Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Gran Tribulacion ...Pasado o Futuro?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Gran Tribulacion ...Pasado o Futuro?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
SHAJENKEN
Veterano


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 1070

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 9:44 pm    Asunto: La Gran Tribulacion ...Pasado o Futuro?
Tema: La Gran Tribulacion ...Pasado o Futuro?
Responder citando

Antes de entrar de lleno en este tema dejo unos textos y luego una minibiografia!


Mateo 24:14-16
14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.

15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel(A) (el que lee, entienda),

16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.




Tito Flavio Vespasiano


Emperador romano (79-81)



Nació el 30 de diciembre del 39 d.C. en Roma. Hijo del emperador Vespasiano. Actuó como tribuno militar en Germania y Britania, y más tarde luchó a las órdenes de su padre durante la rebelión judía en Palestina. En el 69, Vespasiano se convirtió en emperador y Tito se quedó en Palestina al mando del Ejército romano, terminó la guerra tras ocupar y destruir Jerusalén en el 70. Para conmemorar esta victoria, su hermano, el emperador Domiciano, levantó años más tarde (c. 81 d.C.) un arco del triunfo en su honor en Roma. Cuando falleció su padre en el 79, se convirtió en emperador y con sus generosos regalos y abundantes espectáculos pronto se hizo popular entre el pueblo romano. Estableció un gobierno indulgente respetando los privilegios del Senado, suspendió todos los procesamientos por laesa majestas y decretó fuertes castigos contra los confidentes. En el 80 completó y consagró el anfiteatro Flavio, más tarde llamado Coliseo, cuya construcción comenzó su padre. En el 79 entró en erupción el volcán Vesubio. Destruyó las ciudades de Pompeya y Herculano y en el 80 Roma sufrió un gran incendio y una plaga. Por su preocupación y generosidad hacia las víctimas de estos desastres, se ganó la gratitud de la plebe. Falleció el 13 de septiembre del 81.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
SHAJENKEN
Veterano


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 1070

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 1:18 am    Asunto:
Tema: La Gran Tribulacion ...Pasado o Futuro?
Responder citando

28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.




Las Aguilas eran los simbolos de el Ejercito Romano!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
SHAJENKEN
Veterano


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 1070

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 3:39 am    Asunto:
Tema: La Gran Tribulacion ...Pasado o Futuro?
Responder citando

The Wars of the Jews, Book 6

La Guerra de los Judios: Cuando los Romanos se convirtieron en los maestros de la Guerra al derrotar la revuelta Judia, Los Romanos despedazaron a cuanto Judio se encontraron en las calles, sin misericordia alguna, quemaron las casas de los Judios. Cuando entraron a muchas de las casas encontraron cuerpos muertos por el hambre, pero a los que encontraron vivo, de estos la sangre corrio por la ciudad que la misma sangre llego apagar hasta los fuegos de algunas casas, muchos Judios llegaron a escapar por que se fueron corriendo de Israel.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
SHAJENKEN
Veterano


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 1070

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 4:22 am    Asunto:
Tema: La Gran Tribulacion ...Pasado o Futuro?
Responder citando

Josefo y la Gran Tribulación

La confirmacion en Mateo 24:21, y Flavio Josefo.!

Josefus o Josefo, describe aquel horripilane escenario del sitio Romano a Jerusalen del año 70. Nadie podía salir de la ciudadNo habia alimentos, ect ect, como se describe una Gran Tribulacion!
.



“Fuéles quitada a los judíos la licencia y facultad que tenían de salir, y con esto perdieron la esperanza de alcanzar salud ni poder salvarse: el hambre había ya entrado en todas las casas generalmente y en todas las familias. Estaban las casas llenas de mujeres muertas de hambre, y de niños, y las estrechuras de las calles estaban también llenas de hombres viejos muertos ...” (Las Guerras de los Judíos, Tomo 2, Libro 6, Cap. 14, Págs. 189-190).
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Dom May 27, 2007 6:45 am    Asunto: La gran tribulación?
Tema: La Gran Tribulacion ...Pasado o Futuro?
Responder citando

Los Capítulos 24 y 25 constituyen el quinto y último discurso del evangelio de Mateo. Como en Marcos y Lucas, también en Mateo la finalidad no es describir el futuro, sino orientar a los discípulos hacia el futuro e invitarlos a la vigilancia. El discípulo no ha de tener curiosidad por conocer el contenido preciso del futuro (el futuro está en manos de Dios). Pero sí es importante que el discipulo sepa el camino que ha de recorrer para no comprometerlo. Lo que cuenta, en definitiva, es la postura que hemos de adoptar ahora. No podemos tomar versos separados, pués estos forman parte de un todo, el discurso escatológico. Facilmente se puede observar que el discurso que encontramos en Mateo se divide en dos partes: la primera (24:4-35) se refiere a las enseñanzas verdaderas y auténticamente escatológicas, tomadas sustancialmente de la tradición de Marcos. La segunda (24:36-25:46) desarrolla sus consecuencias prácticas, y en esto es en lo que insiste el evangelista, ampliando notablemente el material de Marcos. Es lógico y preciso que nos centremos en la segunda parte, pues la primera no contiene grandes novedades respecto al evangelio de Marcos.

Como lo atestiguan todas las tradiciones del N.T., las primeras comunidades cristianas vivían de la fe en Cristo, el cuál ya había llegado, y a la vez, de la esperanza de su regreso.
El escenario dentro del cual se describía el regreso del Señor es muy variado; se trata sustancialmente de un lenguaje ante el cuál las comunidades se sentían libres.

La tradición sinóptica, por ejemplo, nos presenta el escenario y el lenguaje de la apocalíptica judía (Mt 24:29-31), que consta de tres elementos:
- La gran catástrofe cósmica.
- El triunfo del Hijo del hombre.
- La reunión de los elegidos.

Detás de la diversidad de lenguajes, de imágenes y de esquemas expresivos (e incluso detrás de la variedad de las posturas concretas: había comunidades que consideraban inminente el regreso del señor, y otras no), se observan algunos temas constantes; la certeza de que el vencedor de la hsitoria es el Señor muerto y resucitado, el juicio, la necesidad de la vigilancia, el rechazo de toda especulación (recurso frecuentemente usado en la apocalíptica judía) sobre el "cuando" y sobre el "como".

Saquen sus conclusiones, la gran tribulación es parte del discurso escatólogico!
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SHAJENKEN
Veterano


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 1070

MensajePublicado: Dom May 27, 2007 6:54 pm    Asunto: Re: La gran tribulación?
Tema: La Gran Tribulacion ...Pasado o Futuro?
Responder citando

QuestionMark? escribió:
Los Capítulos 24 y 25 constituyen el quinto y último discurso del evangelio de Mateo. Como en Marcos y Lucas, también en Mateo la finalidad no es describir el futuro, sino orientar a los discípulos hacia el futuro e invitarlos a la vigilancia. El discípulo no ha de tener curiosidad por conocer el contenido preciso del futuro (el futuro está en manos de Dios). Pero sí es importante que el discipulo sepa el camino que ha de recorrer para no comprometerlo. Lo que cuenta, en definitiva, es la postura que hemos de adoptar ahora. No podemos tomar versos separados, pués estos forman parte de un todo, el discurso escatológico. Facilmente se puede observar que el discurso que encontramos en Mateo se divide en dos partes: la primera (24:4-35) se refiere a las enseñanzas verdaderas y auténticamente escatológicas, tomadas sustancialmente de la tradición de Marcos. La segunda (24:36-25:46) desarrolla sus consecuencias prácticas, y en esto es en lo que insiste el evangelista, ampliando notablemente el material de Marcos. Es lógico y preciso que nos centremos en la segunda parte, pues la primera no contiene grandes novedades respecto al evangelio de Marcos.

Como lo atestiguan todas las tradiciones del N.T., las primeras comunidades cristianas vivían de la fe en Cristo, el cuál ya había llegado, y a la vez, de la esperanza de su regreso.
El escenario dentro del cual se describía el regreso del Señor es muy variado; se trata sustancialmente de un lenguaje ante el cuál las comunidades se sentían libres.

La tradición sinóptica, por ejemplo, nos presenta el escenario y el lenguaje de la apocalíptica judía (Mt 24:29-31), que consta de tres elementos:
- La gran catástrofe cósmica.
- El triunfo del Hijo del hombre.
- La reunión de los elegidos.

Detás de la diversidad de lenguajes, de imágenes y de esquemas expresivos (e incluso detrás de la variedad de las posturas concretas: había comunidades que consideraban inminente el regreso del señor, y otras no), se observan algunos temas constantes; la certeza de que el vencedor de la hsitoria es el Señor muerto y resucitado, el juicio, la necesidad de la vigilancia, el rechazo de toda especulación (recurso frecuentemente usado en la apocalíptica judía) sobre el "cuando" y sobre el "como".

Saquen sus conclusiones, la gran tribulación es parte del discurso escatólogico!







Ok gracias por ese aporte.

Ahora al tema, usted espera todavia un Gran Tribulacion en un futuristico momento?

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 6:01 am    Asunto: Respuesta
Tema: La Gran Tribulacion ...Pasado o Futuro?
Responder citando

La respuesta está aquí: "El discipulo no ha de tener curiosidad por conocer el contenido preciso del futuro (el futuro está en manos de Dios)" Cool

Servido mi estimado shajenken.
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SHAJENKEN
Veterano


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 1070

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 6:24 pm    Asunto: Re: Respuesta
Tema: La Gran Tribulacion ...Pasado o Futuro?
Responder citando

QuestionMark? escribió:
La respuesta está aquí: "El discipulo no ha de tener curiosidad por conocer el contenido preciso del futuro (el futuro está en manos de Dios)" Cool

Servido mi estimado shajenken.



Muy bien contestado, por ahi hay muchos que cada vez que tiembla la tierra o disparan un petardo en Israel se la pasan distrayendo a la Iglesia con el fin del plantea tierra!

Gracias por su aportacion

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
SHAJENKEN
Veterano


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 1070

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 6:35 pm    Asunto:
Tema: La Gran Tribulacion ...Pasado o Futuro?
Responder citando

La gran tribulacion fue una retribucion sobre la Antigua Jerusalen del 70 dc tal y como lo dice Lucas 21.

Lucas dice que seria hollada por gentiles y eso lo hizo Roma en el 70 dc!

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados