Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Sab Sep 22, 2007 2:55 am Asunto:
Re: prohibir libros??
Tema: prohibir libros?? |
|
|
Ovidio escribió: | he leido en algunos mensajes que dicen de que no se vea o lea este u otro libro, parece que a alguno le encantaria decidir que se publica y que no, censurar.Lo que esta bien y que esta mal.Mucho fanatismo veo aqui, me habeis decepcionado.
En la Alemania de los 30 tambien se quemaban libros... |
No se ha que o quien te refieres precisamente, pero nadie prohíbe libros.
Lo que si se recomienda es leer o no otro libro, que es muy distinto. Si se recomienda es por amor, por la salvación de las almas, porque si uno ve que hay una piedra en el camino, como no decirle a la persona que está allí para que no tropiece. Si uno lo siente en el corazón está obligado a avisar y si no lo hace sería una falta de caridad y un egoismo. Cuando uno sabe lo que sabe debe expandirlo a los demás y eso es a lo que creo que te refieres. Pues la palabra fanatismo en algunos casos puede ser buena. Para mi sería un piropo que me dijieran "fanatica de Cristo", pero aun soy una servidora muy pequeña.
Muchos besos y bendiciones para ti. _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo V. Esporádico
Registrado: 15 Feb 2007 Mensajes: 92
|
Publicado:
Sab Sep 22, 2007 1:42 pm Asunto:
Re: prohibir libros??
Tema: prohibir libros?? |
|
|
Ovidio escribió: | he leido en algunos mensajes que dicen de que no se vea o lea este u otro libro, parece que a alguno le encantaria decidir que se publica y que no, censurar.Lo que esta bien y que esta mal.Mucho fanatismo veo aqui, me habeis decepcionado.
En la Alemania de los 30 tambien se quemaban libros... |
Te constesto, Ovidio:
1º. "Decir que no se vea o lea este u otro libro":
Eso no es prohibir ni censurar. El libro se publicará igualmente y, a buen seguro, habrá quien lo compre. Pero eso no es óbice para que, personas de buen criterio y recta intención, puedan desaconsejar (no he dicho prohibir, sino desaconsejar) su lectura.
Un padre no prohíbe que tal empresa fabrique tal o cual videojuego. Pero sí puede aconsejar a su hijo que no juegue al mismo por tal o cual motivo y abstenerse él mismo de regalarle el juego en cuestión. Pero, insisto, el padre no impone su criterio a la empresa.
2º. "Parece que a alguno le encantaría decidir qué se publica y qué no, censurar":
No es mi caso ni el de la mayoría de los que aconsejan o desaconsejan lecturas por ser acordes o no a la moral y a la fe cristiana. Tener criterio no significa que uno quiera imponérselo a los demás, ni negar su libertad.
Si mi vecino quiere comerse un yogur caducado, yo puedo pensar que no es lo más saludable y que nunca lo haría. Y si me pide mi parecer o tengo ocasión de hacérselo saber, le haré notar que el yogur está caducado y que eso puede perjudicar su salud. Pero si quiere comerlo, lo comerá (yo no se lo arrebataré) y será él, no yo, quien sufra el dolor de estómago.
3º. Lo que está bien y lo que está mal:
Tú mismo lo has dicho con esa frase certera: hay cosas que están bien, hay cosas que están mal. Negarlo es incurrir en el relativismo a que alude el Santo Padre y viene a ser como si uno lo aceptara todo.
Si un libro dice que tú o que yo somos unos sinvergüenzas y unos delincuentes y, ya de paso, ofende a nuestras madres, yo te pregunto: ¿Lo aconsejarías? ¿Se lo regalarías a tu mamá? Creo que, si estás en tu sano juicio, no lo harías. Y eso no te convierte ni en censor, ni en nazi. Eso simplemente demuestra que tienes criterio, que eres valiente y que no te arredras ante la presión del ambiente (o de una editorial).
Con eso creo que queda contestada tu intervención. Nada tenemos contra los libros en sí, pero sí contra aquéllos que mienten, ofenden, blasfeman,... Esos no los censuramos (tampoco podríamos), pero sí los desaconsejamos (normal). ¿Por qué? Porque sabemos discernir el bien y el mal, y porque no nos asustamos a la hora de defender aquél frente a éste. _________________ Christus Vincit! |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 6:58 pm Asunto:
Re: prohibir libros??
Tema: prohibir libros?? |
|
|
Ovidio escribió: | he leido en algunos mensajes que dicen de que no se vea o lea este u otro libro, parece que a alguno le encantaria decidir que se publica y que no, censurar.Lo que esta bien y que esta mal.Mucho fanatismo veo aqui, me habeis decepcionado.
En la Alemania de los 30 tambien se quemaban libros... |
Ovidio, no te decepciones tanto, que al leer el pseudónimo tan brillante que arbitrariamente utilizas mayor decepción ocasionas al leer tus palabras.
Me parece prudente aclarar que no todos lo libros son aptos para todos, ni todos influyen de la misma forma en todos, como que cada quien es desigual de los demás. Pero bien, yo sí estoy de acuerdo en que cierto tipo de libros no se leyeran sino por cierto tipo de personas, y con cierto grado de preparación e de sanas inclinaciones, no “aptos” para todos. Hay otro tipo de libros que son buenos para todo mundo, y aun hay otros de grandísima infamia, que deberían por su contenido y su objetivo al ser escritos ser quemados, no le veo inconveniente, sino mucho provecho, al igual que algunas películas u otras demostraciones de lo malo.
“Parece que vives en la Edad Media...”, No importa, ni jamás ha tenido peso la opinión de algunas personas que son llevadas como hojarasca por los vaivenes de la moda o del colectivo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|