Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 6:36 pm Asunto:
Diferentes budismos, diferentes prácticas
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
Hola hermanos, se me ocurrió que sería bueno para los que no conocen del budismo, que cada uno de los que practicamos pongamos una especie de resumen sobre la práctica que hacemos, sea dentro de una escuela o desde la visión particular del budismo que cada uno podamos tener...
... sentido u objetivos de la práctica, cómo lo hacemos, porqués, en fin... generalidades como para que empiecen las preguntas... lo dejo a vuestra consideración...
Paz y felicidad _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 6:51 pm Asunto:
Re: Diferentes budismos, diferentes prácticas
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
bodhisattva escribió: | Hola hermanos, se me ocurrió que sería bueno para los que no conocen del budismo, que cada uno de los que practicamos pongamos una especie de resumen sobre la práctica que hacemos, sea dentro de una escuela o desde la visión particular del budismo que cada uno podamos tener...
... sentido u objetivos de la práctica, cómo lo hacemos, porqués, en fin... generalidades como para que empiecen las preguntas... lo dejo a vuestra consideración...
Paz y felicidad |
Exelente hermano
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 7:00 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
Y bien, aquí mi aporte... un resumen a grandes rasgos de lo que es el Budismo de Nichiren...
Nichiren Daishonin fue un sacerdote japonés que vivió en el siglo XIII (1222-1282). Sus enseñanzas están basadas en el Sutra del Loto, expuesto por el Buda Shakyamuni o Siddharta Gautama.
El Sutra del Loto, en una síntesis muy ajustada, dice que la iluminación es un estado que existe en la vida de todas las personas en forma potencial.
Después de muchos años de estudio en diversos templos, Nichiren llegó a la conclusión de que, invocando Nam Myoho Renge Kyo, uno puede manifestar esa iluminación.
Un compañero escribió en otro foro, "Es como si Shakyamuni hubiera descubierto la electricidad y Nichiren hubiera inventado la lamparita."
Literalmente, Nam Myoho Renge Kyo significa "me devociono a la Ley Mística de causa y efecto descrita en el Sutra del Loto".
Nam Myoho Renge Kyo es la expresión sonora del Dharma, o del nivel de vida más profundo presente en todas las cosas.
En este Budismo se percibe al Karma como algo dinámico, no como una carga o una condena. Se trata de transformar todo aquello que genera sufrimiento en nuestra vida y en la de los demás, llevando a cabo acciones concretas: si cambia uno, cambia el medio ambiente.
Por otro lado, la iluminación tampoco se percibe como un estado ideal al que se accede para quedarse ahí, sino como una situación de vida en la que se experimenta una fuerza vital extrema que permite sortear cualquier obstáculo, una fuente de inspiración y desarrollo personal aplicable a la vida de todos los días.
También se agradecen los obstáculos (karma) porque son el motor del desarrollo, y se dice que los deseos mundanos son en sí la iluminación (porque esos deseos nos proporcionan una meta inicial para invocar Nam Myoho Renge Kyo).
Creo que hay alrededor de cincuenta organizaciones, grupos o sectas que practican el Budismo de Nichiren, la mayoría están en Japón.
Yo soy miembro de la rama más extendida, una organización laica de más de 12 millones de miembros presente en 190 países y territorios, llamada Soka Gakkai Internacional (SGI).
Nuestra práctica diaria es el gongyo, que consiste en recitar dos capítulos del Sutra del Loto, invocar daimoku (Nam Myoho Renge Kyo) y realizar las oraciones silenciosas. Esto se hace a la mañana y a la noche, y se le llama práctica para uno.
Debido a que creemos que la principal cualidad es la misericordia, nuestra práctica involucra el pasarles a otras personas esta fe (si me hace feliz a mi, entonces debo compartirlo con otros), a lo que le llamamos práctica para los demás.
El principal cimiento de esta organización de personas con ideales comunes, es la realización de reuniones de diálogo en casas de familia, donde los compañeros de práctica, así como nuevos amigos, nos reunimos para compartir estudios y dialogar sobre la aplicación del budismo en nuestras vidas cotidianas. _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dharma Asiduo
Registrado: 16 Ene 2007 Mensajes: 127 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Feb 01, 2007 4:20 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
Me parece una idea muy buena... Aquí va mi aporte:
En mi caso me interesa mucho el budismo tibetano, aunque hasta hoy no me identifico con ninguna tradición en concreto. Pero me interesa mucho el Dzogchen, es una doctrina del budismo tibetano introducida en el Tibet por Guru Padmasambhava, maestro de la escuela Vajrayana o escuela tántrica del budismo tibetano.
Lo que el Dzogchen predica es que la iluminación está justo aquí, lo que ocurre es que no podemos verla, no se tarta de cambiar la percepción de las cosas sino de reconocer la pureza de la mente, dicho de otro modo, estamos liberados ya, sólo hay que saber reconocerlo.
Aunque como digo trato de aprender cuanto puedo de las distintas corriente budistas, tibetanas la mayoría, para recoger cuanto pueda y formarme una identidad creo que todas las tradiciones tienen mcuho que enseñar, hay gente que, debido a su edad, nivel intelectual, espiritual, afinidad con las prácticas, etc.. prefiere una u otra doctrina o tradicion budista... Lo importante es que la esencia es la misma y la meta también... se trata de elegir la que mejor convenga hasta que llegue el momento que tu karma te acerque al vehiculo adecuado.. en ese momento ya no sólo estás en bajando el rio, sino que te ayuda a bajarlo la corriente adecuada, ella te conducira hasta el oceano. _________________ Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.
Om Mani Padme Hung |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Feb 01, 2007 5:21 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
Gracias por tu aporte, hermanito Dharma... conocí el budismo Dzochen en Córdoba, Arg... incluso participé en una par de retiros... y solía refugiarme allí, en el Tashi Gar, en Tanti, sierras de Córdoba, cuando me sentía hambriento de paz... todo fue antes de mi venida a Paraguay (hace casi 8 años)... aquí conocí el budismo del Daishonin y abracé la ley casi inmediatamente... tengo buenos recuerdos de aquellos días con la gente Dzochen, aunque nunca profundicé...
Paz y felicidad _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Feb 01, 2007 7:06 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
Como alguns ya sabes no hacercamiento al Damma no fue por medio de ninguna escuela, ni tradicion, ni maestro, si no por medio de una experiencia de vida y la llegada a mis manos de un libro con la vida de Gautama, una simple biografia, pero me llamo profundamente la atencion las 4 nobles verdades y el octuple sendero. Comence mi practica reconociendo que las 4 nobles verdades eran en efecto verdaderas, asi que me puse a la tarea de comprender intelectualmente primero el alcance de estas verdades y luego de practicar cada una de la mejor forma posible, luego llegue a conclusiones propias, como la necesidad de la renuncia y la compasion como elemento fundamental de mi practica, la vida recta, el etendimiento recto y los demas caminos del octuple sendero son plenamente proendidos cuando utilizamos la compasion como via de practica, es mi experiencia: tome refugio en las tres joyas sin mas testigo que yo mismo, no he querido practicar ningua tradicion, mas bien eleji seguir el mismo camino de Gautama, osea hacerme las preguntas, indagar en lo mas profundo y dar con las respuestas, pero es claro que algo me impulso y ese algo fue externo, y fue el descubrimiento de Gautama de las nobles verdades y el noble sendero.
Sean todos ustedes bienaventurados
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 3:52 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
Gracias, hermano Deba, por compartir tu experiencia!
Paz y felicidad, _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar May 22, 2007 11:03 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
De los budistas que somos habitués del foro, sólo Dharma, Deba y el que suscribe hemos presentado nuestra forma o escuela de práctica en este hilo,
el hermano Inukai creo que es conocido por todos y practica el budismo zen y ha hablado largo sobre el tema, así que es como si ya hubiera participado... (Inukai, si quieres escribir de nuevo, por favor hazlo)
sería bueno que también participaran la hermana Umehara (creo que ya dijiste que practicas budismo zen y yoga y algo o mucho de tibetano, pero sería bueno una síntesis) y el hermanito mareos (mareos, ya sabes tú, esto me lo debes ...
lo usual es que los compañeros, de otras religiones y ateos, se refieran a nosotros como si hubiera un budismo en general... siendo que no hay un budismo en general, así como no hay ateísmo en general... ni cristianismo en general...
Creo que sería bueno a los fines del diálogo el clarificar cuál es el camino que cada uno sigue...
No sé qué opinan.
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 12:10 am Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
Hola Manito, creo ue el gran problema de ponernos a hablar de nuestras practicas es ue hay ue hacerlo desde la base de un practicante. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Denis04 Asiduo
Registrado: 06 Feb 2006 Mensajes: 308 Ubicación: Iquique, Chile
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 3:07 am Asunto:
saludos
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
Muchos saludos hermanos budistas, solo quería decir:
Unidad no es Uniformidad
Saludos debakan_buda aprovecho de constar la nobleza de tus palabras, me llama la atención tu acercamiento al budismo que me recuerda el de socrates a la sabiduría, creo no errar si afirmo que si ya no llegaste, estas muy cerca de ella.
Saludos
Sean todos ustedes bienaventurados
Confirmado |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 3:15 am Asunto:
Re: saludos
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
Denis04 escribió: | Muchos saludos hermanos budistas, solo quería decir:
Unidad no es Uniformidad
Saludos debakan_buda aprovecho de constar la nobleza de tus palabras, me llama la atención tu acercamiento al budismo que me recuerda el de socrates a la sabiduría, creo no errar si afirmo que si ya no llegaste, estas muy cerca de ella.
Saludos
Sean todos ustedes bienaventurados
Confirmado |
mi estimado Denis, muchas gracias por tus palabras, ciertamente, la unidad no implica uniformidad.
lo hemos visto entre miembros de una misma tradicion y lo vemos entre distintas tradiciones, pero el horizonte no es algo a lo que llegamos en elgun momento, es donde estamos a cada paso.
un abrazo amigo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 9:09 am Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
hermano bodhi, dices...
Cita: | y el hermanito mareos (mareos, ya sabes tú, esto me lo debes |
no, permiteme que discrepe, pero no te debo nada. en su dia y en un hilo relate esto que estas volviendo a pedir, pero estarias distraido, o no lo consideraste importante. no voy a buscar esa intervencion porque seria algo tedioso, pero si es muy importante para ti lo puedes hacer tu mismo repasando todas mis intervenciones ademas como tengo que decirte que soy no-budista??? es que ya no te acuerdas?
bueno vamos al caso...te iba a contestar en el otro hilo que nos lleva, pero como va a resultar algo pesado y fuera de contexto( el sufrimiento) te contestare en este que parece como mas budista.
preparate un refresco que esto va a ser un poco pesado.
Apreciado bodhi….
Lo nuestro es algo así como…siempre nos quedara Paris.
Dices que nunca podrás refutar lo que yo digo, porque no sabes desde donde lo digo, o literalmente…nunca podré refutar lo que dices porque no sé desde dónde hablas.
Ya, te comprendo perfectamente precisamente ese es nuestro problema, tu tiras de manuales mas que estudiados, y yo de mi no budismo.
Y contigo todo esto es bastante sencillo hermano, porque eres tu mismo el que pone algo que limpiar, y cuando lo veo lo intento limpiar. Sabes por que? Porque nuestra naturaleza no se puede manchar, ya que no puede contener ni una sola mota de polvo, recuerda el verso del sexto patriarca. Por lo tanto si tu pones elementos por ende pueden mancharse, y yo limpiando elementos solo hago clarificar en lo posible lo que tendría que estar perfectamente transparente. o sea tu pones y ensucias, yo quito y limpio. es una ventaja casi infantil, al menos en "budismo"
Curiosamente tu ego se jacta, soltando cosas como esta que dices…
Cita: | y recordé lo que dijo shakyamuni en el sutra del loto, y lo que dijo el Daishonin en sus goshos... no estaría yo cumpliendo mi misión de propagar el sutra del loto si nadie saltara para refutarme... así que, tendría que estar tranquilo... pero, siento un sufrimiento, del tipo del que Deba llama compasión, y que yo llamo misericordia... el sufrimiento de verte por ahí sin darte la oportunidad a ti mismo... hermanito querido, compartiría horas contigo tomando tereré, o café si prefieres, aunque "me da la gastritis"... la idea no sería convertirte a mi budismo, jaja, sino que aprendieras un poco de él... |
Hace tiempo en algún hilo creo que puse algo de un maestro, que viene al pelo sobre tus “propagaciones del Sutra” que con todos mis respetos, esa técnica de salvación para la humanidad que dices emplear, me recuerda a esas otras que usan la Biblia (porque ya esta escrita y reconocida) para basar en su lectura una nueva religión.
Te recordare lo que decía este maestro que te comento porque no tiene desperdicio hermano….
vosotros que no veis que la doctrina fundamental del dharma es que no hay dharmas; pero que la doctrina del no-dharma es por si misma un dharma; y ahora que la doctrina del no-dharma ha sido transmitida ¿como es posible que la doctrina del dharma sea un dharma?
Esto que te pego siguen siendo simples letras, nada que ver con la esencia del budismo, que es el resumen de ese texto que te he pegado. seguro que esto ultimo es incomprensible para ti.
Pero fíjate si ya estas acostumbrado a las técnicas de propagación, que no has hablado de propagar el budismo, sino de propagar el “sutra” muy sutil hermano, muy sutil.
Pues reitero lo dicho….eso no es ningún budismo hermano bodhi, y no te ofendas pero eso son tecnicas sectarias. Si yo baso toda mi enseñanza en un libro….donde me pueden discutir algo? Decir que algo es cierto porque esta escrito en el sutra del loto es como no decir nada hermano. Es lo mismito lo mismito que el nuevo testamento de los testigos, que al final lo que intentan decir es que ellos han dado mejor interpretación a un libro que los demas. Y en eso dices que se basa tu budismo claro.
Pero hermano a mi todo eso me importa un pito. Me da lo mismo hasta cierto punto, y el punto empieza cuando te pones a dar explicaciones a algun usuario que pregunta a “los budistas” y curiosamente sales tu poniendo puntos y comas a preguntas que casi nunca se pueden contestar.
Tus argumentos salen de la chistera como conejos de magos, pero ni siquiera percibes un poquito de su significado, sino que abrazas lo ordinario por comodidad ya que tu practica aun no te ha dado nada de nada.
Por ejemplo, algo que ya has dicho hasta cansarte muchas veces….
Cita: | "El Sutra del Loto explica que las cuestiones mundanas son el budismo, en última instancia"... |
claro que si hermano, claro que si, pero eso es para los obsesionados por la mistica y los retiros pensando que el budismo se encuentra en algun lado concreto, o que no lo van a encontrar en algunos sitios. Pero otra cosa distinta es que las cosas mundanas sean la esencia del budismo. Tu eso aun no lo has entendido bodhi.
Como ejemplo de esto ultimo …..recuerdo en un foro donde alguien dijo…
Un maestro zen contesto a la pregunta de “cual era la esencia del zen” (creo que la pregunta original hacia referencia al motivo del buda en su viaje de la india a china)
Y el maestro contesto eso tan conocido…”el cipres en el jardin”
Posteriormente otro usuario participo diciendo que según datos y estudios jamas hubo un cipres en ese jardin.
Mareos tambien participaba claro, como no jejeje y su respuesta fue que haya o no haya cipres, la contestación sigue siendo valida. Como lo podria ser…el excremento de perro.
Pero fijate bien hermano, de ahí a propagar el excremento de perro como la esencia del budismo hay toda una distancia infinita, y eso es lo que tu no ves nunca.
Por eso, al budismo que tu representas, y dado su historial que mejor lo vamos a omitir, le viene muy bien sentenciar todo esto que tu sueltas alegremente sin dar explicaciones….
Cita: | La misión como budista está en manifestar o revelar, y aplicar la rica sabiduría de la enseñanza budista, no sólo en su vida cotidiana sino también en las distintas áreas de la vida en sociedad, educación, cultura, política, economía... |
o bien...
Cita: | ... la distorsión en las enseñanzas budistas se manifiesta directamente en el desorden de los asuntos de la sociedad... en consecuencia, para la construcción de una sociedad humana ideal, es importante basarse en las enseñanzas correctas. |
Eso ultimo por casualidad quiere decir que el budismo que no es el tuyo, es el responsable de como va el mundo? no te parece un poco pretencioso y descalificativo?
Ante todo para ti el mundo que percibes es la realidad, aunque después hables de otras cosas. Como por ejemplo el sentido de la existencia jejeje y eso si que me hace gracia hermano, porque siempre tienes letras de los manuales que hablan de no se cuantos estados de conciencia y bla bla bla, y luego sueltas por lo bajo el estado de latencia, que aprovecho la ocasión para preguntarte….cual es el sentido del estado de latencia hermano? La felicidad tambien? Jejeee porque eres tu el que alegremente los reflejas como un solo estado no? Existencia y latencia! Vale el de la existencia es la felicidad plena, y el de la latencia? El aburrimiento pleno? La nada plena? La no felicidad plena?
Y es que hermano….tu lo contestas todo. Y lo haces como garantizando su veracidad.
Y no te das cuenta de tu apego a los fenómenos a la hora de interpretarlo todo, porque no has conocido un estado de conciencia que no tenga nada que ver con las sensaciones, felicidad placer etc etc etc
Terminas con el truco del conejo social como siempre resaltando el no va mas de tu percepción budista……
Cita: | En conclusión, respecto de los deseos, mientras otros budismo hablan de su eliminación, de la eliminación del yo, en el budismo de Nichiren, basados en sus goshos (escritos de puño y letra) hablamos de transformar esos deseos en iluminación... no buscamos eliminar la naturaleza humana, sino transformarla para que sea capaz de manifestar su estado más elevado. |
O sea que todos los maestro lamas y budas se han desgañitado gratuitamente para ver si pueden liberar a un solo humano de la ilusion del ego y del yo, tu vas y mas o menos dices que se trata de realzarlo jajajajaaaa y te permites el lujo (uno de muchos) de interpretar la naturaleza humana como quieres y convertir los deseos en iluminación jejee plas plas plas plas felicidades bodhi
Dices que no conoces a ningun maestro de budismo en general. Claro que no. Lo entiendo perfectamente. Y eso si que me duele hermano, porque es sinonimo de desconocimiento del termino “budismo”
Alguien dijo una vez….”no hay maestros zen”
A esto un participante dijo…como puede decir vuestra reverencia que no hay maestros zen impartiendo aquí sus enseñanzas?
Y dijo…
No digo que no haya zen, digo que no hay maestros de zen.
Y digo que me duele porque lo tuyo son las instituciones. Los linajes, los grados, los maestros, etc etc. Que son los valores que mueven este mundo.
Como se puede enseñar el budismo hermano? Recitando eso que tu dices? Aprendiendo de memoria el sutra del loto se ilumina la persona. Que es el budismo hermano?
Por que le pones tantos nombres a algo que no tiene forma?
Resumiendo hermano….el tao que se puede explicar... no es el verdadero tao.
Tu explicas demasiadas cosas
Un abrazo hermano….esto….¿te he dicho que te quiero bodhi?
PD acepto una sesion por el mesenger ese, siempre y cuando este deba, y algun otro participante interesado y con verdaderas inquietudes en el tema. pero deberias de pensartelo bien, porque tu por el msn no tienes tiempo de consultar manuales, eso ya lo sabes jejejee, se escribe en directo y no hay posibilidad de rectificar.
yo no voy a tratar de que aprendas algo de mi no budismo, solo voy a intentar de que no sigas confundiendo a los que no se consideran budistas y preguntan algunas cosas por simple curiosidad
y como es gratis y te aprecio.... otro fuerte abrazo  |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 7:15 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
Gracias hermanos por compartir...
Hermanito mareos... el propósito de este hilo es contar cómo es la práctica de cada uno de nosotros...
creo que te estás enfocando en lo que NO es...
...podrías ahondar en lo que es?
Abrazo
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 8:12 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
como podria contar semejante cosa?
te repito eso del tao???
hermano...simplemente medito. pero.... si te voy a contar un poco mas...
ningun libro, ni practica alguna por buenos que sean, te hacen avanzar un solo milimetro en el camino, si no tienes un kensho.
puedes estar quemandote por la proximidad y no conseguirlo nunca. y te aseguro que sin esa experiencia no hay budismo que valga, ni nunca sabras de que hablan los sutras o los maestros.
por eso lo mejor es decirte lo que no es, porque nadie puede decirte lo que es.
Ananda!!
- Derriba el asta de la bandera de la puerta del monasterio!.
un abrazo hermano |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 8:22 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
Hermano mareos, para no enrarecer el hilo, si te parece podemos charlar sobre nuestras diferencias de enfoque en otro hilo. Sinceramente me interesa saber de ti... y tu total oposición a mi budismo me ayuda a aprender más... te parece?
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 8:30 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
de entrada pues me puede parecer, luego ya veremos.
lo de enrarecer el hilo....pues para serte sincero, tu invitacion a que yo participase aqui me sono a provocacion. por eso me alargue mas de la cuenta. y me parecia el sitio mas apropiado para soltar todo esa historia, que siempre tenemos pendiente y que nunca me parece el momento de aclararte.
a tu disposicion hermano bodhi  |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 8:48 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
Gracias hermanos!
gracias Inukai! yo también aprendo de ti...
gracias mareos! ... permiteme hacerte unas preguntas para aprender más... al decir meditar hablas de hacer za zen, pensar sin pensar, sin meta y sin provecho, mushotoku, consciencia ishiryo (perdón por algún error) ? ... te pones propósitos específicos o algún voto ? ... lo haces todos los días? sigues alguna escuela zen en particular ? me dijiste que tuviste una experiencia... es eso el kansho? ... lo tuviste más de una vez? ... tu práctica te permite experimentarlo más seguido o es 'aleatorio'? ... el zen es Mahayana, es correcto?, cómo ves el compromiso del Mahayana con ayudar a todos los seres en su iluminación? ... haces algo respecto de eso, es decir, ayudas en ese sentido?
Gracias de nuevo!
Abrazos _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 8:55 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
mareos escribió: | de entrada pues me puede parecer, luego ya veremos.
lo de enrarecer el hilo....pues para serte sincero, tu invitacion a que yo participase aqui me sono a provocacion. por eso me alargue mas de la cuenta. y me parecia el sitio mas apropiado para soltar todo esa historia, que siempre tenemos pendiente y que nunca me parece el momento de aclararte.
a tu disposicion hermano bodhi  |
Jaja, por favor, lo de enrarecer se refería a no salirnos del tema.
Nunca, nunca, te provocaré, y si involuntariamente te provocara, por favor, dame un kyosaku aunque yo no lo entienda
Deseo sinceramente aprender de ti, hermanito mareos, así que no te me retobes
El hilo para dialogar... voy a pensar cómo le pongo...
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 9:05 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
A propósito, lo que dijo mareos me hizo pensar... hermanita Umehara, no vayas a tomar mi invitación como una provocación... también quiero saber de ti, a pesar de nuestras diferencias en el pasado tengo en alto aprecio tus aportes y coincido con muchos de ellos.
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 10:05 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
Si hermano, digamos que es zazen para que lo entiendas
La tecnica que mencionas “sin meta” es la que “practico”
He probado otras pero tengo serias dificultades cuando interviene el ego de alguna forma. Esto del ego es algo muy sutil.
Se suele llamar kensho al tener una experiencia. Personalmente opino que solo tu mismo puedes confirmar esa experiencia, porque cuando hay dudas no es fiable. Esto es delicado, ya que en el zen cualquier posible experiencia ha de ser analizada por uno o varios maestros. Con todo sigo reiterando que solo uno mismo sabe cuando no hay mas dudas ni preguntas.
La practica continuada y regular, te permite abandonar la mente ordinaria, sobre todo en meditacion. Esto significa que la mente se acostumbra a ser no-mente. Al principio es algo bastante difícil de conseguir, ya que hablamos de no pensamiento como principio, o partida en la meditacion. Pero conseguir no pensar no es sinonimo de ninguna experiencia.
El zen puede ser hinayana o mahayana, aunque parece que el mahayana cuenta con mas adeptos y al parecer con mas resultados (eso dicen ellos) yo no pienso de la misma forma. Creo en la nobleza, altruismo etc del mahayana, pero paralelamente encierra el peligro del apego a la forma, a los meritos y los preceptos, que por muy loables que puedan ser, pueden llevar al seguidor al fracaso en la experiencia budista.
Todo esto refiriendome a la tecnica o escuela a seguir por un iniciado por supuesto.
Cualquier simple concepto en un iniciado le puede apartar pàra siempre de lo que persigue, y esto si que es curioso porque es su propia naturaleza, pero el cerebro humano es muy complejo y nuestra dependencia con lo que nos rodea es muy grande.
El compromiso con el resto de los seres se da por añadidura. No es algo que se deba seguir por mandato o norma. Se debe de sentir con total pureza y transparencia en tu ser, ya que es de la misma naturaleza del resto de los seres. Pero esto lo considero delicado en extremo. Se lo que significa seguir normas budistas al pie de la letra, y como esos preceptos te apartan mas y mas del objetivo, por simple ilusion y creencia.
Yo aconsejaria dejar que el corazon dicte tus actos, pero yo no soy ningun maestro, y no tengo metodos para iluminar a nadie, ni siquiera a mi mismo.
Eso de salvar a todos los seres primero ….me parece un topicazo. En alguna ocasión y seguramente andabas tu cerca, te mencione que para salvar a alguien primero tiene que haber alguien a quien salvar, y después saber de que le vas a salvar.
De verdad crees que hay un solo ser que necesite ser salvado de algo?
Obviamente eso seria una empresa imposible de conseguir hermano. Por muchas veces que puedas renacer, no vas a estar renaciendo siempre hasta ser el ultimo en el mundo jejee. Si es verdad que debemos de mirarnos con lupa para no caer en distorsiones. Pero como yo no soy ningun buda me permito opinar de esta forma…salvar, salvar,… salva el que sabe hacerlo. Ni siquiera puedo explicar como es mi naturaleza, mucho menos puedo explicarte a ti como es la tuya aunque sea la misma que la mia.
Espero haber contestado por lo menos a una pregunta de toda esa ristra que me has colocado
un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 10:17 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
gracias hermano mareos... sí, me respondiste... entiendo más ahora... te parece bien que usemos ese texto como base de partida para el nuevo hilo... yo podría hacerse unas observaciones sobre tus comentarios, nada crítico, simplemente aclarar algunos puntos sobre los que me parece que juzgas equivocadamente mi posición, o para explicar por que yo veo diferente algunas cosas?... digo... te parece comenzar así y que desde eso se desarrolle el diálogo?
abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 10:35 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
como gustes bodhi
espero que no te tomes muy literalmente todo lo escrito, ya que aunque en esencia es lo que pienso al respecto de tus preguntas, seguramente se quedan en el tintero pormenores o matices o como lo entendamos.
de cualquier forma me reservo el derecho de participar o no, cuando lea todo eso que dices
un abrazo hermano |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 10:51 pm Asunto:
Tema: Diferentes budismos, diferentes prácticas |
|
|
mareos escribió: | como gustes bodhi
espero que no te tomes muy literalmente todo lo escrito, ya que aunque en esencia es lo que pienso al respecto de tus preguntas, seguramente se quedan en el tintero pormenores o matices o como lo entendamos.
de cualquier forma me reservo el derecho de participar o no, cuando lea todo eso que dices
un abrazo hermano |
Sí, estamos limitados por la palabras... mi idea es que dialoguemos, como conversando... yo digo lo que entiendo y tú me dices lo que te parece... por favor no te abstengas, no es mi intención desacreditar ni calumniar la vida de nadie, incluyendo la mía
mañana abro el hilo, ahora me voy a una reunión de diálogo y estudio
abrazo hermano y me alegra poder conversar contigo  _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|