Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 5:19 pm Asunto:
Iglesia y censura
Tema: Iglesia y censura |
|
|
Hoy está de moda poner a la Iglesia toda, enterita, sin excepcion, como una mafia malvada y oscura, peligrosa y digna de ponerse en la hoguera.
Pero hago memoria.
Aún en los años 80s, llevar una cruz al cuello, en cualquier Universidad Pública o aún en la calle, era suficiente para recibir cuestionamientos y ataques de maestros o de grupos afines al Régimen Oficial.
En la secundaria, un maestro masón me reprobó y me envió a extraordinarios sólo porque le dije que el himno a Juárez, ( su ídolo), me parecía aburrido y sin importancia.
Y más aún, entre las historias de mis abuelos, recuerdo las cicatrices del abuelo, del tiempo en que estuvo preso y torturado porque lo encontraron en una Misa clandestina. Al Sacerdote, lo torturaron y lo exiliaron. Al resto de los vecinos, los castigó el Alcalde, prohibiendo durantre varias semanas, que pudieran comprar víveres en la bodega del pueblo.
Durante décadas, más o menos desde 1857 hasta 1992, los sacerdotes no eran ciudadanos mexicanos porque lo prohibía la "Ley".
La Ley, decía cuántos sacerdotes podían vivir en un Estado ( Provincia). usualmente no mas de 5 o 6.
De 1913 a 1937, los católicos en México tenían prohibido declararse como tales. El empleado de gobierno que se declarase católico era dado de baja. En la calle, eran comunes las procesiones con "santos" en posiciones sexuales, y figuras ofensivas a la Fé Católica.
En 1934, un grupo de Camisas Rojas, grupo político adherido al PRM y protegido de Cárdenas, provocan una masacre en las puertas del Templo de Coyoacán.
De gente que salía de Misa, un domingo en la mañana.
Los Camisas Rojas estaban con un Mitin, armados hasta los dientesz y con entrenamiento paramilitar, se acercan al ver que terminaba la Misa.
Una de las catolicas, reconoce a su hermano entre los oficialistas. Y le llama la atención. Dicen algunos, que éste se acercó a su hermana, pero otros dicen que no hubo tal, sino que simplemente, los pistoleros, entraron al Atrio y empezaron con la típica letanía: "oscurantistas, fanáticos, meapilas ( hasta hace poco entendí ésta palabrita), lamecirios"...
Entonces, uno de los Camisas Rojas saca un cuchillo y amenaza a una catequista, lo que provoca que varios catolicos traten de desarmarlo, pero la reacción de los pistoleros fué dispararles. Caen 5 Catolicos en ese momento. Todo es confusión: golpes, más disparos
La multitud al ver como caian asesinados varios de los catolicos se enfureció y trató de detener a los asesinos. Con tal desespero, que uno de los pistoleros, Ernesto Maldo, murió poco después por los golpes.
La prensa en México estuvo dominada por el Régimen, apenas en 1987 nace el primer periódico independiente ( La Jornada) con cierta presencia nacional y no militante. ( En sus inicios).
No existía prensa independiente desde 1919.
Así, la informacion oficial fué que una caterva oscurantista y fanática de católicos, malvados y censuradores, esperaron dentro del Templo hasta que los inocentes Camisas Rojas, que paseaban por el Atrio con sus pistolitas y fusiles, estuvieran distraídos. Entonces salen los diabólicos catolicos y una catequista de 19 años, ( probablemente ninja, hubieran dicho), atacó al grupo de 50 jóvenes armados hasta los dientes y con entrenamiento para-militar.
Esto se sumaba a la matanza de indígenas Chontales en San Carlos, localidad de Tabasco.
Indígenas hacían su fiesta patronal. Funcionarios del gobierno, llegan para "liberarlos" de la "Religion impuesta" y para hacerlo más fácil, queman el Templo y al Santo.
Como los indígenas empezaron a proteger el Templo y tratar de apagar las llamas, los policías disparan. Ya muertos, era más fácil liberarlos, seguramente.
El párroco llegó al día siguiente, ( zona selvática en aquella época -década de 1930).
Se lo llevaron preso por fomentar la superstición y el fanatismo, además por provocar la subversión.
Desde 1913, muchos sacerdotes fueron vejados y humillados, vestidos de mujer y paseados en las calles de las principales ciudades ( "usan sotanas, usen faldas" reían del chiste los funcionarios "desfanatizadores").
Otros encarcelados, torturados, obligados a "casarse", asesinados.
Me brinco la étapa de la insurreccioón "cristera", basta con comentar, que en 1925, antes de que alguien decidiera formar guerrillas, se hizo una fuerte campaña de firmas y de comunicados para que el Estado y el Jefe Máximo de la Revolución, suavizaran las duras leyes antireligiosas.
Calles, que gustaba de llamarse El Jefe Máximo y que decidía quien vivía y quien moría, dijo que " o se van a las urnas o a las armas".
Al ver las peticiones por escrito, dijo que el no veía nada, sólo a un grupo de fanáticos ignorantes. "Lástima que México entero sea un nido de ignorantes supersticiosos".
Y cerró el camino de las urnas.
( Hay que decirlo, Calles persiguió a anarquistas, comunistas, vasconcelistas, escobaristas, obregonistas, zapatistas, etc...)
Muchos años después, ´las leyes que el Estado había impuesto para "desfanatizar" a México, aún perduraban y se hacían valer a criterio del gobernante.
En 1979, cuando el Papa visitó México, los masones del PRI a través de su vocero oficial, reclamaron que se impidiera que el Papa usara sotana en la calle porque "la ley lo prohibe o que pague la multa".
( Comendador, de la Logia del Valle de México)
Para evitar líos, el presidente López Portillo paga la multa.
Pero en esos años, cae asesinado el Padre Moran, el Padre Rodolfo Aguilar y el Padre Escamilla. Razón: Porque son una amenaza para la "revolución". Su trabajo: organización de los indígenas y de los campesinos, en la lucha por la tierra y los derechos sociales y básicos.
La realidad pues, es que los herederos de la Revolu´ción se habían convertido en hacendados, como el cacique chiapaneco Absalón Castellanos, como Madrazo, como Hank, como García Barragán, como muchos otros, antiguos militantes del PRI, jacobinos, que usaban la "revolución" para enriquecerse y a la Iglesia, como su pretexto para impedir que surgieran organizaciones independientes del Estado.
Más:
Es exiliado el sacerdote Marcelo Rotsaert por organizar a los indígenas chiapanecos en la defensa de su cultura y sus derechos básicos. Samuel Ruiz es amenazado infinidad de veces, igual que Monszeñor Lona, de Tehuantepec, Monseñor Llaguno sufre varios intentos de asesinato, Monseñor Mendez Arceo también, El Cardenal Salazar López, acusado de comunista, primero y despues de ultraderechista, recibe amenazas de muerte.
Este Cardenal tenía su "lujoso palacio" en un pequeño cuarto del Seminario. Más pequeño que el cuarto desde el que escribo yo éste texto.
En la década de los 80s, y principios de los 90s suceden muchas cosas, por primera vez, después de varias décadas, algunos alumnos de X universidad pública, nos manifestabamos como catolicos y varios maestros nos defendieron de las represalias.
Surgieron grupos de Cristianos comprometidos en luchas sociales y sindicales.
Nos hicimos respetar. La Cruz volvía a ser símbolo de resistencia y lucha.
Pero también, ya hacía tiempo que el Estado se dió cuenta que lo mejor era dividir.
Y muchos funcionarios, totalmente jacobinos, como Cosío Vidaurri, en Jalisco, tenían el descaro de visitar a Sacerdotes y obispos para hacer labor de diplomacia. Fiestas y reuniones con destacados miembros de grupos catolicos de nombre y figurines creados ex profeso.
Mientras tanto, pasaban más cosas.
1991, Marcha del Silencio en X decanato.
La Oración es el texto de Malaquías: "porque abusaste del pobre y de la viuda, porque empobreciste a tu Pueblo, no serás llamado rey, y serás presentado al Tribunal".
Autos de la policía que vigilaban, hablan por radio. Minutos más tarde, el sacerdote encargado nos dice que llegó orden para detener la marcha. O atenernos a las consecuencias.
Nos atuvimos. Cantamos un solo Himno: " Un Pueblo que Camina por el mundo, gritando Ven Señor, un pueblo, que busca en ésta vida, la Gran Liberación".
Al llegar al cerro, nos esperaban más autos policiales. Las pancartas eran todas bíblicas: " A los hambrientos los llenó de bienes y a los ricos los dejó sin cosa alguna", "Porque era extranjero y me recibiste", "el ayuno que quiero es que liberes al oprimido" etc...
Un miembro de X grupo del PRI, arrebata una pancarta y la rompe. Solo cantamos. Se retiran los oficialistas. Ganamos esa vez.
El PRI ya estaba muy débil para imponerse por la bala y el soborno.
Pero hubo más: 1997, 46 catolicos oran por la paz en Acteal chiapas. Son asesinados por la agrupación oficialista ( PRI) Máscara Roja.
Su delito: "son fanáticos oscurantistas que impiden el desarrollo y la libertad".
Los malvados catolicos orantes y ayunantes, fueron asesinados. Entre los diabólicos muertos, estaban varios niños, mujeres embarazadas y ancianos.
El Estado incentivó luchas religiosas. En Oaxaca, miembros del PRI, del movimiento triqui oficial, asesinan a algunos protestantes. La noticia se conoció como lucha entre catolicos y evangélicos. La verdad? Eran miembros del PRI contra la organizacion independiente.
19 de Octubre de 2001, muere asesinada Digna Ochoa, catolica y militante social. La mujer, había sido religiosa y dejó los hábitos. Siguió siendo una catolica decidida y comprometida en la lucha de los indígenas y los obreros mexicanos.
Es asesinada. Sus detractores, dicen que fué un suicidio por su trauma vivido en el convento. Se suicidó de 8 disparos en el pecho y con armas de varios calibres.
Y estaba por casarse, y hacía poco, había recibido visitas de sus amigas del convento.
Hace poco, 2006, un Templo Catolico fue pintarrajeado con amenazas de muerte: "Fanáticos oscurantistas" "Muerte a los hambreadores del pueblo" "Curas pederastas, van a morir".
En Chiapas, las cosas no son fáciles, después de la insurrección zapatista, el ejército ocupó varios templos y algunos de ellos los convirtieron en cuartel. En Guadalupe Tepeyac, la capilla fué usada como burdel ( strip teas para la tropa, incluído el danzón y la mariguana).
EL Estado, hace tiempo que optó por dividir mejor que reprimir.
Busca buena relación con miembros del Clero y laicos catolicos fieles a su ideología del dinero, si puede. Si no, ya sabemos: pederastas y oscurantistas.
Y las mayorías, los que buscan ser fieles al Evangelio, son reprimidos o callados.
En las regiones indígenas, los sacerdotes que se la juegan con la gente son amenazados por la policia, por los burócratas o por los narcotrafiacantes... que resultan ser los mismos.
En las ciudades, los coros de lacayaos simplemente sueltan la letanía "La Iglesia oprime a los indígenas, impusieron su religion a sangre y fuego".
Mientras en la sierra, y en la realidad, los curas medio viven entre la zozobra y la esperanza.
Muchos catolicos andan por ahi, en las luchas sindicales y cooperativistas, en la lucha por el derecho y la justicia, y muchos son amenazados, son perseguidos...
Pero los "liberales" de café, los desfanatizadores, desde sus cómodas oficinas, gustan de seguir predicando su "revolucion" y amenazando a la oscura y fanática Iglesia: es que todos los catolicos o son imbéciles o son malvados... los que se salvan son los que menos saben..... _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|