Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Abr 24, 2007 7:36 pm    Asunto: no al aborto
Tema: Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas
Responder citando

Hola Beyta cuanto tiempo sin hablar contigo jejeje.Pues tu lo has dicho abortar es asesinar y quien aborta un asesino,aunque el feto tenga el tiempo q tenga,sea o no sea cigoto. El unico que puede dar y quitar la vida es Dios,nunca el hombre.
Por cierto donde estan los que te criticaban?Aqui, tienes apoyo ,suerte y hasta cuando nos volvamos a ver amiga Bea.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 1:18 pm    Asunto: ok
Tema: Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas
Responder citando

Gracias hermana por tu consejo.De todas formas me gustaria hablar contigo sobre los "ateos", pero prefiero hacerlo por el mesenger en vez de en el foro.
Un saludo y que Dios te Bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 5:41 pm    Asunto: opino contra el aborto
Tema: Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas
Responder citando

Bien,como ya sabras estoy en contra del aborto, y ahora no me basare en la hipotetica existencia de Dios, sino en lo q he leido y oido, basando mis argumentos en biologia ,medicina y embriologia sobre el tema:
¿Es un ser humano el fruto de la concepción en sus primeras fases de desarrollo?

Desde que se produce la fecundación mediante la unión del espermatozoide con el óvulo, surge un nuevo ser humano distinto de todos los que han existido, existen y existirán. En ese momento se inicia un proceso vital esencialmente nuevo y diferente a los del espermatozoide y del óvulo, que tiene ya esperanza de vida en plenitud. Desde ese primer instante, la vida del nuevo ser merece respeto y protección, porque el desarrollo humano es un continuo en el que no hay saltos cualitativos, sino la progresiva realización de ese destino personal. Todo intento de distinguir entre el no nacido y el nacido en relación con su condición humana carece de fundamento.

Desde que se forma el nuevo patrimonio genético con la fecundación existe un ser humano al que sólo le hace falta desarrollarse y crecer para convertirse en adulto. A partir de la fecundación se produce un desarrollo continuo en el nuevo individuo de la especie humana, pero en este desarrollo nunca se da un cambio cualitativo que permita afirmar que primero no existía un ser humano y después, sí. Este cambio cualitativo únicamente ocurre en la fecundación, y a partir de entonces el nuevo ser, en interacción con la madre, sólo precisa de factores externos para llegar a adulto: oxígeno, alimentación y paso del tiempo. El resto está ya en él desde el principio.
Nadie puede dudar de que el óvulo fecundado (el embrión) es una vida. Es imposible negarlo, porque la ciencia constata el proceso vital continuo en el que, minuto a minuto, hora tras hora, ese óvulo fecundado va creciendo y originando dentro de sí miles y miles de células nuevas dotadas de vida, con las que se componen, en un proceso dinámico de por sí imparable, los órganos de un cuerpo viviente.

Tampoco se puede dudar de que estamos ante una vida humana. En efecto, si el óvulo fecundado tiene vida y no es humana, ¿de qué otro tipo de vida se trata?; ¿de un vegetal o de un animal?; ¿un hombre y una mujer pueden engendrar un gato, perro, o quién sabe qué otro animal? No hay otra posibilidad, sino la de admitir que el óvulo fecundado humano es lo mismo que una vida humana en un estadio inicial de desarrollo; pero –¡atención!– humana, no de un vegetal o de un animal. El embrión es humano desde el principio, y llegará a ser, si no se lo impiden, un ser humano completo y terminado, esto es, nacido y adulto, una persona humana adulta.

También es una vida humana distinta de la de sus padres, porque tiene un código genético propio y distinto del de sus padres. Además, tiene ya un ciclo vital propio y exclusivamente suyo, del que ha de gozar y al que ha de padecer con sus factores positivos y negativos en el transcurso de toda su vida. Es una vida distinta de la madre, aunque dependa de ella para vivir, de la misma manera que el ya nacido depende del medio ambiente (aire, luz, agua, alimentos, etc.) para vivir. Él no es una parte o miembro del cuerpo de la madre. Si el feto fuera parte del cuerpo de la madre, entonces habría que concluir, absurdamente, que a todas las mujeres no embarazadas les falta una parte o miembro de su cuerpo. A la luz de lo que acabamos de decir, el slogan abortista que se pone en boca de la mujer: Yo hago con mi cuerpo lo que quiero, es una falsa excusa. Aunque pueda hacer con su cuerpo lo que quiera, no lo puede hacer con esa vida humana que está dentro de su cuerpo y que vive de su cuerpo, pero que no es parte de su cuerpo.

Ahora justificaciones de tipo moral:
Además, desde el punto de vista moral, por encima de cualquier consideración sobre la personalidad del embrión humano, el simple hecho de estar en presencia de un ser humano (y sería suficiente incluso la duda de encontrarse en su presencia) exige en relación con él el pleno respeto de su integridad y dignidad: todo comportamiento que de algún modo pueda constituir una amenaza o una ofensa a sus derechos fundamentales, el primero de los cuales es el derecho a la vida, ha de considerarse gravemente inmoral.
Espero haber aclarado mi postura, sin haber mencionado para nada mis creencias.

Bueno pues hasta otro rato Bea y que dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Yosef
Esporádico


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 8:36 pm    Asunto: Re: opino contra el aborto
Tema: Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas
Responder citando

Buena argumentación, jesusln; en especial me han gustado las partes referentes a la irreversibilidad del proceso. Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
asclepio
Asiduo


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 167

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:43 am    Asunto: Re: opino contra el aborto
Tema: Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas
Responder citando

93
jesusln,
Sé que el mensaje no va dirigido a mí, pero ¿puedo entrometerme? es que tengo esta duda desde hace rato, sobre todo con eso de la legalización en la ciudad de México y demás, y me gustaría platicarla contigo.

Por lo que puedo ver tienes un argumento principal, demuestras primero que, aún en las primeras fases del desarrollo es un ser humano, y luego la conclusión de tu argumento va diciendo más o menos "siendo humano tiene derechos y dignidades que son inviolables". ¿Si va por ahí o te malentendí? En otras palabras:
- Es humano.
- Matar humanos es malo.

Puesto así pues si parece muy sólido y sobre todo muy coherente. La duda que tengo es aparte del problema entre que si es correcta o no la presunción de que, siendo humano inmediatamente tiene valores, derechos y obligaciones, no estoy muy seguro de eso (pero para eso el tema de valores), aquí va mi duda:
- ¿Porqué no podemos matarlos si nuestro estilo de vida, comprendiendo por "estilo de vida", todo cuanto nos permite vivir, y aparte nos permite vivir como lo hacemos, con todas estas libertades, derechos, deberes y oportunidades, está basada y requiere de la violencia y la matanza?

Digo que mi estilo de vida occidental está cimentado en la matanza por dos sentidos, el histórico y "el material" (no sé como describirlo, luego paso a ello), primero el sentido histórico:
1.- Para que existiera la cultura occidental tuvo que haber habido un Sócrates, para que éste pensara y tuviera de discípulo a Platón, necesitaban ser una gran nación rica y fructifera, para ello necesitaban ser más poderosos que sus vecinos, para eso necesitaban conquistarlos (eso implica matanza). Para que hubiese un Aristóteles (para que lo pudiéramos leer del modo en que lo hicimos, y del modo en que repercutió en occidente), necesitábamos a Alejandro Magno y sus conquistas, necesitábamos a las hordas islámicas, necesitamos a las cruzadas, necesitamos las matanzas religiosas, necesitamos la revolución francesa, necesitamos muchísimas matanzas.

Practicamente vivimos como lo hacemos porque alguien, en un momento o en otro, decidió que su verdad era LA verdad, y que lo que el vecino hacía era "maldad" y pues fue y mató a su vecino, alguien tuvo que decidir que por su verdad, que era LA verdad, valía la pena matar. Pues una cosa es morir, incluso morir por algo, que no es tan difícil, la gente muere diario, pero se necesita de otras habilidades para hacer sufrir y ser crueles. Si pienso lo que pienso gracias a que alguien mató por "La verdad", ¿porqué es mala la violencia e inaceptable jamás la matanza?

Basta ver Esparta, fue una gran nación, en parte, porque mataban a todos los que nacían con problemas. China, según recuerdo haber leído, cometía la misma clase de matanza para mantener un balance en su población, y fue un imperio de mil años. ¿Rechazaríamos toda la violencia?, ¿porqué?

Aquí está el segundo sentido de la matanza como la base de mi estilo de vida:
Ayer vi una película, dos horas y media de diversión y entretenimiento, en esas dos horas murieron docenas de niños por desnutrición y hambruna, otra docena de personas murieron por conflictos bélicos, docenas de niños fueron esclavizados, docenas de niños fueron objeto de abuso sexual, docenas de jóvenes vendieron/compraron drogas ilegales, en fin, una cascada de infinitas tragedias, y yo? viendo una película, quitadote de la pena, no me detuve ni un segundo a pensar en todas aquellas víctimas. Ya lo había pensado pero me lo volví a plantear ayer, ¿es que no me importa que en oscuros rincones de Taiwan están abusando de infantes? Y la verdad es que no me importó, ni me importa lo suficiente como para perder el sueño o como para no ver mi película, y más allá de eso, ¿porqué debería importarme? Y esa es la pregunta que no logro responderme.

No solo por omisión es la crueldad y la matanza la base de mi estilo de vida, sino también por acto directo o indirecto, ejemplo del segundo es que vivo en una economía donde el mercado es más o menos libre, yo puedo influenciar los precios, compré comida, ese producto gracias a mi compra, y a la de millones de personas (por eso digo indirecto) sube de precio y muchos quedan con hambre, o bien no lo compro (junto con otros millones) y la fábrica queda en bancarrota, muchos despedidos, algunos se vuelven alcohólicos, golpean a sus hijos y esos hijos se vuelven asesinos en serie. O sea, como no es cierto que cada hombre es una isla separada del resto, sino que nuestros actos repercuten de modos que no podríamos prever o que no nos importa imaginar (como el del padre alcohólico que mediante abusos tornó a sus hijos de delincuentes homicidas), nuestros actos, nuestra propia existencia, tiene el potencial de traer dolor y sufrimiento, de crueldad y matanza, ¿voy a dejar de existir, o vivir como vivo, porque sería malo que alguien, en algún momento, eventualmente sufrirá a causa mía? Me inclino hacia el no.

Y finalmente:
Siendo occidental (y creo, ojo, "creo", que en todas partes es igual) mi estilo de vida requiere de energía a precios manejables, eso requiere de buena cantidad de petróleo y de electricidad (incluso la nuclear tiene pre-rrequisitos de esta clase); no solo por mi coche, sino porque todo cuanto consumo tiene plástico, o químicos artificiales. Pero más allá de eso, donde trabajo, donde estudio, donde vivo, donde vive mi novia, donde voy a divertirme, todos estos lugares son construidos, acero y concreto, que necesita ser transportado, lo cual requiere petróleo. Si los precios suben demasiado mi estilo de vida, junto con el de millones, se viene abajo, con ello la política, con ello las libertades y garantías, sin embargo la guerra puede ser tremendo negocio para bajar los precios o conseguir el petróleo que necesito, mi estilo de vida demanda la crueldad y la matanza, y no quiero cambiar de mi estilo de vida (y conmigo hay millones que se rehúsan a hacerlo).

Con eso en mente, ¿cómo podemos, dentro de una cultura que opera bajo la base de la crueldad y la matanza, criticar al aborto por ser este una actividad cruel y homicida?

Bueno, pues esa es mi duda, un poco largo, lo sé, pero agredecería mucho tu tiempo.

93 93/93
_________________
93 In Nomine Babalon 93/93
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 11:17 am    Asunto: Contestación
Tema: Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas
Responder citando

Hola, permiteme que te conteste, verás creo que los futuros niños o niñas que van ,( o por lo menos lo intentan aunque haya gente sin corazón que se lo impida), a venir al mundo no tienen la culpa de lo que pasa en el.En el mundo hay tipos de personas:Los que matan/los que no lo hacemos/los que son matados.Y otra cosa hermano, la violencia y el mal esta en el corazón humano, si unos pocos , damos ejemplo evitando ese mal, esa violencia es probable que poco a poco ese mal vaya disminuyendo.¿acaso tu tienes la culpa de la primera y segunda guerra mundial?pienso que no, por tanto si tu no tienes esa culpa, los que acaban de ser fecundados,zigoto, muxo menos tendran la culpa de lo q pasa en el mundo y más aun ellos no tienen porque pagar por los males que los hombres cometemos, pues ellos no han cometido ningún mal.Por tanto un SER HUMANO,nunca deberia de ser matado, sea en la situación que sea.
Derechos:
Artículo 1
[url]Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.[/url]
Artículo 2
1. [url]Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición[/url].
2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.


Artículo 3
[url]Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.[/url]
Artículo 4
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.

Artículo 5
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Artículo 6
Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.

Artículo 7
Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.

Artículo 8
Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.

Artículo 9
Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.

Artículo 10
Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.

Artículo 11
1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.
2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito.


Artículo 12
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.

Artículo 13
1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.


Artículo 14
1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.
2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.


Artículo 15
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.


Artículo 16
1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.
2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.

3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.


Artículo 17
1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.


Artículo 18
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Artículo 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Artículo 20
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.


Artículo 21
1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos.
2. Toda persona tiene el derecho de accceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.

3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.


Artículo 22
Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.

Artículo 23
1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.

3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.

4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.


Artículo 24
Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.

Artículo 25
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.


Artículo 26
1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.

3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.


Artículo 27
1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.


Artículo 28
Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.

Artículo 29
1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.
2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.

3. Estos derechos y libertades no podrán, en ningún caso, ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.


Artículo 30
Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.



Nunca jamás se debe justificar el aborto con las guerras , son cosas diferentes , el aborto en el 98% de los casos se hace por pura comodidad(de la mujer y el hombre) las guerras se hacen por egoismo, envidia,avaricia,PODER, falta de amor.

No hijo, no necesitamos ni la violencia ni la matanza para poder vivir , lo unico verdaderamente necesario ,es tener amor.Intentar que todos podamos vivir de acuerdo a nuestras posibilidades no es imposible,será laborioso y complicado pero nunca imposible, para ello debemos dar ejemplo y manifestarnos encontra de la violencia y las guerras.Si todos los SERES HUMANOS tuvieramos entrega, bondad, humildad ,caridad y amor hacia el resto la violencia y la matanza se acabarian eliminando.

Y por último nunca te compares con el resto, tu eres tu y debes y tienes que ser consciente de tus actos.Si todos intentarámos dar ejemplo de buena vida, al final se conseguira la buena vida.Y para eso debemos empezar por renunciar al aborto,la causa de muerte más injusta del mundo(OJO con esto no justifico la muerte, solo digo que es la más injusta porque son SERES HUMANOS que aun no han venido al mundo, pero que tienen vida).
AHHHHHHHHHH!!! según lees en el articulo 3 de la Declaracion todo INDIVIDUO tiene derecho a la vida (Individuo :significa "indivisible", esto es, que no se puede dividir. Un individuo es una unidad elemental de un sistema mayor o más complejo. Respecto de dicho sistema no tiene sentido algo menor que un individuo. Por ejemplo, respecto de una sociedad humana no tiene sentido algo menor que una persona).Por tanto abortar es matar individuos lo DICE LA DECLARACIÓN.Ellos tienen los mismos derechos , valores y deberes que cualquiera de nosotros.No nos comparemos a los ASESINOS ABORTANDO.Igual que a ninguno nos gustaria que mataran a nuestros seres queridos Crying or Very sad no hagamos nosotros lo mismo (no queremos ser asesinos verdad???) Wink
Ha sido un placer hermano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 11:49 am    Asunto: no aborto
Tema: Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas
Responder citando

Otra cuestion, nuestro estilo de vida , lo creamos y hacemos nosotros porque según has dicho es NUESTRO , por tanto no creemos violencia, gracias.AHH!!! y nuestra existencia nuca trae dolor, lo traen nuestros actos que no se hacen de forma adecuada, si los hicieramos adecuadamente, no traerian ni dolor ni sufrimiento.No justifiques que se debe abortar por culpa de petroleo economia, electricidad...porque el aborto se hace por comodidad humana, cosa que no tiene que ver con la economia(que suba o baje...) ni el petroleo.No son argumentos válidos para privar a un niño de que nazca.El aborto solo se justifica por la comodidad de la pareja, y esto demuestra demasiado egoismo y maldad por su parte.
Gracias Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
asclepio
Asiduo


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 167

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 8:08 pm    Asunto:
Tema: Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas
Responder citando

jesusln,
Supongo que tienes razón en que muchas veces el aborto se hace por comodidad y que si el abortado era un individuo, se está cometiendo un agravio, y mi duda muy probablemente poco o nada tiene que ver con el problema del aborto Embarassed , perdón. Pero es que sí tenía, y aún tengo esa duda. Es más, como tiene poco que ver con el aborto, mejor no le sigo y abro un tema aparte, pues realmente quisiera leer tu opinión al respecto.

Una última cosa, y no quiero sonar en mala onda ni nada, lo digo en serio, pero los derechos humanos, según tengo entendido (no soy erudito en el tema), se invocan cuando la autoridad ejerce violencia con el ciudadano, es decir, si mi profesor me golpea o me restringe mi opinión, él no está violando mis derechos humanos, viola mis garantías constitucionales, pero los derechos humanos únicamente existen para cuidar que la autoridad del Estado no se sobrepase con los ciudadanos. Entre ciudadanos no hay violaciones de derechos humanos, solo si lo hace un policía o alguna forma del Estado, pero entre dos ciudadanos comunes no se violan derechos humanos, se viola la ley.
_________________
93 In Nomine Babalon 93/93
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Sab Abr 28, 2007 2:02 am    Asunto:
Tema: Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas
Responder citando

Asclepio:
Cita:
Entre ciudadanos no hay violaciones de derechos humanos, solo si lo hace un policía o alguna forma del Estado, pero entre dos ciudadanos comunes no se violan derechos humanos, se viola la ley.


Si, pero el derecho a la vida es un derecho inherente a la persona humana, y no le viene del Estado, sino del hecho de ser humano. El estado deberia garantizar este derecho, pero este derecho no depende de un Estado o ley, sino que es basico a la persona.

Es por eso que en el tema del aborto, los pro-aborto tratan de imponer la idea de que el no nacido no es persona humana. Porque reconocer que es una persona o individuo del genero humano implicaria que el aborto nunca podria ser legal.

Me parece interesante que se plantee en el articulo de beyta el tema sin hacer referencia a Dios, porque otra de las grandes confusiones que ha logrado imponer el lobby pro-aborto es decir que la postura en contra del aborto es una "nocion religiosa" y que como tal no se le puede imponer al resto de la sociedad que cree en otra cosa. Y esto justamente hay que rebatirlo con argumentos que no toquen lo religioso, sino el derecho natural.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Abr 28, 2007 8:38 am    Asunto: aborto contesto
Tema: Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas
Responder citando

Hola Asclepio(curioso nick, eres médico? lo digo porque asclepio era si mal no recuerdo el Dios griego de la medicina jeje Cool , los romanos le llamaban de otra forma no se ... no me acuerdo Shocked )bueno a lo q iba pues es verdad yo al igual q tu no soy un erudito en el tema, no estoy muy puesto en leyes ni en historia (algo se pero bahhhhh cutura general ya sabes) lo mio es la ingenieria , no obstante intentare responderte veras:
-Si un ciudadano de cualquier estado, es maltratado o incluso matado, estan violando el derecho del ciudadano que viene en la Constitución(derecho a la vida) por tanto debe quejarse, denunciarlo y el Estado tiene que hacer justicia.Si el Estado no hace justicia entonces es cuando se esta incumpliendo la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS(si no me equivoco articulo 10 y 11 hablan sobre la justicia) Twisted Evil .Claro el problema gordo viene aqui si los padres abortan quien les acusa de haber matado?el niño logicamente no puede,pues sobre todo porque ha fallecido(logico)y además no sabe hablar , por tanto es un abuso, por tanto el Estado deberia hacer justicia pero para ello debe enterarse he ahi el problema,sino se entera no puede hacer justicia, si se entera deberia hacerla sino incumpliria la declaración anterior.Aclarado esto vamos con lo siguiente:
Eres de Méjico verdad? yo de España aqui la Constitucion prohibe matar (articulo 15) .En Méjico he de reconocer que no lo sabia , sinembargo me he molestado en buscarlo (sacado de internet , creo q sea correcto):

Codigo Civil para El Distrito Federal en Materia Comun y para toda La Republica Mexicana en Materia Federal:

TITULO PRIMERO
De las personas fisicas
Articulo 22. La capacidad juridica de las personas fisicas se adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte; pero desde el momento en que un individuo es concebido(fecundación Laughing ), entra bajo la proteccion de la Ley y se le tiene por nacido para los efectos declarados en el presente Codigo.

Articulo 23. La minoria de edad, el estado de interdiccion y demas incapacidades establecidas por la ley, son restricciones a la personalidad juridica que no deben menoscabar la dignidad de la persona ni atentar contra la integridad de la familia; pero los incapaces pueden ejercitar sus derechos o contraer obligaciones por medio de sus representantes.

Articulo 24. El mayor de edad tiene la facultad de disponer libremente de su persona y de sus bienes, salvo las limitaciones que establece la Ley.


-Por tanto se ve ahi que el feto ya esta protegido por la ley Wink y es el Estado el que debe actuar cuando se produzca el aborto.Espero haber aclarado un poco el tema.
-Tambien he de decir que estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Anastasia:
Si, pero el derecho a la vida es un derecho inherente a la persona humana, y no le viene del Estado, sino del hecho de ser humano. El estado deberia garantizar este derecho, pero este derecho no depende de un Estado o ley, sino que es basico a la persona.
Gracias por tu atención y hasta otra Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Chango Botija
Nuevo


Registrado: 29 Jul 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Buenos Aires

MensajePublicado: Dom Jul 29, 2007 3:35 am    Asunto:
Tema: Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas
Responder citando

Estimada Beyta:
¿Podrías explicar el fundamento de tu afirmación publicada en ‘Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas’ que copio a continuación?:
“NUNCA nunca JAMÁS justifiques un argumento basándote en la hipotética existencia de Dios ( ) esa es una de las reglas de oro del Discurso filosófico. Jamás partas de una creencia en una fundamentación (Mar Abr 24, 2007 9:53 pm).”

¿Hay algún discurso filosófico (siquiera en Nietzsche) que no parta de la creencia en una supuesta realidad y ética y salvación temporal o eterna? Por cierto es distinto en la metodología científica (aunque muchos cientificistas no se ajustan a ésta).

Gracias por tu texto “El problema del aborto: la esencia del feto desde
el punto de vista plotiniano”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chango Botija
Nuevo


Registrado: 29 Jul 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Buenos Aires

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 11:32 am    Asunto:
Tema: Materialismo, aborto y esencias porfirianas y plotinianas
Responder citando

Al día siguiente de dejar mi mensaje advertí que se debatió como tema nuevo en “Argumentando con la realidad”. Considero que lo esencial ha sido debidamente esclarecido por “Escoria” (Ricardo). La mía ha sido una entrada con error de principiante. Sin duda son foros muy interesantes. Gracias y saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados