Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Postura en la Misa
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Postura en la Misa

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 1:54 am    Asunto: Postura en la Misa
Tema: Postura en la Misa
Responder citando

Herman@s:

¡Paz y bien!

Les comparto este artículo que aclara un asunto litúrgico que posiblemente se ha planteado algún forista. Espero sea de ayuda para quien así lo haya hecho. Dios les bendiga.

Postura en la Misa

Padre Pedro L. Reyes Lebrón
quierosaber@elvisitante.biz
Para El Visitante

Recientemente en nuestra parroquia se nos han indicado unos cambios en la postura de los fieles durante la Misa. Se nos ha dicho que ahora nos mantengamos sentados durante la Oración sobre las ofrendas, y que nos pongamos de pie cuando ya ha comenzado el prefacio y se dice: “Levantemos el corazón...”. Yo visito otras iglesias y veo que siguen parándose al decir “Orad hermanos...”. Me gustaría que aclare qué es lo correcto.

Anónimo.


Muy estimado amigo, la inquietud que planteas no es de poca importancia, porque precisamente nos enseña la Instrucción de la Ordenación General del Misal Romano, que es la introducción catequético-pastoral y ceremonial del Rito de la Misa, en la que se recogen los principios doctrinales y disposiciones normativas acerca de la celebración del misterio eucarístico, en el n. 42 que: «la postura corporal que han de observar todos los que toman parte en la celebración, es un signo de la unidad de los miembros de la comunidad cristiana congregados para celebrar la sagrada liturgia, ya que expresa y fomenta al mismo tiempo la unanimidad de todos los participantes».

De modo que el seguir unánimemente, de forma homogénea, en todas partes, las posturas correspondientes a cada parte de la Misa tiene un sentido y una razón de ser. No debemos cambiarlas arbitrariamente, ni por razones subjetivas por buenas que sean las intenciones del interesado. Obviamente pueden existir razones fisiológicas y de salud que impidan a una persona seguir corporalmente los gestos y posturas de la asamblea general, pero esos son casos excepcionales y personales.

Con respecto a la pregunta que usted me hace el número 43 es claro y conciso: «Los fieles estén de pie: desde el principio del canto de entrada, o mientras el sacerdote se acerca al altar, hasta el final de la oración colecta; al canto del Aleluya que precede al Evangelio; durante la proclamación del mismo Evangelio; durante la profesión de fe y la oración de los fieles; y también desde la invitación Orad hermanos que precede a la oración sobre las ofrendas hasta el final de la Misa, excepto en los momentos que luego se enumeran».

El mismo número luego especifica que estarán de rodillas durante la consagración, a no ser que lo impida la enfermedad o la estrechez del lugar o la aglomeración de los participantes o cualquier otra causa razonable. Y los que no puedan arrodillarse en la consagración, harán una profunda inclinación mientras el sacerdote hace la genuflexión después de ella.

Estas normas están vigentes y son las que se siguen en toda la Iglesia Católica a lo largo y a lo ancho del globo terráqueo. Los pastores deben ser los principales maestros de liturgia del pueblo fiel y deben animar a los fieles a encontrar el sentido de su participación activa, devota y atenta en la sagrada liturgia. De igual modo, organizar cursillos de liturgia y talleres sobre la misma a nivel parroquial podría ser una manera de ayudar a los fieles a conocer mejor las indicaciones sobre lo que es correcto y lo que no lo es en la celebración. Les recomiendo la lectura de la Instrucción de la Congregación para el culto divino y la disciplina de los sacramentos, llamada “Redemptionis sacramentum”, del 25 de marzo del 2004, en donde encontrarán muchas respuestas a dudas que pueden surgir sobre lo que se hace en la liturgia.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 1:48 pm    Asunto: Re: Postura en la Misa
Tema: Postura en la Misa
Responder citando

Albert escribió:
Herman@s:

¡Paz y bien!

Les comparto este artículo que aclara un asunto litúrgico que posiblemente se ha planteado algún forista. Espero sea de ayuda para quien así lo haya hecho. Dios les bendiga.

Postura en la Misa

Padre Pedro L. Reyes Lebrón
quierosaber@elvisitante.biz
Para El Visitante

Recientemente en nuestra parroquia se nos han indicado unos cambios en la postura de los fieles durante la Misa. Se nos ha dicho que ahora nos mantengamos sentados durante la Oración sobre las ofrendas, y que nos pongamos de pie cuando ya ha comenzado el prefacio y se dice: “Levantemos el corazón...”. Yo visito otras iglesias y veo que siguen parándose al decir “Orad hermanos...”. Me gustaría que aclare qué es lo correcto.

Anónimo.


Muy estimado amigo, la inquietud que planteas no es de poca importancia, porque precisamente nos enseña la Instrucción de la Ordenación General del Misal Romano, que es la introducción catequético-pastoral y ceremonial del Rito de la Misa, en la que se recogen los principios doctrinales y disposiciones normativas acerca de la celebración del misterio eucarístico, en el n. 42 que: «la postura corporal que han de observar todos los que toman parte en la celebración, es un signo de la unidad de los miembros de la comunidad cristiana congregados para celebrar la sagrada liturgia, ya que expresa y fomenta al mismo tiempo la unanimidad de todos los participantes».

De modo que el seguir unánimemente, de forma homogénea, en todas partes, las posturas correspondientes a cada parte de la Misa tiene un sentido y una razón de ser. No debemos cambiarlas arbitrariamente, ni por razones subjetivas por buenas que sean las intenciones del interesado. Obviamente pueden existir razones fisiológicas y de salud que impidan a una persona seguir corporalmente los gestos y posturas de la asamblea general, pero esos son casos excepcionales y personales.

Con respecto a la pregunta que usted me hace el número 43 es claro y conciso: «Los fieles estén de pie: desde el principio del canto de entrada, o mientras el sacerdote se acerca al altar, hasta el final de la oración colecta; al canto del Aleluya que precede al Evangelio; durante la proclamación del mismo Evangelio; durante la profesión de fe y la oración de los fieles; y también desde la invitación Orad hermanos que precede a la oración sobre las ofrendas hasta el final de la Misa, excepto en los momentos que luego se enumeran».

El mismo número luego especifica que estarán de rodillas durante la consagración, a no ser que lo impida la enfermedad o la estrechez del lugar o la aglomeración de los participantes o cualquier otra causa razonable. Y los que no puedan arrodillarse en la consagración, harán una profunda inclinación mientras el sacerdote hace la genuflexión después de ella.

Estas normas están vigentes y son las que se siguen en toda la Iglesia Católica a lo largo y a lo ancho del globo terráqueo. Los pastores deben ser los principales maestros de liturgia del pueblo fiel y deben animar a los fieles a encontrar el sentido de su participación activa, devota y atenta en la sagrada liturgia. De igual modo, organizar cursillos de liturgia y talleres sobre la misma a nivel parroquial podría ser una manera de ayudar a los fieles a conocer mejor las indicaciones sobre lo que es correcto y lo que no lo es en la celebración. Les recomiendo la lectura de la Instrucción de la Congregación para el culto divino y la disciplina de los sacramentos, llamada “Redemptionis sacramentum”, del 25 de marzo del 2004, en donde encontrarán muchas respuestas a dudas que pueden surgir sobre lo que se hace en la liturgia.


Se invita tambien a los fieles, a arrodillarse durante la Exposición de la Hostia y el Vino durante el Cordero de Dios hasta que la Hostia sea consumida por el sacerdote. No es una posición obligatoria para los que por razon de enfermedad o por aglomeración u otro motivo razonable no puedan hacerlo. Pero se lo sugiere en muestra de adoración y respeto al Cuerpo y la Sangre del Señor.

Es una petición que al parecer no aparece en la última edición del Misal Romano (omitida sin una razon que haya sido explicada), pero que fue aprobada y promulgada el 6 de abril de 1969 con el Ordo Missae.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Otilia
Nuevo


Registrado: 26 Jun 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 8:33 pm    Asunto: Re: Postura en la Misa
Tema: Postura en la Misa
Responder citando

Paz y Bien !
Tengo la misma inquietud que el hermano, con relacion a las Postura, durante la Liturgia , en la iglesia donde asisto un grupo, se para ., otro se pone de rodillas, y no hay las unidad de los miembros que en ese momento vamos para afirmar lo que en ese momento esta ocurriendo, por ejemplo:
[b]Al canto del Aleluya, unos nos ponemos de pie, y otros permanecen sentados esperando que el Sacerdote se levante.

Al rezar El Credo, a veces se reza el de los aposotoles el corto y a veces el de Niceno , el largo, aqui cuando se menciona "y se encarno de Maria la Virgen y se hizo Hombre" a veces un grupo inclina la cabeza y otros no.

Y en Liturgia Eucaristica:

Cuando el sacerdote en la Plegaria dice: El Señor este con ustedes
contestamos y con tu espiritu.. y despues levantemos el corazon
algunos en la asamblea , levantan las manos y dice: Lo tenemos levantado hacia el Señor
..

Despues que terminamos de aclamar El Santo de igual manera, un grupo se arrodilla inmediatamente y otros nos arrodillamos tan pronto el Sacerdote coloca sus manos en el Cuerpo de Cristo

Luego en la Aclamacion que aun estamos de rodillas.. y el sacerdote dice: Este es El Sacramento de la fe... cuando contestamos. Anunciamos tu muerte y Proclamamos tu Resurreccion....de inmediato un grupo nos ponemos de pie,pero la otra parte se pone de pie cuando el sacerdote dice: Asi pues Padre............[/b]

Mi pregunta es la siguiente:
Nuestra iglesia Catolica por lo general siempre ha tenido a la venta muchos manuales que le llamamos El Pan de La Palabra, donde esta todo el rito liturgico, pero no se menciona nada de las Posturas... porque no se le da la importancia a todo lo que concierne a la Sagrada ERucaristia..entonces cuando se le pregunta al sacerdote, nos dicen que no es importante...

Mi opinion al respecto es que si todo un pueblo congregado ese dia tan importante respondemos en una sola voz, y posturas, es porque cada palabra la estamos viviendo unidos o sea en Comunion con lo que en ese momento esta sucediendo... ejemplo si yo en el momento cuando se proclama: ANUNCIAMOS TU MUERTE Y PROCLAMAMOS TU RESURRECION, me levanto es porque en ese momento para mi estoy anunciado la Resurreccion de Cristo...

Necesito por favor una orientacion!!
Dios los Bendiga!!
Otilia






Esther Filomena escribió:
Albert escribió:
Herman@s:

¡Paz y bien!

Les comparto este artículo que aclara un asunto litúrgico que posiblemente se ha planteado algún forista. Espero sea de ayuda para quien así lo haya hecho. Dios les bendiga.

Postura en la Misa

Padre Pedro L. Reyes Lebrón
quierosaber@elvisitante.biz
Para El Visitante

Recientemente en nuestra parroquia se nos han indicado unos cambios en la postura de los fieles durante la Misa. Se nos ha dicho que ahora nos mantengamos sentados durante la Oración sobre las ofrendas, y que nos pongamos de pie cuando ya ha comenzado el prefacio y se dice: “Levantemos el corazón...”. Yo visito otras iglesias y veo que siguen parándose al decir “Orad hermanos...”. Me gustaría que aclare qué es lo correcto.

Anónimo.


Muy estimado amigo, la inquietud que planteas no es de poca importancia, porque precisamente nos enseña la Instrucción de la Ordenación General del Misal Romano, que es la introducción catequético-pastoral y ceremonial del Rito de la Misa, en la que se recogen los principios doctrinales y disposiciones normativas acerca de la celebración del misterio eucarístico, en el n. 42 que: «la postura corporal que han de observar todos los que toman parte en la celebración, es un signo de la unidad de los miembros de la comunidad cristiana congregados para celebrar la sagrada liturgia, ya que expresa y fomenta al mismo tiempo la unanimidad de todos los participantes».

De modo que el seguir unánimemente, de forma homogénea, en todas partes, las posturas correspondientes a cada parte de la Misa tiene un sentido y una razón de ser. No debemos cambiarlas arbitrariamente, ni por razones subjetivas por buenas que sean las intenciones del interesado. Obviamente pueden existir razones fisiológicas y de salud que impidan a una persona seguir corporalmente los gestos y posturas de la asamblea general, pero esos son casos excepcionales y personales.

Con respecto a la pregunta que usted me hace el número 43 es claro y conciso: «Los fieles estén de pie: desde el principio del canto de entrada, o mientras el sacerdote se acerca al altar, hasta el final de la oración colecta; al canto del Aleluya que precede al Evangelio; durante la proclamación del mismo Evangelio; durante la profesión de fe y la oración de los fieles; y también desde la invitación Orad hermanos que precede a la oración sobre las ofrendas hasta el final de la Misa, excepto en los momentos que luego se enumeran».

El mismo número luego especifica que estarán de rodillas durante la consagración, a no ser que lo impida la enfermedad o la estrechez del lugar o la aglomeración de los participantes o cualquier otra causa razonable. Y los que no puedan arrodillarse en la consagración, harán una profunda inclinación mientras el sacerdote hace la genuflexión después de ella.

Estas normas están vigentes y son las que se siguen en toda la Iglesia Católica a lo largo y a lo ancho del globo terráqueo. Los pastores deben ser los principales maestros de liturgia del pueblo fiel y deben animar a los fieles a encontrar el sentido de su participación activa, devota y atenta en la sagrada liturgia. De igual modo, organizar cursillos de liturgia y talleres sobre la misma a nivel parroquial podría ser una manera de ayudar a los fieles a conocer mejor las indicaciones sobre lo que es correcto y lo que no lo es en la celebración. Les recomiendo la lectura de la Instrucción de la Congregación para el culto divino y la disciplina de los sacramentos, llamada “Redemptionis sacramentum”, del 25 de marzo del 2004, en donde encontrarán muchas respuestas a dudas que pueden surgir sobre lo que se hace en la liturgia.


Se invita tambien a los fieles, a arrodillarse durante la Exposición de la Hostia y el Vino durante el Cordero de Dios hasta que la Hostia sea consumida por el sacerdote. No es una posición obligatoria para los que por razon de enfermedad o por aglomeración u otro motivo razonable no puedan hacerlo. Pero se lo sugiere en muestra de adoración y respeto al Cuerpo y la Sangre del Señor.

Es una petición que al parecer no aparece en la última edición del Misal Romano (omitida sin una razon que haya sido explicada), pero que fue aprobada y promulgada el 6 de abril de 1969 con el Ordo Missae.


Paz y bien
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados