Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Mar Jun 26, 2007 1:15 am Asunto:
La primera música sacra
Tema: La primera música sacra |
|
|
Herman@s,
desde hace un rato nos hemos centrado en las producciones más recientes relacionadas a la música sacra. Nada malo con esto, pero ¿cómo habrá sido nuestro trabajo en tiempos de los primeros cristianos?
Propongo que vayamos revisando varias cosas:
1) Las menciones a cantos en los evangelios: por ejemplo Lucas en los capítulos 1 y 2 nos cuenta de María, los ángeles, Zacarías y Simeón haciendo poemas... posiblemente cantos. Aunque remarquemos que la biblia usa el verbo dijeron... no cantaron... no sé si hayan dicho con música.
2) Menciones a cantos en Pablo como en Filipenses 2:6-11. En ningún lugar dice que sea canto, pero la prosodia del texto lo sugiere.
3) Las versiones modernas o por lo menos más recientes de estos cantos(existentes y propuestas).
4) algunas cosas antiguas como el himno Cristiano de Oxyrhinco.
Quisiera empezar con el 4.
El papiro de Oxyrhinco es uno de varios miles de framentos de papiro encontrados en esa localidad egipcia. Parece ser un botadero de textos antiguos... hay de todo. El papiro 1786 continene un himno cristiano sumamente antiguo. Les presento una imagen y un link a una mejor imagen.
Imagen reducida de la encontrada en http://www.papyrology.ox.ac.uk/POxy/
http://163.1.169.40/gsdl/collect/POxy/index/assoc/HASH351a.dir/POxy.v0015.n1786.a.01.hires.jpg
¿Cómo sabemos que es un himno cristiano y no cualquier cosa?
Bueno, en la única línea que se ve más o menos completa vemos en mayúsculas (pa)tera x'yion x'agion pneumata que será "Al padre, y al hijo y al Espíritu Santo" que es una frase que seguro hemos cantado todos.
La notación musical son las bolitas, zopilotillos y letras C que aparecen arriba. Tengo una transcripción moderna y no será muy difícil progresar del papiro a la notación moderna y hacer "ingeniería en reversa" para entenderla.
Existen algunas versiones grabadas como la de Gregorio Paniagua y el Atrium Musicae de Madrid. ¿Le entramos?
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
ejvargasf Asiduo
Registrado: 10 Abr 2006 Mensajes: 442
|
Publicado:
Mar Jun 26, 2007 3:01 am Asunto:
Tema: La primera música sacra |
|
|
Pablo, todas estas cosas se escuchan muy, pero muy interesantes, pero te confieso que yo no sé "ni papa" de esto. Yo quiero aprender todo esto y tambien "siento" (y poco a poco ese sentimiento se está basando mas y mas en verdad que en un mero "sentir") que todo esto debemos rescatarlo. Entre mas investigo y aprendo sobre la música en la Iglesia Católica: las composiciones, la historia, los autores, los intérpretes... mas veo como Dios nos habla constantemente. Estoy convencido que la música es un registro de la obra de Dios.
Cuando de una alabanza a Dios, que de por si es bella, conoces su transfondo, es como si tomara vida. Pero ¡ojo! Así mismo cánticos que parecian bellos también quedan desenmascarados. Sin embargo no dejan de enseñarnos pues aprendemos a reconocer al enemigo aunque esté disfrazado.
Disculpa, pero queria sacarme esto del pecho. El papiro se ve interesantísimo. ¿Donde podría escuchar las versiones cantadas?
Enrique _________________ La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música
Sonidos y Tiempo
JYE Studio |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Mar Jun 26, 2007 4:00 am Asunto:
Tema: La primera música sacra |
|
|
No te aflijas Enrique!
Te acompaño en esto de "no saber ni papa" de esta excelente sugerencia de tema. Si conocía la existencia del pergamino y del himno pero muchas cosas que dice Pablo para mí son descubrimiento.
Yo si le entro. Buscaré y compartiré información.
Bendiciones
PD Gracias por tu MP. Dios te bendiga. _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Mar Jun 26, 2007 5:44 am Asunto:
Tema: La primera música sacra |
|
|
ejvargasf escribió: |
¿Donde podría escuchar las versiones cantadas?
|
En la página de Amazon donde se puede comprar el disco, es el último de los ejemplos. Cabe notar que hay un gran pedazo de un recitativo que no suena a música... Paniagua sugiere que las partes que no se pueden reconstruir del manuscrito se rellenen con algo neutral. Hacia el final aparece el canto. Los últimos segundos es exactamente la línea que hablabamos.
http://www.amazon.com/Musique-Grece-Antique-Greek/dp/B00004TVG7/ref=pd_bbs_sr_2/104-6114808-9921506?ie=UTF8&s=music&qid=1182836064&sr=8-2
Voy a convertir la transcripción de esto a una imagen y la pongo en un post.
Saludos hermanos,
JP
Cuando existía el venerable gopher y se buscaba con archie, jughead o veronica (hará unos 12 años), una vez encontré una página -griega por cierto- donde estaba interpretado este mismo canto por otro grupo. La busqué hoy, pero sin éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 12:27 pm Asunto:
Tema: La primera música sacra |
|
|
Otro sitio con excelente información:
http://www.amaranthpublishing.com/PapyrusHymn.htm
Aunque estos amaranth pusblishing se miran raros.
JP
Altxor: estarás por ahí???? Nos convendría tener alguien con TU formación clásica para hablar de esto con propiedad.
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
|