Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Matrimonio e impotencia sexual
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Matrimonio e impotencia sexual

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
MARY_E
Nuevo


Registrado: 21 Abr 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 8:47 am    Asunto: Matrimonio e impotencia sexual
Tema: Matrimonio e impotencia sexual
Responder citando

Tengo una duda muy grande, en ninguna parte he encontrado informacion, sobre como vivir la vida matrimonial cuando el esposo tiene problemas para completar las relaciones sexuales y su vida sexual en pareja esta limitada, los doctores no han podido resolver el problema ya que es diabetico. Como ayudar u orientar a esta pareja, si la iglesia catolica no permite que lleguen al orgasmo si no es atraves de relaciones sexuales que actualmente son casi imposibles.
Que recomiendan?? No hay satisfaccion sexual y afectiva por este problema en ambos.


Nota de Moderación

El mensaje fue editado para corregir el tamaño de la letra, no están permitidos los mensajes en mayúscula.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 3:00 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio e impotencia sexual
Responder citando

La iglesia considera la impotencia como una causa de nulidad matrimonial, cuando el caso es una realidad después del matrimonio, o sea que el individuo se casa en esas condiciones, en el caso que comentas no podría darte una explicación satisfactoria.

Es probable que sea necesario que lo consultes con un sacerdote, ya sea en tu parroquia o en esta o cualquier pagina católica que pueda responder a tu consulta, hay muchas paginas que tienen consultores especializados.

Yo me atrevería a decir que es posible que sea lícitos alcanzar el orgasmo artificialmente en estos casos en favor de la preservación del matrimonio, pero no es una opinión oficial de la iglesia. Creo que lo razonable es una consulta autorizada.
Volver arriba
Ludovico
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2007
Mensajes: 304
Ubicación: El Salvador y Guatemala

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 4:59 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio e impotencia sexual
Responder citando

Mary_e, la masturbación, por mencionar uno de los factores que puede hacerse presente en esta situación, es un pecado, y no hay más vuelta que darle.

Este asunto mejor trátalo con un director espiritual, porque no es fácil de manejar, dada la combinación de factores que es preciso tomar en cuenta y los compromisos de largo alcance que la correspondiente toma de posición conlleva.

Apoyémonos todos mutuamente con nuestras oraciones, para poder superar las pruebas tan duras que se nos presentan a muchos de nosotros.

Que Dios bendiga a tu familia.
_________________
"Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 6:52 pm    Asunto: MATRIMONIO E IMPOTENCIA SEXUAL
Tema: Matrimonio e impotencia sexual
Responder citando

Cuando el matrimonio es joven se destacan, en la intimidad matrimonial, las relaciones sexuales pero a medida que envejece el matrimonio, las relaciones se distancian hasta desaparecer pero la intimidad matrimonial no pierde jamás vigencia ni importancia, al contrario, se transforma en el impulso psicológico que une los esposos. (Ver: interioridad matrimonial, intimidad matrimonial, etc.)

El esposo (y esto lo tendríamos que agregar al capítulo de ADOLESCENCIA porque es un concepto básico y fundamental) que tiene un desempeño más ostensible que la esposa, aquí en el otro extremo de la vida matrimonial es quien puede tener las falencias mas importantes, como pérdida del deseo sexual, impotencia, etc. No podemos entrar en detalles médicos, pero sí que los esposos sepan que así como al comienzo del matrimonio se recalca la importancia en despertar la sexualidad de la esposa (ver capítulo correspondiente) como contribución indispensable para que ella logre el orgasmo aquí, en la vejez, es ella la que debe estimular al esposo para lograr una buena erección y lograr una relación normal para su edad.


Más aún, el esposo, en la situación descripta y aunque sea potente necesita a esta edad -como de joven necesitó ella- la estimulación sexual de la esposa para llegar a la erección indispensable para mantener una relación. Una esposa bien informada no vacilará en ser sexualmente demostrativa, una vez que descubra como ayuda a su esposo en aumentar su excitabilidad.

2.- a la esposa: al llegar a la vejez, estimular al esposo que disminuido por edad más una serie de enfermedades muy importantes para la esfera sexual: diabetes, hipertensión, arteriosclerosis, tabaco. alcohol, obesidad, etc. hacen que sea incapaz de tener erecciones sin la estimulación física de ella; HACIENDO LO MISMO QUE HIZO EL CUANDO RECIÉN CASADOS.

3.- a ambos: frecuencia, ritmo y calidad en las relaciones sexuales para poder tener relaciones en la vejez (ver intimidad matrimonial)

El hombre, en EE.UU. y menos en Europa, recurre a complejas técnicas quirúrgicas que le posibilitan relaciones sexuales casi normales; esto es muy raro en nuestro país.

Al hombre mayor nuestra sociedad lo considera como sexualmente disminuido cuando no agotado. Todos: la sociedad, su formación cuando no también su médico opinan que está acabado su ciclo, mal puede él sentirse con posibilidad de recuperación



http://es.catholic.net/escritoresactuales/657/1905/articulo.php?id=17737


Signos y síntomas de la depresión
El síntoma más característico de la depresión es que el paciente se siente como hundido, con un peso agobiante sobre su existencia.

Modificaciones del apetito y del peso: la mayoría de los pacientes pierde el apetito y, en consecuencia, provoca la disminución de peso.
Pérdida del placer: en lo sexual, se llega a la impotencia en el hombre o a la frigidez en la mujer; también disminuye y tiende a desaparecer el contento en el trabajo, en el deporte y en los juegos y otras actividades que anteriormente le eran gratificantes.

http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/612/2144/articulo.php?id=20955

esto es lo que encontre
pero no se mucho
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 7:42 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio e impotencia sexual
Responder citando

Maru Courtney: Estimada en el Señor me sorprendiste con tu pregunta, te copio el Canon del CDC, para que el texto sea fiel
1084 § 1. La impotencia antecedente y perpetua para realizar el acto conyugal, tanto por parte del hombre como de la mujer, ya absoluta ya relativa, hace nulo el matrimonio por su misma naturaleza.
Es posible que yo no aya sido lo suficientemente claro al expresarme, dejando claro que se llega al matrimonio con este impedimento. Eso lo hace nulo
Volver arriba
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 9:08 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio e impotencia sexual
Responder citando

Mary_E, lo mejor que puedes hacer es consultar un buen sacerdote. El te guiará mucho mejor que nosotros con respecto a tu problema particular.

Y a los demás les recuerdo que el acto sexual nunca puede separarse de su fin procreador. El fin unitivo está subordinado al fin procreador y nosotros no podemos separar uno del otro.

Existe una confusión muy grande entre la mayoría de los católicos por una mala interpretación que le dan a ésta doctrina apartir del Concilio Vaticano II. Esto ha dado lugar a que millones de católicos practiquen desvinculándolo de su fin procreador voluntariamente.

Diós los bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 9:33 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio e impotencia sexual
Responder citando

Hola Maru, por éso especifiqué que "voluntariamente", es decir, practicar un acto sexual que podria ser fértil por naturaleza, desligándolo voluntariamente de su fin procreador.

Diós te bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 10:03 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio e impotencia sexual
Responder citando

Bueno, básicamente me refería a los mensajes anteriores que hablaban de realizar actos sexuales sólo para satisfacer sus necesidades físicas o emocionales, olvidándose por completo del fin de la apertura a la vida. Como el caso de los mencionados por el señor Hugo.

Y un acto sexual hecho voluntariamente infértil, es aquel en el que los esposos utilizan medios físicos, químicos, de barrera o incluso algunos naturales (no todos los naturales son admitidos por la Iglesia), para evitar un embarazo.

Diós te bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 5:59 am    Asunto:
Tema: Matrimonio e impotencia sexual
Responder citando

Los que usan método Billings realizan el acto sexual precisamente en los días que por naturaleza no son fértiles. Es decir, aprovechan los ciclos que Diós ya puso en la naturaleza de la mujer para practicar la continencia en los días fértiles, pero no hacen infértil un acto que por naturaleza sería fértil. Siempre y cuando exista un motivo grave para negarse a cooperar con Diós en la creación de nuevos seres humános, porque si se utiliza el método Billings solamente por egoismo, entonces lo convierten simplemente en un método anticonceptivo más.

El caso de la impotencia, no me gustaría tratarlo aquí, por consideración a Mary_E.

Lo que quisiera dejar claro, es que nosotros no podemos separar por iniciativa propia la acción procreadora, de servicio a la vida, de cooperacíón con Diós en su acción creadora, de la acción unitiva en un matrimonio. Es decir, que cualquier acto matrimonial tiene que estar siempre al servicio de la vida.

Diós te bendiga

Diós te bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 12:02 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio e impotencia sexual
Responder citando

Gracias Maru, si conozco bien ésos puntos del catecismo. Y tiene razón, existen no sólo 2 fines en el matrimonio, sino otros más también.

Los fines esenciales y complementarios del matrimonio son

- la procreación y educación de los hijos, y
- la manifestación del amor mutuo.

Que ambos sean esenciales, no quiere decir que no deba darse una subordinación entre ellos, ya que una sola cosa es imposible que tenga varios fines últimos. Y esto ha sido la enseñanza de la Iglesia desde siempre. La confusión ha surgido, creo yo, debido a malas interpretaciones de la Humanae Vitae, que en ningún momento contradice a la enseñanza anterior, como en ella misma se dice.

Pero no debemos olvidar tampoco que los fines esenciales del matrimonio no se excluyen sino que son complementarios en la primacía de la procreación y educación de los hijos sobre el amor mutuo.

Por lo tanto, hay error tanto al exaltar al amor como fin primario como también al quitarle al amor el carácter de fin esencial -aunque secundario- que tiene, como si el único fin esencial fuese procrear y educar a los hijos. Vamos, que para que se cumpla el fin primario, como Diós pidió, es indispensable el secundario, no lo podemos separar.

Pero de todos modos, te copio un documento oficial, del Magisterio de la Iglesia, del Papa Pio XII, que obviamente lo explica mucho mejor que yo. Yo aconsejo leer todo lo escrito, no sólo lo que marqué en negritas (azulitas), es muy esclarecedor.

De los fines del matrimonio
[Decreto del Santo Oficio, de 1º de abril de 1944]

3838 Sobre los fines del matrimonio y su relación y orden, han aparecido en estos últimos años algunos escritos que afirman o que el fin primario del matrimonio no es la procreación de los hijos o que los fines secundarios no están subordinados al primario, sino que son independientes del mismo.
En estas elucubraciones, unos asignan un fin primario al matrimonio; otros, otro; por ejemplo: el complemento y perfección personal de los cónyuges por medio de la omnímoda comunión de vida y acción; el fomento y perfección del mutuo amor y unión de los cónyuges por medio de la entrega psíquica y somática de la propia persona, y otros muchos por el estilo. En estos escritos, se atribuye a veces a palabras que ocurren en documentos de la Iglesia (como son, por ejemplo, fin primario y secundario), un sentido que no conviene a estas voces según el uso común de los teólogos. [b]Este nuevo modo de pensar y de hablar es propio para fomentar errores e incertidumbres;[/b] mirando de apartarlas, los Emmos. y Rvmos. Padres de esta Suprema Sagrada Congregación encargados de la tutela de las cosas de fe y costumbres, en sesión plenaria habida el miércoles, día 29 de marzo de 1944, habiéndose propuesto la duda: “Si puede admitirse la sentencia de algunos modernos que niegan que el fin primario del matrimonio sea la procreación y educación de los hijos, o enseñan que los fines secundarios no están esencialmente subordinados al fin primario, sino que son igualmente principales e independientes”, decretaron debía responderse:
Negativamente.


Diós te bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 9:19 pm    Asunto:
Tema: Matrimonio e impotencia sexual
Responder citando

Maru:

Cita:
Una sola pregunta....si el hombre por su naturaleza solo tiene un orgasmo, se le esta prohibido a la mujer, tener multiples?


No, porque eso es parte de la naturaleza femenina. Siempre y cuando sea dentro del acto sexual en el matrimonio, se entiende, con apertura a la vida.

En el caso de la impotencia, no es licita la masturbacion (como en ningun otro caso, de hecho: por ejemplo cuando uno esta en periodo de abstinencia por espaciar el nacimiento de los niños).

Humanamente hablando, es una situacion muy dura que le toca vivir al matrimonio, pero tambien hemos jurado amor "en la salud y en la enfermedad"... Hay que rezar mucho por esa pareja, para que todo sea causa de santificacion para ellos.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Félix
Nuevo


Registrado: 26 Oct 2005
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 4:46 pm    Asunto: Sobre la nulidad matrimonial
Tema: Matrimonio e impotencia sexual
Responder citando

Si la persona sabe que es impotente antes del matrimonio y no lo comunica dolosamente a su futuro cónyuge; una vez efectuado el matrimonio y consumado, si puede proceder la anulación. Si no lo sabia antes o se volvió impotente después del matrimonio no procede la anulación. Esto esta en cualquier libro de Apológica o también en cualquier Teología Moral. Esto es hasta de sentido común.
Hasta cuando uno se casa el Sacerdote se lo dice a uno bien claro "En salud y en enfermedad"
Lo que no se encuentra en la Aplogética, se busca en la Teología Moral. En nada se contradice con el derecho canónico, solo que hay que entender los términos técnicos- jurídicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados