Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
andromeda74 Nuevo
Registrado: 09 Jun 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Sab Jun 09, 2007 4:57 pm Asunto:
necesito que me aconsejen un buen libro sobre la depresion.
Tema: necesito que me aconsejen un buen libro sobre la depresion. |
|
|
hola es la primera vez que escribo aqui, necesito que me aconsejeis un buen libro sobre la depresion, es para poder ayudar a mi novio, que habla de suicidio. El no es creyente.
tambien me gustaria saber que opina el catolicismo sobre el suicidio.
gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 2:02 pm Asunto:
Tema: necesito que me aconsejen un buen libro sobre la depresion. |
|
|
Pues aquí varios:
1º-USTED PUEDE SER FELIZ: TERAPIA RACIONAL EMOTIVA PARA SUPERAR LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN .Autor: ELLIS, ALBERT
Editorial: PAIDOS (Enfoque cognitivo)
2º-ANTE LA DEPRESIÓN
Autor: VALLEJO-NÁGERA, JUAN ANTONIO
Editorial: PLANETA (Enfoque psiquiatrico general)
3º-SENTIRSE BIEN
Una nueva terapia contra las depresiones
autor: David D. Burns (Enfoque cognitivo)
4º-SENTIRSE MEJOR. Cómo afrontar los problemas emocionales con la terapia cognitiva.
Juan J. Ruiz e Juan J. Imbernón (Enfoque cognitivo)
*De este libro soy coautor (puede descargarlo gratis de:
[url]http://www.psicologia-online.com/ESMUbeda/Libros/Sentirse_Mejor/sentirse.htm
[/url]Mi criterio es que ante la depresión los enfoques de tratamiento mas efectivos (con evidencias de que son efectivos) en general, son estos (o su combinación):
1º-Cognitivo (Beck, Ellis..)
2º-Interpersonal (Klermann)
3º-Psicofarmacológico |
|
Volver arriba |
|
 |
andromeda74 Nuevo
Registrado: 09 Jun 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 2:05 pm Asunto:
gracias
Tema: necesito que me aconsejen un buen libro sobre la depresion. |
|
|
muchas gracias kunkel |
|
Volver arriba |
|
 |
andromeda74 Nuevo
Registrado: 09 Jun 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 3:49 pm Asunto:
Tema: necesito que me aconsejen un buen libro sobre la depresion. |
|
|
muchas gracias enrique me lo has aclarado todo muy bien.
le intento convencer pero esta todo muy complicado. |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 4:10 pm Asunto:
Tema: necesito que me aconsejen un buen libro sobre la depresion. |
|
|
Sobre el manejo de los intentos suicidas (por un profesional de la salud mental), recomiendo: (el enfoque cognitivo es mi segunda escuela, tras la adleriana)
A. Freeman y M.A Reinecke: Terapia cognitiva aplicada a la conducta suicida
Desclee de Brouwers. Bilbao (España), 1995.
Por supuesto, apoyo a mi colega Enrique L. que esa persona acuda a un medico de cabecera, al psiquiatra o al psicólogo clínico (según lo permita su sistema de salud nacional, acceso, etc). Como amigo del suicida potencial, recomiendo se le sugiera acudir a uno de estos profesionales, y de poner en aviso a su entorno (aunque a veces el que intenta suicidarse pueda forzar consciente o inconscientemente con su conducta a llamar la atención o forzar un cambio en otros, corre un gran riesgo y hay que tomarse le caso en "serio"; pero siempre asesorado por un/a profesional). |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 4:30 pm Asunto:
Tema: necesito que me aconsejen un buen libro sobre la depresion. |
|
|
Los libros indicados (aparte del último dirigido mas aún a profesionales de la salud mental), no deben constituir un recurso único (biblioterapia), pues no deben, ni pueden sustituir a un profesional; y en todo caso servirán de apoyo a una terapia real en vivo (y no son absolutamente necesarios, pero si la intervención profesional).
Desde un punto de vista cognitivo, el intento suicida es una forma subjetiva de buscar solución a un problema (sea este de la índole que sea), y el intento de acabar con la propia vida se percibe como salida subjetiva o como medio (intentos calculados o mal calculados) para alcanzar ese objetivo. La terapia cognitiva (con o sin fármacos) se dirige a ampliar la gama de soluciones alternativas al suicidio, aportando una "visión distinta del problema", y unos "recursos de acción" con mas probabilidades de manejo funcional de la situación.
Una vez trabajado la visión+recursos alternativos (fase 1 de manejo inmediato de la crisis ), se puede trabajar la estructura personal de base (esquemas cognitivos, estilo de vida o estructura mental, según nomenclatura de cada escuela) que hace vulnerable a ese sujeto a afrontar sus vivencias de ese modo (fase 2, a mas largo plazo).
La terapia cognitiva es una terapia propia, pero incorpora aspectos de otros enfoques, p.e la diferencia entre procesos racionales y automáticos (herencia psicoanalítica), el concepto de esquemas (herencia adleriana) o el aprendizaje de habilidades y la asignación de tareas entre sesiones (herencia conductual)...
En estados depresivos intensos, donde la persona está en un estado de inactividad extremo, o de exaltación (hipomania), gran pérdida de peso, etc...es necesario comenzar el tratamiento con fármacos (y después continuarlo con psicoterapia), y si el riesgo suicida es muy alto, y la contención familiar escasa, es necesario el ingreso en una unidad de internamiento psiquiátrico de corta estancia (Unidad de Agudos), donde se aminore el riesgo suicida (a veces hay que realizar un ingreso "involuntario" a petición de familiares y terceros con intervención de la policia y con mandato judicial para preservar los derechos del paciente); según el caso. En todo caso, el terapeuta debe asesorar si esta medida excepcional está o no indicada. |
|
Volver arriba |
|
 |
andromeda74 Nuevo
Registrado: 09 Jun 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 5:17 pm Asunto:
Tema: necesito que me aconsejen un buen libro sobre la depresion. |
|
|
gracias kunkel, por desgracia con lo ultimo se a que te refieres.
tendre en cuenta todo lo que me habesi dicho |
|
Volver arriba |
|
 |
|