Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
FRR_MTY Esporádico
Registrado: 04 May 2007 Mensajes: 59
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 7:39 pm Asunto:
Lo que dice Dios del Sabado.
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
El significado del sábado.
El sábado tiene amplio significado y está lleno de profunda y rica espiritualidad.
1. Un monumento perpetuo de la creación. Como hemos visto, el significado fundamental que los Diez Mandamientos le aplican al sábado, es que memorializa la creación del mundo (Exo.20:11,12). El mandato de observar el séptimo día como el día de reposo, se halla "inseparablemente vinculado con el acto de creación, ya que la institución del sábado y el mandato de observarlo son una consecuencia directa del acto creador. Además, toda la familia humana debe su existencia al divino acto de creación que aquí se recuerda; por ello, la obligación de obedecer el mandamiento del sábado como monumento del poder creador de Dios, recae sobre toda la raza humana".15 Strong llama al sábado "una obligación perpetua como el monumento que Dios ha señalado para conmemorar su actividad creadora".
Quienes observan el sábado como un recordativo de la creación, lo harían reconociendo agradecidos "que Dios era su Creador y su legítimo soberano; que eran la obra de sus manos, y los súbditos de su autoridad. De este modo la institución era enteramente conmemorativa, y fue dada a toda la humanidad. No había en ella nada de sombras, ni de aplicación restringida a ningún pueblo en particular".
Y mientras adoremos a Dios porque es nuestro Creador, el sábado continuará funcionando como la señal y el monumento de la creación.
2. Un símbolo de redención. Cuando Dios libró a Israel de su esclavitud en Egipto, el sábado, que ya era el monumento de la creación, se convirtió además en un monumento de su liberación (Deut.5:15). "El Señor se proponía que el descanso sabático semanal, si se lo observaba como era debido, mantuviera constantemente la facultad de liberar a los seres humanos de la esclavitud de un Egipto que no se limita ningún país ni siglo, sino que incluye todas las tierras y las eras de la historia. En nuestros días, el hombre también necesita escapar de la esclavitud que proviene de la codicia, de las ganancias y el poder, de la desigualdad social, y del pecado y el egoísmo".
Es cuando nuestra mirada se dirige a la cruz, que el descanso del sábado se destaca como un símbolo especial de la redención. "Es el monumento del éxodo de la esclavitud del pecado bajo la dirección de Emanuel. El mayor peso que llevamos es la culpabilidad que produce nuestra desobediencia. El descanso del sábado, al señalar al reposo de Cristo en la tumba, el reposo de su victoria sobre el pecado, ofrece al cristiano una oportunidad tangible de aceptar y experimentar el perdón, la paz y el reposo de Cristo".
3. Una señal de santificación. El sábado es una señal del poder transformador de Dios, un signo de santidad o santificación. El Señor declaró: "Vosotros guardaréis mis sábados: porque es señal entre mí y vosotros por vuestras edades, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico" (Exo.31:13, Antigua Reina-Valera; véase también Eze.20:20). Por lo tanto, el sábado es también una señal de que Dios es nuestro Santificador. Así como somos santificados por la sangre de Cristo (Heb.13:12), el sábado es también una señal de que el creyente ha aceptado la sangre de Cristo para el perdón de sus pecados.
Tal como Dios ha apartado el sábado con un propósito santo, así también ha apartado a su pueblo con un propósito igualmente santo. El desea que sean sus testigos especiales. Su comunión con él en ese día conduce a la santidad; aprenden a no depender de sus propios recursos sino del Dios que los santifica.
"El poder que creó todas las cosas es el poder que vuelve a crear el alma a su propia semejanza. Para los que consideran que el día sábado es sagrado, éste constituye la señal de la santificación. La verdadera santificación es armonía con Dios, unidad con él en carácter. Se la recibe por medio de la obediencia a los principios que constituyen la transcripción de su carácter. Y el sábado es el signo de la obediencia. El que obedece el cuarto mandamiento de corazón, obedecerá también toda la ley. Es santificado por medio de la obediencia.
4. Una señal de lealtad. Así como la lealtad de Adán y Eva fue probada por el árbol del conocimiento del bien y del mal que se hallaba en medio del jardín del Edén, así también la lealtad a Dios de cada ser humano será probada por el mandamiento relativo al sábado, colocado en el medio del Decálogo.
La Escritura revela que antes de la segunda venida de Cristo, todo el mundo estará dividido en dos clases: los que son leales y "guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús", y los que adoran "a la bestia y a su imagen" (Apoc.14:12,9). En ese tiempo, la verdad de Dios será magnificada ante el mundo y a todos les resultará claro que la obediente observancia del séptimo día sábado de la Escritura provee evidencia de lealtad al Creador.
5. Un tiempo para la comunión. Dios creó a los animales para que fueran los compañeros de la humanidad (Gén.1:24,25). Y con el fin de gozar de un nivel mayor de compañerismo, Dios creó al hombre y la mujer y los entregó el uno al otro (Gén.2:18-25). Pero en el sábado, Dios le concedió a la humanidad un don que ofrece la más elevada forma de compañerismo con él. Los seres humanos no fueron creados sólo para que se asociaran con los animales, y ni siquiera con otros seres humanos. Fueron hechos para Dios.
Es durante el sábado cuando podemos experimentar en forma especial la presencia de Dios entre nosotros. Sin el sábado, todo sería trabajo y lucha sin cesar. Cada día sería como los otros, dedicado a intereses seculares. La llegada del sábado, sin embargo, trae consigo esperanza, gozo, significado y valor. Provee tiempo para la comunión con Dios por medio del culto, la oración, el canto, estudio de la Palabra y meditación en ella, y por el acto de compartir el Evangelio con otro. El sábado es nuestra oportunidad para experimentar la presencia de Dios.
6. Una señal de justificación por la fe. Los cristianos reconocen que si se dejan guiar por una conciencia iluminada, los no cristianos que buscan honestamente la verdad pueden ser llevados por el Espíritu Santo a la comprensión de los principios generales de la Ley de Dios (Rom.2:14-16). Esto explica por qué los otros nueve mandamientos, fuera del cuarto, han sido practicado en cierto modo fuera de la cristiandad. Pero ese no es el caso del cuarto mandamiento relativo al sábado.
Muchos pueden ver la razón de tener un día semanal de descanso, pero a menudo les resulta difícil comprender por qué la misma clase de trabajo que en cualquier otro día de la semana es considerado correcto y digno de encomio, es un pecado cuando se lo realiza en el séptimo día. Los planetas se mueven en sus órbitas respectivas, la vegetación crece, se alternan la lluvia y la luz del sol, y las bestias del campo viven como si todos los días fueran iguales. ¿Por qué, entonces, deben los seres humanos guardar el séptimo día sábado? "Para el cristiano, hay una sola razón; pero esa razón basta: Dios ha hablado".
Es únicamente en base a la revelación especial de Dios que se puede comprender cuán razonable es observar el séptimo día. Por tanto, los que guardan el sábado lo hacen por fe y porque confían implícitamente en Cristo, quien requiere su observancia. Al observar el sábado, los creyentes revelan su disposición de aceptar la voluntad de Dios para sus vidas, en vez de depender de su propio juicio.
Al guardar el séptimo día, los creyentes no están procurando hacerse justos a sí mismos. Más bien observan el sábado como resultado de su relación con Cristo, el Creador y Redentor.
El hecho de guardar el sábado es el producto de la justicia de Cristo en la justificación y la santificación, significando así que los creyentes han sido liberados de la esclavitud del pecado y han recibido su perfecta justicia.
"Un manzano no se convierte en manzano cuando da manzanas. Primero tiene que ser un manzano. Luego vienen las manzanas como su fruto natural. Así también el verdadero cristiano no guarda el sábado o los otros nueve preceptos con el fin de hacerse justo a sí mismo. Más bien este es el fruto natural de la justicia que Cristo comparte con él. El que guarda el sábado de este modo, no es un legalista, ya que el acto externo de guardar el séptimo día demuestra la experiencia interior del creyente en la justificación y la santificación. Por esto, el verdadero guardador del sábado no se abstiene de aciones prohibidas durante las horas sagradas con el fin de ganar el favor de Dios, sino porque ama a Dios y desea hacer que el sábado cuente al máximo en comunión especial con (él)".
El acto de guardar el sábado revela que hemos cesado de depender de nuestras propias obras, y que nos damos cuenta de que únicamente Cristo el Creador nos puede salvar. De hecho, "el verdadero espíritu del reposo sabático revela amor supremo por Jesucristo, el Creador y Salvador, quien nos está transformando en individuos nuevos. Hace que el acto de guardar el día correcto en la forma correcta sea una señal de justificación por la fe".
7. Un símbolo del reposo en Cristo. El sábado, monumento de la obra que Dios realizó al librar a Israel de Egipto y llevarlos al reposo de la Canaán terrenal, distinguió a los redimidos de ese tiempo de las naciones que los rodeaban. En forma similar, el sábado es señal de la liberación del pecado y la entrada al reposo de Dios, lo cual aparta del mundo a los redimidos.
Todo aquel que entra en el reposo al cual Dios lo invita, "también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas" (Heb.4:10). "Este reposo es espiritual, un descanso de nuestras propias obras, la cesación del pecado. Es a este reposo al que Dios llama a su pueblo, y es de este reposo que tanto el sábado como Canaán son símbolos".
Cuando Dios completó su obra de creación y reposó en el séptimo día, proveyó en el sábado una oportunidad para que Adán y Eva descansaran en él. Si bien ellos fracasaron, el propósito original que Dios tenía de ofrecer ese reposo a la humanidad, permanece inalterable. Después de la caída, el sábado continuó sirviendo como recordativo de ese reposo. "La observancia del séptimo día sábado testifica de este modo no sólo acerca de la fe en Dios como el Creador de todas las cosas, sino también de la fe en su poder de transformar la vida y proveer para los seres humanos la idoneidad para entrar en ese 'reposo' eterno que él se proponía originalmente conceder a todos los habitantes de este mundo".
Dios había prometido este reposo espiritual al Israel literal. A pesar de su fracaso al no entrar en él, la invitación de Dios aún permanece: "Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios" (Heb.4:9). Todos los que desean entrar en ese reposo "deben entrar primeramente por fe en su 'reposo' espiritual, el descanso del pecado y de sus propios esfuerzos por salvarse que experimenta el alma".
El Nuevo Testamento llama al cristiano a no demorarse en experimentar este reposo de gracia y fe, ya que "hoy" es el momento oportuno para entrar en él (Heb.4:7; 3:13). Todos los que han entrado en este reposo -la gracia salvadora recibida por fe en Jesucristo- han cesado todo esfuerzo por lograr justicia por sus propias obras. De este modo, la observancia del séptimo día sábado es un símbolo o demostración de que el creyente ha entrado en el reposo que provee el Evangelio. _________________ Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 8:20 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
Cita: | 23 Un sábado en que Jesús atravesaba unos sembrados, sus discípulos comenzaron a arrancar espigas al pasar.
24 Entonces los fariseos le dijeron: "¡Mira! ¿Por qué hacen en sábado lo que no está permitido?".
25 Él les respondió: "¿Ustedes no han leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus compañeros se vieron obligados por el hambre, 26 cómo entró en la Casa de Dios, en el tiempo del Sumo Sacerdote Abiatar, y comió y dio a sus compañeros los panes de la ofrenda, que sólo pueden comer los sacerdotes?".
27 Y agregó: "El sábado ha sido hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado.
28 De manera que el Hijo del hombre es dueño también del sábado".
Mr. 2, 23-28 |
El que trajo plenitud a la revelación divina, fue Cristo.
Que Dios te bendiga, hermano _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
FRR_MTY Esporádico
Registrado: 04 May 2007 Mensajes: 59
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 8:38 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
pepe82 escribió: | Cita: | 23 Un sábado en que Jesús atravesaba unos sembrados, sus discípulos comenzaron a arrancar espigas al pasar.
24 Entonces los fariseos le dijeron: "¡Mira! ¿Por qué hacen en sábado lo que no está permitido?".
25 Él les respondió: "¿Ustedes no han leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus compañeros se vieron obligados por el hambre, 26 cómo entró en la Casa de Dios, en el tiempo del Sumo Sacerdote Abiatar, y comió y dio a sus compañeros los panes de la ofrenda, que sólo pueden comer los sacerdotes?".
27 Y agregó: "El sábado ha sido hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado.
28 De manera que el Hijo del hombre es dueño también del sábado".
Mr. 2, 23-28 |
El que trajo plenitud a la revelación divina, fue Cristo.
Que Dios te bendiga, hermano |
Con todo respeto mi hermano,
"Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor" (Juan 15:10)
"La misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, y su justicia sobre los hijos de los hijos; sobre los que guardan su pacto, y los que se acuerdan de sus mandamientos para ponerlos por obra" (Sal.103:17,1 _________________ Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 8:44 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
Con todo mi respeto para tí, hermano, transcribo la cita del Evangelio un poco más completa:
Cita: | 10 Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.
11 Os he dicho esto, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea colmado.
12 Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros como yo os he amado.
Jn. 15, 10-12 |
El día del Señor se guarda, si esa es tu preocupación. Y el Domingo es el día del triunfo del Señor en Cristo Jesús.
Que Dios te bendiga _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
FRR_MTY Esporádico
Registrado: 04 May 2007 Mensajes: 59
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 10:16 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
pepe82 escribió: | Con todo mi respeto para tí, hermano, transcribo la cita del Evangelio un poco más completa:
Cita: | 10 Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.
11 Os he dicho esto, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea colmado.
12 Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros como yo os he amado.
Jn. 15, 10-12 |
El día del Señor se guarda, si esa es tu preocupación. Y el Domingo es el día del triunfo del Señor en Cristo Jesús.
Que Dios te bendiga |
"El Día del Señor" ¿Por qué esta expresión se utiliza solamente en el Apocalipsis?
Por Jorge Burnside.
"El Día del Señor"
Apocalipsis 1:10, dice: "Yo estaba en espíritu en el día del Señor".
La expresión "el día del Señor" se utiliza solamente una vez en las Escrituras. La frase es interesante. ¿A qué día se refiere? ¿Por qué se la emplea en el cierre del Libro de los libros?
Ocurrió en un momento trascendental, cuando un decreto de muerte pendía sobre esa expresión. El libro del Apocalipsis fue escrito en la prisión. Su autor se hallaba allí debido a la fidelidad a su Señor.
"Cuando se escribió el libro del Apocalipsis, el culto al César era una religión que abarcaba todo el imperio Romano, y debido a que los cristianos se negaban a participar en él, se los perseguía y mataba. La esencia del culto a César era aceptar al emperador como la reencarnación del divino espíritu de Roma. Una vez al año, todos los ciudadanos debían presentarse ante los magistrados para quemar una pizca de incienso ante el busto de César, y exclamar: 'César es el Señor!' "
Por lo tanto, el rehusar ofrendar el incienso y pronunciar la frase "César es el Señor", era considerado como una traición, además de ser evidencia de una abierta oposición hacia la religión oficial. El culto al emperador comenzó con el culto a César luego de la muerte de éste. Es muy probable que fuera el emperador Domiciano, muerto en el año 96 DC, el que envió al apóstol San Juan al exilio en la isla de Patmos. En el año 96 de nuestra era sentenció a muerte a Florius Clemens (su propio sobrino) que era cónsul, y exilió a su esposa Floria Domitalla bajo la acusación de "ateísmo". Es probable que fueran cristianos, porque muchos cristianos eran arrojados a los leones, acusados de ateísmo al rehusar ofrecer sacrificios al César, que decía ser Dios.
Las pretensiones de Domiciano
"Domiciano fue el primer emperador al que se le atribuyeron honores divinos mientras vivía, y se hizo llamar 'Nuestro Señor y Dios' en los documentos públicos... Informó a todos los gobernadores que los anuncios y proclamas debían comenzar on la frase 'Nuestro Señor y Dios Domiciano ordena' ".
Debían llamar dios a Domiciano o morir. El edicto era claro. O el Señor Jesucristo o el emperador de Roma. Jesús o el César. ¿Quién era el Señor? He allí el tema de discusión. Las escrituras demuestran claramente por qué el escritor estaba en el destierro:
"Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios" (Apocalipsis 1: 9).
Domiciano decía ser dios. Su día, el día del emperador, recibía el nombre del día del señor. San Juan estaba en el destierro "por causa de la palabra de Dios", que afirmaba había un solo "día del Señor". Ese día santo pertenecía a su Señor, y desafiando el día pagano, escribió en Apocalipsis 1: 10: "el día del Señor".
¿Qué es "el día del Señor"?
El sábado es el día del Señor, porque Cristo, el Señor, descansó, bendijo y santificó ese día. Lo llamó: "Mi día santo" (Isaías 58: 13). Es el "sábado para Jehová tu Dios" (Exodo 20: 10).
El Apocalipsis exalta a Jesús como el Señor. El es "REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES" (Apocalipsis 19: 16). Jesús significa "Jehová". El es "el primero y el último" (Apocalipsis 1: 17). El fue el Creador y será el Consumador. El existe desde la eternidad y perdurará por la eternidad. El estuvo muerto, pero ahora está "vivo por los siglos de los siglos" (Apocalipsis 1:1 . El es el único que tiene las llaves de la muerte y del sepulcro. Las llaves son un signo de autoridad. Ha conquistado la muerte. ¡Qué Salvador! ¡Qué Señor! No es de extrañarnos que San Juan lo exaltase como el Señor. ¿Qué era un mero mortal en comparación, aunque este mortal fuera el emperador del Imperio Romano' El sábado era el día del Señor y el día que él (San Juan) guardaría.
Dios lo bendiga, Hno. _________________ Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 11:04 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
FRR_MTY escribió: | "El Día del Señor" ¿Por qué esta expresión se utiliza solamente en el Apocalipsis?
|
Esto es lo que dice la Palabra de Dios para que no te dejés arrastrar por mediocridades:
"El DÍA DEL SEÑOR llegará como un ladrón; en aquel día, los cielos, con ruido ensordecedor, se desharán; los elementos, abrasados, se disolverán, y la tierra y cuanto ella encierra se consumirá." (2Pe 3,10)
Además lo del libro del Apocalipsis 1,10: "Caí en éxtasis el día del Señor". La palabra griega traducida como "día del Señor" ("Kyriaké") es el término creado por los cristianos para designar el domingo. Esto implica que cuando se redactó el Apocalipsis (alrededor del año 90) ya existía la realidad nueva expresada por esa nueva palabra. _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 11:09 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
También esta esta otra en 1 Tesalonisense :
"Vosotros mismos sabéis perfectamente que el DIA DEL SEÑOR ha de venir como un ladrón en la noche." (1Tes 5,2)
Pero vos decís que solo aparece en el Apocalipsis, entonces a quien le hago caso?? a vos o a la Biblia que te deja como hereje???
Benedictiones in Cristi!!!  _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 11:12 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
Autor: P. Paulo Dierckx y P. Miguel Jordá | Fuente: Para dar razón de nuestra Esperanza, sepa defender su Fe
¿El Sábado o el Domingo?
El hecho de la Resurrección de Cristo en el día Domingo para los discípulos era altamente significativo y será desde entonces el centro de la fe cristiana
Cita: | Hay dos razones fundamentales para celebrar este día de la Resurrección:
1) Con su Muerte y Resurrección, Jesús comenzó la Nueva Alianza y terminó la Antigua Alianza. Durante la última Cena, Jesús proclamó: «Esta copa es la Alianza Nueva, sellada con mi sangre, que va a ser derramada por ustedes.» (Lc. 22, 20). Los discípulos de Jesús poco a poco se dieron cuenta de que en esta Nueva Alianza la ley de Moisés y sus prácticas tendrían otro sentido. |
y en el mismo texto
Cita: | La práctica de los primeros cristianos
Los primeros cristianos siguieron en un principio observando el sábado y aprovechaban las reuniones sabáticas para anunciar el Evangelio en el ambiente judío. (Hch. 13, 14). Pero luego el primer día de la semana (el Domingo) empezó a ser el día del culto de la primitiva Iglesia. «El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para partir el pan...» (Hch. 20, 7). Sabemos que «partir el pan» es la expresión antigua para designar la santa Misa o Eucaristía. Es entonces muy claro que los primeros cristianos tenían su reunión litúrgica -la Santa Misa- en el día Domingo, tal como se hace hoy. Escribe Juan, el autor del libro Apocalipsis: «Sucedió que, un día del Señor, quedé bajo el poder del Espíritu Santo» (Ap. 1, 10).
¿Qué nos enseña el apóstol Pablo?
Jesús había dicho: «Yo no vine a terminar con la ley , sino a completar la ley, dándole su última perfección» (Mt. 5, 17). San Pablo en sus cartas desarrolla esta misma idea: «El fin de la ley es Cristo» (Rom. 10, 4). Así para el apóstol la plenitud de la ley no se encuentra en el cumplimiento literal de la ley, sino en la fe en Cristo. Pablo dice que «la ley ha sido nuestro maestro hasta Cristo» (Gal. 3, 24) y con Cristo se inicia la Nueva Alianza (1 Cor. 11, 25). |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 11:15 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
3L escribió: | También esta esta otra en 1 Tesalonisense :
"Vosotros mismos sabéis perfectamente que el DIA DEL SEÑOR ha de venir como un ladrón en la noche." (1Tes 5,2)
Pero vos decís que solo aparece en el Apocalipsis, entonces a quien le hago caso?? a vos o a la Biblia que te deja como hereje???
Benedictiones in Cristi!!!  |
También aqui dice:
«El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para partir el pan...» (Hch. 20, 7) _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 11:20 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
Ahh... Mira, hermano, ya varias veces he comenzado a plantear una respuesta y la he borrado, porque no quiero comenzar a señalar y a buscarle errores a los artículos que pones y a lo que escribes tú.
Para no entrar en polémicas de ese tipo, mejor pondré una cita de la carta a los Colosenses donde dice claramente que no debemos dejarnos de acusaciones como ésta. Y es una carta de San Pablo y dirigida a no judíos, como yo.
Cita: | 16 Por tanto, que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de novilunios o sábados.
17 Todo esto es sombra de lo venidero; pero la realidad es el cuerpo de Cristo.
Col. 2: 16, 17
|
Que Dios te bendiga, hermano _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Neofenix Asiduo
Registrado: 30 Abr 2006 Mensajes: 149 Ubicación: desde la comodidad de mi compu...Cd. Juarez
|
Publicado:
Dom May 06, 2007 8:27 am Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
Salm 118:24 ¡Este es el día que Yahveh ha hecho, exultemos y gocémonos en él! (BJ)
Salm 118:24 Este es el día que hizo Jehová;
Nos gozaremos y alegraremos en él. (Reina Valera)
Psa 118:24 (117:24) haec est dies quam fecit Dominus exultemus et laetemur in ea (Sacra Vulgata)
Dia del Señor=Domini dies= Domingo _________________ Este es el dia que ha hecho el Señor, gocemos y alegremonos en el. (Salmo 118:24) |
|
Volver arriba |
|
 |
FRR_MTY Esporádico
Registrado: 04 May 2007 Mensajes: 59
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 2:04 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
Apo 22:14
"¡Dichosos los que guardan sus Mandamientos, para que tengan derecho al árbol de la vida, y entren por las puertas en la ciudad!
1 Juan 2:3,7
3 En esto sabemos que conocemos a Dios, si guardamos sus Mandamientos.
4 El que dice: "Yo lo conozco", y no guarda sus Mandamientos, es mentiroso, y la verdad no está en él.*
5 Pero el amor de Dios se perfecciona en verdad, en el que guarda su Palabra. Por esto sabemos que estamos en él.
6 El que dice que está en él, debe andar como él anduvo.*
Un Mandamiento nuevo y antiguo
7 Amados, no os escribo un Mandamiento nuevo, sino el Mandamiento antiguo que habéis tenido desde el principio. El Mandamiento antiguo es la Palabra que habéis oído desde el principio.
¿Cual es la ley que sigue vigente? _________________ Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 2:14 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
Hermano FRR_MTY:
¡Paz y bien!
FRR_MTY escribió: | El Mandamiento antiguo es la Palabra que habéis oído desde el principio.
¿Cual es la ley que sigue vigente? |
La de la Gracia, lee las cartas paulinas. Ya no estamos sujetos a la ley sino a la gracia. La fe en Cristo es la ley de los cristianos. El mandamiento del amor nos sujeta a su majestad y en eso seremos reconocidos como sus discípulos. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 2:18 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
FRR_MTY escribió: |
¿Cual es la ley que sigue vigente? |
La nueva ley, la nueva alianza, perfeccionada por Cristo. Quien nos hizo partícipes de su gloria con la resureección el PRIMER DIA DE LA SEMANA.
Derribó el templo y lo levantó de nuevo el PRIMER DIA DE LA SEMANA
Además, no fue Cristo quien le dijo a sus apóstoles "lo que ates en el tierra quedará atado en el cielo??? Pedro y su sucesión apostólica (su iglesia, la verdadera, la de 2000 años, no las inventadas hace unos siglos)tenía el poder para determinar, que la gloria de Dios se había manifestado el PRIMER DIA DE LA SEMANA y que en honor a la perfección de su revelación, se establece el PRIMER DIA DE LA SEMANA como el DIA DEL SEÑOR.
Además, el Genesis dice que el Señor descansó el último día de la semana, por qué no imitar al Señor y nosotros descansar el último día de la semana??? y dedicar a Dios el primer día de la semana, siendo ese el día que se manifestó la gloria de su revelación con su resurrección, convirtiéndolo en el DIA DEL SEÑOR. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
FRR_MTY Esporádico
Registrado: 04 May 2007 Mensajes: 59
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 2:22 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
Neh 6:29
29
"Los amonestaste a volver a tu Ley, pero ellos procedieron con soberbia. y no oyeron tus Mandamientos, sino que pecaron contra tus juicios, que dan vida al que los obedece. Tercamente te dieron la espalda, endurecieron su cerviz, y no escucharon.* _________________ Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 2:33 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
Hermano FRR_MTY:
¡Paz y bien!
FRR_MTY escribió: | Neh 6:29
29
"Los amonestaste a volver a tu Ley, pero ellos procedieron con soberbia. y no oyeron tus Mandamientos, sino que pecaron contra tus juicios, que dan vida al que los obedece. Tercamente te dieron la espalda, endurecieron su cerviz, y no escucharon.* |
Imagino que cuentas a San Pablo entre esos tercos que menciona Nehemías, ¿o no? Si no es así, ¿por qué dice él que guardar los sábados son solo sombras a la realidad de Cristo? ¡Piensa bien antes de poner a la Biblia a testificar a tu favor! Es un grave error eso. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 2:42 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
FRR_MTY escribió: | Neh 6:29
29
"Los amonestaste a volver a tu Ley, pero ellos procedieron con soberbia. y no oyeron tus Mandamientos, sino que pecaron contra tus juicios, que dan vida al que los obedece. Tercamente te dieron la espalda, endurecieron su cerviz, y no escucharon.* |
27 Y agregó: "El sábado ha sido hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado.
Ves????.... sí seguimos sus mandamientos!!!! _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 2:52 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
Muy bien...A quien le vamos a hacer caso a Frr_mty...(y yo tambien soy regio) o a la biblia????
A LA BIBLIA...asi que como dice colosenses...NO CRITIQUES!!!!
citas:
colosenses 2:
16 Por tanto, nadie os critique en asuntos de comida o de bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados.
ahora si vemos:
1 corintios 16
2 Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.
hechos 20:
7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo que tenía que salir al día siguiente, les enseñaba, y alargó el discurso hasta la medianoche.
ADEMAS DE QUE JESUS RESUSITO EN EL PRIMER DIA DE LA SEMANA O SEA DOMINGO!!! _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
FRR_MTY Esporádico
Registrado: 04 May 2007 Mensajes: 59
|
Publicado:
Lun May 07, 2007 5:19 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
CRUZADO_XXI escribió: | Muy bien...A quien le vamos a hacer caso a Frr_mty...(y yo tambien soy regio) o a la biblia????
A LA BIBLIA...asi que como dice colosenses...NO CRITIQUES!!!!
citas:
colosenses 2:
16 Por tanto, nadie os critique en asuntos de comida o de bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados.
ahora si vemos:
1 corintios 16
2 Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.
hechos 20:
7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo que tenía que salir al día siguiente, les enseñaba, y alargó el discurso hasta la medianoche.
ADEMAS DE QUE JESUS RESUSITO EN EL PRIMER DIA DE LA SEMANA O SEA DOMINGO!!! |
No mi estimado hermano ami no me hagan caso, no soy nadie para que hagan eso,
La Escritura revela que Cristo fue, tanto como el Padre, el Creador (véase 1 Cor.8:6; Heb.1:1,2; Juan 1:3). Por lo tanto, él fue quien apartó el séptimo día como día de reposo para la humanidad.
Más adelante, Cristo asoció el sábado no sólo con su obra creadora sino también con su obra redentora. Como el gran "YO SOY" (Juan 8:58; Exo.3:14), incorporó el sábado en el Decálogo como un poderoso recordativo de este compromiso semanal de adoración al Creador. Además, añadió otra razón para observar el sábado: la redención de su pueblo (Deut.5:14,15). De este modo, el sábado marca a los que han aceptado a Jesús como Creador y Salvador.
El papel doble de Cristo como Creador y Redentor hace claro por qué aseveró que, en su calidad de Hijo del Hombre, también es "Señor aún del sábado" (Mar.2:28, Antigua Reina-Valera). Teniendo tal autoridad, si así lo hubiese deseado, podría haber eliminado el sábado, pero no lo hizo. Por el contrario, lo aplicó a todos los seres humanos, diciendo: "El sábado por causa del hombre es hecho" (vers.27).
En todo su ministerio terrenal, Cristo nos dio ejemplo de fidelidad en guardar el sábado. Era "conforme a su costumbre" adorar en el día sábado (Luc.4:16). Su participación en los servicios sabáticos revela que aprobaba el sábado como día de reposo.
Tan importante consideraba Cristo la santidad del sábado, que cuando habló de la persecución que sucedería después de su ascensión, aconsejó a sus discípulos diciendo: "Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en sábado (Mat.24:20, Antigua Reina-Valera). Según hace notar Jonatán Edwards, esto implica claramente "que aun entonces los cristianos se hallaban bajo obligación de guardar estrictamente el sábado".
Cuando Cristo terminó su obra de creación -su primer gran acto en la historia del mundo- reposó en el séptimo día. Este reposo significaba el completamiento y el logro de su objetivo. Hizo lo mismo al fin de su ministerio terrenal, cuando hubo completado su segundo gran acto en la historia. El viernes de tarde, el sexto día de la semana, Cristo completó su misión redentora en el mundo. Sus últimas palabras fueron: "Consumado es" (Juan 19:30). La Escritura hace énfasis en que cuando Cristo murió, "era el día de la Preparación, y el sábado ya rayaba" (Luc.23:54, VM). A continuación de su muerte, reposó en una tumba, simbolizando así el hecho de que había cumplido la redención de la raza humana.
De este modo, el sábado testifica acerca de la obra de creación y redención que Cristo realizó. En su observancia, los seguidores del Salvador se regocijan con él por sus logros a favor de la humanidad. _________________ Mateo 7:21
21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. |
|
Volver arriba |
|
 |
SHAJENKEN Veterano
Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 1070
|
Publicado:
Sab May 12, 2007 7:36 pm Asunto:
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
El Sabado era sombra de lo que vino a ser nuestro Jesucristo!
Aleluya! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Sab May 12, 2007 8:22 pm Asunto:
Re: Lo que dice Dios del Sabado.
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
FRR_MTY escribió: | El significado del sábado.
El sábado tiene amplio significado y está lleno de profunda y rica espiritualidad.
|
Cita: | Lo que dice Dios del Sabado. |
Me dice que me coma una chuletita de cerdo extra...  _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
SHAJENKEN Veterano
Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 1070
|
Publicado:
Sab May 12, 2007 10:12 pm Asunto:
Re: Lo que dice Dios del Sabado.
Tema: Lo que dice Dios del Sabado. |
|
|
Gepeto escribió: | FRR_MTY escribió: | El significado del sábado.
El sábado tiene amplio significado y está lleno de profunda y rica espiritualidad.
|
Cita: | Lo que dice Dios del Sabado. |
Me dice que me coma una chuletita de cerdo extra...  |
Cada cual se condena asi mismo.
Si te la comes que sea 'light". _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|