Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - A Dios por Cristo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


A Dios por Cristo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 6:26 pm    Asunto: A Dios por Cristo
Tema: A Dios por Cristo
Responder citando

La mayoria de lo que se discute aqui es si Dios es posible o no, si es cientificamente explicable Rolling Eyes (vaya la perdida de tiempo) si concluimos su existencia o no... si la deducimos, si la partimos, si la inducimos, si la licuamos, si es necesario, si es probable, si es creador, si es creación...si la ... etc..

Ahora propongo otra método diferente..

Por un segundo supongamos esto (amablemente denme el beneficio del no debate en esto)

Si Dios fuera necesario podría ser que el hombre llegue a ese necesidad por otros medios que nieguen a Dios y por lo tanto no ver a Dios.
Si Dios no estuviera inscrito en otras posibilidades humanas (requiero del amor de un padre terrenal... requiero el amor de un padre celestial), no seriamos capaz de comprenderlo, y sin comprenderlo no podemos relacionarnos con el... a riesgo de que todo pareciera una proyección, es el riesgo de la identificación con lo humano que Dios tuvo que tomar.
Si Dios fuera necesario para explicar los comos del cosmos, las "leyes" que el mismo impuso serian innecesarias y no seria este mundo el existente, cosa que no nos interesa
Si Dios no se pudiera deducir podría depender de la limitación de Criatura, aunado al entorno y experiencia de vida que enajena la experiencia religiosa.
Si Dios no lo he experimentado en mi vida, depende no solo de su comunicación si no del reconocimiento de la misma.. cosa que humanamente se puede pasar por alto.


Asi que parto de otro punto... ¿y si Dios existiera, como podría comunicarse con nosotros y nosotros podríamos reconocerlo, sin que tenga que juzgar si su comunicación es conveniente para mi?

Partamos de la idea de Jesucristo.... ¿Jesucristo como Dios, que trae de nuevo a Dios, y que me aportaría a mi en caso de que fuera realmente "el verbo encarnado?
¿Puedo creer en ese Dios?
¿seguirlo cambia mi vida?
¿creerle me transforma?

Un Saludo
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 6:39 pm    Asunto:
Tema: A Dios por Cristo
Responder citando

Y para fomentar mas el dialogo, expertos ex-cristianos Laughing (si Rodrigo y otros jajaja)

- ¿Quien es Cristo?
- ¿A que vino Cristo?
- ¿Que enseña Cristo?
- ¿Que pasa con quien sigue a Cristo?
-¿ Por que los martires morian con cantos por El?



Saludos... Wink
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 6:49 pm    Asunto: Re: A Dios por Cristo
Tema: A Dios por Cristo
Responder citando

CarlosR26† escribió:

Partamos de la idea de Jesucristo.... ¿Jesucristo como Dios, que trae de nuevo a Dios, y que me aportaría a mi en caso de que fuera realmente "el verbo encarnado?

Jesucristo nos describe a Dios. Los sentimientos de Dios están escritos en los evangelios a través de la forma de actuar de Jesucristo. Su forma de tratar a sus apóstoles, a los fariseos, a los enfermos,... es la forma que tiene Dios de tratarnos a nosotros, cada uno en su situación.
Lo que más aporta Jesús al concepto de Dios, en mi opinión, es su corazón humano.
Entendemos corazón como nuestro ser más profundo, aquello que nos identifica, lo que somos realmente. Todos pues, tenemos un corazón característico, CarlosR26 tiene el suyo, Nessus también, Lord, Bodhi,... todos tenemos un corazón, una esencia,... en función a lo que somos actuamos y tomamos decisiones.
Cristo también tiene corazón, como CarlosR26, como Nessus, como Lord, Bodhi,... y es un corazón humano, con sus sentimientos, su libertad, sus virtudes. Podemos pues herir los sentimientos de Jesús, podemos imitar sus virtudes, podemos relacionarnos con Él como si de un amigo se tratara, podemos "forear con Cristo" también (en el Sagrario).
Ese "Dios desconocido" que antes hemos hablado, se nos ha revelado totalmente, nos ha abierto su corazón de par en par para que le conozcamos bien, se ha puesto a tiro, se ha hecho vulnerable y se ha puesto a sí mismo a prueba (en la cruz) para que veamos hasta qué punto su amor es infinito, hasta qué punto nos quiere.
Como un enamorado le diría a su mujer "moriría por ti", Dios también es un loco enamorado de los hombres; lo dijo y lo cumplió ("¡y una muerte de cruz!").
Qué locura de amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 10:02 pm    Asunto: Re: A Dios por Cristo
Tema: A Dios por Cristo
Responder citando

Me permito marcar algunas similitudes, no para refutar sino para compartir ...

Nessus escribió:
CarlosR26† escribió:

Partamos de la idea de Jesucristo.... ¿Jesucristo como Dios, que trae de nuevo a Dios, y que me aportaría a mi en caso de que fuera realmente "el verbo encarnado?


Mi fe budista me dice que el "verbo" es una ley, para nosotros la ley mística, y todos somos 'encarnaciones', en budista: manifestaciones de la ley... aunque no sólo los seres vivientes, sino todos los fenómenos. Jesús, en particular, si bien no era conocido por los maestros budistas, hoy puede ser tomado como un maestro aunque uno no lo considere un ser divino, pero respetando obviamente la fe de los creyentes...

Jesucristo nos describe a Dios. Los sentimientos de Dios están escritos en los evangelios a través de la forma de actuar de Jesucristo. Su forma de tratar a sus apóstoles, a los fariseos, a los enfermos,... es la forma que tiene Dios de tratarnos a nosotros, cada uno en su situación.

Grandes tratados budistas, como los de Tien Tai, Miao Lo, Dengyo, y los escritos de Nichiren Daishonin, refieren que la más grande enseñanza del Buda fue su accionar como ser humano, de lo que se resalta su gran misericordia y sabiduría.

Lo que más aporta Jesús al concepto de Dios, en mi opinión, es su corazón humano.
Entendemos corazón como nuestro ser más profundo, aquello que nos identifica, lo que somos realmente. Todos pues, tenemos un corazón característico, CarlosR26 tiene el suyo, Nessus también, Lord, Bodhi,... todos tenemos un corazón, una esencia,... en función a lo que somos actuamos y tomamos decisiones.

Eso que somos realmente, el corazón, es referido en el budismo como verdadera naturaleza, estado de budeidad, buda original y eterno...

Cristo también tiene corazón, como CarlosR26, como Nessus, como Lord, Bodhi,... y es un corazón humano, con sus sentimientos, su libertad, sus virtudes. Podemos pues herir los sentimientos de Jesús, podemos imitar sus virtudes, podemos relacionarnos con Él como si de un amigo se tratara, podemos "forear con Cristo" también (en el Sagrario).

En este sentido es que en el budismo valoramos la relación mentor (o maestro)-discípulo, en lugar de la relación ser superior-ser inferior... un mentor puede ser imitado, un mentor nos está diciendo éste es el camino, camínalo tú y llega a tus propios límites... cuando el cristiano se dirije a Jesús como 'Maestro', el cristianismo se acerca al budismo.

Ese "Dios desconocido" que antes hemos hablado, se nos ha revelado totalmente, nos ha abierto su corazón de par en par para que le conozcamos bien, se ha puesto a tiro, se ha hecho vulnerable y se ha puesto a sí mismo a prueba (en la cruz) para que veamos hasta qué punto su amor es infinito, hasta qué punto nos quiere.
Como un enamorado le diría a su mujer "moriría por ti", Dios también es un loco enamorado de los hombres; lo dijo y lo cumplió ("¡y una muerte de cruz!").

En el budismo se habla del principio de 'no escatimar la vida'...

Shakyamuni y muchos de sus discìpulos a lo largo del tiempo sufrieron persecusiones, particularmente Nichiren sufrió 4 grandes... en una de ellas, la llamada Persecusión de Tatsunokuchi, estuvo a punto de ser decapitado... El reclama a las deidades budistas (que representan funciones de la vida y el medio ambiente, funciones de la ley mística) por qué no están protegiendo al devoto del sutra del loto... místicamente, una bola de fuego cruzó el firmamento (creemos que fue un cometa) ante lo cual los guardias de la policía estatal asustados (yo también lo hubiera estado) suspenden la ejecución... bien, un tiempo después llega una orden de 'arriba' para que en lugar de ejecutarlo sea exiliado (a la isla de Sado, donde escribe sus tratados más importantes)...

En sus escritos el Daishonin dice 'el mortal común Nichiren fue decapitado en .... pero su alma llegó a la isla de Sado'... lo cual es interpretado como que en ese momento Nichiren dejó atrás su identidad provisoria de mortal común y revela su verdadera identidad como Buda del Ultimo Día de la Ley.


Más allá de la fe de cada uno, el principio de no escatimar la vida, estar dispuesto a entregarla por misericordia hacia los demás, es común.


Espero que tomen estos comentarios desde lo que son, un compartir.

Abrazos
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 3:56 pm    Asunto:
Tema: A Dios por Cristo
Responder citando

Hola Bodhi..

Cita:
Mi fe budista me dice que el "verbo" es una ley, para nosotros la ley mística, y todos somos 'encarnaciones', en budista: manifestaciones de la ley... aunque no sólo los seres vivientes, sino todos los fenómenos. Jesús, en particular, si bien no era conocido por los maestros budistas, hoy puede ser tomado como un maestro aunque uno no lo considere un ser divino, pero respetando obviamente la fe de los creyentes...


¿cual es la ley mistica?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 7:08 pm    Asunto:
Tema: A Dios por Cristo
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Hola Bodhi..

Cita:
Mi fe budista me dice que el "verbo" es una ley, para nosotros la ley mística, y todos somos 'encarnaciones', en budista: manifestaciones de la ley... aunque no sólo los seres vivientes, sino todos los fenómenos. Jesús, en particular, si bien no era conocido por los maestros budistas, hoy puede ser tomado como un maestro aunque uno no lo considere un ser divino, pero respetando obviamente la fe de los creyentes...


¿cual es la ley mistica?


Hola hermanito Carlos...

Ley mística es Myoho...

myo es místico... y también latencia y muerte... representa la parte oculta de la ley que no puede ser comprendida totalmente...

ho es ley... y también fenómenos y vida... representa la parte manifiesta de la ley, lo que podemos apreciar y comprender

La ley mística es llamada la ley mística de causa y efecto, porque de esa manera funciona, a la manera de una ley física de causa y efecto... regula el funcionamiento de todo, como ley física y no como ley judicial, es decir, no representa algo 'personal' que crea, establece reglas, juzga, premia o castiga... no puede haber milagros desde nuestro punto de vista, sino que todo es una correspondencia de causas y efectos, sin fin, eterna.

la ley de causa y efecto, junto con la eternidad de la vida, son los dos principios fundamentales del budismo de nichiren daishonin... la eternidad de la vida, en este contexto de causa y efecto, es necesaria para explicar por qué todos nacemos en diferentes circunstancias, unos en hogares ricos y otros en pobres, uno sanos y otros enfermos, unos lindos y otros feos... tiene que haber una vida anterior para que se puedan haber hecho las causas para esos efectos, y así eternamente Smile

Abrazo hermano
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 9:37 pm    Asunto:
Tema: A Dios por Cristo
Responder citando

Hola Bodi.. hablas de la reeencarnación no es cierto????


Un abrazo.


Sitibundo... ¿que trae Cristo a tu vida???
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Vie Jul 06, 2007 1:09 am    Asunto:
Tema: A Dios por Cristo
Responder citando

CarlosR26 escribió:

Sitibundo... ¿que trae Cristo a tu vida???

Bueno, estoy un poco cansado y de hecho no pensaba entrar en este hilo.

Pero yo no tengo una opinión objetiva porque yo ya no soy yo sino Cristo que vive en mí.

Tal vez no sea del todo cierto pero por lo menos es mi ideal y estoy trabajando fuertemente para hacerlo real.
Pero lo más importante de Cristo es que le da sentido y explicación a mi vida, me guia hacia lo verdadero y veraz, hacia lo amoroso y vivo, me exige ser libre y caminar hacia Dios su Padre tomado de la mano de mi amigo, de mi compañero, de mí conductor.
Me ha dado por ahora después de mi grave enfermedad de enero, una iglesia, un grupo grande de católicos en su mayoría venezolanos con los cuales estamos haciendo un circulo de crecimiento espiritual, esto es tratamos de oír con claridad lo que nos dice la fe y sobre todo sabemos en donde encontrar a Dios que es en nuestro prójimo, porque Cristo es Nuestro prójimo y sabemos también donde encontrar al prójimo que es en su necesidad.
Por ahora el compromiso mío, de mi familia y de comunidad con el prójimo pretende ser total.
Vivir la misericordia y el perdón lo más parecido posible a Él y sus enseñanzas.
Hoy estoy enamorado de Jesucristo Nuestro Señor como no lo estuve nunca antes y esto lo vivo al unísono con mi esposa y con mis amigos.

No es que quiera ser santo, sino un camarada digno, no por vanidad sino por estética.

Es todo, no sé si he contestado lo que me preguntas de no ser así te pido que me especifiques la cuestión.

Un saludo afectuoso.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Vie Jul 06, 2007 1:48 am    Asunto:
Tema: A Dios por Cristo
Responder citando

Cita:
sobre todo sabemos en donde encontrar a Dios que es en nuestro prójimo, porque Cristo es Nuestro prójimo y sabemos también donde encontrar al prójimo que es en su necesidad.


exactamente sitibundo , asi sabemos que relacion tenemos con DIOS , la misma que tenemos con el projimo .
asi sabemos que existe , porque lo vemos en cada uno .
por eso no es nada facil , sobre todo cuando hay que verlo en el que no queremos , o en el que mucho nos lastimo .
Volver arriba
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Jul 06, 2007 3:54 pm    Asunto:
Tema: A Dios por Cristo
Responder citando

carlos glrz escribió:
saludos tocayo:

y si Dios existiera, como podría comunicarse con nosotros y nosotros podríamos reconocerlo, sin que tenga que juzgar si su comunicación es conveniente para mi?

si Dios existiera no habria necesidad de reconocerlo, su presencia seria innegable hasta para el mas ateo.

si Dios existiera, no tendria necesidad de comunicarse , ni de revelarse, su concepto es demasiado fuerte, demasiado necesario como para que siquiera pudiera dejar un atisbo de duda.


te pongo el ejemplo de algo que fue considerado dios por infinidad de culturas como DIOS.... el SOL.

yo puedo negar la existencia del sol todo lo que quiera, el sol sigue ahi.

yo puedo dudar que el sol es componente indispensable para la vida ...si el sol se apaga Rolling Eyes ... yo me muero.(y todos nosotros)punto. no hay vuelta de hoja.
es absolutamente irrelevante creer en el sol o no, sin el sol no habria vida (como la conocemos) en este planeta, punto final, eso es absolutamente irefutable. o bueno.

es solo un ejemplo de la innegabilidad de un componente de vida basico para un solo planeta, el nuestro.

cuanto mas innegable puede ser el componente basico de todo el universo?

voy a seguir aportando en tu tema, pero ahora me tengo que ir.

un abrazo.


Excelente pensamiento Carlos... ahora bien.. metafisicamente hablando ¿como puede "captar" a Dios quien se ha alejado de El?

Un ejemplo sencillo, puede que tu consideres locos a los Santos no lo se.. pero ellos tenian una cierta facilidad para captar a Dios .... ¿no sera que la condición que el Cristianismo llama caída hace de eclipse?

Tu analogia es correcta, pero igual puedes negar a Dios todo lo que quieras, alli esta ¿no lo ves? tampoco el que en su hemisferio es de noche en este momento ve el sol... curioso que a la caida y a la falta de presencia de Dios los santos le llamen Noche oscura del alma.... una noche que puede durar toda la vida.

Precisamente la revelación parte del enajenamiento y alejamiento del hombre....

Creo que sabes como interpreto la biblia y si bien ni Adan ni Eva me interesan como "personas" me interesa la increible intuición religiosa que habla de la posibilidad del hombre de ver, hablar y "pasearse" con Dios.. antes de caer.

¿Interesante el espiritu humano, no lo crees?

tu pragmatismo (que admiro) me ayuda a comprender el pensamiento ateo y a la vez estoy aqui yo para complicarte las cosas un rato con mi Cristianismo. Wink
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Jul 06, 2007 4:33 pm    Asunto:
Tema: A Dios por Cristo
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Hola Bodi.. hablas de la reeencarnación no es cierto????


Transmigración... tenemos 9 consciencias... las 8va (depósito del torrente de energía kármica) y la 9na (la que nos hace uno con los demás y estado de budeidad), son las que quedan en el momento de la muerte, quedan latentes hasta que las condiciones externas apropiadas hagan que vuelvan a manifestarse en una nueva existencia...

abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Sab Jul 07, 2007 12:56 am    Asunto:
Tema: A Dios por Cristo
Responder citando

Es importante que hayas aclarado eso, en general la gente tiene una noción algo distorsionada del budismo al hablar de "reencarnación", yo siempre tuve problemas para entender ese concepto y al mismo tiempo el "anatman", pero ahora que usas el concepto de transmigración, me queda más claro y encaja.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2007 4:21 pm    Asunto:
Tema: A Dios por Cristo
Responder citando

Estimado Carlos tú preguntaste:

¿Quien es Cristo?
- ¿A que vino Cristo?
- ¿Que enseña Cristo?
- ¿Que pasa con quien sigue a Cristo?
-¿Por que los mártires morían con cantos por El?


Estas son las preguntas de este hilo, yo pienso que Nessus las contestó acertadamente sólo que en desorden.

¿Quién es Cristo?

Cristo es el Hijo de Dios hecho hombre, esto es, el Verbo Encarnado, esto está dicho con enorme sencillez en el prólogo del evangelio de san Juan.
Luego a lo largo de los evangelios esta verdad está registrada muchas veces, la mayoría de ellas proferidas por el propio Jesucristo.

¿A que vino Cristo?

Esto lo podemos sacar en claro a través de lo que se nos dice en el cuerpo de libros que conocemos como el Nuevo Testamento.

Jesús de Nazaret, se nos presenta en tres facetas

A) Como el Hijo del Hombre, y viene primordialmente a enseñarnos el arte de pervivir de vivir por encima, de vivir como el hijo del hombre, expresión que se contrapone con “Nacido de mujer”. Hasta Juan Bautista los hombres deberían vivir arropados en la Ley a partir de Cristo el Reino de los Cielos se abre y solamente entran en él los esforzados. Los libres, los que aman, amar hasta sus últimas consecuencias a sus semejantes, a los que hay que amar y bendecir aunque sean nuestros enemigos y nos pone como ejemplo la parábola del buen samaritano (Lc 10- 37)
En fin a quienes trabajan por el Reino, "Aprendan a mí que soy como mi padre trabajo todo el tiempo". (cfr Jn 5, 17)
En fin siguiendo las enseñanzas de Jesús se debe vivir pleno, con una conciencia rebosante de satisfacción.

B) Como Hijo de Dios que viene a mostrarnos a través de su palabra, que es Él mismo, como es su Padre y como es la realidad de su Padre y como nos vamos a enfrentar a Él a esto le llamamos Revelación.
Lo que de él nos viene no nos puede venir de nadie más, “porque a Dios no lo ha visto nadie con excepción de Hijo, del enviado de Dios, Quien es con él desde siempre".

C) Como Mesías que viene a instalar en la tierra el Reino de Dios. Cuyo concepto éstá básicamente resumido en lo que conocemos del evangelio de Mateo como el Sermón de la Montaña y que su parte medular son sus bienaventuranzas.
El Reino de Dios consta, igual que nosotros, de una parte material, creada, que debemos espiritualizar. Y otra que es su remate en la realidad increada de Dios.


¿Qué nos enseña?

Nos enseña a pervivir, nos enseña a saber de donde venimos, a donde vamos, cual es la misión de nuestra vida, Qué es la creación, por qué fue hecha, qué significa la Creación para Dios, Que significa nuestra existencia para nosotros, Cual y como debe ser nuestra relación con Dios y con Jesucristo Nuestro Señor, como es que el amor, la libertad y la verdad son la esencia de Dios y la esencia del hombre hecho a esa imagen.

¿Que pasa con quien sigue a Cristo?

Alcanza la felicidad profunda y esencial, se comporta en dirección de “para qué está hecho” encuentra el verdadero y excelso maridaje espiritual de ser una sola cosa con Cristo.

-¿Por que los mártires morían con cantos por El?

Llega un momento en el que el ansia de Cristo es tan grande que se desea ya estar con él sin impedimentos. Se entiende plenamente el “Muero porque no muero" de Santa Teresa.

Por otro lado la prueba evidente de la divinidad de Jesús es su resurrección, de hecho los seguidores de Cristo no somos otra cosa que los testigos de esa resurrección.
Mártir en su primera acepción es “testigo” el verdadero testigo siente que su finalidad natural es dar testimonio de lo que sabe, de aquello por lo que es testigo y ninguna otra cosa puede ser más importante ni satisfactoria que poder exponer este testimonio, la satisfacción de morir por ser testigo de la divinidad de Jesús no alcanza parangón en la vida de un cristiano.
Y si leemos las actas de los mártires podremos comprobar sin duda alguna lo que te estoy diciendo.

Un saludo
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados