Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Abr 09, 2007 9:45 pm Asunto:
Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia.
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Saludos...
Vampire empezó un tema referente a éstos temas, pero como tengo un material bastante extenso, opto por abrir tema nuevo, además que´quiero ampliarlo a otros aspectos y no solo al "Vampirismo". Espero sirva para el diálogo.
Esto es tomado de un Semanario Tapatío.
****************************************
Diálogo en un bar “gótico-dark”
El lugar
Un espejo, en el interior de aquel bar-galería, recibe a los visitantes, y les devuelve su reflejo. Atrás quedó el candelero negro, la vela roja y la cortina oscura dispuesta en ondas: Ornamentos propios de un castillo medieval, visibles sólo al entrar a ese edificio con balcones, de sobria y remozada fachada del Centro Histórico de Guadalajara.
Luego, las escaleras que conducen al segundo piso; recortes de periódicos en la pared que hablan sobre los dos aniversarios cumplidos por este lugar de reunión (mismo que, a decir de sus dueños, contribuye a «reactivar el Centro Histórico ofreciendo opciones al turismo nacional y extranjero y evitando que fincas con valor patrimonial e histórico, a falta de uso y mantenimiento, terminen por derrumbarse solas; así como para responder al objetivo del Gobierno Estatal en el impulso de la cultura y las artes»).
En lugar de encontrarse una armadura de caballero medieval –al estilo del candelero de la entrada–, se topa uno con un maniquí de mujer, desnudo, mutilado y lleno de agujas, que custodia el ingreso interior del lugar. Enmarcan esa segunda puerta, posters del grupo de rock The Doors (nombre cuyo origen parece proceder de uno de los textos de William Blake: «Cuando las puertas de la percepción se abran, el hombre verá las cosas como realmente son: Infinitas») y de su vocalista Jim Morrison (quien fundó el grupo en 1965, en Los Ángeles, California, EE.UU. y, a decir de sus seguidores, les enseñó a pedir: «¡Queremos el mundo y lo queremos ahora!»).
Entre el misterio de las sombras
A la estancia principal la ambienta el misterio de las sombras –propio del arte gótico medieval en el que se basa la filosofía dark–. Dos candelabros sobrios, negros, con diez luces tenues penden del techo. Cortinas moradas detrás de una barra metálica y de color rojo tinto. Ahí, donde se sirven bebidas –incluyendo jugos–, tres pequeñas cabezas de hombres lobo con los ojos hundidos en la negrura, y un joven vestido con chamarra y pantalones de semipiel negra, bebe, pensativo, una botella con agua.
Tres mesas redondas con mantel morado, velas rojas y azules, plateadas sillas metálicas de respaldo inclinado y sutiles bordos, cual picos achatados, están vacías, pero una docena de visitantes se encontraban en otra sala, cuya entrada era custodiada por la calva cabeza de Nosferatu, el Príncipe de los Vampiros. Ahí, esperan el inicio de la película La Masacre de Texas / La Matanza de Texas-1974, de Tobe Hooper (basada en la historia real de Ed Gein: Un psicópata que en 1957 mataba gente en su granja y forraba sus muebles con piel humana).
En otra estancia contigua, cuyo ingreso a la izquierda de aquel gran espejo es resguardada una cabeza momificada de Frankenstein, Semanario conversó con una joven dark, promotora de eventos para la difusión de las diversas manifestaciones artísticas de esta subcultura –denominada así, por ser una «cultura», dentro de la cultura tradicional–.
Oración de un dark
«Dios, algún día podré sobreponerme al daño que he recibido. A mi gran herida psicológica, de orgullo y demás. ¿Podré olvidarme de esa frustración que se burla de mi ingenuidad, que sólo me ha traído burlas de todo el mundo? ¿Acaso no te burlas también de mí?».
Autor: Íncubo. En foto, su obra; título: Iluso.
Tras una “belleza” que no se ve
Su sonrisa constante al hablar y su amabilidad, rompe de inmediato el estereotipo de «gente deprimida» o «introvertida» con el que se etiqueta al joven dark. Tez blanca, maquillaje discreto, labios rojos, voz dulce y gran facilidad de palabra. Constantemente mueve la cortina rizada de su pelo teñido de rojo y deja ver un pequeño piercing en la ceja izquierda. El negro da color a su blusa de tela, con mangas de malla, pantalón de mezclilla, botas lisas de tacón cuadrado y punta chata.
«Cada persona vive el movimiento oscuro desde su propia particularidad. Depende de sus vivencias, aprendizaje o entorno familiar», explica Coré.
«Para mí –precisa–, significa encontrar la belleza donde usualmente no se observa. Temas como la muerte, la melancolía o el erotismo, son oscuros porque parten del interior humano, de algo que, a simple vista, parece no estar ahí».
«Lo que no sería dark –acotó– es vestir de negro sólo por moda, sin realmente sentir que es una congruencia de lo que experimentas en el interior, y representas en el exterior. No sería dark lo que no parte de un sentimiento honesto».
Asimismo, reconoce tendencias extremas dentro del movimiento dark que caen en un estado de vida depresión, constante y obsesiva, así como expresiones satánicas: «Depende –repite– de cada persona. Y no significa que todos los seguidores de esta subcultura tiendan al suicidio o no crean en Dios».
Propuesta
Coré define su propuesta artística dentro de esta subcultura: «Soy pintora, y por medio de la pintura comencé a expresar lo que estaba en mi interior. Ese interior del cual la gente no quiere hablar: Frustraciones, problemas morales, emocionales, melancolías, depresión. Todos tenemos problemas como seres humanos. Y mucha gente no lo acepta. Y yo, lo que hice, fue enfrentarme con eso a través del arte visual».
A semejanza de cada una de las pinturas que adornan esa sala, y que rematan en otro espejo, cada cuadro parece buscar ser el reflejo de una persona o de una sociedad. En otras dos salas, las únicas totalmente iluminadas, una exposición pictórica presentaba rostros llorando sangre, ángeles, panteones, mujeres de rostro fantasmal y zombies.
Profesora universitaria, Licenciada en Turismo –proyecta estudiar un posgrado– y promotora cultural, Coré también impulsa la reflexión sobre temas sociales de actualidad, que pretenden encontrar, dentro de las situaciones oscuras de la sociedad, la luz de una respuesta, denuncia o solución.
Luego de 80 minutos, mismo tiempo que duró la película proyectada en la sala contigua, y cuya banda sonora con gritos y sonidos de motosierra se entremezclaron en nuestra conversación, concluyó la entrevista con aquella joven que rompió con el prototipo de tristeza: «Triste sería hablar del otro, sin hablar con el otro», dijera el Obispo Miguel Romano Gómez.
Por eso, notable sorpresa y gusto fue la impresión de algunos jóvenes dark al saber que el medio que este reportero representaba era eclesial, pues percibieron a una Iglesia interesada por acercarse a ellos, conocerlos y dialogar, antes de juzgar.
Al dejar aquel lugar, un joven punk, vestido con chamarra y pantalones de piel, cargado de cadenas y candados (símbolos de un movimiento que suele tipificarse como violento), con sonrisa y cordialidad, expresó a un servidor: «Vuelva cuando guste. Ésta es su casa». _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Abr 09, 2007 9:46 pm Asunto:
Sacerdote Católico y Darks
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
“No se trata de someterlos, sino de ganar su corazón”
Sacerdote tapatío se acerca a jóvenes darks
• Jesús Carlos Chavira Cárdenas, semanrio.com.mx
• Hombres de Iglesia coinciden y destacan la urgente necesidad de romper “prejuicios” hacia los jóvenes que, como lo advierte el Papa Juan Pablo II, “en busca del amor, imitan modelos de comportamiento que en ocasiones son calificados como un escándalo del mundo contemporáneo”.
• Entrevistados precisan que a través del acercamiento y el diálogo sincero es posible propiciar un mutuo conocimiento. Sólo así, dicen, pueden erradicarse “prejuicios”, “mitos” o “etiquetas” de ambas partes; privilegiar la unidad y la justicia social.
«Para poder comprender a estos jóvenes que se pintan los ojos o los labios de negro, el rostro de un blanco fantasmal como vampiros, o gustan vestir sólo de negro, sea con ropa normal o con sofisticados atuendos, es necesario quitarnos prejuicios».
Tanto la serenidad de su voz, como de su mirada, de pronto se endurecieron un poco. Al joven Pbro. Eliézer Martín Amezcua Herrera, quien desde hace dos años ha entablado un acercamiento personal con algunos jóvenes dark que se reúnen en el centro de la Perla Tapatía, no le agrada el hecho de que, a cualquier persona, se le juzgue por las apariencias: «¿Por qué vamos a querer someterlos a nuestros propios esquemas, a nuestra forma particular de pensar? Y entonces no sabremos cuál es la intención profunda que ellos tienen», explicó.
Para este sacerdote, quien cumplirá apenas un año de ordenado el próximo 15 de junio, el acercamiento a los jóvenes que simpatizan con la llamada «filosofía oscura», le ha permitido comprender que su atuendo, sólo es la expresión de lo que quieren vivir en su propia intimidad.
“Estos jóvenes quieren vivir”
Aunque a primera vista parece que estos jóvenes sólo buscan vivir en el dolor, el miedo, el aislamiento, la angustia, la sátira, la depresión y los temas referentes a la muerte, el Padre Eliézer afirma que, en realidad, «tienen una necesidad intensa por vivir».
«Su tendencia hacia la inmortalidad (marcada en su inclinación, aunque no de todos, hacia los vampiros y hombres lobo), los jóvenes quieren vida, y son buscadores de la verdad. No desconectan su espiritualidad, y su vida ordinaria; aunque no intentan negar sus pasiones o impulsos, buscan conciliar la bestia interior con las formas ordinarias de vivir para no lastimar al prójimo. Al mismo tiempo, pretenden romper el concepto de mundo de color de rosa que se dibuja, y tratar de ver la realidad», señaló.
Nuestro entrevistado considera que la evocación a la muerte de la filosofía dark no es sino una renuncia a este mundo: «Algo, hasta cierto punto similar, con lo que Cristo anunció: ‘Hay que morir al mundo para nacer a una nueva vida’. Aunque ellos lo ven desde otra perspectiva. Se sumergen en una entropía: Una decadencia del mundo, progresiva e indetenible; como si fuera el destino del hombre, ser decadente».
¿Inadaptados?
Sin embargo, no son «satánicos» (pues los seguidores serios del movimiento no realizan cultismo, a diferencia de otros extremistas que deforman la filosofía de un movimiento puramente cultural, a través de las diversas formas artísticas); ni tampoco «inadaptados», «tontos que quieren llamar la atención», «jóvenes que pretenden aparentar ser malos» o «subproductos del punk». Para el joven presbítero de 30 años de edad, simplemente son jóvenes que buscan un estilo de vida alternativo, y que pueden, sin presiones y dobles intenciones, ser orientados.
«No se trata de buscar someterlos –puntualiza Amezcua Herrera–. Se trata de procesos de acercamiento y entendimiento, y éstos sólo se logran, ganando su corazón. Ellos mismos observan, con las propias actitudes, cuando alguien tiene un cariño especial por ellos. Comienzan a manifestar curiosidad y surge la evangelización, no de una manera explícita, sino implícita».
Lo expuesto por el sacerdote trae a la memoria lo ocurrido en la década de los años ochenta, con el movimiento inglés «Oi». Aunque buscó unir a grupos juveniles como los skinheads (cabezas rapadas) y los punks (de donde deriva el movimiento dark), su radicalización moralista llevó al fracaso el proyecto: «A raíz de esta actitud –lamenta el pastor– se ha generado un doble prejuicio; algunos de ellos, a quienes vemos en un aparente mundo oscuro, también creen que nosotros somos oscurantistas».
«He descubierto –continuó– que estos chavos son muy tolerantes, les gusta mucho compartir lo que piensan, son abiertos al intercambio, y algunos sí van a Misa; pero si uno llega juzgando y a tratar de imponerles, lo interpretan como intolerancia. Imponer ideas sobre otro, rompe el diálogo. La mejor manera es la amistad; no tener miedo en convivir, correlacionarnos, respetar profundamente su manera de pensar. No hay que forzar, no se trata de obligar a pensar a otros como Cristo o como nosotros. El objetivo es que el hombre descubra por sí mismo la verdad y la luz que lo conduzca a la alegría y la felicidad. Es un proceso muy largo. Por eso, no debemos mostrar intenciones dobles, sino la sinceridad cristiana: Te quiero y te acepto como eres».
1. Prejuicios a desterrar Referente a los dark:
• No todos se creen vampiros u hombres lobo.
• No es un movimiento satánico, aunque hay algunos extremistas.
• No son violentos, ni peligrosos, ni todos son globalifóbicos.
• No son suicidas, ni todos viven deprimidos o desesperanzados.
• No todos son anárquicos, sadomasoquistas u homosexuales.
Referente a la Iglesia:
• La Iglesia no busca el exterminio, como divulgan algunas películas de corte dark (de vampiros y hombres lobo, como Van Helsing, que está en cartelera). Es una «leyenda negra» hacer creer que la Iglesia pretende la uniformidad. En la unidad alberga la diversidad; purifica, pero también respeta, conserva y promueve.
2. Promover el diálogo
«Conocerlos, comprenderlos, dialogar con ellos, procurar servirlos, y en todo momento amarlos. Pocas cosas ayudan tanto a una persona como el sentirse comprendida», señaló Mons. Miguel Romano, Obispo Auxiliar de Guadalajara, y puntualizó:
• El diálogo supone sinceridad, paciencia, prudencia y comprensión.
• Requiere desterrar prejuicios y no pensar que es tiempo perdido.
• Necesita establecer un ambiente de confianza.
• Gira en torno a la verdad, y busca alcanzarla.
A través del juego
El juego que a fines de la década de los años ochenta fue «satanizado» porque presuntamente indujo al suicidio a un grupo dark (aunque estudios psicológicos desmintieron su influencia directa) ha sido el instrumento que al Padre Eliézer le ha permitido fraternizar con los jóvenes de las llamadas «comunidades oscuras».
El Padre Eliézer afirma que los llamados «juegos de rol» son una actividad lúdica inofensiva, sana, recreativa, cultural, imaginativa, creativa y artística, con una importante base literaria, y pueden ser pedagógicos, terapéuticos y, aunque no explícitamente, evangelizadores, desde el momento que permiten entablar una amistad.
Con este método descubrió a muchachos que, a diferencia del aislamiento en el que se cree viven, les gusta fraternizar, reunirse y compartir ideas: «No son chavos ordinarios; son muy estudiosos, le gusta la lectura; algunos estudian latín o griego, y abrazan todas las formas de expresión artística. Además, los comprometidos del movimiento, son estudiantes o profesionistas».
En el «juego de rol», los participantes interpretan el papel (rol) de personajes ficticios en un mundo imaginario, de la misma manera que un actor o una actriz «da vida» a sus personajes. Uno de los jugadores, el narrador, proporciona las tramas en esta «obra de teatro» que es la partida de rol. Los jugadores son libres para decidir lo que hacen sus personajes dentro de esa historia narrada, y las reglas prohiben llevarlos a la vida real. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Abr 09, 2007 9:47 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Mons. Miguel Romano Gómez
“La Iglesia no rechaza a nadie”
“No justifico ciertas acciones, pero veo que detrás de esas acciones hay el deseo del joven, de que nuestra sociedad viva de una mejor manera: Más coherente, congruente, y por qué no decirlo, evangélica”, precisa el Obispo Auxiliar de Guadalajara y Rector del Seminario de Señor San José.
Sus ojos se vuelven hacia la derecha. Queda su mirada fija en imágenes mentales; a un segundo plano visual pasa el enorme cuadro del abrazo consolador que un Ángel da a Cristo arrodillado en el Huerto de los Olivos.
Parece el «marco» perfecto para entender el fondo de sus palabras. Pues, aunque habla de otros personajes, su discurso presenta la misma comprensión y acompañamiento que muestra aquella pintura que se ubica al fondo del recibidor, en el Seminario Mayor Diocesano.
En su mente, el lugar del Ángel de la pintura, lo ocupa la Iglesia; y, el del Cristo, algunos de los que el Divino Maestro se refirió, cuando dijo: «Todo lo que hagan con uno de estos, mis hermanos, más pequeños, lo hacen conmigo». En el caso concreto, se trata de los jóvenes dark.
«La Iglesia, siendo Esposa de Cristo, siendo Madre, a nadie rechaza. En cada hombre ve, con mucho cariño, a un hijo. Puede ser que el hijo se olvide, desentienda, o esté en contra de su madre. La madre, con los sentimientos de que particularmente Dios la ha dotado, lo quiere, lo asiste oportunamente, lo corrige, siempre lo anima y motiva. La Iglesia no lo condena, la Iglesia lo ama. Los que hemos tenido pocas oportunidades de ver a estos hijos, hemos experimentado ante ellos el reto pastoral: ¿Cómo acercarnos para acercarlos a Cristo?».
Con su característica voz suave, Mons. Miguel Romano Gómez, sin borrar de su mente la imagen de aquellos jóvenes vestidos de negro y pintados al estilo vampiro que hace tiempo vio caminar por el centro de la Perla Tapatía –y que cada vez se observan más–, enfatizó: «El hombre es algo más que su presentación».
Más allá del disfraz
También para este hombre de Iglesia, el joven dark «es algo más que su apariencia, algo más que la percepción que los demás tienen de él. Es persona y, por Gracia, hijo de Dios, y como tal, hemos de aceptarlo y tratarlo».
«Yo comprendo –dijo– que en ocasiones la presentación puede causarnos miedo, generar prejuicios, indisposiciones o vernos tentados a mantener distancia. No justifico ciertas acciones, pero veo que detrás de esas acciones hay el deseo del joven, de que nuestra sociedad viva de una mejor manera: Más coherente, congruente, y por qué no decirlo, evangélica”.
Y cuestionó: «¿No será que el joven, decepcionado de muchos modelos que actualmente le presenta la sociedad consumista se muestra rebelde y busca una alternativa de vida? ¿No será que está sediento de autenticidad y al no encontrarlo en los medios políticos, económicos o deportivos, busca en otros lados esa alternativa? ¿No es acaso el reproche a una sociedad que vive en la apariencia, o de la apariencia? No sería mejor preguntarnos, ¿por qué estos jóvenes actúan así? ¿Qué debemos hacer nosotros, los católicos, para actuar en favor de estos jóvenes, que son también nuestros hermanos?».
Reconoció que los jóvenes con tendencias darks son uno de los sectores sociales a los cuales la Iglesia aún no ha llegado, o calado. Considera que esta realidad puede servir como modelo para suscitar la creatividad y generosidad de todos los católicos. Por ello, aseguró: «El recuerdo de aquel grupo de jóvenes, no es par mí un mal pensamiento que quiera olvidar. Es una realidad que providencialmente vi, y sobre la cual, en lo personal, quiero volver, cuando se presente la oportunidad».
Obispo da mensaje a darks
«Si ustedes no piensan en Cristo, Cristo sí piensa en ustedes. Si no experimentan su amor, Cristo no ha dejado de amarlos. Si ustedes pueden morir por un ideal que les es muy propio, es Cristo quien ha muerto por ustedes. Deben sentir, en todo bautizado, a un hermano que los espera, quiere y ayuda. Las tinieblas se disipan cuando entre ellas se presenta Aquél que es la Luz; Aquél que ha recibido la luz de Cristo y que, por vocación y misión, es también luz del mundo».
Mons. Miguel Romano Gómez
• Falta conocer realidad juvenil: sacerdotes
Sesenta y ocho sacerdotes reconocieron «una tremenda ignorancia acerca de la realidad que viven los jóvenes», luego de que el Pbro. Eliézer Amezcua, Asesor de Pastoral Juvenil de la Vicaría de Nuestra Señora de Lourdes, expusiera al Presbiterio de Guadalajara que trabaja en ese segmento del territorio diocesano, la situación del joven dark: «Si no conocemos el mundo de los jóvenes (por ejemplo, los dark), no vamos a comprender la manera de evangelizarlos a ellos y a los demás. Y esto no implica que uno se vista como ellos o que asuma su filosofía; sino que uno les brinde, a través de la apertura y la transparencia, la oportunidad de encontrar en uno, que existe otra opción de vida, y un apoyo a sus propias dificultades y crisis», puntualizó.
Esta Vicaría comprende parroquias ubicadas en 32 colonias, al suroeste de la Zona Metropolitana. Algunas de ellas, son: Lomas de Polanco, Echeverría, Parque Industrial Álamo, 18 de Marzo, 8 de Julio, Zona Industrial, Jardines del Sur, Buenos Aires, Del Fresno, Higuerillas, Las Juntas, Cerro del Cuatro o La Nogalera. En esta zona abundan más «los chavos banda».
• Rescatar el estilo de San Juan Bosco
«Si San Juan Bosco (sacerdote italiano que vivió de 1815 a 1888, mismo que es considerado «Padre y Maestro de la Juventud») se encontrara actualmente con un joven dark, no le diría: «Quítate eso, ponte eso» (refiriéndose a su vestimenta). Se haría su amigo. Es decir, antes de esperar que el joven se acercara a él, él se acercaría al joven. Y, con el tiempo, el mismo muchacho reflexionaría por sí mismo si es necesario cambiar conductas», expresó el Rector del Teologado Salesiano, Pbro. Mario Torres.
Explicó que Don Bosco basaba su estilo educativo en el trato asiduo y dialogante. La convivencia diaria facilita la transmisión de valores. La amistad, el diálogo cordial y afectuoso, son pilares en este proceso. Cabe mencionar que en la educación salesiana, se corrige y educa a la persona, a partir del afecto: «¿Qué estamos dispuestos a hacer para que el joven, en verdad, se experimente amado?», cuestionó, y subrayó: «Que perciban que hay un interés por ellos. No un acercarse por compasión o lástima, sino porque realmente se les quiere».
• Faltan nuevos métodos
Los diversos movimientos juveniles que han surgido con apariencia rebelde a lo largo del último siglo, no sólo presentan un reto a la Iglesia en su labor de Pastoral Juvenil, sino también Familiar.
Aunque no es el caso de todos (incluyendo los darks), no puede soslayarse el hecho de que algunos de estos jóvenes provengan de familias desintegradas. Por ello, en aquéllas donde fue más marcada la ausencia de la figura paterna, es posible que se presente una tendencia anarquista (sin cabeza), y sin respeto a las figuras de autoridad (aunque tampoco puede generalizarse).
El Padre EliÉzer advierte que la Iglesia no puede olvidar el llamado Papal a impulsar a «los jóvenes a ser evangelizadores de los jóvenes. Porque pueden entenderlos mejor. Y el sacerdote, con un gran espíritu de apertura, no debe anatemizar o condenar».
Y añadió: «Comúnmente se convoca la Semana de la Juventud, Pascua Juvenil, o grupos parroquiales, pero la inmensa mayoría no responde. Si no nos metemos en sus mundos, no vamos a poder evangelizar con creatividad y acordes con sus necesidades». _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Abr 09, 2007 9:50 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Dr. Francisco Gutiérrez. Psicólogo
Riesgos y oportunidades
• Factores de riesgo: El ambiente depresivo y la recuperación de la muerte como tema de estudio o expresión, asociada a problemas familiares, padres autoritarios y/o pasivos dependientes, familia disfuncional, ruptura amorosa, o adicción a sustancias.
• La droga y su consumo, comúnmente se filtra por gente ajena a ellos.
• Estigma y mito: Potencial suicida. No es prototipo del dark. No son signo de un problema de salud mental. Ellos son una repercusión de valores e ideologías que bombardean a la juventud, por la brecha generacional y la búsqueda existencial. Sin embargo, los factores antes mencionados podrían desencadenar este extremo.
• Motivación para ser dark: (Las mismas que para pertenecer a cualquier otra subcultura o movimiento juvenil). Gusto o inclinación por la propuesta del grupo; necesidad de membresía o cohesión social; rechazo o violencia familiar; atracción por uno de sus miembros; soledad, vacío, desacuerdo con los lineamientos culturales de una sociedad.
• Extremos: Fanatismo, creer que son vampiros u hombres lobo; obsesionarse por la muerte y el ocultismo, rendirle culto y creer que es un acto heroico, un ritual de amor; libertinaje, vivir el aquí y ahora, sin proyecto de vida; pensar que no existe nadie ni nada bueno.
• Oportunidades: Tendencia artística, terapéutica. El rescate de estas habilidades son protectores de la salud mental. Un joven escritor, músico o pintor, tiene menos probabilidad de un problema de salud mental. Exterioriza sus emociones.
• Equilibrio: Estudiar la muerte para desmitificarla y alcanzar su opuesto. Más que vivir en una constante tristeza (lo cual es un estereotipo), buscan resaltarla para poder exaltar la alegría. Su filosofía tiene tendencia oriental: No puede existir el uno, sin el otro. Ni la muerte, sin la vida; ni la oscuridad, sin la luz.
• La Iglesia: Propiciar el mutuo conocimiento; muchos jóvenes tienen hambre de reflexión. Brindar los elementos que les permitan hacer un cuestionamiento de su vida. Detectar líderes positivos y rescatar hábitos saludables. Formar grupos de crítica y participación social; generar propuestas conjuntas de apoyo a jóvenes en factores de riesgo. Ejemplo: Barrios Unidos en Cristo, con «chavos banda».
El origen y contexto. Dr. Rogelio Marcial, Sociólogo
Uno de los 56 grupos surgidos en el siglo XX
• El movimiento dark es considerado por las Ciencias Sociales como uno de los movimientos contraculturales que surgieron después de la década de los años sesenta. Es decir, se oponen a las normas impuestas por una sociedad autoritaria. Estas culturas juveniles son conformadas por jóvenes que están en desacuerdo con las instituciones sociales, y con la forma en que se organiza la sociedad. Por eso, buscan abrir sus propias formas de organización, vínculos, redes, amigos y manifestaciones culturales.
• La necesidad de expresión juvenil se manifiesta en la Historia desde la óptica de diversos movimientos. Los dandies, por ejemplo, se expresaban en el buen vestir; los pachucos buscaron diferenciarse con modificaciones en el corte de sus trajes; actualmente, hay otros, como los llamados taggers, que se manifiestan a través del grafitti, por mencionar algunos.
Los dark (La “ola oscura”)
• Surge luego de la caída del Punk, a inicios de la década de los años ochenta y se consolida a fines de esa misma década.
• Filosofía: Mientras el Punk consideró que el hippismo no funcionó al tratar de cambiar el mundo propagando el «amor y la paz», y su propuesta fue la violencia; la «ola oscura» se enfoca al otro extremo.
• Una visión pesimista de que no tiene caso luchar contra el sistema en forma violenta; hay que aislarse del sistema, vivir cada quien su vida de manera aislada, introvertida, desencantada y desesperanzada.
• Al “romantizar” la muerte, pretenden expresar que la sociedad genera «muertos vivientes», es decir, una dicotomía; la sociedad está tan podrida que ellos deambulan como si fueran sonámbulos, pues no pueden escapar de ella. Presentan la vida desde una visión tétrica, decadente.
• Cada quien interpreta el dark desde su punto de vista, y le imprime su sello particular. Por ello, actualmente, no todos los seguidores de este movimiento manifiestan una apatía social.
• Tendencias. Góticos (quienes tienden al arte con expresiones medievales), a veces se identifican con vampiros. Además, los licántropos (hombres lobo), son un poco más violentos en su actuar y vestir.
• Estilo de vida: Más que una moda del color negro, sus seguidores la consideran como una percepción distinta de la vida; la manifestación de un sentimiento profundo que nace de las entrañas de la persona.
• La muerte es un tema que les remonta a culturas en la que ésta tenía un importante culto, como la egipcia.
• Símbolos: En la cruz egipcia reconocen el culto a la muerte en ese pueblo.
- Maquillaje facial: La cultura los había matado.
- Vestimenta: Negra, con combinaciones moradas o rojas. Algunos más sofisticados usan terciopelos, olanes, estoperoles, ornamentos con picos, ropa de cuero, látex, collares, piercing, aretes, pendientes, fistoles.
- Música: Tonos menores para dar una sensación deprimente o misteriosa. A veces contrasta en excesivas percusiones que provocan exaltación o tristeza. En ocasiones deforman estilos o piezas clásicas.
- Literatura: Fantástica, de terror, suspenso, vampírica.
- Pintura: Ambientes lúgubres: Panteones, epitafios, ángeles, castillos medievales, gárgolas, rostros llorosos.
Hippie (“El machín que agarra la onda”)
Este movimiento surge en San Francisco, California, Estados Unidos, en 1965.
Fue una respuesta alternativa y pacifista al consumismo, formalismo, armamentismo, falso puritanismo y conformismo.
Experimentaron con religiones orientales y drogas.
Vestían ropa de origen asiático o indígena norteamericano, adornos colgantes en el cuello, muñecas, tobillos; las mujeres usaban faldas largas o muy cortas. Sombreros o cintas en la cabeza. Calzaban botas, huaraches o nada, algunos se desnudaban por las ataduras que imponía la ropa.
Proliferó el uso del cabello largo, la libertad sexual, la astrología, la adivinación, la esperanza de una nueva era; permeaba una alternativa de relación entre la naturaleza y los semejantes.
Se autoexiliaron en México, a fines de la década de los años sesenta, e inicios de los setenta.
Los jipitecas (jipis y aztecas) usaban huipiles, huaraches, rebozos, camisas, pantalones de manta, sarapes y jorongos. Privilegiaban la artesanía indígena. Utilizaban términos como chido, «buena rola», «alivianarse».
Su principal expresión era amor y paz, y «haz el amor y no la guerra». _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
vampirevisigoth05 Asiduo
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 430
|
Publicado:
Lun Abr 09, 2007 10:40 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Interesante información, me ha gustado el primer artículo que nos muestras, el acercamiento por parte de la iglesia y personas pertenecientes a la escena gótica generó ese maravilloso diálogo entre ambas partes. Siempre he sido partidario del diálogo el cual por fortuna se practica en este foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Abr 09, 2007 10:49 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
vampirevisigoth05 escribió: | Interesante información, me ha gustado el primer artículo que nos muestras, el acercamiento por parte de la iglesia y personas pertenecientes a la escena gótica generó ese maravilloso diálogo entre ambas partes. Siempre he sido partidario del diálogo el cual por fortuna se practica en este foro. |
Hay algo que me tiene intrigado desde que empecé a usar el internet allá por el año 2000....
La cultura aparentemente globalizada en realidad es diferente?
Se vive distinto la religiosidad en Europa que en América? Qué tanto pesa la cultura y que tanto la doctrina?
No sé, no sé... He notado en la práctica religiosa de México notables diferencias con la religiosidad en otras regiones del mundo... No sé...quizás estoy equivocado, quizás no...
Pero sigamos con el tema. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Abr 10, 2007 2:42 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
A mí también me gustó lo que comenta los artículos sobre el diálogo y el acercamiento... Reconozco que no me he esforzado mucho por dialogar con estas personas... _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
vampirevisigoth05 Asiduo
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 430
|
Publicado:
Jue Abr 12, 2007 3:01 am Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Tenamaxtli escribió: | Hay algo que me tiene intrigado desde que empecé a usar el internet allá por el año 2000....
La cultura aparentemente globalizada en realidad es diferente?
Se vive distinto la religiosidad en Europa que en América? Qué tanto pesa la cultura y que tanto la doctrina?
No sé, no sé... He notado en la práctica religiosa de México notables diferencias con la religiosidad en otras regiones del mundo... No sé...quizás estoy equivocado, quizás no. |
No comprendo exactamente a que quieres llegar con esto, ¿qué tiene que ver con el tema abordado?
pepe82, pues no temas el acercarte a dialogar con nosotros, que no mordemos, jejeje. |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Jue Abr 12, 2007 4:03 am Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
vampirevisigoth05 escribió: | Tenamaxtli escribió: | Hay algo que me tiene intrigado desde que empecé a usar el internet allá por el año 2000....
La cultura aparentemente globalizada en realidad es diferente?
Se vive distinto la religiosidad en Europa que en América? Qué tanto pesa la cultura y que tanto la doctrina?
No sé, no sé... He notado en la práctica religiosa de México notables diferencias con la religiosidad en otras regiones del mundo... No sé...quizás estoy equivocado, quizás no. |
No comprendo exactamente a que quieres llegar con esto, ¿qué tiene que ver con el tema abordado?
pepe82, pues no temas el acercarte a dialogar con nosotros, que no mordemos, jejeje. |
QUE HIPOCRITA ERES VAMPI...SI FUERA WINONA RYDER O CRISTINNA RICCI TE APUESTO A QUE SI LA MORDIAMOS...SE ACEPTAN MAS CANDIDATAS.
PD: VAMPI, TE DEJO A A CHUPITOS! TODA TUYA. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Jue Abr 12, 2007 2:01 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
vampirevisigoth05 escribió: | Tenamaxtli escribió: | Hay algo que me tiene intrigado desde que empecé a usar el internet allá por el año 2000....
La cultura aparentemente globalizada en realidad es diferente?
Se vive distinto la religiosidad en Europa que en América? Qué tanto pesa la cultura y que tanto la doctrina?
No sé, no sé... He notado en la práctica religiosa de México notables diferencias con la religiosidad en otras regiones del mundo... No sé...quizás estoy equivocado, quizás no. |
No comprendo exactamente a que quieres llegar con esto, ¿qué tiene que ver con el tema abordado?
pepe82, pues no temas el acercarte a dialogar con nosotros, que no mordemos, jejeje. |
Saludos Vampir... Creo que no tiene nada que ver. Me equivoqué de hilo. Pero pos ahí se queda, de todas maneras en algún momento podría usarlo, jejejj  _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Abr 12, 2007 2:55 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
vampirevisigoth05 escribió: | pepe82, pues no temas el acercarte a dialogar con nosotros, que no mordemos, jejeje. |
Entonces, hermano, permíteme comenzar...
Dime, hermano... Qué sientes en tu interior? Cuál es tu credo? Tiene relación tu fe wiccana con el hecho de que seas "gótico"?
Que Dios te bendiga, hermano  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
vampirevisigoth05 Asiduo
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 430
|
Publicado:
Jue Abr 12, 2007 6:23 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
CRUZADO_XXI escribió: | QUE HIPOCRITA ERES VAMPI...SI FUERA WINONA RYDER O CRISTINNA RICCI TE APUESTO A QUE SI LA MORDIAMOS...SE ACEPTAN MAS CANDIDATAS.. |
Bueno, pero esas ya son palabras mayores mi estimado Cruzado, jajajajaja.
CRUZADO_XXI escribió: | PD: VAMPI, TE DEJO A A CHUPITOS! TODA TUYA. |
 |
|
Volver arriba |
|
 |
vampirevisigoth05 Asiduo
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 430
|
Publicado:
Jue Abr 12, 2007 6:30 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
pepe82 escribió: | Dime, hermano... Qué sientes en tu interior?"?: |
Está bien Pepe, pero entonces, necesitamos ir por partes, y debes aclarar un poco más tu primera pregunta.
pepe82 escribió: | Tiene relación tu fe wiccana con el hecho de que seas "gótico"?: |
En esta pregunta lo que yo te respondería es sí y no. No porque en realidad el gótico como movimiento artístico en la actualidad está en realidad muy alejado de lo que es la religión en sí, son dos cosas aparte. Sí, porque de hecho la fe wiccana yo la conocí dentro de este ámbito, y ciertamente por experiencia sí podría yo decirte que dentro del movimiento gótico, existe cierta inclinación por parte de algunas personas personas a las temáticas de mitología, religiones, y en algunos casos, a las prácticas de las mismas. Yo tube contacto con la ideología wiccana por el contacto de muchos conocidos y amigos que en cierta manera me sirvieron como guía en este camino. Sé que mis palabras son un poco difíciles de entender porque de alguna manera creo que lo primero que digo se contradice con lo segundo, pero son cosas difíciles de tratar con profundidad.
Por otro lado, te diría que como llevo actualmente ambas cosas, el hecho de ser gótico con mi religión, los llevo muy aparte. Gusto de expresar mis sentimientos con las expresiones que nos ofrece lo gótico, pero en cuanto a mi espiritualidad, mi fe es la Wicca.
Que Dios te bendiga, hermano [/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Abr 12, 2007 8:22 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Bueno... tratando de ampliar mi pregunta sobre lo que sientes en tu interior...
¿Qué te impulsa a seguir lo gótico, a vestir de negro (si es que lo haces), a escuchar metal, etc?
Es por gusto o afición o hay algo más en el fondo, como el deseo de ser diferente o identificación con otras personas que forman parte de este movimiento, etc.
Y creo que una pregunta clave y que de hecho es con la que debí haber comenzado: ¿Qué es para tí ser gótico?
Que Dios te bendiga, hermano  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
vampirevisigoth05 Asiduo
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 430
|
Publicado:
Sab Abr 14, 2007 8:37 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
pepe82 escribió: | Bueno... tratando de ampliar mi pregunta sobre lo que sientes en tu interior...
¿Qué te impulsa a seguir lo gótico, a vestir de negro (si es que lo haces), a escuchar metal, etc?
Es por gusto o afición o hay algo más en el fondo, como el deseo de ser diferente o identificación con otras personas que forman parte de este movimiento, etc. |
Mira, yo creo que todo tenemos inclinaciones, gustos, formas de pensar y sentimientos que de alguna manera van dirigidos en su mayoría hacia cierta tendencia, no digo que sea así para todos, pero en mi caso personal, siempre me he inclinado hacia las expresiones de ese lado oscuro que al fin y al cabo todos poseemos.
Sí, visto de negro desde hace ya algunos años y para mi es una forma de exteriorizar mis pensamientos y sentimientos, y si me lo preguntas, sí, me siento diferente, es cierto que el ser gótico implica quizá la pertenencia a un grupo (y eso no en todos los casos) por identificación, pero aún cuando haya formas de sentir afines, cada individuo es distinto en sí. De hecho, cada uno individualmente tiene su propia concepción profunda de lo que es el movimiento.
pepe82 escribió: | Y creo que una pregunta clave y que de hecho es con la que debí haber comenzado: ¿Qué es para tí ser gótico? |
Mira, eso es algo que ya he explicado muchas veces y sinceramente ya no quiero redundarme, por eso te citaré un párrafo de uno de los primeros mensajes que dejé en este foro y en donde explico esto que preguntas:
Mi concepto personal de lo que es el dark o gótico, como prefieran llamarle (ya que yo no ocupo mi tiempo preocupándome por como llamarlo), es, aparte de un estilo de vida, un sentimiento, un gusto por lo oscuro, por profundizar en los rincones más ocultos de la mente humana, es amor por el arte, es encontrar belleza en lo que a la gente le parece macabro, tal vez grotesco, es darme el permiso de soñar, hoy tal vez que soy un vampiro, mañana, tal vez que soy un caballero medieval o un mago, o tal vez hasta un demonio, es apreciar la buena música, el buen cine, es conocer gente de igual pensamiento, y por supuesto, también hay que tomar en cuanta la recreación, como ir a los eventos musicales o culturales de la escena e interactuar con personas con formas de pensar similares pero jamás iguales (si todos pensaran igual, todo esto sería muy aburrido). |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 3:03 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Gracias por las respuestas, hermano vampire...
Tengo otra pregunta... Ese gusto por lo oscuro, por lo macabro, crees que puede influenciar (o influencía) en tu comportamiento hacia las demás personas o en general hacia afuera?
Creo entender que principalmente este "sentimiento". por llamarle así, lo llevan por dentro y al exterior a lo más se nota en la forma de vestir... Pero, realmente es así? O también tienen cierta forma de actuar, de hablar, de moverse, etc?
Que Dios te bendiga, hermano _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Azael Nuevo
Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Abr 16, 2007 7:43 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
pepe82 escribió: | Gracias por las respuestas, hermano vampire...
Tengo otra pregunta... Ese gusto por lo oscuro, por lo macabro, crees que puede influenciar (o influencía) en tu comportamiento hacia las demás personas o en general hacia afuera?
Creo entender que principalmente este "sentimiento". por llamarle así, lo llevan por dentro y al exterior a lo más se nota en la forma de vestir... Pero, realmente es así? O también tienen cierta forma de actuar, de hablar, de moverse, etc? |
hey me interesa esto, uno yo "soy goth o gòtico" y antes que nada en el dialogo decian que los jovenes se maquillavan y esas cosas, antes que nada para ser goth no hay que makillarse eso es algo opcional el goticismo(y vampi como buen goth que me a demostrado que es deberia saberlo) es interesante eso de que si los gustos influyen en el comportamiento, pues hace poco presente una "pre-tesis" por decirlo asi, sober la Musica y la Influencia en la Adolecencia(uno de los mejores trabajos del liceo incluso jeje, para fomentar algo mi ego aunq sea algo chocante me disculpo jaja), la Psicologa, y el Psiquiatra que entreviste estuvieron de acuerdo en muchas cosas pero la que mas impacta seria lo siguiente: "La Musica no vuelve ni violenta(rock/metal), ni un violador sexual(reggaeton) a la gente este patron ya lo tendria que tener en su mente, simplemente PUEDE que se sienta identificado con un tipo de musica", claro no dire que cuando yo voy a toques de bandas nacionales no veo gente dandose golpes o cosa por el estilo pero yo particularmente y mis amigos o por lo menos cuando estan conmigo no hacen la llamada Oya(un circulo que empieza a dar vueltas y se empiezan a empujar y golpear jajaja claro esta al ritmo de la musica)
para concluir: si una persona posee un gusto macabro no siempre es gotico o sadomasokista o cualquier cosa, de echo son hasta las llamadas Fresitas(chicas femeninas que son en algunos casos"hijas de papi") las que pueden entrar a este circulo de dolor fisico, o cualquier tipo de anormalia fisica/mental en su comportamiento
P.D: solo tento 15 años >_< asi queno me crean un gran filosofo o psicologo porque hay casos en que la gente piensa que soy asi jejeje  |
|
Volver arriba |
|
 |
vampirevisigoth05 Asiduo
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 430
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 2:00 am Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
pepe82 escribió: | Tengo otra pregunta... Ese gusto por lo oscuro, por lo macabro, crees que puede influenciar (o influencía) en tu comportamiento hacia las demás personas o en general hacia afuera?
Creo entender que principalmente este "sentimiento". por llamarle así, lo llevan por dentro y al exterior a lo más se nota en la forma de vestir... Pero, realmente es así? O también tienen cierta forma de actuar, de hablar, de moverse, etc? |
Mira, siempre he sido de la idea de que todo cuanto vemos, escuchamos, todo lo que nos rodea influye de alguna forma en nuestra personalidad y en nuestro actuar. Mas como se es como cualquier persona, si bien algunos optan por tomar actitudes y maneras, esto no necesariamente lo hacen todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
vampirevisigoth05 Asiduo
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 430
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 2:12 am Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Azael escribió: | hey me interesa esto, uno yo "soy goth o gòtico" y antes que nada en el dialogo decian que los jovenes se maquillavan y esas cosas, antes que nada para ser goth no hay que makillarse eso es algo opcional el goticismo(y vampi como buen goth que me a demostrado que es deberia saberlo) |
Gracias por este último comentario Azael, aunque no es para tanto, algo que demostrar con ello ni considero tener todas las respuestas.
Todo aquello que mencionaste es verdad, yo diría que el maquillaje y la vestimenta, son importantes, no diré que no, mas no imprescindibles. Yo lo veo como una opción, quizá habemos quienes gustamos de exteriorizar nuestros sentimientos mediante nuestra propia imagen, mas esta no es lo más importante de alguien gótico. Para mi la indumentaria lejos de ser imprescindible es complementaria al pensamiento, pues puede haber alguien bien extravagante, con la mejor indumentaria goth pero sin algo valioso en su mente, es decir, sólo aporta imagen, no pensamiento. Mas hay quienes no necesitan ni maquillarse y ni siquiera vestir de negro para identificarse y sentirse góticos. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Abr 17, 2007 2:42 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Y... Normalmente los góticos realizan expresiones artísticas como poesía, música, pintura, escultura o cosas parecidas? O sólo en algunos casos?
Que Dios los bendiga _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
vampirevisigoth05 Asiduo
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 430
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 7:56 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
pepe82 escribió: | Y... Normalmente los góticos realizan expresiones artísticas como poesía, música, pintura, escultura o cosas parecidas? O sólo en algunos casos? |
Depende de la persona, pero sí, es muy común que se encuentre entre esta gente artistas que escriban, pinten, actúen, en fin, que practiquen expresiones e todas las bellas artes. Aunque claro, como entodo, hay creadores y espectadores, pero la gran mayoría gustan de por lo menos escribir, pues todos sentimos esa necesidad de expresarnos. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 8:05 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Querrías compartirnos algún fragmento escrito por tí, hermano, si es que escribes y quieres compartirlo?
Que Dios te bendiga _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mie Abr 18, 2007 8:41 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
la creatividad no tiene limites. Se que a los jovenes les encantan las cosas que no van por lo general con la sociedad y se hacen una aparte jeje he visto gente gotica por muchos lados, creo ke algunos le entran a la droga o no se ke cosas porke hablan re raro, la vestimenta no me sorprende ya ke sigue un patron ke al comienzo concideré creativo pero con el tiempo kreo ke terminará por limitar la creatividad al ver mucho de lo mismo. salvo por eso imagino ke serán iguales a cada quien con problemas y aciertos. por ahi vi a uno y no parecia tener mucha educacion que digamos espero no sea un elemento representativo de este grupo.  _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
vampirevisigoth05 Asiduo
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 430
|
Publicado:
Jue Abr 19, 2007 7:32 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
pepe82 escribió: | Querrías compartirnos algún fragmento escrito por tí, hermano, si es que escribes y quieres compartirlo?
Que Dios te bendiga |
Bueno, no soy muy de mostrar mis escritos en internet, pero buscaré algo que me guste para compartir con ustedes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Azael Nuevo
Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 11:23 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Cita: | Azael escribió:
hey me interesa esto, uno yo "soy goth o gòtico" y antes que nada en el dialogo decian que los jovenes se maquillavan y esas cosas, antes que nada para ser goth no hay que makillarse eso es algo opcional el goticismo(y vampi como buen goth que me a demostrado que es deberia saberlo)
Gracias por este último comentario Azael, aunque no es para tanto, algo que demostrar con ello ni considero tener todas las respuestas.
Todo aquello que mencionaste es verdad, yo diría que el maquillaje y la vestimenta, son importantes, no diré que no, mas no imprescindibles. Yo lo veo como una opción, quizá habemos quienes gustamos de exteriorizar nuestros sentimientos mediante nuestra propia imagen, mas esta no es lo más importante de alguien gótico. Para mi la indumentaria lejos de ser imprescindible es complementaria al pensamiento, pues puede haber alguien bien extravagante, con la mejor indumentaria goth pero sin algo valioso en su mente, es decir, sólo aporta imagen, no pensamiento. Mas hay quienes no necesitan ni maquillarse y ni siquiera vestir de negro para identificarse y sentirse góticos |
Disculpen todos por mi ausencia lo que pasa esq he tenido problemas con la conexion a la red, aprecio mucho lo q dijistes sobre que no buscar demostrar nada eso me da a entender que ers una muy buena persona, y mi comentario acepto tus gracias humildemente, ahora quisiera hacer una pregunta, quisas me desvie un poco del tema de esta charla pero, que opinan todos sobre que un musico toque Metal, realmente y necesariamente tiene que ver esto con el Diablo, y es algo Anti-cristiano, es decir yo toco en una banda de Death Metal como vocalista y futuro bajo porq stoy aprendiendo, y aunq nuestras liricas son tenebrosas y en una hablamos sobre un "ritual satanico" (una "pesadilla" que tube) y en otra del Apocalipsis y el regreso del Eden como dice la Biblia, realmente po rque escriba esto es anti cristiano? es decir si son temas fuertes pero, uno de los objetivos de mi banda esq cuando tengamos ya algo mas de experiencia es hacer junto a otras bandas de Metal! fuerte y en algunos casos brutalisimo, lo que nosotros queremos llamar Metal Heart Fest (FESTival Corazon de Metal) y el dinero de las entradas lo queremos donar a sede que trata problemas del corazon aqui en mi Pais Venezuela (especificamente el Edo. Anzoategui) de echo yo tube dos operaciones del corazon muy dificiles una cuando tenia 9 dias de recien nacido y la otra el 22 de junio del 2006 y Dios siempre a estado conmigo aunq yo no crea en el Catolicismo u en Otras Religiones. volviendo al tema. Necesariamente tocar una musica brutal de liricas Oscuras, hace a uno malo y pecador? y si ese estilo es usado para ayudar a otros, me interesa mucho su opinion |
|
Volver arriba |
|
 |
vampirevisigoth05 Asiduo
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 430
|
Publicado:
Dom Abr 29, 2007 10:58 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Azael escribió: | Necesariamente tocar una musica brutal de liricas Oscuras, hace a uno malo y pecador? y si ese estilo es usado para ayudar a otros, me interesa mucho su opinion |
En realidad yo creo que no Azael, pero esto deberían respondértelo los cristianos pues es dentro de su perspectiva en que podría decirse si esto es anticristiano o no. Yo no podría decíetelo porque hace mucho que nada tengo que ver con el cristianismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 2:33 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Hola!
Pues... personalmente, no soy muy aficionado al metal, aunque tengo amigos que sí lo son, aunque sí a veces me gusta algún arreglo de guitarra o alguna cosilla en sus canciones.
No estoy muy familiarizado con las variedades de metal, pero creo entender que el death metal es en el que los que cantan cantan en forma de gritos desgarradores que dan miedo son esos?
No creo que todo metal sea anticristiano, pero hay veces que las letras tienen una fuerte carga de contenidos que pueden llegar a ser "demasiado" para mi gusto en el terreno de lo "oscuro". Supongo que muchas de estas letras no están realmente inspiradas en demonios o ritos extraños practicados por ellos mismos, pero quizá por ignorancia, se puede cruzar la línea y entrar en un terreno donde ya la música se está convirtiendo en algo malo. Un insulto a lo sagrado o una sacratización de lo profano o lo demoníaco.
Si una canción contiene entre sus líneas algo que dice que adoran al demonio, tal vez para la banda eso sólo es una frase que pretende causar impacto... Pero no me quiero imaginar qué sea para el demonio mismo. O qué será para Dios una blasfemia cuando la banda en realidad cree pretender sólo darle más fuerza a sus palabras...
Entonces... Creo que no necesariamente es anticristiano, pero sí puede llegar a serlo. Inclusive a veces inadvertidamente para los mismos integrantes del grupo.
Que Dios los bendiga, hermanos. Gusto en saludarlos  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Azael Nuevo
Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 4:41 am Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
Cita: | No estoy muy familiarizado con las variedades de metal, pero creo entender que el death metal es en el que los que cantan cantan en forma de gritos desgarradores que dan miedo Razz son esos? |
jajaja bueh enrealidad el metal brutal o Extremo son los de los gritos desgarradores que dan miedo... el death metal trata sobre muerte (creo q en parte es odio) y apocalipsis, pero, eso de q puede ser anticristianos o diabolicos para la banda para causar impacto si puede ser cierto, ejemplo mis letras las que compongo para mi banda son una historia
se llaman: kolt oz dracon: the Zaeth mission esta letra trata de un demonio que es contactado x una secta demoniaca, para darle el sacrificio adecuado para asi poder tocar tierra mortal e intentar apoderarse de la humanidad
La Legacia/ The Legacy (hay dos versiones una en español y otra en ingles y todavia no decidimos cual tocar jaja ) trata sobre un muchacho elegido por Dios para evitar el asenso de el demonio (en este caso Zaeth) claro, el no lo sabe
Blood Ritual (Kolt Oz Dracon part 2) es cuando el muchacho es atrapado por los seguidores de Zaeth, y es obligado a ver como este se materaliza en sangre
Phobia: un terror grande se apodera de un pequeño poblado cerca de un bosque, ojos verdes se le caracterisan y tambien escritos en sangre: El Viene... en 6 idiomas diferentes: Italiano, Ingles, Español, Frances, Aleman, Latin.
The Last Revelation, Es cuando el Apocalipsis llega bajo la mano de Zaeth y cuando Dios interviene algo pasa, el infierno se congela, el lado nocturno del Eden se vuelve a ver y el mundo queda en ruinas.
Zaeth's dead: Al final Zaeth muere, y el mundo keda restaurado de nuevo, sin embargo no puedo comentarles mucho sobre esta lirica puesto que no la he terminado
Como podran ver son temas bastantes fuerte, aterrorizantes y si hasta pueden ser llamados satanicos, pero yo escribi estas letras x dos cosas, 1 soñe con cada una de esas historias, 2 La historia me parece muy interesante y creo que cualquiera que la oiga en el orden que yo las stoy poniendo disfrutara de una Historia
P.D: mi voz jaja aunq no es tan desgarrante es algo fuerte sin embargo lo que caracteriza a mi banda son esos momentos de voz trankila y "sinfonica" el Ying y Yan, el Equilibrio del Caos y Paz jaja
Espero que podamos discutir mas de este tema me interesa saber q piensan de mis letras
aunq creo en un Dios y escribo esto tengo la "osadia" de escribir estas letras xq creo q si crees q algo es malo, malo se hara, pero si crees que algo no es malo simplemente x su naturaleza, puede ser que simplemente sea algo... ni bueno, ni malo, al final esos conceptos solo Dios lo define, recuerden el Judio es malo para el Nazi, el Nazi es malo para el Judio, quien es el heroe? cual es el bueno? y cual es el malo?
(disculpen si hable mucho esq me emociono jajaja) |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 12:38 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
VERITAS_AEQUITAS escribió: | Para ser pronto y claro, que los goticos, darks etc, ni deberian ser un tema de conversacion, puesto que son inadaptados sociales, muchos de ellos satanistas, son tribus urbanas, como pueden serlo los obelos, sharps, skins.
Creo realmente hay que erradicar toda esa pseudacultura dark, es simplemente basura.
Juan de Austria. |
3d. No está permitido abrir temas que expresen racismo, xenofobia o discriminación sexual, racial, cultural, religiosa, económica, nacionalista o política. La comunicación en los foros es con personas reales de diversas culturas, con dignidad y sentimientos; hay que respetarlas y cuidar de no lastimarlas en sus culturas, ideologías o nacionalidades. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
vampirevisigoth05 Asiduo
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 430
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 10:08 pm Asunto:
Tema: Góticos, Darks, Vampiros y la Iglesia. |
|
|
VERITAS_AEQUITAS escribió: | Para ser pronto y claro, que los goticos, darks etc, ni deberian ser un tema de conversacion, puesto que son inadaptados sociales, muchos de ellos satanistas, son tribus urbanas, como pueden serlo los obelos, sharps, skins.
Creo realmente hay que erradicar toda esa pseudacultura dark, es simplemente basura |
Qué prejuicioso e intolerante tu mensaje VERITAS_AEQUITAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
|