Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Escribir ¿para qué?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Escribir ¿para qué?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Sab Jul 14, 2007 5:17 pm    Asunto: Escribir ¿para qué?
Tema: Escribir ¿para qué?
Responder citando

Amigos Matías, Alberto, Enrique, Josep Ramón, Josep Mª, Carlos, Carlo G., José Antonio C., y todos vosotros que estáis ahora aquí viendo y leyendo.
Esta mañana oía por radio que siempre empleamos la lengua para comunicarnos, escribir, etc., y ¿para qué escribir?
"La literatura está más cercana a la música que la lógica" dice Eduardo Mendoza (escritor) en el fondo de la mente del narrador auténtico hay un proyecto de mundo habitable, completo y cerrado".

Dirá Proust: "La felicidad no es un programa, un instante es suficiente para incendiar el bosque de la vida". "La literatura ayuda a construir esos momentos".
Y Eugenio Trías (pensador): "Las ideas deben filtrarse sigilosamente de manera que el texto permita reflexionar al lector".

Puede ocurrir lo que el escritor Fernández de Castro dice que escribir: es algo tremendamente azaroso, con un comienzo muy divertido que se va complicando a medida que intentas dar coherencia al relato".
Los chicos malos le preguntan "por los benefactores efectos del beleño, un alucinógeno que desconocían". "El beleño es una metáfora de la literatura, del acto de la lectura, no hago ninguna apología de la droga, aunque si el lector se toma un vinito siempre entra mejor la historia".

Naturalmente vemos la broma que hay ahí ¿verdad?
Otra idea que hace pensar es la que Francisco Jarauta (catedrático de Filosofía en Murcia) afirma: el arte es conocimiento, aunque se le haya vinculado más a menudo con la belleza.

Todo esto para pensar, reflexionándolo, que cuando leemos podemos adentrarnos en facetas distintas de la vida, de las personas, de la naturaleza, de las ideas y luego ir teniendo un bagaje personal a emplear para aclarar, comentar, explicar a otros, también por escrito, nuestros propios sentimientos y opiniones acerca de cuanto nos rodea.
¿Es fácil, sirve?
Lo primero no siempre, creo yo, lo segundo pienso que siempre puede ayudarnos.

Recibid todos un gran abrazo y ¡feliz descanso al que tenga vacaciones!
que, quizás, podamos escribir algo que nos haga pensar, rezando o contemplando o escuchando a otro, y luego podemos intercambiar cuánto hemos vivido ¿o no?

Orpam Saretnoc Laverz Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados