Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La política ¿es católica?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La política ¿es católica?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 12:14 pm    Asunto: La política ¿es católica?
Tema: La política ¿es católica?
Responder citando

Están próximas las elecciones municipales en España. Estoy cansado de ver noticias, panfletos, columnas periodísticas, etc. poniéndose a caldo unos a otros. Todos se tiran los trastos entre sí, nadie hace nada bien. La imagen que me dan los políticos es de ser personas ansiosas de poder a toda costa. ¿Es eso la política, una carrera a ver quien consigue el poder para hacer lo que considere mejor? yo creo que si es así, hay algo podrido en la política, porque no es eso en lo que creemos los católicos. Creo que un político debe estar al servicio del pueblo desde el amor y el respeto, tanto si está en el gobierno como en la oposición. ¿Cuál es el deber de un gobernante católico? ¿Cuál es el deber de un político católico en la oposición? ¿Qué pasa con la política de hoy en día, porqué me cuesta ser positivo respecto a ella, porqué he perdido la ilusión? ¿alguien me puede dar algo de luz?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Sab May 19, 2007 1:12 pm    Asunto:
Tema: La política ¿es católica?
Responder citando

La política esta generalmente contaminada de corrupción e inmoralidad, por lo tanto nada de católico tiene.

Es muy diferente decir que hay católicos políticos, que generalmente no cumplen con la doctrina de la iglesia ya que terminan en la misma bolsa.

El político católico o un gobernante católico debería honrar su vocación haciéndolo conforme a la doctrina de la iglesia, especialmente aplicando a su gestión la Doctrina Social de la Iglesia.

Con algunas acepciones donde hay círculos de poder que se mezclan con la iglesia y trafican influencia y poder, los políticos intentan sumar votos invocando ser católicos o adoptando frases evangélicas, pero que nada tienen que ver con los hechos una vez que asumen el poder.

Yo diría que nada mas lejos de la iglesia de Cristo que los políticos y nada mas lejos de los políticos que la iglesia, esa iglesia verdadera, que no busca réditos ni económicos ni de influencias, alejadas de las enseñanzas de Cristo.

No obstante debemos señalar que la iglesia quiere y propone que los cristianos sean los políticos en una ambición de sanar la corrupción y establecer gobiernos morales, éticos y sociales, pero esto esta más lejos de la realidad que el sol.
Volver arriba
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 8:57 pm    Asunto:
Tema: La política ¿es católica?
Responder citando

Cita:
Están próximas las elecciones municipales en España. Estoy cansado de ver noticias, panfletos, columnas periodísticas, etc.

Estimado hermano: No eres el unico que opina igual que tú y que a veces parece la politica una confusión ideologica que aparentemente esta lejos de la religión.
Pero la verdad es otra y muy distinta. Existen dos partidos en España, uno liberal y creyente (Partido Popular) y el otro marxista y ateo(Partido socialista).
Mientras uno no lucha ilicitamente el otro si. Yo como tu he oido por televisión decir al fiscal mas representativo de España que en el pais vasco hay un vacio legal de aquellos que al no poder votar a Herri Batasuna no tendrian libertad ya que no podrian votar a otros partidos.
Los otros, el PP, no dan falsas e ilegitimas promesas al pueblo, sino que defendiendo la ley de Moises, prefieren decir que los asesinos no tienen derecho a votar a favor del asesinato al igual que los ladrones no tienen derecho a votar a favor del robo.
No es lo mismo la postura de unos y otros. Unos son capaces de todo incluido el engaño para gobernar y llevar su error al mundo. Otros son responsables y saben defender la liberdad sin caer en la politica embustera de sus oponentes. A veces los paises tienen los dirigentes que se merecen y en España parece que es asi, pues creen en aquellos que prometen que trabajando menos y cobrando mas vamos a tener una mejor economia y que eso es el progreso.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 9:19 pm    Asunto:
Tema: La política ¿es católica?
Responder citando

Esta situación se esta generalizando en todo el mundo cristiano, y se debe principalmente al desarrollo de un falso humanismo, que aisla a Dios de la vida humana.

En Latinoamerica, esta corriente de falso humanismo fue utilizada y es utilizada por la izquierda tratando de infiltrarse en el resto a travez de acciones como la teologia de la liberación.

El Papa Benedicto XVI es muy claro en decir que la Iglesia Católica no es un partido ni movimiento político, como lo menciono en la homilia de Inauguracion del CELAM:

Cita:
Queridos hermanos y hermanas. Éste es el rico tesoro del continente Latinoamericano; éste es su patrimonio más valioso: la fe en Dios Amor, que reveló su rostro en Jesucristo. Vosotros creéis en el Dios Amor: ésta es vuestra fuerza que vence al mundo, la alegría que nada ni nadie os podrá arrebatar, ¡la paz que Cristo conquistó para vosotros con su Cruz! Ésta es la fe que hizo de Latinoamérica el “Continente de la Esperanza”. No es una ideología política, ni un movimiento social, como tampoco un sistema económico; es la fe en Dios Amor, encarnado, muerto y resucitado en Jesucristo, el auténtico fundamento de esta esperanza que produjo frutos tan magníficos desde la primera evangelización hasta hoy. Así lo atestigua la serie de Santos y Beatos que el Espíritu suscitó a lo largo y ancho de este Continente. El Papa Juan Pablo II os convocó para una nueva evangelización, y vosotros respondisteis a su llamado con la generosidad y el compromiso que os caracterizan. Yo os lo confirmo y, con palabras de esta Quinta Conferencia, os digo: sed discípulos fieles, para ser misioneros valientes y eficaces.


Saludos en Cristo,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados