Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gino Esporádico
Registrado: 29 Jul 2007 Mensajes: 38
|
Publicado:
Sab Ago 04, 2007 10:26 am Asunto:
Sobre el Budismo
Tema: Sobre el Budismo |
|
|
Creo que eso es para bodhi.
Tengo entendido que Buda no fundó una religión, sino una escuela de pensamiento o de conducta, la que decía que para llegar a la perfección había que seguir un óctuple camino.
Era algo meramente secular y cuestión de disciplina personal.
Pasado el tiempo sus seguidores fueron transformando este sistema en una religión, terminando en considerar a buda como dios, de donde se arrodillan para rezar a su estatua.
¿ No es esto una deformación del budismo ?
¿ No actuan hoy los budistas en contra de lo que su fundador determinó ?
Bien espero las opiniones |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Sab Ago 04, 2007 3:08 pm Asunto:
Re: Sobre el Budismo
Tema: Sobre el Budismo |
|
|
Gino escribió: | Creo que eso es para bodhi. |
Muchas gracias Gino, tatare de responderte de la mejor forma
Cita: | Tengo entendido que Buda no fundó una religión, sino una escuela de pensamiento o de conducta, la que decía que para llegar a la perfección había que seguir un óctuple camino. |
De hecho tienes y no tienes razon al mismo tiempo, El Buddha Gautama no fundo una religion desde la perspectiva occidental o tradicional oriental de lo que es una religion y ciertamente hoy en dia muchos budistas viven la religion desde esas perspectivas lo cual es ciertamente un error de ellos por que la "religion budista" debe ser entendida como el camino del Buddha, o sea un camini libre de lo que la mayoria de las religiones tienen: un lider a seguir, un dogma a creer, unas reglas a obedecer, el budismo por el contrario en las propias palabras del buda debe ser comprendido, debe ser dudado, debe ser puesto a prueba, no debes creer en nada por que asi te lo dicen, ni debes obedecer nada si no has visto que en realidad es beneficioso. entonces cuando el Budista entiende que su "practica" no es un sumarse a un sistema ni a un dios, si no a su propia naturaleza escencial, es cuando nace el religare, del hombre con buddha que no es mas que el hombre mismo plenamente iluminado.
Cita: | Era algo meramente secular y cuestión de disciplina personal. |
secular no, el mismo gautama fundo la orden de monjes y monjas y el laicado, pero de una connotacion muy diferente a lo que en occidente entedemos por esto.
Cita: | Pasado el tiempo sus seguidores fueron transformando este sistema en una religión, terminando en considerar a buda como dios, de donde se arrodillan para rezar a su estatua. |
es muy triste ver hombres y mujeres arrodillados antes una estatua de buda para pedir favores como si fuera un dios, Buddha es un Buddha que lastima rebajarlo a un nivel de dios, y para colmo de tristezas creer que un trozo de roca pueda hacer algo por alguien es un tremendo retroceso, pero es hermoso cuando un budista que realmente comprende el significado de la estatua de buddha medita frente a ella sabiando que ella no es mas que la representacion de si mismo en su estado iluminado.
Cita: | ¿ No es esto una deformación del budismo ? |
2500 años desde su muerte, ni modo tenia que deformarse y replantearse, pero en medio de las distorciones siempre el loto sigue brillando y siempre hay quienes ven la flor.
Cita: | ¿ No actuan hoy los budistas en contra de lo que su fundador determinó ? |
muchas veces asi sucede y muchos lo hacen, muchos otros comprenden perfectamente y camian por el damma sin sobresaltos.
Cita: | Bien espero las opiniones |
no suelo dar opiniones, estas son interpretaciones condicionadas que uno hace de una situacion, pero alli tienes mi respuesta.
un abrazo para ti hermano Gino. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gino Esporádico
Registrado: 29 Jul 2007 Mensajes: 38
|
Publicado:
Sab Ago 04, 2007 8:09 pm Asunto:
Tema: Sobre el Budismo |
|
|
Gracias por molestarte en reponder.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Sab Ago 04, 2007 11:14 pm Asunto:
Tema: Sobre el Budismo |
|
|
Gino escribió: | Gracias por molestarte en reponder.
Saludos. |
no ha sido ningua molestia mas bien tus preguntas me han ayudado a explicar no solo a ti si no a otros tantos hermanos que tal vez por temor a ofender (algo que no es posible) no las hacen pero las piesan.
un fuerte abrazo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Lun Ago 06, 2007 4:59 pm Asunto:
Re: Sobre el Budismo
Tema: Sobre el Budismo |
|
|
Gino escribió: | Creo que eso es para bodhi.
|
Hola hermano Gino, gracias por preguntar. Intentaré responder desde una mirada objetiva, dejando de lado las interpretaciones que cada escuela tiene en particular.
Cita: |
Tengo entendido que Buda no fundó una religión, sino una escuela de pensamiento o de conducta, la que decía que para llegar a la perfección había que seguir un óctuple camino. Era algo meramente secular y cuestión de disciplina personal. |
Mirando el surgimiento del budismo en el contexto del hinduismo imperante en la India, lo que a mi modo de ver se destaca es la 'búsqueda interior'. Esto significa que los problemas y las soluciones de nuestra vida no están afuera de nosotros mismos, uno es responsable de todo, y entendiendo la causalidad de la vida, uno mismo es capaz de acceder a su verdadera naturaleza, ser feliz o desarrollar su máximo potencial. Esto es, una posición netamente diferente a la creencia en Dios/es.
Otro aspecto que destaca es 'el camino medio', un equilibrio a media agua entre una vida dedicada al culto a lo material, y una dedicada al ascetismo. De esta manera, el budismo se diferencia de las prácticas 'hacia adentro' que proponían un alejamiento del mundo. Así, el budista vive en el mundo pero sin apegarse a él, sin ser esclavo de lo mundano.
Decir qué es lo que él Buda Shakyamuni fundó, si una escuela de pensamiento o una religión, siendo que en oriente la filosofía y la religión están extremadamente ligadas, es difícil... incluso decir si él fundó algo... lo que yo veo es que una vez iluminado él se dedicó a propagar sus enseñanzas, y en esa actividad se le fueron uniendo discípulos, lo cual marca una tendencia en toda la historia del budismo: la importancia de la relación maestro-discípulo.
Cita: |
Pasado el tiempo sus seguidores fueron transformando este sistema en una religión, terminando en considerar a buda como dios, de donde se arrodillan para rezar a su estatua.
|
Justamente debido a que el budismo se propagó de maestro a discípulo, es que se han ido agregando interpretaciones, así como adaptaciones o explicaciones que lo ponen en perspectiva con las creencias de cada lugar y zona donde ha ido propagándose. Siempre según mi punto de vista, el poner al Buda Shakyamuni como un Dios es desvirtuar su enseñanza, pero es una consecuencia lógica de la lógica humana, primero se hace una estatua conmemorativa, luego se la saluda, luego se termina creyendo que el Buda es una especie de Dios, y luego se piensa que la estatua es el buda en sí...
Cita: |
¿ No es esto una deformación del budismo ?
¿ No actuan hoy los budistas en contra de lo que su fundador determinó ?
Bien espero las opiniones |
Si uno busca al Buda afuera de uno mismo es una deformación. Y al decir Buda no me refiero al Buda histórico, a la 'persona' a la que se le llamó Buda, sino a la esencia de la vida, que es eterna e increada, y común a todo.
Gracias de nuevo y gracias Deba porque me ahorraste mucho tecleado ,-)
Abrazos _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Ago 06, 2007 5:05 pm Asunto:
Tema: Sobre el Budismo |
|
|
pa eso tamos pa eso tamos
abrazos _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
|