Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - De cuento
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


De cuento
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 6:48 pm    Asunto: De cuento
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

El tema Un cuento para cada noche parece que no puede abrirse, así que empezaremos una nueva etapa. Quiero agradecer a todos los que siguieron el cuento para cada noche y darles la bienvenida a ésta nueva etapa. Dios bendiga éste tema, dedicado a la unión de las familias.


Paz y bien.

Señor: Pon las palabras precisas para festejar a las mujeres. Obra y creación tuya. Amén.
_____________________________________________________________

Había una vez....En un pequeño lugar, escondido en lo más recóndito del corazón de Dios una semilla.
Era una semilla pequeñita, delicada. Era una semilla conservada en lo más profundo del amor de Dios.

Era una semilla pensada, diseñada con un propósito que sólo El conocía.

Un día Dios decidió que era tiempo de que la pequeña semilla conociera el mundo. Un mundo creado por Amor de El y creado para goce de aquellos a quienes tanto ama.

Y un día germinó la semilla. Salió asomando un pequeño tallo; al sentir la calidez del sol, elevó su cuerpo hacia él, tratando de alcanzarlo, tratando de sentir dentro de sí su calor.

Empezaron a brotar de su tallo unas diminutas hojas, cada una de las cuales era una obra de arte por sí misma. Perfecta en cada una de sus partes.
Y finalmente surgió de su tallo, un botón. Era un botón hermoso, delicado, de brillante color, con la tersura de la seda y la belleza de un amanecer.

Con miedo al principio y con hambre de sol después, abrió sus pétalos para recibir en ellos el calor y la luz. Había nacido la primer flor, había nacido directamente del corazón de Dios, guardada con ternura y enviada al mundo finalmente para dar testimonio con su belleza de la grandeza de El.

Llevaba en su interior, muy dentro, semillas parecidas que un día al igual que ella, saldrían al mundo para embellecerlo, para recibir el calor y la luz del sol y para dar testimonio del Amor tan grande de Dios puesto en su creación.

Era una flor que no se preguntaba nada. Simplemente disfrutaba del sol, disfrutaba de la tierra que la alimentaba, disfrutaba del agua que caía del cielo. Sabía en el fondo de ella que el sol, la tierra y el agua eran enviadas por Aquel que la había creado para que los disfrutara y es lo que hacía todos los días.
En las mañanas abría sus pétalos para recibir el sol, bendecía a la tierra y cada vez que el agua caía sobre aprovechaba para darse un baño y quedar hermosa para Dios. Por las noches, cerraba sus pétalos para conservar el calor, la luz, el agua y el nutrimento recibidos. Para volver a abrirlos al día siguiente, como un agradecimiento a su Creador.

Dulces sueños.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 9:03 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: que sean tus palabras las que guien éste cuento. Amén.


Dedicado a Cristopher.

Había una vez... una nube en la que habitaban varios bebés. Pasaban sus días jugando. Cuidados por ángeles.
Uno de los bebés un día jugando con otro, tiró un juguete y lo tiró con tanta fuerza que traspasó la nube.

Cayó... cayó... y el bebé veía como caía. Era su juguete preferido. Y se puso a llorar...
Se acercó un ángel a consolarlo, pero ésto parecía imposible. El bebé no se callaba.
Entonces, el ángel pacientemente lo tomó en sus brazos, lo sentó en sus rodillas y le contó un cuento:

"Había una vez, en un lejano lugar dos personas. Eran un hombre y una mujer. Eran esposo y esposa.

Eran muy felices juntos pues se amaban mucho. Eran tan felices que no hallaban la forma de demostrarse uno al otro cuánto se amaban; ella dedicaba buena parte del día a adornar su casa, a poner flores y a mantenerla limpia para que su esposo se sintiera agusto en ella.

El, salía temprano a trabajar con la ilusión de ganar lo suficiente para cuidar de su esposa, sabiendo que a la llegada ella estaría esperándolo con la mejor de sus sonrisas y con un beso, que haría que todas sus preocupaciones se borraran.

Un día...la joven esposa estaba más feliz que nunca. Su rostro resplandecía. Estaba embarazada.
Un hijo vendría a compartir su amor y su felicidad con ellos. Al saberlo, su esposo se alegró junto con ella.
Empezaron a pensar el lugar donde dormiría, la ropa que le comprarían.
El nombre que le pondrían.
-Pedro.
- No... tu papá se llama así y si le ponemos ése nombre, mi papá se va a sentir.
-Carlos.
-Mirala, bien que te acuerdas de tu amigo, ¿verdad? jajja

Y así por varios días. Ningún nombre les satisfacía. Querían que su hijo tuviera un nombre muy bonito.
La familia opinaba: Jorge.... Luis....Alfonso....
Un día, cercano al nacimiento, cansada del quehacer y por lo avanzado de su embarazo, la esposa descansa y sueña.
Sueña con un pequeño ángel que en sus rodillas sostiene a un bebé. Le dice que es su bebé y que se llama Cristopher".

-Ese eres tú, bebé. Tu mami está esperando tu llegada. Tu padre también.
Asi que es momento de que vayas a su lado. Ellos te darán todo el amor que tienen guardado para tí.

Así que el bebé olvidando su juguete y el dolor de perderlo, espera con ansia el día de conocer a aquellos que lo quieren tanto aún sin conocerlo.

Y llegó el día. Cristopher llegó al mundo de John y Biffy, llegó a un mundo lleno de amor y de unión.
Y por curioso que parezca, el primer juguete que vió era el juguete que había caido del cielo y que él quería tanto.

Dulces sueños y bienvenido.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 8:08 pm    Asunto: La leyenda de los volcanes.
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: que sean tus palabras las que le den sentido a éste cuento. Amén.

Había una vez... una hermosa tierra, una tierra llena de árboles, ríos. Bosques, montañas compartían con desiertos y glaciares.
Sus habitantes eran felices cazando, pescando y alabando al Creador.

En éste lugar vivía una muchacha llamada Iztaccihuatl, estaba enamorada de Popocatépetl un gallardo guerrero azteca que un día partió a la guerra.
Antes de irse, al despedirse se prometieron amor eterno.

Después de unos días, meses llegó la noticia de la muerte de Popocatépetl. Ixtaccihuatl sintió que su corazón se paralizaba de tanto dolor y cayó dormida.

Cuando Popocatépetl regresó sano y salvo pues no había muerto; la noticia había sido llevada por un enamorado pensando en hacer suya a Ixtaccihuatl, se hincó al lado de su amada, dispueto a velar su sueño por toda la eternidad.

Al igual que Popocatépetl que vela el sueño de su amada, ésta tierra llamada México vela el sueño de la Virgen, su amada patrona que un día pidió le fuera erigido un templo donde poder consolar a sus hijos.

Un sueño lleno de amor, de reconciliación, de perdón para todos sus hijos.
Donde pudiera recibir a sus hijos y llamarlos "mi hijo, el más pequeño. ¿no estoy yo aquí que soy tu madre?"

Dulces sueños.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 10:05 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: Que sean tus palabras las que iluminen mi camino. Amén.
_____________________________________________________________

Había una vez.... Un campesino. Era un campesino jóven, casado con una hermosa joven. Eran padres de dos hijos pequeños.

Nachito, que asi se llama es el cuarto de una familia de 10 hijos. Ha heredado un pedazo de tierra. El terreno de sus padres fué dividido entre los 10 hijos al fallecer su padre.

Cuando sus padres vivían, sembraban maíz, frijol, verduras... tenían árboles frutales. Es cierto que su padre trabajaba mucho en la tierra. Y lo hacía al lado de sus hijos, que le ayudaban en su labor.

Su esposa se dedicaba junto con sus hijas a cuidar sus animalitos. Unas vacas con becerros, unos cuantos chivos y borregos. Las gallinas con pollitos correteaban por la parcela.

Ahora, Nachito mira con tristeza la tierra que le tocó en herencia. Es muy pequeña, no es suficiente para sembrar maíz, frijol, verdura como cuando vivían sus padres y como él está acostumbrado.

Las vacas, becerros, chivos y borregos han sido también repartidos. A él le correspondió un chivo, dos borregos y algunas gallinas con pollos.
Piensa que a sus hermanos les tocaron mejores terrenos. A uno le tocó junto al manantial, a otro le tocó el área de árboles, a otro el área de maíz.
No... definitivamente no es posible hacer nada en ése pedazo de tierra que su padre destinaba como almacén.

Asi que animado por algunos amigos, decide emprender el viaje en busca de fortuna. Un día toma el camión que lo ha de llevar hacia el sueño dorado.
Ni las lágrimas de su esposa, ni el llanto de sus hijos logran convencerlo. El les habla de proyectos, de comprar un rancho grande, de vacas, de borregos, de chivos y gallinas por doquier. Logra trasmitirles su sueño.

Al fin, parte dejando una esposa y unos hijos esperanzados y llevando toda su ilusión en una bolsa. Sólo ilusión y escaso dinero.
En el camino es asaltado, despojado de lo poco que lleva. Decidido a no dejarse vencer, continúa su camino.

Al llegar a la frontera, tiene que trabajar para poder cruzar al otro lado. Cuando al fin logra reunir lo suficiente, paga a un amigo para que lo cruce.
Después de varios intentos, logra su cometido. Después de ser deportado varias veces, logra pasar.
Corre con suerte y es contratado en un rancho. Trabaja con mucho entusiasmo, enviando dinero a su esposa para que vaya pasándola y guarda hasta el último centavo para llevarlo el día que regrese a su lado.

Han pasado 3 años. En ése tiempo, ha sido testigo de cómo amigos suyos, se unen a otras mujeres olvidando a las suyas, olvidando a sus hijos.
Es testigo de cómo otros, pretextando dolor, se hunden en el alcohol.
Es testigo de cómo otros, derrochan lo que ganan, olvidándose de su familia que los espera.

Cada día que pasa, extraña a su familia y se consuela pensando en que estan bien con el dinero que les envía.
Un día, platicando con un amigo cae en la cuenta de que ni con todo el oro del mundo va a recuperar las caricias de sus hijos, ni va a recuperar la compañia de su esposa.
Es cierto que sus hijos van a la escuela, es cierto que crecen al lado de su madre. Pero ¿sabe él los temores que ha tenido que soportar su esposa?
Finalmente decide regresar a su hogar, al lado de los suyos. En el tiempo que él ha estado ausente, el pedazo de tierra ha florecido. Las manos de su esposa han sembrado, arañado la tierra y le han sacado fruto.
Los pollos han crecido y ahora corren nuevos pollitos por el lugar.
El chivo ahora tiene una compañera y pronto habrá nuevos chivitos y los borregos ya no son dos.

Agradece a Dios el poder estar junto a su esposa, que ahora está enflaquecida por el trabajo y el sufrimiento. Agradece a Dios el tenerla y no encontrarla con otro, como muchos de sus compañeros.

Agradece a Dios el poder abrazar a sus hijos y poder compartir sus pequeñas bromas y sus monerias. Agradece a Dios el tener un pedazo de tierra que sembrar. Ahora le parece el pedazo de tierra más hermoso que Dios pudo haber creado.

Agradece a Dios el estar, el no haberse quedado como muchos en el desierto. De dinero no tiene mucho, en tres años entre deportaciones y cambios de trabajo, no pudo juntar nada. Si no es por el trabajo de su esposa no tendría más que unos cuantos pesos.

Se da cuenta de la riqueza que tiene y agradece a Dios por ella.

Dulces sueños, Nachito.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 8:40 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: guia mis palabras para llevar tu mensaje. Amén.

Había una vez... en un lejano lugar dos muchachos. Un joven y una chica, como muchos, como tantos.
Sin embargo, ellos no se sienten como uno de tantos, ellos saben que han nacido el uno para el otro.

El nació en una familia hermosa, con unos padres amorosos. Ella nació en una familia hermosa, con unos padres amorosos.

El creció en un ambiente de amor y responsabilidad. Ella creció también en un ambiente de amor.

El nació en una ciudad pequeña. Ella nació en una gran ciudad. Lejanas una de la otra, miles de kilómetros. Sus padres pensaban el día que nacieron que sus hijos al crecer, se casarían con alguien de su ciudad, porque normalmente así sucede.

Pero los caminos del amor son diferentes a lo que pensamos los hombres. Resulta que un buen día los padres de ella deciden cambiar su lugar de residencia. Van a vivirse a la ciudad donde nació él.

En la escuela, un día los ojos impresionantemente bellos de ella atraen las miradas de él. Desde ése día, supo que era ella la que deseaba para él.
Pasan años en los que conviven como compañeros de escuela. En el fondo, él sigue sabiendo que es ella a la que él desea.
Finalmente su amor atrae al de ella. El amor nacido en su corazón desde el momento en que la vió, finalmente crece tanto que ella no tiene más remedio que captarlo y aceptarlo.

No importan las veces que ella desea escapar de él. No importan las veces que trata de escapar de su amor. Es tan puro y tan sincero que finalmente se rinde ante él.

Tarda mucho en darse cuenta. Ha habido ocasiones en que ha estado a punto de perderlo. Ella tiene un carácter un poco difícil, pero ante un gran amor, ningún carácter por difícil que sea puede resistirse.
El amor sincero todo lo rompe, todo lo vence.

Y es así, que el día de hoy se encuentran sentados en la sala de la familia de ella hablando de boda.
¡De boda! ella que pensaba que jamás se casaría.

No es necesario que le digan la forma de ser de ella, él la conoce.
No es necesario que le digan de sus inconsistencias, él las conoce.
No es necesario que le digan de sus arrebatos, él los conoce.

De todas maneras, escucha atentamente a sus futuros padres cómo le hablan de los defectos de su hija, para que no se llame a engañado.

Porque él sabe que además de todo lo que le mencionen, el corazón de ella está lleno de un amor tan grande como sus hermosos ojos. Un amor que ni aún sus propios padres pueden descubrir, acostumbrados a verla a diario.

Y es por ése amor que vale la pena empezar la aventura del matrimonio.
Sabe el valor de su amada. Sabe que no hay nadie como ella para él.
Porque el amor de una pareja es algo que ni los propios padres pueden escoger para sus hijos. Es un amor que nace de ellos y sólo la persona a quien está destinado puede sentir.


Dulces sueños.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 4:49 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: que seas tú el que guíes éste cuento, para el perdón de mis tías abuela a su hermana. Amén.

Había una vez... En un pueblo de aquellos de la gran capital, de aquellos de los años 20, en donde Coyoacán era un lugar alejado del centro de la capital mexicana, donde existían sembradíos, animales, una familia de 6 hermanas y 2 hermanos.

Eran unas señoritingas, de ésas que iban en carretela a las fiestas. Tal vez alguien pueda pensar en los cuentos de hadas en que las bellas eran acosadas por las hermanastras, pero ésta no era una hermanastra, sino una hermana envidiosa de la belleza y simpatía de sus demás hermanas.

Un día, un hermoso cadete llegó a sus vidas, se enamoró perdidamente de la segunda hermana y ella de él. Esto no le agradó a la hermana que con triquiñuelas logró desbaratar los planes de matrimonio de la pareja, pero no su amor que era muy grande, tan grande que contradiciendo la oposición de sus respectivos padres se fugaron.
Gracias a los chismes de su hermana mayor.

Había otra hermana también bella y simpática, pero con un carácter un poco más fuerte, que contra viento y marea se casó. Y la hermana malvada empezó su labor, como las serpientes, metiendo cisaña en su matrimonio, con sus modales tiernos y su voz melodiosa.

Nadie supo cómo, pero terminaron peleándose, por celos de ella, celos acicateados por su hermana que supo ingeniarselas para meter chismes y cizaña, dolida porque su hermana se había casado antes que ella.
Logró su propósito, ayudada por el carácter fuerte e irreflexivo de su hermana.

De ésta manera, también logró destruir también los planes de sus otras 3 hermanas, llevada siempre por su amargura.

Un día conoció a un hombre casado, con 5 hijos, dos de las cuales eran gemelitas. Su madre murió al nacer ellas y la malvada, encubierta en un vestido de bondad se ofreció a ayudarlo. Logró engañarlo, engatuzarlo y logró que se fuera a vivir con ella con todo e hijos.

Poco a poco, logró apoderarse de ellos y no descansó hasta que él se fué. Por supuesto que llenó de rencor el corazón de los niños hacia su padre, ocultando que fué ella la que lo echó de su lado. Eran tan suaves sus formas y sus modales que lograba engañar a todos.

Educó de tal manera a los muchachos, que aún siendo buenos, gracias a Dios y no a ella, eran motivo de discordia sin tener ninguna culpa, ya que los trataba como reyes y a sus sobrinos los mandaba a hacer los quehaceres, los mandados, logrando enemistarlos.

Toda su vida estuvo llena de amargura, destilandola en su familia, era tan ladina y tan hipócrita que pocos lograron detectarla.

Pero sin embargo, como todos los cuentos de hadas, el mal nunca triunfa y pese a sus esfuerzos no logró separarlos. Es cierto contribuyó a hacer muy difíciles la vida de sus hermanas y de los hijos de sus hermanas, pero el Amor verdadero logró mantener unida a la familia.

Sólo el amor de Dios y el perdón de Dios logran acabar con tanta maldad, con tanta hipocresía.

Dios es superior a la maldad. Dios es superior porque Dios es Amor infinito, perdón infinito. Dios perdone a mi tía abuela. Dios le dé luz en la obscuridad.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 05, 2007 6:46 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: te pido en éste día en que humildemente lavaste los pies a tus discípulos sabiendo que ibas a ser entregado a tu pasión por uno de ellos y negado por otro, que nos laves con el agua bendita de tu misericordia. Amén.

LA FUERZA DEL AMOR. LA FUERZA DE LA SANGRE.
Había una vez.....
Una niña que miraba al cielo, hacia las estrellas y le parecía ver en cada una de ellas al hermano perdido, al hermano alejado.

Cada tintileo le parecía una risa o una lágrima. Se preguntaba qué sería de él. Sólo sabía que su mamá al irse, embarazada, se lo había llevado lejos.

Nunca se le ocurrió preguntar nada. Simplemente aceptaba la vida tal y como venía. Con una fé en que su hermano estaría bien, como bien estaba ella.
Tal vez para muchos, su vida no fuera muy hermosa, pero ella contaba con el amor de su abue, ¿qué más podía necesitar?
Que no tenían mucho dinero, ¿qué importaba?

En los momentos en que por casualidad alguien le daba "domingo" en vez de gastarlo, se lo daba a su abue porque siempre la veía haciendo malabares para sostenerse y sostenerla a ella, a su hermana y a su tía.

Le parecía que con 5 centavos, su abuelita podía resolver sus problemas. Tal vez no lo hiciera, pero Dios sí. Dios bendecía a su abue que era capaz de querer tanto a sus hijos y a sus nietos.

Cada noche escuchaba a su abue: "Papá Diosito. Bendice a mis hijos, danos pan para alimentarnos, que la Divina Providencia se extienda cada instante y momento, para que nunca nos falte: casa, vestido y sustento".
Y Dios la oía.
Y bendecía a sus hijos, alejándolos de mil y un peligros a pesar de vivir algunas veces en la calle, a pesar de vivir en internados puesto que no podía cuidarlos, a pesar de no ser cuidados por sus parientes.

Era tanta la fé y la confianza de su abue en Dios que alcanzaba para ayudar a su familia, a aquellos que no la ayudaban, a aquellos que no cuidaban a sus hijos. Y la niña lo veía.
¿Cómo no querer a un Dios tan misericordioso que oía a su abue en sus súplicas?

Y un día, su hermano apareció en su vida. Fué un día hermoso en el que no necesitaron palabras para reconocerse. Ellos sabían que eran hermanos porque Dios los había unido aún en la distancia, aún sin conocerse. Porque las bendiciones de sus abuelas habían hecho el milagro de mantenerlos bien.

Bendito seas, Padre bueno y misericordioso. Esa niña escribe ahora para Tí, alabándote y biendiciendote siempre.

Dulces sueños.


_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Abr 07, 2007 3:28 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: en éste día en que guardamos luto por tu muerte, en que velamos tu sepulcro, en que ayunamos por no tenerte, sólo quiero decir que no habrá cuento. Acompaño a tu Madre y mi madre en su dolor por tu muerte, velo junto con ella.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Abr 07, 2007 5:43 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando


_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Abr 07, 2007 5:44 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando


_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Abr 07, 2007 5:45 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando


_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 08, 2007 5:01 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: que tus palabras expresen el júbilo por tu resurrección, el agradecimiento por tu perdón y la esperanza de seguir tu camino y estar un día contigo en la Gloria del Padre. Amén.

LA PLANTA DE ORO Y EL AMOR.

Había una vez.... escondida en una gruta, una gruta oscura, oscura en la cual no entraba ni un rayo de luz, una hermosa planta.
Una planta dorada, con delicadas hojas de filigrana, con exquisitas flores de cristal.
Alguien la había colocado en ése lugar, temeroso de que se la robaran.

Si le preguntaran de dónde la había obtenido, seguramente tendría que hacer un gran esfuerzo para recordarlo. Había pasado por tantos y tantos obstáculos para obtenerla que lo único que recordaba era el gran amor que le tenía. Sin embargo, ése amor se había transformado poco a poco en obsesión, vivía temeroso de que se la robaran.

Anteriormente, la tenía en su casa, a la vista de todos sintiéndose orgulloso de su posesión y agradeciendo el que la admiraran y admiraran el trabajo que pasó para obtenerla. Compartiendo su belleza con todos.

Un día llegó a su casa un tasador, un anticuario que al ver tan hermoso ejemplar, le dijo que era muy valioso, que valía tanto que no faltaría alguien que quisiera robarla. Desde ese día, su corazón no tuvo descanso. Ideaba formas para evitar que alguien entrara a su casa, buscaba maneras en las cuales pudiera él verla, pero sin que la vieran los demás.
Se volvió huraño, sin desear la compañia de nadie. A pesar de que nadie entraba a su casa, seguía temiendo que lo robaran, que entraran, no dormía por cuidar su preciado tesoro. Finalmente, un día, decidió llevarlo a una cueva escondida en la lejanía, donde no entrara ni la luz.
Iba diariamente a contemplar su tesoro, acariciándolo y besándolo; se cuidaba de que nadie lo siguiera, daba vueltas para llegar a la cueva y cuando estaba seguro de que nadie estaba cerca, entraba llevando una antorcha con la luz suficiente para poder ver su planta.

Un día, al llegar a la cueva, vió otros pasos diferentes a los suyos. Eran unas pisadas diminutas. Temiendo lo peor, entró apresuradamente, encontrando rota su hermosa planta. Las flores de cristal yacían en mil pedazos, la filigrana de las hojas tan delicadas, estaban esparcidas por todos lados ¿y el tallo de oro? se preguntó, llorando al ver su tesoro destruido.
Empezó a buscarlo para intentar reconstruir la planta, sabiendo en el fondo que no lograría hacerlo. Llorando desconsoladamente y maldiciendo, jurando matar a quien osó destruir su tesoro, buscó y buscó, hasta que finalmente en un rincón encontró a un pequeño niño, dormido con el tallo de oro en las manos.
Durmiendo plácidamente en ésa oscuridad.
¿Cómo llegó hasta ahí? Imposible de saber. El niño era demasiado pequeño para explicarlo.

El deseo de matar a quien destruyó su tesoro, se evaporó ante la imágen de ternura y de ingenuidad del pequeño. La inocencia de ése pequeño fué una luz que entró poco a poco a su corazón, devolviéndole el amor que siempre había sentido hasta que alguien le envenenó el corazón con la duda.

Tomado entre sus brazos al niñito salió de la cueva, dispuesto a olvidar toda la amargura con la que había vivido. Con la venta del tallo de oro de su planta construyó un hogar para niños huérfanos en donde el primero fué el pequeño que encontró.

Es así como Dios nos muestra que aún en el corazón más negro, la luz de la inocencia es capaz de penetrar e inundar todo con su amor.

Dulces sueños.



_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 4:30 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: Que sean tus palabras las que escriban éste cuento. Amén.

EL VALOR DE LA AMISTAD.

Había una vez....Una gota de lluvia. Era una diminuta gota, tan pequeña pero tan pequeña que se necesitaba de un microscopio para mirarla.

Esta diminuta gota un día reflexionaba tristemente en que nadie la conocía. Sentía tristeza de no tener un amigo. Se lamentaba amargamente de su suerte.
Estaba suspendida en el techo de una casa.

A su lado, otra gota se apresuraba a caer al suelo. La gotita no la veía.
A su lado, otra gota se comunicaba con una gota cercana. La gotita no las veía.
A su lado, una gota más grande y más lejana bajaba cantando. La gotita no la oía.
Un poco más adelante, unas gotas más cantaban y reían. La gotita no las veía, ni las oía.

Finalmente, una gota que cayó cercana a ella, deseosa de unirse al coro de gotas y al ver que la gotita no se movía, se unió a unas gotas más y con el empuje de varias gotas, integró a la gotita a pesar suyo.

Cuando la gotita se fundió con las otras gotas, unió su risa y su voz al coro de gotas cantarinas.

Mientras descendían, charlaban alegremente del viaje que hacían desde la nube, charlaban de lo hermoso que era sentir en su líquido cuerpo la caricia del viento.
Charlaban acerca de lo negro que se veía todo en la nube cargada de lluvia de la que procedían.
Charlaban de los ruidos tan atroces que hacen los truenos al romper.

Cuando finalmente tocaron el piso, saltaron alegremente en un chisporroteo, formando una fuente pequeña.

Sabían que pronto se integrarían a un río y junto con las gotitas del río seguirían cantando alegremente.
Esperarían el momento en que el sol con su calor evaporara las aguas del río y volverían a subir hacia las nubes, ahora en forma de vapor, para volver a caer alegremente como gotas de lluvia, unidas entre sí para formar un buen chaparrón. Y con él, dar un chapuzón a las plantas, servir de alivio a la sed de los animales y por supuesto a la sed de los hombres.

En ése camino del techo al suelo, la gotita comprendió el valor de la amistad, el valor de estar unida a aquellas gotitas que como ella forman un gran río o forman una gran nube.

Dulces sueños.


_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 3:35 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Cita:
No eres responsable de la cara que tienes, eres responsable de la cara que pones

No, si ya decía yo que Diosito no podía haberme hecho tan gruñona, jajja.
El "accidente" fué después de nacida jajja.

Muy hermoso el cuento de hoy, Maru.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 7:27 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: Que tus palabras lleguen a los corazones que están esperandolas. Amén.

CUANDO EL AMOR ESPERA.

Había una vez.... Un sitio, es un sitio al que muchos no van, porque es un sitio al que sólo personas llevadas por amor acuden.

En éste sitio, resuenan a todas horas las risas cantarinas de unos niños que juegan, que rien, que estudian. Sin embargo, en éste sitio también laten corazoncitos en espera.... en espera....

Cada vez que una pareja entra por la puerta principal de éste sitio, muchos ojos voltean esperanzados, muchos corazones laten esperanzados y rien cuando ésa pareja sale llevando de la mano a uno de ellos. Es un sitio tan especial que a diferencia de otros, los residentes no desean que los que salen, vuelvan a regresar.

Un día, uno de éstos niños, cansado de esperar ser el próximo en salir de la mano de una pareja, decide dejar de sufrir, porque cada vez que una pareja sale sin ninguno de ellos, su corazón sufre.
El no entiende y nunca entenderá, porqué alguien que acude a ése lugar buscando amor, puede no darse cuenta de todo el que ahí existe acumulado y se va sin voltear siguqiera.

Tal vez si alguien le explicara que ésa persona no es la persona indicada, entendería que debe darle gracias a Dios, porque Dios lo ama tanto que desea para él a alguien especial, como especial es él.

Sólo las personas especiales son capaces de captar el amor no importando la edad, ni la apariencia física.
Si alguien le dijera que él es especial, pero en el munco hay muy pocas personas especiales como él, tal vez entendería que es por éso que muchas veces no se encuentran.

Y sin embargo, Dios lo ama tanto que seguramente algún día llegará a su vida la persona destinada a hacelo feliz, porque a los corazones limpios Dios les tiene reservado otro corazón igual.
No importa que ésa persona llegue cuando él sea mayor. Y entonces, podrá derramar en ésa persona todo el amor que ha acumulado, podrá dar todos los besos que ha guardado, podrá cantar todas las canciones que no ha cantado, podra dar todos los abrazos que no ha dado y su corazón finalmente podrá decir: Te amo.

Este niño por su sufrimiento, no se da cuenta tampoco del amor de Dios en su vida, no se da cuenta que tiene personas que lo aman y lo cuidan, lo educan y lo quieren como unos padres. Tal vez el día que él mismo se permita abrir su corazoncito al amor que tiene cerca, se dará cuenta que él también a veces es como ésas personas que entran al sitio donde vive y salen sin nadie en las manos.
A su lado, hay personas que también están llenas de amor y se lo brindan generosamente. Dios nunca lo ha dejado, es sólo que él no se ha dado cuenta de ello.

Dulces sueños.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 4:48 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: Guía mis palabras como guias mi vida. Amén

PARA ROMANA Y GUSTAVO

Había una vez.... en un lugar del cielo, un ángel.
Dicen que los niños antes de nacer son ángeles. Esto no sé si es verdad, pero es hermoso pensar que es así.

Este ángel era muy hermoso. Jugaba con los demás angelitos, despreocupado de todo. Un día, Jesús se acercó y le dijo: "¿sabes?, hay una persona esperando por tí. Es una persona que tiene mucho tiempo esperándote. Es el momento en que debes ir con ella.
Te dará mucho amor, jugará contigo, te cuidará, te besará, te abrazará. ¿deseas ir con ella?"
El angelito por supuesto aceptó. Imaginaba a ésa persona y deseaba estar con ella.

"Sólo que para llegar a ella, pasarás por momentos un poco difíciles, pero llegarás a ella y ella te consolará. ¿Estás dispuesto?".
El angelito por supuesto aceptó. Si era Jesús el que se lo decía no podía dejar de creer que era cierto.

Un día, sin saber cómo se vió entre los brazos de ésa persona.
Jesús le dijo que iba a ser recibido con mucho amor. Y lo fué.
Jesús le dijo que iba a ser abrazado. Y es cierto.

Jesús también le dijo que para llegar a ésa persona tenía que pasar por unos momentos un poco difíciles. Y lo fueron.

Así que cuando nació al mundo donde lo esperaba su mamá, que es el nombre de la persona de la que Jesús le habló, llegó llorando por lo incómodo de las dificultades que venció.

Tal como Jesús le prometió, los brazos amorosos de su madre lo recibieron y consolaron su llanto.

Fué de ésta manera en la que un ángel del cielo llegó al hogar de una madre que lo esperaba con los brazos abiertos. Lo que a Jesús se le olvidó decirle, fué que en lugar de una sóla persona, estaban también los brazos fuertes de otra persona que lo esperaba con el mismo amor. Esa persona se llama su papá.

Y no es que a Jesús se le olvidara, es que a Jesús le gusta darnos sorpresas tan bellas como ésta. Era un regalo que le tenía reservado. Y los regalos no se anuncian, ¿verdad?

Dulces sueños.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 3:13 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: En éste domingo que festejamos tu Divina misericordia, no te olvides de nosotros. Amén.

LAS DOS PRINCESAS.
Había una vez.... En un palacio, una hermosa princesita.
Esta princesa era como todas las princesas de cuento: hermosa, educada, cortés, buena, noble.
Su presencia iluminaba todos los lugares a donde iba, porque siempre sonreía, su carácter dulce la hacía socorrer a todo aquél que necesitaba, la hacía auxiliar a todo aquel que se lo solicitaba.

Su hermana era igual de noble, hermosa, pero con un carácter férreo. Era el orgullo de su padre. Veía en ella los dones necesarios para sucederlo en el trono. Era la princesa mayor.

No existen en el mundo muchas princesitas como ésta, lamentablemente.

A los pocos años de nacida, la mamá de Lulubella, la princesa mayor y su hermana, desapareció de sus vidas, no supieron a dónde se había ido ni porqué. El rey después de un tiempo de tristeza, conoció a otra mujer y se casó con ella. Esta mujer tenía una hija, la cual como buena hermanastra antagonista de cuento no quería a las dos hermanas, hijas del rey.
Sobre todo, no quería a Lulubella.

Esta hermanastra era vanidosa, envidiosa y rencorosa.
Envidiaba la belleza, pero sobre todo la simpatía de Lulubella y la bondad de su hermana.

Las dos princesas estaban a cargo de la reina madre, la cual estaba todo el tiempo atendiendo los asuntos del palacio y muchas veces no se daba cuenta de lo que sucedía entre las princesas, confiada a que la esposa de su hijo sabía manejar la situación.

Sólo que la esposa del rey y madrastra de las dos princesas era muy parecida a su hija y estaba celosa del cariño que su esposo les tenía.

Además y muy en sus adentros, quería el trono para su hijo, hermano de las princesas e hijo suyo y del rey, cosa poco probable dado que el rey tenía puestas su mirada en Lulubella.
Así que empezó una guerra sorda entre la madrastra junto con su hija contra Lulubella.
Y era tan cruel que no dudaba en cometer toda clase de provocaciones para lograr que Lulubella se impacientara y así, fuera reprendida por la reina madre, cosa que sucedía frecuentemente.

La princesa Lulubella a su corta edad, no sabía manejar su temperamento y la madrastra sabiéndolo, la provocaba constantemente al igual que su hija.
Era tan astuta la madrastra que trató de usar a la princesita dócil contra su hermana, cosa que no logró por supuesto, puesto que la princesita quería mucho a su hermana.
Esto enfurecía aún más a la madrastra. No deseaba más que se alejaran de su vida las dos princesas para quedarse como ama y señora del palacio.
Sólo una cosa variaba en éste cuento, con los cuentos clásicos. El rey, a los pocos días de casado descubrió la maldad de su esposa y por ello, no creía todas las mentiras que su esposa le contaba al regreso de sus múltiples viajes por el reino.

Gracias a ésto, la princesa Lulubella se sentía respaldada, a pesar que la astuta madrastra logró engañar con su hipocrecía incluso a la reina madre.

Como todos los cuentos, éste también tuvo un final feliz. El rey, cansado del maltrato de su esposa hacia sus princesas decidió un día abandonarla a su suerte. Estaba cansado de luchar porque el amor entrara a su corazón, pero el corazón de la madrastra estaba demasiado envenenado por la amargura, envidia, ambición para que el amor lograra penetrar en él. Y el reino no iba a permitir que ésa amargura dañara a sus princesas.

Finalmente, la madrastra mala y su hija desaparecieron de la vida de las princesas, Lulubella permaneció al lado de su padre, el rey y todo volvió a la normalidad.
Tal vez alguien se pregunte qué fué del hijo de la madrastra y del rey, así como de otras dos princesitas que también fueron hijas de ésta madrastra y del rey. Como dignos hijos de su padre, su corazón estaba lleno de nobleza y a pesar de los intentos de su madre por amargarselos, prevaleciós siempre por sobre todos los malos sentimientos, el amor que su padre les había inculcado.
Porque el amor real, es un amor que traspasa el tiempo y las barreras.
Ellos se sabían amados por su padre y ésta verdad estaba inscrita con fuego en sus corazones, con el fuego del amor que su padre les inculcó.

Dulces sueños.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 9:24 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: que tus palabras llenen de perdón a aquellos que lastiman a los demás. Amén.

LA BARCA DEL AMOR.

Había una vez.... Una sencilla barca. Aveces una sencilla barca es suficiente para crear algo bello.

Es una barca de pescador; está algo desteñida. Los hermosos colores que tenía cuando su dueño la compró, habían terminado por difuminarse ante el paso de los años y del roce de las agua.

Su antes nuevo cascarón había sido calafateado tantas veces que de la barca original, seguramente no sobraa ni una tabla.

El olor que tenía cuando estaba en el almacén, esperando ser comprada y esperando saber cuál sería el uso que se le daría; ese olor a nuevo, a madera recien pintada ha sido sustituido por un olor a pescado, aveces rancio (cuando no era tiempo de pesca) y la mayor veces a pescado fresco.

Las amarras y demás arreos han sido cambiados por nuevos una y otra y otra vez.
Y a pesar de tantos cambios, la lancha sigue sirviendo. Es una gran lancha para su dueño, la que lo ha acompañado por años, la que ha resistido vendavales, tormentas e incluso un tifón por increíble que parezca.

Cada vez que toca su madera, el pescador se siente dichoso y da gracias a Dios por poseer tan hermosa barca que aún con sus remiendos y sus parches ha sabido ser para él la mejor de las barcas.

Lo ha acompañado en sus aventuras por el mar, recorriendolo en busca de una buena pesca. Le ha servido de habitación cuando a causa de la búsqueda se ha alejado tanto que no ha podido regresar a casa a dormir.

Le ha servido de bote de paseo los domingos en que alegre su familia trepa en ella para salir a dar la vuelta. Entonces, ése mar que sirve para obtener el alimento, se vuelve el motivo del asombro del pequeño que guiado por su padre, toma el pequeño timón y con gran destreza, conduce la lancha. Por lo menos éso piensa él, no se da cuenta que son las manos vigorosas de su padre el que conduce por él.

El día de hoy, el pescador ha decidido pintar su barca, darle una nueva apariencia. El día de hoy, el pescador y su esposa cumplen años y quieren compartir con todos su gran alegría.
Es por éso que han decidido remozar la vieja lancha para que sea un testimonio del amor que se profesan y que ha sido compartido por la lancha, pues ha sido ella la que ha ayudado a proveer de alimento y gozo a toda la familia.

Esta lancha puede ser comparada con el matrimonio. Cuando es fuerte, ningún viento ni tifón lo puede vencer. Cuando Dios guía el matrimonio, ninguna tormenta lo puede vencer, lo puede desviar, pero no vencer.

Dulces sueños.


_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 9:49 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Profesora escribió:
Cita:
Esta lancha puede ser comparada con el matrimonio. Cuando es fuerte, ningún viento ni tifón lo puede vencer. Cuando Dios guía el matrimonio, ninguna tormenta lo puede vencer, lo puede desviar, pero no vencer.Dulces sueños.

Totalmente de acuerdo scarlett, Gracias por compartir este cuento.


DIOS TE BENDIGA

Sucede, querida profesora que hay otras barcas que de repente se agujeran y se quieren ir a pique jajjaj. La de los hijos.
También la relación con los hijos puede ser como la barca de la que hablamos. Y a veces necesita más calafateadas que la otra jajaj.

En fin. Gracias por el comentario.
Seguimos con otro cuento, si el Espíritu Santo quiere hacerse presente.


Señor: Porque la comunicación entre padres e hijos sea cada vez mejor. Amén.

Había una vez.... Un faro.
Un faro que como todos los faros, en las noches ilumina con su resplandor el oscuro mar. Es un faro que guía a las pequeñas barcas de pescadores que cada noche regresan a puerto, así como a grandes embarcaciones que de vez en cuando visitan el pequeño puerto del pueblo al que pertenece.

Es el mismo faro. Ilumina el camiino de pequeñas barcas e ilumina el camino de grandes cruceros.
En su humilde cascarón no hay más que madera, unas escaleras para subir y un gran reflector. Es todo.

Y es suficiente para ser tan importante.
Pero éste faro no sólo sirve para iluminar el camino de los que navegan en la noche en el mar.
Una niña contempla cada noche el resplandor del faro, reflejado sobre el mar, asombrada de que un pequeño foco pueda iluminar tanto.

Un poeta, cada noche contempla el resplandor del faro reflejado sobre el mar, inspirándose para escribir bellos versos.

Un pintor, cada noche contempla el resplandor del faro reflejado sobre el mar, empeñado en imprimir cada onda, cada destello, cada reflejo en un lienzo colocado sobre un caballete.

Finalmente, una madre contempla el resplandor del faro reflejado sobre el mar, agradeciendo a Dios el que exista porque es la luz que ilumina el camino de vuelta de su hijo, un humilde pescador que cada día antes de salir el sol, sale dispuesto a pescar lo que Dios tenga a bien poner en sus redes y regresa confiado en que la luz del faro, ilumina el camino de regreso a su hogar.

Dulces sueños.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 1:36 am    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: porque la hipocresía y la maldad terminen en el mundo. Amén.

MARIA.

Había una vez.... una hermosa, pero realmente hermosa joven.
Los jovenes son todos hermosos como hermosos son los niños. La hermosura de su corazón se refleja en su cara.
Sin embargo, ésta jóven es más hermosa aún. Su cara tiene la tersura de un durazno, el color de un melocotón y la frescura del rocío sobre una rosa.
Se llama Miriam. Algunos la conocen como María.

María, un nombre hermoso como hermosa es la que lo posee.
María, como una limpia fuente de donde brota agua a borbotones como un manantial sin fin.
María, ante cuyo sólo nombre las rosas florecen, los pájaros cantan en un canto eterno de amor.

Esta hermosa joven, es además de bella, increíblemente humilde, con la humildad que nace de un corazón limpio y puro. Con la humildad que la hace ser digna de todos los elogios.

Posee además una sumisión a toda prueba, sumisión que la hace ser feliz en toda las circunstancias, que la hace cantar y bailar porque nace de un corazón confiado.

Asi es María, bella, humilde, sumisa. Y tan divinamente misericordiosa que es la elegida para llevar en su seno, nada menos que a Dios mismo. Sólo un ser tan maravilloso puede contener dentro de ella a otro igual de maravilloso.

María, madre de Jesús, te amo.

Dulces sueños.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Abr 24, 2007 12:39 am    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: que tus palabras sean el bálsamo que necesita una amiga para tener fortaleza en éstos momentos en que tanto la necesita. Amén.

Había una vez.... Una torre. Una simple y descuidada torre.
En los cuentos existen muchas referencias a torres. La torre de Rapunzel, a la cual se llegaba gracias a lo largo de su cabello, escalando con él.
Otra torre famosa es la torre en donde la Bella durmiente se picó con un huzo y cayó en un sueño hasta que llegó su principe a despertarla.

Sin embargo ésta torre de la que se trata ésta historia es una torre diferente. No ha servido para encerrar a ninguna princesa, ni para que otra duerma esperando el amor. Tampoco ha servido como hogar para el Mago Merlín.

Esta torre tiene 9 habitaciones, cada una de ellas cuidada con especial esmero por el cuidador de la torre. En cada habitación no vive ninguna princesa, es más, cada habitación permanece vacía, esperando a sus habitantes.

Primero llegó uno, hermoso y fuerte. Ocupó la habitación de la parte baja.
Después llegó el segundo. Otro hermoso personaje. Ocupó otra habitación de la parte baja.
Psteriormente llegó otro. Y otro. Y otro, hasta que finalmente cada habitación fué ocupada por aquellos para los cuales fueron destinadas y cuidadas las habitaciones de ésta torre.

Una torre no de marfil, ni de ladrillo. Una torre de amor, un amor inmenso que hizo construir a una madre ésta torre en el centro de su corazón. Una torre que a diferencia de las otras torres cada día en vez de irse derruyendo, se iba fortaleciendo con los actos cotidianos de cada día, una torre en la que cada parte estaba construida de sonrisas guardadas, de recuerdos.

Un día, la torre simplemente dejó de existir. Nadie supo cómo ni a donde, ni porqué. Simplemente se evaporó, pero no asi el amor contenido en ella. Porque el amor nunca muere, ni se evapora, ni desaparece. Permanece dentro de aquellos que lo generaron.

Dulces sueños.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:28 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: el día de hoy, pidiéndote ayuda para no juzgar, para no condenar, para aceptar a los demás como son a pesar de que no me gusten sus acciones o sus actitudes. Amén.

LA ESPONJA DE MAR.(a mi esposo)
Había una vez....

Una esponja de mar. Su hogar estaba en una gran roca cercana a la playa. Algunas veces dejaba que su cuerpo se deslizara en las aguas, llevado por las suaves corrientes marinas, sin oponer resistencia, sabiendo que el reflujo la conduciría de nuevo a su hogar. Había hecho ésto tantas veces y era algo que disfrutaba enormemente.

Le gustaba jugar en las olas, le gustaba dejarse llevar por la corriente. En ésos momentos contemplaba la inmensidad del cielo pensando que no había nada más inmenso que él.

Un día sin embargo, estando completamente arrobado mirando las nubes formar figuras, se descuidó y sin darse cuenta se fué alejando de los sitios conocidos llevado por las corrientes en las cuales le gustaba tanto jugar.

Cuando se dió cuenta de que ya no veía las rocas, de que al votear a uno y otro lado veía lugares distintos, de que no contemplaba ya el cielo.
El familiar paisaje de rocas, arena en el que acostumbraba vivir, se convertió de pronto en un cambiante lugar lleno de peces que desconocía, diferentes a los pecesitos que vivían cercanos a su hogar y con los cuales algunas veces jugaba.

Se llenó de miedo y de tristeza al pensar en que no volvería a ver a sus amados padres, a sus amigos.
Buscaba un lugar al cual sujetarse para no seguir siendo arrastrado por la corriente submarina en la que había caído.

No lo hallaba. Los peces que pasaban a su lado, pasaban indiferentes. Nadie parecía notar su angustia, a nadie parecía preocuparle ni extrañarle el que una esponja que no debía estar ahí, estuviera.

Todos estaban tan preocupados por conseguir su alimento o por sus propios problemas, que nadie se daba cuenta de que a la esponja se la llevaba la corriente cada vez más lejos de su hogar.

De pronto, se sintió sujeta por una gran fuerza que la jalaba en contra de la corriente. Se asustó. No sabía qué pasaba. Sólo deseaba que fuera otra corriente que la llevara a casa.

Al volverse en un momento dado, vió un ser que nunca había visto, inmenso comparado con su pequeñez, con una gran cantidad de largos tentáculos y unos inmensos ojos llenos de bondad.
Estaba sujeto a una gran roca, adherido a ella y pareciendo formar parte de ella. Al verlo, la esponja dejó de tener miedo y se dejó conducir hacia la roca, confiando instintivamente en ése ser que la rescataba de ése modo.

Finalmente y tras una larga lucha contra la corriente, el ser maravilloso logró llevarla hasta la roca. La lucha cesó.
Era un lugar cubierto, protegido por grandes rocas.

La esponja contó su historia al gran pulpo, pues ése era el nombre del ser que la rescató, llorando amargamente al pensar que no volvería a ver la roca donde ella vivía.

El pulpo soltó una gran carcajada, al hacerlo un poco de su tinta cubrió el lugar. Disculpándose y sin dejar de reir, el pulpo le dijo a la pequeña esponja que su hogar estaba a poca distancia de ahí, sólo debía deslizarse sobre el fondo del mar para llegar a él. Le platicó que él todos los días hacía un alto para voltear hacia unas rocas cercanas donde una hermosa esponja jugaba con los pecesitos, cantando rondas y jugando con el mar.
Le platicó que muchas veces había deseado acercarse a ella, pero tenía miedo pues su aspecto asustaba a muchos, pues era diferente a todos los seres y peces que habitaban el mar, que huían de él.

Y que ése día al ver a la esponja llevada por la corriente y luchando contra ella, deseó con todo su corazón poder ayudarla y evitar que se perdiera en las profundidades del mar.
Dios oyó sus súplicas y ahí estaba frente a él, la pequeña esponjita que lo miraba con una mezcla de admiración, de agradecimiento y de sorpresa.
No podía entender cómo otros no podían ver la bondad de sus ojos, cómo otros podían alejarse de él cuando todo su inmenso ser destilaba amor...
bueno... y de vez en cuando un poco de tinta para pasar desapercibido jajajja.
Finalmente, el pulpo acompañó a la esponjita a su casa, donde la esperaban alarmados sus padres quienes agradeciéndole con todo su corazón al "señor pulpo" como le llamaban, a pesar de su insistencia en ser llamado simplemente "pulpo" el cual ante cada halago salpicaba un poco de tinta, avergonzado, provocando las risas cantarinas de la esponja que a partir de entonces iba a todas partes adherida a sus tentículos.

Dulces sueños.



_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 3:24 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: Que tus palabras abran los oídos sordos para que escuchemos tu voz, como ovejas que reconocen a su Señor. Amén.


Había una vez.... En una inmensa campiña en donde la frescura del verde se extiende sobre los montículos, interrumpida sólo por grupos de árboles aquí y allá.
Como una colcha tejida por las abuelas, colcha tejida con retazos de colores, formando cuadros.
Más allá en la lejanía, inmensos pinos se alzan sobre los montes formando un bosque.
Como guardianes de ésa campiña en donde crecen las hortalizas, los sembradíos, en donde cada mañana los agricultores rascan, limpian, siembran, cuidan las pequeñas plantas que luego son el sostén de sus familias y de otras familias.

Nos acercamos cuidadosamente a uno de ésos cuadros verdes. Una pequeña cabaña se levanta en una de sus esquinas. Vive en ella una familia de campesinos, humildes que viven de sembrar maíz.

En la pequeña cabaña donde sólo hay un hogar sobre el cual, una olla de frijoles hierve y aromatiza con su olor todo el cuarto.
Acompañan al hogar una mesa con tres sillas. Más allá, una cama y a su lado, una cuna hecha con mucho amor por una madre hacendosa, que a pesar de lo pobre de su hogar, canta y sonríe.
Limpia su hogar, lo llena de flores que hacen que la pobreza de los pocos muebles se vuelva riqueza, confort para sus habitantes.

En la parte de afuera, muchas macetas y arbustos rodean la cabaña, alegrándola, dando la bienvenida a todo aquel que se acerca y haciendo que uno desee permanecer en ella.

La limpieza se une al olor de la comida.
La pequeña cuna de mimbre, tejida durante el embarazo de una madre cantarina, que esperanzada llevó dentro de sí a un pedacito de su carne que ahora llora y ríe a su lado, llenando con su voz y su presencia toda la casa, al igual que la vida de sus padres.

La madre cocina con amor el alimento para su pequeña familia, sabiendo que su esposo labora en su pequeña parcela para llevar lo necesario a su familia. Sabe que cada uno de sus afanes, está destinado a ellos.

Cuando después de la larga y pesada jornada, su esposa finalmente llega a casa, los brazos amorosos de su esposa y la risa alegre de su hijo responden a su voz.

"Si ésto no es vida, pregunto entonces qué es". -Se dice el campesino, agradeciendo con todo su corazón a Dios por proporcionarle toda la dicha que él desea.

Dulces sueños.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 7:59 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: Que tus palabras llenen el vacío dejado. Amén.

ANTE LA DESPEDIDA, SOLO UNAS PALABRAS ESPERANDO EL REGRESO.
(Para el duende del foro)
M irada
A mistosa,
R Risa
U nica.
Había una vez... un pequeño duende danzarín. Como todos los duendes ( o casi todos) acostumbra saltar de un lado para otro, llevando a todo el que podía una frase, una mirada afectuosa.
Al mismo tiempo, algo que no puede evitar (y la verdad sea dicha, no hace muchos esfuerzos por evitarlo) una pequeña broma, a veces una gran broma.

Nuestro duende danzarín acostumbra en las mañanas sentarse sobre un gran hongo, mirar el panorama y tomarse unos minutos para decidir hacia donde dirigirá sus pasos ése día.

Esta mañana al levantarse, animosa como siempre se dirige saltando a su hongo mañanero (así le llama) y .... oh desgracia!!

El hongo amigo, el hongo que ha sido su sillón, su refugio no está en su lugar. Alguien osó tomarlo y cambiarlo de lugar (por lo menos éso piensa ella, para no pensar en que pudieran haberlo robado) Busca y busca, recorre el lugar cada vez más triste, ella cuya risa siempre flota sobre el bosque, se entristece.
Una vuelta más.... una risa menos.
Por fin, dándose por vencida se sienta en el césped, recordando tantos buenos momentos, extrañando su lugar desde donde la vista es diferente.
En el césped no puede ver todo lo que veía.

Viéndola tan triste, un gran pájaro amigo suyo, no resistiendo verla así, decide hacer algo por su amiga.
Le brinda su cuerpo para que vuele con él sobre todo el bosque.

Y resulta que ella nunca pensó que podía haber algo mejor que la vista desde su hongo.

Al volar sobre el bosque montada en su amigo descubre maravillas que no había podido ver, descubre en su madriguera a un pequeño topo que nunca había visto.
Se da cuenta que no todo es su bosque como ella lo llama, que más allá existen otros lugares que merecen la pena ser visitados.
Su amigo por supuesto, se ofrece a llevarla por ésos lugares y todos los que pueda con tal de no dejar de oir su cantarina risa.

Risa que es una bendición para todos los que la conocen. Y que en éste momento suelta sobre el bosque dedicada a todos sus amigos, mientras el gran pájaro se remonta en las alturas, decidido a sobrevolar nuevos horizontes.

Dulces sueños.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie May 04, 2007 3:14 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

APORTACION DE MARU COURTNEY

scarlett escribió:
Cita:
Paz y bien.

Señor: Que tus palabras llenen el vacío dejado. Amén.

ANTE LA DESPEDIDA, SOLO UNAS PALABRAS ESPERANDO EL REGRESO.
(Para el duende del foro)
M irada
A mistosa,
R Risa
U nica.
Había una vez... un pequeño duende danzarín. Como todos los duendes ( o casi todos) acostumbra saltar de un lado para otro, llevando a todo el que podía una frase, una mirada afectuosa.
Al mismo tiempo, algo que no puede evitar (y la verdad sea dicha, no hace muchos esfuerzos por evitarlo) una pequeña broma, a veces una gran broma.

Nuestro duende danzarín acostumbra en las mañanas sentarse sobre un gran hongo, mirar el panorama y tomarse unos minutos para decidir hacia donde dirigirá sus pasos ése día.

Esta mañana al levantarse, animosa como siempre se dirige saltando a su hongo mañanero (así le llama) y .... oh desgracia!!

El hongo amigo, el hongo que ha sido su sillón, su refugio no está en su lugar. Alguien osó tomarlo y cambiarlo de lugar (por lo menos éso piensa ella, para no pensar en que pudieran haberlo robado) Busca y busca, recorre el lugar cada vez más triste, ella cuya risa siempre flota sobre el bosque, se entristece.
Una vuelta más.... una risa menos.
Por fin, dándose por vencida se sienta en el césped, recordando tantos buenos momentos, extrañando su lugar desde donde la vista es diferente.
En el césped no puede ver todo lo que veía.

Viéndola tan triste, un gran pájaro amigo suyo, no resistiendo verla así, decide hacer algo por su amiga.
Le brinda su cuerpo para que vuele con él sobre todo el bosque.

Y resulta que ella nunca pensó que podía haber algo mejor que la vista desde su hongo.

Al volar sobre el bosque montada en su amigo descubre maravillas que no había podido ver, descubre en su madriguera a un pequeño topo que nunca había visto.
Se da cuenta que no todo es su bosque como ella lo llama, que más allá existen otros lugares que merecen la pena ser visitados.
Su amigo por supuesto, se ofrece a llevarla por ésos lugares y todos los que pueda con tal de no dejar de oir su cantarina risa.

Risa que es una bendición para todos los que la conocen. Y que en éste momento suelta sobre el bosque dedicada a todos sus amigos, mientras el gran pájaro se remonta en las alturas, decidido a sobrevolar nuevos horizontes.

Dulces sueños.

........CONTINUACION

Como el Duende era tan inquieto y nunca fue su intencion volar tan alto, le pidio al ave que lo regresara al cesped, para poder meditar y no darse por vencido.

En su meditacion, aparecieron algunas haditas, hermosas, brillantes, llenas de luz y de amor, estas haditas le ayudaron a lograr ver mas alla de lo que parecia logico.

Con la ayuda de las haditas, el duende saltarin se dio cuenta que su querido hongo ahi seguia, esperando por el, solo que un malvado ogro lo habia llenando de lodo y por eso no lo podia ver.

El duendecin y las haditas, tardaron casi una semana en tratar de limpiar tanto lodo de su querido hongo, y aunque quedo manchado, no impidio que el duende pudiera brincar de nuevo, lleno de alegria, y sentarse como cada mañana en su hermoso hongo para ver el bosque y estar atento a los gritos de ayuda de cualquier ser que lo necesitaba.

El duendecillo siempre supo, que el solito no era nada, pero que si seguia permitiendo que fuera Dios el que rigiera su vida y no los ogros, podria seguir aprendiendo del bosque y tratando de ayudar a los queridos animalitos de la creacion.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 10:52 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Como saben, éste tema tiene una "sucursal" en otro foro. Ahi nos hace favor de compartir Kari un hermoso cuento, mismo que me permito compartirlo a la vez con todos ustedes:

Hola Hermanitos; quiero compartir un hermoso cuento con Uds. que me lo mandaron;

Qué significa ser pobre?
Un Padre económicamente acomodado, queriendo que su hijo supiera lo que es ser pobre, lo llevó para que pasara un par de días en el monte con una familia campesina.
Pasaron tres días y dos noches en su vivienda del campo. En el carro, retornando a la ciudad, el padre preguntó a su hijo
—¿Qué te pareció la experiencia?...
Buena, contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia.
—Y... ¿qué aprendiste?, insistió el padre...
El hijo contestó:
• Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro. • Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín... y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos, berro y otras bellezas. • Que nosotros importamos linternas del Oriente para alumbrar nuestro jardín...mientras que ellos se alumbran con las estrellas y la luna. •
Nuestro patio llega hasta la cerca...y el de ellos llega al horizonte. • Que nosotros compramos nuestra comida;...ellos, siembran y cosechan la de ellos. • Nosotros oímos CD's... Ellos escuchan una perpetua sinfonía de bimbines, chuíos, pericos, ranas, sapos cocorrones y otros animalitos....todo esto a veces dominado por la sonora saloma de un vecino que trabaja su monte.
Nosotros cocinamos en estufa eléctrica...Ellos, todo lo que comen tiene ese glorioso sabor del fogón de leña. •
Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas.... Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos. •
Nosotros vivimos 'conectados' al celular, a la computadora, al televisor...
Ellos, en cambio, están 'conectados' a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras, a su familia.
El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo...y entonces el hijo terminó:
Gracias papá, por haberme enseñado los pobres que somos!
Cada día estamos mas pobres de espíritu y de apreciación por la naturaleza que son las grandes obras de nuestro creador. Nos preocupamos por TENER, TENER, TENER Y MAS TENER en vez de preocuparnos por SER.

Dios te ha agarrado demasiado fuerte para que no caigas.

Recuerda que lo mas valioso en esta vida es el amor , con amor lo puedes todo

Un beso,
y muchas
Bendiciones

karinuchi
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 9:02 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Otra aportación del foro de Relax, donde comparten unos cuentos muy hermosos. Aquí el de Monik:

Leyenda Arabe

Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron, y uno le dió una bofeteada al otro.

El otro ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:

Hoy mi mejor amigo me pegó una bofetada en el rostro

Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse.

El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo.

Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:
Hoy mi mejor amigo me salvó la vida

Intrigado el amigo preguntó:
¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra ?

Sonriendo, el otro amigo respondió:

"Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo, por otro lado, cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo ".

Gracias, Monik por tu aportación.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 4:15 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Señor: porque como dices en el Evangelio de hoy nos amemos los unos a los otros, como Tú nos has amado, porque tu palabra es la palabra de Dios y por lo tanto, mandato divino. Amén.

Había una vez.... un pollito. Los polllitos son hijos de las gallinas.
Los pollitos al nacer, rompen un cascarón con su pico, lo cual implica un gran esfuerzo de su parte. No debe ser fácil hacerlo.

Pues no lo es para éste pollito. Ha crecido dentro de un huevo. Huevo que ha sido mantenido calientito por su mami gallina, quien lo ha cuidado, esperando el momento en que su hijo aparezca por fin.

El pollito dentro del huevo ha ido creciendo poco a poco, han ido formándose sus ojos, sus patas, su pico, su corazón, sus plumas. Cuando finalmente está listo para nacer, es él el que tiene que hacer el esfuerzo de romper con su pico el cascarón del huevo que ha sido su "casa".
Empieza por picotearlo, como no sabe bien qué hacer, picotea en un sitio y picotea en otro, hasta que finalmente se da cuenta que sólo si lo hace en un sitio, podrá lograrlo.

Asi que se dedica a picotear en un sólo sitio. Batalla.... un picotazo más..... no se deja.
Otro más.....y otro....se va haciendo una pequeña grieta.
Otro más....la grieta se hace un poco más grande.
Otro más... hasta que finalmente se rompe el cascarón y puede ver a su mami que lo espera.

Y oh, sorpresa!!! Descubre que no es el único pollito, que tiene otros hermanos que han hecho lo mismo que él. Otros piares responden a su piar.

Finalmente, cuando todos los pollitos han roto su cascarón, piando como un saludo a la vida, mamá gallina sale orgullosa con la fila de pollitos tras de ella.

Al caminar tras su mami, el pollito va reconociendo el lugar. Ve un nido que es donde ha permanecido dentro del cascarón, nido que abandona conducido por su mami.
Pasan por el gallinero, donde otras mamás gallinas esperan a sus pollitos o cuidan de los que ya tienen.

Salen al corral donde mamá gallina se pone a buscar gusanos, rascando con sus patas. Los pollitos hacen lo que su mamá. Es una delicia verlos rascando torpemente, pero con firmeza la tierra.

También mamá gallina los lleva al sitio donde una señora lanza granos para que se alimenten. El pollito se siente un poco intimidado por la señora, pero como su mami se pasea y come tan tranquila, él también hace lo mismo.

Finalmente, mamá los lleva a que vean a los otros pollitos. Hay unos un poco más grandes que les causan mucha risa porque sus plumas son de colores diferentes a las suyas. En unos lugares son amarillas como las de ellos, en otros son grises o cafés, lo cual les da un aspecto muy simpático.

También se ríen ante los intentos por cacaraquear, de las pollas mayores que algún día serán gallinas y de los intentos por quiquiriquear de los pollos que algún día serán gallos.
Ante las risas de los pollitos, las pollas y los pollos se indignan y se hacen los desentendidos, fingiendo estar muy atareados buscando comida... mientras con el rabillo del ojo, observan a los pollitos recien nacidos haciendo esfuerzos por rascar la tierra, observan su bello color amarillo, la delicadeza de su plumaje suave como terciopelo y recuerdan cuando ellos mismos eran pollitos tras su mamá, a quien no dejaban de seguir por donde quiera que fuera.

Dulces sueños.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 16, 2007 9:21 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Monik comparte éste cuento en el foro hermano de Relax. Es muy hermoso:
Este cuento es uno de mis favoritos, me gustaba cuando mi mamá me lo contaba, ahora que me pongo a pensar me doy cuenta que mi mamá nunca ha sido de dar grandes sermones ni de repetir el mismo rollo para corregir sino refranes y cuentos, tal vez una forma sutil de hacer que me diera cuenta que debía cambiar ciertas actitudes.

La gallina roja.
Había una vez una gallina roja llamada Marcelina, que vivía en una granja rodeada de muchos animales. Era una granja muy grande, en medio del campo. En el establo vivían las vacas y los caballos; los cerdos tenían su propia cochiquera. Había hasta un estanque con patos y un corral con muchas gallinas. Había en la granja también una familia de granjeros que cuidaba de todos los animales.
Un día la gallinita roja, escarbando en la tierra de la granja, encontró un grano de trigo. Pensó que si lo sembraba crecería y después podría hacer pan para ella y todos sus amigos.
-¿Quién me ayudará a sembrar el trigo? les preguntó.
- Yo no, dijo el pato.
- Yo no, dijo el gato.
- Yo no, dijo el perro.
- Muy bien, pues lo sembraré yo, dijo la gallinita.

Y así, Marcelina sembró sola su grano de trigo con mucho cuidado. Abrió un agujerito en la tierra y lo tapó. Pasó algún tiempo y al cabo el trigo creció y maduró, convirtiéndose en una bonita planta.
-¿Quién me ayudará a segar el trigo? preguntó la gallinita roja.
- Yo no, dijo el pato.
- Yo no, dijo el gato.
- Yo no, dijo el perro.
- Muy bien, si no me queréis ayudar, lo segaré yo, exclamó Marcelina.

Y la gallina, con mucho esfuerzo, segó ella sola el trigo. Tuvo que cortar con su piquito uno a uno todos los tallos. Cuando acabó, habló muy cansada a sus compañeros:
-¿Quién me ayudará a trillar el trigo?
- Yo no, dijo el pato.
- Yo no, dijo el gato.
- Yo no, dijo el perro.
- Muy bien, lo trillaré yo.

Estaba muy enfadada con los otros animales, así que se puso ella sola a trillarlo. Lo trituró con paciencia hasta que consiguió separar el grano de la paja. Cuando acabó, volvió a preguntar:
-¿Quién me ayudará a llevar el trigo al molino para convertirlo en harina?
- Yo no, dijo el pato.
- Yo no, dijo el gato.
- Yo no, dijo el perro.
- Muy bien, lo llevaré y lo amasaré yo, contestó Marcelina.

Y con la harina hizo una hermosa y jugosa barra de pan. Cuando la tuvo terminada, muy tranquilamente preguntó:
- Y ahora, ¿quién comerá la barra de pan? volvió a preguntar la gallinita roja.
-¡Yo, yo! dijo el pato.
-¡Yo, yo! dijo el gato.
-¡Yo, yo! dijo el perro.
-¡Pues NO os la comeréis ninguno de vosotros! contestó Marcelina. Me la comeré yo, con todos mis hijos. Y así lo hizo. Llamó a sus pollitos y la compartió con ellos.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 5:39 pm    Asunto:
Tema: De cuento
Responder citando

Paz y bien.

Monik nos comparte éste cuento en el foro hermano de Relax. Es muy bello. Aqui para ustedes.

Cuando mis hijos estaba pequeños me conseguí el Padre Nuestro y Ave María en forma de cuento, a ellos les gustaba que se los leyera, especialmente a mi última hija que en esa época era asidua huésped de la clínica, era una forma de hacerle llevadera su hospitalización, es más ahora que recuerdo nunca se quejaba ni renegaba pese a que terminaba llena de pinchazos, tal vez porque dentro de su inocencia rezaba y confiaba que sus oraciones serían escuchadas y pronto superaría su enfermedad.


La primera flor: Padre

En una aldea muy pequeña situada en el norte de europa, en cada primavera se realizaba una competencia entre todos sus habitantes. El que lograba encontrar la primera flor se convertía en el rey de todas las fiestas del año. Todos, jóvenes, niños, ancianos, hombres, mujeres, participaban en la competencia.
Cierto año, apenas la nieve se empezó a fundir, todos salieron a buscar la primera flor. Durante horas y horas buscaron por arriba y por abajo. Ya estaban por dejar el desafío cuando oyeron la voz de un niño:
"La encontré".
Todos corrieron hacia el lugar de donde provenía la voz del niño. Éste señalaba la primera flor con su dedo. Se hallaba en medio de una roca junto a un profundo precipicio que daba miedo. El niño empezó a llorar. Quería la flor, pero tenía miedo del precipicio. Todos los demás querían ayudarle. Cinco hombres fuertes trajeron una soga.
"Te vamos a amarrar y te bajaremos hasta donde esta la flor", le dijeron.
"No, no. Tengo miedo", decía el niño.
"Nosotros te vamos a sostener", replicaban, pero el niño no se dejaba convencer.
De pronto el niño dejó de llorar. Con una mano se secó las lágrimas. Todos hicieron silencio.
"Está bien. Bajaré si mi padre sostiene la soga", dijo.

Tener un papá es saber que tenemos a alguien junto a nosotros, dispuesto siempre a ayudarnos porque nos quiere.
Cuando decimos papá y mamá, pensamos en palabras cálidas, brazos cariñosos, miradas tiernas, seguridad y protección.
¿Qué nos dice nuestro papá? "En cualquier situación, cuenta conmigo".
Dios quiere ser un padre con nosotros.
"Dios es un padre que nos quiere como una mamá.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados