Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Por que le llaman Santo Padre??
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Por que le llaman Santo Padre??

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
markitou
Nuevo


Registrado: 05 Jul 2007
Mensajes: 6
Ubicación: Ags.

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 4:17 pm    Asunto: ¿Por que le llaman Santo Padre??
Tema: ¿Por que le llaman Santo Padre??
Responder citando

Andaba leyendo la Biblia un rato y ohh sorpresa, me encontre con Mateo 23:9 Y NO LLAMES PADRE VUESTRO A NADIE EN LA TIERRA; PORQUE UNO ES VUESTRO PADRE, EL QUE ESTÁ EN LOS CIELOS.

Por que le decimos padre al sacerdote?, por que se le dice al papa santo padre??

Bendiciones

No vengo a discutir, quiero aclarar dudas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 7:10 pm    Asunto: Re: POR QUE LE LLAMAN SANTO PADRE??
Tema: ¿Por que le llaman Santo Padre??
Responder citando

markitou escribió:
Andaba leyendo la Biblia un rato y ohh sorpresa, me encontre con Mateo 23:9 Y NO LLAMES PADRE VUESTRO A NADIE EN LA TIERRA; PORQUE UNO ES VUESTRO PADRE, EL QUE ESTÁ EN LOS CIELOS.

Por que le decimos padre al sacerdote?, por que se le dice al papa santo padre??

Bendiciones

No vengo a discutir, quiero aclarar dudas


Fijate que Jesús también dice 'Nadie es bueno, sólo Dios' (Marcos 10, 17-18; y Lucas 18, 18-20).

Antes que decirle padre al sacerdote, si se interpreta mal este pasaje bíblico, tampoco podríamos decirle padre a nuestro progenitor. Estas malas interpretaciones surgen de una lectura fundamentalista de las Sagradas Escrituras, cuando se la extirpan de su origen que es la Santa Iglesia Católica.

Así como nadie es bueno en sí mismo sino por su participación en la bondad divina, nadie es padre en sí mismo sino por participación en la paternidad divina. Padre es Dios, y un hombre puede serlo biológicamente porque Dios le dio el don, y otro hombre puede ser padre espiritualmente (un sacerdote) porque Dios le dio la gracia. Todo viene de Dios Quien es el Único Padre de quien proceden todos los bienes, eso quiere decir el pasaje.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 7:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Por que le llaman Santo Padre??
Responder citando

Esto es lo mejor que he encontrado como respuesta.


EL SANTO PADRE
El Papa, obispo de Roma y sucesor de San Pedro, “es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad, tanto de los obispos como de la muchedumbre de los fieles”.
-Lumen Gentium, 23
La primacía del obispo de Roma:
El padre Apostólico San Ignacio de Antioquía, alrededor del año 107 AD, describió a la Iglesia "Católica" que tiene obispos y la su autoridad suprema en el obispo de Roma: "...la que reside en el territorio de los romanos... la que preside en la unión del amor..." (Rom., introd.)
"El Papa, al contrario de lo que piensan muchos, no es el dueño de la Iglesia o el soberano absoluto de su doctrina.. A él sólo le está confiada la tutela de la Revelación y de su interpretación auténtica. Teniendo en consideración la fe de la Iglesia, que se expresa en su práctica dogmática y litúrgica, es del todo imposible que el Papa intervenga en la sustancia de los sacramentos." profesor Gerhard Ludwig Müller.
Nuestra adhesión y amor al Papa refleja adhesión y amor a Jesucristo quien construyó su Iglesia sobre Pedro, la roca. Por eso, unidos al papa y a los Obispos en comunión con él, permanecemos unidos a Cristo. Es en verdad un santo padre que irradia fe y guía las conciencias en Cristo. Deseamos que todos conozcan este designio divino para que seamos uno en la verdad y el amor.nosotros. Amén.
Volver arriba
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 7:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Por que le llaman Santo Padre??
Responder citando

EL PAPA
El Papa no es un soberano absoluto, cuyo pensamiento y voluntad son ley. Por el contrario, el ministerio del Papa es garantía de la obediencia a Cristo y a su Palabra.
Benedicto XVI, -7 Mayo, 2005
Pedro expresó en primer lugar, en nombre de los apóstoles, la profesión de fe: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo". Esta es la tarea de todos los sucesores de Pedro: ser la guía en la profesión de fe en Cristo, el Hijo del Dios vivo». Esta potestad de enseñanza da miedo a muchos hombres dentro y fuera de la Iglesia. Se preguntan si no es una amenaza a la libertad de conciencia, si no es una presunción que se opone a la libertad de pensamiento. No es así. El poder conferido por Cristo a Pedro y a sus sucesores es, en sentido absoluto, un mandato a servir. La potestad de enseñar, en la Iglesia, comporta un compromiso al servicio de la obediencia a la fe. El Papa no es un soberano absoluto, cuyo pensamiento y voluntad son ley. Por el contrario, el ministerio del Papa es garantía de la obediencia a Cristo y a su Palabra.

Él no debe proclamar sus propias ideas, sino vincularse constantemente y vincular a la Iglesia a la obediencia a la Palabra de Dios, ante los intentos de adaptarse y aguarse, así como ante todo oportunismo.

El Papa es consciente de estar, en sus grandes decisiones, ligado a la gran comunidad de la fe de todos los tiempos, a las interpretaciones vinculantes desarrolladas a través del camino de peregrinación de la Iglesia. -Benedicto XVI, 7 de Mayo, 2005
El ministerio Petrino
es de amor y verdad
Cardenal Joseph Ratzinger, 1 octubre 2004
-Amor y verdad son «los dos polos de la misión confiada a los sucesores de San Pedro.
-«no es un ejercicio de poder, sino que es “llevar el peso de los otros”, es responsabilidad del amor».
-El otorgamiento definitivo del Primado a Pedro tras la resurrección está ligado a la pregunta tres veces repetida por el Señor: «Simón de Juan, ¿me amas más que estos?» (Jn 21,15ss).
-«Apacentar el rebaño y amar al Señor son la misma cosa. Es el amor de Cristo, que guía a las ovejas por el sendero recto y construye la Iglesia».
-«el amor es justamente lo contrario de la indiferencia frente al otro», y «no puede admitir que en el otro se apague el amor de Cristo, que la amistad y el conocimiento del Señor se atenúen».
-«El amor de Cristo es amor por los pobres, por los que sufren»
-«el amor de Cristo no es algo individualista» ni «sólo espiritual», sino que también «concierne al mundo y debe transformar el mundo»
-Pero «el amor sería ciego sin la verdad. Y por ello el que debe preceder en el amor, recibe del Señor la promesa: “Simón, Simón... yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca” (Lc 22,32). El Señor ve que Satanás busca “cribaros como el trigo” (Lc 22,31)».
-Se trata de una prueba que «concierne a todos los discípulos», pero «Cristo ora de manera especial “por ti”, por la fe de Pedro, y sobre esta oración está basada la misión “confirma a tus hermanos”», añadió en su explicación del ministerio Petrino.
-De ahí que «la fe de Pedro no venga de sus propias fuerzas», sino que «la indefectibilidad de la fe de Pedro está basada en la oración de Jesús, el Hijo de Dios: “He rogado por ti, para que tu fe no desfallezca”»,
-«Esta oración de Jesús es el fundamento seguro de la función de Pedro por todos los siglos»
-«En un tiempo en que vemos como Satanás “criba como el trigo” a los discípulos de Cristo, la fe imperturbable de los Papas ha sido visiblemente la roca sobre la cual se asienta la Iglesia»
Volver arriba
Orígenes de Alejandría
Nuevo


Registrado: 05 Jul 2007
Mensajes: 4
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 8:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Por que le llaman Santo Padre??
Responder citando

Saludos a todos. Además de por lo antedicho, también conforme a las propias escrituras deducimos la validez de llamar Santo Padre al Papa o más genéricamente Padre a cualquier sacerdote. Porque padre en las escrituras no se entiende sólo en un sentido físico o en un sentido referido exclusivamente a Dios, padre es también aquél que convierte a una persona a Cristo y que predica el Evangelio. Así San Pablo en 1 Cor 4, 14-16: "No escribo esto para confundiros, sino para amonestaros como a hijos míos carísimos. Porque aunque tengáis diez mil pedagogos en Cristo, pero no muchos padres, que quien os engendró en Cristo por el Evangelio fuí yo. Os exhorto pues a ser imitadores míos". San Pablo muestra aquí una paternidad espiritual y exhorta a ser imitadores suyos, es decir, a ser padres espirituales de otros por la predicación del Evangelio y a engendrar hijos en Cristo. Dado que los sacerdotes han consagrado su vida a ésta labor y a cumplir ésta exhortación de imitar a San Pablo, les damos el tratamiento de padres.

Esto mismo en la Epístola a Filemón 1,10: "Te suplico por mi hijo Onésimo, a quien entre cadenas engendré, un tiempo inútil para tí y para mí muy útil, que te remito a él, es decir, a mis entrañas" Aquí la expresión "mis entrañas" remarca la paternidad de San Pablo.

Por último y sin agotar las expresiones, San Juan usa el mismo tratamiento en sus epístolas, pero bien porque eran más pequeños y recientes en la fe, bien por causa del amor y familiaridad que con ellos tenía y para hacerles más afables sus mandatos, lo usa en diminutivo, 1 Jn 2,1 "Hijitos míos, os escribo esto para que no pequéis" 1 Jn 2,18 "Hjitos, ésta es la hora postrera" 1 Jn 3,28 "Y ahora, pues, hijitos, permaneced en Él" 1 Jn 3,18 "Hijitos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de obra y de verdad".

Ésto aparece ya en el Antiguo Testamento, pues a Abrahám, Isaac, Jacob y a todos aquellos que inicialmente creyeron, formaron parte del plan de Dios y engendraron al pueblo de Israel en la fe en el único Dios, se les da genéricamente el nombre de patriarcas, esto es, de padres.

De todo lo cual se deduce que el tratamiento de padre (en el sentido espiritual expuesto) era frecuente ya entre los primeros apóstoles y perpetuando su tradición, todavía lo usamos los católicos.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados