Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - VII DOMINGO DE PASCUA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


VII DOMINGO DE PASCUA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
zaqueo
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 60

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 10:04 am    Asunto: VII DOMINGO DE PASCUA
Tema: VII DOMINGO DE PASCUA
Responder citando

VII DOMINGO DE PASCUA


20 DE MAYO DE 2007.


(LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR)

*PRIMERA LECTURA. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 1, 1-11: Os enviaré al Espíritu Santo y recibiréis fuerza para ser mis testigos... Lo vieron levantarse...“Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo?

*SALMO 46: Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de trompetas.
Pueblos todos, batid palmas,
Aclamad a Dios con gritos de júbilo;
Porque el Señor es sublime y terrible,
Emperador de toda la tierra.

*SEGUNDA LECTURA. EFESIOS 4, 1-13:... Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una sola es la esperanza de la vocación a la que habéis sido convocados. Un Señor, una fe, un bautismo. Un Dios, Padre de todo, que lo trasciende todo y lo penetra todo, y lo invade todo...

*LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN S. MARCOS 16, 15-20:

-EVANGELIO: En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echaran demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos.

Después de hablarles, el Señor Jesús subió al cielo y se sentó a la derecha de Dios.

Ellos se fueron a pregonar el Evangelio por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaba.

*COMENTARIO: Vivimos en una cultura centrada en el hombre que verdaderamente ha llegado a ser la medida de todas las cosas. La cultura actual representa un reto para la tradición cristiana en el sentido de que pretende ofrecer al hombre de hoy una vida de mayor calidad que la que le ofrece la fe cristiana. Pero también para la fe cristiana el hombre es el centro de la creación y todas las otras realidades están en función de él-

La fiesta de la Ascensión de Jesús traduce de manera sensible la imagen cristiana del hombre. Creado a imagen y semejanza de Dios, alcanza su realización plena en Cristo resucitado y sentado a la derecha del Padre. En Jesús, la humanidad ha llegado a su meta, entrar en la gloria de Dios, participar de la vida misma de Dios. Esa es también la esperanza a la que nosotros somos llamados y que tendrá lugar en el final de la historia, anticipado ya en la aventura de Jesús de Nazaret. El hombre ha sido objeto del amor de Dios y sigue objeto de las preocupaciones de la Iglesia, enviada por Jesús a proclamar la Buena Noticia al mundo entero.

Los cristianos nos comprometemos a fondo con la historia del hombre y no nos quedamos cruzados de brazo mirando al cielo. El Señor sigue presente en nuestro mundo a través del Espíritu que anima toda la historia. Anima a todo deseo de liberación que vemos en los diversos pueblos y culturas. Se traduce sobre todo en la lucha a favor de los derechos del hombre, reconocidos de manera teórica pero que no siempre logra hacerse realidad en muchas partes del planeta. Jesús.

Jesús era realista. Sabía que no podía transformar de un día para otro aquella sociedad donde veía sufrir a tanta gente; No tenía poder político ni religiosos para provocar un cambio revolucionario.: Sólo tenía su palabra, sus gestos y su fe grande en el Dios de los que sufren. Por eso le gusta tanto hacer gestos de bondad: Abraza a los niños para que no se sientan huérfanos. Toca a los leprosos para que no se vean excluidos de las aldeas. . Acoge amistosamente a su mesa a pecadores e indeseables para que no se sientan despreciados.

No son gestos convencionales, le salen del corazón y de la voluntad de hacer un mundo más amable y solidario. No importa que sea gestos pequeños. Dios tiene en cuenta hasta el <<vaso de agua>> que damos a quien tiene sed. A Jesús le gusta sobre todo <<bendecir>>.Y en ese gesto lleva una gran carga de compasión, protección y de bendición de Dios.

Por eso no es extraño que Jesús cuando se despide de sus discípulos lo haga <<bendiciendo>>. En ese último gesto, Jesús entra en el misterio insondable de Dios y sus seguidores quedan envueltos en su bendición.

Por eso hoy más que nunca donde es tan frecuente maldecir, condenar, hacer daño y denigrar, es mas necesaria que nunca la presencia de seguidores de Jesús que sepan <<bendecir>>, buscar el bien, hacer el bien, atrae hacia el bien. Una Iglesia fiel a Jesús está llamada a sorprender a la sociedad con <<gestos públicos>> de bondad, rompiendo esquemas y distanciándose de estrategias, estilos de actuación y lenguajes agresivos que nada tiene que ver con Jesús, el profeta que bendecía a las gentes con sus gestos y palabras de bondad.

PETCIÓN Y ACCIÓN DE GRACIAS:Que la gracia del misterio de la Ascensión a toda la Iglesia y a cada cristiano, llamado a participar de la gloria de su Señor. En su momento los discípulos recibieron el mandato de Jesús de ir por todo el mundo y predicar la Buena Nueva. Pero este mandato debe continuar por lo que corresponde a los cristianos de hoy hacerla visible ante tanto olvido y oscuridad, pero no tengamos miedo, no estamos huérfanos el Espíritu Santo está en medio de su Iglesia, como nos recuerda el evangelista S. Lucas: “Recibiréis fuerza para ser mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaría y hasta los confines de la tierra”.





*******************************************
_________________
quien jamás se desnuda por temor a la verdad, nada sabrá del amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados