Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Los Católicos debemos usar la espada?
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 9:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Sin duda alguna la misma historia nos da una certera respuesta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 9:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Bueno, basta con recordar la Batalla de Lepanto para saber la respuesta correcta. Esta batalla fué organizada por un Papa, por Pio V, que después fué canonizado, osea que un Santo la organizó y promocionó. Además, mientras esta batalla tenía lugar, se les encomendó a los catolicos europeos rezar el Rosario. Y resultó que durante esta batalla hubo apariciones de la Virgen, y de los Santos, a partir de la cual, el rumbo de una batalla casi perdida, cambió.

El milagro sucedió el 7 de Octubre y por ello se celebra el dia de la Virgen del Rosario en esta fecha. El jefe de la liga cristiana era precisamente Juan de Austria. El rumbo de la historia hubiera cambiado definitivamente si no se hubiera detenido a los musulmanes ahí.

Digamos que Los cristianos lograron una milagrosa victoria que cambió el curso de la historia. Con este triunfo se reforzó intensamente la devoción al Santo Rosario. Fué apartir de ése día que se instituyó la letanía de "auxilio de los cristianos".

Y lo ocurrido por intercesión de la Virgen se repitió en Viena, liberada por Juan Sobinski y en otros lugares.

Creo que esto responde a la pregunta perfectamente. Y aclaro que esto no significa que tengamos que recurrir a la violencia usualmente, pero creo que la misma historia del cristianismo nos demuestra que aveces los caminos de Dios no son comprensibles para nosotros.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 1:02 am    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

HAY ALGO MAS PODEROSO QUE LA ESPADA : LA PALABRA

Podran matarnos , podran toturarnos , podran hacernos añicos pero el AMOR DE DIOS ES MAS FUERTE .

La palabra de CRISTO puede mas que mil espadas , si se usan con sabiduria , Jesucristo dio el ejemplo , acuerdensen de sus palabras cuando los judios le reclamaban que hechara a los conquistadores Romanos " LOS ROMANOS SON CONQUISTADORES , CONQUISTARLOS NO TE HARA MEJOR QUE ELLOS " - el Maestro siempre tenia la respuesta correcta en el momento correcto, bahh por algo era DIOS , no voy a descubrir nada , pero viendo a JESUS solo como hombre ya era digno de ser admirado .

Nadie hablo jamas como JESUS , porque el tenía palabras de Vida eterna, tenia la verdad que es solo una , la que viene del Padre , la que viene de DIOS , el creador de todo.

Donde estan aquellos que usaron la espada ???????

que quedo de ellos ?????

NADA

Sin embargo 2007 años han pasado y las palabras de JESUS siguen vigentes , las palabras de JESUS no pasaron de moda y he de aqui que no tienen tiempo , son tan validas ayer como hoy .

Por lo expuesto la PALABRA VALE MAS QUE CUALQUIER ESPADA Y SOBRE TODO SI ES "PALABRA DE DIOS"
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 2:14 am    Asunto: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Esto dice San Juan Cristomo sobre la espada, ¿que les parece?
También Dios me ha fabricado una coraza que no es de metal, sino de justicia; me ha preparado un escudo no de bronce, sino de fe. Tengo en la mano una espada aguda, la palabra del Espíritu. El otro lanza flechas, yo tengo una espada. El es arquero, yo soy lancero. Esto nos muestra cuán cauteloso es, pues el arquero no osa aproximarse, sino que dispara desde lejos.¿Pero qué? ¿Dios no te ha dado más que una armadura? No, ha preparado también un alimento más vigoroso que cualquier arma, para que no te desmoralices en el combate. Es necesario que tu victoria sea la de un hombre que rebosa contento. Si el enemigo te ve regresar del festín del Señor, huye más rápido que el viento, como quien ve un león cuya boca escupe fuego. Si le enseñas tu lengua teñida de la preciosa sangre, no podrá apresarte; y si le muestras tu boca empurpurada, como un ruin animal se batirá en retirada a gran velocidad.

Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 4:21 am    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando



Muy bella la cita de San Juan Crisóstomo.

Pero el punto es si es correcto o no el uso de la espada literal.

Al leer el Nuevo Testamento no encuentramos ni una sola orden de Jesús donde condene la guerra, ni exhorta al desarme de las naciones de su época. De hecho, alabó la fe de un soldado de Roma, de alguie que usaba la espada.

Si vemos que Jesús condena duramente muchos aspectos de la Ley de Moisés que habían sido usados muy mal por los fariseos...pero no vemos una condena a las guerras de Josué, de David o de los Macabeos.

Veamos el caso del bienaventurado Cornelio:

Hch 10, 1-6. 44-48 "Había en Cesárea un hombre llamado Cornelio, centurión de la cohorte denominada Itálica; piadoso, temeroso de Dios con toda su casa, que hacía muchas limosnas al pueblo y oraba a Dios continuamente. Este, como a la hora de nona, vio claramente en visión a un ángel de Dios, que acercándose a él le decía: Cornelio. El le miró, y sobrecogido de temor, dijo: ¿Qué quieres, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y limosnas han sido recordadas ante Dios. Envía, pues, unos hombres a Joppe y haz que venga un cierto Simón, llamado Pedro, que se hospeda en casa de Simón, el curtidor, cuya casa está junto al mar....Aún estaba Pedro diciendo estas palabras, cuando descendió el Espíritu Santo sobre todos los que oían la palabra; quedando fuera de sí los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro de que el don del Espíritu Santo se derramase sobre los gentiles, porque les oían hablar en varias lenguas y glorificar a Dios. Entonces tomó Pedro la palabra: ¿Podrá, acaso, alguno negar el agua del bautismo a éstos, que han recibido el Espíritu Santo igual que nosotros? Y mandó bautizarlos en el nombre de Jesucristo".

Cornelio era centurión, y un centurión romano usaba la espada. Y sin embargo, Dios se le reveló y el Espíritu Santo descendió sobre él. Es uy importante hacer notar que ni la visión divina que tuvo, ni el mismo Pedro le ordenaron dejar la "espada".

Si una guerra es justa, no hay prohibión de Cristo para no realizarla. De hecho en una de sus parábolas, Cristo pone de ejemplo una guerra, sin condenarla:

Luc 14, 31-32 "¿O qué rey, saliendo a su campaña para guerrear con otro rey, no considera primero y delibera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil? Si no, hallándose aún lejos de aquél, le envía una embajada haciéndole proposiciones de paz".

Si Jesús condenara todo tipo de guerra, no hubiera usado el tema en una de sus parábolas...y más si vemos el contexto en el cual lo dijo.

Ya sé...muchos van a citar el caso del bienaventurado Pedro, quie le cortó la oreja a Malco, sirviente del Sumo Sacerdote.

Jesús reprendió a san Pedro por que estaba obstaculizando el cumplimiento de las profecías que decían que debía padecer y morir. Cuando la fuerza es usada para interrumpir o demorar el plan o la revelación de Dios, la violencia no es necesaria. Las palabras: "Vuelve tu espada a su lugar; porque todos los que tomen espada, a espada perecerán " deben entenderse en el contexto, ya que en ese mismo texto Jesús le dice a Pedro que si Él lo pide, legiones de ángeles vendrían a defenderlo. Pero como la misión de Cristo era salvar a la humanidad con su Pasión y Muerte, nada debía obstaculizar tal misión.

Así que nada se opone a una guerra justa, tal y como fueron las guerras de Poitiers o la de Lepanto, entre otras.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 8:18 am    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Desde el momento en que rezamos el Padre Nuestro y decimos: perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, estamos excluyendo la violencia en nuestro modo de vivir.

Apelar a tiempos pasados, no es justificable bajo ningún pretexto.

Actualmente ya tenemos los frutos de usar la violencia con la excusa de la religión: gente inocente muriendo.

Dios te da y te quita la vida. Nosotros no somos Dios.

El ejército de un país, en teoría, ha de servir para defender el país de un ataque. Obviamente, los países necesitan tener ejércitos. Pero no significa que sea cristiano matar.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 9:02 am    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Numeros 22

Estalló la cólera de Dios contra Balaam cuando todavía estaba en camino. El ángel de Yavé se paró en medio del caminmo para cerrarle el paso, mientras venía en su burra acompañado de dos sirvientes.La burra vio al ángel de Yavé que le impedía el paso, con su espada desenvainada en la mano derecha. La burra dio un rodeo por el campo y Balaam le pegó a la burra para hacerla volver al camino.

Luego el ángel de Yavé se fue a parar en un sendero abierto en medio de las parras: había un cerco a cada lado. [25].La burra vio al ángel de Yavé; pasó a rozar el muro, aplastando el pie de Balaam contra la cerca, y Balaam le pegó de nuevo. El ángel de Yavé se fue a poner más adelante y se paró en un lugar tan estrecho que no se podía esquivarlo ni a derecha ni a izquierda

.Cuando la burra vio al ángel de Yavé, se echó con Balaam a cuestas. Balaam furioso, le pegó con su palo. Esta vez Yavé abrió el hocico de la burra, la que le dijo a Balaam: "¿Qué te he hecho para que me pegues tres veces?". Balaam le respondió a su burra: ¿Y hasta te burlas de mí? Ojalá hubiera tenido una espada a mano porque te habría dado muerte inmediatamente.La burra le dijo a Balaam: "¿No soy acaso tu burra en la que montas desde que viniste al mundo hasta el día de hoy? ¿Tengo costumbre de actuar contigo de esta manera?" "Evidentemente que no", respondió él.

Entonces Yavé abrió los ojos de Balaam: vio al ángel de Yavé de pie en medio del camino, con su espada desenvainada en la mano. Se arrodilló y se postró con su nariz en tierra. El ángel de Yavé le dijo: "¿Por qué le pegaste tres veces a tu burra? Yo vine para impedirte el paso, porque este viaje no me gusta.La burra me vio y trató de esquivarme tres veces. Si no me hubiera esquivado, te habría dado muerte al instante y a ella la habría dejado con vida".


Si un angel, que más santo que cualquier que nosotros, puede matar.....¿acaso es ofensa a Dios los franceses que lucharon con santa Juana de Arco para expulsar a los ingleses? ¿Dios no le dió poder a Sanson para combatir a los filiesteos?.
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 1:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Malleus Haereticorum escribió:
Si una guerra es justa, no hay prohibión de Cristo para no realizarla. De hecho en una de sus parábolas, Cristo pone de ejemplo una guerra, sin condenarla:

Luc 14, 31-32 "¿O qué rey, saliendo a su campaña para guerrear con otro rey, no considera primero y delibera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil? Si no, hallándose aún lejos de aquél, le envía una embajada haciéndole proposiciones de paz".


Luego de leer el contexto del pasaje bíblico que el hermano Maellus Haereticorum tiene a bien citar, quiero mencionar que no tiene relación al tema que se trata ahora: La justificación del uso de la espada.

En el contexto de la cita bíblica de Lucas 14: 31,32 se puede leer el tema que el Señor explicaba:

Lc 14:27 El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío.

Entonces, cuando se lee Lc 14:31,32 se tiene necesariamente que considerar Lc 14:27. Entonces bajo este condicionante, se puede entender que el propósito de la analogía que el Señor presentaba no ameritaba para nada el factor 'uso de la espada' del rey general del ejército: Lo que enfatizaba era que para llevar a cabo una acción 'X' debía de primero pasar por un previo análisis de acciones 'Y' que eran parte integral de la primera.

Por lo tanto, el ejemplo para establecer el uso justificado de la espada en dicha cita bíblica es nulo, porque no es el propósito de la misma, mas bien es el enfatizar mediante un ejemplo al que los discípulos cristianos podían entender con asuntos de su entorno, de su contexto. El propósito del Señor era establecer que para seguirlo, para ser santo, para ser su discípulo, se necesita cargar con la cruz propia, ya que ser santo no quiere decir que todo se lo tiene bien servidito y que es un camino de pétalos de rosas.

Ahora, en el tema del piadoso centurión Cornelio en Hch 10, 1-6. 44-48 su capacidad de uso de la espada y otros me parece que tiene mucha más relación con su deber de preservar el orden en el estado romano al cuál servía. este otro pasaje bíblico en el libro de San Pablo me parece que se hiciera referencia al servicio de Cornelio como centurión romano:

Romanos 13
1 Sométanse todos a las autoridades constituidas, pues no hay
autoridad que no provenga de Dios, y las que existen, por Dios han sido
constituidas.
2 De modo que, quien se opone a la autoridad, se rebela contra el
orden divino, y los rebeldes se atraerán sobre sí mismos la condenación.
3 En efecto, los magistrados no son de temer cuando se obra el bien,
sino cuando se obra el mal. ¿Quieres no temer la autoridad? Obra el bien, y
obtendrás de ella elogios,
4 pues es para ti un servidor de Dios para el bien. Pero, si obras el mal,
teme: pues no en vano lleva espada: pues es un servidor de Dios para hacer
justicia y castigar al que obra el mal.

5 Por tanto, es preciso someterse, no sólo por temor al castigo, sino
también en conciencia.

6 Por eso precisamente pagáis los impuestos, porque son funcionarios
de Dios, ocupados asiduamente en ese oficio.
7 Dad a cada cual lo que se debe: a quien impuestos, impuestos; a
quien tributo, tributo; a quien respeto, respeto; a quien honor, honor.
8 Con nadie tengáis otra deuda que la del mutuo amor. Pues el que
ama al prójimo, ha cumplido la ley.
9 En efecto, lo de: = No adulterarás, no matarás, no robarás, no
codiciarás = y todos los demás preceptos, se resumen en esta fórmula: =
Amarás a tu prójimo como a ti mismo. =
10 La caridad no hace mal al prójimo. La caridad es, por tanto, la ley
en su plenitud.
11 Y esto, teniendo en cuenta el momento en que vivimos. Porque es
ya hora de levantaros del sueño; que la salvación está más cerca de nosotros
que cuando abrazamos la fe.
12 La noche está avanzada. El día se avecina. Despojémonos, pues, de
las obras de las tinieblas y revistámonos de las armas de la luz.
13 Como en pleno día, procedamos con decoro: nada de comilonas y
borracheras; nada de lujurias y desenfrenos; nada de rivalidades y envidias.
14 Revestíos más bien del Señor Jesucristo y no os preocupéis de la
carne para satisfacer sus concupiscencias.


Entonces, de acuerdo a este razonamiento, la revelación de Cornelio como discípulo cristiano tuvo una doble manifestación: no sólo los miembros del pacto mosaico con Dios eran parte del Reino de Dios, sino también eran parte gentiles que hacen la voluntad divina, y aún más, no había ningún impedimento si éstos eran representantes de la autoridad estatal que tenían la facultad del uso de la espada para el orden, paz, seguridad y justicia ciudadano, y creo yo, aún incluso para campañas bélicas para preservación del estado y del bien en general.

Aclarado mi criterio al respecto, tengo que decir que no, no me parece que hay impedimento doctrinal alguno para que los hermanos cristianos sirvan a la milicia estatal ya sea como requerimiento obligatorio o vocación personal, mientras procuren su fidelidad al evangelio del Señor. Ahora, si son requeridos a cumplir sus funciones en el frente desde ya les encomiendo a la Virgen del Santo Rosario para que les preserve su fidelidad al Señor, ante ventura cualquiera tengan que encarar.

No es una vocación que yo seguiría en lo personal (prefiero el uso de la espada que se menciona en Apocalípsis 2:15,16), pero de ningún modo lo condenaría como contrapuesto al Señor, ya que es Él quien mejor sabe los motivos e intenciones íntimas de todos y cada uno de las personas de este mundo, incluso los miembros del ejército quienes son los que empuñan la 'espada' en estos tiempos. Dios les guarde en paz y tranquilidad al momento de cumplir sus funciones. Amén

altxor escribió:
El ejército de un país, en teoría, ha de servir para defender el país de un ataque. Obviamente, los países necesitan tener ejércitos. Pero no significa que sea cristiano matar.


También en la práctica si fuera necesario, y esto es justamente lo que yo trato de explicar, y tengo fe en que si a algún hno o hna que sirve en los ejércitos le tocara enfrentar ese dilema, Dios proveería el camino.

Luis-Carlos escribió:
Si un angel, que más santo que cualquier que nosotros, puede matar.....¿acaso es ofensa a Dios los franceses que lucharon con santa Juana de Arco para expulsar a los ingleses? ¿Dios no le dió poder a Sanson para combatir a los filiesteos?.


Me parece que un ángel no es más santo que cualquiera de nosotros, porque Dios los puso al servicio del Señor Jesucristo como portadores de su gloria. Recordemos que Satanás es un ángel también, un ángel caído o demonio, y los demonios están sujetos a la autoridad suprema de Cristo y de sus santos, quienes eran en la tierra como cualquiera de nosotros.

Mas bien los ángeles son mensajeros de la Salvación de Dios, y que si de preservar la gloria divina se tratara, es segurísimo que preservarían a Su creación y a Su pueblo santo al finiquitar al enemigo, mientras que en otros casos no intervendrían para que la gloria divina se manifestara con la brillantísima luz suprema de Cristo, como en aquellos halos que se ven alrededor de la cabeza de los santos.

Bueno, siento que no me expresé como quisiera, y que algunas ideas se quedaron por ahí. Espero mi aporte sirva para enriquecer mejor la fe. Paz y bien.
_________________
No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
oscar liber
Asiduo


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 211
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 1:18 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

El mundo espera que todos los catolicos nos comportemos como mártires ¿ninguno defenderá la justicia entonces?....Es cierto que la palabra de Dios es ma spoderosa que la espada, pero es espada de doble filo, tmabién es cierto que la liscicitud de alguna sguerras hoy se convierte en ilegalidad mañana, pero existen las guerras que son licitas, recomiendo leer el tratado de teologia moral: Para Salvarte.También habrá que entender de los tiempos de antaños la relación Iglesia-Gobierno, la responsabilidad de esta sobre las almas cristianas, etc, etc, etc. recordemos que la Iglesia tiene gobierno, y todo gobienro tiene autoridad pero tmabién responsabilidad. Tampoco sería entonces si nos comemos el cuento del mundo, licitio, defender a nuestros hijos de un ataque inminente contra sus vidas (hablo como padre) asi sea con un pico de botella.Siempre existen los extremos y eso es algo netamente humano de lo cual debemos aprender, pero si me preguntan concretamente no es algo de lo cual voy a hacer propaganda ni jactarme de que s etrate de algo de lo mejor, pero: Si es lícito en cuanto sea justo!.
_________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 1:21 pm    Asunto: espadas
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Hola, herman@s, desde mi humilde opinión creo que todo se resume en una frase que Jesús nos dejo:

«Un mandamiento nuevo os doy: que os améis unos a otros. Como yo os he amado, amaos también unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os tenéis amor unos a otros» (Jn 13,34-35).

-Aqui no se habla de espadas!!!
-Haciendo esto seremos verdaderos cristianos y discipulos del Señor

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 3:16 pm    Asunto: Re: espadas
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

jesusln escribió:
Hola, herman@s, desde mi humilde opinión creo que todo se resume en una frase que Jesús nos dejo:

«Un mandamiento nuevo os doy: que os améis unos a otros. Como yo os he amado, amaos también unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os tenéis amor unos a otros» (Jn 13,34-35).

-Aqui no se habla de espadas!!!
-Haciendo esto seremos verdaderos cristianos y discipulos del Señor

Un saludo


Recordemos que el amor por el prójimo incluye defenderle de los peligros.

La guerra está justifica en tanto sea defensiva, y el último recurso para la solución de un conflicto.
Lo mismo para la "defensa personal". Si alguien viene a matarte, es lícito ejercer violencia para oponerse, siempre y cuando sea en justa medida.

Dios les bendiga.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 3:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Javier GLC escribió:
Por lo tanto, el ejemplo para establecer el uso justificado de la espada en dicha cita bíblica es nulo, porque no es el propósito de la misma, mas bien es el enfatizar mediante un ejemplo al que los discípulos cristianos podían entender con asuntos de su entorno, de su contexto. El propósito del Señor era establecer que para seguirlo, para ser santo, para ser su discípulo, se necesita cargar con la cruz propia, ya que ser santo no quiere decir que todo se lo tiene bien servidito y que es un camino de pétalos de rosas.


Es que si te fijás bien Javier, debés de ver por que cité la parábola, por que no lo has entendio; Jesús usa una parábola que menciona la guerra, pero en ningún momento la condena. En otras parábolas condena cosas específicas: la maldad de las personas, el egoismo. Pero en este caso menciona la guerra sin condenarla y hasta le da un valor pedagógico (en la parábola, claro). Aquí no se discute la interpretación teológica que dicha parábola pueda tener: se ve el hecho que Jesús menciona una guerra sin condenarla ni prohibirla.

Javier GLC escribió:
Ahora, en el tema del piadoso centurión Cornelio en Hch 10, 1-6. 44-48 su capacidad de uso de la espada y otros me parece que tiene mucha más relación con su deber de preservar el orden en el estado romano al cuál servía. este otro pasaje bíblico en el libro de San Pablo me parece que se hiciera referencia al servicio de Cornelio como centurión romano:


¿Que significa "preservar el orden en el estado romano " duranto el siglo I de nuestra era, que fue cuando Cristo y san Pablo predicaron? (Tomando en cuenta la situación política de la zona en esa época también).

Hay otro dato que debemos analizar:

Luc 3, 14 "Le preguntaban también los soldados: Y nosotros, ¿qué hemos de hacer? Y les respondía: No hagáis extorsión a nadie, ni denunciéis falsamente, y contentaos con vuestra soldada."

Claro, aquí no se trata de soldados romanos. Pero aún así eran soldados que usaban la espada y no solo para mantener el orden público. Recordemos que el concepto de orden público de hoy no es el mismo de hace 2000 años, por lo que debemos tener bien claro que los soldados luchaba constantemente en guerras y que era parte intrinseca de su labor.

Pero san Juan Bautista en ningún momento les dice a los soldados que se slagan del ejército y que ya no usen sus armas: les dice que actúen con justicia.

Por eso es que vemos que no es ilícito a los cristianos usar la espada e incluso ir a la guerra si es por una causa justa.

Ni Jesús ni los Apóstoles jamás lo prohibieron. Y ni Jesús ni los Apóstoles jamás condenaron las guerras del Antiguo Testamento, y eso que ellos eran muy críticos a la hora de hablar del pueblo hebreo.

Y no olvidemos uno de los Nombres de Dios: Yahvé Sabaoth, Dios de los Ejércitos.

jesusln escribió:
Hola, herman@s, desde mi humilde opinión creo que todo se resume en una frase que Jesús nos dejo:

«Un mandamiento nuevo os doy: que os améis unos a otros. Como yo os he amado, amaos también unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os tenéis amor unos a otros» (Jn 13,34-35).

-Aqui no se habla de espadas!!!
-Haciendo esto seremos verdaderos cristianos y discipulos del Señor


El amor no es un sentimiento lleno de romanticismo: es una gran responsabilidad. De eso ya habló magistralmente SS Benedicto XVI en su Encíclica "Deus caritas est", por lo que no me extenderé en ese punto.

Amar lleva unida la justicia. De ahí que Dios es Amor, pero también fuego que consume.

Con los musulmanes a las puertas de Viena con un inminente peligro de perder la religión, la cultura y la civilización cristiana de Europa, ¿como palicar el "amor " ahí?

Claro, el amor va unido a la justicia, y el amro a las familias cristianas, a la Fe y a la cultura fue lo que motivó a jan Sobiesky y a los demás cristianos a luchar para defender la civilización crisitana.

altxor escribió:
Desde el momento en que rezamos el Padre Nuestro y decimos: perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, estamos excluyendo la violencia en nuestro modo de vivir.


Excluyendo la violencia, mas no la justicia.

altxor escribió:
Actualmente ya tenemos los frutos de usar la violencia con la excusa de la religión: gente inocente muriendo.


Curiosamente no somos los cristianos quienes apelamos a Dios para causar esas muertes. Eso meparece que es de otra "religión".
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TUTU-CARRETA
Invitado





MensajePublicado: Mie May 09, 2007 3:42 pm    Asunto: EL QUE....
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Señores..."El que a hierro mata, a hierro muere". Jamas crei ni creere que para solucionar una diferencia, cualquiera que sea, necesitemos aplicar la fuerza como razon. Se que me diran que muchas veces es necesaria, y que tenemos todo el derecho a defendernos...pero ello es cuando estamos en peligro inminente y somos atacados. Pero eso de iniciar una guerra "inventando cualquier motivo para engañarnos a nosotros mismos" es verdaderamente atroz. La historia de la humanidad esta llena de ejemplos, que ninguna guerra...repito,ninguna guerra tuvo un vencedor final exitoso...a la larga siempre pierden los dos bandos. Por lo tanto si el Señor nos dio el don de la inteligencia, del pensamiento, del raciocinio, del habla, ¿Cual es el motivo que nos lleva a emplear la fuera y la guerra como forma de entendimiento?...eso es tan absurdo como la cuadratura del circulo. Incluyo a la Iglesia en dichos errores pasados...supongo, y asi lo dicen los escritos...que se vio atacada, pero creo que tampoco ello es muy cierto, todo fue mas por motivos de conquista de los reyes y señores de turno que otra cosa, que usando el nombre de la Iglesia y la anuencia de la misma, sembraron muerte por doquier. "El que siembra vientos, cosecha tempestades"...y asi hemos llegado al presente actual, cuando la razon y la palabra no "se saben usar" "y entran a jugar otros valores" como codicia, egoismo, corrupcion,economicos,etc...¡dale nomas! metele bombas y asunto terminado...y bueno, aqui estamos, pregunto ¿Hemos solucionado algo? ¿Hemos terminado con las injusticias terrenales? con las guerras, el armamentismo(que gastan millones y millones de dolares y euros al año), para solucionar los problemas existentes. ¡NO! mentira tras mentira...asi andamos y asi seguiremos...que por un pozo de petroleo o por un diamante...sacrificamos pueblos enteros año tras año...¡ja! lindo uso hacemos de nuestra inteligencia...
saludos.
Volver arriba
oscar liber
Asiduo


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 211
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 3:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Para defenderse si!....
_________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 3:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Que vencio a los ROMANOS ?

a caso fue la revelion Judia de la epoca ?

NO , el imperio Romano cayo por su propia decadencia , por su propia maldad.

Entonces en ese tiempo se preguntaban viendo las predicas de Jesus...

¿ puede ser el amor un arma contra el imperio ?

Ya vemos que si , y vemos a lo largo de toda la historia que la maldad cae por su propio peso .
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 4:38 pm    Asunto: Re: espadas
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Alguién escribió esto:
Recordemos que el amor por el prójimo incluye defenderle de los peligros.

La guerra está justifica en tanto sea defensiva, y el último recurso para la solución de un conflicto.
Lo mismo para la "defensa personal". Si alguien viene a matarte, es lícito ejercer violencia para oponerse, siempre y cuando sea en justa medida.

Dios les bendiga.


"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Ya leimos lo que dijo San Juan Crisostomo , ahora leamos lo que dice Isaias y es mas El lo padeció no por El si no por nosotros, por nuestras culpas, dijo alguién:
La agonía de Jesús en el huerto de los olivos, no fue causado tanto por el miedo al dolor físico que lo aguardaba, sino por el espanto de la basura de nuestros pecados y de la abominación de los pecados de todos los hombres, que Cristo tenía que asumir, como si él mismo los hubiera cometido. Por eso cayó en tierra sudando sangre.

Tomado De la Biblia de Jerusalen

[3]Despreciable y desecho de hombres,
varón de dolores y sabedor de dolencias,
como uno ante quien se oculta el rostro,
despreciable, y no le tuvimos en cuenta.
[4]¡Y con todo eran nuestras dolencias las que él llevaba
y nuestros dolores los que soportaba!
Nosotros le tuvimos por azotado,
herido de Dios y humillado.
[5]El ha sido herido por nuestras rebeldías,
molido por nuestras culpas.
El soportó el castigo que nos trae la paz,
y con sus cardenales hemos sido curados.
[6]Todos nosotros como ovejas erramos,
cada uno marchó por su camino,
y Yahveh descargó sobre él
la culpa de todos nosotros.
[7]Fue oprimido, y él se humilló
y no abrió la boca.
Como un cordero al degüello era llevado,
y como oveja que ante los que la trasquilan
está muda, tampoco él abrió la boca.

[8]Tras arresto y juicio fue arrebatado,
y de sus contemporáneos, ¿quién se preocupa?
Fue arrancado de la tierra de los vivos;
por las rebeldías de su pueblo ha sido herido;
[9]y se puso su sepultura entre los malvados
y con los ricos su tumba,
por más que no hizo atropello
ni hubo engaño en su boca.

Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Andrea Parra escribió:
Foreros:

Miren que tema más interesante. El quinto mandamiento es tan claro como el agua: "NO matarás". Ya si es en defensa propia tiene sus extenuantes,

Extenuantes????........atenuantes!!!!!!!!!..........jajajajaja


¿Por qué podemos saltarnos con toda la facilidad del mundo el quinto?

Por la simple y sencilla razón que el matar no siempre es un acto malo en su totalidad, por difícil que esto parezca.

Del catecismo

2264 El amor a sí mismo constituye un principio fundamental de la moralidad. Es, por tanto, legítimo hacer respetar el propio derecho a la vida. El que defiende su vida no es culpable de homicidio, incluso cuando se ve obligado a asestar a su agresor un golpe mortal:

Si para defenderse se ejerce una violencia mayor que la necesaria, se trataría de una acción ilícita. Pero si se rechaza la violencia en forma mesurada, la acción sería lícita... y no es necesario para la salvación que se omita este acto de protección mesurada a fin de evitar matar al otro, pues es mayor la obligación que se tiene de velar por la propia vida que por la de otro (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 64, 7).


2265 La legítima defensa puede ser no solamente un derecho, sino un deber grave, para el que es responsable de la vida de otro, del bien común de la familia o de la sociedad.”

2266 La preservación del bien común de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio. Por este motivo la enseñanza tradicional de la Iglesia ha reconocido el justo fundamento del derecho y deber de la legítima autoridad pública para aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema gravedad, el recurso a la pena de muerte. Por motivos análogos quienes poseen la autoridad tienen el derecho de rechazar por medio de las armas a los agresores de la sociedad que tienen a su cargo.

Las penas tienen como primer efecto el de compensar el desorden introducido por la falta. Cuando la pena es aceptada voluntariamente por el culpable, tiene un valor de expiación. La pena tiene como efecto, además, preservar el orden público y la seguridad de las personas. Finalmente, tiene también un valor medicinal, puesto que debe, en la medida de lo posible, contribuir a la enmienda del culpable (cf Lc 23, 40-43).









¿Por qué el mismo Dios a lo largo de toda la Biblia nos enseña a saltarnos el quinto sin problema alguno?

Por justicia

El catecismo nos lo indica:

2266 La preservación del bien común de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio. Por este motivo la enseñanza tradicional de la Iglesia ha reconocido el justo fundamento del derecho y deber de la legítima autoridad pública para aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema gravedad, el recurso a la pena de muerte. Por motivos análogos quienes poseen la autoridad tienen el derecho de rechazar por medio de las armas a los agresores de la sociedad que tienen a su cargo.

Este enunciado se aplica a la justicia divina, Dios sentenció a muerte a aquellos que alteraban el bien común.

Qué sería de nosotros hoy en día si no se hubieran destruido Sodoma y Gomorra??.... cual hubiese sido la consecuencia de no destruirlas??....solo Dios lo sabe



Vaya cosa...........


Besos, apapachos y apretones.... de mano (malpensados).....jajajaja
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
oscar liber
Asiduo


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 211
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Hola muchachos no se trata de justificar nada ni de saltarse ningun mandamiento sino de comprender adecuadamente. Al afirmar algunas de las cuestiones que aqui se han escrito se deja muy mal parada a la Iglesia, y se le da la razón a los enemigos de esta que no quisieran mas que encontrar corderitos fáciles de comer.

lean esto por favor (espero no romper las reglas, la del copy paste nos e relaicona mucho con lo que publico a continuacion):


Cita:
67,3. Al prójimo se le puede matar en tres casos:
1) En la guerra justa.
La guerra no puede ser nunca un medio normal para la solución de conflictos. «Todo ciudadano y todo gobernante están obligados a empeñarse en evitar las guerras»(710).
Según los moralistas, para que la guerra se justa se deben cumplir varias condiciones: a) Imposibilidad de solución pacífica. b) Causa justa, como sería legítima defensa, mientras no haya una autoridad supranacional competente y eficaz. c) Que la decisión sea tomada por la autoridad legítima a quien corresponde velar por el bien común de la nación. d) Intención recta buscando la justicia y no la venganza.
e) Que sean superiores los bienes que se van a conseguir a los males que se pueden producir .
«La apreciación de estas condiciones de legitimidad moral pertenece al juicio prudente de quienes están al cargo del bien común»(711).
«Los poderes públicos tienen, en este caso, el derecho y el deber de imponer a los ciudadanos las obligaciones necesarias para la defensa nacional»(712), «pero atenderán equitativamente el caso de quienes, por motivos de conciencia, rehusan el empleo de las armas; éstos siguen obligados a servir de otra forma a la comunidad humana»(713).
Una cosa es utilizar la fuerza militar para defenderse con justicia, y otra muy distinta querer someter a otras naciones .
Buscar la guerra es absurdo. Pero rehuirla por principio puede ser cobardía ante la injusticia. El creyente obra con rectitud mientras luche por implantar la justicia en el mundo. La paz es el ideal del hombre: pero esta paz debe ser obra de la justicia. Un pacifismo conformista con la injusticia no es cristiano. El buen cristiano no puede desinteresarse del bien común de la sociedad.
El peligro de una tercera guerra mundial que podría destruir la humanidad por el armamento de que hoy dispone el hombre, hace deseable un desarme internacional. Pero para que esto sea eficaz tiene que ser de ambos bloques, y con posibilidades de mutua vigilancia.
«Aunque la guerra sea justa, no todo es lícito entre los contendientes . Debe respetarse la ley moral y el derecho de gentes»(714). Las acciones deliberadamente contrarias al derecho de gentes son crímenes.
Existe la obligación moral de desobedecer aquellas decisiones que ordenan genocidios .
2) En defensa propia se puede matar cuando alguien quiere matarnos injustamente, o hacernos un daño muy grave en nuestros bienes, equivalente a la vida; si no hay otro modo eficaz de defenderse.
No es necesario esperar a que él nos ataque. Basta que nos conste que él tiene un propósito decidido de matarnos, y sólo está esperando el momento oportuno para hacerlo; y no hay otro modo de salvar la vida que adelantarse y atacar primero(715).
Esto en el terreno moral, independientemente de la ley civil.
Lo que se permite en defensa propia se autoriza igualmente en pro del prójimo injustamente atacado.
La caridad fraterna puede obligar a esto, pero no a exponer la propia vida, a no ser que se trate de parientes cercanos o esté uno obligado por contrato (guardias, policías) .
3) La Autoridad Pública puede matar al criminal para defender a los demás. Dice la Biblia: «Aquel que derrame sangre de hombre, debe morir»(716). «El que mata a otro voluntariamente sea castigado con la muerte»(717). Salvador de Madariaga , conocido intelectual que murió a los 92 años en Lugano, Suiza, escritor internacional y ministro de la República en 1934, dice: «La pena de muerte no será necesaria el día que la supriman primero los asesinos»(718).
En un año murieron en España más de cien víctimas del terrorismo. Si se hubiera ejecutado al criminal al primer asesinato, no hubieran muerto todos los demás asesinados. Algún terrorista asesinó más de diez veces. No es deseable la muerte de nadie, pero si para que no mueran los inocentes es necesario ejecutar a los asesinos, puede ser esto una exigencia del bien común .
En las Navidades de 1986 hubo 62 muertos en un avión Boeing 737, secuestrado por un grupo de terroristas(719).
El 19 de julio de 1987, una bomba terrorista produjo 20 muertos en un hipermercado de Barcelona(720).
No se comprende por qué los criminales pueden aplicar la pena de muerte a un inocente, y los jueces no puedan aplicar la misma pena a los asesinos culpables. Se supone, naturalmente, una culpabilidad claramente demostrada (721). Lo mismo que es lícito matar a un injusto agresor en defensa propia (722), la Autoridad puede aplicar la pena de muerte para defender la vida de los inocentes(722a).
La legítima defensa propia es aceptada por todo el mundo. Con la pena de muerte la Autoridad defiende a los inocentes, siempre expuestos a caer en manos de los criminales. Se trata de casos extremos en los que la pena de muerte sea el único modo eficaz de defender la vida de personas inocentes de un injusto agresor(722b)


Yo se que no es faicl de digerir tmapoco lo fué para mi, pero estos temas aqui son controversiales.

Recordemos que los discipulos utilizaban espadas, en aquel caos especifico Jesús no vió la necesidad de que se utilizara, es lógico porqué.

Con esot no quiero decir que los cristianos debemos andar armados, al menos no lo hago yo, peor debemos tener cuidado con lo que condenamos no sea cosa que seamos nosotros los injustos.
_________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Andrea Parra escribió:

¿Por qué no sentenció a muerte a los romanos? ¿Porque no murieron los bombarderos de Iroshima a medio vuelo? ¿Porque no mueren los legisladores mexicanos un día antes de votar a favor del aborto? ¿Por que no castigó al Papa que, con una mano en la cintura, permitió que los hospitalarios fueran juzgados y quemados sabiendo que eran inocentes?


Por la nueva alianza obtenida en Jesucristo. El vendrá hasta el fin de los tiempos, no antes

Si aplicamos estos brincos al quinto mandamiento, Dios resulta bastante caprichoso. Mata a unos por el bien común pero no a otros. Mata a unos que no hacían mal común y deja vivos a muchos que hacen el mal común.

Separa las épocas, antes y después de Cristo... vieja alianza y nueva alianza.


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
oscar liber
Asiduo


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 211
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Andrea Parra escribió:
Jaime:

Perdón por lo de los atenuantes, que verguenza.........

Cita:
Por la simple y sencilla razón que el matar no siempre es un acto malo en su totalidad, por difícil que esto parezca.


Pero me hablas de legítima defensa, eso está bien. Pero en el tema original alcancé a ver que Enrique L. decía que no se que rey mató a 200 islamicos en nombre de Dios nada más por que se le pegó la gana. La forista con la que discutía defendió esto.

¿La inquisición qué? ¿Fue legítima defensa sacar a una mujer de los pelos de su casa y quemarla viva? ¿Eso es legítima defensa? ¿Era esa una pena proporcional al delito? ¿Matarla llevaba al bien común de la sociedad?

Cita:
Dios sentenció a muerte a aquellos que alteraban el bien común


¿Por qué no sentenció a muerte a los romanos? ¿Porque no murieron los bombarderos de Iroshima a medio vuelo? ¿Porque no mueren los legisladores mexicanos un día antes de votar a favor del aborto? ¿Por que no castigó al Papa que, con una mano en la cintura, permitió que los hospitalarios fueran juzgados y quemados sabiendo que eran inocentes?

Si aplicamos estos brincos al quinto mandamiento, Dios resulta bastante caprichoso. Mata a unos por el bien común pero no a otros. Mata a unos que no hacían mal común y deja vivos a muchos que hacen el mal común.

La defensa propia no es matar, es defender la vida, que no es lo mismo y por lo que es lógico que sea aceptado.


La inquisicion y las cruzadas son todo un tema que se debe abordar desde la cultura para aquel tiempo y no puede juzgarse segun nuestra cocnepcion, aún asumiendo los errores que sepuedna asumir, no todo lo que pintan es como es, existieorn sus causas que pienso no voy a tocar en este tema.

Con respecto a la segunda parte, o sea: ¿un Dios inhoperante porque no actúa como tu o yo pensamos¿?....
_________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
oscar liber
Asiduo


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 211
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Creo que no estas entendiendo son tres las razones justificadas para matar al prijimo no una sola.La tres son justas.Con respecoty a tu posicion anterior ya la conteste, no se si no me lees.
Por otro lado, cuando digo que no seamos injustos es porque no podemos juzgar excactamente así, injustamente.
_________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Cita:
.....¿acaso es ofensa a Dios los franceses que lucharon con santa Juana de Arco para expulsar a los ingleses?


El mismo Dios le pidió a Juana de Arco encabezar la lucha armada en defensa de su patria. Por eso es tan admirada esta santa, tuvo que hacer lo que no quería por obediencia a Dios.

Pero como dijeron, la guerra es el último recurso; y las condiciones para que una guerra realmente esté justificada son bastante restrictivas, las menciona el Catecismo:


Cita:
483. ¿Cuándo está moralmente permitido el uso de la fuerza militar?
2307-2310

El uso de la fuerza militar está moralmente justificado cuando se dan simultáneamente las siguientes condiciones: certeza de que el daño causado por el agresor es duradero y grave; la ineficacia de toda alternativa pacífica; fundadas posibilidades de éxito en la acción defensiva y ausencia de males aún peores, dado el poder de los medios modernos de destrucción.

484. En caso de amenaza de guerra, ¿a quién corresponde determinar si se dan las anteriores condiciones?
2309

Determinar si se dan las condiciones para un uso moral de la fuerza militar compete al prudente juicio de los gobernantes, a quienes corresponde también el derecho de imponer a los ciudadanos la obligación de la defensa nacional, dejando a salvo el derecho personal a la objeción de conciencia y a servir de otra forma a la comunidad humana.

485. ¿Qué exige la ley moral en caso de guerra?

2312-2314
2328

La ley moral permanece siempre válida, aún en caso de guerra. Exige que sean tratados con humanidad los no combatientes, los soldados heridos y los prisioneros. Las acciones deliberadamente contrarias al derecho de gentes, como también las disposiciones que las ordenan, son crímenes que la obediencia ciega no basta para excusar. Se deben condenar las destrucciones masivas así como el exterminio de un pueblo o de una minoría étnica, que son pecados gravísimos; y hay obligación moral de oponerse a la voluntad de quienes los ordenan.


486. ¿Qué es necesario hacer para evitar la guerra?


2315-2317
2327-2330

Se debe hacer todo lo razonablemente posible para evitar a toda costa la guerra, teniendo en cuenta los males e injusticias que ella misma provoca. En particular, es necesario evitar la acumulación y el comercio de armas no debidamente reglamentadas por los poderes legítimos; las injusticias, sobre todo económicas y sociales; las discriminaciones étnicas o religiosas; la envidia, la desconfianza, el orgullo y el espíritu de venganza. Cuanto se haga por eliminar estos u otros desórdenes ayuda a construir la paz y a evitar la guerra.


http://www.vatican.va/archive/compendium_ccc/documents/archive_2005_compendium-ccc_sp.html


Por cierto muchas de estas condiciones no se cumplieron cuando la invasión norteamericana a Irak, por eso la condenó el Papa Juan Pablo II
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Andrea Parra escribió:
¿Qué hizo, por qué cmabió?


Perdón , pero es que casi no puedo esrcibir, estoy trabajando (jajajaja) y apenas tengo tiempo para poner pocas líneas.... no como otras foristas que escriben un evangelio en cada respuesta....jajajajajaja.... como tú.... comprenderás.


El cambio es muy sencillo.... Jesucristo nos deja la verdad revelada, nos deja los sacramentos y nos deja a la Iglesia. Esa es la nueva alianza, por ese motivo Dios ya no interviene como antes lo hacía.

Se sigue revelando, a través de milagros, a través de apariciones de María, a través de sus santos. Pero ya no interviene como antes. Ya vino y dejó las bases listas para que logremos la trascendencia.

Me expliqué??
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Andrea Parra escribió:
Jaime:

Cita:
Me expliqué??


Clarísimo. Sigo sin entender porque Dios no hizo nada ante las injusticias de la república romana, si Cristo aun no venía y no había nueva alianza.......


Por el bien común...... el imperio romano puso orden en occidente y oriente, tan sencillo como eso!!! Su legado cultural, legal, social y económico es inmenso..!!!!

Y no eran tan tiranos como nos los pintaste en otro mensaje, ya que respetaban las costumbres religiosas y sociales de cada pueblo conquistado. Dominaban los pueblos, eran tiranos, pero permitían florecer las artes y las culturas de cada localidad.

Además, si no existieran los romanos.... quién crucificaría a Jesús???
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
oscar liber
Asiduo


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 211
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 6:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Andrea Parra escribió:
Oscar otra vez:

Ahí voy, ahí voy no te desesperes.

Cita:
La inquisicion y las cruzadas son todo un tema que se debe abordar desde la cultura para aquel tiempo y no puede juzgarse segun nuestra cocnepcion


Ah, entonces saltarse el mandamiento en aquél entonces debe entenderse como algo comun y comprensible pero saltárselo ahora ya es más feo ¿o como? ¿Entonces explíquenme porque tenemos que entender la postura del ser humano ante el quinto mandamiento a través de la historia (y permitirlo "según la cultura de aquel entonces") pero el sexo no. El sexto no se ha permitido nunca bajo nungún "atenuante", ni siquiera el cultural y los siglos que han pasado.

Cita:
aún asumiendo los errores que sepuedna asumir, no todo lo que pintan es como es, existieorn sus causas que pienso no voy a tocar en este tema.


Desde luego, causas políticas. Por esa causa mataban, no por la defensa de la fe, ¡por Dios! De ahi que sea aun más torpe andar diciendo que los cruzados mataban pero que no había problema porque si hay fe bien se puede uno brincar el quinto.

Cita:
Con respecto a la segunda parte, o sea: ¿un Dios inhoperante porque no actúa como tu o yo pensamos¿?....


Porque no actua como EL piensa, hija mía. Primero dice: "No matareis" y luego manda a Judith a matar, ordena matar al que trabaje en sábado, ordena quemar gente, ordena a Moises que enferme a todo un imperio y luego asesina a los inocentes..... Dios hizo con Egipto lo que Herodes con Judea.

Pero todos los "católicos comprometidos" asienten. Dicen: "oh, sí, podemos saltarnos el quinto en caso de X X y X circunstancia" Como el nuevo testamento no permite usar la espada, entonces se llenan de citas del antiguo, que enseña también, por ejemplo, que podemos vender a nuestra hija en esclavitud......


o sea:

No crees en Dios

ó

No crees en la Plaabra de Dios

ó

No crees que s einterprete de forma adecuada.

Por otro lado el que no aparezca exlñicitamente en la Biblia sea AT o NT no quiere decir que sea licito o ilicito.
Entiendo que quieres referirte en que basandose en el A.T. se han realizado algunas acciones que peudne ser juzgadas como pecado (erradas), sin embargo yo insito en que se puede estar juzgando inadecuadamente.Con respecto a los romanos no me meto en ese lío.Con respecto a laz cruzadas e inquisicion podriamos trtarlo en otro temas que considero ya estan abiertos.
_________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 6:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Aca hay una dieferencia sustancial que quizas esten pasando por alto , y es el tiempo y espacio, no es lo mismo el tiempo y espacio del antiguo testamento y el nuevo testamento , la forma de vida era distinta , la sociedad era distinta , el modo de vivir y pensar era distinto , podriamos decir que entre el antiguo testamento y el nuevo , estos ultimos habitantes eran mas civilizados que los anteriores.

Ustedes diran ¿ y que tiene que ver todo esto ?

Simple, Dios siempre se adapto a los tiempos del hombre , lo que en el antiguo testamento puede parecer algo brutal , quizas no sea tan asi , ya que era normal el comportamiento , la manera de vivir , DIOS no interviene ni intervino nunca en el modo de vivir del hombre , el simplemente se adapto a los tiempos del hombre y desde esa perpectiva le indica el camino a seguir al hombre , como ejemplo ...

Podemos ver cuando le Pide Abrahaam sacrificar a su primogenito , y justo en el momento de bajar el cuchillo le dice NOO , No lo hagas , esto para mi entender fue hecho por 2 motivos , primero probo la fe de Abraham y segundo demostro que DIOS no requiere sacrificios humanos , en esos tiempos los sacrificios Humanos a los Dioses era muy natural y normal, DIOS les demostro que para agradar a DIOS no era necesario tal sacrificio para agradarlo.

Como vemos el tema es más complejo de lo que parece , hoy vemos una averracion despachar a 200 personas , quizas en ese tiempo era tan normal como ir a comprar el pan a la panaderia.

DIOS se adapta a los tiempos del hombre eso es lo que el hombre a veces no entiende , si no fuera asi DIOS conspiraria contra la libertad del Hombre , mas claro hechale agua.
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 6:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

Andrea Parra escribió:
Jaime:

Cita:
Me expliqué??


Clarísimo. Sigo sin entender porque Dios no hizo nada ante las injusticias de la república romana, si Cristo aun no venía y no había nueva alianza.......


Si DIOS hubiera hecho algo , hubiera atentado contra la libertad humana , es asi de claro , Dios se muestra dentro del contexto de la sociedad y desde ahi le muestra al hombre el camino , pero sin alterar sustancialmente el presente , ver tiempo y espacio ya explicado anteriormente
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 6:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

y disculpen ampliando un poco más el tema , ustedes creen que si Dios se presenta hoy en la sociedad le pediria al hombre una prueba como la de Abraham de sacrificar a su hijo ??? por supuesto que no, por que es ridiculo , hoy es ridiculo , pero lo que hoy es ridiculo ayer era comun en la sociedad , o piensan que DIOS explicaria la creacion desde un dibujo en la tierra y soplando ?? no , quizas lo explicaria desde la cadena de ADN , pero hablale a la gente de hace miles de años de la cadena de ADN ? Como ven es totalmente logico que DIOS se adpta a los tiempos , y los respeta.

Por ahi vi a uno que habla de la exclavitud de que como va a dar una hija para ser esclava , claro en los tiempos que corren suena algo horroroso , bueno en aquellos tiempos era algo normal.

Si no partimos de la base del tiempo y espacio , del razonamiento Logico que DIOS siempre se adapto a los tiempos , no esperemos entender nada por que no podremos entenderlo .
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 7:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

A algunos foristas que tratan de justificar la "espada católica" habría que ponerlos a revisar videos iraquíes donde ejecutan a alguien y, después, concederles la oportunidad de que escriban con algo de corazón a ver si son capaces de sostener las barbaridades que están diciendo.

Si persisten en sus "argumentos" (oh, qué belleza como se manejan citas!) que el Señor de la Vida se apiade de tanta falacia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 7:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Los Católicos debemos usar la espada?
Responder citando

El hecho de que haya guerras justas (pues las hay, aun los cristianos de la tierra se ven obligados a aceptarlas) no desmiente en nada el 5to. mandamiento, que dice: “No matarás” dejarse matar también es pecado contra Dios primeramente y contra uno mismo en segundo grado.en tercer término es miedo y parálisis; por lo tanto, es necesaria la defensa propia. Válgame Dios!

Y no solo el catecismo que muchos desconocemos reconoce el justo derecho de la defensa, sino la misma moral y la ética más elemental del ser humano la aprueban en caso necesario.

La Iglesia permite la defensa. Cristo es la Iglesia.

El derecho de gentes también lo permite.

La moral está de acuerdo.

El instinto de cualquier ser vivo busca la supervivencia.

¿Entendeis?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados