zaqueo Esporádico
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 60
|
Publicado:
Sab Jul 07, 2007 11:50 am Asunto:
XIV DOMINGO T. ORDINARIO (C)
Tema: XIV DOMINGO T. ORDINARIO (C) |
|
|
XIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
8 DE JULIO DE 2007.
*PRIMERA LECTURA. ISAÍAS 66, 10-14c: Dice el Señor: “Yo haré derivar hacia ella (Jerusalén, como un río, la paz, como un torrente en crecida, las riquezas de las naciones...
*SALMO 65: Aclamad al Señor, tierra entera.
Tocad en honor de su nombre,
Cantad himnos a su gloria.
Decid a Dios: “ Qué terribles son tus obras”
*SEGUNDA LECTURA DE LA CARTA A LOS GÁLATAS 6, 14-18: Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, en la cual el mundo está crucificado para mí, y yo para el mundo.
*LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN S. LUCAS 10, 1-12.17-20:
-EVANGELIO: En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mando por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: “La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. !Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos,. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y, si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: “Está cerca de vosotros el reino de Dios”. Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros.
De todos modos, sabed que está cerca el Reino de Dios”. Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo”. Los setenta y dos volvieron muy contentos y le dijeron: “Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre”. Él les contestó: “Veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado potestad para pisotear serpientes y escorpiones y todo el ejército del enemigo. Y no os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os somete los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo!.
*COMENTARIOS: La Iglesia convencida de que sólo en Cristo el hombre encuentra la salvación no unicamente en la otra vida, sino también en ésta. Si sigue anunciando a Jesús a los que no lo conocen es porque está convencida de que el encuentro con Jesús aporta ya una plenitud de vida y de sentido. Hay una clara conciencia de la urgencia de la misión porque dos mil años después de la venida de Jesús, éste sigue siendo un desconocido, sobre todo para las personas de su propio continente.
En el Evangelio de este Domingo Jesús nos va a dar varias consignas para nuestra actitud ante el mundo: .1ª/ Jesús envía a sus discípulos por las aldeas de Galilea como <<corderos en medio de lobos>>. ¿Quién cree que ésta ha de ser hoy nuestra identidad en una sociedad atravesada por toda clase de conflictos y enfrentamientos? Y, sin embargo, entre nosotros no necesitamos más lobos en el camino. Sino más corderos. Por eso cuando actuamos o alimentamos agresividad y resentimiento, insultos y ataques estamos actuando contra el espíritu de Jesús. Lo <<primero>> que debemos comunicar al entrar en una casa es <<Paz a esta casa>> La paz es la primera señal del reino de Dios.
2ª/La otra consigna es más desconcertante: << No llevaréis talega ni alforja ni sandalias>> El discípulo debe confiar en la Providencia y en la buena acogida de las personas a las que anuncia el Reino. Debe tener como si no tuviese, disponibilidad absoluta y despego de los bienes tanto <<afectiva>> como <<efectiva>>. Lo primero debe ser para el discípulo el anuncio del Reino lo demás le vendrá por añadidura. Poseer los bienes para subsistir dignamente y compartir lo que tiene con el que carece de lo más elemental.
3ª/Los envía de dos en dos para que puedan ser testigos creíbles de la experiencia que anuncian. A veces son testigos de milagros. Que vayan con pobreza y dignidad, no fiados de sus propias fuerzas sino de la Providencia.
4ª/Les advierte que la alegría de los discípulos no deben basarse en los milagros que puedan realizar o han realizado, sino en la espera de la gran recompensa del Reino. Pero les añade que no se deben hacer muchas ilusiones, porque muchas veces serán rechazados, pero aun así la alegría no debe menguar ya que ya están participando del Reino prometido.
*Todo esto que dice Jesús ¿cómo lo podemos practicar en el mundo de hoy? Ante todo buscando siempre la paz. En casa y fuera de casa. Poniendo todos los medios a nuestro alcance. Y más aún si somos protagonistas de esa división.
Todo nuestro atuendo y posesiones no vayan contra el espíritu de Jesús que nos invita a hacer todo lo posible para que cada vez haya menos distanciamiento con los pobres o carentes de lo más imprescindible. La justicia y caridad constante y sin medida.
La invitación de ir de dos en dos es una medida para poder después de probar a la gente (ser testigos creíbles) lo que se ha experimentado; y por otra para la ayuda mutua ante tantas adversidades.
En definitiva este evangelio nos abre la posibilidad de revisar con humildad qué nivel de vida, qué comportamientos, qué palabras, qué actitud nos identifican con los últimos (los despojados...)
*ACCIÓN DE GRACIAS Y PETICIONES: Señor, te damos gracias por conocer la Buena Nueva, la llegada del Reino, la salvación y liberación que nos consiguiste desde la Cruz y Resurrección. Que hagamos realidad nuestra identidad con Jesús al que queremos seguir e imitar. Que las hermosas palabras de paz y consuelo, de alegría espiritual pronunciadas por el profeta Isaías (Isaías 66, 10 al 14), sean una realidad en el mundo de hoy, que anteponen otras muchas que van abiertamente contra el Espíritu de Dios.
******************************************************* _________________ quien jamás se desnuda por temor a la verdad, nada sabrá del amor. |
|