Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
LuisL Nuevo
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 1:34 pm Asunto:
Tema: Intervención de un pastor pentecostal en Aparecida |
|
|
Es sumamente fascinante el nuevo impulso a la evangelizacion de America Latina con esta V Conferencia CELAM. Yo vivo en Canada actualmente desde hace 3 anhos y en un ambiente secular y a la vez plural religiosamente hablando
La Ponencia del Pastor Pentecostal es muy instructiva (sobre la historia del pentecostalismo en America Latina - AL) y ademas abre lineas practicas para el ecumenismo en AL.
Particularmente sobre el "ecumenismo practico" y el "reconocimiento mutuo del bautismo" y los desafios para la AL de hoy post Aparecida.
Mi comentario va ahora solo sobre el "ecumenismo práctico" dejando para otra oportunidad sobre el "reconocimiento mutuo del bautismo" en AL.
Acerca del "ecumenismo practico", considero no es el enfoque pragmatico, ni sincrético, ni el ecumenismo de formas, sino el ecumenismo de la vida cotidiana, el que se da al interior de las familias (ej padre catolico practicante e hija pentecostal practicante, padres evangelicos e hijo catolico practicante etc etc) o en el trabajo, que no es ni siquiera "matrimonio mixto" ni solo "ecumenismo espiritual" sino que esta en la linea del SENSUS FIDEI que es parte de la espiritualidad del pueblo creyente, al que que con toda razon Benedicto XVI presenta como elevar la calidad de vida espiritual del pueblo creyente y la purificacion de la religiosidad popular en ocasion del encuentro de diversas tradiciones cristianas dentro de la vida cotidiana y del trabajo.
Sobre el tema de pentecostalismo y catolicismo, creo que la principal confusion en America Latina es considerar al pentecostalismo y catolicismo como "cambio de Fe" (por no decir religion) y a la muy poca
fraternidad cristiana: "sectas" (por el lado catolico) e "idolatras" (por el lado evangelico-pentecostal).
Es cierto que en America Latina el "sustrato catolico" como muy acertadamente se describe en el documento de participacion y de sintesis, permea gran parte o muy profundamente a America Latina. En este contexto ¿ No es acaso esperable e inclusive deseable que haya una critica de muchos bautizados a su herencia cultural y espiritual, como cuando uno al llegar a la edad de 12 anhos (como lo hizo Jesus) tomar sus propias decisiones ?
Para mi me parece sumamente constructivo. Hoy por hoy cualquier cristiano (sea catolico, evangelico o pentecostal) no puede ignorar los prometedores planteamientos con sus desafios y riesgos del ecumenismo, particularmente lo que implica la declaracion conjunta sobre
la doctrina de la justificacion. Y es muy interesante ver como las iglesias evangelicas y pentecostales van tomando posicion al respecto. Sea de manera mas abierta o desconfiada.
Por lo demas, viendo la doctrina (muy dirigida a lo mas basico del cristianismo) y las practicas cultuales, no les parece que el pentecostalismo en America Latina, mirandolo detenidamente, es la vertiente de la nueva religiosidad catolica popular del siglo XXI?
Si antes - hace 500 anhos - Santa Rosita fue sutilmente confinada a venerarla en un convento (para no ser confundida con una curandera mas) y reemplazar al Dios Sol con Jesucristo. Y todo tiene su fundamento biblico y en la fuerza del Espiritu Santo. Ahora luego de 500 anhos, con el Pentecostalismo emergen reales santa rositas o san martincitos de porres, justamente cuando la impronta cultural del "sustrato catolico original" empieza a ser caduco para las nuevas generaciones que no necesariamente sienten como sus antepasados.
Por ello, yo veo mas la des-polarizacion doctrinal del mundo evangelico - pentecostal, para pasar a una polarizacion basada en cambios historico-culturales en expresiones religiosas especificas particularmente a la religiosidad popular colonial y a un cierto anticlericalismo.
En otras palabras, a la Iglesia Catolica se le presenta una nueva evangelizacion de bautizados con una variada religiosidad popular en enste nuevo "espacio eclesial" del pentecostalismo, ya que fuera de la Iglesia Catolica no existe el vacio eclesial, y por lo tanto el ecumenismo en AL tendra expresiones diferente del ecumenismo europeo o norteamericano.
_________________
Luis Lozano
Canada _________________ Luis Lozano
Canada |
|
Volver arriba |
|
 |
Alejo_God_worshiper Esporádico
Registrado: 18 Jun 2007 Mensajes: 50
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 11:14 pm Asunto:
Tema: Intervención de un pastor pentecostal en Aparecida |
|
|
Me parece interesante la existencia de un dialogo ecuménico. Y no porque crea en el sincretismo o la relatividad, sino para pacificar relaciones que no deberian de ser agresivas sino complementarias.
Si comprendieramos evangelicos y católicos que nuestra motivación es Jesus, que poniendo tropiezo a nuestro hermano solo damos la razon a nuestros verdaderos enemigos, y a distinguir entre cristianos de diferentes confesiones y verdaderos no-cristianos, como los ateos que nos amenazan a todos.
Yo particularmente no soy anticatólico, simplemente no soy católico, pero muchos de los ataques anticatólicos (como el diabolico codigo da vinci) me duelen como propios y en mas de una vez me he involucrado en la discusion, en otros foros.
Muchos de los que hoy en dia nos llamamos protestantes ni siquiera estamos protestando hoy en dia (bueno, yo he protestado por razones politicas, pero vivo en Venezuela, todos protestamos por aca jeje) y aunque no pertenecemos a la jerarquia eclesiastica catolica, tenemos nuestros propios pastores y lideres, no debemos olvidar que toda la primera generacion de lideres en el siglo XVI eran sacerdotes y monjes catolicos, y casi todas las enseñanzas las hemos heredado de la iglesia catolica.
La intencion de lutero no fue fundar una nueva iglesia, sino reformar la existente. Fueron las circunstancias las que formaron el rumbo y la historia como la conocemos.
Me parece mal que algunos evangelicos ataquen a la iglesia catolica como "gran ramera" o cosas parecidas, ellos no son los culpables de todo lo malo en este mundo ni son el anticristo. Ellos siguen y enseñan las enseñanzas de JESUCRISTO si lo miran bien tenemos mas cosas en comun que con mormones, testigos de Jehova, nueva era, gnosticos, y la lista es larga.
Debemos aprender a perdonar las generaciones anteriores y reconocer que los catolicos actuales no son los mismos de siglos anteriores.
Del mismo modo, los catolicos deben aprender a respetar las convicciones y el trabajo evangelizador que llevamos dia a dia, que no nos vean como si robaramos ovejas, pues muchos excatolicos que tenemos en nuestras iglesias hoy en dia, en realidad no fueron verdaderos catolicos con solidas enseñanzas y se encuentran mejor hoy en dia buscando la santidad que en una vida blanda de pecado y carnalidad. Pero la realidad es que la mayoria de los conversos no encontraban respuestas en la poca enseñanza recibida de sus padres y ya se hallaban en busqueda de otras respuestas en múltiples caminos "espirituales", asi que de todos modos se hallan mejor siguiendo a Cristo.
Si hoy en dia nos hallamos separados, son circunstancias historicas de varios siglos sangrientos. Si los alemanes y franceses lograron sanar sus heridas, no veo porque nosotros no.
La idea no es convertir a los catolicos en protestantes, ni a los protestantes en catolicos, pues ambos bandos deben reconocer la validez de la conciencia en el otro. Pero respetar la labor que todos hacemos, y como dice la palabra, la oreja no puede ser ojo ni el ojo puede ser pie, pero aun asi, todos formamos parte del Cuerpo de Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Sab Jun 23, 2007 3:07 pm Asunto:
de los pastores protestantes en Aparecida
Tema: Intervención de un pastor pentecostal en Aparecida |
|
|
Alejo, paz y bien:
soy católica y desde siempre me ha parecido básico el diálogo ecuménico, y me fastidia sobremanera la actitud fundamentalista de muchos propios y extraños. Tal vez sea porque vivo en un lugar donde la presencia del cristianismo es muy grande y protagónica y el diálogo y la interrelación entre denominaciones hace a lo cotidiano (excepción hecha de los exaltados que nunca faltan, pero bueno, nada es perfecto en esta vida...)
Como dices en tu reflexión: La idea no es convertir a los catolicos en protestantes, ni a los protestantes en catolicos, pues ambos bandos deben reconocer la validez de la conciencia en el otro. Pero respetar la labor que todos hacemos, y como dice la palabra, la oreja no puede ser ojo ni el ojo puede ser pie, pero aun asi, todos formamos parte del Cuerpo de Cristo. Esto que digo a más de uno le ha de erizar los pelos de la nuca, pero es lo que pienso y siento: debemos ser uno en Cristo. Cierto y triste es que no podemos compartir la comunión pero, por ahora, veamos de compartir lo que en común tenemos, que los otros escollos poco a poco, y por la gracia de Dios, se irán suavizando.
En lo que hace al tema de la participación de pastores protestantes en Aparecida, he estado siguiendo con interés en lupaprotestante.es la intervención del pastor Harold Segura. Siempre es enriquecedor saber como te ve el otro.
Te saluda en Cristo. blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Alejo_God_worshiper Esporádico
Registrado: 18 Jun 2007 Mensajes: 50
|
Publicado:
Lun Jun 25, 2007 11:21 pm Asunto:
Re: de los pastores protestantes en Aparecida
Tema: Intervención de un pastor pentecostal en Aparecida |
|
|
blanca escribió: | Alejo, paz y bien:
soy católica y desde siempre me ha parecido básico el diálogo ecuménico, y me fastidia sobremanera la actitud fundamentalista de muchos propios y extraños. Tal vez sea porque vivo en un lugar donde la presencia del cristianismo es muy grande y protagónica y el diálogo y la interrelación entre denominaciones hace a lo cotidiano (excepción hecha de los exaltados que nunca faltan, pero bueno, nada es perfecto en esta vida...)
Como dices en tu reflexión: La idea no es convertir a los catolicos en protestantes, ni a los protestantes en catolicos, pues ambos bandos deben reconocer la validez de la conciencia en el otro. Pero respetar la labor que todos hacemos, y como dice la palabra, la oreja no puede ser ojo ni el ojo puede ser pie, pero aun asi, todos formamos parte del Cuerpo de Cristo. Esto que digo a más de uno le ha de erizar los pelos de la nuca, pero es lo que pienso y siento: debemos ser uno en Cristo. Cierto y triste es que no podemos compartir la comunión pero, por ahora, veamos de compartir lo que en común tenemos, que los otros escollos poco a poco, y por la gracia de Dios, se irán suavizando.
En lo que hace al tema de la participación de pastores protestantes en Aparecida, he estado siguiendo con interés en lupaprotestante.es la intervención del pastor Harold Segura. Siempre es enriquecedor saber como te ve el otro.
Te saluda en Cristo. blanca |
Asi mesmo es blanca. Mi sueño es que aprendamos el amor, mientras no lo hagamos nuestro enemigo se divierte con nuestro odio. _________________ Con Amor en Cristo
Alejo |
|
Volver arriba |
|
 |
|