Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Vie Abr 20, 2007 8:42 pm Asunto:
DESAMORES DE LOS HOMBRES
Tema: DESAMORES DE LOS HOMBRES |
|
|
Cuando por desamor se termina una relación de pareja, y el varón se sorprende, se debe a que los hombres están menos preparados para profundizar en el aspecto emocional. Esto tiene que ver con que la sociedad cataloga las emociones y los sentimientos como asuntos femeninos, ya que, supuestamente, debilitan y atentan contra la eficacia y la productividad propios de la masculinidad.
Sin embargo, ante el desamor casi siempre el hombre sufre, teme a la soledad, se siente culpable y deprimido, intenta huir del dolor, y carece de las redes de solidaridad (madres, amigas, compañeras e incluso la ley) que rodean a las mujeres. Se cree que el hombre se las arregla solo.
Por lo anterior, sufre pérdidas de las que poco habla y que tienen gran peso psíquico y emocional- El único lugar que sigue siendo suyo suele ser el espacio laboral, y lo más común es que, en su empeño, permanezca más horas trabajando y hasta se invente tareas y compromisos laborales. Es decir, convierte lo laboral y profesional en una muleta.
La soledad del desamor
Desde la adolescencia al varón se le dice que puede arreglársela solo, pero el mensaje tiene doble significado: solo contra los otros, solo contra el mundo, solo contra la adversidad. Ese “solo” significa abandonado a su suerte, a su coraje, a su resistencia y, sin embargo, pocas veces se les enseña acerca de la otra soledad: la de la autopercepción, la del contacto con su sensibilidad y emoción, la del crecimiento individual y personal. La soledad que se les enseña es la de apretar los dientes y aguantarse.
La soledad elegida es aquella en la cual el hombre puede descubrir, conocer y manejar sus recursos, es un contexto donde cristaliza la autoayuda. Sin embargo, la soledad que la sociedad ofrece a los varones es diferente. Es una soledad rodeada de desamor. En consecuencia, surgen sentimientos de indefensión, ineficacia y carencia cuando quedan expuestos a sus emociones, pues tendrán que hacerse cargo de la única persona que nadie le enseñó a cuidar: uno mismo.
El hombre que atraviesa por el final de una relación, sobre todo quien se desarrolla en un ambiente tradicional que limita su expresión emocional, suele vivir su soledad con miedo, inseguridad, depresión, y en silencio. Pese a que muchos viven solos y se adaptan adecuadamente a ese rol, el proceso psicológico para aceptar su soledad es muy complejo y difícil de asimilar.
¿Cómo enfrentar la pérdida sin aniquilar sentimientos o huir de ellos? ¿Cómo enfrentarla sin que deje secuelas negativas, sino de aprendizaje?
Sólo cuando el hombre acepte el rompimiento podrá hacer frente al duelo. Durante esta etapa el varón debe aceptar sus sentimientos, su nuevo estilo de vida y la realidad que lo llevó a la disolución, pero no como un fracaso, sino como una gran experiencia de aprendizaje.
Las tres fases principales del proceso de duelo son las siguientes:
1. Culpa y recriminación. Se recrimina a sí mismo las carencias y experimenta fuertes sentimientos de culpabilidad.
2. Coraje y odio hacia la expareja. Los especialistas recomiendan atención psicológica a fin de evitar que el afectado se estanque en esta fase.
3. Aceptación. Balance general de la relación, de los aspectos positivos y negativos.
En conclusión, para contrarrestar la soledad empobrecedora, paralizante y destructiva que enfrentan muchos hombres, se debe fomentar la soledad para conocerse, aceptarse, quererse, cuidarse y, desde ahí, establecer los contactos con uno mismo.
Sugerencias bibliográficas:
Edwards, Susan. Cuando los hombres creen en el amor, Editorial Paidós, México, 1997, 207 pp.
– Hombres por la Equidad, AC.
Tel. 11 07 77 97.
oncetv-ipn.net/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Néstor Esporádico
Registrado: 13 Nov 2005 Mensajes: 49
|
Publicado:
Sab Abr 21, 2007 3:36 am Asunto:
Ni que me hubieras leído la mente
Tema: DESAMORES DE LOS HOMBRES |
|
|
Estimada Marina: tal como dice el encabezado, parece que me hubieras estado leyendo la mente.
Salvo por un punto, coincidimos casi en un 100%. Ese punto es que a diferencia de lo que expresás como regla general, yo le deseo lo mejor; es más: estoy cada día que pasa más enamorado de ella.
De verdad: gracias por tender esta línea que nos puede servir a muchos hombres.
El Señor te bendiga y la Virgen te siga guiando. Con mi mayor aprecio.
Néstor. |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Vie Jun 01, 2007 2:17 am Asunto:
ecmc
Tema: DESAMORES DE LOS HOMBRES |
|
|
hola! que bueno que te gusto el tema!
y los demas hombres? que pasa cuando termina una relacion? _________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides) |
|
Volver arriba |
|
 |
Germán Constante
Registrado: 03 Nov 2005 Mensajes: 521 Ubicación: Santa Cruz - Bolivia
|
Publicado:
Vie Jun 01, 2007 3:19 am Asunto:
Tema: DESAMORES DE LOS HOMBRES |
|
|
Hola a tod@s..
evidentemente un hombre rara vez llora junto a alguien o canaliza esa falta de amor ante un hijo, depende mucho de tu preparación emocional si vas de desamor en desamor pues debe ser dificil ponerse sonriente.
Tambien es cierto que hay quienes no logran superar una partida por que no se dan cuenta de los motivos que terminaron la relacion. Muy pocas veces te dicen con veracidad los motivos del rompimiento ambos intentan quedar bien, sufre menos el que pide romper la relación que la persona sorprendida por la noticia.
Quien no acepta la partida de una persona pues siempre sufrirá, pero quien entiende que esa persona esta buscando su felicidad y no somos nosotros los afortunados que queda.. perseverar por 5 años, 8 años, cada quien decide.
No es fácil atravesar esa etapa, pero gracias a Dios los hombres tenemos a nuestro equipo de futbol, beisbol, etc, nuestra fraternidad de amigos, TyC Sport, ESPN, con los viernes en la noche de farandula y sabados de karaoke, pero si no tenes alternativas si que costará sobrellevar la situación, por ello:
1 Que Dios sea tu gran amor. Obvio es el primer mandamiento, Pedro lo confiesa.
2 Quiereté y conoceté, para que aprendas a querer y conocer a otra persona seas lo que estas buscando en esa persona y si podes encontrarlo.
3 Se sincero para que obtengas sinceridad, trata a la persona como quieres que te traten, siembra pa cosechar. Si al cabo de un tiempo te terminan, alégrate es mejor terminar temprano, que, cuando lleguen tus hijos y tengan que sufrir una separación y vayan a caer en manos de un posible padrastro o madrastra que muy pocas veces podrán amar a tus hijos más de los que los amas vos.
4 Dios te creo para ser feliz y hacer feliz a los que te rodean, si EL creo algo tan especial, cuidalo y no se lo des a quien no aprecia el arte divino. _________________
Cristo dijo: "Si piden algo en mi nombre, Yo lo haré".>(Jn 14, 14). |
|
Volver arriba |
|
 |
cq_54 Veterano
Registrado: 07 May 2007 Mensajes: 1893 Ubicación: El salvador
|
Publicado:
Vie Jun 01, 2007 8:04 pm Asunto:
Tema: DESAMORES DE LOS HOMBRES |
|
|
Por lo general pensaria yo que los hombres no sentian nada cuando terminaban con alguien , pero al ver sus comentarios cambio me manera de pensar , pero igual hay veces nos afecta mas a nosotros creo |
|
Volver arriba |
|
 |
Germán Constante
Registrado: 03 Nov 2005 Mensajes: 521 Ubicación: Santa Cruz - Bolivia
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 4:13 pm Asunto:
Tema: DESAMORES DE LOS HOMBRES |
|
|
KEKA ¿a que te referís?
Cita: | ¿y que idioma es este? |
_________________
Cristo dijo: "Si piden algo en mi nombre, Yo lo haré".>(Jn 14, 14). |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 11:31 pm Asunto:
Tema: DESAMORES DE LOS HOMBRES |
|
|
KEKA114 escribió: | Germán escribió: | KEKA ¿a que te referís?
Cita: | ¿y que idioma es este? |
|
Al idioma masculino...no lo entiendo!  |
Ahora entiendo porqué nosotros tampoco las entendemos jajaja.  _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Germán Constante
Registrado: 03 Nov 2005 Mensajes: 521 Ubicación: Santa Cruz - Bolivia
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 4:11 am Asunto:
Tema: DESAMORES DE LOS HOMBRES |
|
|
Iceman escribió: | KEKA114 escribió: | Germán escribió: | KEKA ¿a que te referís?
Cita: | ¿y que idioma es este? |
|
Al idioma masculino...no lo entiendo!  |
Ahora entiendo porqué nosotros tampoco las entendemos jajaja.  |
Sí Iceman, para muestra un botón... _________________
Cristo dijo: "Si piden algo en mi nombre, Yo lo haré".>(Jn 14, 14). |
|
Volver arriba |
|
 |
cq_54 Veterano
Registrado: 07 May 2007 Mensajes: 1893 Ubicación: El salvador
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 1:05 pm Asunto:
Tema: DESAMORES DE LOS HOMBRES |
|
|
es que las mujeres somos de venus y los hombres de martes jajajaj por eso no nos comprendemos |
|
Volver arriba |
|
 |
pablofurrutian Asiduo
Registrado: 28 Feb 2007 Mensajes: 264
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 2:43 pm Asunto:
No es mi caso
Tema: DESAMORES DE LOS HOMBRES |
|
|
Estimada Marina:
En realidad no es mi caso, bueno un par de cosas si, pero no la mayoria.
Yo he llorado muchas veces, pero el no llorar no quiere decir que no se esta en contacto con los sentimientos.
La mayoría de amigos piden ayuda en momentos de soledad, simplemente lo hacemos de otra forma con relacion al de las mujeres.
Por experiencia he visto que los hombres somos mas fieles (entre amigos) y apoyamos más que los grupos femeninos. Aunque parezca absurdo, así le he comprobado. Por ejemplo: Existe un código implícito con el trato de hermanas, primas y exnovias de los integrantes de un grupo de amigos. ¿Acaso esto no es un señal de apoyo sentimental?
Solamente un caso específico, existe un movimiento en donde se forman comunidades del mismo sexo. Curiosamente las comunidades masculina son más longevas y existosas. ¿Acaso no es señal de fraternidad mutuo?
Solamente comentarios, en ningún momento es para entrar en polémica con estudios realizados.
Un saludo,
Pablo _________________ El que no vive para servir, no sirve para vivir. |
|
Volver arriba |
|
 |
|