Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - "No creo en el Dios de los hombres"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


"No creo en el Dios de los hombres"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
indeciso
Nuevo


Registrado: 17 Dic 2005
Mensajes: 24
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2005 6:01 pm    Asunto: "No creo en el Dios de los hombres"
Tema: "No creo en el Dios de los hombres"
Responder citando

Me presentaré debidamente antes de que juzguen el contenido del tema. En el mes de julio de 2004 me registré en una página cristiana con el mismo mensaje que transcribo seguidamente a estas palabras. Aproveché la oportunidad que me dio mi nueva conexión a internet para hablar con otras personas sobre las dudas que me asaltaban en cuanto a mi fe. Dicho foro pertenecía a una página llamada 'Integridad.com'. Yo pensaba que era una página católica, ese era el propósito de mi registro en ella, pero resultó no serlo. Me aclararon rápidamente que ellos no eran católicos. 'Da igual' pensé yo, suponiendo que como cristianos los conceptos debieran ser similares, porque reconozco que nunca se me había dado una explicación profunda sobre las creencias de otras denominaciones cristianas. Quizá mi nick, que era también indeciso, pronto dejó de mostrar mis dudas. Queda sumamente feo decirlo abiertamente, pero tras conversaciones con gente de todo tipo, mi apego a la doctrina cristiana desapareció. Jamás desapareció mi gratitud y mi respeto por la formación católica que se me dió, y soy consciente de que sería otra persona sin ella, pero mi, llamémoslo devoción, por las costumbres católicas se perdió. Todo comenzó, como espero poder hablarlo con alguno de ustedes, con dudas y negaciones a algunas tradiciones de la Iglesia, pero no como una abierta y descarada negación a lo que me habían enseñado (por si alguien lo piensa así), que acabó en cierta tristeza 8por qué no admitirlo) al separarme de lo que siempre había creído. Quizá no me lo enseñaron del todo bien, no lo sé, por eso recurro ahora a quien en un principio pensé acudir, aunque lamentablemente a lo mejor sea tarde y me haya vuelto menos receptivo después de tanto tiempo.

Esto es lo que en su día fue mi carta de presentación (hoy no la redactaría así, me parece algo difusa), en un foro cristiano de otra especie.

Cita:
Hola estimado lector. Tengo 22 años He recibido una educacion muy completa en un colegio religioso escolapio, pero no creo en Dios. No es que no crea que haya algo superior a mi, creador y dador de vida, amoroso y bueno, estoy seguro de que sí que lo hay, además de creer que la vida terrenal no es lo único que tenemos, de esta forma podría decir que sí creo en que haya un dios.
Pero no creo en el Dios de los hombres, pues la Biblia es un libro de los hombres para los hombres. Pensar que la inspiración de Dios influyó en la escritura de un libro tan sagrado también ocurre con otros libros como el Talmud o el Corán, nacidos de LA MISMA inspiración divina, es injusto y presuntuoso pensar que otros hombres buenos, y religiosos se equivocaron al transcribir sus inspiraciones. Y sin embargo tienen muchos preceptos y cuestiones diferentes. Estas diferencias son importantes en cuanto a los aspectos menos ( a mi humilde entendimiento) importantes, como son la oración y los ritos. Todas las religiones tienen en común un mensaje divino, en el cual si que creo, pues es un precepto universal, y es el amor al prójimo. Pero ¿no es injusto pensar que, (pongamos que el catolicismo es el modo correcto para acercarse a Dios) todas las demás ramas religiosas estén equvocadas? Creo que tales diferencias se deben a que la interpretación humana no es correcta. Uno puede hablar con Dios sin abrir la boca, rezar con el corazón y no una oración aprendida creo que es más noble.
No creo sobre todo en la confesión. ¿He de confesar a un hombre unos pecados aunque sea el intermediario de Dios? ¿Acaso no es mejor si estas arrepentido hablar a solas con el corazón? ¿No es acaso el confesor un hombre de todos modos? No tengo por qué comparecer ante un hombre para dar cuenta de los pecados que he de dar cuenta a Dios. Además, ¿no son algunos pecados invención del hombre? No quiero ser molesto, pero considero que relaciones sexuales (por poner un ejemplo importante y delicado) basadas en el amor y el cariño antes del matrimonio no deben ser un pecado, aunque con el tiempo ese cariño se pierda y no se acabe en matrimonio, fue un acto amoroso y no debe ser malo ante los ojos de dios. ¿Por qué va a ser malo ante los ojos de los hombres? ¿Quienes son para juzgar el amor?. Amar al prójimo como a ti mismo, ese sí es un mandamiento en que creo y ojalá no me desvíe de él.
¿Pero he de ir a misa?, ¿y los que no toman el cuerpo de cristo no serían entonces más incompletos que los que los que sí?. Todas las religiones se basan en ritos, simbólicos, pero invención de los hombres que no son divinos y estánm lejos de comprender algo tan importante como es el dios verdadero. La caridad, el amor, el cariño, la paz, la felicidad, la compasión... son virtudes universales inherentes a todo ser humano y toda religión aboga por ellas. eso sí que es importante. Los ritos son sólo ritos (en mi opinión insisto) tan distintos en cada religión que hace que no crea en ellos.
La verdad que haría infinidad de preguntas más, pero no quiero incordiarles. Si me suscribi a esta web fue para compartir mis pensamientos, sin animo de ofender a nadie, se lo aseguro. Gracias por leer mi consulta. Y estaré encantado de leer sus opiniones.

_________________
"Lo que embellece al desierto es que esconde un pozo en cualquier parte"
Antoine de Saint-Exupéry. EL PRINCIPITO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Dom Dic 18, 2005 11:22 pm    Asunto: Bendiciones Indeciso
Tema: "No creo en el Dios de los hombres"
Responder citando

Buen día Indeciso, bienvenido, que la paz sea contigo.

Según entiendo tienes dudas sobre la existencia del Dios que revela la Biblia, ya que si Dios es amor, porque tanto sufrimiento en el mundo.

Lo único que te puedo decir que es que Dios no es un invento de los hombres, sino que un verdadero Dios que se revelo a Israel escogiendola como nación santa, inspirando a los profetas para formar la escritura.
Este Dios no es un dios a la medida porque es real, y lo que el dice siempre es verdadero. Por eso a veces te gustara y a veces no la manera en que se manifiesta, pues nuestro entenimiento no puede concebir la grandesa de Dios.
Date cuenta de que al revelarse Dios, dió a conocer que nos dió libertad, tu eres libre, puedes hacer lo que prefieras, seguir el camino de Dios o seguir otro camino cualquiera.
Si hay tanto sufrimiento y tanta guerra es porque el hombre mismo ha decidio seguir esos caminos, no Dios. Si Dios interviene directamente entonces no seriamos libres de hacer nuestra voluntad.
Y no hay mejor voluntad que la de Dios, asi que si todos nos sometieramos a la voluntad de Dios el mundo seria un mejor lugar para vivir.

Tal vez te suceda que no has conocido personalmente a Cristo Jesus, el Hijo de Dios, quien vive y reina al haber resusitado de entre los muertos, y cuya sangre se derramó por tu culpa y la mía.

Pero si queremos un mundo mejor, hay que empezar por uno mismo, te invito a que le entregues tu corazón a Cristo, te invito a que dejes que sea El quien controle tu vida, y haga su voluntad en tí.
Ponte en oración, humildemente presentate ante Dios y exponle todo lo que sientes, se agradecido porque te ama y si lo sientes en tu corazón, pide perdón por las veces que lo hayas podido ofender.

Te aconsejaria que asistieras a un encuentro personal con Cristo, que te acerques a tu parroquia para que te orienten.

Dios te bendiga.

En el amor de Cristo Jesus y el corazón de María
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Dic 18, 2005 11:34 pm    Asunto:
Tema: "No creo en el Dios de los hombres"
Responder citando

Saludos Indeciso.


En tu tema veo algo raro, primero dices:

Cita:
Todas las religiones tienen en común un mensaje divino, en el cual si que creo, pues es un precepto universal, y es el amor al prójimo.

y Tambien:

Cita:
Los ritos son sólo ritos (en mi opinión insisto) tan distintos en cada religión que hace que no crea en ellos.


Pero veo que tus dudas y aversiones son sobre todo en los ritos y practicas del catolicismo...

No veo que cuestiones creencias, devociones, ritos de otras religiones.

Me gustaria que fueras mas al grano.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
indeciso
Nuevo


Registrado: 17 Dic 2005
Mensajes: 24
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 2:21 pm    Asunto:
Tema: "No creo en el Dios de los hombres"
Responder citando

Gracias a ambos por interesarse, Lancelot y Tito. Es a través de un enlace que Lancelot dejó en un foro como llegué aquí.

Lancelot me respondió:
Cita:
Según entiendo tienes dudas sobre la existencia del Dios que revela la Biblia, ya que si Dios es amor, porque tanto sufrimiento en el mundo

No, qué va. Creo en la existencia de Dios, no la pongo en tela de juicio porque haya sufrimiento en el mundo. Lo que me causa reparo es que creo que los textos sagrados, las normas religiosas, ciertos dogmas, son fruto de los hombres intentando responderse a sí mismos. No digo que no estén inspirados por una idea más grande y espiritual como es Dios, pero no dejan de estar limitados como hombres, y por ello pueden errar. Un ejemplo, nadie cree que el origen del mundo sea del mismo modo literal a como el Génesis lo narra (eso pensaba hasta julio de 2004, cuando descubrí que sí que hay gente que lo cree) . Eso demuestra que la Biblia fue escrita en una época para personas acordes a la misma. Que hoy sepamos que el mundo no se formó en siete días no desvirtúa el mensaje de que el universo es una creación divina. En la Edad Media, la Iglesia sostenía que el Sol giraba alrededor de la Tierra. Hoy la Iglesia sabe que eso no es cierto, sin embargo, hay una actitud histórica constante de que la Iglesia, en cada momento actual, posee unas creencias acertadas, pero luego, como ocurre a lo largo de la Historia, las somete a modificación. ¿Qué quiere decir esto? Que nadie asegura que dentro de doscientos años (o trescientos, o mil), por ejemplo, la Iglesia no contemple las relaciones homosexuales como algo que ofende a Dios, o bien, que los sacerdotes no se rijan por el celibato (son sólo ejemplos, quede claro).
Esto vendría a decir que la Iglesia, como ha ocurrido en diferentes épocas, puede equivocarse, y es lógico, pues sus integrantes son personas en un determinado marco temporal, social e histórico.

Al fin, señor tito, dudo de que no sea todo tan inalterable, especialmente en cuanto a normas morales, o sociales, y hago hincapié en aspectos católicos pues son los que mejor conozco, ya que fui instruido en ellos. No quiere decir que no cuestione los de otras religiones, que lo hago, pero comprenda que para mí sería ilógico cuestionar las demás y no someter a juicio la mis creencias.
_________________
"Lo que embellece al desierto es que esconde un pozo en cualquier parte"
Antoine de Saint-Exupéry. EL PRINCIPITO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
indeciso
Nuevo


Registrado: 17 Dic 2005
Mensajes: 24
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Dic 20, 2005 3:10 pm    Asunto:
Tema: "No creo en el Dios de los hombres"
Responder citando

A veces siento que lo que creen los hombres son respuestas que ellos se dan a sí mismos, porque las necesitan, pero que no vienen de Dios, sino de sus ansias de respuesta.

Si hay algo en común a todas las religiones del planeta es que responden, de una manera o de otra a las preguntas clásicas del hombre.
1. ¿De dónde venimos?. Esto es, ¿quién nos ha creado?
2. ¿A dónde vamos?, o lo que es lo mismo, una respuesta a la pregunta ¿qué hay tras la muerte?. La perspectiva de que nuestra vida sea temporal nos aterra, y eso hace que nos esforcemos más que en ninguna otra pregunta para dar respuesta
3. ¿CUál es el fundamento de nuestra vida? O bien, ¿cómo hemos de vivir? ¿qué hago yo aquí? ¿qué puedo y debo hacer?.

Con estas tres respuestas, dadas en toda religión que se precie de ser tal, ya tenemos nuestra conciencia tranquila, la seguridad de la respuesta en todo marco temporal: pasado-presente-futuro. Sin embargo creo que son respuestas de los hombres.

¿Alguien soportaría -imaginen- vivir sin saber por qué vive, cómo ha de vivir y para qué? Lo cómodo es seguir una instrumentalización de nuestra existencia, dada en un texto sagrado -por qué no- y no carcomerse el alma en preguntas que no puede responder. SIn embargo, eso es lo que creo que ocurre, que no conocemos con ninguna seguridad nada de lo que hemos respondido.

Todos somos fruto de lo que hemos aprendido, y todos estamos seguros (o queremos estarlo, que es diferente), de que lo que creemos es verdadero. Todas las religiones creen tener indudables pruebas que avalan sus doctrinas. Esto no es un caso policiaco, donde las pruebas le dan la razón a uno y no a otro: ni una sola ha demostrado su completa veracidad, si lo hubiera hecho, todos nos convertiríamos a ella. ¿Está seguro usted de que si hubiera nacido en Tel-Aviv, en Katmandú o en Rabat seguiría profesando la misma fe? Probablemente no, lo cual demuestra que usted puede estar equivocado si la doctrina espiritual VERDADERA fuera el judaísmo o el hinduismo, por ejemplo.
_________________
"Lo que embellece al desierto es que esconde un pozo en cualquier parte"
Antoine de Saint-Exupéry. EL PRINCIPITO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados