Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Al legislador del aborto
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Al legislador del aborto

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom May 13, 2007 11:39 pm    Asunto: Al legislador del aborto
Tema: Al legislador del aborto
Responder citando

Cuando un sembrador siembra trigo y este germina. Si alguien va y destruye la cosecha aunque esta aún no sea grano y trigo. ¿Es licito penalizarlo por cometer un delito de daños?.
Hemos demostrado que nuestro cuerpo es como una maquina que se reproduce y muta constantemente a traves de muchisimos seres vivos y no el espiritu o ente que es el alma. Parto de SAN JUAN BAUTISTA que en seno materno daba blincos de alegria y que solo por eso podemos afirmar la existencia de espiritu o vida en el feto. Algunas madres o padres se creen en propiedad de esa vida. Cuando la realidad es que no, que ellas solo transmiten sus genes al cuerpo y alimentan por un tiempo a ese cuerpo pero nada mas. ¿Como puede un legislador permitir la muerte o parricidio de una madre o de un padre porque este sea un ser indefenso y necesitado.
Me pregunto ¿No es el primer paso de propiedad de los padres sobre los hijos? ¿Acaso si se sigue esta jurisprudencia no tendran derecho los padres a la vida o a los organos de sus hijos cuando aun sigan siendo dependientes de ellos?
¿Acaso el trigo germinado no tiene nada del creador? ¿No ha sido fecundado por la tierra, las aguas y el tiempo? Pues lo mismo un niño, desde su germinación ya es en si un hombre o una mujer si se le deja seguir existiendo y no puede decirse cuando es trigo y cuando solo germen o grano arrojado en el suelo. Los hombres sabemos que tambien nuestros hijos necesitan alimento y no nos negamos a alimentarlos. ¿Por que a la madre embarazada se le da este derecho? ¿No es el primer paso de destrucción de la sociedad, pues si esta permisividad persiste sera cada dia mas permisiva para los padres y mas cruel para los mas indefensos; los niños. Dios quiera que el legislador se de cuenta del error y rectifique antes de que por su error otros padres pidan en vez de la patria potestad, la propiedad según ellos legitima de la vida de sus hijos.
NO a la propiedad de los hombres, no a la esclavitud de los hijos. ¿Acaso legislador no estas agradecido a vivir? ¿Estas seguro que tu madre te hubiera permitido vivir? ¿si? entonces ¿acaso tu madre fue mala contigo y quieres que otras sean distintas con los demas? ¿No? entonces por que quieres que la madre de los demas no sea como la tuya propia?.
Ponte la mano en el corazón y respondete si no esta dañando la moral y la etica social. Al menos al señalar un plazo en que lo potencialmente hombre puede otro hombre matarlo. Tu ley no es la mia, prefiero el amor de la Iglesia a los niños aunque ella por su amor a Dios sea casta que tu desamor a la humanidad, aunque a ti te halla dado el derecho a nacer una madre. El derecho a nacer que tu tuvistes ahora ingrato de la vida se lo quitas a otros. Alla tu
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Juan Herrera Salazar
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 88

MensajePublicado: Mie May 16, 2007 5:05 pm    Asunto: Re: Al legislador ¿ Necesitamos una Axiologia del Derecho ?
Tema: Al legislador del aborto
Responder citando

Estimado(a) Jusmar

Leí tu escrito, ponerse la mano en el corazón, que linda manera de conocerse, que manera de tomar conciencia....
jusmar escribió:
.
Ponte la mano en el corazón y respondete si no esta dañando la moral y la etica social.


Por eso te envío copia de la carta que escribí a Luis Fernando, la someto a tu consideración con prudencia y que sirvan todos nuestros escritos para abrir brechas, y promover un fecundo intercambio intelectual y enrumbar el derecho por " recta via y recta ratio ".


Escribí una carta a un amigo español Luis Fernando en respuesta a una inquietud suya en relación a la legislación que se debate en su país en relación a la temática bioética: ( Regulación de los biobancos, clonación terapeútica, matrimonios entre hombres , o entre mujeres etc.) .
Estos " Avances Españoles en Materia Jurídica " nos hicieron compartir algunas reflexiones, quiero someter a Uds con prudencia esta última y titularla :

¿ Nos Sometemos al Arbitrio del Positivismo Jurídico o Cultivamos la Etica de Virtud ?

¿ Necesitamos una Filosofía del Derecho, una Axiología del Derecho ?.

Lo que esta sucediendo en España no es un fenómeno aislado, es una verdadera crisis mundial , es un problema de filosofia del derecho .

El problema es duplice , por un lado se:

1. Se legisla sin fundamentarse en los valores.

2. Se legisla para satisfacer una mayoría , incluso sacrificando la verdad moral.

¿ Que tipo de relación debe existir entre la ley civil y la ley moral ?

¿ Tenemos que volver al debate filosófico para contestar esa pregunta ?

Hoy es urgente, visto el desarrollo biotecnológico,legislar en relación a temática bioética inédita, o reformar legislación que se demuestra inadecuada frente a los problemas emergentes.

Antes de legislar el ciudadano comun , cada Yo, tiene que reconocer su Yo eticon frente al problema bioético, cada uno de nosotros tiene que formar su juicio ético, antes de discutir con sus semejantes el problema y proponer normativas o leyes, necesitamos una fundamentación y criteriología éticas sólidas , para que ayuden a reflexionar de manera serena , en relación a los problemas que nos presentan las ciencias de la vida.
Conociendo los valores en juego y ponderando, podemos sugerir normas o leyes que tengan en cuenta la gravedad de la materia.

La ética deontológica de Kant , concibe la utopía de eticidad del estado.
Kant forjo su carácter a la luz de las virtudes , con gran rigor aplicó los princpios deontológicos a su vida ética.
La labor legislativa en el utópico estado ético de Kant, produce normas y leyes,que fundamentadas en (las obligaciones, imperativos categóricos y el profundo respeto al ser humano ), son Dignum Selectione, por responder al llamado de considerar al hombre fin no medio del quehacer ético y normativo.
En un sentido mas amplio Kant , llamo a la humanidad Reino de todos los fines y en ese sentido su ética pretenda crear un estado, en busca del bien comun ,
( maximo bien de cada uno de sus asociados ), sin olvidar el respeto a todos, a los otros estados , porque la humanidad entera es el reino de los fines.
En este sentido hoy las democracias occidentales tienen un reto substancial , defender la verdad , o aceptar el interés particular, o un dictado ideológico particular. Legislar a favor del hombre o su reino,proteger intereses propios , de las ideologías, o de una biocracia emergente.

Hoy vivimos en sociedades pluralistas, por eso la necesidad , de iluminar la reflexión , desde los fundamentos axiologicos del derecho, para dejar sentado de manera cierta y explícita, los valores inviolables del hombre,para que la ley exprese, normas ciertas que guién el comportamiento humano y moral en relación a las ciencias de la vida.


Antes de proseguir quiero tomarme la libertad de consultar el diccionario de Filosofía de Nicola Abbagnano, par definir Axiología y luego terminar mi reflexión.

Axiología: teoría de los valores. Se le consideró como la totalidad d la filosofia denominada, Filosofia de los Valores.

Si el legislador debe toma una posición a la luz de la teoría de los valores sabrá reconocer el principio " Libertad y Responsabilidad " .
No debe legislar en nombre de la libertad si concibe la Libertad sin Responsabilidad.
Sería reducir la ética o el derecho a un Ludus existencial,como señala en su Manual de Bioética,E.Sgreccia ,y agrega quién asi concibe la libertad " esta decapitando y deshonrando la razón y la libertad ".

En las democracias actuales occidentales se tiene muy en cuenta la autonomía como un principio muy importante para las discusiones éticas y bioéticas, hay que dejar muy claro que la vida precede a la autonomía.
En nuestras sociedades actuales la defensa de la vida cada vez se hace más dificil, el " Verum et bonum" , se tiende a separar, también el binomio ( Verdad -Libertad ) se disuelve.
Los ordenamientos jurídicos o normativos de los estados parecen prepararse a introducir formas de tiranías, para que unos pocos puedan decidir sobre el destino de muchos.

Se introducen legislaciones que violan los derechos humanos , pero que son aprobada por una mayoría en el senado o camara legislativa.
Los intereses propios prevalecieron cuando justificaron con un voto en el senado la reciente guerra, para que los imperios logren una egemonía estratégica en la mesopotamia.

Asi razonando los legisladores cambian el concepto de delito , en derecho.
Hasta hace una decada era legítimo el Apartheid en Sud Africa, una arbitrariedad o un ilícito moral era transformado por la ley en algo lícito.
El Derecho Positivo , se vuelve como la ciencia bioética cuando pierde su estatuto epistemológico, un derecho que parece el arte de lo posible.

Estimado Luis Fernando hoy la teoría que separaba el derecho de la moral los separa radicalmente, esto es resultado del relativismo ético y del positivismo jurídico.

En mi país Nicaragua , los políticos establecen pactos y en una especie de subasta , un sube y baja, donde la vida pierde valor , sube y baja como en la bolsa, violan los derechos humanos, porque ponen como criterio último para legislar , la conveniencia propia.

Pero volviendo a nuestro quehacer bioético, no debemos permitir que nuestro legisladores introduduzcan la noción de amoralidad del derecho, que aplicado a las ciencias de la vida puede llevar a justificar la muerte de muchas personas inocentes y débiles.
Esta noción en ultima instancia nos llevaría a un derecho que prescinde de todo criterio de justicia y de bien común.

Un derecho que no depende en modo alguno de la verdad , pone en peligro los fundamentos de la cultura , un derecho que solo representa la voluntad normativa de los asociados, se reduce a un mecanismo procesal en busca de consenso, vacío de los contenidos éticos , de los contenidos que los filósofos del derecho, consideraron necesarios historicamente , necesarios para buscar la verdad y la realización del bien común.

En nuestro ámbito médico, hospitalario y en el area de la investigación biotecnológica se percibe la necesidad , de traer a la luz las instancias etico-axiológicas del derecho, no por curiosidad histórica, si no para conocer y darle su fundamentación, poniendo en este quehacer al hombre al centro, en el lugar que le corresponde por su dignidad y trascendencia.

Antes de despedirme , quiero agradecer a todos los lectores, anticipadamente agradecerles por los comentarios que hagan y por enriquecer este debate, no puedo ocultar mi deseo que algún doctor en derecho o legislador nos ilumine , en relación a la materia tratada, que por insuficiencia propia fue solo esbozada.

Atentamente
_________________
Desde Nicaragua

Dr. Juan Herrera Salazar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue May 17, 2007 12:04 pm    Asunto: Agradecerle su carta.
Tema: Al legislador del aborto
Responder citando

Estimado hermano Sr. Herrera:
Muchas gracias `por participar con su carta y animarnos a incrementar el tema con nuestras opiniones.
Permitanme dar una opinión aparentemente politica pero que realmente solo pretende ser etica o moral(para mi ambas son lo mismo puesto que una nos viene dada por la filosofia correcta y la otra revelada por Dios y aunque prefiero la moral ambas son para el bien de la humanidad).
La democracia no es el gobierno de la mayoria. Si asi lo fuera se convertiria en una tirania de la mayoria. En la que el grupo mayor tenderia a matar al grupo menor y mas indefenso. ¿Acaso no ocurre asi en el aborto?.
No es que vea la democracia con malos ojos, no, es que se que la Verdad de Dios o verdad absoluta es superior a todas nuestras verdades relativas. Sin embargo hasta el dictador mas dictador ha necesitado de su gabinete o consejo de ministro para el buen gobierno.
Para mi, democracia es la presentación de propuestas al pueblo para que este ante tal presentación decida que es aquello que mas le ilusiona para hacer en obediencia hacia el Estado y no al reves. La idea partidista no me gusta pues partir es dividir y ya los romanos decian divide y venceras.
Yo creo que el gobierno en si es republicano y escogido por los dirigentes de un grupo para gobernar aunque hoy en dia se le llame partido(En españa si) cuya misión es comprometerse a realizar un proyecto de Estado y presentarlo al pueblo para que este con su aprobación tambien se comprometa a llevarlo a cabo y no el gobierno de la mayoria sobre los indefensos niños a los que se les mata. Precisamente porque la mayoria no puede acabar con las minorias en el camposanto habria que promover en todos los paises, ademas de la figura de un rey o presidente de la republica que estuviera por encima de los tres poderes(Legislativo, ejecutivo y jucial), la figura del defensor del pueblo que tambien estuviera por encima de los grupos o partidos para que estos no trangrieran el derecho.
Si bien el grupo(mal llamado partido) es republicano(selecto y escogido para saber lo que se puede hacer y lo que mas combiene asi como para llevarlo a cabo en su legislatura) el pueblo ha de ser democrata en su totalidad cuando ha cumplido ya el uso de razón( puesto que há de obedecer el mandato o propuesta, al menos se le ha de reconozcale por el futuro legislador el derecho a votar la propuesta que mejor le parece). La figura del defensor del pueblo esta para velar no solo que el proyecto estar conforme a derecho sin perjudicar a ningún grupo etnico ni minoritario, sino para controlar que ese proyecto prometido se cumple.
En España desgraciadamente no es asi. Los partidos si son republicanos pero ofrecen al pueblo propuestas partidistas y sectarias(como el aborto o el matrimonio gay) contrarias a derecho sin que un defensor del pueblo (aunque lo hay) nos defienda. Incluso desde el gobierno se amenaza con meter en la carcel a aquellos objetores de conciencia que por su etica o moral se niegen a las practicas abortivas o a ser ministro del matrimonio gay, sin que el defensor del pueblo tome opción alguna. Ni el gobierno de Franco tan criticado hoy en dia negó el derecho de objeción de conciencia a aquellos que se oponian a servir a la Patria con las armas. Esperemos que los historiadores del futuro hagan justicia en la narración de la Historia de España contemporanea.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados