Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Lun Ago 06, 2007 12:39 pm Asunto:
¿Razón o corazón?
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
¿Qué está por encima: la razón o el corazón?
Nuestros hermanos ateos, nos enseñan lo importante que es la razón, la cual, si es pura, nos lleva hacia la verdad. Pero hay muchas cosas que no se entienden desde la razón: recuerdo la contrariedad de Lord al ser recriminado por su familia por haber hecho algo bueno; recuerdo el empecinamiento de muchos creyentes y no creyentes que por más razones que les des, no puedes convencer. Recuerdo también el poder de un testimonio desgarrador.
Hay un refrán que dice: “Las palabras mueven, pero los ejemplos arrastran”. Si cambiamos “palabras” por “razón” y “ejemplos” por “testimonio”, podemos traducir la frase: “La razón mueve, pero el testimonio arrastra”. ¿No es pues el testimonio mayor que la razón? ¿no es más importante para nosotros el corazón que la razón?. Recordad cuando oís las palabras de una persona que habla muy bien, pero lo que dice no lo pone en práctica. Por el contrario, recordad cuando oís las palabras de una persona que quizás no hable muy bien o tenga poca cultura, pero que en su obrar se ve la grandeza de su corazón. ¿Qué discurso es más elocuente? Sin duda, es el testimonio el que llega a lo más profundo de nuestro ser, las palabras sin testimonio, se las lleva el viento y pocos las recordarán.
Escribo este mensaje para aquellos que se muestran escépticos ante cualquier testimonio, para aquellos que rechazan los testimonios por ser lo que son.
Por lo que a mí respecta, cuando oigo o veo un testimonio de los buenos, me siento realmente interpelado, motivado, mi corazón se remueve y es como si se abriera al cambio. De los testimonios nacen las decisiones para ser mejores, para cambiar. Decía en otro tema, que uno no puede cambiar de la noche a la mañana, pero sí puede decidir de la noche a la mañana que quiere cambiar. ¿Qué puede hacer que tomes esta decisión? En mi opinión, un testimonio de verdad que te llega al corazón, puede hacer que cambies de rumbo.
Por eso, creo que pensar que el alma pueda estar en el cerebro es un error; el cerebro no puede hacer que cambies, todo cambio procede del corazón y el corazón no necesita más razón que el deseo de cambiar.
Entendamos corazón como lo más profundo de nuestro ser, nuestro yo; la razón no llega a lo más profundo, se queda en lo superficial que también es importante, pero no es lo fundamental. A lo fundamental sólo se llega a través de una vivencia auténtica: sin palabras, sin argumentos, sólo con el ejemplo de una vida feliz y coherente; una vida ejemplar y bondadosa vale más que mil palabras. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Ago 06, 2007 4:21 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
el budismo establece que la verdadera sabiduria es el equilibrio perfecto entre la razon y la compasion cuando ambas han sido desarrolladas a su maximo potencial. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Lun Ago 06, 2007 6:25 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
debakan_buda escribió: | el budismo establece que la verdadera sabiduria es el equilibrio perfecto entre la razon y la compasion cuando ambas han sido desarrolladas a su maximo potencial. |
pa esto estás... pa esto estás...
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Ago 06, 2007 10:23 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | el budismo establece que la verdadera sabiduria es el equilibrio perfecto entre la razon y la compasion cuando ambas han sido desarrolladas a su maximo potencial. |
pa esto estás... pa esto estás...
Abrazo |
jajaja sii pa eso pa eso _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Lun Ago 06, 2007 11:47 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | el budismo establece que la verdadera sabiduria es el equilibrio perfecto entre la razon y la compasion cuando ambas han sido desarrolladas a su maximo potencial. |
pa esto estás... pa esto estás...
Abrazo |
jajaja sii pa eso pa eso |
co-razón _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 1:28 am Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | el budismo establece que la verdadera sabiduria es el equilibrio perfecto entre la razon y la compasion cuando ambas han sido desarrolladas a su maximo potencial. |
pa esto estás... pa esto estás...
Abrazo |
jajaja sii pa eso pa eso |
co-razón |
ciertamente hermanito, un intelecto muy desarrollado y carente de compasion sera frio y cruel, sin mayor interes que su interes personal: un gran corazon sin nada de razon sera presa de lobos, solo un tonto de buena corazon. un intelecto claro, desarrollado analito, critico, esclaresido sumado a una compasion fuerte dara como resultado un hombre iluminado. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 7:23 am Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
debakan_buda escribió: | el budismo establece que la verdadera sabiduria es el equilibrio perfecto entre la razon y la compasion cuando ambas han sido desarrolladas a su maximo potencial. |
Pero la compasión es más importante. Prefiero ser un ingenuo compasivo que un inteligente cruel. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 1:47 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
Nessus escribió: | debakan_buda escribió: | el budismo establece que la verdadera sabiduria es el equilibrio perfecto entre la razon y la compasion cuando ambas han sido desarrolladas a su maximo potencial. |
Pero la compasión es más importante. Prefiero ser un ingenuo compasivo que un inteligente cruel. |
no hay mas importante ni menos importante hay un resultado, para formar agua necesitas una molecula de hidrogeno y 2 de oxigeno, si hubiera una diferencia el resultado ya no seria agua, ni el hridrogeno ni el oxigeno son mas importantes el uno u el otro si no el equilibrio en la formula. El hombre realmente sabio, el hombre iluminado tiene en su conformacion un equilibrio perfecto entre un intelecto totalmente desarrollado y una compasion igualmente totalmente desarrollada.
de alli que se diga que la compasion del Buddha es infinita, iconmensurable, incondicionada que cubre tanto a los buenos como a los malos y que no espera ningun tipo de retribucion ni recompenza, mientras que su intelecto es claro y su vision penetrante tanto que se expande en todas direcciones y no existe nada que no comprenda. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 2:17 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
debakan_buda escribió: | de alli que se diga que la compasion del Buddha es infinita, iconmensurable, incondicionada que cubre tanto a los buenos como a los malos y que no espera ningun tipo de retribucion ni recompenza, mientras que su intelecto es claro y su vision penetrante tanto que se expande en todas direcciones y no existe nada que no comprenda. |
¿Esto es realidad o teoría?
El hombre realmente sabio, se va conformando con el tiempo. Va puliendo defectos y esta tarea no acaba nunca.
Para ser compasivo, uno ha de cultivar su empatía, estar en contacto con realidades de sufrimiento y hacerlas suyas, implicarse como si fuera su propio problema. Sólo así, puede entender la realidad del otro, queriéndola y abrazándola, no huyendo de ella como hacemos la mayoría.
Para cultivar la inteligencia, uno ha de leer, meditar, profundizar, dialogar, pero sobre todo REZAR.
Por tanto, uno puede ser muy culto debido a horas de biblioteca y estudio personal y sin embargo, sentirse impermeable ante el sufrimiento de los demás, debido a su ensimismamiento. Por otro lado, uno puede no haber estudiado en su vida, ser más bien "corto" intelectualmente y sin embargo, tener una sensibilidad extraordinaria hacia lo divino.
La razón es importante, pero no es fundamental.
Puedo ser una eminencia, puedo ser profeta, el mejor de los mejores, el "number one"; pero sin amor, de nada me vale. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 2:50 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
Nessus escribió: | debakan_buda escribió: | de alli que se diga que la compasion del Buddha es infinita, iconmensurable, incondicionada que cubre tanto a los buenos como a los malos y que no espera ningun tipo de retribucion ni recompenza, mientras que su intelecto es claro y su vision penetrante tanto que se expande en todas direcciones y no existe nada que no comprenda. |
¿Esto es realidad o teoría?
El hombre realmente sabio, se va conformando con el tiempo. Va puliendo defectos y esta tarea no acaba nunca.
Para ser compasivo, uno ha de cultivar su empatía, estar en contacto con realidades de sufrimiento y hacerlas suyas, implicarse como si fuera su propio problema. Sólo así, puede entender la realidad del otro, queriéndola y abrazándola, no huyendo de ella como hacemos la mayoría.
Para cultivar la inteligencia, uno ha de leer, meditar, profundizar, dialogar, pero sobre todo REZAR.
Por tanto, uno puede ser muy culto debido a horas de biblioteca y estudio personal y sin embargo, sentirse impermeable ante el sufrimiento de los demás, debido a su ensimismamiento. Por otro lado, uno puede no haber estudiado en su vida, ser más bien "corto" intelectualmente y sin embargo, tener una sensibilidad extraordinaria hacia lo divino.
La razón es importante, pero no es fundamental.
Puedo ser una eminencia, puedo ser profeta, el mejor de los mejores, el "number one"; pero sin amor, de nada me vale. |
bien tu has mostrado que es dificil y ciertamente lo es.
tenemos 3 tipos de personas
a) los puramente intelectuales en ellos la compasion es casi nula por que jamas se ven tocados o nunca miran mas alla de sus estudios teoricos, llegan a ser buenos investigadores, buenos cientificos, pero seres humanos incompletos, truncados, faltos de empatia y aveces seres crueles.
b) los que desarrollan su buen corazon pero nada de su intelecto y comprenscion, su fe se sustenta en emociones y jamas en comprension, por eso pueden ser tambaleados, sin embargo son personas sacrificadas, amorosas, ocupadas por el bien de los demas, cienrtamente los prefiero a los primeros.
c) los hombres sabios que por cierto no tiene nada que ver con tener muchos conocimientos eso es pura intelectualizacion, el hombre realmente sabio es el que csabe mantener un equilibrio entre su comprencion de la cosas, y el desarrollo de su empatia y compasion, cuando esta dificil mescla es lograda en su maxima expresion surge el Buddha que es el estado de la perfeccion humana, un estado que como describi antes (de alli que se diga que la compasion del Buddha es infinita, iconmensurable, incondicionada que cubre tanto a los buenos como a los malos y que no espera ningun tipo de retribucion ni recompenza, mientras que su intelecto es claro y su vision penetrante tanto que se expande en todas direcciones y no existe nada que no comprenda.) y que si, eso es cierto, ejemplos hay cientos en la historia del mundo, buddhas los ha habido en todos lados no solo en el budismo. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 4:32 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | el budismo establece que la verdadera sabiduria es el equilibrio perfecto entre la razon y la compasion cuando ambas han sido desarrolladas a su maximo potencial. |
pa esto estás... pa esto estás...
Abrazo |
jajaja sii pa eso pa eso |
co-razón |
ciertamente hermanito, un intelecto muy desarrollado y carente de compasion sera frio y cruel, sin mayor interes que su interes personal: un gran corazon sin nada de razon sera presa de lobos, solo un tonto de buena corazon. un intelecto claro, desarrollado analito, critico, esclaresido sumado a una compasion fuerte dara como resultado un hombre iluminado. |
sí, me gusta la mini definición:
"sabiduría = conocimiento + misericordia" _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 4:56 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | el budismo establece que la verdadera sabiduria es el equilibrio perfecto entre la razon y la compasion cuando ambas han sido desarrolladas a su maximo potencial. |
pa esto estás... pa esto estás...
Abrazo |
jajaja sii pa eso pa eso |
co-razón |
ciertamente hermanito, un intelecto muy desarrollado y carente de compasion sera frio y cruel, sin mayor interes que su interes personal: un gran corazon sin nada de razon sera presa de lobos, solo un tonto de buena corazon. un intelecto claro, desarrollado analito, critico, esclaresido sumado a una compasion fuerte dara como resultado un hombre iluminado. |
sí, me gusta la mini definición:
"sabiduría = conocimiento + misericordia" |
a mi extra grande con papas, jajaja: tienes razon, pa eso ta pa eso tas _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 5:05 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
Algunos tenemos el corazón en el cerebro _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 5:10 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
LordGraphic3 escribió: | Algunos tenemos el corazón en el cerebro |
de hecho alli va, aun que la muchos crean que va en el musculo cardiaco, el verdadero corazon en el sentido de centro, de union, de fundamento, esta en la mente.
una verdadera compasion surge del entendimiento del conocimiento y la comprencion, no de la simple emotividad la cual nace y fundamente en los aferramientos. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 5:56 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
debakan_buda escribió: | LordGraphic3 escribió: | Algunos tenemos el corazón en el cerebro |
de hecho alli va, aun que la muchos crean que va en el musculo cardiaco, el verdadero corazon en el sentido de centro, de union, de fundamento, esta en la mente.
una verdadera compasion surge del entendimiento del conocimiento y la comprencion, no de la simple emotividad la cual nace y fundamente en los aferramientos. |
sí... y todo se inicia con la determinación, en cada aquí y ahora, de desarrollar la misericordia o compasión... es un acto totalmente voluntario... es preparar el campo para que germinen las buenas semillas... y es independiente de tu creencia o falta de ella... es el más alto potencial del ser humano... y la única manera de demostrarlo es intentándolo... _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 6:05 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | LordGraphic3 escribió: | Algunos tenemos el corazón en el cerebro |
de hecho alli va, aun que la muchos crean que va en el musculo cardiaco, el verdadero corazon en el sentido de centro, de union, de fundamento, esta en la mente.
una verdadera compasion surge del entendimiento del conocimiento y la comprencion, no de la simple emotividad la cual nace y fundamente en los aferramientos. |
sí... y todo se inicia con la determinación, en cada aquí y ahora, de desarrollar la misericordia o compasión... es un acto totalmente voluntario... es preparar el campo para que germinen las buenas semillas... y es independiente de tu creencia o falta de ella... es el más alto potencial del ser humano... y la única manera de demostrarlo es intentándolo... |
pero no se lo digas a yoldt, de seguro estas equivocado, jajaja abrazos _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 7:31 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | LordGraphic3 escribió: | Algunos tenemos el corazón en el cerebro |
de hecho alli va, aun que la muchos crean que va en el musculo cardiaco, el verdadero corazon en el sentido de centro, de union, de fundamento, esta en la mente.
una verdadera compasion surge del entendimiento del conocimiento y la comprencion, no de la simple emotividad la cual nace y fundamente en los aferramientos. |
sí... y todo se inicia con la determinación, en cada aquí y ahora, de desarrollar la misericordia o compasión... es un acto totalmente voluntario... es preparar el campo para que germinen las buenas semillas... y es independiente de tu creencia o falta de ella... es el más alto potencial del ser humano... y la única manera de demostrarlo es intentándolo... |
pero no se lo digas a yoldt, de seguro estas equivocado, jajaja abrazos |
jajaja _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 7:59 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
andyp escribió: | El problema es que empezamos con el pie equivocado. Veo que relacionas el corazón con la creencia en Dios y la razón con el ateismo. La cosa no va por ahí. Los ateos usan mente y corazón, los creyentes usamos mente y corazón también. |
Hola andyp,
Lo que me ha motivado a escribir el mensaje es el comprobar cómo los ateos infravaloran toda clase de testimonio personal como razón válida para querer creer. En opinión de los ateos, sólo valen los argumentos racionales y los testimonios son simples palabras bonitas, pero sin valor argumental.
Yo no estoy de acuerdo en esta postura porque, de hecho, son los testimonios de las personas que nos rodean los que nos influyen en nuestra forma de ser, los que nos ayudan o perjudican en nuestro camino vital.
De hecho, opino que, por ejemplo, una persona que no quiere creer, no hay argumento racional que pueda convencerla; sin embargo, un buen testimonio sí puede conseguirlo. Los argumentos racionales pues, no llegan al corazón, no nos transforman; los testimonios, sí.
Quiero decir con todo esto, que el testimonio tiene un poder de influencia sobre las personas mucho mayor que los argumentos racionales, porque no nos transmiten unas palabras, nos transmiten una vivencia, y en este proceso de transmisión es como si se pusieran en contacto los corazones de ambos interlocutores, hay una transmisión de un mensaje de corazón a corazón mucho más efectivo que la transmisión de un mero mensaje intelectual. Por eso opino que, menospreciar los testimonios es un error, porque en el fondo lo que estás haciendo, es filtrar los testimonios para autoconvencerte de tus propias creencias, estás diciendo: "este testimonio no corrobora lo que yo creo, entonces no es válido". Sí que lo es; tanto creyentes como no creyentes deberíamos estar abiertos a los testimonios que oímos y no despreciarlos; son muy valiosos, mucho más de lo que creemos. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 8:03 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
Nessus escribió: | andyp escribió: | El problema es que empezamos con el pie equivocado. Veo que relacionas el corazón con la creencia en Dios y la razón con el ateismo. La cosa no va por ahí. Los ateos usan mente y corazón, los creyentes usamos mente y corazón también. |
Hola andyp,
Lo que me ha motivado a escribir el mensaje es el comprobar cómo los ateos infravaloran toda clase de testimonio personal como razón válida para querer creer. En opinión de los ateos, sólo valen los argumentos racionales y los testimonios son simples palabras bonitas, pero sin valor argumental.
Yo no estoy de acuerdo en esta postura porque, de hecho, son los testimonios de las personas que nos rodean los que nos influyen en nuestra forma de ser, los que nos ayudan o perjudican en nuestro camino vital.
De hecho, opino que, por ejemplo, una persona que no quiere creer, no hay argumento racional que pueda convencerla; sin embargo, un buen testimonio sí puede conseguirlo. Los argumentos racionales pues, no llegan al corazón, no nos transforman; los testimonios, sí.
Quiero decir con todo esto, que el testimonio tiene un poder de influencia sobre las personas mucho mayor que los argumentos racionales, porque no nos transmiten unas palabras, nos transmiten una vivencia, y en este proceso de transmisión es como si se pusieran en contacto los corazones de ambos interlocutores, hay una transmisión de un mensaje de corazón a corazón mucho más efectivo que la transmisión de un mero mensaje intelectual. Por eso opino que, menospreciar los testimonios es un error, porque en el fondo lo que estás haciendo, es filtrar los testimonios para autoconvencerte de tus propias creencias, estás diciendo: "este testimonio no corrobora lo que yo creo, entonces no es válido". Sí que lo es; tanto creyentes como no creyentes deberíamos estar abiertos a los testimonios que oímos y no despreciarlos; son muy valiosos, mucho más de lo que creemos. |
ya veo hermano, pero entonces no estarias hablando de razon versus compasion, si no de razon versus testimonios basados en la fe o en sentimientos. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 8:09 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
hay que distinguir RAZON de RACIONALISMO.
La razón es la capacidad del hombre para poner cada cosa en su lugar, cada realidad y lenguaje a donde pertenece, para acercarse cada dia a la Verdad (realidad para el ateo). Un sistema mas propio del ser humano, que como tal percibe su realidad mas rica y compleja que un simple polvo de estrellas.. esta sola frase es muestra de ello. (Definición MIA)
Racionalismo es el arte de pesar toda la existencia en cada punto en base a la capacidad material y lógica del individuo. Un sistema unilateral propio de las ciencias que solo tratan de una realidad, pero indigno del hombre.
El Corazón en sentido biblico es el lugar donde reside lo mas intimo de la persona (Jesucristo utiliza asi esta palabra) y por lo tanto donde reside la VOLUNTAD y la RAZÓN, unidas a todo lo que somos.
Solo queria comenzar con esto. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 8:43 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
Huno escribió: | Evidentemente, somos algo más que polvo de estrellas. |
Pero, constitutivamente, no dejamos de ser polvo de estrellas (lo que hace que seamos -la vida, los animales en gral. y el animal humano en particular- aún mas fascinantes... constituidos por los mismos protones, neutrones y electrones que digamos, una roca, somos completamente diferentes). |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 9:07 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
RodrigoG83 escribió: | Huno escribió: | Evidentemente, somos algo más que polvo de estrellas. |
Pero, constitutivamente, no dejamos de ser polvo de estrellas (lo que hace que seamos -la vida, los animales en gral. y el animal humano en particular- aún mas fascinantes... constituidos por los mismos protones, neutrones y electrones que digamos, una roca, somos completamente diferentes). |
totalidad e individualidad, dos pero no dos, inextricablemente unidos, interrelacionados, evolucionando y algunos preguntándonos los porqués... _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 9:16 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
bodhisattva escribió: | RodrigoG83 escribió: | Huno escribió: | Evidentemente, somos algo más que polvo de estrellas. |
Pero, constitutivamente, no dejamos de ser polvo de estrellas (lo que hace que seamos -la vida, los animales en gral. y el animal humano en particular- aún mas fascinantes... constituidos por los mismos protones, neutrones y electrones que digamos, una roca, somos completamente diferentes). |
totalidad e individualidad, dos pero no dos, inextricablemente unidos, interrelacionados, evolucionando y algunos preguntándonos los porqués... |
por eso se invento la aspirina _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 9:32 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | RodrigoG83 escribió: | Huno escribió: | Evidentemente, somos algo más que polvo de estrellas. |
Pero, constitutivamente, no dejamos de ser polvo de estrellas (lo que hace que seamos -la vida, los animales en gral. y el animal humano en particular- aún mas fascinantes... constituidos por los mismos protones, neutrones y electrones que digamos, una roca, somos completamente diferentes). |
totalidad e individualidad, dos pero no dos, inextricablemente unidos, interrelacionados, evolucionando y algunos preguntándonos los porqués... |
por eso se invento la aspirina |
jeje... y la coca cola... no cura... pero refresca mejor
aunque no probé la inca cola... le pediré al hermanito lord, jeje _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 9:46 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | RodrigoG83 escribió: | Huno escribió: | Evidentemente, somos algo más que polvo de estrellas. |
Pero, constitutivamente, no dejamos de ser polvo de estrellas (lo que hace que seamos -la vida, los animales en gral. y el animal humano en particular- aún mas fascinantes... constituidos por los mismos protones, neutrones y electrones que digamos, una roca, somos completamente diferentes). |
totalidad e individualidad, dos pero no dos, inextricablemente unidos, interrelacionados, evolucionando y algunos preguntándonos los porqués... |
por eso se invento la aspirina |
jeje... y la coca cola... no cura... pero refresca mejor
aunque no probé la inca cola... le pediré al hermanito lord, jeje |
he descubierto algo que casi nunca hacemos y creo que seria buena idea hacer de ahora en adelante como forma de participar en un tema, y es definir que entendemos por lo el tema o los terminos antes de dar opiniones, asi si primero definimos y llegamos a un acuerdo de cual sera la definicion aceptada por todos, sera mas facil entrar en el tema _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 10:16 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | debakan_buda escribió: | bodhisattva escribió: | RodrigoG83 escribió: | Huno escribió: | Evidentemente, somos algo más que polvo de estrellas. |
Pero, constitutivamente, no dejamos de ser polvo de estrellas (lo que hace que seamos -la vida, los animales en gral. y el animal humano en particular- aún mas fascinantes... constituidos por los mismos protones, neutrones y electrones que digamos, una roca, somos completamente diferentes). |
totalidad e individualidad, dos pero no dos, inextricablemente unidos, interrelacionados, evolucionando y algunos preguntándonos los porqués... |
por eso se invento la aspirina |
jeje... y la coca cola... no cura... pero refresca mejor
aunque no probé la inca cola... le pediré al hermanito lord, jeje |
he descubierto algo que casi nunca hacemos y creo que seria buena idea hacer de ahora en adelante como forma de participar en un tema, y es definir que entendemos por lo el tema o los terminos antes de dar opiniones, asi si primero definimos y llegamos a un acuerdo de cual sera la definicion aceptada por todos, sera mas facil entrar en el tema |
tienes razón... o corazón... o ambas asimetrías a la vez... sea lo que sea que esto quiere decir... _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Ago 08, 2007 1:27 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
Cita: |
Evidentemente, somos algo más que polvo de estrellas. Lo que marca la diferencia es cierta complejidad evolutiva que hemos alcanzado, gracias a la evolución estelar, dicho sea de paso. |
De acuerdo Huno, solo que aclaro un punto (de ninguna manera mi definición lleva al teismo) ¿un solo lenguaje (el que desees, mistico, o cientifico, o poético, o metafísico) sirve para que el hombre exprese y realice su REALIDAD? La pregunta sobra.. por que es obvio que no, si no, todos esos lenguajes no existirían
Cita: | Peligrosa opinión: Abre las puertas a cualquier concepción pseudocientífica del hombre y de la realidad.
El racionalismo parte de la base de que la razón es nuestra principal herramienta a la hora de obtener auténtico conocimiento (objetivo) sobre cualquier cosa. |
Me gusta el peligro Huno, pero comparto tu opinión... (supongo que el apocalipsis esta cerca, ya van dos temas que coincido contigo) Es peligrosa mi definición, pero a la luz del hombre no puedo dar otra. A lo mejor el que dice que el sol se pone y se oculta dice algo irreal.. pero ¿dice algo que no es verdadero? Ni me respondas que la pregunta esta abre un dialogo de 100 hojas acerca del lenguaje y la realidad.
También estoy de acuerdo con tu definición de racionalismo, que al final, es lo mismo que yo dije, basado en una necesidad de seguridad, el racionalismo es nuestra principal arma para obtener un conocimiento objetivo de LAS COSAS.. lo único que no comparto es el "cualquier".
Efectivamente el racionalista ha optado entregar su existencia a un solo lenguaje... por seguridad, por miedo, por flojera, o por convicción... y aun que todo esto es muy respetable, para mi, es indigno del hombre.. por que para mi ser razonable humanamente hablando, sale de la estrechez del racionalismo y no llama a las flores de Vangogh pintura sobre canvas.. muy arriesgado, por que entonces también podría llamar a la lluvia, llanto de los dioses, pero de nuevo para mi.. la complejidad humana y su realidad (no su constitución biológica solamente) si no SU REALIDAD interna y externa no admiten otra cosa.
Cita: | Mera opinión, estimado Carlos. |
¿Mera opinión la tuya o la mía?
Lo que digo de la palabra Corazón no es una opinión.. es el sentido bíblico de la palabra. Un Saludo _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Ago 08, 2007 4:14 pm Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
Enrique L. escribió: | AMIGOS DEL FORO:
Cita: | Me gusta el peligro Huno, pero comparto tu opinión... (supongo que el apocalipsis esta cerca, ya van dos temas que coincido contigo) Es peligrosa mi definición, pero a la luz del hombre no puedo dar otra. A lo mejor el que dice que el sol se pone y se oculta dice algo irreal.. pero ¿dice algo que no es verdadero? Ni me respondas que la pregunta esta abre un dialogo de 100 hojas acerca del lenguaje y la realidad. |
Ah, esto es muy interesante, hermanos. Porque OJO, el ser humano es profundamente simbólico. Desde nuestra infancia, con el conocimiento parcial de nuestros familiares, comenzamos a simbolizar inconscientemente todo lo que nos rodea. Los símbolos son parte MUY importante de nuestra vida diaria. Más que una irrealidad, los símbolos son la manera más humana de acercarnos a la realidad.
Esto para todo ser humano, católico, teista, budista, ateo, wicca, lo que sea. Porque el símbolo no está atado a las creencias, está atado a la humanidad y al sistema inconsciente. Obvio que al referirnos a "el corazón" estamos usando un símbolo de lo que en realidad es la parte pulsional de nuestro cerebro, los impulsos espirituales. Pero bueno, como la emocion, angustia, miedo y etcétera se somatizan en el pecho, pues algún creativo dijo: "lo siento en el corazón" y pues se le quedó.
Al final del día razón sin "corazón" (pulsión inconsciente) no existe. Así de simple. Podemos fantasear que existe pero no, para nada, definitivamente NO EXISTE. Y que bueno, porque la razón aristotélica, la razón-racionalista (si me permiten el espantoso pleonasmo), que es puramente consciente, es la pequeñísima punta del iceberg de nuestro sistema mental.
Un abrazo a todos. |
se hecho mi querido Enrique es por medio de los simbolos que el hombre puede ponerse en contacto con la realid mas subjetiva de si mismo y de como se relaciona con todo lo demas, no es que las imagenes simbolicas no sean reales es que representan un forma de la realidad mas sutil, muchos mitos en la historia deben ser estudiados desde la optica simbolica para comprender realmente lo que nos transmiten. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Ago 15, 2007 2:20 am Asunto:
Tema: ¿Razón o corazón? |
|
|
Enrique L. escribió: | DEBAKAN:
Así es. Por eso dije eso de que los símbolos son la manera más humana de acercarnos a la realidad.
Cita: | muchos mitos en la historia deben ser estudiados desde la optica simbolica para comprender realmente lo que nos transmiten. |
Los mitos, las religiones, los cuentos de hadas, las novelas de fantasía, las películas de ciencia ficción, etcétera. Todo ello guarda EL VERDADERO mensaje, que es el desarrollo de la identidad humana inconsciente. Todo mito, toda historia, todo cuento de este talante tiene inmerso el camino del desarrollo, de ahí su importancia. Va del inconsciente del escritor al inconsciente del lector.
De ahí la importancia de esta clase de historias no como una regla de vida, sino como una enseñanza que se guarda y se comprende sin saberse guardada y comprendida.
Otro abrazo. |
Estoy de acuerdo con eso Hermano Enrique, en el contexto budista las escuelas utilizan medios diferentes de llevarnos a la misma realidad ultima, la escuela Theravada lo hace por medio del estudio completamente racional, metodico sistemaco, todo ello sumado a la contemplacion, buscando que el practicante primero se eduque, luego comprenda y luego se enfrente a la realidad. en cambio la escuela vajrayana parte con mitos, cuentos, simbolos he historias de devas, ceremoniales y misticas, como una forma de llegar al mismo objetivo por medio de la comprension subconciente de la realidad usando los simbolos como vehiculo. la escuela mahaya busca en parte unir un pco ambos sistemas y la practica social como vehiculo principal, no es que sean escuelas econntradas, cada una apunta a un tipo de ser humano y sus facultades de comprension. es como el azucar, existe en cubos, en polvo en almibar por que existen diferentes tipos de gustos y personas para disfrutarlos _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
|