Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Es inspirada la epístola de Santiago?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 8:14 pm    Asunto: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Epígrafe para conocer las opiniones de los hermanos protestantes.

Por lo que he podido constatar en este foro y en foros protestantes, esta epístola es una "controversial" para muchos que afirman que no es inspirada, esta errada, y que hay que sacarla de la Biblia.

Me parece evidente que no hay un consenso al respecto.

Preguntas directas:

(1) ¿Considera la epístola de Santiago como inspirada?

(2) ¿En que se basa ud. para dar la respuesta anterior?

(3) ¿En qué base ud. su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no?

(4) ¿Si ud. discierne que la epístola en cuestión no es inspirada, si tuviera la posibilidad de eliminarla de la Biblia, lo haría?

(5) Si a otros cristianos el discernimiento les dice que esta epístola u otro documento bíblico si es inspirado y a otros que no, entonces sería lícito, lógico, de acuerdo a la revelación que hemos recibido, que algunos cristianos tuvieran los en sus Biblias, y otros no, sin problema alguno?

GRacias por sus respuestas,

Saludos y Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 11:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Eso ya lo intentó Lutero (sacar la epístola de Santiago de la Biblia).

Si ahora lo logran, eso solo demostrará que lo de la Sola Scriptura es solo un cliché: Podar y podar hasta que la Biblia diga lo que ellos quieren que diga...
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 12:44 am    Asunto:
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Para que tanto palabrerito para no decir nada, es fantástico lo que las personas ciegas cuando arremeten sin saber a donde van. Ya que lo tienes tan claro podrías formar una nueva iglesia evangélica, total ya hay tantas que una mas ni se va a notar, repartir la cartera de clientes.

Los evangelios canónicos que utiliza la ICAR, son inspirados y por lo tanto contiene toda nuestra Fe, lo que los enemigos de la iglesia piensen, no nos preocupa, ya es un habito tratar de contradecir la doctrina de Cristo. Si Santiago fue Apóstol de Cristo su valor es testimonial e histórico.

O debemos entender que Lutero 1.300 años después descubrió la pólvora, o nos olvidamos que aprendió el Catecismo en la ICAR.
Volver arriba
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 2:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

La interrogante es para ver cuál es el criterio o los criterios más extendidos en ese sentido, pues he oido desde que hay que quemar la carta pues Wes un invento de Roma, que la metió en la Biblia para negar el verdadero evangelio", hasta los que si reconocen la inspiración de la misma y les ha dado una luz sobre su concepción anterior de "Sola Fide".

La pregunta la he extendido a otros documentos bíblicos, donde algunas personas también han insinuado o dicho sin tapujos que si algún texto no les parece inspirado lo ignoran y si pudieran lo quitarían de la Biblia, y hay otros que afirman que cada cristiano tiene el Espiritu y a los que cada quien el Espiritu les diga que son inspirados que los conserve y los que no que los deseche, que es cosa de como el Espiritu ilumine a cada quien...

Por favor amigos luteranos, anglicanos, calvinistas, bautistas, pentecostales, sin denominacíón, adventistas, . ¿Comparten uds. esos criterios?

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Sab Jun 16, 2007 10:28 pm    Asunto: Carta a o de Santiago?
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

La Carta a o de Santiago es la primera de un grupo de cartas "enviadas" a los Cristianos en general en lugar de a una iglesia en particular. Es una carta extremadamente práctica sobre la vida Cristiana. Hace notar que la libertad puede ser algo "malo" (por llamarlo de alguna manera) para la persona que toda su vida ha estado bajo estrictas normas de conducta.
Si la salvación es un regalo de Dios ¿que importa como vives? en la mente de Santiago no hay ninguna duda; importa mucho en la manera en que te comportas o vives para dar testimonio de tu fé. La verdadera fé en Cristo siempre envuelve o involucra a los demás componentes de la vida misma (vestir, hablar, trabajar, comportarse, etc.) Tiene mucha similitud con las enseñanzas de Jesús, especilamente el Sermón en la montaña. Entonces si los primeros Cristianos la necesitaron, tambien noostros. Como se diría en inglés: No question about it! perdón me emocioné Embarassed
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Dom Jun 17, 2007 11:40 pm    Asunto: Si
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Hola estimados

Creo que la epistola a Santiago es inspirada por Dios.
Es una carta con consejos practicos y que se introduce mucho en el tema de la conducta cristiana.
Es una gran bendicion su lectura y la práctica de lo que enseña.


Se que algunos teologos sostienen la duda de que si el autor fue el apostol Santiago o un hebreo palestino, fiel defensor del cristianismo naciente, de formación helenistica, que escribió para cristianos de origen judio y que se llamaba Santiago.
No se si alguno conoce del tema, pero no es relevante.


Muchas bendiciones
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Neofenix
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2006
Mensajes: 149
Ubicación: desde la comodidad de mi compu...Cd. Juarez

MensajePublicado: Dom Jun 24, 2007 5:50 am    Asunto:
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Bueno si aceptan la Carta de Santiago y tienen por cuenta el "Sola Scriptura" deberan tomar en cuenta los versiculos 2:14-17 y el versiculo 5:14
_________________
Este es el dia que ha hecho el Señor, gocemos y alegremonos en el. (Salmo 118:24)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Dom Jun 24, 2007 4:01 pm    Asunto: Re: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Epígrafe para conocer las opiniones de los hermanos protestantes.

Por lo que he podido constatar en este foro y en foros protestantes, esta epístola es una "controversial" para muchos que afirman que no es inspirada, esta errada, y que hay que sacarla de la Biblia.

Me parece evidente que no hay un consenso al respecto.

Preguntas directas:

(1) ¿Considera la epístola de Santiago como inspirada?



Si.



Cita:
(2) ¿En que se basa ud. para dar la respuesta anterior?


En el primer y grande mandamiento:

"37Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38Este es el primero y grande mandamiento. [Mt. 22]

Cita:
(3) ¿En qué base ud. su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no?


En el primero y grande mandamiento: "Amarás al Señor tu Dios con toda tu mente[/b] y con todo tu entendimiento...

22 Manantial de vida es el entendimiento al que lo posee;
Mas la erudición de los necios es necedad.
[Pr. 16]

28Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? 29Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 30Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. 31Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. 32Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; 33y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios. 34Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle.
[Mr. 12]

44Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. 45Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras;
[Lc. 24]


Cita:
(4) ¿Si ud. discierne que la epístola en cuestión no es inspirada, si tuviera la posibilidad de eliminarla de la Biblia, lo haría?


Arrow

Cita:
(5) Si a otros cristianos el discernimiento les dice que esta epístola u otro documento bíblico si es inspirado y a otros que no, entonces sería lícito, lógico, de acuerdo a la revelación que hemos recibido, que algunos cristianos tuvieran los en sus Biblias, y otros no, sin problema alguno?


Los problemas seran resueltos, ya sea en esta vida o en la venidera.

Cita:
GRacias por sus respuestas,



Por nada.


Cita:
Saludos y Bendiciones.


Lo propio!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Lun Jun 25, 2007 9:55 pm    Asunto: Re: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

GRacias Gepeto,

Ahora para ir profundizando en sus respuestas:

Carlos:
Cita:
(2) ¿En que se basa ud. para dar la respuesta anterior? Explicación: En que se basa para afirmar que la Epístola de Santiago es inspirada


Gepeto:
Cita:
Cita:
En el primer y grande mandamiento:

"37Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38Este es el primero y grande mandamiento. [Mt. 22]


De acuerdo a la cita que ud. coloca como respuesta, surgen nuevas preguntas:

(1) Según su respuesta ¿todo aquel que ame a Dios con toda su alma mente y corazón puede decir que la carta de Santiago es inspirada?

(2) Cómo veo que ha subrayado la palabra "mente", quiere ud. decir con esto, que el reconocer la inspiración del documento en cuestión, es algo intelectual, de la inteligencia, de poner a trabajar el cerebro? o a quiso hacer entender al subrayar "mente?

Carlos
Cita:

(3) ¿En qué base ud. su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no?


Gepeto
Cita:
44Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. 45Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras;
[Lc. 24]


(3) Ud. afirma que ud. tiene un entendimiento especial para "comprender las escrituras", eso significa que ud. tiene también un don especial para reconocer textos inspirados de textos no inspirados?

(4) Lo último lo aplica ud. a todos los cristianos o a algunos en especial o a ud. solamente? Es decir que todos tienen un entendimiento para compresder la escrituras, y/o un don especial para reconocer textos inspirado de textos no inspirados.

(5) ¿Si este es un don general, a qué atribuye las discrepancias, en el entendimiento de textos y en el reconocimiento de textos inspirados?

Carlos
Cita:
(5) Si a otros cristianos el discernimiento les dice que esta epístola u otro documento bíblico si es inspirado y a otros que no, entonces sería lícito, lógico, de acuerdo a la revelación que hemos recibido, que algunos cristianos tuvieran los en sus Biblias, y otros no, sin problema alguno?


Gepeto
Cita:
Los problemas seran resueltos, ya sea en esta vida o en la venidera.


En este apartado no logro discernir la respuesta a la pregunta formulada.
Por favor clarificar
¿Es lícito, lógico, de acuerdo a la revelación que hemos recibido, que algunos cristianos tuvieran los en sus Biblias, y otros no, sin problema alguno?

¿o esto carece de importancia alguna porque será resuelto en esta vida o la venidera? En este caso, no dejarían de importar todas las cosas???


Gracias por la participación,

Saludos y Bendiciones Gepeto,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun Jun 25, 2007 11:24 pm    Asunto: Re: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
GRacias Gepeto,

Ahora para ir profundizando en sus respuestas:

Carlos:
Cita:
(2) ¿En que se basa ud. para dar la respuesta anterior? Explicación: En que se basa para afirmar que la Epístola de Santiago es inspirada


Gepeto:
Cita:
Cita:
En el primer y grande mandamiento:

"37Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38Este es el primero y grande mandamiento. [Mt. 22]


De acuerdo a la cita que ud. coloca como respuesta, surgen nuevas preguntas:

(1) Según su respuesta ¿todo aquel que ame a Dios con toda su alma mente y corazón puede decir que la carta de Santiago es inspirada?



Una cosa es "decir" y otra muy distinta "concluir" y la conclusion, hermano, es de la mente, el dicho es de la lengua...

Cita:
(2) Cómo veo que ha subrayado la palabra "mente", quiere ud. decir con esto, que el reconocer la inspiración del documento en cuestión, es algo intelectual, de la inteligencia, de poner a trabajar el cerebro?


Si.

Cita:
o a quiso hacer entender al subrayar "mente?


Eso.

Carlos
Cita:

(3) ¿En qué base ud. su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no?


Gepeto
Cita:
44Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. 45Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras;
[Lc. 24]


Cita:
(3) Ud. afirma que ud. tiene un entendimiento especial para "comprender las escrituras", eso significa que ud. tiene también un don especial para reconocer textos inspirados de textos no inspirados?


No. Yo simplemente he citado ese texto como testimonio de que si Jesus no nos abre el entendimiento para entender Las Escrituras, por mas que nos esforcemos, nada lograremos..

Cita:
(4) Lo último lo aplica ud. a todos los cristianos o a algunos en especial o a ud. solamente?


No todos los que decimos ser cristianos somos cristianos. Cristianos son los que guardan los mandamientos de Dios. De estos Dios se agrada y les da entendimiento.

21El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él. 22Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo? 23Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
[Jn. 14]

Cita:
Es decir que todos tienen un entendimiento para compresder la escrituras, y/o un don especial para reconocer textos inspirado de textos no inspirados.


No todos. Solamente aquellos de quienes Dios tiene misericordia.

10Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas? 11El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado. 12Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 13Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden. 14De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo:
De oído oiréis, y no entenderéis;
Y viendo veréis, y no percibiréis.
15 Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado,
Y con los oídos oyen pesadamente,
Y han cerrado sus ojos;
Para que no vean con los ojos,
Y oigan con los oídos,
Y con el corazón entiendan,
Y se conviertan,
Y yo los sane.
[Mt. 13]

Cita:
(5) ¿Si este es un don general, a qué atribuye las discrepancias, en el entendimiento de textos y en el reconocimiento de textos inspirados?


Como cree que se llego a un consenso acerca del Canon del Nuevo Testamento? Hubieron disputas, investigaciones, estudios, concilios, o sea, hubo mucho intelecto...

Carlos
Cita:
(5) Si a otros cristianos el discernimiento les dice que esta epístola u otro documento bíblico si es inspirado y a otros que no, entonces sería lícito, lógico, de acuerdo a la revelación que hemos recibido, que algunos cristianos tuvieran los en sus Biblias, y otros no, sin problema alguno?


Gepeto
Cita:
Los problemas seran resueltos, ya sea en esta vida o en la venidera.


Cita:
En este apartado no logro discernir la respuesta a la pregunta formulada.
Por favor clarificar
¿Es lícito, lógico, de acuerdo a la revelación que hemos recibido, que algunos cristianos tuvieran los en sus Biblias, y otros no, sin problema alguno?


Lo que sucede es que los catolicos tienen como Sagrados un numero determinado de Libros, los Ortodoxos tienen otro numero diferente, tambien los protestantes tienen su propio numero de Libros. Cada uno de ellos asegura tener los correctos; mas, El Unico que sabe cual es el numero correcto es Dios. Y un dia, ya sea en esta vida ya sea en la otra, segun sea Su voluntad, sabremos nosotros cual era el numero correcto de los Libros Sagrados. Yo pienso que son 70 en total, pero ese es mi criterio y no deseo hablar al respecto de mi afirmacion porque nos llevaria a una larga discucion en la cual no quiero involucrarme ahora por motivos ajenos a mi voluntad, tal vez un dia me enfocare en un tema relativo a el numero de los Libros Sagrados. Wink

Cita:
¿o esto carece de importancia alguna porque será resuelto en esta vida o la venidera? En este caso, no dejarían de importar todas las cosas???


Ciertamente no es que carezca de importancia, toda La Escritura es tan importante que Jesus mismo expreso Su importancia haciendo esta referencia: ni una "j" ni un acento diacritico pasaria de Mi Ley [conste que cuando El expreso esto, no existian estos terminos propiamente en Las Escrituras] implicando la suma importancia de Sus Palabras.

Cita:
Gracias por la participación,

Saludos y Bendiciones Gepeto,


Por nada, bendiciones para usted tambien!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alejo_God_worshiper
Esporádico


Registrado: 18 Jun 2007
Mensajes: 50

MensajePublicado: Lun Jun 25, 2007 11:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

¿Alguien me explica de que estan hablando en este apartado?

Creo que me perdi jejeje
_________________
Con Amor en Cristo
Alejo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 6:22 pm    Asunto: Re: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Hola Gepeto,

Cita:
Carlos (1) Según su respuesta ¿todo aquel que ame a Dios con toda su alma mente y corazón puede decir que la carta de Santiago es inspirada?


Cita:
Gepeto: Una cosa es "decir" y otra muy distinta "concluir" y la conclusion, hermano, es de la mente, el dicho es de la lengua...


Lo siento pero no comprendo como se relaciona esto exactamente con la pregunta planteada.

La pregunta es muy específica: ¿todo aquel que ame a Dios con toda su alma mente y corazón puede decir que la carta de Santiago es inspirada?


Cita:
Carlos: (2) Cómo veo que ha subrayado la palabra "mente", quiere ud. decir con esto, que el reconocer la inspiración del documento en cuestión, es algo intelectual, de la inteligencia, de poner a trabajar el cerebro?


Cita:
Gepeto: Si
Carlos

Entonces, el poder reconocer que el texto es inspirado viene
(1) de amar al señor con todo el corazón, alma y mente
(2) De un desarrollo intelectual
(3) De los 2

Si su respueta es la (1)
¿Todos los cristianos que aman verdaderamente al Señor deberían reconocer el texto de Santiago y los demás libros como inspirados'

Si su respuesta es la (2)
¿Cualquiera puede hacer ese desarrollo intelectual para llegar a la conclusión que el texto de Santiago y otros textos bíblicos son inspirados?

Si su respuesta es la (3)
¿Cuál será la razón de que muchos cristianos que aman verdaderamente al Señor, y son muy inteligentes no reconocen la carta de Santiago y otros textos Bíblicos como inspirados?

Cita:
Carlos:(3) Ud. afirma que ud. tiene un entendimiento especial para "comprender las escrituras", eso significa que ud. tiene también un don especial para reconocer textos inspirados de textos no inspirados?


Cita:
Gepeto: No. Yo simplemente he citado ese texto como testimonio de que si Jesus no nos abre el entendimiento para entender Las Escrituras, por mas que nos esforcemos, nada lograremos..


En ese caso su respuesta no me queda clara en cómo se relaciona del todo con la pregunta planteada.

Comprendo, que ud. se aplica asi mismo, los versos
"45Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; "

¿En que se basa para atribuirse ese texto así mismo? Digo, es claro en el texto y su contexto que se estaba hablando de los apóstoles, y definitivamente ud. no estaba presente en ese momento entre ellos.

¿El "entendimiento de las escrituras" que ud. se atribuye incluye el reconocer la inspiración de textos?


Cita:
Carlos (4) Lo último lo aplica ud. a todos los cristianos o a algunos en especial o a ud. solamente?


Cita:
Gepeto
No todos los que decimos ser cristianos somos cristianos. Cristianos son los que guardan los mandamientos de Dios. De estos Dios se agrada y les da entendimiento.


Por favor corríjame si entendí mal:
Todos los cristianos "verdaderos", no los que sólo dicen ser cristianos, Dios les da "entendimiento" para comprender las escrituras, y para reconocer la inspiración de textos bíblicos?

¿En que se basa para afirmar eso?

Cita:
Gepeto 21El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él. 22Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo? 23Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
[Jn. 14]


¿Como se relaciona este párrafo con reconocer la inspiración de textos?

¿El reconocer textos es una "manifestación divina" en nosotros o es fruto del trabajo intelectual? Es que ya me confundí un poco con sus respuestas

Cita:
Carlos:Es decir que todos tienen un entendimiento para compresder la escrituras, y/o un don especial para reconocer textos inspirado de textos no inspirados.


Cita:
Gepeto: No todos. Solamente aquellos de quienes Dios tiene misericordia.


Entonces podríamos entender que ud. afirma que Dios tiene misericordia de ud., y por eso ud. comprende las escrituras y puede reconocer la inspiración de textos. Otras personas que no, ¿es porque Dios no tiene misericordia de ellas?

Cita:
Gepeto:
10Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas? 11El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado. 12Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 13Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden. 14De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo:
De oído oiréis, y no entenderéis;
Y viendo veréis, y no percibiréis.
15 Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado,
Y con los oídos oyen pesadamente,
Y han cerrado sus ojos;
Para que no vean con los ojos,
Y oigan con los oídos,
Y con el corazón entiendan,
Y se conviertan,
Y yo los sane.
[Mt. 13]


Podría explicarnos cómo relaciona ud. la enseñanza en parábolas con el reconocer textos inspirados?

¿En que se basa para atribuirse los versos "Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado"?

Alguien que no reconozca la inspiración de algunos textos al igual que ud, o que no "sepa los misterios del reino de los cielos" como ud., ¿Es porque no les es dado y a ud. si?

Cita:
(5) Carlos ¿Si este es un don general, a qué atribuye las discrepancias, en el entendimiento de textos y en el reconocimiento de textos inspirados?


Cita:
Gepeto: Como cree que se llego a un consenso acerca del Canon del Nuevo Testamento? Hubieron disputas, investigaciones, estudios, concilios, o sea, hubo mucho intelecto...


Si es una "manifestación de Dios", una apertura del "entendimiento" para "comprender las escrituras", para aquellos que les es "dado saber los misterios del Reino" porque como ud. ha dicho, el Señor tiene "misericordia" de ellos.

¿Porque fue necesario aplicar "mucho intelecto"?
¿Quien aplico mucho intelecto?
¿Cómo se aplicó ese intelecto?
¿La disputas, investigaciones a que vinieron entonces?
¿Quien pudo saldar las disputas, avalar las investigaciones y dar una conclusión al tema?
¿Con qué autoridad lo hizo?
¿ o la definición del canón fue algo democrático, algo así como "los libros más votados"?

Cita:
Carlos: En este apartado no logro discernir la respuesta a la pregunta formulada.
Por favor clarificar
¿Es lícito, lógico, de acuerdo a la revelación que hemos recibido, que algunos cristianos tuvieran los en sus Biblias, y otros no, sin problema alguno?


Cita:
Lo que sucede es que los catolicos tienen como Sagrados un numero determinado de Libros, los Ortodoxos tienen otro numero diferente, tambien los protestantes tienen su propio numero de Libros.


Bueno esto no responde la pregunta, y ud. está mencionando los problemas que ya conocemos y que son la razón del epígrafe.

Cita:
Cada uno de ellos asegura tener los correctos; mas, El Unico que sabe cual es el numero correcto es Dios.


Siendo que para ud. la única norma de los cristianos es lo contenida en las escrituras.

¿Cómo concilia su afirmación de que "sólo Dios sabe cuál es el número correcto" lo cual implicaría que la única norma de fe y autoridad de los cristianos sería incierta en cuánto a su contenido, pues podrían faltarle textos inspirados o tener agregados algunos no inspirados?

¿Porqué dejaría Dios que esto pasara a su revelación (que sólo él supiera en realidad que textos son inspirados), y a los cristianos que debían basarse sólo en los textos inspirados como autoridad, les dejaría sin ninguna certeza, garantía, o para discernir o establecer con autoridad cuales son esos textos inpirados que deben creer y obedecer?

Cita:
Gepeto: un dia, ya sea en esta vida ya sea en la otra, segun sea Su voluntad, sabremos nosotros cual era el numero correcto de los Libros Sagrados.


Bueno, entonces que pasó ¿"con el don del entendimiento", "el permitir que sepamos los misterios del reino", él revelarselo por "misericordia" a quienes lo aman con toda su corazón, alma y mente? ¿Que pasó con el desarrollo intelectual para reconocer los textos?

Cita:
Yo pienso que son 70 en total, pero ese es mi criterio y no deseo hablar al respecto de mi afirmacion porque nos llevaria a una larga discucion en la cual no quiero involucrarme ahora por motivos ajenos a mi voluntad, tal vez un dia me enfocare en un tema relativo a el numero de los Libros Sagrados.


Respetable. Pero luego de muchas citas bíblicas que se auto-atribuyó como su justificción/autoridad/potestad para reconocer la inspiración de textos bíblicos, ha reducido todo a su criterio personal.

Cita:
Carlos: ¿o esto carece de importancia alguna porque será resuelto en esta vida o la venidera? En este caso, no dejarían de importar todas las cosas???


Cita:
Gepeto: Ciertamente no es que carezca de importancia, toda La Escritura es tan importante que Jesus mismo expreso Su importancia haciendo esta referencia: ni una "j" ni un acento diacritico pasaria de Mi Ley [conste que cuando El expreso esto, no existian estos terminos propiamente en Las Escrituras] implicando la suma importancia de Sus Palabras.


Bueno si sus palabras son de suma importancia, y hace referencia a que La ley no pasará sin cumplirse. ¿Cuál es la garantía que tenemos los cristianos, de que tenemos realmente "todas las palabras de suma importancia " que él dijo en nuestras Biblias, que no se han omitido en algunas Biblias, textos que contienen "acentos diacríticos" vitales para la fe de los cristianos, o que tenemos otros que no lo son? ¿Si como ud ha afirmado anteriormente, "sólo él los conoce", y a nosotros se nos dejó una colección de textos de inspiración dudosa e incierta como única fuente de fe y autoridad, y que dependen de "nuestro criterio" para tomarlos en cuenta o no?

Saludos Gepeto, Agradezco su paciencia.

Bendiciones,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alejo_God_worshiper
Esporádico


Registrado: 18 Jun 2007
Mensajes: 50

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 6:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Dios mio esto parece un ajedrez verbal...... ya me maree jejeje Razz
_________________
Con Amor en Cristo
Alejo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 1:27 am    Asunto: Re: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Hola Gepeto,

Cita:
Carlos (1) Según su respuesta ¿todo aquel que ame a Dios con toda su alma mente y corazón puede decir que la carta de Santiago es inspirada?


Cita:
Gepeto: Una cosa es "decir" y otra muy distinta "concluir" y la conclusion, hermano, es de la mente, el dicho es de la lengua...


Lo siento pero no comprendo como se relaciona esto exactamente con la pregunta planteada.

La pregunta es muy específica: ¿todo aquel que ame a Dios con toda su alma mente y corazón puede decir que la carta de Santiago es inspirada?




No. Lo que trato decir es que si no amamamos a Dios "con toda nuestra mente" es decir, lo amamos solo "con la boca"; la boca no puede a discernir lo que estamos leyendo. Wink

Cita:
Carlos: (2) Cómo veo que ha subrayado la palabra "mente", quiere ud. decir con esto, que el reconocer la inspiración del documento en cuestión, es algo intelectual, de la inteligencia, de poner a trabajar el cerebro?


Cita:
Gepeto: Si
Carlos

Cita:
Entonces, el poder reconocer que el texto es inspirado viene
(1) de amar al señor con todo el corazón, alma y mente
(2) De un desarrollo intelectual
(3) De los 2


De "los 2" + El...O sea, de los tres! Very Happy

Cita:
Si su respueta es la (1)
¿Todos los cristianos que aman verdaderamente al Señor deberían reconocer el texto de Santiago y los demás libros como inspirados'

Si su respuesta es la (2)
¿Cualquiera puede hacer ese desarrollo intelectual para llegar a la conclusión que el texto de Santiago y otros textos bíblicos son inspirados?


Cualquiera del cual Dios se agradare...

26Porque al hombre que le agrada, Dios le da sabiduría, ciencia y gozo; mas al pecador da el trabajo de recoger y amontonar, para darlo al que agrada a Dios. También esto es vanidad y aflicción de espíritu.
[Ecl. 2]

Cita:
Si su respuesta es la (3)
¿Cuál será la razón de que muchos cristianos que aman verdaderamente al Señor, y son muy inteligentes no reconocen la carta de Santiago y otros textos Bíblicos como inspirados?


Dios sabra si "verdaderamente lo aman" y si "verdaderamente son muy inteligentes" al decir lo que dicen!



Cita:
Carlos:(3) Ud. afirma que ud. tiene un entendimiento especial para "comprender las escrituras", eso significa que ud. tiene también un don especial para reconocer textos inspirados de textos no inspirados?


Cita:
Gepeto: No. Yo simplemente he citado ese texto como testimonio de que si Jesus no nos abre el entendimiento para entender Las Escrituras, por mas que nos esforcemos, nada lograremos..


Cita:
En ese caso su respuesta no me queda clara en cómo se relaciona del todo con la pregunta planteada.

Comprendo, que ud. se aplica asi mismo, los versos
"45Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; "


Comprende usted erradamente, no me aplico a mi el texto.

Cita:
¿En que se basa para atribuirse ese texto así mismo?


Se equivoca usted.

Cita:
Digo, es claro en el texto y su contexto que se estaba hablando de los apóstoles, y definitivamente ud. no estaba presente en ese momento entre ellos.


Es obvio que se dirige a sus Apostoles, sin embargo eso implica que es El, Jesus, quien decide quien va a entender y quien no, El les abrio Las Escrituras a sus Apostoles, escucho bien eso? A sus Apostoles tuvo el que "abrirle Las Escrituras" para que pudieran entender!! Eso significa que ni aun sus mas cercanos estaban aptos para entender Las Escrituras si El mismo no les daba el entendimiento; cuanto mas a los que estan "lejos" a quienes nos hablo en parabolas todas las cosas!!!



Cita:
¿El "entendimiento de las escrituras" que ud. se atribuye incluye el reconocer la inspiración de textos?


No me atribuyo ningun entendimiento. Pienso que soy el mas torpe de los cristianos, tanto asi que cada dia creo menos en el cristianismo y mas en Cristo, mire hasta donde puede llegar mi torpeza... Very Happy

Cita:
Carlos (4) Lo último lo aplica ud. a todos los cristianos o a algunos en especial o a ud. solamente?


Cita:
Gepeto
No todos los que decimos ser cristianos somos cristianos. Cristianos son los que guardan los mandamientos de Dios. De estos Dios se agrada y les da entendimiento.


Cita:
Por favor corríjame si entendí mal:
Todos los cristianos "verdaderos", no los que sólo dicen ser cristianos, Dios les da "entendimiento" para comprender las escrituras, y para reconocer la inspiración de textos bíblicos?

¿En que se basa para afirmar eso?


1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;
2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.

3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas,
Que da su fruto en su tiempo,
Y su hoja no cae;
Y todo lo que hace, prosperará.
[Sal. 1]

1 Hijo mío, si recibieres mis palabras,
Y mis mandamientos guardares dentro de ti,
2 Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría;
Si inclinares tu corazón a la prudencia,
3 Si clamares a la inteligencia,
Y a la prudencia dieres tu voz;
4 Si como a la plata la buscares,
Y la escudriñares
como a tesoros,
5 Entonces entenderás el temor de Jehová,
Y hallarás el conocimiento de Dios.
6 Porque Jehová da la sabiduría,
Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.
[Pr. 2]

Cita:
Gepeto 21El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él. 22Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo? 23Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
[Jn. 14]


Cita:
¿Como se relaciona este párrafo con reconocer la inspiración de textos?


Jesús dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.

Qué cree que quiere decir "vendremos y haremos morada con él"...?

El que guarde sus mandamientos tendrá como "huesped" en su cuerpo [morada] El Espiritu Santo, el cual bautiza al creyente que guarda los mandamientos de Dios y les da entendimiento..

32Y nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espíritu Santo, el cual ha dado Dios a los que le obedecen.
[Hch. 5]

Cita:
¿El reconocer textos es una "manifestación divina" en nosotros o es fruto del trabajo intelectual? Es que ya me confundí un poco con sus respuestas


Es la manifestacion del Espiritu Santo en los creyentes que han sido bautizados con este Espiritu de Sabiduria por haber guardado los mandamientos de Dios.

Cita:
Carlos:Es decir que todos tienen un entendimiento para compresder la escrituras, y/o un don especial para reconocer textos inspirado de textos no inspirados.


Cita:
Gepeto: No todos. Solamente aquellos de quienes Dios tiene misericordia.


Cita:
Entonces podríamos entender que ud. afirma que Dios tiene misericordia de ud., y por eso ud. comprende las escrituras y puede reconocer la inspiración de textos.


Cuando dije que Dios ha tenido misericordia de mi y que yo pueda comprender y reconocer? Usted hizo preguntas y yo conteste, es todo.

Cita:
Otras personas que no, ¿es porque Dios no tiene misericordia de ellas?


Dios tiene misericordia de quien la tiene, no de quien quiera o quien la procure...

14¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera. 15Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. 16Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.
[Ro. 9]

Cita:
Gepeto:
10Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas? 11El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado. 12Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 13Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden. 14De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo:
De oído oiréis, y no entenderéis;
Y viendo veréis, y no percibiréis.
15 Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado,
Y con los oídos oyen pesadamente,
Y han cerrado sus ojos;
Para que no vean con los ojos,
Y oigan con los oídos,
Y con el corazón entiendan,
Y se conviertan,
Y yo los sane.
[Mt. 13]


Cita:
Podría explicarnos cómo relaciona ud. la enseñanza en parábolas con el reconocer textos inspirados?


Con esta especificamente.

"este pueblo se ha engrosado,
Y con los oídos oyen pesadamente,
Y han cerrado sus ojos;
Para que no vean con los ojos,
Y oigan con los oídos,
Y con el corazón entiendan"


Si tenemos los oidos y los ojos cerrados, no podremos saber si es Palabra o palabra lo que leemos...

Cita:
¿En que se basa para atribuirse los versos "Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado"?


Cuando, como, donde?

Cita:
Alguien que no reconozca la inspiración de algunos textos al igual que ud, o que no "sepa los misterios del reino de los cielos" como ud., ¿Es porque no les es dado y a ud. si?


Amigo, yo no se ningun misterio, ni tampoco he dicho jamas que lo sepa. Ni siquiera los profetas que escribieron esos misterios sabian lo que escribian...

6Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; y sabiduría, no de este siglo, ni de los príncipes de este siglo, que perecen. 7Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria, 8la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria.
[1 Co. 2]

Cita:
(5) Carlos ¿Si este es un don general, a qué atribuye las discrepancias, en el entendimiento de textos y en el reconocimiento de textos inspirados?


Cita:
Gepeto: Como cree que se llego a un consenso acerca del Canon del Nuevo Testamento? Hubieron disputas, investigaciones, estudios, concilios, o sea, hubo mucho intelecto...


Cita:
Si es una "manifestación de Dios", una apertura del "entendimiento" para "comprender las escrituras", para aquellos que les es "dado saber los misterios del Reino" porque como ud. ha dicho, el Señor tiene "misericordia" de ellos.

¿Porque fue necesario aplicar "mucho intelecto"?
¿Quien aplico mucho intelecto?
¿Cómo se aplicó ese intelecto?
¿La disputas, investigaciones a que vinieron entonces?
¿Quien pudo saldar las disputas, avalar las investigaciones y dar una conclusión al tema?
¿Con qué autoridad lo hizo?
¿ o la definición del canón fue algo democrático, algo así como "los libros más votados"?


El Espiritu Santo hizo la obra.

Cita:
Carlos: En este apartado no logro discernir la respuesta a la pregunta formulada.
Por favor clarificar
¿Es lícito, lógico, de acuerdo a la revelación que hemos recibido, que algunos cristianos tuvieran los en sus Biblias, y otros no, sin problema alguno?


Cita:
Lo que sucede es que los catolicos tienen como Sagrados un numero determinado de Libros, los Ortodoxos tienen otro numero diferente, tambien los protestantes tienen su propio numero de Libros.


Cita:
Bueno esto no responde la pregunta, y ud. está mencionando los problemas que ya conocemos y que son la razón del epígrafe.


Entonces especifique lo que quiere que le responda.

Cita:
Cada uno de ellos asegura tener los correctos; mas, El Unico que sabe cual es el numero correcto es Dios.


Siendo que para ud. la única norma de los cristianos es lo contenida en las escrituras.

Cita:
¿Cómo concilia su afirmación de que "sólo Dios sabe cuál es el número correcto" lo cual implicaría que la única norma de fe y autoridad de los cristianos sería incierta en cuánto a su contenido, pues podrían faltarle textos inspirados o tener agregados algunos no inspirados?


Los entendidos sabran discernir lo uno de lo otro. Cristo dijo:

27Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre. [Jn. 6]

Es necesario trabajar, buscar, si queremos encontrar...

Cita:
¿Porqué dejaría Dios que esto pasara a su revelación (que sólo él supiera en realidad que textos son inspirados), y a los cristianos que debían basarse sólo en los textos inspirados como autoridad, les dejaría sin ninguna certeza, garantía, o para discernir o establecer con autoridad cuales son esos textos inpirados que deben creer y obedecer?


A ver, que quiere decir con "que esto pasara a su revelación"...? Nada, absolutamente contrario a la anuencia de Dios, ha pasado a su revelacion, al contrario, Esta Vive por los siglos, empero es el Enemigo quien en su intento por desacreditarla ha intentado por muchos medios de aniquilarla, mas no podra...La Revelacion existe, la Verdadera. Somos nosotros los creyentes quienes necesitamos buscar y diferenciar La Verdad de La Mentira.

Cita:
Gepeto: un dia, ya sea en esta vida ya sea en la otra, segun sea Su voluntad, sabremos nosotros cual era el numero correcto de los Libros Sagrados.


Cita:
Bueno, entonces que pasó ¿"con el don del entendimiento", "el permitir que sepamos los misterios del reino", él revelarselo por "misericordia" a quienes lo aman con toda su corazón, alma y mente? ¿Que pasó con el desarrollo intelectual para reconocer los textos?


Amigo, ha leido usted todos los libros "apocrifos" existentes? Bueno, yo no he tenido esa suerte, todabia siguen apareciendo pergaminos y rollos. Wink

Cita:
Yo pienso que son 70 en total, pero ese es mi criterio y no deseo hablar al respecto de mi afirmacion porque nos llevaria a una larga discucion en la cual no quiero involucrarme ahora por motivos ajenos a mi voluntad, tal vez un dia me enfocare en un tema relativo a el numero de los Libros Sagrados.


Cita:
Respetable. Pero luego de muchas citas bíblicas que se auto-atribuyó como su justificción/autoridad/potestad para reconocer la inspiración de textos bíblicos, ha reducido todo a su criterio personal.


Usted me ha autoincriminado, es diferente.

Cita:
Carlos: ¿o esto carece de importancia alguna porque será resuelto en esta vida o la venidera? En este caso, no dejarían de importar todas las cosas???


Cita:
Gepeto: Ciertamente no es que carezca de importancia, toda La Escritura es tan importante que Jesus mismo expreso Su importancia haciendo esta referencia: ni una "j" ni un acento diacritico pasaria de Mi Ley [conste que cuando El expreso esto, no existian estos terminos propiamente en Las Escrituras] implicando la suma importancia de Sus Palabras.


Cita:
Bueno si sus palabras son de suma importancia, y hace referencia a que La ley no pasará sin cumplirse. ¿Cuál es la garantía que tenemos los cristianos, de que tenemos realmente "todas las palabras de suma importancia " que él dijo en nuestras Biblias, que no se han omitido en algunas Biblias, textos que contienen "acentos diacríticos" vitales para la fe de los cristianos, o que tenemos otros que no lo son?


Ninguna garantia. No hay tal garantia de que estos "tienen todo" o aquellos tiene "de mas" y los otros "de menos", pero lo que cada quien tiene es suficiente para que los entendidos se aperciban porque el que falten escritos o sobren, no cambia para nada La Doctrina en si.

Cita:
¿Si como ud ha afirmado anteriormente, "sólo él los conoce", y a nosotros se nos dejó una colección de textos de inspiración dudosa e incierta como única fuente de fe y autoridad, y que dependen de "nuestro criterio" para tomarlos en cuenta o no?


Los textos de inspiración dudosa e incierta son aquellos que lo son para quienes lo son, pero al hombre mas sencillo un texto "dudoso" le suele ser verdadero..

130 La exposición de tus palabras alumbra;
Hace entender a los simples.
[Sal. 119]

Cita:
Saludos Gepeto, Agradezco su paciencia.

Bendiciones,


Un placer, bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 4:59 pm    Asunto: Re: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Hola Gepeto,

Bueno, no pienso hacer este tema más largo ya que sinceramente no estamos llegando a ningún lado pues, me resulta dificil comprender las contradicciones en sus respuestas y/ o desvía los temas, o no contesta la pregunta.


vEAMOS

Pregunta 1

Cita:
Carlos (1) Según su respuesta ¿todo aquel que ame a Dios con toda su alma mente y corazón puede decir que la carta de Santiago es inspirada?

Ud. contesta:
Cita:
Gepeto: Una cosa es "decir" y otra muy distinta "concluir" y la conclusion, hermano, es de la mente, el dicho es de la lengua...

Repregunto:
Cita:
CarlosLa pregunta es muy específica: ¿todo aquel que ame a Dios con toda su alma mente y corazón puede decir que la carta de Santiago es inspirada?

Respuesta;
Cita:
Gepeto:No. Lo que trato decir es que si no amamamos a Dios "con toda nuestra mente" es decir, lo amamos solo "con la boca"; la boca no puede a discernir lo que estamos leyendo. Wink


Esto no contesta la pregunta, pues no estoy preguntando por la gente que "dice" amar al Señor, sino por los que realmente lo aman.


Pregunta 2
Cita:
Carlos: (2) Cómo veo que ha subrayado la palabra "mente", quiere ud. decir con esto, que el reconocer la inspiración del documento en cuestión, es algo intelectual, de la inteligencia, de poner a trabajar el cerebro?


Cita:
Gepeto: Si
Carlos

Cita:
Carlos: Entonces, el poder reconocer que el texto es inspirado viene
(1) de amar al señor con todo el corazón, alma y mente
(2) De un desarrollo intelectual
(3) De los 2


Cita:
Gepeto: De "los 2" + El...O sea, de los tres! Very Happy

Cualquiera del cual Dios se agradare...
26Porque al hombre que le agrada, Dios le da sabiduría, ciencia y gozo; mas al pecador da el trabajo de recoger y amontonar, para darlo al que agrada a Dios. También esto es vanidad y aflicción de espíritu.
[Ecl. 2]


Nueva pregunta
Cita:
Carlos: Si su respuesta es la (3)
¿Cuál será la razón de que muchos cristianos que aman verdaderamente al Señor, y son muy inteligentes no reconocen la carta de Santiago y otros textos Bíblicos como inspirados?

Su respuesta
Cita:
Gepeto:Dios sabra si "verdaderamente lo aman" y si "verdaderamente son muy inteligentes" al decir lo que dicen!


Otra vez, esto es como una evasiva o desvío del tema. No estoy hablando de los que dicen "amar al Señor", sino de los que verdaderamento lo aman.

Tercera Pregunta

Mucha atención al desarrollo, y como ud. ha ido cambiando la respuesta.

Pregunta original,
Cita:
(3) Carlos:¿En qué base ud. su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no?


Su respuesta:
Cita:
Gepeto:En el primero y grande mandamiento: "Amarás al Señor tu Dios con toda tu mente[/b] y con todo tu entendimiento...

22 Manantial de vida es el entendimiento al que lo posee;
Mas la erudición de los necios es necedad.
[Pr. 16]

28Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? 29Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 30Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. 31Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. 32Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; 33y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios. 34Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle.
[Mr. 12]

44Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. 45Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras;
[Lc. 24]


O sea que ud fundamentó su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no en los textos de arriba

Cita:
Carlos:(3) Ud. afirma que ud. tiene un entendimiento especial para "comprender las escrituras", eso significa que ud. tiene también un don especial para reconocer textos inspirados de textos no inspirados?


Cita:
Gepeto: No. Yo simplemente he citado ese texto como testimonio de que si Jesus no nos abre el entendimiento para entender Las Escrituras, por mas que nos esforcemos, nada lograremos..


Cita:
Carlos: En ese caso su respuesta no me queda clara en cómo se relaciona del todo con la pregunta planteada.
Comprendo, que ud. se aplica asi mismo, los versos
"45Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; "


Cita:
Gepeto:Comprende usted erradamente, no me aplico a mi el texto.


Entonces como es que fundamenta su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no dando esos textos bíblicos y luego dice que no se los atrubuye?

Cita:
Carlos ¿En que se basa para atribuirse ese texto así mismo?


Cita:
Gepeto:Se equivoca usted.


Cita:
Carlos: Digo, es claro en el texto y su contexto que se estaba hablando de los apóstoles, y definitivamente ud. no estaba presente en ese momento entre ellos.


Cita:
GepetoEs obvio que se dirige a sus Apostoles, sin embargo eso implica que es El, Jesus, quien decide quien va a entender y quien no, El les abrio Las Escrituras a sus Apostoles, escucho bien eso? A sus Apostoles tuvo el que "abrirle Las Escrituras" para que pudieran entender!! Eso significa que ni aun sus mas cercanos estaban aptos para entender Las Escrituras si El mismo no les daba el entendimiento; cuanto mas a los que estan "lejos" a quienes nos hablo en parabolas todas las cosas!!!


Cita:
Carlos: ¿El "entendimiento de las escrituras" que ud. se atribuye incluye el reconocer la inspiración de textos?


Cita:
Gepeto: No me atribuyo ningun entendimiento. Pienso que soy el mas torpe de los cristianos, tanto asi que cada dia creo menos en el cristianismo y mas en Cristo, mire hasta donde puede llegar mi torpeza... Very Happy


Cita:
Carlos (4) Lo último lo aplica ud. a todos los cristianos o a algunos en especial o a ud. solamente?


Cita:
Gepeto
No todos los que decimos ser cristianos somos cristianos. Cristianos son los que guardan los mandamientos de Dios. De estos Dios se agrada y les da entendimiento.


Cita:
Carlos: Por favor corríjame si entendí mal:
Todos los cristianos "verdaderos", no los que sólo dicen ser cristianos, Dios les da "entendimiento" para comprender las escrituras, y para reconocer la inspiración de textos bíblicos?

¿En que se basa para afirmar eso?


1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;
2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.

3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas,
Que da su fruto en su tiempo,
Y su hoja no cae;
Y todo lo que hace, prosperará.
[Sal. 1]

1 Hijo mío, si recibieres mis palabras,
Y mis mandamientos guardares dentro de ti,
2 Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría;
Si inclinares tu corazón a la prudencia,
3 Si clamares a la inteligencia,
Y a la prudencia dieres tu voz;
4 Si como a la plata la buscares,
Y la escudriñares
como a tesoros,
5 Entonces entenderás el temor de Jehová,
Y hallarás el conocimiento de Dios.
6 Porque Jehová da la sabiduría,
Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.
[Pr. 2]

Se atribuye a ud. el texto anterior también, recuerde que ud. ha afirmado que el texto de Santiago es insípirado y sigue basando su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no en las citas bíblicas que ha colocado.

Cita:
Gepeto 21El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él. 22Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo? 23Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
[Jn. 14]


Cita:
Carlos: ¿Como se relaciona este párrafo con reconocer la inspiración de textos?


Cita:

Gepeto:
Jesús dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.

Qué cree que quiere decir "vendremos y haremos morada con él"...?

El que guarde sus mandamientos tendrá como "huesped" en su cuerpo [morada] El Espiritu Santo, el cual bautiza al creyente que guarda los mandamientos de Dios y les da entendimiento..

32Y nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espíritu Santo, el cual ha dado Dios a los que le obedecen.
[Hch. 5]


Dígame ud. por favor. Cómo relaciona esto con el tema en cuestión. ´Cómo el Señor tiene morada en ud., entonces ud. tiene el derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no?

Cita:
Carlos ¿El reconocer textos es una "manifestación divina" en nosotros o es fruto del trabajo intelectual? Es que ya me confundí un poco con sus respuestas


Cita:
Gepeto: Es la manifestacion del Espiritu Santo en los creyentes que han sido bautizados con este Espiritu de Sabiduria por haber guardado los mandamientos de Dios.


Se atribuye a ud. esto para determinar la inspiración del texto de Santiago?

Cita:
Carlos:Es decir que todos tienen un entendimiento para compresder la escrituras, y/o un don especial para reconocer textos inspirado de textos no inspirados.


Cita:
Gepeto: No todos. Solamente aquellos de quienes Dios tiene misericordia.


Cita:
Carlos: Entonces podríamos entender que ud. afirma que Dios tiene misericordia de ud., y por eso ud. comprende las escrituras y puede reconocer la inspiración de textos.


Cita:
Gepeto:Cuando dije que Dios ha tenido misericordia de mi y que yo pueda comprender y reconocer? Usted hizo preguntas y yo conteste, es todo
.

No sé si ud. no recuerda que estamos discutiendo y sus respuestas anteriores. La pregunta central era: ¿En que basa ud. su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no?

-Entonces ud. ha afirmado que viene por amar a Dios sobre todas las cosas, con alma mente y corazón,
-De poner a trabajar la mente
-Porque Jesús le abrió el entendimiento para entender las escrituras
-porque le ha sido dado el conocer los misterios
-Porque el Señor ama a quien guarda sus mandamiento
-porque el Señor ha tenido misericordia,
-etc.

Ahora dice que no está hablando de ud, entonces?

Cita:
Carlos: Otras personas que no, ¿es porque Dios no tiene misericordia de ellas?


Cita:
Gepeto: Dios tiene misericordia de quien la tiene, no de quien quiera o quien la procure...

14¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera. 15Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. 16Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.
[Ro. 9]

Cita:
Gepeto:
10Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas? 11El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado. 12Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 13Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden. 14De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo:
De oído oiréis, y no entenderéis;
Y viendo veréis, y no percibiréis.
15 Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado,
Y con los oídos oyen pesadamente,
Y han cerrado sus ojos;
Para que no vean con los ojos,
Y oigan con los oídos,
Y con el corazón entiendan,
Y se conviertan,
Y yo los sane.
[Mt. 13]


Cita:
Carlos Podría explicarnos cómo relaciona ud. la enseñanza en parábolas con el reconocer textos inspirados?


Cita:
Gepeto Con esta especificamente.

"este pueblo se ha engrosado,
Y con los oídos oyen pesadamente,
Y han cerrado sus ojos;
Para que no vean con los ojos,
Y oigan con los oídos,
Y con el corazón entiendan"


Si tenemos los oidos y los ojos cerrados, no podremos saber si es Palabra o palabra lo que leemos...


¿Esta cita bíblica también se la atribuye a ud. mismo como fundamento para su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no?

Cita:
Carlos ¿En que se basa para atribuirse los versos "Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado"?


Cita:
Gepeto: Cuando, como, donde?


Ayer, al contestar las preguntas, ver allá atrás.

De nuevo, estamos hablando de donde viene su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no.

Ud. contesta con una serie de versículos bíblicos, luego dice que nos aplica así mismo.

¿Podemos concluir que ud. no tiene entonces ningun derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no?

Cita:
Alguien que no reconozca la inspiración de algunos textos al igual que ud, o que no "sepa los misterios del reino de los cielos" como ud., ¿Es porque no les es dado y a ud. si?


Cita:
Amigo, yo no se ningun misterio, ni tampoco he dicho jamas que lo sepa. Ni siquiera los profetas que escribieron esos misterios sabian lo que escribian...


No me detendré en los off-topics. Seamos más directos.

Repitiendo:
Entonces si ud. no se aplica a si mismos los textos que ha puesto como fundamento del derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no. ¿Podemos concluir que ud no tienen ningún derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir si un documento bíblico es inspirado o no?

Cita:
6Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; y sabiduría, no de este siglo, ni de los príncipes de este siglo, que perecen. 7Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria, 8la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria.
[1 Co. 2]


Supongo que este no se le aplica a ud. mismo tampoco, por lo que sólo le recuerdo la pregunta planteada arriba.

Cita:
(5) Carlos ¿Si este es un don general, a qué atribuye las discrepancias, en el entendimiento de textos y en el reconocimiento de textos inspirados?


Cita:
Gepeto: Como cree que se llego a un consenso acerca del Canon del Nuevo Testamento? Hubieron disputas, investigaciones, estudios, concilios, o sea, hubo mucho intelecto...


Cita:
Carlos: Si es una "manifestación de Dios", una apertura del "entendimiento" para "comprender las escrituras", para aquellos que les es "dado saber los misterios del Reino" porque como ud. ha dicho, el Señor tiene "misericordia" de ellos.

¿Porque fue necesario aplicar "mucho intelecto"?
¿Quien aplico mucho intelecto?
¿Cómo se aplicó ese intelecto?
¿La disputas, investigaciones a que vinieron entonces?
¿Quien pudo saldar las disputas, avalar las investigaciones y dar una conclusión al tema?
¿Con qué autoridad lo hizo?
¿ o la definición del canón fue algo democrático, algo así como "los libros más votados"?


Cita:
Gepeto: El Espiritu Santo hizo la obra.


Entonces podríamos decir que el Espiritu Santo hizo la obra de discernir textos inspirados en la Iglesia como conjunto precidida por los obispos y el papareunida en concilio, y no en individuos?

Cita:
Carlos: En este apartado no logro discernir la respuesta a la pregunta formulada.
Por favor clarificar
¿Es lícito, lógico, de acuerdo a la revelación que hemos recibido, que algunos cristianos tuvieran los en sus Biblias, y otros no, sin problema alguno?


Cita:
Gepeto: Lo que sucede es que los catolicos tienen como Sagrados un numero determinado de Libros, los Ortodoxos tienen otro numero diferente, tambien los protestantes tienen su propio numero de Libros.


Cita:
Carlos:Bueno esto no responde la pregunta, y ud. está mencionando los problemas que ya conocemos y que son la razón del epígrafe.


Cita:
Gepeto:Entonces especifique lo que quiere que le responda.


Creo que está muy claro allá arriba. ¿Es lícito, lógico, de acuerdo a la revelación que hemos recibido, que algunos cristianos tuvieran los en sus Biblias, y otros no, sin problema alguno?

Cita:
Gepeto: Cada uno de ellos asegura tener los correctos; mas, El Unico que sabe cual es el numero correcto es Dios.


Cita:
Carlos: Siendo que para ud. la única norma de los cristianos es lo contenida en las escrituras.
¿Cómo concilia su afirmación de que "sólo Dios sabe cuál es el número correcto" lo cual implicaría que la única norma de fe y autoridad de los cristianos sería incierta en cuánto a su contenido, pues podrían faltarle textos inspirados o tener agregados algunos no inspirados?


Cita:
´Gepeto: Los entendidos sabran discernir lo uno de lo otro. Cristo dijo:

27Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre. [Jn. 6]

Es necesario trabajar, buscar, si queremos encontrar...


Aquí hay una contradicción con su respuesta anterior. "Solo Dios lo Sabe", y ahora "Los entendidos sabran discernir", etc.

¿Se cuenta asímismo entre los entendidos? caso en el cual se estaría áutoaplicando el versículo . Si no, entonces concluimos que ud. no tiene forma de decir s in texto es inspirado o no?

Cita:
Carlos ¿Porqué dejaría Dios que esto pasara a su revelación (que sólo él supiera en realidad que textos son inspirados), y a los cristianos que debían basarse sólo en los textos inspirados como autoridad, les dejaría sin ninguna certeza, garantía, o para discernir o establecer con autoridad cuales son esos textos inpirados que deben creer y obedecer?


Cita:
Gepeto: A ver, que quiere decir con "que esto pasara a su revelación"...? Nada, absolutamente contrario a la anuencia de Dios, ha pasado a su revelacion, al contrario, Esta Vive por los siglos, empero es el Enemigo quien en su intento por desacreditarla ha intentado por muchos medios de aniquilarla, mas no podra...La Revelacion existe, la Verdadera. Somos nosotros los creyentes quienes necesitamos buscar y diferenciar La Verdad de La Mentira.


Veamos, todo salió de su comentario anterior:

Cita:
Gepeto: Cada uno de ellos asegura tener los correctos; mas, El Unico que sabe cual es el numero correcto es Dios.


La pregunta directa y resumida sería porque Dios permitiria que sólo El supiera el número correcto y nosotros tuvieramos esa incertidumbre?

Si como ud. dijo al hablar sobre la definición solemne del canón bíblico en concilio:

Cita:
Gepeto: El Espiritu Santo hizo la obra.


Entonces porque deberíamos tener esa incertidumbre si el Espiritu fue el que hizo la obra al definir el canón. Porque despues deberíamos dudar del canón si le sobra o le falta algo? ¿Porque despues deberíamos dudar de la inspiración de lo que ya está en el canón, o pensar que son inspirados libros que en dicho concilio fueron separados?

Cita:
Gepeto: un dia, ya sea en esta vida ya sea en la otra, segun sea Su voluntad, sabremos nosotros cual era el numero correcto de los Libros Sagrados.


Cita:
Carlos: Bueno, entonces que pasó ¿"con el don del entendimiento", "el permitir que sepamos los misterios del reino", él revelarselo por "misericordia" a quienes lo aman con toda su corazón, alma y mente? ¿Que pasó con el desarrollo intelectual para reconocer los textos?


Cita:
Gepeto: Amigo, ha leido usted todos los libros "apocrifos" existentes? Bueno, yo no he tenido esa suerte, todabia siguen apareciendo pergaminos y rollos. Wink


Ud. sostiene que el canón podría ser ampliado? Que "el Espiritu que hizo la obra" cuando se definió el canón olvidó algunos libros o pergaminos que estaban "perdidos"?

Cita:
Gepeto: Yo pienso que son 70 en total, pero ese es mi criterio y no deseo hablar al respecto de mi afirmacion porque nos llevaria a una larga discucion en la cual no quiero involucrarme ahora por motivos ajenos a mi voluntad, tal vez un dia me enfocare en un tema relativo a el numero de los Libros Sagrados.


Cita:
Carlos: Respetable. Pero luego de muchas citas bíblicas que se auto-atribuyó como su justificción/autoridad/potestad para reconocer la inspiración de textos bíblicos, ha reducido todo a su criterio personal.


Cita:
Gepeto: Usted me ha autoincriminado, es diferente.


Ud. puede ver la secuencia de sus comentarios y los míos, de sus respuestas a mis preguntas. Podrá ver como ud. ha saltado de atribuirse citas bíblicas, luego negarlo, luego volver a atribuirselas, luego decir que es su criterio.

Cita:
Carlos: ¿o esto carece de importancia alguna porque será resuelto en esta vida o la venidera? En este caso, no dejarían de importar todas las cosas???


Cita:
Gepeto: Ciertamente no es que carezca de importancia, toda La Escritura es tan importante que Jesus mismo expreso Su importancia haciendo esta referencia: ni una "j" ni un acento diacritico pasaria de Mi Ley [conste que cuando El expreso esto, no existian estos terminos propiamente en Las Escrituras] implicando la suma importancia de Sus Palabras.


Cita:
Carlos: Bueno si sus palabras son de suma importancia, y hace referencia a que La ley no pasará sin cumplirse. ¿Cuál es la garantía que tenemos los cristianos, de que tenemos realmente "todas las palabras de suma importancia " que él dijo en nuestras Biblias, que no se han omitido en algunas Biblias, textos que contienen "acentos diacríticos" vitales para la fe de los cristianos, o que tenemos otros que no lo son?


Cita:
Ninguna garantia. No hay tal garantia de que estos "tienen todo" o aquellos tiene "de mas" y los otros "de menos", pero lo que cada quien tiene es suficiente para que los entendidos se aperciban porque el que falten escritos o sobren, no cambia para nada La Doctrina en si.


Esta seguro en esto? Si quitamos el evangelio de Juan, o la carta a los romanos no cambiaría la doctrina? Si agregamos el "evangelio de Judas" o el "evangelio de María Magdalena" no cambiaría la doctrina?

¿Porqué Dios nos dejaría sin ninguna garantía de que lo que consideran muchos cristianos como única fuente de doctrina y autoridad fuera incierta en cuánto a su contenido?

Entonces, al hablar de la definición del canon bíblico , sobre el cuál ud. afirmó que:
Cita:
Gepeto: El Espiritu Santo hizo la obra.


Entonces esta obra del Espiritu Santo no es garantía?

Cita:
Carlos: ¿Si como ud ha afirmado anteriormente, "sólo él los conoce", y a nosotros se nos dejó una colección de textos de inspiración dudosa e incierta como única fuente de fe y autoridad, y que dependen de "nuestro criterio" para tomarlos en cuenta o no?


Cita:
Gepeto :Los textos de inspiración dudosa e incierta son aquellos que lo son para quienes lo son, pero al hombre mas sencillo un texto "dudoso" le suele ser verdadero..

130 La exposición de tus palabras alumbra;
Hace entender a los simples.
[Sal. 119]

[quote]

Depende de su criterio, o se atribuye esto texto bíblico o no?

Saludos y Bendiciones Gepeto,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 5:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Hola Carlos Juarez.

Te contestare la 1ra pregunta y luego que estes satisfecho pasare a contestar la # 2 para que esto no se vuelva un cafe con leche Very Happy

Carlos Juarez escribio:
Cita:
Hola Gepeto,

Bueno, no pienso hacer este tema más largo ya que sinceramente no estamos llegando a ningún lado pues, me resulta dificil comprender las contradicciones en sus respuestas y/ o desvía los temas, o no contesta la pregunta.


vEAMOS

Pregunta 1

Cita:
Carlos (1) Según su respuesta ¿todo aquel que ame a Dios con toda su alma mente y corazón puede decir que la carta de Santiago es inspirada?

Ud. contesta:
Cita:
Gepeto: Una cosa es "decir" y otra muy distinta "concluir" y la conclusion, hermano, es de la mente, el dicho es de la lengua...

Repregunto:
Cita:
CarlosLa pregunta es muy específica: ¿todo aquel que ame a Dios con toda su alma mente y corazón puede decir que la carta de Santiago es inspirada?

Respuesta;
Cita:
Gepeto:No. Lo que trato decir es que si no amamamos a Dios "con toda nuestra mente" es decir, lo amamos solo "con la boca"; la boca no puede a discernir lo que estamos leyendo.


Esto no contesta la pregunta, pues no estoy preguntando por la gente que "dice" amar al Señor, sino por los que realmente lo aman.


Estimado hermano, los que "realmente" aman al Señor son los que le buscan con todo el corazon y con toda la mente. Como puede alguno decir "amo verdaderamente al Señor" y no sabe cual es Su voluntad? Como puede alguien saber Su voluntad si no lo busca, lo investiga, lo examina en Su Palabra? Si alguno dice amar a Dios "verdaderamente" y no guarda sus mandamientos el tal es mentiroso [1 Jn. 2:4] Como va a guardar alguien mandamientos que ni conoce ni ha buscado ni ha inquirido? Por tanto dije que no es "decir" "yo amo a Dios" sino amar a Dios conforme el mandamiento, con todo el corazon y con toda la mente.. Wink


Bendiciones.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 6:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Gepeto escribió:
Hola Carlos Juarez.

Te contestare la 1ra pregunta y luego que estes satisfecho pasare a contestar la # 2 para que esto no se vuelva un cafe con leche Very Happy

Carlos Juarez escribio:
Cita:
Hola Gepeto,

Bueno, no pienso hacer este tema más largo ya que sinceramente no estamos llegando a ningún lado pues, me resulta dificil comprender las contradicciones en sus respuestas y/ o desvía los temas, o no contesta la pregunta.


vEAMOS

Pregunta 1

Cita:
Carlos (1) Según su respuesta ¿todo aquel que ame a Dios con toda su alma mente y corazón puede decir que la carta de Santiago es inspirada?

Ud. contesta:
Cita:
Gepeto: Una cosa es "decir" y otra muy distinta "concluir" y la conclusion, hermano, es de la mente, el dicho es de la lengua...

Repregunto:
Cita:
CarlosLa pregunta es muy específica: ¿todo aquel que ame a Dios con toda su alma mente y corazón puede decir que la carta de Santiago es inspirada?

Respuesta;
Cita:
Gepeto:No. Lo que trato decir es que si no amamamos a Dios "con toda nuestra mente" es decir, lo amamos solo "con la boca"; la boca no puede a discernir lo que estamos leyendo.


Esto no contesta la pregunta, pues no estoy preguntando por la gente que "dice" amar al Señor, sino por los que realmente lo aman.


Estimado hermano, los que "realmente" aman al Señor son los que le buscan con todo el corazon y con toda la mente. Como puede alguno decir "amo verdaderamente al Señor" y no sabe cual es Su voluntad? Como puede alguien saber Su voluntad si no lo busca, lo investiga, lo examina en Su Palabra? Si alguno dice amar a Dios "verdaderamente" y no guarda sus mandamientos el tal es mentiroso [1 Jn. 2:4] Como va a guardar alguien mandamientos que ni conoce ni ha buscado ni ha inquirido? Por tanto dije que no es "decir" "yo amo a Dios" sino amar a Dios conforme el mandamiento, con todo el corazon y con toda la mente.. Wink


Bendiciones.


Lo siento Gepeto, pero esto no tiene que ver directamente con la pregunta, sobre el discernimiento para saber si un texto es inspirado o no. Pero de cualquier forma creo que podemos pasar a las siguientes.

Aquí un resumen, porque lo anterior creo que ya se hizo díficil de leer.

- Ud. fundamentó su potestad/capacidad/autoridad para discernir si un texto es inspirado o no, tal y como ha hecho al declara que la epístola de Santiago es inspirada, en varios textos bíblicos:

(1) amar a Dios con todo el corazón, alma y mente, resaltando el papel de la mente

(2) En que Jesús abre el entendimiento para comprender las escrituras

(3) En que a algunos se les da "conocer los misterios del reino",

(4) A algunos de los cuales "Dios tiene misericordia".

y algunos otros sobre la sabiduría de Dios, etc.

Luego dice que no se los atribuye asimismo:

Entonces

(1) ¿podemos concluir entonces que ud. no tiene ninguna potestad/autoridad/capacidad para discernir si un texto es inspirado o no?


-Hablo de que el "Espiritu hizo la obra" en el concilio que estableción solemnemente el canón bíblico.

Luego dice que "Sólo Dios conoce cuáles y cuántos son los textos inspirados". Que nosotros no, a excepción de los "entendidos" dando una cita bíblica como fundamento, la cual supongo que tampoco se aplica asi mismo, pero por favor corríjame si supongo mal.

y Luego afirma que "Los cristianos no tenemos garantía de que a la Biblia le falten o le sobren Libros".

La pregunta entonces es si el Espiritu Santo hizo la obra al definir el canón, entonces
(2) ¿Porque no tenemos garantía de que la Biblia definida en ese momento es la correcta sin libros que sobren o que falten?

(3) Y si el Espiritu hizo la obra al definir el canón Bíblico en concilio, ¿podemos afirmar que el Espiritu actuó a través de la iglesia católica, presidida por los obispos y el papa, reunida en concilio por lo que se contaba con la autoridad proveniente del Espiritu mismo para definir ese canon?

Saludos y Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 7:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:


Lo siento Gepeto, pero esto no tiene que ver directamente con la pregunta, sobre el discernimiento para saber si un texto es inspirado o no. Pero de cualquier forma creo que podemos pasar a las siguientes.



De acuerdo.


Cita:
Aquí un resumen, porque lo anterior creo que ya se hizo díficil de leer.

- Ud. fundamentó su potestad/capacidad/autoridad para discernir si un texto es inspirado o no,


Yo tengo "potestad/capacidad/autoridad" para discernir si un texto es inspirado o no, si, eso si, para discernir, pero no tengo "potestad/capacidad/autoridad" para declarar, predicar, o decretar si un libro es o no inspirado.

Cita:
tal y como ha hecho al declara que la epístola de Santiago es inspirada, en varios textos bíblicos:


Asi es.

Cita:
(1) amar a Dios con todo el corazón, alma y mente, resaltando el papel de la mente


Para la conclusion de mi discernimiento.

Cita:
(2) En que Jesús abre el entendimiento para comprender las escrituras


Testificado.

(
Cita:
3) En que a algunos se les da "conocer los misterios del reino",


Testificado.

Cita:
(4) A algunos de los cuales "Dios tiene misericordia".


Testificado.

Cita:
y algunos otros sobre la sabiduría de Dios, etc.


Anja.

Cita:
Luego dice que no se los atribuye asimismo:


Eso dije.

Cita:
Entonces

(1) ¿podemos concluir entonces que ud. no tiene ninguna potestad/autoridad/capacidad para discernir si un texto es inspirado o no?


Por supuesto que si.

Cita:
-Hablo de que el "Espiritu hizo la obra" en el concilio que estableción solemnemente el canón bíblico.


Quien lo dice? Sabes cuantos concilios hubieron para llegar a lo que tenemos hot como Canon Sagrado? Sabias que la Epistola de Santiago no fue aceptada en los primeros concilios, ni el Apocalipsis, ni dos cartas de Juan, ni tres de los Evangelios, etc? Tenian mas "potestad/autoridad/capacidad" los concilios ultimos que los primeros o los primeros mas potestad/autoridad/capacidad que los ultimos...? Pues pienso que tanto en los unos como en los otros, estos concilios estaban conformados por "Gepetos"... Wink

Cita:
Luego dice que "Sólo Dios conoce cuáles y cuántos son los textos inspirados".


Eso tambien. El hecho de que tengamos una "Biblia" no significa que este completa, que no le falte o le sobre...

Cita:
Que nosotros no, a excepción de los "entendidos" dando una cita bíblica como fundamento, la cual supongo que tampoco se aplica asi mismo, pero por favor corríjame si supongo mal.


A exepcion de Dios. Supone bien.

Cita:
y Luego afirma que "Los cristianos no tenemos garantía de que a la Biblia le falten o le sobren Libros".


Como demostraria lo contrario?

Cita:
La pregunta entonces es si el Espiritu Santo hizo la obra al definir el canón,


En que sustenta tal afirmacion?

Cita:
entonces
(2) ¿Porque no tenemos garantía de que la Biblia definida en ese momento es la correcta sin libros que sobren o que falten?


A ver, preguntemos a un ortodoxo etiope si el Espiritu que definio su canon de 76 o 78 libros es diferente al Espiritu que definio vuestro canon...? Solo ese ej.


Cita:
(3) Y si el Espiritu hizo la obra al definir el canón Bíblico en concilio, ¿podemos afirmar que el Espiritu actuó a través de la iglesia católica, presidida por los obispos y el papa, reunida en concilio por lo que se contaba con la autoridad proveniente del Espiritu mismo para definir ese canon?


Dichosa la "Biblia" que su conformacion no fuera durante la Epoca de Hierro del Papado, si no, hay de Ella!! No hermano, ni el Papa ni los obispos ni los concilios definieron el Canon Bíblico, aquellos tan solo dijeron, estos si, aquellos no...Cualquier "Gepeto" podria decir lo mismo. Very Happy Wink

Cita:
Saludos y Bendiciones


Bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 8:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Hola Gepeto,

Vamos avanzando, y podemos ir ya desenmarañando esto y reduciendo los posts, afortunadamente, jeje

-
Cita:
Carlos: Ud. fundamentó su potestad/capacidad/autoridad para discernir si un texto es inspirado o no,
[/quote]

Cita:
GepetoYo tengo "potestad/capacidad/autoridad" para discernir si un texto es inspirado o no, si, eso si, para discernir, pero no tengo "potestad/capacidad/autoridad" para declarar, predicar, o decretar si un libro es o no inspirado.


Bueno esa es la pregunta, "para discenir", no para declarar, predicar o decretar.

Su respuesta es si.
Ud. cree que haya alguien que si tenga el derecho/potestad/capacidad/autoridad para declarar que textos son inspirados o no?



Entonces ¿su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir la inspiración de esos textos se fundamento en las citas bíblicas que ud. ha puesto o en que lo fundamenta?


Cita:
Carlos: tal y como ha hecho al declara que la epístola de Santiago es inspirada, en varios textos bíblicos:


Cita:
Gepeto: Asi es.


Entonces si se aplica a ud. mismo los textos bíblicos que colocó como su fundamento.

Cita:
(1) amar a Dios con todo el corazón, alma y mente, resaltando el papel de la mente


Gepeto: Para la conclusion de mi discernimiento.[/quote]

Cita:
Carlos: Luego dice que no se los atribuye asimismo:

Cita:
Gepeto: Eso dije.


Cita:
Entonces

(1) Gepeto: ¿podemos concluir entonces que ud. no tiene ninguna potestad/autoridad/capacidad para discernir si un texto es inspirado o no?


Cita:
Por supuesto que si.


¿Por supuesto que si puede discernir? o ¿por supuesto que si podemos concluir que ud no puede discernir?

Cita:
- Carlos:Habló de que el "Espiritu hizo la obra" en el concilio que estableción solemnemente el canón bíblico.


Cita:
Gepeto: Quien lo dice?


ud. lo dijo hace unos posts atrás:

Cita:
Gepeto: El Espiritu Santo hizo la obra.


Cita:
Sabes cuantos concilios hubieron para llegar a lo que tenemos hot como Canon Sagrado? Sabias que la Epistola de Santiago no fue aceptada en los primeros concilios, ni el Apocalipsis, ni dos cartas de Juan, ni tres de los Evangelios, etc? Tenian mas "potestad/autoridad/capacidad" los concilios ultimos que los primeros o los primeros mas potestad/autoridad/capacidad que los ultimos...? Pues pienso que tanto en los unos como en los otros, estos concilios estaban conformados por "Gepetos"... Wink


Entonces al establecerse el canon, El Espiritu hizo la obra como ud. afirmó anteriormente, o es simplemente un convenio entre "Gepetos"?

Cita:
Carlos: Luego dice que "Sólo Dios conoce cuáles y cuántos son los textos inspirados".


Eso tambien. El hecho de que tengamos una "Biblia" no significa que este completa, que no le falte o le sobre...

O sea que la"obra que hizo el Espiritu Santo", cómo ud. lo ha dicho, al definirse el canon, no fue completo, ni del todo garantiza que no se haya colado algún libro o faltado otro? o se retracta de lo dicho de que el "El Espirtitu Santo hizo la obra"?

Cita:
Carlos: y Luego afirma que "Los cristianos no tenemos garantía de que a la Biblia le falten o le sobren Libros".


Cita:
Gepeto: Como demostraria lo contrario?


¿Podemos concluir entonces que la única autoridad de muchos cristianos, como ud. mismo, que es la Biblia, para ud. no tiene garantía de incluir lo que realmente debe incluir?

Cita:
Carlos: La pregunta entonces es si el Espiritu Santo hizo la obra al definir el canón,


Cita:
Gepeto: En que sustenta tal afirmacion?


Esa es su afirmación:
Cita:
Gepeto:El Espiritu Santo hizo la obra.

o se retracta de ella?

Cita:
Carlos: entonces
(2) ¿Porque no tenemos garantía de que la Biblia definida en ese momento es la correcta sin libros que sobren o que falten?


Cita:
Gepeto: A ver, preguntemos a un ortodoxo etiope si el Espiritu que definio su canon de 76 o 78 libros es diferente al Espiritu que definio vuestro canon...? Solo ese ej.


¿El Espiritu entonces puede dictar varios canones distintos y todos son correctos?


Cita:
(3) Y si el Espiritu hizo la obra al definir el canón Bíblico en concilio, ¿podemos afirmar que el Espiritu actuó a través de la iglesia católica, presidida por los obispos y el papa, reunida en concilio por lo que se contaba con la autoridad proveniente del Espiritu mismo para definir ese canon?


Cita:
Dichosa la "Biblia" que su conformacion no fuera durante la Epoca de Hierro del Papado, si no, hay de Ella!! No hermano, ni el Papa ni los obispos ni los concilios definieron el Canon Bíblico, aquellos tan solo dijeron, estos si, aquellos no...Cualquier "Gepeto" podria decir lo mismo. Very Happy Wink


Fuera de las subjetividades y comentarios que no vienen a la pregunta.

Veo que ud. se retracta de haber dicho que en el Concilio que definió el canón bíblico
Cita:
Gepeto: El Espiritu Santo hizo la obra.

o estoy equivocado?

Saludos y Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 11:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Hola Gepeto,

Vamos avanzando, y podemos ir ya desenmarañando esto y reduciendo los posts, afortunadamente, jeje



Hummm, si esto es avanzar, desenmarañar y reducir vislumbro un largo andar...

Cita:
Ud. cree que haya alguien que si tenga el derecho/potestad/capacidad/autoridad para declarar que textos son inspirados o no?


Claro! Cualquiera podria usar de ese derecho/potestad/capacidad/autoridad. Ahora, habria que ver si los demas que "no tienen derecho/potestad/capacidad/autoridad les creen...

Cita:
Entonces ¿su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir la inspiración de esos textos se fundamento en las citas bíblicas que ud. ha puesto o en que lo fundamenta?


Lo que yo discierno es lo que yo discierno, no tiene por que tener fundamento o no para terceros. Yo entiendo que no soy negro porque mi padre y mi madre no lo son, ese es mi discernimiento. Si Pepe cree que yo soy un bastardo hijo de un negro pero no sali negro como mi padre sino blanco como mi madre, entonces eso es lo que Pepe entiende respecto del color de mi piel...



Cita:
¿Por supuesto que si puede discernir?


Por supuesto que si puedo discernir.

Cita:
- Carlos:Habló de que el "Espiritu hizo la obra" en el concilio que estableción solemnemente el canón bíblico.


Cita:
Gepeto: Quien lo dice?


Cita:
ud. lo dijo hace unos posts atrás:

Cita:
Gepeto: El Espiritu Santo hizo la obra.


A ver, mi respuesta fue en este contexto:

Yo dije:

Cita:
Cita:
Gepeto: Como cree que se llego a un consenso acerca del Canon del Nuevo Testamento? Hubieron disputas, investigaciones, estudios, concilios, o sea, hubo mucho intelecto...


Usted seguia diciendo:

Cita:
Cita:
Si es una "manifestación de Dios", una apertura del "entendimiento" para "comprender las escrituras", para aquellos que les es "dado saber los misterios del Reino" porque como ud. ha dicho, el Señor tiene "misericordia" de ellos.

¿Porque fue necesario aplicar "mucho intelecto"?
¿Quien aplico mucho intelecto?
¿Cómo se aplicó ese intelecto?
¿La disputas, investigaciones a que vinieron entonces?
¿Quien pudo saldar las disputas, avalar las investigaciones y dar una conclusión al tema?
¿Con qué autoridad lo hizo?
¿ o la definición del canón fue algo democrático, algo así como "los libros más votados"?


Y a todo ese monton de preguntas yo conteste:

El Espiritu Santo hizo la obra.

El Espiritu Santo hizo la obra en el primer concilio? Si. En el segundo? Tambien! En el ultimo? Tambien! Creo yo que todos los libros que fueron canonizados en el ultimo concilio son inspirados? Si. Creo yo que el Espiritu Santo hizo la obra en ello? Si. Creo yo que estan todos los libros Sagrados incluidos en ese ultimo Canon? NO.

Esta mas claro ahora? Otra pregunta?

Cita:
O sea que la"obra que hizo el Espiritu Santo", cómo ud. lo ha dicho, al definirse el canon, no fue completo, ni del todo garantiza que no se haya colado algún libro o faltado otro?


Exacto.

Cita:
o se retracta de lo dicho de que el "El Espirtitu Santo hizo la obra"?


Para nada.

Cita:
¿Podemos concluir entonces que la única autoridad de muchos cristianos, como ud. mismo, que es la Biblia, para ud. no tiene garantía de incluir lo que realmente debe incluir?


La "Biblia" no son "Las Escrituras". Las "Biblias" no estan completas, a unas le sobran libros, a otras les faltan, otras tantas estan mutiladas, tergiversadas y trastocadas, Las Sagradas Escrituras son las que escribieron aquellos hombres por revelacion de Angeles. Esas Escrituras son las inspiradas por Dios, conservadas por Dios, por los siglos y eternamente.

Cita:
Cita:
Carlos: La pregunta entonces es si el Espiritu Santo hizo la obra al definir el canón,


Cita:
Gepeto: En que sustenta tal afirmacion?


Esa es su afirmación:
Cita:
Gepeto:El Espiritu Santo hizo la obra.

o se retracta de ella?


De ninguna manera. Dije y sostengo que El Espiritu Santo hizo la obra en canonizar aquellos libros que fueron canonizados en aquel ultimo Concilio, como tambien hizo la obra en los anteriores concilios, pero eso no es decir "el Espiritu Santo hizo la obra al definir el canón"

Wink

Cita:
¿El Espiritu entonces puede dictar varios canones distintos y todos son correctos?


El Espiritu no dicta Canones, revela Su Voluntad.

Cita:
Veo que ud. se retracta de haber dicho que en el Concilio que definió el canón bíblico
Cita:
Gepeto: El Espiritu Santo hizo la obra.

o estoy equivocado?


Ciertamente.

Cita:
Saludos y Bendiciones


Bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Jue Jun 28, 2007 12:52 am    Asunto:
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

Cita:
Hummm, si esto es avanzar, desenmarañar y reducir vislumbro un largo andar...


Ja, Ja. Cada vez que parecemos avanzar un poco, me sale ud. con algo que hace que retrocedamos. no broma.

Cita:
Carlos: Ud. cree que haya alguien que si tenga el derecho/potestad/capacidad/autoridad para declarar que textos son inspirados o no?


Cita:
Gepeto: Claro! Cualquiera podria usar de ese derecho/potestad/capacidad/autoridad. Ahora, habria que ver si los demas que "no tienen derecho/potestad/capacidad/autoridad les creen...


Ok. Entonces cualquiera, Eso contradice respuestas anteriores con muchas citas bíblicas que ud. dió.

Cita:
Entonces ¿su derecho/potestad/capacidad/autoridad para discernir la inspiración de esos textos se fundamento en las citas bíblicas que ud. ha puesto o en que lo fundamenta?


Cita:
Gepeto: Lo que yo discierno es lo que yo discierno, no tiene por que tener fundamento o no para terceros. Yo entiendo que no soy negro porque mi padre y mi madre no lo son, ese es mi discernimiento. Si Pepe cree que yo soy un bastardo hijo de un negro pero no sali negro como mi padre sino blanco como mi madre, entonces eso es lo que Pepe entiende respecto del color de mi piel...


OK. Entonces es sólo una opinión o percepción personal, sin ningún fundamento en las citas bíblicas que dió con anterioridad.
Ya ve como desenmarañamos el asunto

Cita:
Carlos: ¿Por supuesto que si puede discernir?


Cita:
Gepeto: Por supuesto que si puedo discernir.


Claro.

Cita:
- Carlos:Habló de que el "Espiritu hizo la obra" en el concilio que estableción solemnemente el canón bíblico.


Cita:
Gepeto: Quien lo dice?


Cita:
ud. lo dijo hace unos posts atrás:

Cita:
Gepeto: El Espiritu Santo hizo la obra.


Cita:
Gepeto:
A ver, mi respuesta fue en este contexto:

Yo dije:

Cita:
Cita:
Gepeto: Como cree que se llego a un consenso acerca del Canon del Nuevo Testamento? Hubieron disputas, investigaciones, estudios, concilios, o sea, hubo mucho intelecto...


Usted seguia diciendo:

Cita:
Cita:
Si es una "manifestación de Dios", una apertura del "entendimiento" para "comprender las escrituras", para aquellos que les es "dado saber los misterios del Reino" porque como ud. ha dicho, el Señor tiene "misericordia" de ellos.

¿Porque fue necesario aplicar "mucho intelecto"?
¿Quien aplico mucho intelecto?
¿Cómo se aplicó ese intelecto?
¿La disputas, investigaciones a que vinieron entonces?
¿Quien pudo saldar las disputas, avalar las investigaciones y dar una conclusión al tema?
¿Con qué autoridad lo hizo?
¿ o la definición del canón fue algo democrático, algo así como "los libros más votados"?


Y a todo ese monton de preguntas yo conteste:

El Espiritu Santo hizo la obra.

El Espiritu Santo hizo la obra en el primer concilio? Si. En el segundo? Tambien! En el ultimo? Tambien! Creo yo que todos los libros que fueron canonizados en el ultimo concilio son inspirados? Si. Creo yo que el Espiritu Santo hizo la obra en ello? Si. Creo yo que estan todos los libros Sagrados incluidos en ese ultimo Canon? NO.
Esta mas claro ahora? Otra pregunta?


OK. clarísimo. Ud. considera que aún le faltan libros al canon, basado en su percepción y opinión personal. No tenían nada que ver los textos bíblicos que ud. había puesto.

Cita:
Carlos: O sea que la"obra que hizo el Espiritu Santo", cómo ud. lo ha dicho, al definirse el canon, no fue completo, ni del todo garantiza que no se haya colado algún libro o faltado otro?


Cita:
Gepeto: Exacto.


Listo!
Cita:
Carlos:o se retracta de lo dicho de que el "El Espirtitu Santo hizo la obra"?


Cita:
Para nada.


Excelente.

Cita:
Carlos: ¿Podemos concluir entonces que la única autoridad de muchos cristianos, como ud. mismo, que es la Biblia, para ud. no tiene garantía de incluir lo que realmente debe incluir?


Cita:
Gepeto: La "Biblia" no son "Las Escrituras". Las "Biblias" no estan completas, a unas le sobran libros, a otras les faltan, otras tantas estan mutiladas, tergiversadas y trastocadas, Las Sagradas Escrituras son las que escribieron aquellos hombres por revelacion de Angeles. Esas Escrituras son las inspiradas por Dios, conservadas por Dios, por los siglos y eternamente
.

Su opinión está más clara que el agua.

Cita:
Cita:
Carlos: La pregunta entonces es si el Espiritu Santo hizo la obra al definir el canón,


Cita:
Gepeto: En que sustenta tal afirmacion?


Cita:
Carlos: Esa es su afirmación:
Cita:
Gepeto:El Espiritu Santo hizo la obra.

o se retracta de ella?


Cita:
Gepeto.De ninguna manera. Dije y sostengo que El Espiritu Santo hizo la obra en canonizar aquellos libros que fueron canonizados en aquel ultimo Concilio, como tambien hizo la obra en los anteriores concilios, pero eso no es decir "el Espiritu Santo hizo la obra al definir el canón"

Wink


OK. Entiendo que su opinión es que el Espiritu canoniza los textos que son establecidos en concilios como parte del canon, pero no tiene nada que ver con la forma en que la gente que participa en esos concilios establece que un texto se debe incluir o no, o como estas personas establecen si es inspirado o no. ¿Estoy en lo correcto?

Cita:
Carlos ¿El Espiritu entonces puede dictar varios canones distintos y todos son correctos?


Cita:
Gepeto: El Espiritu no dicta Canones, revela Su Voluntad.


OK.

Cita:
Carlos Veo que ud. se retracta de haber dicho que en el Concilio que definió el canón bíblico
Cita:
Gepeto: El Espiritu Santo hizo la obra.

o estoy equivocado?


Cita:
Gepeto: Ciertamente.

Gracias por su participación,

Que el Señor lo siga bendiciendo,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue Jun 28, 2007 1:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

[quote="Carlos Juarez"]
Cita:
Hummm, si esto es avanzar, desenmarañar y reducir vislumbro un largo andar...


Ja, Ja. Cada vez que parecemos avanzar un poco, me sale ud. con algo que hace que retrocedamos. no broma.



Cita:
Su opinión está más clara que el agua.


Me alegra que haya entendido. Very Happy



Cita:
Gracias por su participación,

Que el Señor lo siga bendiciendo,



Gracias tambien a usted por la paciencia. Very Happy


Aqui le dejo este copiado solo como informacion:


Cánones bíblicos [editar]Un canon es el conjunto de libros que integran la Biblia según una religión concreta, que los considera así "divinamente inspirados" y los distingue de otros textos que no se consideran revelados. Estas diferencias entre las distintas ramas del cristianismo se dan únicamente para el Antiguo Testamento, ya que todas las Biblias tienen el mismo número de libros en el Nuevo Testamento.

El primer canon es el Pentateuco, el cual se compone de los libros del Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio y contiene la "Ley de Moisés", que es el conjunto de los 613 preceptos del Judaísmo.

Dentro del Judaísmo surge disputa sobre el canon correcto. Un grupo religioso, los saduceos, sostiene que solamente conforma el canon de las Escrituras el Pentateuco, mientras que otros grupos también consideran las Escrituras de los Nevi'im (Profetas) y la Hagiógrapha (libros históricos y didácticos). Después de la destrucción de Jerusalén en el año 70 dC, el grupo judío predominante fue el de los fariseos, que sí considera al canon como conformado por la Ley, los Profetas y las Escrituras. Así, a finales del siglo I dC el Judaísmo estableció en Yamnia (Yavne) como canon de sus libros sagrados aquellos que cumplieran tres requisitos: que hubiera una copia del libro en cuestión que se supiera que fue escrito antes del año 300 adC (cuando la helenización llegó a Palestina, con los problemas culturales y religiosos subsecuentes, y que pueden leerse en libros como los de los Macabeos o el de Daniel), que dicha copia estuviera escrita en hebreo o cuando menos arameo (no griego, la lengua y cultura invasora) y que tuviera un mensaje considerado como inspirado o dirigido al pueblo de Dios (con lo que también algunos libros que cumplían las dos características anteriores tuvieron que salir del canon).

En tiempos de Jesús de Nazaret es dominante la segunda opinión, la cual es sostenida y transmitida por muchos cristianos hasta tiempos de la Reforma con la controversia de los Libros Deuterocanónicos (ver «Estructura», up supra). Esta controversia probablemente se originó precisamente por el hecho de que el Judaísmo había establecido su canon a fines del siglo I dC, con lo que para ellos ya no estaban presentes aquellos textos que sólo se encontrarían en griego (en la versión de la Biblia judía de los Setenta). Estos libros fueron precisamente los que se considerarían, posteriormente, Deuterocanónicos.

La versión judía de la Biblia consta de 22 libros, con ciertas diferencias respecto a las Biblias cristianas. Algunas de ellas son:

Los nombres de varios libros: Éxodo para el original Shemot («Nombres»); Levítico para Vaikrá («Y llamó»).
La subdivisión en tres secciones: Torá (la Ley, el Pentateuco); Nevi'im, los Profetas Anteriores (Josué, Jueces, Samuel y Reyes) y Posteriores (Isaías, Jeremías, Ezequiel y los 12 profetas menores); y Ketuvim, los Escritos (Salmos, Proverbios, Daniel y los demás libros).
Actualmente, los libros que no son considerados canónicos por católicos y ortodoxos, reciben el nombre de libros apócrifos; a su vez, esos mismos libros suelen ser denominados pseudoepigrafos por los protestantes, que, habitualmente, respetan también el nombre de deuterocanónicos (literalmente, "del segundo canon") para aquellos que han recibido reconocimiento canónico de católicos y ortodoxos (en general, son libros escritos originalmente en griego, incluidos en la traducción al griego de la Biblia judía conocida como Septuaginta o de los LXX). No obstante, algunas corrientes protestantes más fundamentalistas insisten en conservar el nombre de apócrifos para los libros deuterocanónicos.

Así pues, la Biblia de católicos y protestantes consta de 73 escritos. Sin embargo, como los protestantes consideran que 7 de ellos solo son "lectura edificante" pero no canónica, suelen imprimir Biblias con solo 66 libros, lo que ha dado origen a la idea de que existe una "Biblia protestante". Las versiones Ortodoxas, por su parte, pueden incluir 77 o 78 (4 Macabeos son a veces incluidos en un apéndice, a veces no). Además, la Iglesia Copta incluye como canónico en el Antiguo Testamento el Libro de Enoc, que no incluye ninguna de las otras corrientes cristianas ni el judaísmo.


Libros Perdidos de la Biblia [editar]Estos libros aparecen como referencias y como ampliación de lo escrito en la Biblia.

Aquí están esos libros: El libro de la alianza Éxodo 24:7 El libro de la batalla de Javeh Números 21:14 El libro de Jasher Josué 10:13 El libro de los hechos de Salomón 1 Reyes 11:41 Las crónicas de Nathan y Gad 1 Crón. 29:29 Profecías de Ahias Silonita, y del Vidente Iddo 2 Crón. 9:29 Los libros de Semeías 2 Crón. 12:15 Las palabras de Jehú 2 Crón. 20:34 Los hechos de Uzzías 2 Crón. 26:22 La epístola anterior de Pablo a los corintios 1 Cor. 5:9 Otra epístola de Pablo a los efesios Efesios 3:3 La carta de Pablo a los laodicenses Col. 4:16 Las profecías de Enoc Judas 1:4 Y las escribió en un libro, el cual guardó delante de Javeh 1 Samuel 10:25 He aquí todo está escrito en las actas de los reyes . 2 Crónicas 33:18 Este libro, profetizado por Jeremías Jeremías 25:13 A hablarte, desde los días de Josías hasta hoy Jeremías 36:2 Escribió, pues, Jeremías en un libro todo el mal.. Jeremías 51:60 He hallado el libro de la ley en casa de Javeh ...... 2 Reyes 22:8 El libro de la ley de Javeh y 2 Crónicas 17:9 Yo Daniel miré atentamente en los libros Daniel 9:2 Y fue escrito libro de memoria delante de él Malaquias 3:16 Trajeron los libros y los quemaron Hechos 19:19 Y los libros, mayormente los pergaminos 2 Timoteo 4:13 Hay solamente una parte de las cosas que habló Jesús en la Biblia Juan 21:25


Conservación e Integridad de la Biblia [editar]No obstante las objeciones teológicas, la Biblia no ha sido conservada íntegra al pasar de los siglos[cita requerida]. Dados factores como traducciones de un idioma a otro, copiado de manuscritos, opiniones divergentes en dogmas y/o destrucción deliberada, la Biblia no ha llegado como un volumen completo. El hallazgo de los rollos del mar muerto ha mostrado que en gran parte esto sucedió antes del siglo 1 de nuestra era, ya que los textos encontrados allí y los conocidos hasta entonces sólo presentan cambios menores.

Otros hallazgos, se han encontrado alrededor del mundo que han puesto en mayor estima a la Biblia "original" mas que a las distintas versiones que hoy encontramos de ellas. Tales ha sido El Libro de Mormón, la bibliotecas con libros apócrifos de Egipto e incluso en China. Éstas han supuesto una nueva interrogante ¿Está completo el canon biblico?

Por ahora, muchas religiones han optado por decir que la Biblia esta terminada, aunque bajo estrictas consideraciones se ha llegado a la conclusión que sufre de un gran defecto teológico, que ha hecho expandirse la cantidad de iglesias por sufrir variadas interpretaciones.

http://es.wikipedia.org/wiki/Biblia


Dios le bendiga!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Dom Jul 01, 2007 1:23 pm    Asunto: estrategia
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

A todos paz y bien

A mi modesto entender, la epístola de Santiago "voló" de la mayoría de las Biblias protestantes porque apoya el concepto de que también las obras son importantes para la salvación, haciendo trastabillar así el postulado de SOLA FIDE. Lo que convierte en el hecho de sacarla o negarla en un acto de MALA FIDE...

Bendiciones. blanca
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Neofenix
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2006
Mensajes: 149
Ubicación: desde la comodidad de mi compu...Cd. Juarez

MensajePublicado: Lun Jul 09, 2007 3:27 am    Asunto: Re: estrategia
Tema: ¿Es inspirada la epístola de Santiago?
Responder citando

blanca escribió:
A todos paz y bien

A mi modesto entender, la epístola de Santiago "voló" de la mayoría de las Biblias protestantes porque apoya el concepto de que también las obras son importantes para la salvación, haciendo trastabillar así el postulado de SOLA FIDE. Lo que convierte en el hecho de sacarla o negarla en un acto de MALA FIDE...

Bendiciones. blanca


Eso solo un ejemplo, habiendo muchas diferencias y contradicciones

Gloria in Excelsis Deo
_________________
Este es el dia que ha hecho el Señor, gocemos y alegremonos en el. (Salmo 118:24)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados