Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 9:17 pm Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
No absolutamente NO, la unción de los enfermos es solo para Bautizados, se debería proceder al bautismos antes de este Sacramente y debe estar conciente, para recibirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Jue May 31, 2007 8:41 pm Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
como poder se puede , habria que ver que valor tiene para DIOS , pero tubo toda una vida para arrepentirse y creer en DIOS , esperar a ultimo momento , me suena a peligroso , pero DIOS tiene la ultima palabra.
Saludos _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie Jun 01, 2007 5:53 am Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
O. Cordero escribió: | Saludos don Hugo y demas foristas tambien...
Una persona adulta si aún no se ha bautizado y si desea bautizarse...
Antes de recibir el sacramento del bautismo debe confesarse? o...
Puede recibir el sacramento del bautismo sin confesion alguna? |
Estimado en Cristo O. Cordero:
Más bien no puede confesarse si no ha recibido el Bautismo.
Por otra parte, el Bautismo pone al alma en un estado de gracia total, borra toda culpa y pena debidas al pecado. Por tanto, si se recibe el Bautismo, no hay ninguna necesidad inmediata de recibir la unción de los enfermos o la Reconciliación.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Vie Jun 01, 2007 6:05 am Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
La unción de enfermos no es para la gente agonizante. Eso se hacía antes.
Ahora se hace a la gente enferma y a la gente, que por su edad, es más proclive a tener enfermedades.
Hay ceremonias preciosas de unción de enfermos. Se pide por la curación del cuerpo y el alma.
Un saludo _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 9:48 am Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
A cualquier edad se puede bautizar, por lo que imagino, que se le puede bautizar y darle la unción todo a la vez.
No soy sacerdote, pero no creo que haya ningún problema _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:00 am Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
Data, dices
Cita: | No obstante (el bautismo) no borra los otros pecados, por que sino,para salvar a mis hijos de la condena del infierno, les digo: "hagan todo mal que puedan sobre la tierra y antes de morir haganse bautizar y su alma quedara purificada". |
Razonamiento que indica algo que me indigna: que dependen nuestros actos del razonamiento recompensa-castigo.
El amor por el amor mismo, por responder al amor, por sentirnos amados, por amar al amor, por amara de verdad. Los demás razonamientos los usan los adolescentes: "si me perdonan en la confesión no importa que peque" porque ve el acto con un eficacismo...
Tu frase es parecida: por creer que se pueden perdonar los pecados , NO IMPLICA una frase como la que has puesto: "hagn todo el mal que puedan". Al contrario: al amor con el amor, qué grande es Dios te quiere tanto que te perdona. Qué suerte intentar amar como él. Eso es en positivo, no en negativo, como haces tú (y consejo malo, además...) |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 12:58 pm Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
No he sacado ninguna frase de contexto
La frase que he comentado la ha escrito usted. Para mi sensibilidad NUNCA sería un argumento. "Si Dios perdona , digamos que podemos hacer el mal... porque Dios nos perdona" Esa frase es infantil, y para mi sensibilidad (educación en el amor) no tendría ni que haberse mencionado, y menos usarse como argumento de nada. Muestra la diferencia sensibilidad que tenemos, y quizás, la diferencia manera de entender a Dios.
Repito, la frase no la he sacado de contexto. Simplemente PARA MÍ NO TIENE SENTIDO EN NINGÚN CONTEXTO, porque no puede ser argumentación de nada. POrque a la proposición "Si Dios te perdona... " NUNCA, NUNCA, NUNCA (ni por argumentar nada) diría "por tanto hagan ustedes el mal".
Repito, ni como ejemplo, ni como argumentación, ni como mención.
A la frase "si Dios me perdona" le seguiría... AMA más, responde al amor.
Lo otro ni en broma y en ningún contexto. No soy estúpido, ni manipulo. No hay contextp que valga para esa frase. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 2:31 pm Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
Saludos Foristas.
Data te pido que dejes de usar un lenguaje agresivo.
A Maru ya le dijistes que son burradas lo que escribio a Guffo ya le dijiste estupido.
Espero te disculpes con ellos...
Te refresco la memoria que lo que haces esta prohibido por las reglas:
4a. La regla de oro de estos foros debe ser la Caridad, que es el distintivo de los cristianos. Por lo mismo, las discusiones siempre deben ser llevadas en un tono amable, paciente, responsable, delicado, con ánimo de ayudar al otro y nunca de destruirlo.
4d. Se deberá usar siempre un lenguaje correcto, sin groserías, palabras obscenas o altisonantes. Se debe evitar la agresividad y manejar las diferencias dialogando con respeto, amabilidad y sentido del humor, respetando siempre las diversas maneras de pensar.
Asi que ve mejorando tu manera de manejar tu desacuerdo...
Lo cortes no quita lo valiente. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 2:51 pm Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
Ahora Data.
Usted esta en un error sobre el bautismo.
El bautismo si borra todos, TODOS, los pecados cometidos anteriormente:
VII La gracia del Bautismo
1262 Los distintos efectos del Bautismo son significados por los elementos sensibles del rito sacramental. La inmersión en el agua evoca los simbolismos de la muerte y de la purificación, pero también los de la regeneración y de la renovación. Los dos efectos principales, por tanto, son la purificación de los pecados y el nuevo nacimiento en el Espíritu Santo (cf Hch 2,38; Jn 3,5).
Para la remisión de los pecados...
1263 Por el Bautismo, todos los pecados son perdonados, el pecado original y todos los pecados personales así como todas las penas del pecado (cf DS 1316). En efecto, en los que han sido regenerados no permanece nada que les impida entrar en el Reino de Dios, ni el pecado de Adán, ni el pecado personal, ni las consecuencias del pecado, la más grave de las cuales es la separación de Dios.
1264 No obstante, en el bautizado permanecen ciertas consecuencias temporales del pecado, como los sufrimientos, la enfermedad, la muerte o las fragilidades inherentes a la vida como las debilidades de carácter, etc., así como una inclinación al pecado que la Tradición llama concupiscencia, o "fomes peccati": "La concupiscencia, dejada para el combate, no puede dañar a los que no la consienten y la resisten con coraje por la gracia de Jesucristo. Antes bien `el que legítimamente luchare, será coronado'(2 Tm 2,5)" (Cc de Trento: DS 1515).
Esto fue tomado del Catecismo de la Iglesia Catolica....  _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lily Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 782
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 3:30 pm Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
Puede uno pedir la uncion de los enfermos por adelantado? Por ejemplo, puedo yo decir que si algun dia me veo enferma o en un accidente y estoy inconciente deseo que me den la uncion?
O es necesario que este conciente? |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 4:04 pm Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
Saludos...
He encontrado en el Codigo de dercho canonico:
Canon 1003.
1. Todo sacerdote, y sólo él, administra válidamente la unción de los enfermos.
2. Todos los sacerdotes con cura de almas tienen la obligación y el derecho de administrar la unción de los enfermos a los fieles encomendados a su tarea pastoral; pero, por una causa razonable, cualquier otro sacerdote puede administrar este sacramento, con el consentimiento al menos presunto del sacerdote al que antes se hace referencia.
3. Está permitido a todo sacerdote llevar consigo el óleo bendito, de manera que, en caso de necesidad, pueda administrar el sacramento de la unción de los enfermos.
CAPÍTULO III.
DE AQUELLOS A QUIENES SE HA DE ADMINISTRAR EL SACRAMENTO DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS
Canon 1004.
1. Se puede administrar la unción de los enfermos al fiel que, habiendo llegado al uso de razón, comienza a estar en peligro por enfermedad o vejez.
2. Puede reiterarse este sacramento si el enfermo, una vez recobrada la salud, contrae de nuevo una enfermedad grave, o si, durante la misma enfermedad, el peligro se hace más grave.
Canon 1005.
En la duda sobre si el enfermo ha alcanzado el uso de razón, sufre una enfermedad grave o ha fallecido ya, adminístresele este sacramento.
Canon 1006.
Debe administrarse este sacramento a los enfermos que, cuando estaban en posesión de sus facultades, lo hayan pedido al menos de manera implícita.
Canon 1007.
No se dé la unción de los enfermos a quienes persisten obstinadamente en un pecado grave manifiesto.
Tambien encontre esto:
RUE 8-15 8. Sujeto de la Unción.
396.- Se puede administrar la Unción de los Enfermos a todo cristiano bautizado, que teniendo el uso de razón comienza a estar en peligro por enfermedad o vejez. De modo que los sujetos del sacramento son los enfermos graves en general, sin referencia precisa al peligro o la inminencia de la muerte. Queda dicho, entonces, que los niños son sujetos del sacramento, siempre y cuando comprendan su significado. En la duda de que si el enfermo ha alcanzado el uso de la razón debe administrarse este sacramento.
También las personas de edad (mayores de 60 años) pueden recibir la unción, no porque la vejez los acerca más a la muerte, sino porque provoca a menudo limitaciones o disminuciones físicas y síquicas que afectan gravemente a la persona humana. A medida que se van acentuando las limitaciones físicas o síquicas de la edad avanzada, conviene consagrar a Dios esta etapa de la vida, asociándose voluntariamente a la pasión y muerte de Cristo, contribuyendo así al bien de todo el Pueblo de Dios.
La Unción no es pues específicamente el sacramento de la última etapa.
397.- La gravedad de la enfermedad no hay que interpretarla solamente en el sentido del diagnóstico médico, se debe considerar principalmente el trastorno de la persona determinado por la enfermedad, en relación con Dios, con los demás y con la vida.
Cuándo el enfermo encuentra que pierde su relación con Dios, porque le cuesta aceptar la enfermedad, o se siente Impotente ante los hermanos y trastorna sus relaciones humanas haciéndolo dependiente e impotente, son situaciones tan graves que necesitan una intervención y acción sacramental de parte de Cristo y de la Iglesia.
Son, por lo tanto, estas personas las que deben recibir el sacramento.
398.- En la duda sobre si el enfermo sufre una enfermedad grave. debe administrársela el sacramento.
399.- Los que se van a operar pueden recibir la unción si la intervención quirúrgica reviste riesgo, aunque no sea necesariamente de muerte (por ej. amputaciones, larga convalecencia, etc.). No ha de administrarse como simple tranquilizante sicológico ni cuando la intervención quirúrgica no reviste gravedad. El presbítero debe discernir a partir de la edad, condiciones de salud, etc.
400.- En cuanto a los enfermos en estado de coma debe dárseles la unción, a no ser que haya motivo fundado para creer que estando consciente, se habría negado a recibirla.
En este caso, junto con los efectos que le son propios el sacramento produce el perdón de los pecados que no pueden confesar en ese momento: para ello es suficiente que el enfermo haya deseado recibir la Unción y esto se supone en todo fiel que haya vivido como tal y tenga dolor, al menos de atrición, de sus pecados, aún cuando no pueda actualizarlo o manifestarlo en esa ocasión.
401.- El sacramento es reiterarle, aún durante la misma enfermedad, cuantas veces la situación se vuelva nuevamente crítica, a juicio del sacerdote. Ya sea un aumento de sufrimiento, una debilidad sin mejoramiento, hospitalizaciones prolongadas, decaimiento síquico, aún sin que surja un peligro de muerte inminente; todas estas situaciones necesitan de la gracia de la Unción.
Aún así, conviene valorar lo dicho más arriba acerca del cuidado caritativo de los enfermos, en sus diversas modalidades, para evitar caer en lo que podría llamarse un «ritualismo sacramentalista».
402.- Quien se encuentra en estas condiciones ya dichas, debe solicitar el sacramento, puesto que le será una ayuda inmensa para Identificarse con el Señor, para ser confortado en el dolor, para ir perdonando sus pecados y si fuera el caso, para recuperar la salud.
403.- Antes de recibir la Unción, si hay conciencia de tener alguna falta grave, es necesario confesarse. Además, ha de recibirse la sagrada comunión que le será otorgada en forma de viático según las circunstancias.
404.- Los enfermos accidentados o heridos que se encuentran inconscientes, o a quienes perdieron el uso de la razón, se les puede administrar el sacramento cuando se supone que lo hubiera solicitado en estado de conciencia por su posición de creyente.
405.- Si después de la Unción, el enfermo se mejora, ha de procurarse que dé gracias a Dios por el beneficio recibido, participando en una Misa para dar gracias a Dios, o de otra manera semejante. Esto ayudará y dará un testimonio pastoral sobre los beneficios de este sacramento.
406.- Invítese a los familiares del enfermo a la celebración de la Unción de los enfermos. Explíqueseles de qué se trata y aprovéchese esta oportunidad para hacer una breve catequesis sobre la salvación que nos trae Jesucristo.
407.- Aconséjese a los enfermos el unirse con fe y devoción a las celebraciones eucarísticas que se transmiten por radio y T.V., como una forma de asociarse a la cruz de Cristo desde su enfermedad o soledad. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Vie Jun 08, 2007 3:07 pm Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
Saludos Maru.
Pues para mi gusto, tampoco me gusta esa frase:
"Lo que dices parece una estupidez"
Porque no mejor: Me pareces que estas equivocado, usemos un lenguaje cordial...
Es solo mi opinion.... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Vie Jun 08, 2007 3:10 pm Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
Saludos Data...
Pues te dire que eso de retrasar el bautismo hasta el lecho de muerte puede resultar una trampa y en la historia se dio esta practica entre algunos cristianos y alguno herejes...
Pero la Iglesia siempre ha urgido el Bautismo de niños y lo ha practicado. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Vie Jun 08, 2007 5:03 pm Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
Saludos O. Cordero.
Mas sin embargo a los retrasados se les bautiza, pues asi como los niños, les basta la Fe de la Iglesia...
Pero no confundamos bautismo con Uncion de enfermos... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Jun 08, 2007 5:05 pm Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
O. Cordero escribió: | Sin embargo a una persona que padece retraso mental(que puede tomarse analogo a la inconsciencia) se le haría un gran favor en bautizarlo antes de que muera.
Un favor???.........no, hacerlo es una OBLIGACION.
No obstante creo que una persona llega a un estado vegetativo pero que anteriormente fue una persona normal, aunque me juzguen de impiadoso yo me abstendria de darle el bautismo.
Catecismo escribió: | 1257 El Señor mismo afirma que el Bautismo es necesario para la salvación (cf Jn 3,5). Por ello mandó a sus discípulos a anunciar el Evangelio y bautizar a todas las naciones (cf Mt 28, 19-20; cf DS 1618; LG 14; AG 5). El Bautismo es necesario para la salvación en aquellos a los que el Evangelio ha sido anunciado y han tenido la posibilidad de pedir este sacramento (cf Mc 16,16). La Iglesia no conoce otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada en la bienaventuranza eterna; por eso está obligada a no descuidar la misión que ha recibido del Señor de hacer "renacer del agua y del espíritu" a todos los que pueden ser bautizados. Dios ha vinculado la salvación al sacramento del Bautismo, pero su intervención salvífica no queda reducida a los sacramentos. |
No te abstengas.... si alguien puede recibir el bautismo, que lo reciba!!!
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Vie Jun 08, 2007 7:35 pm Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
Maru, lo que dice Data es metafórico. No está exponiendo un planteo racional por la misma razón por la que cuando decís que la Luna baña las calles de Montevideo, no se trata del satélite natural de la Tierra enviando humedad a las calles de la capital de Uruguay, sino que es una imagen.
Sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Jun 08, 2007 11:39 pm Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
NOTA DE MODERACION
Data, te pido más amabilidad y caridad en tus mensajes. Además, recuerda que las palabras escritas con letras mayúsculas son sinónimo de "gritar".
DTB _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Jun 09, 2007 2:29 am Asunto:
Tema: Sobre la Unción a los Enfermos. |
|
|
NOTA DE MODERACION
Data. Por segunda y última vez, te pido más amabilidad y caridad en tus mensajes.
Que sea la última vez que ofendes a otros foristas. Cumple con las reglas del foro.
DTB _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
|