Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ORACION POR VENEZUELA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


ORACION POR VENEZUELA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 8:25 pm    Asunto: ORACION POR VENEZUELA
Tema: ORACION POR VENEZUELA
Responder citando

Paz y bien.

Esta oración tiene la idea de solicitar oraciones por el pueblo venezolano en donde ha habido disturbios provocados por el cese de la señal televisiva.

Padre bueno y misericordioso: Te pido con todo mi corazón porque las medidas políticas que toma el gobierno de Venezuela, no impliquen medidas que provoquen disturbios entre su población, en donde se enfrentan hermanos contra hermanos y en donde salen lastimados sus ciudadanos. La democracia puede cometer errores, pero es mejor que un régimen en donde no se pueda oir otra voz que la del gobierno.
Padre, si Tú siendo quien eres, nos das un libre albeldrío, nos enseñas a vernos como hermanos, nos pides vivamos en paz amando a los que nos rodean, no permitas que las medidas políticas de los países sean para dañar a su misma gente. En éstos momentos cuando tus obispos están intentando buscar medidas de unión en las familias y en los pueblos, otros tratan de hacer todo lo contrario. Que sea tu voluntad la que prevalezca. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Marirene de Carrizo
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 11:35 pm    Asunto:
Tema: ORACION POR VENEZUELA
Responder citando

Queridìsima Scarlett:

Gracias mil por esta oración, soy venezolana, vivo en Maracay, que está a unos cien kilómetros de Caracas; no voy a dar detalles ni a hablar de polìtica, sólo te digo que me duele el alma..y que por favor, hermanos de este foro maravilloso, oren muchos mucho por Venezuela, nos hace mucha falta esas oraciones...que el Señor nos vea con ojos de misericordia a este pueblo, en el que nací y donde me està tocando ver cosas que nunca creí que viviríamos los venezolanos, que Dios nos permita vernos a através de su amor y que nos reconozcamos como hermanos todos, como un sólo pueblo...como dice el salmo "mirad que bueno y dulce es vivir los hermanos juntos" Amèn.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 30, 2007 3:13 pm    Asunto:
Tema: ORACION POR VENEZUELA
Responder citando

Paz y bien.

Estas oraciones son en particular por el pueblo de Venezuela, Marirene. Tenemos un tema en el que oramos frecuentemente por los países de América y por los países con los que compartimos la misma lengua, también oramos por todo el mundo (pero difícilmente nos leen en otro idioma, ¿verdad? Laughing Sin embargo, ahora Venezuela en especial necesita nuestras oraciones para que la paz y la concordia regresen a su pueblo, históricamente pacífico como todos nuestros pueblos.
Independientemente de las decisiones que como pueblo tomen, rogamos a Dios para que sean tomadas por las vías pacíficas que existen.

Como países todos tenemos nuestros propios problemas, pero es en momentos como éste en que debemos voltear y ayudar a un pueblo como el suyo a mantenerse en concordia, haciendo además de nuestras oraciones una llamada a la paz, a la tranquilidad y a hacer oir sus voces, pero en forma pacífica, por las vías de la legalidad.

Dicen que la cuerda se rompe por lo más delgado, pedimos a Dios no sea ésta ésa parte, que la paz prevalesca ante todo para bien de sus ciudadanos.

Dios bendiga al pueblo venezolano.

Cita:
Los obispos en Venezuela llaman a deponer la violencia por el cierre de RCTV

Los periodistas españoles condenan la no renovación de la licencia

CARACAS, martes, 29 mayo 2007 (ZENIT.org).- La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) emitió ayer un comunicado en el que pide a la ciudadanía «sea cual sea su condición, cargo o simpatía política (…) que se abstengan de cualquier acto violento». El país está viviendo momentos de tensión provocados por el cierre gubernamental el pasado domingo de la cadena privada de radiotelevisión RCTV.

Las transmisiones de RCTV en frecuencia abierta a través del canal 2 cesaron el domingo a la medianoche, tras vencer su última concesión de 20 años y después de 53 años de emisiones.

El comunicado, firmado por monseñor Ramón Viloria, obispo de Puerto Cabello y secretario general de la Conferencia Episcopal, invita al país a implorar del Señor de la Paz y la Misericordia la capacidad de reconstruir la concordia que siempre ha caracterizado al pueblo venezolano.

«Los venezolanos --señala--, desde lo más temprano de nuestra historia, hemos sido hombres y mujeres que aman la paz, que confían en la Providencia divina, que viven en la amistad más sencilla, que construyen juntos, que se aceptan aún cuando tengan diferencias ideológicas o de otro tipo, que defienden sus derechos con valentía pero sin violencia y con respeto a los demás».

Monseñor Viloria aclara en el inicio del documento, que la Presidencia de la CEV divulga el comunicado en cumplimiento de la misión de los obispos como pastores de la Iglesia y ante la situación que vive actualmente el país quienes «queremos decir una palabra orientadora para promover la paz (…) Queremos hacer un llamado a la convivencia pacífica y al respeto a los derechos constitucionales».

La Conferencia Episcopal pide, a través del documento, «a las autoridades nacionales y regionales que respeten los derechos humanos de todos los ciudadanos consagrados en la Constitución Nacional», e identifica entre esos derechos «a la manifestación pacífica, al trabajo, a la libre expresión del pensamiento, a la información, a la reunión, a la propiedad privada y cualquiera de los derechos de la persona humana» de los cuales alegan que «no pueden, bajo ningún aspecto, ser conculcados[/b]».

Por su parte, monseñor Roberto Luckert, arzobispo de Coro y primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal, dijo que la salida del aire de Radio Caracas Televisión, constituye el mayor y «más grave error político» que ha cometido el gobierno del presidente Hugo Chávez. «Todas las acciones del gobierno hasta ahora fueron particularizadas: invadían fincas, expropiaban otras, pero el cese de Radio Caracas Televisión hiere al sentir venezolano porque es una de las empresas comunicacionales más antiguas del país y en cualquier rincón de Venezuela el único canal que se ve es el 2».

Indicó que las novelas, el programa cómico como Radio Rochela entre otros forma parte del sentir venezolano. «Todo eso lo está sintiendo el venezolano en su corazón, el pueblo está sintiendo que no sólo se hiere al oligarca, sino al propio pueblo, siente que se están metiendo con cosas que son del pueblo».

Señaló monseñor Luckert que esta decisión gubernamental es insensata. «Al Presidente se le ocurrió que debía cerrar el canal dos, lo anunció y lo cerró, luego vinieron los leguleyos de turno a tratar de justificar lo injustificable»

A juicio del vicepresidente de la Conferencia Episcopal, lo más grave no es el cese del canal «sino la argumentación que da el Tribunal Supremo de Justicia para confiscar los bienes del canal dos y entregárselos al gobierno».

«La tapa del frasco fue lo que hizo el Tribunal Supremo de Justicia, eso demostró que están al servicio del régimen, de lo que diga el Presidente, porque brincan para solucionarle el problema a TVes dándole toda la infraestructura comunicacional que tenía Radio Caracas».

Indicó que la misma argumentación usada para no renovar la concesión al canal dos ahora se la pueden aplicar a cualquier otro porque se busca es la hegemonía comunicacional, apuntó.

Monseñor Luckert dudó que el gobierno pueda mejorar la programación televisiva hasta ahora vista en el país a través de la nueva Televisora Venezolana TVes, y alegó que si no han podido hacerlo con el canal del Estado mucho menos lo harán con el nuevo canal dos. Sobre la programación hasta ahora presentada por Teves la calificó de «muy floja».

Por su parte, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), primera asociación de periodistas del país, con más de 13.000 afiliados, emitió ayer un comunicado en el que «condena la decisión del gobierno venezolano de Hugo Chávez de no renovar la licencia del canal privado de televisión Radio Caracas Televisión (RCTV), que dejó de emitir el domingo».

«La FAPE insta al Gobierno venezolano a que garantice la libertad de prensa y de expresión y apoye el pluralismo en la difusión de informaciones», añade.

Y concluye: «La FAPE recuerda que la libertad de prensa es uno de los pilares de las sociedades democráticas, por lo que cuando un gobierno ejerce el control de la información y amordaza las voces críticas de los medios independientes subvierte la cultura democrática».

Cita:
La Conferencia de Aparecida solidaria con la Iglesia en Venezuela

APARECIDA, martes, 29 mayo 2007 (ZENIT.org).- Monseñor Ubaldo Santana Sequera, arzobispo de Maracaibo y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, agradeció la solidaridad que han experimentado en estos momentos difíciles los obispos de Venezuela de parte de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano.

«Les agradezco a todos y a todas las múltiples expresiones de solidaridad y el apoyo de sus oraciones por la nueva situación de tensión y violencia que se vive en el país por la decisión del Gobierno nacional de no renovar la concesión de frecuencia a uno de los canales televisivos privados con mayor cobertura nacional», dijo.

El presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela presidió este martes la celebración eucarística en la que consideró que «Aparecida tiene que haber sido para nosotros la lección inaugural de esta Iglesia casa, escuela y taller de comunión que todos anhelamos implantar en nuestros respectivos países».

«Sabemos cuán importante es un buen documento pero también sabemos que no son los documentos por sí solos los que transforman el mundo. Es el amor de Cristo que el Espíritu derrama en nuestros corazones lo que transforma el mundo y permite darle el uso adecuado a los documentos », subrayó.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados