Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Escoria Asiduo
Registrado: 31 Dic 2006 Mensajes: 174 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Mie Abr 25, 2007 6:21 pm Asunto:
Argumentando con la realidad
Tema: Argumentando con la realidad |
|
|
Deseo comentar un escrito de BEYTA pero como no tiene que ver con el tema donde lo publicó (me refiero a mi comentario no a lo dicho por ella, je, je, je), lo pego en este nuevo tema:
He aquí la cita:
NUNCA nunca JAMÁS justifiques un argumento basándote en la hipotética existencia de Dios
Esa es una de las reglas de oro del Discurso filosófico.
Jamás partas de una creencia en una fundamentación
La filosofía no es elitismo. Va para todos. Si haces eso no convences a un ateo (je, la existencia de Dios no se puede probar y no hay más que decir), pero el ateo tiene incluso más derecho que nosotros a hacer filosofía (dado que la metafísica religiosa no es "filosofía del presente"...) Así que, por favor, seamos coherentes y practiquemos el ATEÍSMO METODOLÓGICO
Puertas de la facultad para fuera/catholicnet =católicos
Puertas de la facultad para adentro/FILOSOFÍA y fundamentaciones categoriales =A-T-E-O-S
Nos vemos x el messenger
Bss
qDtb _________________ Ibant obscuri, sola, sub nocte per umbram |
|
Volver arriba |
|
 |
Escoria Asiduo
Registrado: 31 Dic 2006 Mensajes: 174 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Mie Abr 25, 2007 7:20 pm Asunto:
Tema: Argumentando con la realidad |
|
|
Debo decirte en primer lugar, Beyta, que has dado con un problema especulativo al que le vengo dedicando mucho tiempo de pensamiento y de lectura. Seguramente mis afirmaciones aquí no serán tan seguras como las tuyas porque como digo no tengo resuelto todavía el problema pero colaboraré con mis apreciaciones, para ver si me ayudas a ver tan claro como parece que ves tú.
En primer lugar, creo que ni con argumentos filosóficos, ni científicos ni antropológicos ni religiosos convencerás a un ateo real. Lo que hay que ver en cada caso es el tipo de interlocutor que tengas.
En segundo lugar, si por medio de una metafísica llegas a demostrar la existencia de Dios ya no es partir de una "creencia". Entonces, el debate simplemente se trasladará de lugar y se verá qué se opina sobre la posibilidad o menos de hacer una metafísica, pero puesta esa base no veo por qué se deba omitir para hacer más claro el discurso.
La filosofía no está llamada a encerrarse en un cuarto, tapiar las ventanas y cualquier agujero por donde entre luz, cerrar con llave y luego arrojar la llave por debajo de la puerta hacia afuera... y luego intentar salir. Puede y debe dar por supuesto lo que le permita su método. Si este es salir de los efectos a las causas, deja mucho campo. Esto a menos que estés usando otra definición de filosofía y otro método. Y otra vez, en este caso, la discusión se traslada de sitio.
En tercer lugar, mi problema es ver qué podemos dar por supuesto y qué no. Incluso de lo que sabemos por revelación. Quizás si lees lo que pegué sobre "filosofía cristiana" verás mejor a qué me refiero.
Espero tus comentarios. _________________ Ibant obscuri, sola, sub nocte per umbram |
|
Volver arriba |
|
 |
Escoria Asiduo
Registrado: 31 Dic 2006 Mensajes: 174 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Mie Abr 25, 2007 7:22 pm Asunto:
Tema: Argumentando con la realidad |
|
|
ups, se cruzaron nuestros mensajes...
No entiendo por qué me citas el texto de Luis Manuel... _________________ Ibant obscuri, sola, sub nocte per umbram |
|
Volver arriba |
|
 |
Escoria Asiduo
Registrado: 31 Dic 2006 Mensajes: 174 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 1:15 pm Asunto:
Tema: Argumentando con la realidad |
|
|
"debe", "se ha", "hay que", "es necesario", "nunca jamás"... mmm. Interesantes maneras: eso es panfletario. Será el manifiesto del ateísmo metodológico o de la "beteydad", pero ¿dónde están sus razones? ¿Vas a argumentar? ¿puedo esperar algo más de ti en esta conversación?
Lo que tú afirmas de la metafísica o de la escolástica depende de tus fundamentos filosóficos (¿Kant? ¿Wittgenstein?) que están muy lejos de ser adoptados por todos los filósofos y que además a un cristiano-católico le cierran todas las puertas de la inteligencia de la fe (sí, sí sé que lo que sabemos por fe es debido a la revelación divina pero luego y junto con él se hace el trabajo de dilucidar sus consecuencias, antecedencias, etc).
No es la filosofía la que expulsa a Dios de su discurso. Es un tipo de filosofía que en un contexto muy concreto se ha cerrado a sí misma las puertas de lo real y que en realidad se ha suicidado. ¿Quieres discutirla? lo haremos. Quizás en lo de Kant como querías tú inicialmente: soy todo oídos y prometo escucharte atentamente
Pero no digas que en pro del diálogo con el ateo tomas ese camino (¿no dijiste: "Si haces eso no convences a un ateo?)
Lo demás que escribes es panfletario así es que no merece comentario de mi parte  _________________ Ibant obscuri, sola, sub nocte per umbram |
|
Volver arriba |
|
 |
Escoria Asiduo
Registrado: 31 Dic 2006 Mensajes: 174 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 1:27 pm Asunto:
Tema: Argumentando con la realidad |
|
|
Mira, Beyta, hasta ahora me he comportado bien contigo pero eso de llamar estupidez a lo que afirmo... le repito, ¿puedo esperar algo más de ti que retórica panfletaria y odio a lo que llamas "erudicción" escolástica (¿no será erudición?)?
Yo no afirmo eso, así es que espero que todavía no me consideres estúpido. Pongo en segunda persona porque estoy reflexionando en "dedos altos" (en vez de voz alta...). Lo que sí dijiste es que el ateísmo metódico favorece la posibilidad de convencer a los ateos. Es lo único que dices que contesto...
En este foro hay participantes de todos los colores y sabores.
Yo he dialogado con los siguientes:
Huno que es analista de falacias
Cirano que descubrió el último decimal de pi
Farto que imagina que los demás se ríen a carcajada limpia de él
Ponchirri que es divulgador de lo que Kant no pensó
Luis Manuel que es filósofo-moderador compulsivo
y yo que soy Escoria...
¿los metes a todos en el mismo saco en tu comentario?
Como empiezas a decir algo no panfletario en tu último post me permito comentarlo o mejor, te invito a leer la Fides et ratio para que veas lo lejos que está lo que afirmas de cuanto la Iglesia propone.
Un saludo cordial
Rodrigo (puedes llamarme así...) _________________ Ibant obscuri, sola, sub nocte per umbram |
|
Volver arriba |
|
 |
Escoria Asiduo
Registrado: 31 Dic 2006 Mensajes: 174 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 5:20 pm Asunto:
Tema: Argumentando con la realidad |
|
|
Te leo... Beyta, no te preocupes. Pero eso de abreviar, ja, ja, ja...: hay que "apechugar". Voy a considerar lo que has escrito aquí antes como "manifiesto panfletario en favor de la filosofía beytana".
Y te repito, por si no captaste el punto: si escoges el ateísmo metodológico como un medio para hablar un "idioma" entendible por los ateos, eso no funciona. Ya intentaron algo parecido los amigos de Marechal con el kantismo... y así les fue...
Otra cosa es la filosofía en cuanto tal, que ha de mostrar, según ella "con las fuerzas de la sola razón" (¡qué pedante expresión! ¿quién nos asegura que es así? ¿acaso Dios no obra como quiere...? ¿acaso la gracia no existe?) hasta dónde puede llegar. Pero sigue pareciéndome injusta tu idea de meterlos a todos en el mismo saco. Tu tan repudiada escolástica, en el tomismo está más vivo de lo que piensas. Date una vuelta por las facultades de Europa, Buenos Aires... incluso gringolandia..., revisa las revistas de las universidades: trabajos, tesis...
Por otro lado, recuerda, aunque te pese, que la inteligencia es un don de Dios. ¿para qué haces filosofía, Beyta? (espero que no consideres eso una pregunta indiscreta)
saludos cordiales,
Rodrigo _________________ Ibant obscuri, sola, sub nocte per umbram |
|
Volver arriba |
|
 |
asclepio Asiduo
Registrado: 04 Ene 2006 Mensajes: 167
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 5:54 am Asunto:
Tema: Argumentando con la realidad |
|
|
beyta,
No andaba yo seguro de si escribir o no, sabe usted que me enamora su tono y conversación , pero aún, así superando la torpeza del enamorado, quisiera preguntarle un par de cosas, ¿ha usted escuchado hablar de algo llamado el "siglo XX"? Porque según veo usted plantea que la filosofía "debe de ser" cinco o seis sistemas, cerrados y en disputa hasta la muerte, eso es como del siglo XIX (o bueno, no cuento a la escolástica que vive como los hongos del baño), donde creían personas como Hegel, que un solo sistema de pensamiento encontraría la verdad y lo explicaría todo; sin embargo, temo que es mi deber hacerle saber que nació un tal Nietzsche, luego Heidegger, que ya existió Derrida, Foucalt, Habermas, Gadamer, etc.
Obviamente se tienen que abreviar las cosas en este foro, pero paso revista a una serie de problemas que plantea su visión de lo que la filosofía "debería ser" (tanto deber, tanto deber, si dios ha muerto ¿para qué cargar con el pecado?):
- Tenemos cinco sistemas peleando entre sí, los sistemas se basan sobre principios incuestionables, es decir, sobre principios que el sistema mismo no puede cuestionar.
- Tales principios o axiomas, al ser incuestionables, son supuestos arbitrarios, tanto se podrían tomar unos como otros.
- Esto nos lleva a las antinomias de las que habla Kant, podemos tener dos sistemas, coherentes en su estructura interna, pero que concluyen cosas completamente diferentes, y sin embargo un sistema no puede refutar a otro porque parte de principios diferentes.
Castillos en el aire. ¿De dónde nace el ímpetu de sistematizar?, ¿porqué sistemas filosóficos?, ¿qué nos hace pensar que la razón sola puede alcanzar a explicar toda la realidad?, ¿qué nos hace pensar que la realidad es racional o razonable? Vamos, preguntas que ya se han planteado desde Nietzsche, que han sido muy exploradas en el siglo XX, y que al parecer usted puede responder de una manera tan sorprendente que todo el siglo XX es como primitivo y absurdo.
Podrá construir enormes complejos conceptuales, pero no puede justificar la justificación, es decir, la razón, desde principios del siglo XX ha tomado cualquier otro sentido, y suponer que hay un único modo correcto de hacer filosofía es creer que existe una realidad aprehensible por la razón y que nuestra razón es capaz de comprehenderla, tales son supuestos, expresión de la voluntad de poder (dijera el bigotudo aquel), arbitrariedades y solo eso. Reitero, Dios ha muerto, si usted quiere seguir jugando con las reglas antiguas y caducadas, adelante, pero no fuerce a los demás, ni insulte a quienes no hacen filosofía como usted, porque el insulto es una falta de respeto que las damas no tienen porqué cometer. _________________ 93 In Nomine Babalon 93/93 |
|
Volver arriba |
|
 |
Farto Asiduo
Registrado: 13 Feb 2007 Mensajes: 202
|
Publicado:
Mie May 02, 2007 11:19 am Asunto:
Tema: Argumentando con la realidad |
|
|
Saludos
Entiendo que filosofar es detenerte a pensar en lo que piensas.La verdad no tiene límites, por lo que cualquier corriente filosófica es útil para ello.No tiene moda, así que que tampoco se le puede descalificar como anticuado ningún pensamiento o corriente filosófica.Quien la ponga como moda cae en un absurdo relativismo.
Conclusión, cualquier tema puede ser abordado desde cualquier ángulo del saber. |
|
Volver arriba |
|
 |
mbl Esporádico
Registrado: 13 Jun 2007 Mensajes: 39 Ubicación: MEXICO
|
Publicado:
Vie Jun 15, 2007 12:07 am Asunto:
Tema: Argumentando con la realidad |
|
|
¡Oye beyta......! Tranquila no seas tan grosera, que a caso las groserias forman parte de la filosofia, creo que para eso existe la etica y el respeto a los demas.
PD: que guapa, pero te vez tan fria, huyyyy........, que mello. _________________ ¡QUE EL ESPIRITU SANTO NOS ILUMINE! |
|
Volver arriba |
|
 |
lonestar Asiduo
Registrado: 09 Feb 2008 Mensajes: 297 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Ago 16, 2008 10:18 pm Asunto:
Tema: Argumentando con la realidad |
|
|
¿Por qué no se acabó el tema...? tengo dudas, pero mal rollo, esta chica es de la escuela de Oviedo de Bueno. Normalmente tienden a ideas fascistas y totalitarias y son ateos de crencia y catolicos de practica y apologética. Tengo una amiga que anda con estos berengenales desde que entro a la facultad de física. Son gente intolerante total, y no vale para nada discutir porque no leen libros, devoran y citan, y citan y vuelven a citar. Y luego critican y lo derrumban todo. el caso es que el profesor Bueno debe hacer honor a su apellido porque las salidas de los otros suelen ser llamarles petulantes en vez de reprochar algo, o yo qué sé...
Me gustaría que la misma BEYTA me explicase como diantres hace filosofía siendo creyente (si es que lo es) sin caer en teología. VAMOS, VAS A ACABAR ESQUIZOFRENICA
Tengo puntos comunes politicamente hablando pero tienen maneras de lo mas violentas y puntos un poco "raros"... sobre todo porque hay gente del opus dei apoyando a esa TROPA EN FURIA  _________________ CruxSanctaSitMihiLux
NonDracoSitMihiDux
VadeRetro,Satanas
NumquamSuadeasMihiVana
SuntMalaQua Libas
IpseVenenaBibas
www.cruzadamariana.org
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Oct 19, 2008 6:30 pm Asunto:
Argumentando con la realidad
Tema: Argumentando con la realidad |
|
|
Pues el dicionario la define muy bien:
Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano. _________________ Que el camino venga a tu encuentro, Que el viento sople siempre a tu espalda, Que el sol ilumine siempre tu rostro, Que la lluvia caiga suavemente en tu campo, y hasta que volvamos a vernos...
que Dios te guarde en la palma de su mano. |
|
Volver arriba |
|
 |
|