Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Amluz Esporádico
Registrado: 21 May 2007 Mensajes: 90
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 1:57 am Asunto:
Infierno
Tema: Infierno |
|
|
Hay una teoría en que viene de Orígenes, Clemente, San Jerónimo, que indica que al final todos los condenados del infierno, igual vuelven a Dios, es decir que recuperan su amistad. Es como si el infierno tuviera un final en el tiempo.
San Jerónimo decía que los condenados del infierno recibirían fuertes consuelos de parte de Dios, pero que eso no se decía para que la gente no obrara mal y no pecara.
Luego la Iglesia condenó esto.
¿Saben algo mas sobre esto?
Gracias.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 3:17 am Asunto:
Infierno
Tema: Infierno |
|
|
"Que la paz de Nuetro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Estimada Amluz. tengo un documento que desvirtua esas dudas sobre San Jerónimo, Origenes y San Clemnete, si lo deseas, solo si lo deseas te lo puedo enviar a un correo que tu me digas.
MI correo personal es: mauricioaltamirano1@yahoo.com
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín) |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 11:39 am Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
La verdad es que no me gusta demasiado hablar de este tema, ya que bastante ha centrado la vida, la moral, la fe de muchos cristianos como para darle cuerda. Por eso quiero matizar que lo que tiene que centrar el tema es SIEMPRE, en mi opinion, el AMOR de Dios y la nuestra correspondencia de ese amor, pero nunca en clave de recompensa o castigo.
Sin embargo, como muchos cristianos piensan en el infierno como eleccion por una vida "culpable" (lo queramos o no, al final aparece un sistema judicial) , por eso quiero intervenir con las siguientes preguntas:
- Si la culpa de un ser humano es siempre finita (en tiempo y espacio), ?puede alcanzar el estado de infierno infinito?????? (algunos lo llamarian castigo)
- A culpa finita, castigo infinito?????
Eso no lo hacen ni siquiera nuestros estados, que condenan a X tiempo (decadas incluso), pero al final por los derechos humanos, en la ancianidad del "culpable" se reintegra en la sociedad para que viva dignamente. Si vosotros, que sois "malos"... Cuanto mas nuestro Padre????
Y si, nuestros estados contemplan la reeducaccion de los "culpables" y su rehabilitacion. El castigo eterno del que con frecuencia hablamos, me parece muy peligroso, y choca frontalmente con mi concepcion de derechos humanos de nuestras sociedades.
Lo que si es infinito es el amor de Dios (tambien hacia el culpable), pero la culpa del hombre sera siempre finita (porque lo es el hombre).
Y lo que has comentado Amluz, que por miedo a que la gente obrara mal no se decia (o esto que digo yo es peligroso, por la misma regla de tres) me parece que nunca debe ser el criterio de actuacion. Porque no tenemos que obrar bien o mal en funcion del premio-castigo, sino como correspondencia al amor de Dios. Para mi saber que el amor es infinito y que la culpa no, es una buena noticia, que me debe impulsar a amar mas, y no a pecar mas.
Espero haberte respondido.
Nuestra culpa es siempre finita, no tiene sentido un estado de infierno infinito. En cambio si tiene sentido hablar y seguir hablando de un amor infinito de Dios.
Y repito, si nosotros funcionamos en nuestra sociedad de una determinada manera: reinsercion, finitud, liberacion... cuanto mas nuestro padre que esta en el cielo...
Un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
FRANCISCO GARCIA Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 421
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 12:12 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
El Infierno existe y es una realidad, los condenados al Infierno son aquellas personas que aun sabiendo que obraron mal, no tienen arrepentimiento.
Seguramente, mucha gente ira al infierno, pero seguramente no seran tantos como nos imaginamos, Dios es compasivo y misericordioso; pero tambien es Justo y hara justicia en el dia del Juicio.
Dios juzgara a la gente por sus actos y aquellos que obraron mal y con mala intension, estando concientes del daño que hacian, seguramente no alcanzaran el perdon, ni la misericordia de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 12:45 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Amluz, esas teorías fueron condenadas por la Santa Iglesia en su momento.
Y en realidad no hay mucho que discutir, Jesús mismo nos dijo claramente que las penas del Infierno son eternas. Se puede dudar de su palabra? se puede dudar del mismo Dios?
Si las penas del infierno fueran temporales estaríamos en presencia de un Purgatorio y no de un Infierno. Estas ideas las sostienen muchos teólogos protestantes y también teólogos católicos disidentes cuyas ideas son casi iguales que las de los protestantes.
Santo Tomás dice al respecto:
¿Por qué razón las penas del infierno son eternas? Dice Santo Tomás: “La pena del pecado mortal es eterna, porque por él se peca contra Dios, que es infinito. Y como la pena no puede ser infinita en su intensidad, puesto que la criatura no es capaz de cualidad alguna infinita, se requiere que, por lo menos, sea de duración infinita” (45).
Una de las más grandes desgracias de los progresistas cristianos es que se creen más buenos que Dios. Sostienen que va contra la naturaleza de Dios, que “es Amor” , ¡lo que ha revelado el mismo Amor encarnado! Pretenden enseñarle a la Sabiduría Infinita lo que pertenece o no a su naturaleza. Le indican al Amor Subsistente cómo debe ser su Amor. Da la impresión que nos consideran tan estúpidos que vamos a hacerles caso a ellos, en contra de Jesucristo.
También es dogma de fe definido que “el hombre que muere en pecado mortal tiene que vivir eternamente en el estado del infierno”, vamos, que si somos católicos TENEMOS que creer en ésta verdad revelada por Dios, caso contrario, no lo somos.
Algunos ignoran que Dios triunfa por su misericordia con los que se salvan y triunfa por su justicia con los que se condenan, y que aún con éstos tiene misericordia “en cuanto son castigados menos de lo que lo merecen” como decía Santa Catalina de Siena.
El negar la eternidad del Infierno es una herejía. Los que lo hacen no se dan cuenta que al hacerlo, no hacen más grande la Misericordia divina, todo lo contrario, la acortan. Los que quieren extender en demasía la misericordia, en el fondo, la acortan. Así es. Algunos se creen muy misericordiosos, pero en el fondo son crueles, porque si se terminase el castigo para los ángeles malos y los condenados, no se ve porqué motivo no se terminaría la bienaventuranza para los ángeles y los santos, asi lo enseña Santo Tomás.
Sobre el error de Orígenes y porque lo condenó la Iglesia, explicó Santo Tomás:
" este error de Orígenes fue reprobado por la Iglesia: “porque, por una parte, extendía demasiado la misericordia de Dios, y por otra la coartaba demasiado. Pues la misma razón parece que hay para que los ángeles buenos permanezcan en la bienaventuranza eterna y que los ángeles malos sean castigados para siempre. De ahí que, así como afirmaba que los demonios y las almas de los condenados en un tiempo serían librados de las penas, así decía que los ángeles buenos y las almas de los bienaventurados volverían de la bienaventuranza a las miserias de la vida” (64). Y aún: “Es totalmente irracional [pensar que terminará en algún tiempo el castigo de los condenados]. Del mismo modo que los demonios están obstinados en su malicia, y por eso estarán eternamente castigados, así están también las almas de los hombres que mueren sin caridad, dado que ‘la muerte es para los hombres lo que la caída para los ángeles’ (65) como dice San Juan Damasceno” (66).
Para mi, la enseñanza es clara, NO se trata de vivir pensando en el infierno, PARA NADA, todo lo contrario, se trata de vivir anhelando poder conocer cara a cara a nuestro Creador, se trata de vivir mirando hacia el cielo, pensando en cumplir la voluntad de él y claro que si, deséando fuertemente llegar al cielo, simplemente porque sabemos por él mismo, que no hay nada que lo haga más feliz que la salvación de las almas.
Mientras algunos sigan analizando las cosas de Dios con criterios del mundo, no entenderán nada y se alejarán cada vez más de la Verdad.
Dios les bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 12:57 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Los caminos de Dios estan por encima de lo que puede comprender un ser humano.
No me parece correcto comparar nuestros "derechos humanos" y nuestros sistemas de gobierno imperfectos con la Justicia Divina....como si Dios tubiera que actuar de esta forma por que no somos capaces comprender algo que este por encima del hombre.
Creo que el aporte de Patricia Mireles lo esplica muy bien.
Saludos. _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 1:28 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Sigo sin entender: culpa finita, castigo infinito (aunque Dios que recibe el desprecio sea infinito, la culpa sigue siendo finito. El salto temporal es un costructo que en mi opinion no se sostiene: ni humanamente, ni segun el Dios de Jesus y en el que me han educado).
Sigo sin entender: hombres "malos" que recuperan, que rehabilitan, que no condenan "eternamente" con un infierno no reahbilitador, eterno... Desde el hombre malo no, desde el Dios bueno, si. No lo entiendo
Y en cambio entiendo muy bien: amor de Dios infinito, lo cual suena a salvacion. Y para Dios no hay nada imposible (tambien lo dice jesus)
Y enla fe hay jerarquia de verdades. Mis dudas son perfectamente catolicas. No empecemos a ser guardianes del catolicismo y de la fe, porque nos podemos confundir.
Creo que he mostrado argumentos. Y me da mucha mucha mucha pena la imagen que damos de Dios. Hay mas en juego de lo que pensamos, y no me gusta esa manera de explicar las cosas. Y no digo todo vale, no es cierto.
Al contrario: el ver la bondad del amor infinito, me impulsa. Por lo que el tema es solo racional. Y creo que mis razones no han sido desmontadas. Como siempre "legalismo" (y guardianes de la fidelidad) |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 1:33 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Y por cierto, lo que propongo no son criterios del mundo
"Si vosotros que sois malos, sabeis dar cosas buenas a vuestros hijos, cuanto mas vuestro Padre"
Creo que si nosotros los hombres, que tenemos pena de muerte, que matamos, que nos vengamos de los culpables... tenemos estados en los que la culpa no es infinita y la persona se rehabilita (o se intenta, o al menos cuando es anciano va a casa a morir dignamente), cuanto mas nuestro padre
No son criterios del mundo. Es pensar un Dios que va mucho mas alla del mundo. Por eso NO ME ATREVO A HABLAR DEL INFIERNO INFINITO.
Y como persona racional he dado razones: culpa finita, castigo infinito.
Ni desde mi fe, ni desde la razon, ni desde el evangelio puedo entender la rotundidad de esa afirmacion. Y si es un tema de fe, no tengo fe en eso. Punto final. |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 4:47 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Es muy fácil, Jesús habló siempre del Infierno Infinito. No hay nada que discutir si El mismo nos lo reveló. Asi que dudar de la veracidad de su palabra equivale a dudar que el sea Dios.
El Padre Buela dice:
la vida de Jesús de Nazareth incluye la clarísima enseñanza de que existe el infierno con su pena de daño: “Apartaos de mí, malditos...”, con su pena de sentido: “...id al fuego...”, con su eternidad: “...eterno...”, y con sus habitantes: “E irán éstos a un castigo eterno”. No deben creer que “Jesucristo ha venido en carne” (1Jn 4, 2) quienes niegan verdad, autoridad y utilidad a todas sus palabras. Quienes creemos que Él es “el Verbo [que] se hizo carne” (Cf. Jn 1, 14) confesamos, y por ello estamos dispuestos a dar la vida si fuese necesario, a Cristo: “Tú tienes palabras de vida eterna” (Jn 6, 6 . Y también son palabras de vida eterna sus palabras sobre el infierno.
Es muy sencillo, o confiamos en lo que Jesús nos reveló o confiamos en nuestro propio criterio, ya que es algo que definitivamente no podremos comprobar mientras tengamos vida terrenal.
El tema de la condenación y el de la salvación eterna son puntos centrales de nuestra fe, no son cualquier cosa, si deformamos alguna de éstas dos Verdades, el cristianismo perdería su sentido, perdería sentido el sacrificio de nuestro señor, perdería sentido todo. Dudar de la condenación eterna equivale a dudar también de nuestra salvación eterna.
Aún en el caso de que no lo entendieramos con nuestra escasa capacidad humana, ES VERDAD porque Jesús, que es Dios, nos lo dijo.
Esa afirmación y ésa rotundidad provienen del mismo Dios.
A mi me da mucha, mucha pena que algunos esten perdiendo la fe en Jesús al grado tal de dudar que sus enseñanzas sean ciertas. Eso si que es penoso. Mucho más que la supuesta "mala imágen" que se pueda dar cuando se defienden Verdades eternas enseñadas por nuestro salvador.
No podemos inventar un Dios a nuestra medida solo para dar una "buena imágen" a la gente. La Verdad es la Verdad y no la podemos cambiar sólo porque no nos guste o por agradar a las mayorías. Eso si que sería falta de caridad.
Dios y la Virgen los bendiga _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
elpoetaarrepentido Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 347 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 5:21 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
creo que las personas no creen en el infierno porque simp'lemente quieren y DESEAN seguir disfrutando de los placeres sensuales de este mundo, pero el que cree en cristo solo obedece a las cosas del espiritu porque se da cuenta que las cosas del espiritu producen un mayor gozo que las materiales o carnales
¿ustedes saben alguna otra razon por las que muchas gentes nos creen en el purgatorio y en el infierno? me seria de gran ayuda gracias _________________ DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO
Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 7:10 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
No se debe amar a DIOS ni por el cielo ni por miedo al infierno , simplemente se debe AMAR A DIOS por todo lo que ya nos dio, la vida , el mundo , muchos mal interpretan las palabras de JESUS diciendo que el mundo es malo , el Mundo no es malo , el hombre es el malo , no el mundo .
La creación del mundo , sus montañas, valles , praderas, oceanos , etc son un canto a DIOS un canto a la creación Divina de DIOS , todo eso da testimonio de DIOS , es de CIEGOS No verlo.
No me vengan que si no amo a DIOS me voy al infierno o al Cielo , en realidad no necesito a ninguno de los dos para amar a DIOS, por que el me dio mi vida , y solo por eso debo darle GRACIAS .
SALUDOS _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 7:59 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Me da pena Patricia, que sigas empeñandote en hacer una lectura literal de los evangelios. Si sigues al pie de la letra esto, nos tendríamos que arrancar el ojo (porque nos hace pecar).
No, Patricia, lo siento. Esa explicación es fundamentalista.
Sabes de sobra que la literalidad del evangelio es peligroso, que no hay texto sin contexto, que hay que meterse en la manera de ser, de expresar, de hablar de ejemplos...
No se puede apelar a una literalidad de un texto escrito en un contexto, cogido con la literalidad.
Y repito, que ya sé tu método, pero siento decirte que no explicas entonces las razones que te he dado. TE agarras a una literalidad (ni siquiera la teología oficial la acepta), simplemente. Dices:
Cita: | Aún en el caso de que no lo entendieramos con nuestra escasa capacidad humana, ES VERDAD porque Jesús, que es Dios, nos lo dijo.
Esa afirmación y ésa rotundidad provienen del mismo Dios. |
Eso es lo que hacen los protestantes con el Corán.
Repito: ¿me arranco el ojo cuando sea motivo de pecado?
Lo dice el mismo Señor. No me vale, en absoluto.
Repito: a culpa finita, ¿castigo infinito? Pues si eso es justicia, no tengo esa fe, lo siento. Ni animaría a tener esa fe, cuando los hombres (que somos "malos") actuamos con nuestros semejantes de manera menos severa (no eterno, sí rehabilitadora)
¿Es Cristo el que lo dice, o una interpretación literal fundamentalista que no tiene en cuenta el contexto?
Por eso pido razones, y no volver con lo de siempre: creer en la injusticia por decir que es revelada y no hay más. Pues sabes? yo en eso soy ateo. Porque no podría ni siquiera explicarlo. Y tú tampoco, porque solo me dices que es revelado y punto. Es lo mismo que hacen los musulmanes.
Soy ateo para ese Dios que me demuestras, lo siento. Y me da pena que presentes a ese Dios, la verdad. Siento ser tan sincero.
Sólo pido razones, que vayan más allá del fundamentalismo-literalidad. Porque si empezamos a arrancar ojos...
Y espero que si el papa dice hoy "tierra tragame", que no vengan dentro de unos siglos diciendo que el papa invocaba a la tierra para ser tragado, y que es dogma de fe. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 8:45 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Saludos Guffo.
Creo que tu concepto de justicia es la que estorba en el momento de pensar en el infierno.
La justicia de Dios radica en el cumplimiento de su palabra.
Tu dices que no es justo que alguien caiga en el infierno por ser su culpa finita, pero tampoco es justo que vayas al cielo pues tu merito tambien es finito.
Jesus es quien rompe este impass, ya no depende de tu culpabilidad o de tus obras el que merezcas cielo o infierno.
Sino de la gracia que nos trajo el sacrifio de Jesus y de tu aceptacion al conocer este sacrificio.
Ya lo dijo Dios en AT. el te pone delante fuego y agua para que escojas.
Asi tambien ahora, aceptas el plan de Dios o lo rechazas, las consecuencias dependeran de tu libre albedrio... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 9:45 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Guffo, en mi primer Post expliqué el porqué de la eternidad del Infierno.
La interpretación de la Biblia no es mía, es la interpretación de la Iglesia, la única que puede interpretarla correctamente porque Jesús le prometió su asistencia eterna. O acaso también dudas de la infabilidad de la Iglesia con respecto a temas de Fe?
Tu dificultad para entenderlo radica precisamente en no comprender lo que es la justicia y sobretodo el amor:
“¿quién puede garantizar, sin destruir el mismo amor, que el amor realmente ofrecido no puede convertirse en un amor libremente rehusado?”
Comenta el P. Lacordaire: [color=darkblue]“Si fuese únicamente la justicia la que hubiese abierto el abismo, aún tendría remedio; pero es también el amor, el Primer Amor, quien lo ha hecho: he ahí lo que suprime toda esperanza. Cuando uno es condenado por la justicia, puede recurrir al amor; pero cuando es condenado por el amor, ¿a quién recurrirá? ... El amor no es un juego. No se es amado impunemente por un Dios, no se es amado impunemente hasta la muerte de cruz. No es la justicia la que carece de misericordia; es el amor mismo el que condena al pecador. El amor -lo hemos experimentado demasiado- es la vida o la muerte; y si se trata del amor de Dios, es la vida eterna o la eterna muerte” [/color]
[b]Las personas que se condenan, no lo hacen por sus pecados, sino porque rechazaron el AMOR, éso es algo que tenemos que tener muy claro.
Dios triunfa por su misericordia con los que se salvan y triunfa por su justicia con los que se condenan, y que aún con éstos tiene misericordia “en cuanto son castigados menos de lo que lo merecen” como decía Santa Catalina de Siena.
Y yo también tengo que decirte, siendo sincera como tú lo eres, que me da muchísima pena ver como te apartas cada vez más de las enseñanzas de nuestra Iglesia. Te das cuenta de que de lo que enseña nuestra Iglesia tú decides en qué creer y en qué no? Te das cuenta de que éso es hacer una religión a tu medida en dónde la última palabra la tienes tú?
Dios te bendiga mucho _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Lun May 21, 2007 11:30 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Tengo la impresion que estos mezclando dos temas distintos, la justicia divina y el infierno. Para entender esto debemos estudiar no solo la Sagrada Escritura sino la Tradición Apostólica que no se contradice sino se complementan.
La Sagrada Escritura es la historia de la salvación del pueblo de Dios a través del tiempo. La palabra clave es salvación. Dios nos ofrece la salvación, acción que no le ofrece a los angeles caídos; y esto se debe a que el ser humano tiene el libre albeldrio. Uno es libre de escoger entre el bien y el mal. El bien supremo es Dios en su máxima expresión, amor.
Dios siempre respeto nuestra selección, pero aveces nos recuerda que vamos por el camino equivocado para que no nos perdamos.
Cita: | 12 Les suplico a quienes tengan este libro en sus manos que no se escandalicen por tantas desgracias, sino que tengan confianza en que las persecuciones no acabarán con nuestra raza; ellas, más bien, sirven para corregirnos.
13 Cuando los pecadores no permanecen tranquilos por mucho tiempo sino que rápidamente les sobreviene el castigo, eso es señal de gran bondad.
14 Vemos que con las demás naciones el Señor espera con paciencia a que lleguen al colmo de sus pecados, pero no ha estimado conveniente actuar así con nosotros.
15 No ha querido esperar para castigarnos que nuestros pecados llegaran hasta el tope.
16 El no abandona a su pueblo, más bien nos corrige por medio de la prueba y no nos priva de su misericordia. |
En el Segundo Libro de Macabeos capítulo 6, nos describe como actua Dios con los que aceptan su misericordia y se identifican como su pueblo.
La justicia divina no es un concepto que se maneja desde el Antiguo Testamento y la tradición judia, anotandose el principio del libro de la vida en donde se anota todas las acciones de las personas para la hora del juicio.
El concepto de esta justicia aparece con Jesús en el Nuevo Testamento, convirtiendose Él en abogado de los pecadores que acepten la misericordia de Dios. El que no la acepta, implicitamente se condena al infierno. Y esta misericordia solo se aplica cuando hay amor, y no por una conversión de palabra y no de conversion.
El premio para los que aceptan a Dios es Su presencia, el castigo el infierno.
Saludos en Cristo, _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Amluz Esporádico
Registrado: 21 May 2007 Mensajes: 90
|
Publicado:
Mar May 22, 2007 5:42 am Asunto:
infinitud
Tema: Infierno |
|
|
Guffo: entiendo que el hombre y el ángel tengan culpa finitas. Y el castigo por eso también es finito en cuanto a la intensidad, pero sobretodo por Misericordia Divina.
Pero también hay que tener en cuenta que se peca contra Dios, quien es infinito, y en ese sentido es una ofensa sin límites, porque además no hay jamás arrepentimiento por ofender a Dios. Y por eso el castigo es infinito en el tiempo, sin límite. Creo que ésta es la perspectiva de santo Tomás de Aquino.
Ojalá fuese como vos decís, nos libraríamos unos cuantos del infierno, de ese sufrimiento de haber perdido el mejor tesoro que cualquiera puede tener: la amistad de Dios.
Ojalá jamás hubiese habido pecado. O que todos nos arrepintieramos...
No habría pérdidas. No seríamos pérdidas.
Gracias. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Franklin Matias Asiduo
Registrado: 21 Dic 2005 Mensajes: 225
|
Publicado:
Mar May 22, 2007 6:17 am Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Hermanos, todo lo que hacemos tiene consecuencias en nuestro futuro, la infancia influye en la adultez, etc. Somos esencialmente alma inmaterial eterna y pues nuestro paso por este mundo tiene consecuencias después de nuestra muerte, es decir consecuencias en nuestra condicion de alma, recordemos somos alma, no somos solo materia, no somos solo espacio y tiempo, el error seria considerarnos solo materia, somos muy semejantes a Dios, tenemos tambien una condicion eterna. Ahora, es posible que durante nuestra vida terrena nos desviemos del camino que nos conduce a Dios, lo suficiente, como para ya no poder llegar a EL y eso pues significa el infierno. EL es todopoderoso pero respeta nuestra libertad. Un ejemplo que se da en la creación, si una nave espacial se desvia demasiado de su ruta hacia un planeta, pues aun cuando el planeta tenga una fuerza de gravedad inmensa, la nave ya no llegara al planeta, de la misma forma si el hombre se desvia demasiado ya no llegara a Dios y eso es el infierno. Hermanos todos nos desviamos, pero tenemos al Espiritu Santo para que nos haga llegar a buen puerto y procuremos por lo menos mantener la vision de Dios, el dolor por el pecado nos lo revela. Saludos. _________________ Que Dios los bendiga hermanos |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mar May 22, 2007 8:33 am Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Creo que he sido claro en mensajes anteriores
De todas maneras, insisto, aunque la ofensa sea infinita (lo cual no veo porque Dios sabe relativizar la accion de un hombre finita y temporal) el salto al castigo infinito es un costructo no deducible.
Culpa finita-temporal ---- Ofensa infinita ---- Castigo infinito-eterno
Todo desde una concepcion infinita de Dios, pero no desde una culpa finita, y menos desde un Dios que en su infinitud y su amor infinito sabe "relativizar" la culpa finita-temporal del hombre. No veo esa ofensa infinita (porque la culpa es finita) y aunque la hubiese, el salto al castigo atemporal por un acto temporal no es proporcional, ni rehabilitador, y contradice mi vision del amor infinito de Dios, que va mas alla de nuestras culpas finitas.
Insisto es un salto que es un acto de fe. Y un acto de fe en algo que no es racional, no es aplicable a la vida cristiana (rehabilitadora, sin condenas civiles eternas... Lo vemos en una madre, en un juez civil, en una sociedad que deja a ancianos asesinos pasar los ultimos dias con dignidad)
Es lo de siempre. Soy ateo ante vuestra vision de Dios. Y creo que ademas lo razono. |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 5:24 am Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Y por cierto, la ofensa es una cosa que no se puede medir. De eso a llamarla infinita, hay un salto.
Hay un viejo refrán que dice: "no ofende quien quiere, sino quien puede". Si nosotros (más cuanto más sepamos perdonar) no nos sentimos ofendidos por otras personas, ¿por qué Dios se
O sea:
-desde la persona que peca: CULPA FINITA
- desde el que recibe la "ofensa": Ofensa infinita?????????? Ni se puede medir, ni la infinitud es deducible, y menos para alguien que sabe de nuestra finitud.
- y el castigo eterno, por tanto, es mucho menos deducible aún, desde una culpa finita. Es desproporcional, antirehabilitadora, y no tiene en cuenta la perspectiva del que realiza la acción finita.
Si es falta de fe, lo asumo. Pero ¿nadie es capaz de sospechar por una vez de tantos constructos "hijos" de nuestra historia y de su mentalidad? Sé que mi razonamiento es hijo de mi historia, también, y lo relativizo. Pero al menos lo razono. Lo otro son razones literalistas (por lo que no son razones) y con modelos en la cabeza que, a mi modo de ver, hacen mucho daño. |
|
Volver arriba |
|
 |
Franklin Matias Asiduo
Registrado: 21 Dic 2005 Mensajes: 225
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 6:33 am Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Bueno, unicamente para precisar mejor la idea de mi aporte anterior :
Desvio finito equivalente a morir en pecado mortal sin arrepentimiento -> No llegar a buen puerto, al faro que nos ilumina, a Dios, es decir es llegar al infierno.
De lo finito puede tenerse una consecuencia eterna, asi como nuestra infancia puede marcar de alguna forma nuestro futuro, pues con mayor razon nuestra vida terrena marca la condicion de nuestra alma en forma eterna. Esto tambien nos la manifiesta Jesús y eso tambien es una razon y en realidad es la de mayor peso.
Saludos. _________________ Que Dios los bendiga hermanos |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 7:48 am Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Estimado en Cristo guffo:
No te compliques la vida.
El asunto es mucho más simple:
1. Ni la culpa ni la ofensa son finitas, pues no lo son en el tiempo. Esto se debe a que el condenado necesariamente está obstinado en el pecado (alguien que no está obstinado en el pecado simplemente no se condena). Por tanto, el condenado peca continuamente en contra de Dios, pues no tiene intención alguna de arrepentirse ya que se encuentra obstinado en su pecado. Es una especie de círculo vicioso odio-rencor-odio del que sería esencialmente imposible salir. Así, independientemente de las consideraciones teológicas sobre la culpa infinita en cuanto a que se comete en contra de Dios que es infinito; la ofensa y la culpa en el condenado son infinitas al menos porque lo son en el tiempo.
2. La justicia de Dios no se opone a la misericordia de Dios como a veces se da a entender cuando se dice "Dios es infinitamente misericordioso, pero también es infinitamente justo". No, lo que pasa es que la condena en el infierno, por raro que suene, es en verdad lo más misericordioso que se puede hacer con alguien que se encuentra irremediablemente obstinado en su pecado.
3. Negar la posibilidad de la condenación eterna es esencialmente negar la libertad humana, pues es negar la posibilidad de que alguien decida utilizar su libertad para obstinarse de manera definitiva en su pecado. Dios no condena a nadie, pues Él quiere que todos los hombres se salven, por eso se entregó por todos; pero el hombre es libre de elegir apartarse eternamente de Él.
Pudiera decirse que el deseo de estar con Dios o cualquier otra cosa o combinación de cosas pudieran ser en sí mismas suficientemente poderosas como para irremediablemente atraer la voluntad de todas las personas de tal suerte que se imposibilitara la condenación, pero esto es nuevamente negar la libertad humana, puesto que entonces el hombre no habría elegido realmente su salvación, sino que estaría irresistiblemente "condenado" a tenerla. Por tanto, el hombre nunca podría vivir la felicidad de haber elegido libremente el Amor de Dios, sino tan sólo la predestinación de haber estado determinado siempre a salvarse.
4. Reconocer la posibilidad de la condenación no implica condenar de hecho a nadie, puesto que no podemos juzgar a las personas, lo que solo Dios puede hacer. De hecho, incluso los que pensamos que Judas fue de hecho condenado, lo pensamos no en función de un juicio sobre sus actos que no tenemos derecho ni conocimientos para hacer; sino en función de un acto de Fé fundamentado en ciertas palabras de Jesús que entendemos que así lo indican (ya hemos discutido esto y no tiene caso repetir esa discusión ahora).
En otras palabras, podría de hecho haber ocurrido que todo el mundo se salvara, pero no porque la salvación fuera ineludible en cuanto a que la condenación eterna fuese imposible, pues ya vimos que eso es negar la libertad humana; sino porque de hecho, "accidentalmente", nadie usara su libertad para obstinarse en el pecado.
5. Del círculo vicioso odio-rencor-odio que mencionaba en el punto 1 sería esencialmente imposible salir no porque para Dios fuese imposible romperlo, sino porque el hombre así obstinado no tendría confianza y/o no querría saber nada de Dios. Por tanto, tal persona por su misma actitud no recurriría a Dios para que le ayudase a romper el círculo, de tal suerte que la única manera de romperlo sería por medio de una imposición de Dios que violara esencialmente la libertad de la persona; ya que en su obstinación, la persona rechaza de manera expresa y continua esa intervención. Pero Dios respeta la libertad de la persona y, por tanto, no le impone la salvación.
En resumen: no se puede negar la posibilidad de la condenación sin negar al mismo tiempo la libertad humana; aunque si se podría admitir la posibilidad de que nadie se condenara en función del uso de esa misma libertad; pero entonces no sería posible afirmar a priori esto, sino tan sólo una vez que hubiese sucedido.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 12:24 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
De nuevo una diferencia en nuestro modo de ver las cosas difícil de conciliar.
- Para mí la culpa es finita, porque el que lo cumple es finito y lo hace en un tiempo finito. El salto al infinito es un costructo no deducible. Si es finito la acción, es finita la culpa. No hay nada que discutir ahí, a mi modo de ver. Incluso en ciclo vicioso del que me hablas (o la obstinación en el pecado), es en modo finito, ya que el que ha realizado la acción es finito, y murió ese día y no otro, y cumplió la acción en tiempo y espacio, o la negación en tiempo y espacio, finitamente.
- La libertad en vida finita es la que es, y el hombre ha actuado desde esa libertad, claro que sí. Pero su actuación ha sido siempre finita y el salto "infinito" que dais, no me parece razonable, sino "conservador de lo que siempre nos han dicho" (punto anterior). No niego la libertad del hombre, sino las consecuencias infinitas de su actuación. Y tampoco niego la salvación (amor infinito de Dios, independientemente a nuestros actos finitos, y mucho menos independientemente cuando termina nuestra vida finita -si nuestra vida termina, si nuestros finitos pecados terminan, ¿nuestra culpa pasa a ser infinita? ¿en base a qué?).
- No creo que me complique la vida. Al contrario: es mucho más fácil. Hombre libre- peca finitamente- culpa finita- de lo que no es deducible un castigo infinito. Es un salto que dais "basado en ?????"
- No sólo no lo entiendo, sino que me parece un discurso que no podríamos usarlo como modelo de nada (justicia, por ejemplo, proporcionalidad, rehabilitación...) No lo entiendo dentro de una perspectiva evangélica, sinceramente.
Un abrazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria salinas Esporádico
Registrado: 27 Abr 2007 Mensajes: 36
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 1:38 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Hola hermano guffo, que nuestro Senor Jesucristo te de la paz en tu corazon, y nuestra Santa Madre Reyna del cielo y de la tierra te cubran con su Santo manto, y te libren del maligno enemigo.
querido hermano he estado leyendo tus aportes sobre tus dudas sobre si el infierno es eterno. despues de haber hecho mis oraciones me dirijo a ti hermano para darte este mensaje .
si esa idea te mortifica tanto y no te deja en paz, trata de no ir a el haz todo lo posible para que no vayas y dirije tus oraciones por los pobres pecadores para que no vayan a ese lugar que es misterio para nosotros.
vivie entregado a tu mision salvadora la cual Dios te ha encomendado
ofrese sacrificios para ayudar a las almas a que no se pierdan y encuentren el camino que lleva a la luz.
recuerda Dios es Amor y hay que vivir en ese amor que se nos ha dado a un precio muy caro, puesto que nuestro Senor lo pago con su muerte.
Bebdiciones hermano.
A Jesus por Maria . maria |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 1:49 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Estimada Maria,
gracias por tus consejos, pero yo busco racionalidad al plantear estas dudas, entrando en profundidad teológica. La parte espiritual, que también es importante, no es incompatible con la otra, pero en estos foros, aunque agradezco esos aportes, no me sirven a la hora de profundizar en el contenido de la fe.
Hay que hacer teología de rodillas, si, pero hay que hacer teología, je je.
Gracias por tu cariñosa aportación. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 5:38 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
guffo escribió: | De nuevo una diferencia en nuestro modo de ver las cosas difícil de conciliar.
- Para mí la culpa es finita, porque el que lo cumple es finito y lo hace en un tiempo finito. El salto al infinito es un costructo no deducible. Si es finito la acción, es finita la culpa. No hay nada que discutir ahí, a mi modo de ver. Incluso en ciclo vicioso del que me hablas (o la obstinación en el pecado), es en modo finito, ya que el que ha realizado la acción es finito, y murió ese día y no otro, y cumplió la acción en tiempo y espacio, o la negación en tiempo y espacio, finitamente.
- La libertad en vida finita es la que es, y el hombre ha actuado desde esa libertad, claro que sí. Pero su actuación ha sido siempre finita y el salto "infinito" que dais, no me parece razonable, sino "conservador de lo que siempre nos han dicho" (punto anterior). No niego la libertad del hombre, sino las consecuencias infinitas de su actuación. Y tampoco niego la salvación (amor infinito de Dios, independientemente a nuestros actos finitos, y mucho menos independientemente cuando termina nuestra vida finita -si nuestra vida termina, si nuestros finitos pecados terminan, ¿nuestra culpa pasa a ser infinita? ¿en base a qué?).
- No creo que me complique la vida. Al contrario: es mucho más fácil. Hombre libre- peca finitamente- culpa finita- de lo que no es deducible un castigo infinito. Es un salto que dais "basado en ?????"
- No sólo no lo entiendo, sino que me parece un discurso que no podríamos usarlo como modelo de nada (justicia, por ejemplo, proporcionalidad, rehabilitación...) No lo entiendo dentro de una perspectiva evangélica, sinceramente.
Un abrazo. |
Estimado en Cristo guffo:
En todo tu discurso partes de la base de la condenación en un momento en el tiempo (la muerte), yo sé que así es como usualmente se nos presenta la doctrina y creeme que hay razones para ello, pero son más complicadas.
Por eso no me he querido perder en ello; ya que, conociéndote, sé que te causaría muchos problemas.
Por favor reinterpreta mi mensaje anterior bajo la premisa de que la persona se pudiera arrepentir aún estando en el infierno, pero que en un tiempo ilimitado no tenga la menor intención de hacerlo. Es decir, que pudiendo arrepentirse jamás lo hiciera, haciendo su condenación de hecho infinita. Aceptar la libertad humana necesariamente requiere aceptar esta posibilidad por remota que pareciera. A eso es a lo que iba mi mensaje anterior. Como ves, aquí no aplica tu premisa de "culpa finita", puesto que, al ser ejercida infinitamente en el tiempo, la culpa sería por ello mismo infinita.
Por tanto y partiendo de la libertad humana, es imposible negar a priori la posibilidad de la condenación eterna.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Franklin Matias Asiduo
Registrado: 21 Dic 2005 Mensajes: 225
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 5:39 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Hermano guffo, en el aporte del hermano EduaRod, esta un argumento muy solido respecto a la eternidad del infierno y a la presencia humana en el. El hombre es esencialmente libre, bien, la unica prueba de esta libertad ,es necesariamente el respeto de Dios a la eleccion de alejamiento definitivo de EL, por parte del alma humana inmortal y eterna; y eso por definición es el infierno. Entonces existe el infierno y con personas en el.
Todo lo que hacemos tiene consecuencias en nuestro futuro, en el resto de nuestra existencia la cual es eterna por que somos alma. Pues entonces todo lo que hacemos en este mundo aun siendo finito tiene consecuencias eternas. Pues por el hecho de que la vida tiene un objeto (todo tiene una razon de ser), nuestra paso por este mundo, la vida terrena ha de bastar, para que la consecuencia eterna sea el cielo o el infierno. Es decir en esta vida o nos salvamos o nos condenamos.
Finalmente recalco que un desvio finito del camino que nos conduce a Dios en nuestra vida terrena (morir en pecado mortal sin arrepentirse) nos aleja definitivamente de El y eso es el infierno. Quizas la razon es de que la culpa es finita como espacio tiempo, pero no como decisión libre, como decision libre es eterna, por que esa decision ha de permanecer en el alma inmortal. Saludos.
PD. La oracion tambien ayuda a esclarecer las interrogantes, por que el Espiritu Santo nos ayuda. _________________ Que Dios los bendiga hermanos |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 5:44 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Decisión libre puntual, finita y según las circunstancias. Por tanto culpa finita, puntual y según las circunstancias. Deducción de infierno eterno es un salto "irracional e injusto" de fe, que no comparto, ni sirve como modelo para la vida cristiana (modelo escatológico aplicado al terreno, no sirve, no es cristiano)
Gracias de todas maneras. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 5:50 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
guffo escribió: | Decisión libre puntual, finitay según las circunstancias. Por tanto culpa finita, puntual y según las circunstancias. Deducción de infierno eterno es un salto "irracional e injusto" de fe, que no comparto, ni sirve como modelo para la vida cristiana (modelo escatológico aplicado al terreno, no sirve, no es cristiano)
Gracias de todas maneras. |
Aquí veo un error. La decisión que tomamos es infinita, aunque siempre tenemos espacio en la vida para cambiarla.
Recuerda que somos seres con un principio, pero sin final, entonces si nuestros actos nos afectan, nos modifican y condicionan, entonces estas consecuencias serán infinitas para nosotros.
Por otro lado, siempre están las circunstancias. Por lo que Dios siempre ve el corazón del hombre. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 5:54 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Tu deducción es precisamente la teoría que no comparto.
Decisión finita, puntual, por tanto: pecado finito, por tanto: culpa finita.
¿De dónde sale la infinitud?
No son deducciones, sino actos de fe. No lo comparto. Lo siento |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 5:58 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
guffo escribió: | Tu deducción es precisamente la teoría que no comparto.
Decisión finita, puntual, por tanto: pecado finito, por tanto: culpa finita.
¿De dónde sale la infinitud?
En la dignidad del ofendido, Dios que es infinito
No son deducciones, sino actos de fe. No lo comparto. Lo siento |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
|