Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Manué
Asiduo


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 100

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 12:59 am    Asunto: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Buscando en Google referencias sobre las acusaciones de homofobia dirigidas al presidente de Polonia, Lech Kaczynski, encontré el siguiente artículo: http://www.dosmanzanas.com/index.php/archives/1262

De lo que aparece en el mismo, me gustaría resaltar lo siguiente:

'...si el número de homosexuales aumentara, las relaciones entre hombres y mujeres cambiarían y la Humanidad correría hacia la extinción...'

Puede que parezca una exageración, pero me parece que tiene razón. Este argumento lo usé, antes de que tuviera conocimiento de esta noticia, en otros foros. Creo que es una teoría que tiene sentido incluso fuera de cualquier religión, lo cual serviría para callar la boca a más de un ateo. Muchas veces nos detenemos en la explicación desde el punto de vista del catolicismo, lo cual comprendo y apoyo, pero creo que, en temas como este, podemos profundizar en planteamientos, fuera de la religión, que nos permitan ofrecer una conclusión convincente incluso para los ateos. Espero haberme explicado bien, y si no es así, haré las aclaraciones oportunas después de vuestras respuestas.

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 1:04 am    Asunto: Re: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualida
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Manué escribió:
Buscando en Google referencias sobre las acusaciones de homofobia dirigidas al presidente de Polonia, Lech Kaczynski, encontré el siguiente artículo: http://www.dosmanzanas.com/index.php/archives/1262

De lo que aparece en el mismo, me gustaría resaltar lo siguiente:

'...si el número de homosexuales aumentara, las relaciones entre hombres y mujeres cambiarían y la Humanidad correría hacia la extinción...'

Puede que parezca una exageración, pero me parece que tiene razón. Este argumento lo usé, antes de que tuviera conocimiento de esta noticia, en otros foros. Creo que es una teoría que tiene sentido incluso fuera de cualquier religión, lo cual serviría para callar la boca a más de un ateo. Muchas veces nos detenemos en la explicación desde el punto de vista del catolicismo, lo cual comprendo y apoyo, pero creo que, en temas como este, podemos profundizar en planteamientos, fuera de la religión, que nos permitan ofrecer una conclusión convincente incluso para los ateos. Espero haberme explicado bien, y si no es así, haré las aclaraciones oportunas después de vuestras respuestas.

Un abrazo.


Este argumento no es valido porque los homosexuales tambien pueden tener hijos dado el caso de que se necesite y auncuando no se necesite muchos deciden tener hijos. Las lesbianas sobre todo no tienen problemas al respecto.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manué
Asiduo


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 100

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 1:09 am    Asunto: Re: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualida
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Manué escribió:
Buscando en Google referencias sobre las acusaciones de homofobia dirigidas al presidente de Polonia, Lech Kaczynski, encontré el siguiente artículo: http://www.dosmanzanas.com/index.php/archives/1262

De lo que aparece en el mismo, me gustaría resaltar lo siguiente:

'...si el número de homosexuales aumentara, las relaciones entre hombres y mujeres cambiarían y la Humanidad correría hacia la extinción...'

Puede que parezca una exageración, pero me parece que tiene razón. Este argumento lo usé, antes de que tuviera conocimiento de esta noticia, en otros foros. Creo que es una teoría que tiene sentido incluso fuera de cualquier religión, lo cual serviría para callar la boca a más de un ateo. Muchas veces nos detenemos en la explicación desde el punto de vista del catolicismo, lo cual comprendo y apoyo, pero creo que, en temas como este, podemos profundizar en planteamientos, fuera de la religión, que nos permitan ofrecer una conclusión convincente incluso para los ateos. Espero haberme explicado bien, y si no es así, haré las aclaraciones oportunas después de vuestras respuestas.

Un abrazo.


Este argumento no es valido porque los homosexuales tambien pueden tener hijos dado el caso de que se necesite y auncuando no se necesite muchos deciden tener hijos. Las lesbianas sobre todo no tienen problemas al respecto.


¿Y hace 200 años? Pongamos que toda la humanidad era homosexual hace 200 años. En ese caso, ya que no existía la inseminación artificial por aquel entonces, ¿cómo podrían tener hijos? La única forma sería mantener relaciones con otra pareja del sexo opuesto, lo cual supondría una infidelidad, una relación adúltera,...

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 1:14 am    Asunto: Re: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualida
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Manué escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Manué escribió:
Buscando en Google referencias sobre las acusaciones de homofobia dirigidas al presidente de Polonia, Lech Kaczynski, encontré el siguiente artículo: http://www.dosmanzanas.com/index.php/archives/1262

De lo que aparece en el mismo, me gustaría resaltar lo siguiente:

'...si el número de homosexuales aumentara, las relaciones entre hombres y mujeres cambiarían y la Humanidad correría hacia la extinción...'

Puede que parezca una exageración, pero me parece que tiene razón. Este argumento lo usé, antes de que tuviera conocimiento de esta noticia, en otros foros. Creo que es una teoría que tiene sentido incluso fuera de cualquier religión, lo cual serviría para callar la boca a más de un ateo. Muchas veces nos detenemos en la explicación desde el punto de vista del catolicismo, lo cual comprendo y apoyo, pero creo que, en temas como este, podemos profundizar en planteamientos, fuera de la religión, que nos permitan ofrecer una conclusión convincente incluso para los ateos. Espero haberme explicado bien, y si no es así, haré las aclaraciones oportunas después de vuestras respuestas.

Un abrazo.


Este argumento no es valido porque los homosexuales tambien pueden tener hijos dado el caso de que se necesite y auncuando no se necesite muchos deciden tener hijos. Las lesbianas sobre todo no tienen problemas al respecto.


¿Y hace 200 años? Pongamos que toda la humanidad era homosexual hace 200 años. En ese caso, ya que no existía la inseminación artificial por aquel entonces, ¿cómo podrían tener hijos? La única forma sería mantener relaciones con otra pareja del sexo opuesto, lo cual supondría una infidelidad, una relación adúltera,...

Un abrazo.


Si pero de las relaciones adulteras tambien salen niños... Como sea la humanidad no se extinguiria.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manué
Asiduo


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 100

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 1:23 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Cita:
Si pero de las relaciones adulteras tambien salen niños... Como sea la humanidad no se extinguiria.


Sí, pero se llegaría a un extremo un poco desagradable... También me pregunto: ¿qué pasaría si todos fuésemos sacerdotes o monjas? ¿Cómo se podría garantizar la supervivencia de la especie? Esta última pregunta me la formularon, me gustaría poder dar respuestas.

Gracias. Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 1:25 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Manué escribió:
Cita:
Si pero de las relaciones adulteras tambien salen niños... Como sea la humanidad no se extinguiria.


Sí, pero se llegaría a un extremo un poco desagradable... También me pregunto: ¿qué pasaría si todos fuésemos sacerdotes o monjas? ¿Cómo se podría garantizar la supervivencia de la especie? Esta última pregunta me la formularon, me gustaría poder dar respuestas.

Gracias. Un saludo.


Permitiendo a las monjas y a los sacerdotes el casarse.

En cuanto a los homosexuales seria desagradable para nosotros que no lo somos pero no para ellos.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manué
Asiduo


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 100

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 1:34 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Cita:
Permitiendo a las monjas y a los sacerdotes el casarse.


Estoy de acuerdo contigo. Creo que no estaría mal abolir el celibato. Muchos sacerdotes, incluidos Papas (el mismo San Pedro, por ejemplo), se casaron antes de la aparición del celibato. Si bien creo que no casarse es la mejor opción para que sacerdotes y monjas cumplan su labor, me parece mal que ello se imponga en vez de ser opcional.


Cita:
En cuanto a los homosexuales seria desagradable para nosotros que no lo somos pero no para ellos.


Creo que para cualquier persona debe ser desegradable cometer una infidelidad o mantener una relación sexual sin que haya amor. Ahora bien, hay de todo en este mundo y lo sabemos de sobra.

Un saludo y gracias por tus respuestas. A ver si se animan otros foreros a postear y podemos conocer otros puntos de vista.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 3:27 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Manué escribió:


...
Cita:
En cuanto a los homosexuales seria desagradable para nosotros que no lo somos pero no para ellos.


Creo que para cualquier persona debe ser desegradable cometer una infidelidad o mantener una relación sexual sin que haya amor. Ahora bien, hay de todo en este mundo y lo sabemos de sobra.

Un saludo y gracias por tus respuestas. A ver si se animan otros foreros a postear y podemos conocer otros puntos de vista.

Estimados en Cristo Manué y Rosa:

La respuesta no es adecuada para hace 200 años, porque se supone que el argumento del "lobby gay" es que su amor puede ser tan auténtico, estable y fiel (como contrapuesto a promiscuo) como el de cualquier pareja ordinaria. Sin embargo, si se usara de una 3era persona para garantizar la procreación y la supervivencia de la especie, no se cumplirían estas características. Demostrándose que la homosexualidad necesariamente requeriría de la infidelidad y la promiscuidad para permitir a la humanidad sobrevivir.

Ahora bien, trayendo el argumento a la época actual, sabemos que lo primero que nos contestarán es que esto, gracias a la técnica moderna (las cámaras enfocan un matraz descendiendo luminoso desde el cielo en medio de nubes y música angelical Wink ), ya no es una limitación; por lo que la sabia y santa ciencia, una vez más, ha permitido al hombre librarse del yugo de la naturaleza y ejercer libremente sus preferencias.

Pero, llendo más al fondo del argumento, nos damos cuenta de que, en sentido estricto, la concepción sigue siendo imposible sin la infidelidad y la promiscuidad, puesto que, hoy por hoy, se sigue requiriendo un donador de esperma u óvulos, además de un vientre alquilado en el caso de los hombres, para poder concebir.

Y si bien la perspectiva de la clonación, que hoy en día no es sino eso, una perspectiva y no una realidad, traería la posibilidad de que en particular las mujeres concibieran con un óvulo de una y un núcleo de la otra, lo que jamás podrá superarse es otro argumento mucho más profundo que el anterior: que la vida humana sea el resultado de la manipulación de la técnica y no el fruto directo de un acto de amor. En otras palabras, la homosexualidad jamás podrá garantizar una digna supervivencia de la especie.

Saludos y bendiciones en Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 6:18 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

En rigor, objetivamente, si la población es homosexual en forma estricta (sin bisexualidad ) el hombre en forma natural se extinguiria, ya que un hombre homosexual jamas podria fecundar naturalmente a una lesbiana, el hombre no podria.Y bueno si recurriera a un medio artificial el hijo deja de ser fruto del amor de pareja entre el hombre proveedor del espermatozoide y la mujer proveedora del ovulo, ya que el unico "amor de pareja" que podria existir en un mundo homosexual es entre miembros del mismo sexo, este mundo estaria en pecado y si persiste pues moriria como consecuencia del pecado. Ahora si se acepta que la condicion homosexual pueda mantenerse como tal en un bisexual , existiria el pecado de la infedilidad, el mundo estaria muerto de todas maneras y muerto por el pecado, legalización del adulterio.

Hay una diferencia clara entre los destinos de UN MUNDO DE SACERDOTES Y MONJAS Y UN MUNDO HOMOSEXUAL (QUE PRACTICA LA HOMOSEXUALIDAD), suponiendo que en otros aspectos esten de acuerdo a la voluntad de Dios, EN EL PRIMER CASO EL HOMBRE SE EXTINGUE PERO HABRIA ALCANZADO LA PERFECCION Y EL CIELO ES SU LUGAR, EN EL SEGUNDO CASO EL HOMBRE ESTA EN PECADO Y PUES SI NO SE ARREPIENTE MUERE EN VIDA Y EL INFIERNO ES SU LUGAR.
EN EL CASO DE UN MUNDO CON HOMOSEXUALIDAD ESTRICTA EN FORMA NATURAL, EL HOMBRE SE EXTINGUIRIA Y YA NO HABRIA POSIBILIDAD DE ARREPENTIMIENTO NI MARCHA ATRAS Y AHI SI INDUDABLEMENTE SU LUGAR ES EL INFIERNO.


Saludos
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 8:13 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

No creo que el planteamiento de este foro sea el correcto (la pregunta vamos)

Es como poner en duda la profesión de arquitecto porque si todos fueran arquitectos no habría médicos, abogados, electricistas...

Ya sé que no es lo mismo, pero me refiero al modo de razonar. No puede ser un criterio el hecho de que "si todos fueran..." El ejemplo claro es de los curas, religiosos o monjas. No se puede aplicar el sentido con el argumento de la totalidad.

Y no estoy de acuerdo, Franklin en lo de la "perfección", porque un mundo sin laicos, una Iglesia sin laicos no tendría ningún sentido, a parte que ser cura o monja no es señal de perfección, ni es un estado de perfección. Todos los estados de vida tienen que ser estados de santidad.

Creo que tenemos que rechazar ambos ejemplos.

No se puede usar como argumento una generalización. Es como decir que si nacieran todo mujeres se acabaría el mundo, por eso ser mujer es malo. Es una estupidez. No es un criterio válido.

Los argumentos tienen que ir por otro lado, para ser serios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 10:19 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Manué, uno de los argumentos que se le pueden exponer a un ateo para demostrar la antinaturalidad de la homosexualidad es el hecho de que una relación sexual homosexual no cumple ninguna función en la naturaleza.

Hasta alguien que no cree en Diós sabe que todas y cada una de las cosas que ocurren en la naturaleza tienen una razón de ser, cumplen una función específica, haciéndo un todo perfecto. Una relación homosexual no cumple absolutamente ninguna función, es decir, no sirve para nada. Pienso que ésto, ni el más ateo de los ateos lo podría negar.

Diós los bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 10:24 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

No sé si sirve tu ejemplo, Patricia, porque desde el punto de vista de la naturaleza, ¿para qué sirve la virginidad de una religiosa?

Si entramos en otro nivel, el de la consagración a Dios (lo cual sería normal y conveniente), ya no estamos teniendo en cuenta el nivel que afirmas: el de la naturaleza.

Tampoco me sirve ese ejemplo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 10:48 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Bueno, el argumento anterior lo exponga para un ateo.

Obviamente un ateo considerará inútil la virginidad de una religiosa y mucho más absurdo consagrarse a Diós. Eso no lo puede entender alguién que no tiene Fe. Los que sí creemos sabemos que hay mucho más detrás de esto, lo mismo para la homosexualidad. Ya entraríamos en otro terreno.

Pero entiendo que Manué busca un argumento para demostrarle a un ateo lo antinatural de una relación homosexual, sin tocar el aspecto religioso.
Nadie puede negar que todo en la naturaleza cumple una función específica (aún los que fuera de todo sentido común piensan que algo tan perfecto pudo surgir por simple "casualidad") y una relación sexual homosexual no cumple ninguna, no sirve absolutamente para nada, éso demuestra su antinaturalidad. O podrías decirme tú para qué sirve una relación sexual homosexual?

Que Diós te bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 11:57 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Yo sigo diciendo que no tiene sentido hablar de utilidad natural, porque un beso tampoco tiene "utilidad" específica para la naturaleza.

Sé que no es lo mismo, pero sólo critico el método: no sirve ni el criterio de "si todos fueran..." ni el de "no sirve para nada" (en el sentido de eficacia reproductiva o natural)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 12:12 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

El tema planteado a ese extremo resulta inverosimil y vemos que la proyección futurista de las consecuencias de la promoción de la homosexualidad en una sociedad occidental por demás homofílica resulta hoy por hoy de poco peso para muchos.
Yo no creo que hace falta proyectarse o imaginar lo que sería. Solo es necesario abrir los ojos y ver lo que pasa hoy.
So pretexto de proteger los derechos humanos se constituyen sociedades aberrantes, contrarias a la vida, contrarias a toda razón. Lo que importa para muchos es el fin y no los medios que se utilizan en tanto que ambas cosas están desenfocadas y dirigidas a complacer deseos egoistas y centrados en individuos.
No importa la familia, no importa que existan hijos sin figuras paternas, no importa que plorifere la familia monoparental siendo que esta carece de los recursos para apoyar el desarrollo integro del niño, no importa el matrimonio... Importa defender el derecho gay y la existinción de las ballenas mientras en el mundo se vulnera la vida misma mediante los abortos masivos.
Miren lo que pasa en Mexico, se discute la manera como acceder al aborto legalizado, inmediatamente surge la "necesidad" de conceder el derecho a la eutanacia.
Ese es el mundo en el que vivimos. Abramos los ojos y no nos dejemos embaucar por tanta aberración y mentira que existe a nuestro alrededor.

Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 3:28 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Saludos...

El tema se plantea mal.

Homosexualidad no necesariamente significa decadencia o depravación.

En Grecia Clásica, por ejemplo, era "normal" haber tenido al menos una relación homosexual sobre todo entre Maestro y discípulo, pues se consideraba que era el modo de expresar la confianza en la enseñanza.

También, Alejandro Magno, por ejemplo, era homosexual ( cosa que yo no creía y la verdad me sorprendió) y su propuesta era expandir la Civilización macedónica. Con bibliotecas, con sabios, con el conocimiento en boga.

Ciertamente, Guffo acierta al comentar que "si todo mundo fuera" es un principio fantasioso.

Ni todos seremos astronautas, ni todos los humanos seremos carniceros, ni todos seremos vendedores de autos.

Tampoco todos los homosexuales son iguales. Como los heterosexuales también son diferentes.

Hay promiscuos y hay moderados, hay fieles e infieles... De todo hay.

Creo que el enfoque ético debe ir en el sentido de proponer, como dice San Pablo, al Hombre Nuevo y la Mujer Nueva.

Justo, digno, libre, solidario, fraterno, abierto a la vida, abierto a lo Sagrado....

En mi opinión, fallan las dos posturas más comunes: ni ser homosexual es absolutamente natural ni absolutamente antinatural.

Pero sigamos con el tema...
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 6:09 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Lo siento Tenamaxtli, pero los actos homosexuales son absolutamente antinaturales.
Y como católicos, sabemos que realizarlos es faltar a uno de los mandamientos de Diós, es cometer actos impuros.

El que los griegos o Alejandro Magno los hayan practicado no nos indica que no sean decadentes o pervertidos, no olvides que ellos eran pagános, que no conocían la palabra de Diós. Precisamente para éso vino Jesús, para que todos los paganos conocieran su palabra.

Esto es uno de los graves problemas que acarrea seguir las teologías modernistas como la de la liberación marxista, tarde o temprano se empieza a relativizar todo, y éso es precisamente lo que buscan, la propagación del relativismo.

Porqué crees acaso que los gobiernos ateos y masónicos apoyan tanto a estos teólogos y sacerdotes propagadores de la Teología de la Liberación?

NO relativices, los actos homosexuales son ABSOLUTAMENTE ANTINATURALES.

Diós te bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 2:36 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Saludos...

Hola Patricia, no entendí bien tu comentario, pues traes temas que no se han tocado, ni marxismo, ni teologia de la liberación.

Regresando al tema:

Cuando comento ""absolutamente antinatural" o "absolutamente natural" me refiero a a que la homosexualidad puede deberse a muchos factores no exclusivamente biológicos, in exclusivamente artificiales ( culturales).

Y que la tendencia no implica necesariamente culpa de algo.

Verás: hay quien siente ganas de patearle el trasero al vecino molesto por mil razones. No todos lo harán. Muchos optarán por el diálogo. La tendencia es "natural": defender el territorio ( instintivo).

Pero no hay culpa si no hay Acto.

No pateaste al vecino, e incluso, hablaste con amabilidad.

Esto ya no es "natural", sino "artificial": esto es, implica una conducta no instintiva basada en ciertos valores éticos y en una mutua conveniencia.

Así, sentir la tendencia al gusto por el mismo sexo, no implica en sí mismo ningún pecado.

Como el caso semejante en heterosexuales: si sentimos atracción por la mujer casada ( con otro Wink )o siendo casados, sentimos atracción por alguna otra mujer... No implica culpa.

El Acto no existe.

No hay pecado.

La vara para medir a un homosexual es la misma que debemos usar para medirnos los heterosexuales: fidelidad, respeto, dignidad, sentido de lo sagrado y la espiritulidad, sensibilidad, etc...

***

Posd. Los demás temas que manejas prefiero debatirlos en otro hilo porque luego desviamos el epígrafe.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 3:51 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Tenamaxtli, no estoy juzgando a los homosexuales, como todos lo sabemos, éso solo Diós lo puede hacer.

Se condena el pecado, pero nunca al pecador.
Pero si juzgo los actos homosexuales, y éstos son siempre antinatura.
A éso me refería.

Sobre si la tendencia homosexual es natural o no, pues habría que discutirlo también, personalmente yo no lo creo, pienso que ésa tendencia aparece durante el desarrollo de una persona ocasionada por ciertas circunstancias y experiencias que viven en su infancia o juventud, pero la verdad, no soy experta en el tema.

En fin, lo que quiero decir es que los actos homosexuales son siempre antinatura, aquí si no podemos relativizar, aunque una "pareja" de homosexuales sea fiel, respetuosa, etc,etc, si tiene relaciones sexuales, está cometiendo actos impuros.

Que Diós te bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Sab Abr 14, 2007 6:27 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Lo que dijo el Presidente de Polonia es :

...si el número de homosexuales aumentara, las relaciones entre hombres y mujeres cambiarían y la Humanidad correría hacia la extinción...'


La considero objetiva en cuanto se refiera a homosexuales que llegan al acto :
El aumento de homosexuales en una población evidentemente se refiere al porcentaje y pues tiene efectos : Los homosexuales aumentarian en poder y organizandose pues podrian llegar a tener influencia (incluso dominar en ciertos casos) en los poderes legislativos, judiciales y ejecutivos de los paises y desde ahí llegar a favorecer la homosexualidad en su practica (considerarla valiosa), en distorsionar las cosas con los matrimonios homosexuales y la adopción de niños y mas aun podrian ejercer su influencia para silenciar las voces que piden que impere la razon y la fe en Dios en este mundo. Esta nueva situación a su vez reforzaria el crecimiento de la homosexualidad (la homosexualidad seria normal y positiva se la alentaria) y si la gente no reacciona pues correria el peligro de hundirse en el pecado y que la homosexualidad aumente en forma alarmante con sus implicancias logicas en el indice de la natalidad (disminución ) y de la mortalidad (aumento) como ha sido mostrado en el aporte de la hermana Hermana (el acto homosexual tiene efectos negativos en la salud y en la esperanza de vida). Y si en el colmo de la conciencia, por calculo los gobiernos optan pues por medios artificiales de reproduccion se distorsionaria el nacimiento humano ya que no seria fruto del amor de pareja de un hombre y una mujer, hundiendose aun mas en el pecado. En ese sentido el mundo correria pues a su perdicion y a su extinción; recordemos que la perdicion a la larga significa tambien extinción.
Hermana Hermana pues tu aporte como cristianos hemos de darlo conocerlo por que los homosexuales son humanos como nosotros y sufren mucho por la contradicción interna que hay en ellos o por el error en que estan y si tambien por la homofobia. Gracias hermana Hermana tu aporte prueba una vez mas que cuando se va contra la naturaleza hay consecuencias negativas para el hombre.

Completamente de acuerdo contigo hermana Patricia Mireles de que el acto homosexual va contra la ley natural y consecuentemente es pecado es una verdad cristiana que no ha de estar en discusión. Ahora claro que es comprensible que como humanos busquemos razones de la voluntad de Dios y razones las hay por que Dios es racional. Tenemos primero lo irracional del acto homosexual (hacer de mujer en lo sexual siendo hombre y hacer de hombre en lo sexual siendo mujer), segundo la inhibicion de la capacidad reproductiva en la homosexualidad estricta, y tercero los daños a la salud. Bendiciones hermanos.
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Abr 14, 2007 7:44 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

No es lo natural en términos globales, pero en ese individuo es una tendencia que puede ser real, de su naturaleza.

Yo sinceramente no sé aún lo que es "la ley natural". Como concepto es muy bonito, pero en la práctica, qué es. Es la misma ley de Dios en la naturaleza del hombre. Ok, pero ¿cómo se come con el hecho del salto moralista que se realiza tantas veces?

Por la defensa de la ley natural, se concluyen "prohibiciones morales" que son "actos de fe".

Me dijo ayer un teólogo moral: "yo no sé aún lo que es la ley natural". Para algunas cosas alteramos la naturaleza (porque decimos que es para favorecer la vida: anestesias, tratamientos), en otros casos decimos que "altera la naturaleza y su orden natural" en temas que están tachados de pecaminosos en la tradición eclesial.

Yo no me aclaro. No veo el salto que se dice.

Efectivamente (por no estar fuera de tema) el tema de la homosexualidad es delicado.

No podemos meter en el mismo colectivo a todos. Hya homosexuales que quieren llevar adelante una expresión de amor, en la que está Dios. ¿Cual es el problema en amar y expresar un amor? Me indigna la imagen del homosexual promiscuo, porque no son así todos, como tampoco lo son los heterosexuales.

La ley natural no sé lo que es, pero tenemos delante personas, personas que se quieren, personas que expresan su afecto, personas que se sienten complementarias en ese amor.

La teoría es muy bonita: para el género humano es antinatural. Ok, pero esas personas, ¿no pueden quererse y expresar su amor? ¿Qué hay de malo en el placer de un beso? ¿Y en otros placeres, si forman parte de un amor que no soy yo quién para juzgarlo?

Algunos creo que sepultan con leyes (que no se sabe qué es). Sé que el tema es delicado, pero por eso mismo, hay que ser prudentes, porque cada caso es cada caso y no soy quién para juzgarlo.

Y sí, no sé lo que es la ley natural. Sé lo que sienten personas, y sé que el amor está por encima del rigorismo moral.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Abr 14, 2007 9:09 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

guffo escribió:

...

Por la defensa de la ley natural, se concluyen "prohibiciones morales" que son "actos de fe".

Me dijo ayer un teólogo moral: "yo no sé aún lo que es la ley natural". Para algunas cosas alteramos la naturaleza (porque decimos que es para favorecer la vida: anestesias, tratamientos), en otros casos decimos que "altera la naturaleza y su orden natural" en temas que están tachados de pecaminosos en la tradición eclesial.
....
Y sí, no sé lo que es la ley natural. Sé lo que sienten personas, y sé que el amor está por encima del rigorismo moral.


Estimado en Cristo guffo:

Un concepto que ha sido básico en todas las culturas que ha generado esta, nuestra humanidad, y que desafortunadamente se ha perdido casi totalmente en nuestra civilización contemporanea, es el del "orden del ser".
En cualquier cultura existe como concepto pre-filosófico (intuición racional) y en cualquier cultura avanzada ha existido como concepto propiamente filosófico.
Creo que es más fácil analizarlo, comprenderlo y ver su evidencia cuando se le trata como intuición (¿te gustan esas, no?) que cuando se tiene ya un analisis riguroso cuyo objetivo no es realmente demostrar la intuición, sino que, de hecho, la presupone.
Así pues, veamos la intuición en el contexto de una cultura pre-filosófica:
- A toda persona que se siente a observar su entorno le es evidente que existe un orden que mantiene las cosas más o menos con una cierta estabilidad.
- También le es evidente que ese orden es, en términos generales, bastante bueno, pues de no existir reinaría el caos.
- Sin embargo, le es evidente también que ese orden no siempre se cumple. Y que, cuando no se cumple, normalmente vienen problemas. Recuerda que no hay que complicar las cosas ahora con intrincados problemas de moral, estamos contemplando intuiciones básicas de una sociedad prefilosófica: por ejemplo, la lluvia cae, crecen las plantas y hay alimento; pero ¡oh no! esta vez no llovió aunque las estrellas estaban donde siempre llovía... resultado, las plantas no han crecido, el alimento es escaso y la tribu sufre.
- La tribu trata entonces de entender ese orden para apegarse mejor a él y/o prevenirse mejor para cuando no se cumpla.
- Sin embargo, no falta quien con justicia se pregunta ¿y porqué no se cumplió? ¿porqué la tribu sufrió? ¿acaso hizo algo malo la tribu y fue castigada? Es claro que a veces la tribu hace cosas malas que la afectan y le hacen sufrir también: "el otro día Tag-Tag querer tomar dos pedazos de carne de Mamut, y no sólo el que le correspondía; haber gran pleito y muchos pedazos de Mamut echarse a perder, por lo que muchos en tribu pasar hambre, además de tener dolor por golpes" Wink . ¿Es la tribu ahora castigada por seres superiores por haberse portado mal? ¿o hay otra causa? Tal vez los mismos seres superiores se pelean ahora como la tribu y por eso no se cumple el orden de siempre que protegía a la tribu ¿será esto? ¿será lo otro? En cualquier caso ¿podrá la tribu restituir el orden y obtener cosechas?
- ¿Resultado? La tribu trata de entender aún mejor el orden que percibe para comprender porqué se rompió y si existe forma de arreglarlo o de prevenir en el futuro que se vuelva a romper. En esta línea, toda tribu y civilización que se haya respetado en la historia humana desarrolló:
1. Un mito de la creación que afirma la existencia del orden y cómo surgió este.
2. Un mito de la caida que afirma y explica cómo ese orden fue roto y puede volver a romperse. En algunas culturas la culpa es de la humanidad misma, en otras es de seres superiores, pero lo que importa ahora no es eso, sino que el orden fue roto y hay una explicación.
3. Una serie de costumbres, prácticas, ceremonias y rituales cuyo objetivo es preservar el orden, prevenir sus rompimientos y repararlo ahora que ya "se conoce" la causa que lo afectó.

Esto es en una sociedad pre-filosófica. Sin embargo, tarde o temprano, alguien se da cuenta de que eso de repetir 1000 veces el "mito de la creación" con tal de repetir el acto de los dioses y restablecer el orden no está funcionando del todo bien: sigue sin llover. Por tanto, se da cuenta de que hay que ir más allá, y estudiar más a fondo este orden que se percibe. Surge la filosofía y, con ella y a partir de ella, se multiplican las ciencias que estudian fenómenos específicos.
Estas ciencias arrojan un conocimiento mucho más preciso (y útil) de cómo funciona el orden y porqué se rompe; lo que lleva a acciones mucho más efectivas que la civilización en cuestión puede hacer para restituirlo o sobrevivir a su ruptura (p.ej. construir presas y acueductos).
Es entonces que surgen los conceptos de leyes naturales: tanto físicas, como biológicas... ¡como morales! que son las que atañen al comportamiento adecuado que permite conservar adecuadamente el recto orden de las cosas. A estas alturas ya se descubrió que no todo es lo que se percibe en el universo físico, existe la metafísica, por tanto, ya no se puede hablar simplemente de orden natural, se habla de orden del ser.

Queda claro entonces que tan observables en la naturaleza son el orden como la ruptura del mismo.
He aquí tu dilema, estimado hermano guffo ¿cuando le hacemos caso a la naturaleza? Cuando lo que vemos en ella es una manifestación del orden que en ella impera. ¿Cuando la buscamos rectificar y corregir? Cuando lo que vemos en ella es una alteración al orden que entendemos debería regir.

Ahora bien, en algún momento del proceso antes descrito, conforme las ciencias se hacían más y más capaces de entender el orden del ser y actuar conforme y a favor del mismo, ocurre algo realmente inaudito: la filosofía y las ciencias creadas para entender al orden que es evidente que ellas no crearon, sino tan sólo explican y representan, se comienzan a consideran a sí mismas tan autosuficientes que se pierden en su propia auto-complacencia y se comienzan a sentir capaces de reemplazar al orden mismo y prescindir de él.

Es este punto donde nuestras civilizaciones modernas perdieron la brújula.

Pero que la brújula esté perdida no quiere decir que el norte haya dejado de estar donde estaba. Por eso la realidad no dejó que la brújula se perdiera por demasiado tiempo, y en el desorden que hemos creado en los ecosistemas y otros abusos a la naturaleza y las serias consecuencias que ahora comenzamos a observar por ello, nos está claramente restregando lo inapropiado de la vanidad con la que hemos revestido a nuestra ciencia y tecnología.
Y, sin embargo, muchos se niegan a ver aún, pues siguen pensando que la versión "omnipotente" de esa ciencia y tecnología nos debe poder salvar sin preocuparnos de orden natural alguno.
Lo bueno es que de esos insensatos hay cada vez menos. Y, en cambio, son cada vez más los que comprenden que la tecnología y la ciencia están para comprender a la naturaleza que existe independientemente de ellas, por lo que es mucho más sensato que actuen para ayudar al hombre a preservar el orden de la misma en su actividad cotidiana y no para ignorarlo.

Así pues, y retomando el tema que nos ocupa, creo que si lo que queremos es determinar con fundamentos científicos a qué parte de la naturaleza corresponden los actos homosexuales: a la del orden o a la de la ruptura del mismo, pues el aporte de la heramana Hermana es contundente al respecto.

Saludos y bendiciones en Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Sab Abr 14, 2007 9:27 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Gracias EduaRod, pero no me aclara mucho mi duda, je je

Porque tienes razón en todo lo que dices, pero el salto de la moralidad e inmoralidad cuando tenemos un desorden en el sistema, es lo que veo arriesgado.

Por otro lado, nuestro universo tiene una entropía (desorden) distinto de 0. Es lo que hace que algún físico afirme que es porque hay un Dios, el que "comienza" ese desorden (movimiento) aunque digamos que hay un orden (cosmos) en ese precioso desorden que es el milagro de la vida.

Es otro tema, pero los cuerpos se ordenan a base de desordenar el entorno. Y si no, miras las ciudades y sus desechos, o los restos de lo que
Lo que pasa es que suele haber complementariedad en el desorden: bacterias que reciclan los restos... plantas que usan el CO2...

Y ese desorden resulta ordenado, mientras no se rompe el ciclo (cambio climatico, excesivos residuos..., excesivo desorden)

Los cuerpos se ordenan desordenando. La ley natural es orden en el desorden o desorden en el orden????

No entro, porque es otro tema. Sólo digo que en ese orden (desordenador) hay excepciones, de hecho sabemos que las hay.

Esas excepciones las podemos ver como queramos o podamos. Respeto las opiniones y ni siquiera digo la mía (excepción, enfermedad, otra manera de ordenarse... lo que sea...) Pero la cuestión es que ocurre, sucede.

¿Se pueden ordenar al amor ese grado de desorden? La ordenación al amor es la renuncia o la plenitud del orden en el desorden???

Todos nos ordenamos, desordenando. Todo amor desordena y ordena al mismo tiempo.

No sé lo que es la ley natural, la verdad. Sigo sin saberlo. Hay personas, hay casos, hay aplicaciones... Y el salto de moralidad creo que es un "acto de fe". Lo respeto, pero me parece arriesgado, porque cada caso es cada caso, cada orden o desorden, Dios lo sabe. Los hombres, no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 4:40 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Estimado en Cristo guffo:

¡Y después dirás que soy yo el que complica las cosas!

Tu comentario abarca tantos temas y ángulos, que hacen que existan tantas y tan amplias respuestas posibles, que ha sido difícil elegir algo que responder que sea suficiente, pero a la vez no se extienda demasiado ni diluya la discusión en todas esas cuestiones.
Pero he seleccionado los siguientes elementos:

1. Sabes muy bien que si el jefe de la tribu de Tag-Tag, Platón, Aristóteles, San Agustín, Santo Tomás, Galileo o Pasteur se hubiesen dejado impresionar por el tamaño titánico de la tarea emprendida para entender el orden reinante y sus percibidas excepciones, así como la evidente insuficiencia que se tendría semejante tarea realizada tan sólo por su generación o algunas cuantas más... seguiríamos peleando por tener uno o dos trozos de carne de mamut en una cueva. Así pues, el percibir que tenemos la tarea bastante incompleta y que nos falta mucho camino por recorrer, no es pretexto para no emprender la parte que nos toca, y mucho menos para ignorar lo que otros ya han recorrido.
Y así como no podemos ignorar lo que ya otros hicieron, tampoco podemos adelantar lo que vendrá, como si ya lo hubiesemos investigado. Por tanto, humanamente debemos ser fieles a nuestra propia realidad, y actuar conforme a lo que conocemos, no haciendo lo que ya sabemos que no ayuda, sin dejar de hacer lo que todo lo que sabemos indica que sí sirve; y sin presuponer ni a favor ni en contra lo que la investigación futura descubrirá, por la simple razón de que aún no lo conocemos.
Es claro, sin embargo, que la fé abre una verdadera nueva dimensión a este problema. Pues la Revelación nos permite trascender este proceso de conocimiento humano y conocer respuestas finales y definitivas. Esto es lo que Dios ha querido. Por eso es posible decir que la Revelación no abarca únicamente aspectos de fé, sino también de moral; y por eso creo que tienes también razón cuando dices que ciertas normas morales entrañan un acto de fé. Pero el creyente no puede menospreciar tampoco esa Fé ni el producto de la misma (la moral revelada), pues si menospreciar el fruto de la cultura humana es ignorar el enorme esfuerzo que nuestros antecesores han hecho para obtenerla; menospreciar la Verdad revelada es hacer vana la enseñanza de Jesucristo.
Es cierto que tanto en la ciencia como en la teología hay cosas seguras, y hay "fronteras de investigación" donde las cosas son bastante más inciertas; pero la existencia de las segundas de ningún modo puede justificar ignorar las primeras, so pena, ya lo dijimos, de condenar a la humanidad "a disputar pedazos de carne de mamut" durante toda su existencia.

2. Las excepciones al orden percibido son tan claras, que, como dije en el aporte anterior, me parece que han sido la principal fuerza motriz en favor de la investigación: hay que determinar porqué esta vez no se cumplió lo que esperabamos que ocurriera en función de nuestra experiencia.

3. Insinuas la teoría del caos, pero aún esta, de ser cierta, no podría escapar al orden de los principios físicos que la rigen, el cual la antecede ontológicamente. Pero tienes razón: nos desvía demasiado del tema convertir una discusión sobre la homosexualidad en un debate de ontología.

4. Si, con tus mismas palabras la ley natural "Es la misma ley de Dios en la naturaleza del hombre." Y, lo sabes bien, por medio de ella hemos de ser juzgados. Pero si hemos de ser juzgados por ella (y no por precisamente por el hombre), se presume entonces que podemos conocerla. También se reconoce que no todos la hemos de conocer al mismo grado, ya lo sabes: "El siervo que conoce la Voluntad de su Señor y no la hace...". Por eso, si algo hemos conocido, no estamos exentos en modo alguno de ponerlo por obra tan sólo porque otros no lo conocen.

5. Y, finalmente, un principio fundamental para el Cristiano:
Cita:
¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu ojo?
¿O cómo vas a decir a tu hermano: "Deja que te saque la brizna del ojo", teniendo la viga en el tuyo?
Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna del ojo de tu hermano
San Mateo 7, 3-5

Esto, muy equivocadamente, se suele interpretar como "no te metas en la vida de otros". Pero no dice eso, no dice "saca la viga del tuyo y despreocúpate del hermano". Dice: "saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna del ojo de tu hermano".
Así pues, estimado guffo, si se ha recorrido un largo camino para eliminar del ojo del creyente la viga de la discriminación y el desprecio del hermano con tendencias homosexuales por cosas que usualmente no ha elegido ni tiene culpa alguna; entonces ahora no se debe cometer el gravísimo error de dejar la brizna en los ojos del hermano. En verdad vemos ahora mejor y podemos y debemos quitar esa brizna. Lo contrario, como muy bien lo ha señalado la hermana Hermana, sería una falta gravísima a la caridad.

Saludos y bendiciones en Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 5:58 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Estimado EduaRod, mezclo cosas ya que tus ejemplos hacen referencia al orden natural, pero veía importante (y sabes que soy breve para decir las cosas sintéticas) decir que el orden natural es a base de desordenar el entorno nada más.

Y sigo diciendo: no le digas a una persona que es desordenada, y que lo que siente no es la ley de Dios en su naturaleza. A mí no me parece adecuado ese enfoque.

QUe con él no se continuaría la especie de manera natural, él lo sabe. Pero decirle que la expresión del amor "como el la tiene" la tiene que contener, es ya un "acto de fe" en una "ley natural entendida de una manera".

Para esa persona la ley del amor sigue estando, que expresa (suponemos una sinceridad y no una promiscuidad). Yo no me atrevo a juzgar cada caso, porque no lo conozco. Y la ley general basada en "la ley natural general (porque en esa persona ya no se ve tan clara) es acto de fe y legalismo. Y sabes lo que pienso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 6:25 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Hermano EduaRod gracias por tu aporte y por tu esfuerzo; este mundo aparentemente caotico y que cambia incesantemente, es ordenado cumple leyes fisicas, quimicas, biologicas, etc. Precisamente por que es ordenado existe la ciencia, la cual gracias a estas leyes aprehendidas por el hombre y que la constituyen , permite predecir y explicar los diversos sucesos que ocurren en el universo. De ahi viene, de la ciencia, que un suceso puede ocurrir si y solo si la energia del universo se conserva y su entropía aumenta. Efectivamente la entropía puede interpretarse como “desorden” (a grosso modo la entropía de un sistema es proporcional a la velocidad promedio de sus particulas) y como dice el hermano guffo para que algo se “ordene” (se aquiete) el resto ha de “desordenarse” (acelerarse). Y ahora un esclarecimiento : NO HAY CONTRADICCION ENTRE EL HECHO DE QUE EL UNIVERSO SEA ORDENADO Y EXISTA DESORDENANDOSE, POR QUE CUANDO SE HABLA DE ORDENADO SE ESTA REFIRIENDO A QUE CUMPLE LEYES Y CUANDO SE HABLA DE QUE EXISTE DESORDENANDOSE SE REFIERE A QUE LA ENTROPIA AUMENTA (LAS PARTICULAS SE ACELERAN EN PROMEDIO) LA CIENCIA ES CONSISTENTE EN SU ESTRUCTURA, SE ESTAN CONSIDERANDO CONCEPTOS DISTINTOS CON EL MISMO NOMBRE.

Es compatible un universo ordenado que cumple leyes, con el hecho que su entropía aumenta, es decir con el hecho de que sus particulas se aceleran en promedio. La ciencia y su éxito en la prediccion y explicación de los sucesos nos lo demuestran, las leyes existen aun cuando aumente el “desorden” de las particulas del universo.

Este universo tiene un creador Dios y pues su obra ha de reconocerlo como Dios y darle gloria como tal, pues por que Dios es Dios. Como creación sus diversas criaturas incluyendo el ser humano, llevamos su voluntad en nosotros, esto es orden, esto es la ley natural (la voluntad de Dios impresa en nosotros) y podemos aprehenderla a traves de la razon. Si nos esforzamos en conocernos descubriremos que existe en nosotros por ejemplo el deseo de conservar la vida, el deseo de reproducirnos, deseos poderosos y congenitos que se denominan instintos, de ahí vemos, inducimos que la voluntad del creador es que conservemos la vida, que nos reproduzcamos, quizas para que la generacion futura sea mejor ya que somos imperfectos. El hecho de que en algunos no se actualizen estos instintos, que rompan con la ley natural, es por que tenemos libertad y voluntad propia o por que algun agente externo hace que la quebremos, pero la voluntad de Dios es esa, lo respalda el hecho de que la mayoria de nosotros tenemos estos instintos (congenitos) y con una gran intensidad y que es consistente con su voluntad en los diversos aspectos del ser humano. Y mas bien los casos en que se quiebra la ley natural pues han de ser materia de estudio para su prevencion o su reversión o su inhibición. Es de la ley natural lo mayoritario, lo congenito, la salud, la reproducción, la paz y pues en ese sentido la homosexualidad no cumple la ley natural y pues como acto es pecado. Y yo si tengo fe en el salto a la ley natural moral, que Dios nos lo ha revelado y como cristianos hemos de tener Fe. Saludos.
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 10:32 am    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Estimado Franklin, gracias por tu aporte.

Estoy de acuerdo en casi todo. Lo único que no veo es que esas escepciones en personas concretas, excepciones a la "ley general", pero en el caso particular la persona es la persona. Y es ahí donde yo no doy el salto de fe???????????????

Decir "eres especial, por tanto no peques por llevar a plenitud en la medida de tus posibilidades tu amor y su expresión" eso es para mí un enfoque muy normativista y negativo, y deshumanizador (para ese caso)

Alguno dirá que esa persona lleva a la plenitud el amor con inhibición de su tendencia homosexual. Lo respeto, pero para mí el amor es más amplio, menos legalista (de una "ley natural" que en esa persona no se da tanto, pero el amor sí se puede dar y expresar)

Como siempre, veo detrás una manera diferente de entender a Dios, la fe, a Cristo, su mensaje, su manera de encarnarlo, de expresarlo (moral, liturgia...)

La fe y la ley de Dios es mucho más regalo que lo que a veces veo en vuestras aportaciones, que creo que llenan de moralismo (en mi opinión) la moral, la liturgia, los sacramentos, la "unidad".

Vosotros veis mis posturas relativistas, lo sé. Pero creo que "en el aprieto, Señor, me diste anchura"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 6:10 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

guffo dice :

Estoy de acuerdo en casi todo. Lo único que no veo es que esas escepciones en personas concretas, excepciones a la "ley general", pero en el caso particular la persona es la persona. Y es ahí donde yo no doy el salto de fe???????????????

Decir "eres especial, por tanto no peques por llevar a plenitud en la medida de tus posibilidades tu amor y su expresión"eso es para mí un enfoque muy normativista y negativo, y deshumanizador (para ese caso)


Hermano guffo tu mismo has dado la respuesta la plenitud del amor se puede dar con la inhibición de la inclinación sexual (homosexual o heterosexual) es decir con la sublimación, ese amor es mas elevado mas puro, por que carece del interes y de la esperanza de la union sexual con alguna persona; y es posible realizarlo en paz para ello se necesita humildad, paciencia, penitencia y oracion diarias y la ocupación pues en una actividad realmente valiosa para los ojos de Dios asi se vive la religión ofreciendole cada uno de nuestros dias a El, cuando no se lleva de esta forma probablemente hay represion, no sublimación; de todas formas el camino es difícil pero posible recordemos que Jesús siendo Dios hizo el camino mas difícil de todos sufrir injustamente hasta morir y lo hizo voluntariamente sin flaquear sin odiar. Hermano guffo las consecuencias para la salud, las infecciones, el cancer y el HIV creo que son motivos muy poderosos para que la homosexualidad no llegue al acto pues quiebra la ley natural que implica la salud que a veces solo se la valora cuando se la pierde. Saludos
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 6:15 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

Por tu última frase me dejas claro el modelo de homosexualidad que tienes en la cabeza, je je. No digo nada más.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 7:28 pm    Asunto:
Tema: Opinión del presidente de Polonia sobre la homosexualidad
Responder citando

guffo escribió:
Estimado Franklin, gracias por tu aporte.

Estoy de acuerdo en casi todo. Lo único que no veo es que esas escepciones en personas concretas, excepciones a la "ley general", pero en el caso particular la persona es la persona. Y es ahí donde yo no doy el salto de fe???????????????

Decir "eres especial, por tanto no peques por llevar a plenitud en la medida de tus posibilidades tu amor y su expresión" eso es para mí un enfoque muy normativista y negativo, y deshumanizador (para ese caso)

Alguno dirá que esa persona lleva a la plenitud el amor con inhibición de su tendencia homosexual. Lo respeto, pero para mí el amor es más amplio, menos legalista (de una "ley natural" que en esa persona no se da tanto, pero el amor sí se puede dar y expresar)

Como siempre, veo detrás una manera diferente de entender a Dios, la fe, a Cristo, su mensaje, su manera de encarnarlo, de expresarlo (moral, liturgia...)

La fe y la ley de Dios es mucho más regalo que lo que a veces veo en vuestras aportaciones, que creo que llenan de moralismo (en mi opinión) la moral, la liturgia, los sacramentos, la "unidad".

Vosotros veis mis posturas relativistas, lo sé. Pero creo que "en el aprieto, Señor, me diste anchura"


Estimado en Cristo guffo:

Es que tu postura no "nos parece", ni la "sentimos" o "vemos" como relativista, sino que, cuando defines la moral en función de lo que cada persona siente (que es lo que indiscutiblemente has estado haciendo), esta moral, por su propia definición ES relativista, ya que justamente es relativa a la persona. Llamarle de otro modo porque no nos guste el término, tratando de afirmar con ello que no es relativista, no es sino engañarse a sí mismo y confundir a los demás.

Por demás, definiendo "la naturaleza" de la persona en función de sus sentimientos tiene múltiples implicaciones que van muy lejos, mucho más de lo que creo que percibes o estarías dispuesto a aceptar. Pero la realidad es lo que es, no lo que nos gustaría que fuera.

La primera y más obvia de estas implicaciones es que se debería reconocer (bajo esta moral relativista) que cualquier persona que actúe con sinceridad está actuando moralmente bien. Así, si un hombre sinceramente quiere a 10 esposas y no las quiere dejar, está actuando bien. Y no entro en lo que aún la confundida psicología de hoy sigue clasificando como comportamientos desviados para no herir suceptibilidades, pero sabes bien a qué me refiero, y sabes que muchos de estos comportamientos se dan con un sincero consentimiento mutuo basado en las propias tendencias de las personas. ¿Cómo podrías fundamentar que esos comportamientos son dañinos o desviados bajo la moral que propones? No se puede hermano, sería inconsistente.

Ahora bien, no puedes decir que la persona con tendencias homosexuales tiene "otra naturaleza" por la simple presencia de esas tendencias. Para no entrar en aspectos espirituales en los que en otras discusiones ya quedó clarísimo que tenemos una visión muy distinta de las cosas, permiteme remitirme una vez más a los aspectos puramente médicos del problema que la hermana Hermana nos ha hecho el favor de compartir: ¿acaso el cuerpo del hermano con estas tendencias ha sido modificado o diseñado para que pueda realizarlas de modo que su organismo no sufra esos daños por la acción contraria a la anatomía y fisiología del propio organismo? Sabes que no es precisamente muy racional esta aseveración. Y, sin embargo, esto es, entre otras cosas, lo que se requeriría para verdaderamente poder afirmar que estos hermanos tienen una naturaleza distinta a la del resto de las personas, para la cual "sería correcto" que ellos se comporatran de acuerdo a sus tendencias.

Y hay una consecuencia aún más grave, hermano guffo: si se afirma que estas personas tienen "otra naturaleza" y no la única y universal naturaleza humana de la que todos participamos, estas creando una división nada trivial en el género humano. División por la cual, si fuese real, sería incluso posible "fundamentar" racionalmente la discriminación hacia estos hermanos. No, estimado guffo, yo no comparto esto. Ellos son tan seres humanos como yo ya que comparten la misma naturaleza humana que yo tengo (sé que no afirmas intencionalmente lo contrario, pero tus postulados necesariamente lo implican).

No podemos entonces ignorar esa verdadera naturaleza en función de un vano idealismo en el que el mundo es feliz y color de rosa. Y la razón que nos lo impide no es porque atente contra un rígido moralismo de unos cuantos fanáticos. No, no podemos porque atenta en contra de la realidad. Y la realidad no se anda como sensiblerías a la hora de cobrar la factura a quienes no la respetan y reconocen. El calentamiento global es una clara muestra. Los elevados índices de cáncer de colon son otra. La descomposición social que vivimos es otra más. Hay muchos que se ciegan ante estos problemas y los niegan, porque no les gustan. Y estos van desde presidentes de super-potencias hasta activistas de toda especie. Pero se supone que nosostros creemos que la Verdad nos hará libres.
Vamos hermano, es como si ante un pequeñuelo al que se le detectara una Comunicación Inter Ventricular severa en el corazón fácilmente dijeramos ¿porqué intervenir? ¿qué no nació el así? ¿qué no es esta "su naturaleza", de acuerdo a la cual debe funcionar, y según la cual puede mezclarse la sangre oxigenada con la sangre contaminada en su corazón? Podemos, en verdad, disertar durante horas en un idealismo según el cual no sería lícito intervenir para hacer el corazón de este hermano "como el de los demás". Su aparente buena salud (que la tendría) en sus primeros meses podrían incluso servir de "prueba" de que los que insisten en intervenir son meros "chauvinistas cardiacos" que no aceptan lo que no es igual a ellos. Pero todas esas teorías e idealismos no servirían de nada cuando a la tierna edad de 2 ó 3 años este corazón fuese incapaz de proveer al cuerpo de la oxigenación requerida, conduciendo a múltiples fallas orgánicas y, finalmente, a la muerte del chiquito. ¿Habría sido bueno haber disertado entonces de esa manera? ¿habríamos hecho algún servicio al amor y a la vida?

De la misma manera ¿le servirá de algo al hermano con tendencias homosexuales el vano idealismo y las disertaciones alrededor de él cuando el oncólogo emita el funesto diagnóstico?

No hermano, ignorando la realidad (en ningún plano) no se sirve al hermano. Y por lo mismo, no es digno ni apropiado de un cristiano que se precie de ese nombre faltar de manera tan grave a la norma suprema que debe guiar toda su acción: la auténtica caridad de Jesucristo.

Saludos y bendiciones en Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados