Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Vie Jun 22, 2007 5:11 am Asunto:
El Infierno
Tema: El Infierno |
|
|
EL INFIERNO
Es dogma de fe de la Iglesia de que del infierno nadie te puede sacar.
3.- El Infierno.
Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal van al infierno.
Benedicto XII 1334-1342 Const. Benedictus Deus 29-I-1336.
“Según la común ordenación de Dios, las almas de los que mueren en pecado mortal, inmediatamente después de la muerte, bajan al infierno, donde son atormentados con suplicios infernales.” Dz. 531.
El infierno es un lugar y estado de eterna desdicha en que se hallan las almas de los réprobos.
Niegan la existencia del infierno los que no creen en la inmortalidad personal. (materialismo).
Sagradas Escrituras:
Jesús amenaza con el castigo del infierno:
“Si, pues, tu ojo derecho te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo de ti, más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no todo tu cuerpo sea arrojado a la gehena.” Mt. 5, 29.
“Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a Aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehena.” Mt. 10, 28.
“¡Hay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que recorréis mar y tierra para hacer un prosélito y cuando llega a serlo, y, cuando llega a serlo, le hacéis hijo de condenación el doble que vosotros!.” Mt. 23, 15.
Fuego eterno:
“Entonces dirá también a los de su izquierda: “Apartaos de mi, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles.” Mt. 25, 41.
Suplicio eterno:
“E irán estos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna.” Mt. 25,46.
San Pablo en 2 Tes.1, 9. “Serán castigados a eterna ruina, lejos de la faz del Señor y de la gloria de su poder.”
San Justino, funda el castigo del infierno en la idea de la JUSTICIA DIVINA la cual no puede dejar impune a los transgresores de la ley.
------------------
Efectivamente si ademas leemos lo que dijo Jesucristo no podemos tener dudas
(San Lucas capítulo 16 versículos 20 al 26)
19. Hubo cierto hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino finísimo: y tenía cada día espléndidos banquetes.
20. Al mismo tiempo vivía un mendigo llamado Lázaro, el cual, cubierto de llagas, yacía a la puerta de éste,
21. deseando saciarse con las migajas que caían de la mesa del rico; mas nadie se las daba; pero los perros venían y le lamían las llagas.
22. Sucedió, pues, que murió dicho mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán. Murió también el rico, y fue sepultado en el infierno.
23. Y cuando estaba en los tormentos, levantando los ojos vio a lo lejos a Abrahán y a Lázaro en su seno,
24. y exclamó diciendo: ¡Padre mío Abrahán!, compadécete de mí y envíame a Lázaro, para que mojando la punta de su dedo en agua, me refresque la lengua, pues me abraso en estas llamas.
25. Le respondió Abrahán: Hijo, acuérdate que recibiste bienes durante tu vida, y Lázaro al contrario males; y así éste ahora es consolado, y tú atormentado;
26. fuera de que, entre nosotros y vosotros, está de por medio un abismo insondable: de suerte que los que de aquí quisieran pasar a vosotros, no podrían, ni tampoco de ahí pasar acá.
-------------
Tambien es doctrina eclesial la omnipotencia de Dios y por ello sabemos que para Dios todo es posible.
También esta recogido en la palabra de Dios
(San Lucas 18 versículos 8-30))
8. Un joven, sujeto de distinción, le hizo esta pregunta: Buen Maestro, ¿qué podré yo hacer a fin de alcanzar la vida eterna?
19. Le respondió Jesús: ¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino Dios.
20. Ya sabes los mandamientos: No matarás. No cometerás adulterio. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y madre.
21. Dijo él: Todos estos mandamientos los he guardado desde mi mocedad.
22. Lo cual oyendo Jesús, le dijo: Todavía te falta una cosa: Vende todos tus haberes, dalos a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo; y después ven, y sígueme.
23. Al oír esto, se entristeció; porque era sumamente rico.
24. Y Jesús viéndole sobrecogido de tristeza, dijo: ¡OH cuán dificultosamente los adinerados entrarán en el reino de Dios!
25. Porque más fácil es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios.
26. Y dijeron los que le escuchaban: ¿Pues quién podrá salvarse?
27. Les respondió Jesús: Lo que es imposible a los hombres, a Dios es posible.
Evidentemente para los hombres e incluso para los Ángeles es imposible a la luz del evangelio liberar a un condenado en el infierno. ¿Para Dios es posible? ¿Ha sacado Dios a alguien del infierno. Miremos esta nueva lectura de la palabra de Dios
(San Marcos capitulo 9)
43. Que si tu mano te hace pecar, córtala: mas te vale entrar manco en la vida eterna, que tener dos manos e ir al infierno, al fuego inextinguible,
44. en donde el gusano que les roe, nunca muere, y el fuego nunca se apaga.
¿Qué nos dice Dios con lo del gusano que no muere y el fuego que nunca se apaga?.
Es evidente que Dios hablaba a un pueblo muy culto del antiguo testamento. En la misa hace poco se recordaba el pasaje de Jonás y es evidente que el pueblo lo conocía. ¿Cómo iba Dios a decirles algo que no conocían? ¡Pero si Dios para ser entendido utilizaba hasta las parábolas!. Precisamente en Jonás esta el gusano y el fuego, leamos a Jonás después de que Ninive se halla arrepentido.
(Jonás capítulo cuarto)
1. Pero Jonás se afligió mucho, y se incomodó.
2. E hizo oración al Señor, diciendo: Te ruego que me digas, ¡OH Señor!, ¿no es esto lo mismo que yo me recelaba cuando aún estaba en mi país? No por otra razón me cautelaba, huyendo a Tarsis. Porque yo sé bien que tú eres un Dios clemente y misericordioso, paciente y piadosísimo, y perdonador de los pecados.
3. Ahora bien, Señor, te ruego que me quites la vida, porque para mí es ya mejor morir que vivir.
4. Y respondió el Señor: ¿Y te parece a ti que tienes razón para enojarte?
5. Y se salió Jonás de Nínive, e hizo alto al oriente de la ciudad; y formándose allí una cabaña, vivía dentro de ella, esperando a ver lo que acontecería a la ciudad.
6. Había el Señor preparado una hiedra, la cual creció hasta cubrir la cabeza de Jonás para hacerle sombra, y defenderlo del calor. Estaba Jonás muy fatigado, y recibió grandísimo placer de aquella hiedra.
7. Y al otro día al rayar el alba envió Dios un GUSANILLO que royó la raíz de la hiedra, la cual se secó.
8. Y nacido que hubo el sol, dispuso el Señor que soplase un viento solano que quemaba; hería el sol en la cabeza de Jonás, quien se abrasaba y deseaba la muerte, diciendo: Mejor me es morir que vivir.
9. Pero el Señor dijo a Jonás: ¿Crees tú razonable enojarte por causa de la hiedra? Y respondió él: Razón tengo para encolerizarme hasta desear mi muerte.
10. Y dijo el Señor: Tú tienes pesar por la pérdida de una hiedra, que ningún trabajo te ha costado, ni tú la has hecho crecer, pues ha crecido en una noche y en una noche ha perecido.
11. ¿Y yo no tendré compasión de Nínive, ciudad tan grande, y en la cual hay más de ciento veinte mil personas, que no saben aún discernir la mano diestra de la izquierda, y un gran número de animales*?
--------------
O sea que si esta en la escritura el lugar donde el gusano no muere y el fuego abrasador no cesa. Pero es que ademas tambien le llamo gehema ¿y que quiere decir gehema esta tambien recogida en este pasage de Jonas?. Si claro que si Gehema es las afueras de Jerusalem donde se quemaban los animales y las basuras. Yo personalmente he llegado a conocer la gehema de mi pueblo donde se dejaban a los animales para que se los comieran los buitres y se quemaban las basuras. ¿Y Jonas donde se fue? pues sencillamente a las afueras del pueblo.
Creo que si relacionamos estas lecturas podemos afirmar que lo que no pueden los hombres si que es posible para Dios. Para Dios todo es posible, eso si solo para Dios. Nuestro siervo de Dios Benedicto XII defendio la verdad de Dios al establecer el dogma del infierno y la omnipotencia de Dios tambien es cierta ambas verdades no se contradicen existe la condenacion eterna o infierno y la omnipotencia de Dios o el todo para El es posible.
Os invito a todos a participar en este tema que da nuevas luces a traves de la relación con una lectura que hasta ahora que yo sepa nunca se habia relacionado con el infierno y que es la de Jonas.
¿Un tema controvertido verdad?
Gracias por vuestra participación. Espero aclarar algunas cosillas que pudieron quedarme en el tintero y deseo la buena voluntad de todos en la participacion de este tema. _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 8:23 am Asunto:
Tema: El Infierno |
|
|
Si unes los escritos mios que por ahi andan sueltos en el tema de la condenación eterna y de la comunión de los santos con este veras como para Dios todo es posible y como el Dogma de fe de Clemente XIII es cierto e indiscutible.
Un fuerte abrazo cariñoso en Dios nuestro Señor. _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 2:17 pm Asunto:
Tema: El Infierno |
|
|
Saludos en Cristo jusmar:
Como era lógico después de tanto "off-topic" la moderación dividió el tema y pasó nuestros aportes a otro que se llama "Sobre la justicia divina...".
Ahí te muestro algunos argumentos más formales de porqué la misericordia de Dios y su omnipotencia no son incompatibles con la condenación eterna de una persona que libremente la ha elegido.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 2:25 pm Asunto:
Tema: El Infierno |
|
|
P.D. Lo que no me queda claro a la luz de tu primer aporte en este tema es si tu niegas la posibilidad de la condenación eterna.
O si no la niegas, sino la admites como posibilidad y simplemente admites también la posibilidad de un arrepentimiento por el que Dios pudiera "rescatar" algunos condenados.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 3:57 pm Asunto:
Tema: El Infierno |
|
|
Hermano en Cristo y en la Iglesia.
Cita: | Yo afirmo la condenación eterna | .
Clemente XIII, siervo fiel de Dios, no tiene potestad alguna sobre el infierno. El puede atar en la tierra y por tanto negar la salvación en el cielo, pero no puede salvar ni mandar a nadie del o al Infierno porque es hombre y no Dios. Ni Abraham(según la parabola de Epulón y Lazaro) ni san Juan Bautista (Santo mas grande que para mi pueda existir y casi, casi igual a la Inmaculada Concepción) pueden sacar del infierno y él asi lo afirma porque es hombre y no Dios. En defensa del evangelio o fé apostolica de la Iglesia Catolica, recibida de Jesucristo y transmitida fielmente por la Iglesia durante milenios y que es el Nuevo Testamento,
Clemente XIII en su magisterio podia habernos equivocado y haber dicho que hay salvación cuando la potestad de sacar del infierno no es del hombre (según el evangelio) sino de Dios. Luego su magisterio a la luz de los santos evangelios es correcta e iluminada por el Espiritu Santo, lo que ya no es correcto es negar la doctrina de la Iglesia sobre la omnipotencia de Dios y obligar a un papa a que se defina si Dios puede o no puede sacar del Infierno al joven rico del pasaje evangelico. ¿Crees que Dios miente y no es posible para El salvar a tanto hombre que cree en las riquezas y no sigue a Dios?¿Crees que el papa puede decir id alli maldito de mi padre, aunque tenga derecho y lo tiene a decir "Benedictus est"?. ¡Pero si es, ha sido y sera doctrina de la Iglesia la omnipotencia de Dios!, ¡si está en la biblia transmitida por los apostoles en sus homilias, recibida de Jesucristo como buena nueva y evangelio y transmitida en todos los libros como Nihil obstaculo hasta nuestros dias!.
Yo afirmo que no creo ni creere nunca que un papa catolico niegue el Nuevo Testamento y que afirme como dogma de fé que para Dios todo no es posible, afirmando asi que él es mas que la palabra de Dios o evangelio y haciendo cambiar la Vulgata a su antojo. Esto hoy por hoy no ha existido en el magisterio de los papas.
Afirmo por tanto, según la doctrina de la Santa Madre Iglesia que nadie puede sacarte del infierno, que para Dios todo es posible y que ningun hombre puede imponer su voluntad por encima de la voluntad de Dios, pues es la voluntad de Dios y no la de los hombres la que puede sacarte del infierno si Dios te condena. Asi que para salir del infierno ha de ser voluntad de Dios y no de hombre.
Tambien afirmo porque esta en nuestros libros sagrados, que la voluntad de Dios es que todo se salve "Yo no he venido a salvar a los justos(angeles) sino a los pecadores" "sangre de la alianza nueva y eterna que sera derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados" , parabola del hijo prodigo etc, etc, etc.
Defiendo que el evangelio y la tradición catolica afirman que Dios es todo poderoso y que Dios siempre tiene potestad de perdonar como afirmamos en todas las misas del mundo, que nadie, ni el papa siquiera, esta por encima de la palabra de Dios transmitida por ellos mismos en su magisterio, ni por encima de la tradición eclesial para negar el perdón a todos los hombres que él mismo pronuncia al decir misa y que cuando el papa defiende la doctrina de Dios, defiende a la luz del Espiritu Santo la Biblia o doctrina apostolica recibida de Dios y transmitida por sus magisterios, desde San Pedro a Benedicto XVI.
Raúl _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 4:16 pm Asunto:
Tema: El Infierno |
|
|
Cuando digo que el papa no puede salvar, afirmo que no puede él ni nadie humano declarar santo a un hombre cualquiera, por cualquier motivo y a su antojo y asi lo han hecho todos los papas.
Si es verdad que lo que desatare en la tierra quedará desatado en el cielo(potestad de perdonar los pecados), o lo que atares en la tierra quedara atado en el cielo(Si el papa me o te excomulga de la Iglesia yo no puedo ir al cielo o tu no puedes, aunque puedo ir al seno de Abraham, al seol o valle de los muertos y a otras moradas) Esa potestad yo creo que la tiene el papa y por tanto es infalible cuando habla excatedra, o sea despues de Jesucristo y para defender la doctrina de Jesucristo.
Tambien es magisterio del papa el ir formando el pueblo santo de Dios(pastorear sus ovejas) y declarar "Benedictus est" a aquellos que con su vida dieron testimonio de vida evangelica; San Jose Maria Escrivá de Balaguer por ejemplo ( algunos lo dudan ahora de que sea santo y lo es pero yo ya sabia que lo era antes de ser santo. ¿Por que?; porque me habia hecho milagros que prueban su santidad y por tanto para mi ya era santo antes de que el papa lo declarara como tal, solo he tenido que esperar y ya veis como el papa no se ha equivocado).
Porque su poder en la tierra llega hasta los cielos, siempre los papas han tenido mucho cuidado con ese poder al declarar santos y solo han subido a los altares a aquellos ejemplos de santidad verdaderos. _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 4:24 pm Asunto:
Tema: El Infierno |
|
|
Cita: | Yo afirmo la omnipotencia de Dios |  _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 4:47 pm Asunto:
Tema: El Infierno |
|
|
Cita: | El infierno es un lugar y estado de eterna desdicha en que se hallan las almas de los réprobos.
|
Yo lo creo a pies juntillas. Disculpame cuando confundo a Benedicto XII con Clemente XIII(no conozco la historia de la Iglesia) Me hubiera gustado estudiar la Historia de la Iglesia y la Teologia pero no ha podido ser y ya soy muy viejo.
"Vosotros sois la sal de la tierra"
"Si la sal se desvirtua, ¿como se salara? habrá que echarla al fuego eterno"
Claro que creo en el fuego eterno. Pero tambien creo en la omnipotencia de Dios y en su palabra transmitida por la Iglesia y en la tradición del canon o consagración que nos llego a nuestros dias.
Cita: | Creo en el fuego eterno si y en la condenación eterna, pero no en la permanencia eterna de los condenados, sin afirmar si salen o no, porque yo no soy mas que Benedicto XII ya que solo soy un catequista.
Me parece por el libro de Jonas y por el pasaje del joven rico que Dios nos quiere dar a entender que para El si es posible sacar del infierno, que El si quiere puede y que El, por otros pasajes del Nuevo Testamento, trajó el mensaje de salvación predicado por la Iglesia y no el mensaje de condenación que tiene aquel que no cree en su poder de salvación (omnipotencia de Dios) |
_________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 5:05 pm Asunto:
Tema: El Infierno |
|
|
Estimado en Cristo jusmar:
Creo que hay que distinguir algo:
Creo que estamos de acuerdo en que la Iglesia no condena a nadie, ni juzga sobre la salvación de nadie ni tiene potestad para hacerlo. Uno solo es el Juez y Señor de todos. No tenemos un "índice de condenados" así como si existe un ínice de los santos.
Que yo sepa de la única persona que se suele afirmar la condenación es de Judas Iscariote, y eso no por un juicio o declaración de la Iglesia, ni tampoco por un juicio, condena u opinión con respecto a sus acciones, sino porque parece así estar revelado por el mismo Jesucristo. Esto se basa en una interpretación muy extendida y probable de estas palabras de Cristo:
Cita: | El Hijo del hombre se va, como está escrito de él, pero ¡ay de aquel por quien el Hijo del hombre es entregado! ¡Más le valdría a ese hombre no haber nacido!
San Mateo 26, 24
Cuando estaba yo con ellos, yo cuidaba en tu nombre a los que me habías dado. He velado por ellos y ninguno se ha perdido, salvo el hijo de perdición, para que se cumpliera la Escritura
San Juan 17, 12 |
Por ejemplo, del primer texto se suele decir ¿cómo podría ser mejor para Judas no haber nacido si finalmente, hoy, mañana o dentro de 100,000,000,000 años hubiese sido salvado? ¿qué acaso la felicidad eterna no compensaría con creces cualquier castigo intermedio por sus acciones, siendo entonces mejor si haber nacido? Por tanto, si Cristo afirma que "Más le valdría... no haber nacido", está Él mismo revelando que el destino de Judas ha sido el de la condenación eterna.
De cualquier manera, tengo entendido que esta interpretación nunca ha sido sostenida como doctrina oficial de la Iglesia ni mucho menos ha sido proclamada solemnemente, por lo que, aunque es ciertamente probable y extendida; hasta donde yo sé tampoco está nadie obligado a interpretar estos textos en ese sentido.
Pero regresando al tema principal y un poco al margen del caso del Iscariote y las complicaciones particulares del mismo. La Iglesia JAMÁS ha afirmado la condenación de alguien haciendo un juicio de sus acciones. Eso en todo caso corresponde tan sólo a Dios y la Iglesia está perfectamente consciente de ello.
Pero el no afirmar la condenación particular de nadie, en nada tiene que ver con afirmar la existencia del Infierno y la posibilidad de la condenación eterna en el mismo. La cual, nos debe quedar absolutamente claro, no se da por voluntad de Dios, sino por voluntad expresa del condenado que no ha querido ser redimido.
Insisto en que Dios no niega el perdón al arrepentido; pero lo que la doctrina de la Iglesia enseña, es que aquel que se llegue a condenar (sin que se mencione a nadie en particular por las razones antes expresadas) es precisamente porque no quiere estar con Dios, porque reniega de Él y no se arrepiente de ello ni hoy, ni mañana, ni en 100,000,000 billones de años ni en toda la eternidad.
Cualquier arrepentimiento tras la muerte cae perfectamente dentro de la doctrina del Purgatorio. El Infierno y la condenación eterna se afirman exclusivamente para aquel que jamás llegue a arrepentirse.
No nos engañemos: es obvio que Dios sabe no sólo quién podría arrepentirse y quién no; sino quién de hecho lo va a hacer, ya sea hoy o dentro de todo el tiempo que se quiera, y quién no. Así pues, ¿tan imposible es que Él determine un purgatorio para quién el sabe que eventualmente será purificado por su arrepentimiento y su aceptación de la redención de Cristo; y en cambio el Infierno para quién de hecho Él sabe que jamás lo hará? Y esto último, ya lo hemos dicho, no porque Dios de algún modo se lo imponga, sino por la absolutamente libre elección de la persona.
Negar la naturaleza eterna del Infierno pasa necesariamente por uno de dos caminos (o ambos):
1. Negar la libertad humana.
2. Negar la ominsapiencia (y, en consecuencia, la omnipotencia) de Dios.
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 5:09 pm Asunto:
Tema: El Infierno |
|
|
jusmar escribió: | Cita: | El infierno es un lugar y estado de eterna desdicha en que se hallan las almas de los réprobos.
|
Yo lo creo a pies juntillas. Disculpame cuando confundo a Benedicto XII con Clemente XIII(no conozco la historia de la Iglesia) Me hubiera gustado estudiar la Historia de la Iglesia y la Teologia pero no ha podido ser y ya soy muy viejo.
"Vosotros sois la sal de la tierra"
"Si la sal se desvirtua, ¿como se salara? habrá que echarla al fuego eterno"
Claro que creo en el fuego eterno. Pero tambien creo en la omnipotencia de Dios y en su palabra transmitida por la Iglesia y en la tradición del canon o consagración que nos llego a nuestros dias.
Cita: | Creo en el fuego eterno si y en la condenación eterna, pero no en la permanencia eterna de los condenados, sin afirmar si salen o no, porque yo no soy mas que Benedicto XII ya que solo soy un catequista.
Me parece por el libro de Jonas y por el pasaje del joven rico que Dios nos quiere dar a entender que para El si es posible sacar del infierno, que El si quiere puede y que El, por otros pasajes del Nuevo Testamento, trajó el mensaje de salvación predicado por la Iglesia y no el mensaje de condenación que tiene aquel que no cree en su poder de salvación (omnipotencia de Dios) |
|
Estimado en Cristo jusmar:
Escribí mi último aporte antes de ver este último tuyo. Creo que aquí aclaras mucho la cuestión de tu postura y creo que los últimos párrafos de mi aporte anterior donde se habla de la doctrina del Purgatorio de todas formas son una buena respuesta. Aunque al parecer he ido un poco más allá al argumentarte pensando en que negabas la posibilidad de la condenación eterna. Pido entonces una disculpa por las "exageraciones" en la argumentación.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 5:25 pm Asunto:
Tema: El Infierno |
|
|
En toda palabra que ha salido de la boca de tu Dios, mi Dios, nuestro Dios estoy de acuerdo.
Tambien dijo en San Lucas 17:
Cita: | 1. Dijo también a sus discípulos: Imposible es que no sucedan escándalos; pero ¡ay de aquel que los causa!
2. Menos mal sería para él que le echasen al cuello una rueda de molino, y le arrojasen al mar; que no que él escandalizara a uno de estos pequeños.
3. Id, pues, con cuidado: Si tu hermano peca contra ti, repréndele; y si se arrepiente, perdónale.
4. Que si siete veces al día te ofendiere, y siete veces al día volviere a ti diciendo: Pésame, perdónale. |
¿Esta con ello afirmando que hay que matar?.NOOOOOOOOOOO.
En los dos casos, cuando habla de Judas y cuando habla del escandalizador, no afirma que no tenga salvación su acto o que deba matarse por su acto al escandalizador, sino que mas le hubiera valido no haber nacido a uno y a otro, porque por esos actos se enfrentaran a la condenación eterna o justicia de Dios.
No solo esta en Judas sino en el escandalizador, pero eso no quiere decir que para Dios no sea posible salvarlos o perdonarlos como decimos en misa. Para nosotros no ¡eh! que nosotros no podemos ir contra la palabra de Dios. No esta escrito pero podriamos resumir con una frase que podiamos atribuir imaginariamente a Benedicto XII.
Lo que Dios a condenado que no intente salvarlo ningún hombre. _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 5:42 pm Asunto:
Tema: El Infierno |
|
|
Tambien dijo:
San Marcos 16
Cita: | 15. Por último, les dijo: Id por todo el mundo; predicad el mensaje de salvación a todas las criaturas;
16. el que creyere y se bautizare se salvará; pero el que no creyere será condenado. |
¿Esta negando con ello su omnipotencia? NOOOOOOOOOO, esta afirmando que nada podremos hacer nosotros por los que no crean en la Iglesia y su mensaje de salvación.
Yo no estoy contra la Iglesia pues de sobra sé el cariño que puso, pone y pondrá para que la palabra de Dios no se desvirtue por nosotros y por nuestros lenguajes vivos, que como dice Pablo Quiroa en un post sobre esto, lo que hoy significa habitante de una villa, mañana puede tener un significado peyorativo. Ni Lutero ha negado los levangelios canonicos ¿por que voy a querer ser yo peor o tu?. Defiendo la doctrina de la Iglesia al defender la omnipotencia de Dios y no me gustaria que el papa se tuviera que definir sobre si es posible o imposible salvar para Dios. Esta muy claro que ya se ha definido Benedicto XII, sin negar la omnipotencia de Dios, sobre que para los hombres es imposible salvar al condenado. Ambas cosas estan transmitidas hoy en dia sin ningún obstacula en el magisterio de la Iglesia. Puedes si quieres, yo no pues no soy docto, comprobar si las tres versiones y que coinciden sobre el pasaje del joven rico estan tal cual o no en la Vulgata y si el ningun obstaculo lo da o no la Iglesia correctamente, pero no puedes discutir ni la condenación eterna, que si esta en el pasaje del joven rico y en otros, ni la omnipotencia de Dios que tambien esta en la palabra de Dios.
Que no estoy contra la Iglesia, te lo prometo, que antes de crearle al papa problemas para que se defina excatedra espero que poco a poco se crea en los dos magisterios correctos de la Iglesia(condenación eterna y omnipotencia de Dios) a que por querer defender un magisterior se niege otra verdad eclesial y tambien magisterio eclesial. _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 5:54 pm Asunto:
Tema: El Infierno |
|
|
Disculpame tu a mi tambien pues a mi me ha pasado igual y he agregado otros dos post sin leer el tuyo.
Una vez que estamos de acuerdo en nuestros dogmas de fé y que los dos nos pedimos perdón porque nos hemos anticipado en nuestra defensa de la Verdad con mayusculas que ambos defendemos. ¿te parece bien que triunfe Dios y su Verdad y cerremos este post afirmando nuestra derrota porque ambos nos hemos tenido que pedir disculpas ?
Por mi parte puedes cerrarlo. No es que te de la responsabilidad a ti, es que yo ignoro como se cierra.
Que Dios nos bendiga a los dos y que como santa Teresa de Jesus ambos muramos en el seno de la Iglesia. Es lo que quiero para mi ¿Como no lo voy a querer para ti, si por los milagros de la ciencia somos projimos(cercanos) aunque vivamos en distintos lugares y alejados. _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 6:08 pm Asunto:
Tema: El Infierno |
|
|
Estimado en Cristo jusmar:
Pues sí, que Él crezca y nosotros disminuyamos.
El tema no lo cerramos nosotros, sino lo cierran los moderadores. Ya sea porque ellos mismos lo consideran pertinente o a solicitud de los participantes.
Y como creo que la cuestión ha sido zanjada, pido a la moderación que lo cierre.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
|