CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Jun 03, 2007 4:18 pm Asunto:
La Gracia...
Tema: La Gracia... |
|
|
“Un día vino a verme un anciano ruso, Nicolas Rajewski. Procedía de una vieja familia aristócrata. Después de la revolución de 1917, tuvo que emigrar a Francia, en condiciones dramáticas, y se enroló en la Legión Extranjera, en la que llegó a ser oficial. La historia que contó tuvo lugar en la Legión. Ésta fue la historia: Tenía bajo mis órdenes un alemán muy “bruto” -según su propia expresión-, muy sucio y muy antipático. En uno de los combates fue herido gravemente y se avisó rápidamente al oficial, que era yo mismo. Fui a verle, aunque debo confesar que con cierta aprehensión, ya que las relaciones con él no habían sido cordiales. Ante mi sorpresa, el herido me hizo esta pregunta: ¿cree que Dios podrá darme algo de Él mismo? Yo, que no era experto en temas religiosos, me quedé atónito y le pregunté: ¿Qué significa eso para ti? ¿Qué quieres decir con eso? El alemán, gravemente herido, me dijo: Si muero ahora y aparezco ante Dios con mi corazón sucio y pecador, todos los santos me señalarán con el dedo, sentiré vergüenza y, ciertamente, no podré entrar en el cielo. Pero si Dios me da un poco de sí mismo, entonces los santos no podrán decir nada contra mí. El oficial, un poco aturdido, dijo: Seguro que Dios te dará un poco de sí mismo. Y el soldado murió”. Cardenal Christoph Schömborn en su libro Suivre Jésus au Jour le Jour
A mi modo de ver, es un relato precioso, un relato en el que se descubre el profundo deseo del alemán herido de muerte, en el que se descubre la profunda petición del soldado alemán: Señor, dame algo de ti mismo. Y Dios, que es amor, no puede darle otra cosa que amor, que misericordia y perdón. El soldado herido decía: Si Dios me da algo de sí mismo… Eso es lo que deseaba con todas sus fuerzas, eso es lo que suplicaba a Dios desde el fondo de su corazón. Pedía un poco del “sí mismo” de Dios, un poco de su misericordia, de su amor. Eso es, en definitiva, la gracia.
¿Podemos estar seguros de alcanzar la gracia de Dios? ¿Podemos estar seguros de poder vivir, en esta tierra, de la misericordia de Dios?
Cuando los jueces que juzgaban a santa Juana de Arco le preguntaron, con intención de cogerla en una herejía, si estaba segura de estar en gracia de Dios, ella, analfabeta de nacimiento, respondió con estas admirables palabras: Si no lo estoy, que Dios me ponga en ella; si ya lo estoy, que Él me guarde en su gracia. Esta joven de 21 años supo dar la respuesta correcta, indicándonos que podemos y debemos esperar todo de Dios, El Dios que nos dio a su propio Hijo, ¿cómo no nos dará todo con Él?, nos asegura san Pablo (Rm 8,32). Todo es don suyo, todo viene de su bondadosa mano. Nuestra tarea es esperar con infinita confianza la gracia, la misericordia de Dios, Padre de todos.
Ojalá sepamos vivir confiando siempre en la misericordia de Dios, ya que Él la otorga a quienes se abandonan a su corazón de Padre. Estoy delante de Dios con las manos vacías y no te pido, Señor, que cuentes mis obras sino que me revistas de tu salvación. Así se expresaba en su oración, tan sencillamente, tan profundamente, Santa Teresita del Niño Jesús.
La santa Iglesia de nuestro tiempo, peregrina aquí, en La Rioja, ha vuelto a cantar, un año más, en la Vigilia del Sábado Santo: Feliz la culpa que mereció tal Redentor… Sí, el pecado es un misterio iluminado, una herida curada por la Pascua, por la Muerte y la Resurrección de Jesucristo, nuestra esperanza y la definitiva alegría del mundo.
Con mi afecto y bendición,
+ Juan José Omella Omella
http://lasbodasdecana.wordpress.com/2007/06/03/la-gracia/ _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|