Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Interpretemos el texto Mateo 4,1-11

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Arnold Lopez
Esporádico


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 43
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 9:35 pm    Asunto: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

Capítulo 4

1 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo.

2 Y después de hacer un ayuno de cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.

3 Y acercándose el tentador, le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en
panes.»

4 Mas él respondió: «Está escrito: = No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale
de la boca de Dios.» =

5 Entonces el diablo le lleva consigo a la Ciudad Santa, le pone sobre el alero del Templo,

6 y le dice: «Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: = A sus ángeles te encomendará,
y en sus manos te llevarán, para que no tropiece tu pie en piedra alguna.» =

7 Jesús le dijo: «También está escrito: = No tentarás al Señor tu Dios.» =

8 Todavía le lleva consigo el diablo a un monte muy alto, le muestra todos los reinos del mundo y su
gloria,

9 y le dice: «Todo esto te daré si postrándote me adoras.»

10 Dícele entonces Jesús: «Apártate, Satanás, porque está escrito: = Al Señor tu Dios adorarás, y
sólo a él darás culto.» =

11 Entonces el diablo le deja. Y he aquí que se acercaron unos ángeles y le servían.

Debido a que nu hubo continuidad de fluides en la interpretacion del texto anterior pasemos al siguiente donde encontramos palabras de Jesus.

Las palabras a interpretar son:
«Está escrito: = No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale
de la boca de Dios.»

«También está escrito: = No tentarás al Señor tu Dios.»

«Apártate, Satanás, porque está escrito: = Al Señor tu Dios adorarás, y
sólo a él darás culto.»

Espero con atencion sus aportaciones...
Bendiciones...
_________________
"Mientras ustedes no se conozcan a si, jamas sabran quien es el padre"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 9:46 pm    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

no entiendo el sentido de tu pregunta
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 10:24 pm    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

debakan_buda escribió:
no entiendo el sentido de tu pregunta


Lo más seguro es que piensa que con una cita bíblica va a destruir el catolicismo Rolling Eyes Rolling Eyes
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 10:55 pm    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

Iceman escribió:
debakan_buda escribió:
no entiendo el sentido de tu pregunta


Lo más seguro es que piensa que con una cita bíblica va a destruir el catolicismo Rolling Eyes Rolling Eyes


y en donde esta el versiculo que podria hacer eso?
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 3:01 pm    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

Este tema va más de apologética, ¿no lo creen?.

Muevo este tema de Diálogo Interreligioso a Apologética.

Dios les bendiga
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 4:14 pm    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

puedo participar aqui verdad?
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Arnold Lopez
Esporádico


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 43
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 8:42 pm    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

Esta es la secuencia del contenido del mensaje anterior acerca de una propuesta para cristianos y no cristianos...

Lo más seguro es que piensa que con una cita bíblica va a destruir el catolicismo...

No pienso destruir nada con una cita biblica, simplemente es una invitacion a compartir conocimiento, asi tambien la oportunidad de conocer interpretaciones y opiniones de personas que no creen en Cristo...
Para evaluar en que se puede orientar las interpretaciones, claro, aqui sobresaldra quien comprenda mejor lo que esta escrito de lo que Jesus dijo.
Que aun no se sabe quien es, sino hasta que cada quien exponga su posicion y los demas la apoyemos, la negemos, o aportemos nuestra propia interpretacion, claro, sin la intencion de hacer un canon de nuestras interpretaciones pues se cree que solo unos cuantos poseen esa cualidad. Espero que nadie entre en detalle en mi comentario, la cuestion no es discutir eso, sino simplemente que la interpretacion que tienen otras personas nos permiten abrir frontera en nuestra particular forma de pensar y eso nos sea util para una mejor asimilacion y entendimiento de lo referente a las enseñanzas de nuestro Padre Eterno que Reina en los Cielos...

La paz sea con vosotros....
_________________
"Mientras ustedes no se conozcan a si, jamas sabran quien es el padre"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 8:59 pm    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

bueno supongo que podria interpretar lo que pusiste de forma muy parecida a la historia de buddha y sus 40 dias de meditacion hasta que se le aparecio mara para tentarle que abandonara su cometido, primero trato de hacerle sentir temor, luego de tentarle con riquezas, lujuria y asi hasta que entendio que no habria nada que hiciera decistir a Gautama de su mision y objetivo, logrando este convertir en el Buddha y vencer a Mara.

Mara es algo asi como el demonio dentro de las tradiciones de oriente.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 9:50 pm    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

La tentación y el mal
Por Pbro. Dr. Francisco Fernández Carvajal 02/01/2007

I. No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal, rogamos al Señor en la última petición del Padrenuestro.

Después de haber pedido a Dios que nos perdone los pecados, le suplicamos enseguida que nos dé las gracias necesarias para no volver a ofenderle y que no permita que seamos vencidos en las pruebas que vamos a padecer, pues «en el mundo la vida misma es una prueba ( ... ). Pidamos, pues, que no nos abandone a nuestro arbitrio, sino que en todo momento nos guíe con piedad paterna y nos confirme en el sendero de la vida con moderación celestial. Y líbranos del mal. ¿De qué mal? Del diablo, de quien procede todo mal» (1).

El diablo, que existe, que no deja de rondar alrededor de cada criatura para sembrar la inquietud, la ineficacia, la separación de Dios. «Hay épocas -hacía notar el Papa Juan Pablo II- en las que la existencia del mal entre los hombres se hace singularmente evidente en el mundo. Aparece entonces con más claridad cómo los poderes de las tinieblas, que actúan en el hombre y a través de él, son mayores que el mismo hombre. Lo cercan, lo asaltan desde fuera.

»Se tiene la impresión de que el hombre actual no quiere ver ese problema. Hace todo lo posible por eliminar de la conciencia general la existencia de esos "dominadores de este mundo tenebroso", esos "astutos ataques del diablo" de los que habla la Carta a los Efesios. Con todo, hay épocas históricas en las que esa verdad de la Revelación y de la fe cristiana, que tanto cuesta aceptar, se expresa con gran fuerza y se percibe de forma casi palpable» (2).

Jesús, nuestro Modelo, quiso ser tentado para enseñarnos a vencer y para que nos llenemos de ánimo y de confianza en todas las pruebas. No es nuestro Pontífice tal que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas; antes, fue tentado en todo a semejanza de nosotros, fuera del pecado (3). Seremos tentados de una forma u otra a lo largo de la vida. Quizá más cuanto mayor sea nuestro deseo de seguir a Cristo de cerca. La gracia que hemos recibido en el Bautismo y ha aumentado por nuestra correspondencia se verá amenazada hasta el último momento en que dejemos este mundo. Hemos de estar alerta, con la vigilia del soldado en el campamento. Y hemos de tener siempre presente que nunca seremos tentados más allá de nuestras fuerzas (4).

Podemos vencer en toda circunstancia si huimos de las ocasiones y pedimos los auxilios oportunos. Y «si alguno aduce la excusa de que la debilidad de la naturaleza le impide amar a Dios, se le debe enseñar que El, que requiere nuestro amor, ha derramado en nuestros corazones la virtud de la caridad por medio del Espíritu Santo (Rom 5, 5); y nuestro Padre celestial da este buen espíritu a quienes se lo piden (cfr. Le 9, 13); y así, con razón le suplicaba San Agustín: Da lo que mandas, y manda lo que quieras. Y ya que está a nuestra disposición el auxilio divino ( ... ), no hay por qué asustarse por la dificultad de la obra; porque nada es difícil para el que ama» (5).

La tentación en sí misma no es mala; es más, es una ocasión de mostrar al Señor que le amamos, que le preferimos a cualquier otra cosa, y medio para crecer en las virtudes y en la gracia santificante. Bienaventurado el varón -enseña la Escritura- que soporta la tentación, porque, probado, recibirá la corona de la vida, que Dios prometió a los que le aman (6).

Pero, aunque la prueba en sí misma no es un mal, sería una presunción desearla o provocarla de alguna manera. Y en sentido contrario, sería un gran error temerla excesivamente, como si no confiáramos en las gracias que el Señor nos tiene preparadas para vencer, si acudimos a Él en nuestra debilidad. «No te turbes si al considerar las maravillas del mundo sobrenatural sientes la otra voz -íntima, insinuante- del hombre viejo.

»Es "el cuerpo de muerte" que clama por sus fueros perdidos... Te basta la gracia: sé fiel y vencerás» (7).


II. Tentar -enseña Santo Tomás- no es otra cosa que tantear, poner a prueba. Tentar al hombre es poner a prueba su virtud (Cool. La tentación es todo aquello -bueno o malo en sí mismo- que en un momento dado tiende a separarnos del cumplimiento amoroso de la voluntad de Dios. Podemos padecer tentaciones que vienen de la propia naturaleza, herida por el pecado original e inclinada al pecado: nacemos con el desorden de la concupiscencia y de los sentidos. El demonio incita al mal, aprovechando esa debilidad y prometiendo una felicidad que él no tiene ni puede dar. Estad alerta y velad, advierte San Pedro, que vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda rondando y buscando a quien devorar 89). Sólo «quien confía en Dios no teme al demonio» (10).

Junto al diablo están aliados el mundo y nuestras propias pasiones, que nos acompañarán siempre. El mundo, en este sentido, está constituido por todo aquello que aleja de Dios: las criaturas que parecen vivir exclusivamente para su amor propio, su vanidad y su sensualidad; los que tienen los ojos puestos sólo en las cosas de la tierra: el dinero y un desordenado deseo de bienestar material, que se considera en la práctica como lo único que realmente vale la pena.

Para ellos, son locura y algo propio de siglos atrás el necesario desprendimiento de las cosas de la tierra, la amable austeridad cristiana, la castidad... La mortificaci6n voluntaria, sin la cual no se puede ir adelante en el seguimiento de Cristo, es mirada como necedad. Están incapacitados para entender las cosas de Dios, y querrían inculcar a los demás sus principios, un sentido de la vida en el que Dios no tiene lugar o bien ocupa un puesto muy alejado y secundario. Con palabras, y sobre todo con su ejemplo, se empeñan en llevar a otros por el camino ancho por el que ellos corren. A veces intentan desalentar al que quiere ser consecuente con los principios cristianos, y se burlan de su vida y de sus ideas.

Dios permite que seamos tentados porque persigue un bien superior. En su Providencia ha dispuesto que también de las pruebas saquemos provecho. A veces son un medio insustituible para acercarnos filialmente a Él.
La tentación es, frecuentemente, como una bengala que ilumina las profundidades del alma. En la tentación y en la dificultad podemos ver nuestra capacidad real de generosidad, de espíritu de sacrificio, de rectitud de intención..., y también la envidia oculta, la avaricia enmascarada bajo la fachada de falsas necesidades, la sensualidad, la soberbia..., la capacidad de mal que hay en cada uno. En esos momentos podemos crecer en el propio conocimiento y, como consecuencia, en la humildad. Nos hace ver lo débiles que somos y lo cerca que estaríamos del pecado -si el Señor no nos ayudara. Es más fácil entonces pedir auxilio y amparo. ¡Cuántas veces hemos de rezar, conscientes de lo que decimos, a nuestro Padre Dios: no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal!

Las pruebas nos enseñan a disculpar con más facilidad los defectos de los demás y a darnos cuenta de que, al fin y al cabo, es una mota de polvo lo que llevan en el ojo, en comparación con la viga que hemos visto en el nuestro. Por eso, nos ayudan a vivir mejor la caridad, a comprender más y a estar dispuestos a rezar y a prestar la cooperación y el socorro que están a nuestro alcance.

La tentación impulsa a crecer en las virtudes. Rechazar una duda contra la fe despierta un acto de fe; cortar una incipiente murmuración es crecer en el respeto a los demás; apartar con prontitud un mal pensamiento contra la castidad es ganar en finura en el trato con el Señor. Una época especialmente difícil en tentaciones, que se puede presentar en cualquier edad y momento de la vida interior, será una ocasión excelente para aumentar la devoción a la Virgen, para crecer en humildad, para ser más dóciles y sinceros en la dirección espiritual...

No debemos asustarnos ni desanimarnos. Nada nos separa de Dios si la voluntad no lo permite. Nadie peca si no quiere. Ese tiempo difícil, si el Señor lo permitiera, es época de adelantar mucho en la vida interior y de purificar el corazón.

La tentación puede ser una fuente inagotable de gracias y de méritos para la vida eterna. Porque eras acepto a Dios, fue necesario que la tentación te probara (11). Con estas palabras consoló el Ángel a Tobías en medio de su prueba. También han servido a muchos cristianos a la hora de sus tribulaciones.


III. Para vencer, hemos de pedir ayuda a Nuestro Señor, que está siempre de nuestra parte en la pelea. É1 lo puede todo: Confiad, Yo he vencido al mundo (12). Y, junto a Cristo, nosotros Podemos decir: Omnia possum in eo qui me confortat. Todo lo puedo en Aquel que me confortará 813). Dominus illuminatio mea et salus mea, ¿quem timebo? El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? (14).

Contamos en las tentaciones con el auxilio poderoso de los Ángeles Custodios, puestos por nuestro Padre Dios para que nos protejan siempre que lo necesitemos: Te enviará a sus ángeles para que no tropieces en piedra alguna (15). A ellos acudiremos con mucha frecuencia pidiéndoles ayuda, pero de modo especial en las tentaciones. El Ángel Custodio es un formidable amigo, presto a ayudarnos en los momentos de mayor peligro y necesidad.

Estamos alerta contra las tentaciones cuando cuidamos la oración personal, que evita la tibieza, y no dejamos la mortificación, que nos mantiene despiertos en las cosas de Dios. Somos fuertes cuando huimos de las ocasiones de pecar, por pequeñas que parezcan, pues sabemos que quien ama el peligro perecerá en él (16); cuando tenemos el día lleno de trabajo intenso, evitando la ociosidad y la pereza. Además, debemos tener en cuenta que es más fácil resistir al principio, cuando la tentación se insinúa, que si permitimos que vaya tomando cuerpo, «pues entonces no dejamos pasar al enemigo de la puerta del alma. Por esto se suele decir: "resiste a los principios; tarde viene el remedio cuando la llaga es vieja"» (17). Aunque, incluso cuando ida llaga es vieja», se puede, con humildad, encontrar el remedio oportuno.

Combatimos eficazmente las tentaciones manifestándolas con toda sinceridad en la dirección espiritual, pues mostrarlas es ya casi vencerlas. Y si acudimos a la Virgen, Nuestra Señora, siempre saldremos vencedores, aun de las pruebas en que nos sentíamos más perdidos.
Volver arriba
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 11:59 pm    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

debakan_buda escribió:
Iceman escribió:
debakan_buda escribió:
no entiendo el sentido de tu pregunta


Lo más seguro es que piensa que con una cita bíblica va a destruir el catolicismo Rolling Eyes Rolling Eyes


y en donde esta el versiculo que podria hacer eso?


Pues he ahí el quid del asunto.

Siempre sus motivos son ése. Rolling Eyes
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 12:45 am    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

Iceman escribió:
debakan_buda escribió:
Iceman escribió:
debakan_buda escribió:
no entiendo el sentido de tu pregunta


Lo más seguro es que piensa que con una cita bíblica va a destruir el catolicismo Rolling Eyes Rolling Eyes


y en donde esta el versiculo que podria hacer eso?


Pues he ahí el quid del asunto.

Siempre sus motivos son ése. Rolling Eyes


yo no veo por donde
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 1:04 am    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

debakan_buda escribió:
Iceman escribió:
debakan_buda escribió:
Iceman escribió:
debakan_buda escribió:
no entiendo el sentido de tu pregunta


Lo más seguro es que piensa que con una cita bíblica va a destruir el catolicismo Rolling Eyes Rolling Eyes


y en donde esta el versiculo que podria hacer eso?


Pues he ahí el quid del asunto.

Siempre sus motivos son ése. Rolling Eyes


yo no veo por donde


Es una "alarma" que tenemos siempre que empiezan con este rollo xD
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 1:30 am    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

yo no le daria muvha importancia amigo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 8:16 am    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

A ver: En las Sagradas Escrituras los números, generalmente son simbólicos.
No quiere decir que sean exactamente 40 o 38 y medio.

El Evangelio nos dice que, igual que nosotros, Jesús se vio tentado por el Mal.
El Jesús hombre se vio tentado por el mal. Y venció.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
no_religion
Asiduo


Registrado: 21 Mar 2007
Mensajes: 276

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 6:23 pm    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

No se que pretenden con ese verso de la Biblia pero lo que esta escrito alli es muy claro, que no debemos preocuparnos tanto por nosotros, si no que nuestra confianza debe estar en Dios.
No debemos tentar a nuestro Padre... no se que mas se puede decir al respecto.
Solo debemos Adorar a Dios, a El le pertence toda la Gloria, toda la Honra, por que El es nuestro amoroso Padre Eterno que nos suple las necesidades de nuestra Vida. Amen

Dios en algun momento nos llevara al desierto para probar nuestro corazon, y no lo hace por ser autoritario, sino por amor a nosotros, para edificarnos y para tener mas confianza en El.

Dios los bendiga queridos hermanos...
_________________
Christopher--->"Fue en esa Cruz, donde yo encontre la razon de vivir... Siempre confiare en ti Jesus"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Dom Jun 17, 2007 11:30 pm    Asunto: Analizar
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

Saludos estimados

Agrego un comentario sobre el texto citado

Creo que las tentaciones que presentó Satanás a nuestro Señor Jesucristo y la forma como Jesús venció a su enemigo son un gran ejemplo y enseñanza para nosotros

Es interesante que estas tentaciones ocurrieron despues del bautismo de Jesús y antes de iniciar su ministerio terrenal, como una preparación para el mismo.
Es interesante que todas las respuestas de Jesús contenien esta frase:
"Escrito está". Jesús se apoyaba en lo que había aprendido de las Escrituras para vencer al mal. Se apoyaba en la voluntad del Padre.
Es interesante que la primer tentación relacionado con el comer fue la que provoco la caida de Adan y Eva.

Ocurren despues que Jesús ayunara cuarenta dias y cuarenta noches.

En ese momento de debilidad fisica Satanás le presenta la primer tentación, diciendo:

" Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan"

Los seres humanos tambien somos tentados. Muchas veces el enemigo de nuestras almas aprovecha los momentos de flaqueza para tentarnos con cosas terrenales.

Ya en sus palabras iniciales el diablo quiere sembrar la duda, pues dice

....si eres hijo de Dios...

Jesús tenia la claridad divina para su ministerio. No debia demostrarle nada al diablo.

Jesús responde:

" No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios"

Citó asi un texto de la Torah:

" Te afligio, te hizo pasar hambre y te sustentó con maná, comida que ni tú ni tus padres habian conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, sino de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre" Deuteronomio 8:3

De esta manera Jesús mostro su confianza en su Padre celestial, diciendo que así como no había sido abandonado Israel en el desierto para perecer de hambre, asi tampoco su Padre lo abandonaría a el.
Todo lo que sale de la boca de Dios es vida y alimento para los fieles.


Despues sigo

Un afectuoso abrazo
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 5:55 pm    Asunto: Re: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

Arnold Lopez escribió:
«Está escrito: = No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale
de la boca de Dios.»


Que a pesar de procurarnos lo indispensable para alimentar a nuestro cuerpo, también debemos alimentar nuestro espíritu con la palabra de Dios.

Arnold Lopez escribió:
«También está escrito: = No tentarás al Señor tu Dios.»


Podría ser como cuando la gente dice "¿Por qué Dios no hace tal y tal?"; vamos, que debemos confiar en Su Voluntad y no pretender que dios actúe como nosotros queremos que haga, o como nos convenga.

También que a pesar de lo que digan los protestantes, que niegan la divinidad de Jesús, Él mismo se declara como Dios (porque Satanás estaba tentando a Jesús).

Arnold Lopez escribió:
«Apártate, Satanás, porque está escrito: = Al Señor tu Dios adorarás, y
sólo a él darás culto.»


Las palabras son claras: no debemos adorar otras cosas, sólo a Dios.

Salu2 ^^
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Neofenix
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2006
Mensajes: 149
Ubicación: desde la comodidad de mi compu...Cd. Juarez

MensajePublicado: Dom Jun 24, 2007 5:38 am    Asunto: Re: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

Eagleheart escribió:
Arnold Lopez escribió:
«Está escrito: = No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale
de la boca de Dios.»


Que a pesar de procurarnos lo indispensable para alimentar a nuestro cuerpo, también debemos alimentar nuestro espíritu con la palabra de Dios.

Arnold Lopez escribió:
«También está escrito: = No tentarás al Señor tu Dios.»


Podría ser como cuando la gente dice "¿Por qué Dios no hace tal y tal?"; vamos, que debemos confiar en Su Voluntad y no pretender que dios actúe como nosotros queremos que haga, o como nos convenga.

También que a pesar de lo que digan los protestantes, que niegan la divinidad de Jesús, Él mismo se declara como Dios (porque Satanás estaba tentando a Jesús).

Arnold Lopez escribió:
«Apártate, Satanás, porque está escrito: = Al Señor tu Dios adorarás, y
sólo a él darás culto.»


Las palabras son claras: no debemos adorar otras cosas, sólo a Dios.

Salu2 ^^


Las ideologias catolicas no estan en lo contrario,las creencias protestantes sobre las ideologias catolicas por lo comun si...

Bendiciones...
_________________
Este es el dia que ha hecho el Señor, gocemos y alegremonos en el. (Salmo 118:24)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Alejo_God_worshiper
Esporádico


Registrado: 18 Jun 2007
Mensajes: 50

MensajePublicado: Lun Jun 25, 2007 11:49 pm    Asunto:
Tema: Interpretemos el texto Mateo 4,1-11
Responder citando

Iceman escribió:
debakan_buda escribió:
no entiendo el sentido de tu pregunta


Lo más seguro es que piensa que con una cita bíblica va a destruir el catolicismo Rolling Eyes Rolling Eyes




Calma, yo no veo nada parecido, mas bien veo que la intencion del hermano es compartir conocimientos, experiencias, y ver que tenemos mas en comun de lo que creemos nosotros mismos.

Cita:


Las ideologias catolicas no estan en lo contrario,las creencias protestantes sobre las ideologias catolicas por lo comun si...

Bendiciones...


Nadie esta hablando de discutir o debatir, por lo menos hasta el momento. Vamos a dejar de estar "en guardia contra los enemigos de la fe" Enriquecenos con tu interpretacion entonces.



Aqui va la mia:

Como dice el hermano, todo cristiano a lo largo de su vida tiene que pasar en algun momento por el desierto, el cual va a fortalecer la fe.

Vivimos en una especie de montaña rusa, con valles de sombra de muerte alternados con lugares altos de refugio. Pero los valles son con frecuencia más fértiles que las cimas de las montañas.

Así que cuando vemos nuestra vida, no debemos estar tristes porque pensamos que no estamos "bien" o porque estamos pasando por alguna prueba o afliccion. Nuestro caminar como cristianos es una carrera continua, y cada una de las dificultades en el camino nos prepara más y nos hace más fuertes. Cada bajada de una montaña rusa, es en realidad impulso para la próxima subida.

Asi que la próxima vez que estes en una prueba, no te desanimes ni deprimas, sino aprovecha la oportunidad para fortalecerte en el Señor, y responder como Cristo "escrito está"
_________________
Con Amor en Cristo
Alejo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados