Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mar May 22, 2007 8:58 pm Asunto:
Tema: La Señal de la Cruz |
|
|
Servita: una pequeña aclaracion: los catolicos del rito bizantino tambien se persignan "al reves" que los catolicos del rito latino. No son solo los ortodoxos. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 1:06 am Asunto:
Tema: La Señal de la Cruz |
|
|
Las otras dos preguntas se las dejo para que le preguntes a los Ortodoxos y a los Protestantes.
La Señal de la Cruz
Ver también: La Cruz
La señal de la cruz es un signo, un sacramental, por el cual manifestamos nuestra fe que Cristo nos redimió por Su Cruz. Como todo signo, vale en cuanto se hace como expresión auténtica del corazón. Al señalarnos con la cruz decimos "En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo".
Catecismo #2157
"El cristiano comienza su jornada, sus oraciones y sus acciones con la señal de la cruz, 'en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén'. El bautizado consagra la jornada a la gloria de Dios e invoca la gracia del Señor que le permite actuar en el Espíritu como hijo del Padre. La señal de la cruz nos fortalece en las tentaciones y en las dificultades."
En el libro "Gestos y Símbolos" editado por el centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona, encontramos una explicación más extensa:
Los cristianos, con frecuencia hacemos con la mano la señal de la cruz sobre nuestras personas. O nos la hacen otros, como en el caso del bautismo o de las bendiciones.
Al principio parece que era costumbre hacerla sólo sobre la frente. Luego se extendió poco a poco a lo que hoy conocemos: o hacer la gran cruz sobre nosotros mismos (desde la frente al pecho y desde el hombro izquierdo al derecho) o bien la triple cruz pequeña, en la frente, en la boca y el pecho, como en el caso de la proclamación del Evangelio.
Es un gesto sencillo, pero lleno de significado. Esta señal de la cruz es una verdadera confesión de nuestra fe: Dios nos ha salvado en la Cruz de Cristo. Es un signo de pertenencia, de posesión: al hacer sobre nuestra persona es como si dijéramos: "estoy bautizado, pertenezco a Cristo, El es mi Salvador, la Cruz de Cristo es el origen y la razón de ser de mi existencia cristiana..."
En realidad, el primero que hizo la señal de la Cruz, fue el mismo Cristo, que "extendió sus brazos en la Cruz" y sus brazos extendidos dibujaron entre el cielo y la tierra el signo imborrable de su Alianza". Si ya en el Antiguo Testamento se hablaba de los marcados por el signo de la letra "tau", en forma de cruz (Ez. 9:4-6) y el Apocalipsis también nombra la marca que llevan los elegidos, nosotros, los cristianos, al trazar sobre nuestro cuerpo el signo de la Cruz nos confesamos como miembros del nuevo Pueblo, la comunidad de los seguidores de ese Cristo que desde su Cruz nos ha salvado.
Una vida según la Cruz
Todo gesto simbólico, todo signo, puede ayudarnos por una parte a entrar en comunión con lo que simboliza y significa, que es lo importante. La imagen o señal de la Cruz quiere indicarnos es camino "pascual", o sea, de muerte y resurrección que recorrió ya Cristo. Es fácil hacer distraídamente la señal de la Cruz en los momentos que estamos acostumbrados. Lo que es difícil es escuchar y asimilar el mensaje que nos transmite este símbolo: -Un mensaje de salvación y esperanza, de muerte y de resurrección.
Los cristianos tenemos que reconocer a la Cruz todo su contenido, para que no sea un símbolo vacío. Y entonces sí, puede ser un signo que continuamente alimente la fe y el estilo de vida que Cristo nos enseñó. Si entendemos la Cruz, y si nuestro pequeño gesto de la señal de la cruz es consciente, estaremos continuamente reorientando nuestra vida en buena dirección. |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 1:17 am Asunto:
Tema: La Señal de la Cruz |
|
|
Mira lo que he encontrad para vos
La Seña de la Cruz
Para hacer la señal de la cruz debemos juntar los tres primeros dedos de la mano derecha (pulgar, índice y medio). y los otros dos (anular y meñique), se doblan hacia la palma.
Los tres primeros dedos nos demuestran nuestra fe en la Santísima Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.
Los dos dedos doblados, significan que el Hijo de Dios bajó a la tierra siendo Dios y se hizo hombre, demostrándonos sus dos naturalezas, la divina y la humana.
Al iniciar la señal de la cruz ponemos los tres dedos juntos en: la frente, para santificar nuestra mente; en la cintura para santificar nuestros sentimientos interiores; al hombre derecho y después al izquierdo, para santificar nuestras fuerzas corporales.
La señal de la cruz nos da fuerza para rechazar y vencer el mal. Tenemos que hacerlo correctamente, sin apuro, respetuosamente y conscientemente del acto que significa el persignarse.
En caso contrario estamos demostrando: falta de interés y negligencia al hacerlo, de esta manera sólo estamos logrando que los diablos se alegren por nuestra irreverencia.
Debemos persignarnos: al iniciar, durante y al final de una oración; al reverenciar los iconos; al entrar y salir de la Iglesia; al besar la vivificante Cruz; también hay que hacerlo en los momentos críticos de nuestras vidas, en alegrías y pena, en dolor y congoja; antes y después de las comidas.
Cuando nos persignamos debemos hacerlo repitiendo mentalmente: "En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén." Así demostramos nuestra fe en la Santísima Trinidad. En nuestro deseo de vivir y trabajar para la gloria de Dios. La palabra Amén significa: "De verdad" o "Así sea." |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mie May 23, 2007 8:01 pm Asunto:
Tema: La Señal de la Cruz |
|
|
Servita:
Agregando a lo que Enrique encontro, que describe como se persignan los ortodoxos y los del rito bizantino, tambien me gustaria agregar que en la Liturgia Bizantina, cada vez que se nombra al Padre, Hijo y Espiritu Santo, los fieles se persignan.
Me gusta mucho este gesto, porque como que se reverencia a la Santisima TRinidad tambien con el cuerpo, cuando se la nombra. Es muy significativo.
Y uno esta mas alerta, es mas dificil que la mente "divague", porque el cuerpo tambien participa de la liturgia. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Vie May 25, 2007 2:28 am Asunto:
Tema: La Señal de la Cruz |
|
|
Muy bueno el tema. Excelentes las respuestas, las agradezco.
sds _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Vie May 25, 2007 3:09 am Asunto:
Re: La señal de la cruz
Tema: La Señal de la Cruz |
|
|
servita escribió: | Me gustaría saber cual es el origen de la señal de la cruz.
De igual manera, me gustaría saber por qué los protestantes NO SE PERSIGNAN y por qué los Ortodoxos se persignan al revés que los católicos. |
Un detalle que es bueno aclarar
Persignarse:
"Por la señal de la Santa cruz, de nuestros enemigos libranos Señor Dios Nuestro, en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén".
Santiguarse:
"En nombre del Padre, del Hijo y del Espítiru Santo, Amén". _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab May 26, 2007 3:22 am Asunto:
Tema: La Señal de la Cruz |
|
|
Gracias por los aportes, cada día aprendo un poquito más. Yo solía persignarme, o mas bien santiguarme, utilizando tres dedos, el índice, medio y anular, pero ahora que sé algo más sobre el significado de este acto, pues lo haré así como lo dicen acá. Además, me acordé de otras personas mayores que se santiguaban como lo dice el oportuno mensaje de enriqueellena.
Ahora, cuando era pequeño yo me santiguaba con la mano izquierda - soy zurdo para escribir y cuando niño utilizaba más mi mano izquierda-, hasta que una alumno mayor del colegio católico donde asistí me dijo que era pecado, y por temor desde entonces me persigné con la mano derecha.
Para aclararlo mejor ¿vendría a ser pecado santiguarse o persignarse con la mano izquierda?
Dios les bendiga, _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun May 28, 2007 12:19 pm Asunto:
Tema: La Señal de la Cruz |
|
|
Con respecto a por qué los ortodoxos se persignan "al revés" parece ser que la forma primitiva de persignarse es precisamente esta y no la nuestra.
Los ortodoxos, o mejor dicho las Iglesias orientales (incluidas las católicas) han conservado este tipo de cosas con más empeño que nosotros. Así, lo de juntar los tres dedos que se ha dicho antes es también una forma primitiva de persignarse que nuestros hermanos orientales han conservado.
En Occidente se pueden encontrar bajorrelieves, capiteles, etc. hasta la época medieval en que aparecen representados individuos persignándose al estilo oriental, es decir con los tres dedos unidos, lo que quiere decir que hubo un tiempo en que toda la cristiandad lo hacía igual.
El Papa Inocencio III (1198-1216) escribió esto en su obra De sacro altaris mysterio.
"Debe hacerse la señal de la cruz con los tres dedos, pues se imprime invocando a la Trinidad de modo que se descienda de arriba abajo y de derecha a izquierda, pues Cristo descendió del cielo a la tierra y pasó de los Judíos a los gentiles. Algunos, sin embargo, hacen la señal de la cruz de izquierda a derecha, porque hemos de pasar de la miseria a la gloria, así como pasó Cristo de la muerte a la vida y del infierno al paraíso, y principalmente para formar la señal de la cruz de la misma manera sobre ellos mismos y sobre los demás.
Pues, si bien, al imprimir la señal de la cruz sobre los demás, nos pareciera hacerlo de izquierda a derecha, sin embargo, si nos fijamos bien nos damos cuenta que la estamos haciendo sobre ellos de derecha a izquierda, pues los signamos no como si nos volvieran las espaldas, sino como presentándonos el rostro". (Migne, PL. t. 217, col. 825).
Del último párrafo puede intuirse el por qué se pasó en Ocidente a persignarse de izquierda a derecha, es una explicación muy curiosa: el "efecto espejo".
Si un sacerdote bendice al pueblo trazando la cruz de derecha a izquierda, los que lo miran de frente lo ven de izquierda a derecha. Si el pueblo imita al sacerdote en su movimiento cuando éste lleva su mano a su hombro derecho el pueblo lo hace al izquierdo de manera que sacerdote y pueblo trazan la cruz al unísono. Si esto se convierte en costumbre pero se pierde, con el tiempo, el significado original (hacer todos la cruz al unísono) el siguiente paso es que el sacerdote también se acostumbre a bendecir de izquierda y derecha y se olvide la práctica antigua de derecha a izquierda.
Y si se dio lo contrario -que es lo que parece decir Inocencio III- es decir que el pueblo siga de derecha a izquierda y el sacerdote para acompasarse al pueblo da la bendición de izquierda a derecha, solo habría que esperar a que el pueblo imitase al sacerdote y todos acabaran haciéndolo de izquierda a derecha.
No sé si esto fue así o no pero al menos es verosímil.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 12:18 am Asunto:
Tema: La Señal de la Cruz |
|
|
Cita: | Para aclararlo mejor ¿vendría a ser pecado santiguarse o persignarse con la mano izquierda? |
Javier: como dice KEKA, hay que hacerlo como corresponde.
Pero no es un pecado, a menos que la persona lo haga a proposito con el fin de burlarse o de mostrar desprecio. Pero si como en tu caso era porque no sabias, pues es solo un error. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 11:13 am Asunto:
Tema: La Señal de la Cruz |
|
|
Pues claro que era por mi mayor facilidad natural para utilizar la mano izquierda para persinarme, en ningún momento fue para burlarme de nadie. Sólo me interesa aclararlo, ya que recuerdo vivamente esa terrible mirada y sentencia que me habló ese compañero de colegio mayor, que Dios le guarde en bienestar.
¿Saben hermanos y hermanas? Es notando estos detalles que me llevan a pensar que todavía me falta mucho para aprenderme todo, y el tiempo no alcanza, y creanlo o no, a veces la memoria no colabora.
Gracias por responderme con caridad, Keka y Anastasia. Saludos para la gente de su tierra.
DTB _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Dom Dic 02, 2007 4:22 am Asunto:
Tema: La Señal de la Cruz |
|
|
La señal del cristiano es la Santa Cruz, porque es figura de Cristo crucificado, que en ella nos redimió.
La santa cruz representa las principales verdades de la religión cristiana.
Estas son: Unidad y Trinidad de Dios, y Redención.
Unidad de Dios quiere decir que hay un solo Dios.
Trinidad de Dios quiere decir que en Dios hay tres personas realmente distintas.
Redención significa que el Hijo de Dios se hizo hombre, padeció y murió en la cruz para salvarnos.
En la señal de la Santa Cruz, con las palabras expresamos la Unidad y Trinidad de Dios, y con la figura de la cruz, la Pasión y Muerte de N. S.
Jesucristo.
Haciendo la señal de la Santa Cruz manifestamos profesar todas estas verdades y todas las demás que de ellas se derivan.
La señal de la cruz se hace trazando con la mano dos líneas: una de arriba abajo y otra de la izquierda a la derecha, como indica esta figura.
1
3 † 4
2
El cristiano usa de esta señal en dos maneras.
Estas son: Signar y santiguar.
Al signarse y santiguarse, si está libre la mano izquierda, se pone extendida debajo del pecho.
Signarse es hacer tres cruces con el dedo pulgar de la mano derecha; la primera en la frente; la segunda en la boca; y la tercera en el pecho, diciendo:
Por la – señal † de la Santa – Cruz
de – nuestros † ene – migos
líbranos, - Señor † Dios – nuestro.
Hacemos la señal de la cruz:
en la frente, porque nos libre Dios de los malos pensamientos;
en la boca, porque nos libre Dios de las malas palabras;
y en el pecho, porque nos libre Dios de las malas obras y deseos.
Santiguarse es hacer una cruz, llevando la mano derecha a la frente, diciendo: En el nombre del Padre,
luego al pecho, diciendo: y del Hijo,
de aquí al hombro izquierdo y al derecho, diciendo: y del Espíritu Santo,
y se termina con la palabra Amén.
Para hacer la señal de la Cruz usamos la mano derecha, porque es la principal, y en el servicio de Dios hemos de usar lo mejor.
Cuando hacemos la señal de la Cruz, el pasar de la izquierda a la derecha indica que por virtud de la Santa Cruz hemos pasado del estado de culpa al estado de gracia.
La señal de la Cruz debe hacerse con devoción.
Es cosa utilísima hacer a menudo la señal de la Cruz porque tiene la virtud de avivar la fe, desechar las tentaciones y alcanzar de Dios muchas gracias.
Conviene usar de la señal de la Cruz: por la mañana al levantarnos y por la noche al acostarnos; al principio y al fin de la comida y del trabajo; al entrar y salir de la Iglesia y especialmente al comenzar la oración.
Siendo la Cruz el signo de nuestra redención, es muy conveniente que toda familia cristiana tenga un cuadro o imagen de Jesús crucificado en lugar visible y principal de la casa.
Instrucción Religiosa _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
|