Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Vie May 18, 2007 5:49 pm Asunto:
Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, en Brasil
Tema: Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, en Brasil |
|
|
Me gustaría que comentáramos este discurso en el foro.
Cita: | Intervención del cardenal Alfonso López Trujillo en Aparecida
Presidente del
Consejo Pontificio para la Familia
Queridos hermanos en el episcopado, en el sacerdocio y en el bautismo: la pastoral de la familia y de la vida tiene dos campos complementarios: uno, pastoral, dentro de la Iglesia, por fortuna ya vigoroso en América Latina, aunque es preciso fortalecerlo, para hacerlo más dinámico, coordinado y eficaz, tanto en las Conferencias Episcopales, en las Diócesis con una buena acción parroquial, con la preciosa colaboración de los movimientos. El sábado pasado en Italia tuvo lugar el Family Day, con más de un millón y medio de personas. También en América Latina en algunos países se realizan encuentros similares. Sería importante que en todos se realizara un día de la familia y de la vida. En nuestro dicasterio, por el continuo estímulo del Santo Padre, se difunde nuestro «Lexicon», en varias lenguas, incluso en árabe. Ya se terminó en portugués y esperamos darlo a conocer en estos días.
Será sin duda de gran utilidad pues es lo más completo para aclarar en más de 1200 páginas las ambigüedades y el lenguaje falaz orweliano. Tenemos dos libros voluminosos de más de 700 páginas, sobre los cursos realizados en casi toda América Latina y en el mundo.
Quisiera ahora referirme al segundo campo, referido a la familia y a la
sociedad. Distribuiremos ahora un subsidio que preparamos para esta
Conferencia sobre las legislaciones en América Latina hasta el mes del
pasado abril inclusive. Podremos ver el inmenso desafío que tenemos por una mentalidad contra la familia, con nuevos y enormes retos, nunca antes conocidos, y contra la vida. Como Benedicto XVI lo recordaba, con la penosa ausencia de políticos cristianos, decididos a dar un necesario testimonio.
Muchos años trabajé en el CELAM, desde la Conferencia de Medellín. Nunca imaginé que hubiera tan dolorosa transformación desde los gobiernos y los parlamentos, en una conjura que convierte el delito en derecho. Quieren introducir falsos nuevos derechos en nombre de la no discriminación. Son pocos los países que representan hasta el momento honrosas excepciones.
Preparamos el IV Encuentro Continental de políticos y legisladores, después del de Río, México y Buenos Aires nutridas y con participantes de todos los partidos políticos. Los obispos tenemos que dialogar y, en lo posible persuadir con una gramática básica a la que se refirió el Siervo de Dios Juan Pablo II en la ONU, con quienes tienen una responsabilidad para el bien común de los pueblos.
[…] Es deber nuestro recordarles […] sobre la coherencia
eucarística que tiene que interpelar gravemente a políticos y legisladores
obligados moralmente a dar un testimonio coherente y cuando son ellos la fuente de leyes inicuas no deben recibir la eucaristía negando valores
imprescindibles sobre los cuales la Iglesia no puede negociar.
Los gobiernos, los medios de comunicación y tantos que socaban nuestra
sociedad no pueden silenciarnos. El peligro crece. ¿Estamos todos
suficientemente conscientes del gran reto? ¿Las leyes revelan una visión del hombre, una “moral” implícita que busca imponer proyectos contra el bien del hombre y la mujer en el bien común de los pueblos? Pululan falsas “definiciones” de la familia y de la vida, que aprisionan la verdad en nuevas ideologías. Como pastores hemos de ser salvaguarda de la Verdad, del Evangelio y ser portadores de esperanza que ojalá no la roben a nuestros pueblos. Hacen falta políticas familiares, sobre todo para proteger y ayudar a las familias pobres latigadas por una economía inhumana en el mundo y en nuestros países.
|
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Lily Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 782
|
Publicado:
Vie May 18, 2007 6:47 pm Asunto:
Tema: Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, en Brasil |
|
|
Efectivamente, el peligro crece dia a dia. Mientras se vayan aprobando mas leyes que atentan contra la vida, mientras (como bien dice el discurso) se conviertan delitos en derechos.. uff derechos.. como va a tener derecho una mama de matar a su hijo? Y yo me pregunto... donde quedan los derechos de los no nacidos?
En fin, creo que si antes como catolicos teniamos una ardua labor para evangelizar pues ahora tenemos una tarea mas ardua, tenemos mucho trabajo.
No basta unicamente con elegir bien a nuestros gobernantes, tenemos que educar a nuestros hijos, tenemos que educarlos en Cristo, tenemos que enseñarles que matar a una persona JAMAS sera una solucion. Tenemos que ayudarlos a que conozcan a Dios para que asi puedan amarlo. Creo que es claro que todo esto ocurre precisamente por la ausencia de Dios en nuestras vidas.
Necesitamos enamorarnos mas de Dios y con nuestro amor contagiar a nuestros semejantes. Asi podran haber leyes que legalizen el aborto pero no habra quien quiera practicarlo. Lo mismo va para la eutanasia.
Si vivimos como Cristo nos enseño, si vivimos con amor, si aprendemos a amar realmente, seguramente podremos vencer esas leyes absurdas que se han ido aprobando. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Vie May 18, 2007 8:48 pm Asunto:
Re: Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, en Br
Tema: Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, en Brasil |
|
|
"Que la paz de Nuestro Sñor Jesucristo este con todos ustedes"
Espero que El Espiritu Santo me ilumine y me guie para poder expresar lo que realmente deseo expresar en beneficio de todos y sin pretender dañar u ofender a nadie.
Yo no perdería de vista, en primer lugar, que realmente por lo menos en el area centroamericana, alli vivo yo, no puedo opinar por otros paises, aunque pienso que debe ser igual, los políticos no son realmente los que toman las desiciones, grandes desiciones, ellos son solamente instrumentos utilizados por el verdadero poder, poder que todos sabemos quien esta detras de ello, con nombre y apellido y que en muchos casos estan ligados al los mismos medios de comunicación que se mencionan y aqui hago un pequeño parentesis: "El que controla los medios de comunicación, lo controla todo" , yo me atrevería a hacer un cambio a esta frase: lo cotrola casi todo, nunca todo.
saben o se recuerdan alguien o quien dijo eso?
Yo creo que en buena parte esa frase se cumple, pues nosotros como sociedad, leemos, oímos, miramos y nos enteramos, de aquello que estos medios y el verdadero poder desean que nos enteremos. sean estas noticias, comerciales, comentaruios , etc
Y si hay algo que creen que pueda tener algun tipo de rechazo en la población, ellos mismos se encargan de potencializar los mensajes enviados para convencer hasta al mas incredulo u opositor, en muchos casos, no siempre, de que lo que ellos publican, es lo que mas nos conviene a todos.
Por eso y muchas otros factores mas, es de vital importancia, esa coherencia que debe existir en la posición de la iglesia, pues casualmente para algunos medios de comunicación, casi la mayoría, su objetivo principal es precisamente manipular los conceptos expresados por representantes de La Iglesia Católica y jugar con ellos o expresarlos a su conveniencia y confundir mas a la población.
Otro pequeño parentesis:
1)todos sabemos quien es le número uno y mas experto en confundir y mentir.
2) Los medios de comunicación, informan para vender y no para informar.
Venden lo que a ellos realmente les interesa, sin importarles si eso va en beneficio o en mal de nosotrso los consumidores.
Cito: . Muchos predican la verdad sin sinceridad porque la venden por la recompensa de las comodidades de este mundo.
Lamentablemente muchos caen en esta trampa tan comun hoy en día y es así, como muchos seres humanos le otrorgan mas credibilidad a una noticia o comentario publicada por algún medio de comunicación de algún "prestigio" que a la misma palabra de Dios. Entonces empezamos a creer cualquier cosa.
Por eso tiene mucha razón la persona que expreso lo siguiente: Lo que ocurre es que cuando disminuye la fe en Dios aumenta la credulidad en las supersticiones.
Luego esto no lleva a lo siguiente:
Si se pierde el sentido del pecado, fácilmente se extravía el sentido de Dios, incluso para los creyentes. Juan Pablo II
Y ya muchos estamos en esto:
el agnosticismo y el relativismo, que llevan a las arenas movedizas del escepticismo, de la desconfianza de la verdad, es más, de su puesta bajo sospecha. Así, con una especie de falsa modestia, se conforman con verdades parciales y provisionales, que no dan respuesta al sentido y fundamento de la vi[size=12]da humana y, en consecuencia, no proporcionan tampoco pautas seguras de comportamiento. Fides et Ratio Juan Pablo II[/size]
Pues como lo dijo Origenes:
"Hay algunos que, después de pecar, se quedan totalmente tranquilos, no se preocupan para nada de su pecado y no toman conciencia de haber obrado mal, sino que viven como si no hubieran hecho nada malo.[size=12][/size]
Y lo que afirma Origenes, va en contra total y frontal de una de las bases principales de nuestra Religión católica:
Ahora el amor es ocuparse del otro y preocuparse por el otro. Ya no se busca a sí mismo, sumirse en la embriaguez de la felicidad, sino que ansía más bien el bien del amado: se convierte en renuncia, está dispuesto al sacrificio, más aún, lo busca. Deus Caritas
Conclusión:
1) Coherencia en la posición ofical de la Iglesia Católica.
2) Mucha oración de parte nuestra
3) Evangelización de parte de todos, pero verdadera evangelización, especial y particularmente de nosotros, los laicos y seglares.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser santo"(San Agustín)[/u][/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom May 20, 2007 12:46 am Asunto:
Tema: Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, en Brasil |
|
|
Paz y bien.
Me alegra que ponga Catholic.net un tema tan importante en el foro.
Precisamente porque ya lo han mencionado tanto Juan Pablo II como el Papa Benedicto XVI, la familia es la base sobre la que se sostiene la sociedad.
Es en la familia donde se da a conocer a Cristo.
La Iglesia somos todos con Cristo a la cabeza. En éstos momentos en Aparecida, Brasil como en 4 Conferencias anteriores, los obispos de Latinoamérica están reunidos tratando de encontrar puntos de encuentro entre nuestros países, tratando de encontrar caminos para llevar la palabra de Cristo a nuestros países, que cada día están más influenciados por modas pasajeras y cada día más alejados de Cristo.
Me gustaría ir si me lo permiten, desglosando por partes el documento porque me parece importante. Cada uno tenemos una forma de entender, la mía es ésta
Cita: | Queridos hermanos en el episcopado, en el sacerdocio y en el bautismo: la pastoral de la familia y de la vida tiene dos campos complementarios:uno, pastoral, dentro de la Iglesia, por fortuna ya vigoroso en América Latina, aunque es preciso fortalecerlo, para hacerlo más dinámico, coordinado y eficaz, tanto en las Conferencias Episcopales, en las Diócesis con una buena acción parroquial, con la preciosa colaboración de los movimientos. |
Esto me parece muy importante. Sé de las pastorales, sé que es un trabajo titanesco porque están llamados a ser digamos "los que dan la cara" ante la mayoría. De ésta manera tienen que estar Preparados, (Esto lo mencionó también el Papa Benedicto XVI al iniciar su visita en Aparecida. Pueden leer el documento en Zenit del día 13 Discurso del Papa en la inauguración de la Conferencia del Episcopado) Pero no sólo ellos, todos los bautizados, todos los que creemos en Cristo.
En éste punto, somos hombres, por lo tanto defectuosos y como en mi caso, no siempre las personas de las pastorales están preparadas para afrontar cuestiones tan variadas como las que existen ahora. Son las pastorales las encargadas de recibir, invitar, apoyar a los pastores, no d alejar a las personas como sucede en varios lugares llevados por el desconocimiento real.
Para muchas personas que como yo, llegamos algún día a pedir auxilio, muchas veces no existe la caridad suficiente tal vez porque no se conocen muchos problemas, ni se sabe cómo manejarlos. Por lo menos en donde vivo, no existe un movimiento pastoral real. "Es grande la viña y pocos los trabajadores" y los pocos que nos acercamos a auxiliar, somos rechazados. Es una realidad y si realmente queremos que las cosas camibien, debemos afrontar primero ésa cuestión.
Cita: | El sábado pasado en Italia tuvo lugar el Family Day, con más de un millón y medio de personas. También en América Latina en algunos países se realizan encuentros similares. Sería importante que en todos se realizara un día de la familia y de la vida. En nuestro dicasterio, por el continuo estímulo del Santo Padre, se difunde nuestro «Lexicon», en varias lenguas, incluso en árabe. Ya se terminó en portugués y esperamos darlo a conocer en estos días.
Será sin duda de gran utilidad pues es lo más completo para aclarar en más de 1200 páginas las ambigüedades y el lenguaje falaz orweliano. Tenemos dos libros voluminosos de más de 700 páginas, sobre los cursos realizados en casi toda América Latina y en el mundo | . Sería hermoso realizar un día de la familia y de la vida. Si existe hasta el día del taco , no veo porqué no pueda promoverse un día de la familia.
Cita: | Quisiera ahora referirme al segundo campo, referido a la familia y a la sociedad. Distribuiremos ahora un subsidio que preparamos para esta Conferencia sobre las legislaciones en América Latina hasta el mes del pasado abril inclusive. Podremos ver el inmenso desafío que tenemos por una mentalidad contra la familia, con nuevos y enormes retos, nunca antes conocidos, y contra la vida. Como Benedicto XVI lo recordaba, con la penosa ausencia de políticos cristianos, decididos a dar un necesario testimonio.[/b | ] Este punto es al que seguramente todos le vamos a entrar. Es bien fácil criticar a los políticos, pero recordemos que los políticos no están sólos, son como quien dice la cabeza que se enseña, atrás hay muchos intereses de todo tipo y es ahí donde está realmente el problema.
Ahora políticos somos todos, puesto que somos pueblo (polos) El pueblo tenemos mucho que decir y que hacer, pero desgraciadamente los mismos intereses nos manejan y terminamos haciendo acciones que van completamente en contra de nuestros propios intereses como sociedad.
Y por supuesto en contra de Cristo que es verdad. Hace poco veía una entrevista a una política y contestó a la pregunta de que si siendo político se podía decir la verdad. Y contestó que no en un alarde de sinceridad y valentía.
Si Cristo es el camino, la verdad y la vida. Y un político acepta que ellos no pueden hablar con la verdad, ya desde ahí vemos hasta dónde estamos influenciados.
Cita: | Muchos años trabajé en el CELAM, desde la Conferencia de Medellín. Nunca imaginé que hubiera tan dolorosa transformación desde los gobiernos y los parlamentos, en una conjura que convierte el delito en derecho. [b]Quieren introducir falsos nuevos derechos en nombre de la no discriminación. Son pocos los países que representan hasta el momento honrosas excepciones | . Esto es una verdad gigantesca. Alguien mencionaba el aborto, pero no es sólo ésa la cuestión. Son muchas las formas de atentar contra la vida. La contaminación, el mal manejo ambiental (Hace poco el mismo Papa se refirió a ésto) los experimentos que se hacen con células humanas (Acabo de leer que en Inglaterra está proponiendo crear embriones híbridos hombre-animal Zenit 18 de mayo) la defensa de una minoría como son los homosexuales a quienes se les está permitiendo casarse, adoptar. No tengo nada en contra de ellos, al contrario. Son seres humanos y Cristo nos manda amar a todos, pero no creo personalmente que sea un buen modo de educar a un niño entre dos personas del mismo sexo, va en contra de las leyes naturales y de la ley de Dios.
El hacer idolos de deportistas que se drogan (no todos claro) de artistas que también lo hacen, que tienen una y otra y otra pareja.
Todo ésto son acciones en contra de la familia y nosotros como parte de los bautizados estamos llamados a hacer algo. No creo que con marchas sea la forma adecuada, sino como dice el Papa Benedicto XVI en el discurso inaugural de su visita con la palabra de Cristo, con nuestro ejemplo de vida, educando a nuestras familias en el amor a Cristo, pero ¿cómo vamos a hacerlo si no conocemos nosotros primero, si no estamos preparados?.
Es necesario prepararnos,conocer, vivir a Cristo para poderlo trasmitir a otros. Ese es nuestro gran reto como padres, como miembros de una familia.
El Papa da algunas ideas:
Cita: | Al presentar una «nueva etapa» misionera a la Iglesia en América Latina, Benedicto XVI aseguró que ésta no debe limitarse a homilías o conferencias, sino que tiene que recurrir a los modernos medios de comunicación. En concreto, mencionó «prensa, radio y televisión, sitios de internet, foros y tantos otros sistemas para comunicar eficazmente el mensaje de Cristo a un gran número de personas». |
Preparamos el IV Encuentro Continental de políticos y legisladores, después del de Río, México y Buenos Aires nutridas y con participantes de todos los partidos políticos. Los obispos tenemos que dialogar y, en lo posible persuadir con una gramática básica a la que se refirió el Siervo de Dios Juan Pablo II en la ONU, con quienes tienen una responsabilidad para el bien común de los pueblos.
[…] Es deber nuestro recordarles […] sobre la coherencia
eucarística que tiene que interpelar gravemente a políticos y legisladores
obligados moralmente a dar un testimonio coherente y cuando son ellos la fuente de leyes inicuas no deben recibir la eucaristía negando valores
imprescindibles sobre los cuales la Iglesia no puede negociar.
Los gobiernos, los medios de comunicación y tantos que socaban nuestra
sociedad no pueden silenciarnos. El peligro crece. ¿Estamos todos
suficientemente conscientes del gran reto? ¿Las leyes revelan una visión del hombre, una “moral” implícita que busca imponer proyectos contra el bien del hombre y la mujer en el bien común de los pueblos? Pululan falsas “definiciones” de la familia y de la vida, que aprisionan la verdad en nuevas ideologías. Como pastores hemos de ser salvaguarda de la Verdad, del Evangelio y ser portadores de esperanza que ojalá no la roben a nuestros pueblos. Hacen falta políticas familiares, sobre todo para proteger y ayudar a las familias pobres latigadas por una economía inhumana en el mundo y en nuestros países.
Finalmente, el Predicador del Papa dice unas hermosas palabras:Predicador del Papa: «¡Jesús quiere hacerse visible a través de sus discípulos!»(Pueden leerla en Zenit del día 18 de Mayo o en el Foro de Círculo de Oración en el tema "Oración por los países de América" ) _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue May 24, 2007 3:23 pm Asunto:
Tema: Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, en Brasil |
|
|
Paz y bien.
Tal vez un poco salido del tema, pero me pareció importante el comentar una buena noticia.
Cita: | El santo de la familia, en la Basílica de San Pedro del Vaticano
El Papa bendice una estatua que se colocará en el exterior del ábside
ROMA, miércoles, 23 mayo 2007 (ZENIT.org).- Benedicto XVI bendijo este miércoles una estatua de san José Manyanet y Vives (1833-1901), sacerdote que contribuyó a la renovación de la familia y de la sociedad de su tiempo difundiendo el ejemplo de la Sagrada Familia de Nazaret. La imagen ha sido colocada en el exterior del ábside de la Basílica de San Pedro del Vaticano. |
Espero que les parezca buena. Desconocía que San José Manyanet y Vives fuera nombrado Santo de la Familia, pero así es. Como podemos leer un poco más abajo, su labor fué dedicada a las familias y por ello me pareció importante el darles a conocer ésta noticia, para aquellos que como yo, desconoscan de su existencia.
Cita: | Juan Pablo II canonizó el 16 de mayo de 2004 al sacerdote catalán que fundó dos congregaciones religiosas: los Hijos de la Sagrada Familia Jesús, María y José (en 1864) y las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret diez años después.
Fue uno de los más grandes impulsores de la construcción del templo de la Sagrada Familia de Barcelona, obra inacabada del arquitecto Antoni Gaudí, en vías de beatificación.
La misión de las familias religiosas que fundó se orienta a imitar, honrar y propagar el culto a la Sagrada Familia de Nazaret y procurar la formación cristiana de las familias, principalmente por medio de la educación e instrucción católica de la niñez y juventud y el ministerio sacerdotal.
Hoy, los dos institutos están presentes en países de Europa, América Latina, África y en los Estados Unidos y cuentan con tres centenares de religiosos --entre sacerdotes y seminaristas-- y medio millar de religiosas. |
_________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|