Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Jue May 03, 2007 12:08 pm    Asunto: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

Este tema lo coloco para que alguien que sepa mucho de esto me explique porque hace unos dos días sale el vocero de la Arquidiócesis de México, diciendo que nunca se refirió a el jefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard como "excomulgado". Es decir, ¿que pasa? No que cualquier persona que promueva el Aborto, leyes a su favor, o en el caso del jefe del DF, promulgue la Ley, estaría excomulgado?

No entiendo eso, ¿ya la Iglesia está más presionada, para retractarse?
Porque unos días antes el jefe del DF en actitud retadora "Exigió" que le mostraran el documento donde el está excomulgado, se dijo que era católico conciente (como no!) y de repente salen ahora con que siempre no.

Por favor expliquenme, porque no lo entiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRANCISCO GARCIA
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 421

MensajePublicado: Jue May 03, 2007 1:16 pm    Asunto:
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

Asi es la politica; en lo personal, deberian de excomulgar a los Diputados que aprovaron la ley y al jefe de gobierno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Jue May 03, 2007 1:43 pm    Asunto:
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

FRANCISCO GARCIA escribió:
Asi es la politica; en lo personal, deberian de excomulgar a los Diputados que aprovaron la ley y al jefe de gobierno.


Es que se supone que si los excomulgaron, pero ahora a Marcelo Ebrard, jefe de gobierno, le dicen que él no está excomulgado, cuando él la Promulgo, es decir, la hizó vigente. ¿siempre si o siempre no?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Jue May 03, 2007 2:32 pm    Asunto:
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

El punto de partida es que la excomunión no es un capricho de cualquiera. Necesita un juicio y un proceso donde se juzga a los herejes, a quienes se quiere excomulgar.

Es un tema sumamente delicado, secreto y santo. El haber utilizado el termino como una medida de presión de por si es un error y por el otro la presión política a quienes no quieren arriesgar demasiado es inevitable.

Todo quedará en la nada, como casi siempre, ya la mitad de la humanidad a votado el horror del aborto y seguirán adelante. Este es un tema impulsado por las grandes potencias, en función del control de la natalidad. No es difícil entender que aquellos que viven de la explotación del hombre necesitan evitar una explosión demográfica, que pueda llegar a someterlos.

Este es un tema de vieja data y nos queda mucho por ver.
Volver arriba
Laura Elena
Asiduo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 218

MensajePublicado: Jue May 03, 2007 4:19 pm    Asunto: Según fuentes
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

Aquí está una información publicada en "El Universal" por internet el día 1o de mayo.

El Vaticano negó hoy que los políticos que votaron en favor del aborto en la ciudad de México y el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, hayan sufrido la pena de excomunión como señalaron versiones de prensa.
Fuentes de la Curia Romana aclararon que el canon 1398 del Código del Derecho Canónico que se refiere a los legrados no es aplicable a los políticos, porque tiene límites y sólo puede normar sobre materias "explícitas y claras".

El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, subrayó por separado que derivado del pronunciamiento del Vaticano en torno a la ex comunión, la Iglesia en la ciudad de México acata lo que determina la Santa Sede, sin embargo eso no deslinda a los diputados de que cometieron un acto en contra de la vida y avalan los asesinatos al aprobar la despenalización del aborto.

Desde la curia aclararon que el Código del Derecho Canónico es la ley que rige la labor de la Iglesia universal y en la misma sólo aparece un versículo referido al aborto.

El mismo código señala a la letra: "Quien procura un aborto, si éste se cumple, incurre en excomunión latae sententiae".

La excomunión latae sententiae -salida obligada de un fiel del catolicismo al que también se le niega la posibilidad de acceder a los sacramentos- se cumple en el momento, sin necesidad de una declaración pública. "En este caso no aplica la excomunión porque el canon no se refiere a políticos ni legisladores, (y) como no está especificado eso entonces no se aplica, aunque su falta es grave no se puede decir que están excomulgados", indicó la fuente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan José Ramonfaur Royo
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 201
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue May 03, 2007 11:14 pm    Asunto: Re: Según fuentes
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

Laura Elena escribió:
Aquí está una información publicada en "El Universal" por internet el día 1o de mayo.

El Vaticano negó hoy que los políticos que votaron en favor del aborto en la ciudad de México y el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, hayan sufrido la pena de excomunión como señalaron versiones de prensa.
Fuentes de la Curia Romana aclararon que el canon 1398 del Código del Derecho Canónico que se refiere a los legrados no es aplicable a los políticos, porque tiene límites y sólo puede normar sobre materias "explícitas y claras".

El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, subrayó por separado que derivado del pronunciamiento del Vaticano en torno a la ex comunión, la Iglesia en la ciudad de México acata lo que determina la Santa Sede, sin embargo eso no deslinda a los diputados de que cometieron un acto en contra de la vida y avalan los asesinatos al aprobar la despenalización del aborto.

Desde la curia aclararon que el Código del Derecho Canónico es la ley que rige la labor de la Iglesia universal y en la misma sólo aparece un versículo referido al aborto.

El mismo código señala a la letra: "Quien procura un aborto, si éste se cumple, incurre en excomunión latae sententiae".

La excomunión latae sententiae -salida obligada de un fiel del catolicismo al que también se le niega la posibilidad de acceder a los sacramentos- se cumple en el momento, sin necesidad de una declaración pública. "En este caso no aplica la excomunión porque el canon no se refiere a políticos ni legisladores, (y) como no está especificado eso entonces no se aplica, aunque su falta es grave no se puede decir que están excomulgados", indicó la fuente.


Pues la verdad no entiendo, muchos de ellos deben de ser bautizados, o es que cuando dicen fieles se refieren a personas practicantes? que diferencia hace que sean políticos? alguin pudiera ser mas claro y poder explicarlo ya que todo esto causa confusión por lo menos a un servidor.

Que Dios los bendiga ....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Vie May 04, 2007 12:15 am    Asunto:
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

Yo entiendo todo esto como un esfuerzo y un tipo sometimiento temporal, al “Cesar” terrenal, y todo con miras de no romper por completo con el Estado, estos de por sí frágiles lazos que existen entre ambos. La Iglesia debe ser cautelosa, aunque en apariencia actué con indecisión o miedo, Ella sabe lo que hace.

Pero tanto así como creerle a Ebrard que es católico persignado, no lo podemos, pues no todo aquel que diga “Señor, Señor” es siervo del Señor, pues El conoce a sus ovejas. ¿Cómo puede comulgar con Cristo quien promueve abortos en las leyes? Yo no creo que un edicto de excomunión sea necesario cuando la gente de sí mismo se aparta de Dios y sigue las obras del Malo.

No quiero decir con mis palabras que yo lo excomulgo, sino que no podemos ser participes con Ebrard y sus ideas, ni podemos comulgar con él; por lo tanto, él solo se excomulga. Además no es un secreto el que todo aquel que pertenezca a las logias masónicas están fuera de la Iglesia. ¿Lo sabías?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Vie May 04, 2007 11:47 am    Asunto:
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

sr_de_la_torre escribió:
Yo entiendo todo esto como un esfuerzo y un tipo sometimiento temporal, al “Cesar” terrenal, y todo con miras de no romper por completo con el Estado, estos de por sí frágiles lazos que existen entre ambos. La Iglesia debe ser cautelosa, aunque en apariencia actué con indecisión o miedo, Ella sabe lo que hace.

Pero tanto así como creerle a Ebrard que es católico persignado, no lo podemos, pues no todo aquel que diga “Señor, Señor” es siervo del Señor, pues El conoce a sus ovejas. ¿Cómo puede comulgar con Cristo quien promueve abortos en las leyes? Yo no creo que un edicto de excomunión sea necesario cuando la gente de sí mismo se aparta de Dios y sigue las obras del Malo.

No quiero decir con mis palabras que yo lo excomulgo, sino que no podemos ser participes con Ebrard y sus ideas, ni podemos comulgar con él; por lo tanto, él solo se excomulga. Además no es un secreto el que todo aquel que pertenezca a las logias masónicas están fuera de la Iglesia. ¿Lo sabías?


Entiendo perfectamente, pero, lo que no entiendo es eso de que por ser políticos, no se les puede aplicar. Ya bastante tienen con el fuero que les otorga la ley y ahora la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Elena
Asiduo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 218

MensajePublicado: Vie May 04, 2007 3:03 pm    Asunto: Re: Según fuentes
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

Juan José Ramonfaur Royo escribió:

Pues la verdad no entiendo, muchos de ellos deben de ser bautizados, o es que cuando dicen fieles se refieren a personas practicantes? que diferencia hace que sean políticos? alguin pudiera ser mas claro y poder explicarlo ya que todo esto causa confusión por lo menos a un servidor.

Que Dios los bendiga ....


A mi también me sorpendió mucho esta noticia. Pero reflexionando creo que caen en excomunión las personas que realizan, de hecho el aborto, y también la persona que tuvo tal influencia que sin su ayuda este hecho hubiera sido imposible. Creo que los legisladores están en la zona gris, porque lo hicieron legal aunque con lo que aceptaron no están provocando de hecho un aborto. Aunque sí están provocando que sea más sencillo y una gran confusión entre la población.

Yo creo que la Iglesia no excomulga, somos nosotros los que rompemos la comunión, y la Iglesia solamente nos lo hace saber. Desconozco cómo sea o si esté afiliado a grupos anti-católicos. Sé que está casado por segundas nupcias aunque no sé qué pasó con su primer matrimonio.

Así que no puedo hacer ningún comentario referido a él. Tengo entendido que la excomunión es el "máximo castigo" que la Iglesia católica impone, y solamente es en casos extremos y totalmente explícitos. Y aquí no es tan totalmente explícito. Pero sí, yo también me desilusioné de esa postura.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Sab May 05, 2007 2:59 am    Asunto: Ex-comunión
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

La iglesia condena el aborto (CIC 2270, 2271) pero no solo la condena si no que aplica penas:

CIC 2272: La cooperación formal a un aborto constituye una falta grave. La iglesia sanciona con pena canónica de excomunión este delito contra la vida humana. "Quien procura el aborto, si este se produce, incurre es excomunión latae sententiae, es decir, "de modo que incurre ipso facto en ella quién comete el delito, en las condiciones previstas por el Derecho. Con esto la iglesia no pretende restringir el ámbito de la misericordia; lo que hace es manifestar la gravedad del crimen cometido, el daño irreparable causado al inocente a quien se da muerte, a sus padres y a toda la sociedad.

En donde habla de "juicio" antes de la excomunión. Ipso Facto es en el acto, no preguntas, no juicios, no abogados, no apelaciones, incluye a todos los que de una u otra manera "cooperan" en el aborto: los que la propusieron, la apoyaron, los que votaron, los que lo realicen, a quienes se lo realicen, etc...
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
skypuma
Nuevo


Registrado: 07 May 2007
Mensajes: 4
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 5:37 pm    Asunto: La triste realidad
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

Si la excomunión si es ipso facto en el acto no necesita de ningun juicio sin embargo los legisladores que apoyaron esta resolución no estan pecando por que cada uno de nosotros tiene el libre alvedrio, ellos no estan ayudando a promover mas abortos, ellos botaron para que no haya penas juridicas en el ambito humano con las personas que quieran abortar, un aborto lo van a hacer con o sin estas leyes, pero ahora van a haber mas, un legilador pudo haber votado a favor y promover en contra del aborto, esto para evitar que la que va a bortar tambien muera y darle una oportunidad de vida, desgraciadamente yo esto TOTALMENTE EN CONTRA DEL ABORTO y tengo que aceptar que estos cuates se salieron con la suya, son gente populista, por eso ellos aclararon que no estan promoviendo el aborto sino que le quitan las penas juridicas humanas a los abortistas, ahora un abortista, las enfermeras etc etc etc son personas que estan haciendo pecado, pero el personal administrativo, como el contador de esta clinica, el no estuve investigando hasta el cansancio este tema y esa es la realidad, la iglesia llega hasta su limite que es el alma y la moral pero recuerda "dar al cesar lo que es del cesar", ahora si estan excomulgados que pena me dan, porque el jucio divino solo lo puede dar Dios asi es que tendremos que esperar a morir para ver que Dios opinó sobre este tema.


Saludos
_________________
En busqueda de algunas preguntas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Elena
Asiduo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 218

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 6:36 pm    Asunto: Re: La triste realidad
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

skypuma escribió:
Si la excomunión si es ipso facto en el acto no necesita de ningun juicio sin embargo los legisladores que apoyaron esta resolución no estan pecando por que cada uno de nosotros tiene el libre alvedrio, ellos no estan ayudando a promover mas abortos, ellos botaron para que no haya penas juridicas en el ambito humano con las personas que quieran abortar, un aborto lo van a hacer con o sin estas leyes, pero ahora van a haber mas, un legilador pudo haber votado a favor y promover en contra del aborto, esto para evitar que la que va a bortar tambien muera y darle una oportunidad de vida, desgraciadamente yo esto TOTALMENTE EN CONTRA DEL ABORTO y tengo que aceptar que estos cuates se salieron con la suya, son gente populista, por eso ellos aclararon que no estan promoviendo el aborto sino que le quitan las penas juridicas humanas a los abortistas, ahora un abortista, las enfermeras etc etc etc son personas que estan haciendo pecado, pero el personal administrativo, como el contador de esta clinica, el no estuve investigando hasta el cansancio este tema y esa es la realidad, la iglesia llega hasta su limite que es el alma y la moral pero recuerda "dar al cesar lo que es del cesar", ahora si estan excomulgados que pena me dan, porque el jucio divino solo lo puede dar Dios asi es que tendremos que esperar a morir para ver que Dios opinó sobre este tema.


Saludos


No te entendí lo que decías del contador. Según la doctrina de la Iglesia, los que incurren en excomunión y pecado son las personas que intervienen de manera directa en el aborto. Por lo cual se excluye a todo el personal administrativo del lugar. Aunque la Iglesia recomienda que por congruencia, los católicos no trabajen en esos lugares. Explícitamente hablando de las clínicas especializadas en aborto. Ahora que si una persona trabaja en un hospital normal y resulta que ahora también hacen abortos, el personal no involucrado no incurre en ninguna falta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 6:46 pm    Asunto: Respuesta.
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

Skypuma: tu posición es ambigua, es como ser católico y a favor del aborto, la eutanasia, etc, etc, etc...

Cita:
Los legisladores que apoyaron esta resolución no están pecando


Entonces, en donde queda eso de "cooperación formal"

Otra frase que me llama la atención:

Cita:
Desgraciadamente yo estoy TOTALMENTE EN CONTRA DEL ABORTO


Y si por gracia estuviera a favor?

Cita:
porque el juicio divino solo lo puede dar Dios así es que tenemos que esperar para ver que Dios opinó sobre este tema


De lo que deduzco que no crees en la excomunión o estoy equivocado?
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 3:25 pm    Asunto:
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

Traigo este aporte de Laura Elena, que incluyo en este tema por cuestiones de orden:

Laura Elena escribió:
Del Periódico "El Universal" el día de hoy

08:45 El papa Benedicto XVI dijo el miércoles que apoya la excomunión de los políticos que respaldaron la decisión de la ciudad de México de legalizar el aborto en las primeras 12 semanas de embarazo.

Las enseñanzas de la Iglesia ordenan la excomunión automática para cualquiera que procure un aborto. Las autoridades eclesiásticas de la ciudad de México han dicho que los médicos y las enfermeras que han efectuado abortos, así como los legisladores que respaldaron la reciente legalización del procedimiento, también serán excomulgados.


"No es nada nuevo, es normal; no fue arbitrario. Es lo que está previsto en la doctrina de la Iglesia", afirmó el Pontífice de 80 años de edad en conferencia de prensa a bordo del avión papal.


Posteriormente, el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, dijo a los reporteros que los políticos que votaron en favor del aborto se habían excomulgado automáticamente por sus actos.


Benedicto XVI ya le ha dicho anteriormente a los políticos católicos que la posición del Vaticano contra el aborto "no es negociable".


Sin embargo, no había dicho explícitamente que la excomunión era la pena para cualquier legislador que apoyara dicha medida. De hecho, la Santa Sede había eludido la cuestión de si se le puede negar la comunión a los políticos católicos que han apoyado la legislación que defiende el aborto.


En el avión rumbo a Brasil, el pontífice también le dijo a los periodistas que "nuestra mayor preocupación" es el éxodo de católicos de la región que abandonan su fe para unirse a iglesias evangélicas protestantes.

_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 4:55 pm    Asunto: Respuesta
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

RT gracias por traer el aporte de Laura, muy aclaratorio. Pero me llama la atención eso de que
Cita:
no se ha dicho explícitamente que la excomunión era la pena para cualquier legislador que apoyara dicha medida


pero además
Cita:
la Santa Sede había eludido la cuestión de se se le puede negar la comunión a los políticos católicos que han apoyado la legislación que defiende el aborto


Sigo preguntando o si o no?
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:26 pm    Asunto:
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

Mejor la noticia directa de la fuente oficial del Vaticano, la agencia Zenit:


Cita:
El Papa no ha pronunciado la excomunión de los políticos mexicanos abortistas

Aclara el padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede

ROMA, miércoles, 9 mayo 2007 (ZENIT.org).- Benedicto XVI no ha excomulgado a los políticos de México que han apoyado el aborto, ha aclarado el padre Federico Lombardi, director de la Oficina de Información de la Santa Sede.

El portavoz vaticano hizo la aclaración este miércoles, después de haber leído los primeros despachos de agencias de noticias sobre la respuesta de Benedicto XVI a los periodistas abordo del vuelo papal que le llevaba de Roma a Sao Paulo.

Los reporteros preguntaron en particular si la Iglesia ha excomulgado a los políticos de la capital de la República Mexicana que han aprobado una ley a favor de la despenalización del aborto.

El Papa subrayó la necesidad de la coherencia para los políticos cristianos, confirmando que la Iglesia anuncia el Evangelio de la vida, aclaró el padre Lombardi: «la vida es un don, no es una amenaza».

El director de la Oficina de Información de la Santa Sede precisó que los obispos mexicanos no han declarado la excomunión a esos políticos, y tampoco lo ha hecho Benedicto XVI.

Dado que, según enseña la Iglesia, la promoción del aborto no es compatible con la recepción de la comunión eucarística, los periodistas preguntaron al portavoz: «Entonces, ¿están excomulgados».

«No --respondió--, se autoexcluyen de la Comunión».



En su respuesta a los periodistas, Benedicto XVI había dicho: «Sí, esta excomunión está prevista por el Código, pero no es arbitraria, está simplemente escrita en el Derecho Canónico».

«La muerte de un inocente, de un niño recién nacido es inconcebible --añadió--. No es algo arbitrario y la Iglesia expresa aprecio por la vida y por el carácter individual de la vida desde el primer momento de la concepción».



no se que decir... en mi muy particular opinión falta contundencia en la forma que se transmitió la entrevista del Papa, tanto en Zenit como en otros medios.

Pero de cualquier manera, dudo mucho que cualquiera de los legisladores del PRD siquiera vaya a misa y mucho menos comulgue. Bien hace en decir que ya se autoexcomulgaron.
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 6:33 pm    Asunto:
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

esto lo dijo B XVI, segun yahoo:

Papa apoya excomunión para legisladores pro-aborto en México
miércoles 9 de mayo, 08:04 AM



A BORDO DEL AVION PAPAL (AP) - El papa Benedicto XVI dijo el miércoles que apoya la excomunión de los políticos que respaldaron la decisión de la Ciudad de México de legalizar el aborto en las primeras 12 semanas de embarazo.

Las enseñanzas de la Iglesia ordenan la excomunión automática para cualquiera que procure un aborto. Las autoridades eclesiásticas de la Ciudad de México han dicho que los médicos y las enfermeras que han efectuado abortos, así como los legisladores que respaldaron la reciente legalización del procedimiento, también serán excomulgados.


"No es nada nuevo, es normal; no fue arbitrario. Es lo que está previsto en la doctrina de la Iglesia", afirmó el pontífice de 80 años de edad en conferencia de prensa.


Posteriormente, el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, dijo a los reporteros que los políticos que votaron en favor del aborto se habían excomulgado automáticamente por sus actos.


Benedicto XVI ya le ha dicho anteriormente a los políticos católicos que la posición del Vaticano contra el aborto "no es negociable". Sin embargo, no había dicho explícitamente que la excomunión era la pena para cualquier legislador que apoyara dicha medida. De hecho, la Santa Sede había eludido la cuestión de si se le puede negar la comunión a los políticos católicos que han apoyado la legislación que defiende el aborto.


En el avión rumbo a Brasil, el pontífice también le dijo a los periodistas que "nuestra mayor preocupación" es el éxodo de católicos de la región que abandonan su fe para unirse a iglesias evangélicas protestantes.


Sin embargo, indicó que la expansión del protestantismo mostraba que había una "sed de Dios" en la región y que él pretende establecer una estrategia para responder a ese llamado cuando se reúna con los obispos de la región.


"Tenemos que ser más dinámicos", señaló. Las iglesias evangélicas, consideradas "sectas" por el Vaticano, han atraído a millones de católicos latinoamericanos en los últimos años.


La conferencia de 25 minutos de duración se produjo al comenzar la visita de cinco días del pontífice a Brasil, el país con el mayor número de católicos del mundo. El Vaticano ha prometido que, en su primer viaje a Latinoamérica como Papa, Benedicto XVI pronunciará un severo mensaje dirigido a los políticos en torno a temas como la pobreza y la delincuencia, así como intentar fortalecer una Iglesia que lucha por conservar su papel líder en la región al tiempo que enfrenta tendencias seculares.


El Papa _nacido en Alemania_ tiene proyectado plantear su estrategia cuando inaugure una reunión de obispos de toda América Latina en el santuario de Aparecida, cerca de Sao Paulo, la urbe más grande en América del Sur. La Conferencia del Episcopado Latinoamericano sesiona cada 10 años.


El predecesor de Benedicto XVI, Juan Pablo II, visitó México y habló ante los obispos latinoamericanos apenas tres meses después de iniciar su papado. Benedicto XVI esperó dos años para su primer viaje a la región, donde vive casi la mitad de los 1.000 millones de católicos en el mundo.


El Vaticano defendió recientemente el Papa al afirmar que le preocupaba tanto la pobreza en el mundo en desarrollo como a sus antecesores. "No es verdad que sea 'eurocéntrico' como algunos afirman", dijo el padre Lombardi.


Benedicto XVI, quien visitó Brasil en 1990 como el entonces cardenal Joseph Ratzinger, oficiará varias misas al aire libre que incluyen la ceremonia de canonización del primer santo nacido en Brasil y visitará un centro de rehabilitación administrado por la Iglesia para atender adictos a las drogas y al alcohol.


Benedicto XVI inaugurará el domingo 13 en Aparecida la Conferencia Episcopal que seguirá sesionando durante 18 días hasta su clausura el 31 de mayo.


Según un documento de trabajo que será punto de partida de la conferencia, los obispos censurarán el modelo económico neoliberal, harán una autocrítica institucional y trazarán la radiografía de Latinoamérica y el Caribe. Asimismo, se anticipa que se pronunciarán en defensa de la familia tradicional, reiterarán el rechazo a los matrimonios homosexuales, el aborto y la eutanasia, y manifestarán su preocupación por el avance de las sectas.


El viernes, Benedicto XVI canonizará a "Frai Galvao", como se conoce a Antonio de Sant'Anna Galvao, un monje franciscano del siglo XVIII, que de ese modo será consagrado como el primer santo nacido en Brasil.


Los brasileños, acostumbrados a la figura carismática de Juan Pablo II con su facilidad natural de comunicación, recibirán esta vez a un nuevo pontífice reservado y de porte profesorial que no suscita inmediatamente el mismo entusiasmo que su predecesor.


Esta vez, dijeron fuentes eclesiásticas, habrá que prestar más atención al mensaje que al mensajero, porque el nuevo pontífice "es más para escuchar que para ver".
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 7:54 pm    Asunto:
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

Pues la noticia también la leí en Yahoo y me pareció que aclaraba lo de la excomunión a los legisladores. No sé si esté tergiversada o sea la postura oficial, pero me pareció muy buena noticia y sobre todo muy coherente con la postura que la Iglesia siempre ha tenido frente al Aborto.

Que Dios bendiga a Su Santidad y que los católicos de todo el mundo especialmente los latinoamericanos sepamos escucharlo y no comparar con su antecesor SS juan Pablo II. Pues he oído comentarios en donde se le menciona por su personalidad que no atrae a muchos fieles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 11:01 pm    Asunto:
Tema: Excomunión de legisladores del DF: ¿Por qué siempre no?
Responder citando

Ojala y de verdad nuestro Santo Padre Bendicto XVI haga valer la Excomunion a esos tipejos, ya es hora de que la Iglesia luche por dignificar su mision, no podemos como Iglesia seguir tolerando tanta estupidez, ya que esta puede tener consecuencias terribles como el asesinato de los no natos, de pronto vemos ejemplos como los de los estimados musulmanes que dan lucha por su dignidad religiosa cada que se ofende algo de su Fe y nosotros Catolicos de pronto parecemos dormidos en nuestros laureles, oramos por que el Santo Padre haga valer la autoridad de la Iglesia y que estos mal llamados Catolicos proabortistas realmente dejen de burlarse de la Fe, por que eso es lo hacen estos tipejos politicos, pobres almas de estos tipejos que buscan su propia condenacion burlandose de la FE, oremos tambien por ellos para que Cristo toque sus corazones y se den cuenta de que solo son intrumentos debiles y enfermos de satanas. Dios nos bendiga a todos y de al Santo Padre su fuerza y templanza pàra afrotar estos desafios de un mundo "dizque modernista"
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados