Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


A que edad somos maduro para iniciar una familia?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 3:01 pm    Asunto: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

Tengo una consulta al respecto,

Por qué Dios nos da la posibilidad de engendrar y también de "hacer las cosas" que refiere este post, a una edad que resulta evidente no estamos en condiciones de afrontar, me refiero a crear una familia.

gracias

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 4:44 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

Muno escribió:
Tengo una consulta al respecto,

Por qué Dios nos da la posibilidad de engendrar y también de "hacer las cosas" que refiere este post, a una edad que resulta evidente no estamos en condiciones de afrontar, me refiero a crear una familia.

gracias

Muno


No estamos dispuestos a afrontarlo ahora, en la actualidad, donde los preocesos de educación cada vez más largos y necesarios para poder acceder al mercado laboral y los nuevos valores de la sociedad como la irresponsabilidad; tinen como consecuencia que las personas nos independicemos y estemos dispuestos a crear una familia a una edad muchas más tardia que hace 100 o 200 años.
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 7:41 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

editado
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 8:24 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

He tomado la participacion de Muno que estaba en otro tema para abrir uno nuevo.

Una obseravacio para Andyp.

Hasta que no lo diga administracion no te esta permitido escribir en los foros...

Por eso borre tu post....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 8:32 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

Viéndolo desde el otro extremo de la vida...

¿por qué Dios le da a uno la capacidad de criar una familia,
cuando ya el cuerpo no aguanta a cargar niños? Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 9:26 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

David Quiroa escribió:
Viéndolo desde el otro extremo de la vida...

¿por qué Dios le da a uno la capacidad de criar una familia,
cuando ya el cuerpo no aguanta a cargar niños? Wink

Paz y bien.

Qué simpático comentario!!! Sucede que es cierto completamente.
En la edad muy temprana, el tener hijos en la actualidad puede resultar todo un dolor de cabeza, aún cuando nuestro cuerpo esté listo para ello.
Y lo mismo nos puede suceder cuando nuestro cuerpo ya no está para ello, que ya no tiene la misma agilidad ni resistencia.

Comenta Lorder
Cita:
Si te refieres a lo de ser adolescente con las hormonas al tope y a la vez no estar en condicion madura de tener una familia, pienso que estamos viviendo una epoca que no ayuda de mucho. Me refiero a los medios de comunicación que exponen mucha sensualidad y hedonismo en nuestras mentes.
Sin embargo tambien sé que no hace mucho la gente se casaba a muy corta edad (16 años!) y aun así sacaban adelante la familia
.
Y es verdad. Antes, no hace mucho, muchas familias se empezaban a los 16 años o edades menores, y se sacaba adelante a las familias.

Sin embargo, también es cierto que en la actualidad, es mucho más difícil hacerlo ya que existen expectativas de vida diferentes a las de hace unos años. Válidas por completo, como válidas fueron las que existian hace algunos años.

Creo que debemos irnos adecuando a las circunstancias. Eso es lo hermoso de vivir la palabra de Dios, que es tan rica que diciendo lo mismo, nos sirve para vivir nuestra vida de acuerdo a su voluntad, como ha sido desde siempre, como ha sido desde que Jesús nos dejó el nuevo testamento hace 2000 años y como ha sido gracias a la tradición de la Iglesia Católica que ha ido transformándose para dar las soluciones adecuadas a cada momento en la vida de los hijos de Dios.

El hablar hace años de abstinencia era tan inverosímil en ésos tiempos, como lo es ahora el pensar en casarse a los 14 o 15 años.

Y muchos jóvenes lo entienden perfectamente. No es que no sientan deseos, es que muchos aprenden a manejarlos de una manera sana, por medio del deporte y otras actividades. Saben que cuando estén listos no sólo físicamente, sino mental y emocionalmente para responsabilizarse, lo harán con la mujer o el hombre que Dios les tiene reservado.

Es cierto que los medios de comunicación manejan demasiado erotismo, pero lo mismo ha sucedido en todas las épocas, por ejemplo con los chistes en los tiempos de los caballeros y en todos los tiempos, aún cuando no existian los medios de comunicación actuales.

La lujuria no necesita de ello para desarrollarse, es un defecto innato del hombre. Y contra ella, se ha batallado desde que el hombre es hombre.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 9:27 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

Debemos tener en cuenta que la vida es un proceso en evolución que no termina a una edad determinada sino que como comienza en la fecundación transita este mundo hasta la muerte física.

Partiendo de ese principio la naturaleza humana necesita desarrollarse paulatinamente y el proceso reproductivo de la persona también necesita madurar, asumir una abultes para procrear. Pero también existen condiciones sociales y culturales en este proceso, que intervienen como una manera de regulador. El desarrollo de la responsabilidad, la formación profesional, independencia económica, y así muchos otros factores.

Vemos en los ambientes mas marginados una maternidad mas joven, fruto de la promiscuidad y la ignorancia, mientras que el la clase media y media alto esto tiende a tener un equilibrio con el razonamiento anterior.

Pero aquí sucede otro factor que se integra al sistema y que destruye los valores de la sociedad, valores morales, religiosos y culturales y es el sexo libre, que hoy prostituye nuestra sociedad, en condiciones inmaduras, desafiantes y promiscuas, lo que representa una degradación del hombre, un bajar sus condiciones naturales a niveles muchas veces animales e irracionales.

Si la disciplina de vida pudiera retrotraerse al respeto mutuo, a la continencia, a una vida con dignidad nos encontraríamos que nuestra sociedad dejaría de ser desafiante y desordenada, instalando un concepto de vida moral y responsable, que no requería esfuerzo alguno. Hoy parecería hablar de utopías cuando planteamos estas conductas por que hay un mundo que presiona hacia el desorden moral, social religioso y cultural.
Volver arriba
Marisolilla Mor
Constante


Registrado: 11 Sep 2006
Mensajes: 508
Ubicación: Sonora, México

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 9:35 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

Lorder:
Respecto a la pregunta del post, yo creo que no hay una edad ideal
para formar una familia, mas bien pienso que es cuando una persona
tiene la capacidad de desprenderse de su egoismo y de pensar mas
en los demas.

Mi esposo tenia 21 y yo 20 años cuando nos casamos, muchos creyeron
que estabamos desperdiciando nuestras vidas y truncando planes
"exitosos". Pero al contrario despues de casi 6 años de matrimonio,
encontramos que hemos madurado mucho, hemos crecido como
personas juntos, el amor que nos teniamos al comienzo se ha fortalecido,
ha madurado y hoy somos mas estables, tenemos 3 hijos y estamos
siempre aprendiendo de la vida, como ves no es requisito ser maduro
y preparado para formar una familia, sino tener la disposicion de
aprender, de fracasar y volver a intentar, de sacrificarse.

Sin embargo conozco amigos que tienen 28, 30, 40 años que ni siquiera
piensan en formar una familia, dicen que eso será despues, porque se
sienten incapaces de afrontar semejante responsabilidad.

Saludos.

_________________
"Todo lo que quieras pedir,
pídelo por los méritos de mi infancia,
y tu oración será escuchada”


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 11:05 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

Ya hablando en serio

scarlett escribió:
Sin embargo, también es cierto que en la actualidad, es mucho más difícil hacerlo ya que existen expectativas de vida diferentes a las de hace unos años. Válidas por completo, como válidas fueron las que existian hace algunos años.


No soy yo quien para cambiar las tendencias del mundo, pero sí debo reconocer que me da cierta inquietud este tipo de aseveraciones.

Es tan fácil caer en el "tren de vida moderno" y aceptarlo como "bueno", cuando la realidad podría ser muy distinta.

Hoy en día conocemos adolescentes de 30 años, viviendo bajo las enaguas de sus madres, incapaces siquiera de prepararse un plato de fideos y aceptamos ese hecho como si fuera algo "natural" y "bueno", porque "así es el mundo de hoy".

Y al mismo tiempo, refrenamos los impulsos positivos de jovencitos de 12 años que quieren hacerse más responsables de sus cosas (quizás trabajando medio tiempo, quizás ganándonse unos centavos haciendo tareas extras en casa), porque "tienen que disfrutar su vida".

En cada adolescente treintañero yo veo un niño mimado y echado a perder porque se le negó la posibilidad de hacerse responsable cuando era menor. Y en cada pareja madura cambiando pañales veo personas que creyeron estar haciendo un bien "haciendo su vida" en la juventud, pero que quizás, a como van las cosas, nunca lleguen a disfrutar la dicha de jugar con sus nietos.

¿Es de verdad mejor el mundo ahora que antes, cuando las parejas tenían a sus hijos jóvenes?
¿Son más integradas e integrales las familias maduras de hoy comparadas con las familias jóvenes y vigorosas de antes?

¿Será que la culpa de que la televisión sea la niñera de nuestros hijos
de verdad se debe a la televisión, o se debe a que físicamente no nos
da la fuerza para trabajar doble jornada y encima cuidar a los niños,
todo por el bien de la "modernidad"?

Sólo son dudas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jul 26, 2007 4:18 am    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

David Quiroa escribió:
Ya hablando en serio

scarlett escribió:
Sin embargo, también es cierto que en la actualidad, es mucho más difícil hacerlo ya que existen expectativas de vida diferentes a las de hace unos años. Válidas por completo, como válidas fueron las que existian hace algunos años.


No soy yo quien para cambiar las tendencias del mundo, pero sí debo reconocer que me da cierta inquietud este tipo de aseveraciones.

Es tan fácil caer en el "tren de vida moderno" y aceptarlo como "bueno", cuando la realidad podría ser muy distinta.

Hoy en día conocemos adolescentes de 30 años, viviendo bajo las enaguas de sus madres, incapaces siquiera de prepararse un plato de fideos y aceptamos ese hecho como si fuera algo "natural" y "bueno", porque "así es el mundo de hoy".

Y al mismo tiempo, refrenamos los impulsos positivos de jovencitos de 12 años que quieren hacerse más responsables de sus cosas (quizás trabajando medio tiempo, quizás ganándonse unos centavos haciendo tareas extras en casa), porque "tienen que disfrutar su vida".

En cada adolescente treintañero yo veo un niño mimado y echado a perder porque se le negó la posibilidad de hacerse responsable cuando era menor. Y en cada pareja madura cambiando pañales veo personas que creyeron estar haciendo un bien "haciendo su vida" en la juventud, pero que quizás, a como van las cosas, nunca lleguen a disfrutar la dicha de jugar con sus nietos.

¿Es de verdad mejor el mundo ahora que antes, cuando las parejas tenían a sus hijos jóvenes?
¿Son más integradas e integrales las familias maduras de hoy comparadas con las familias jóvenes y vigorosas de antes?

¿Será que la culpa de que la televisión sea la niñera de nuestros hijos
de verdad se debe a la televisión, o se debe a que físicamente no nos
da la fuerza para trabajar doble jornada y encima cuidar a los niños,
todo por el bien de la "modernidad"?

Sólo son dudas...

Paz y bien.

Creo que desvias un poco el tema. Se está hablando de la edad adecuada para formar una familia, no de si un jovencito de doce años es capaz de responsabilisarse de un trabajo o no. Estoy segura que sí lo puee hacer. Yo empecé a trabajar a los 14 años y te aseguro que no había nadie que se quejara de mi trabajo. Lo desarrollaba junto a personas casadas, de 30 años o más y sin ningún problema.

Sin embargo, el hacerse cargo de una familia no es lo mismo, por supuesto. No es lo mismo vender collares y aretes y escribir a máquina, que responsabilizarse de un matrimonio, de unos hijos, de una casa, de una familia.

Por otro lado, no sé exactamente a qué tren de vida moderno te refieres.

Yo pienso únicamente en lo bello que es ver jóvenes responsables de su sexualidad, conscientes de su misión o función en la vida, que esperan responsablemente el momento justo para formar una familia, aceptándola cuando Dios así lo decida y no lo decidan sus hormonas como sucedía en tiempos anteriores y como lamentablemente sigue sucediendo en la actualidad.

Es cierto que muchos jóvenes de 15 o 16 formaron familias, es cierto que muchas de ésas familias subsisten, pero también es cierto que muchas no lo hacen, por lo menos de las que yo conosco de 5, 4 no funcionaron.

En cambio aquellos que nos casamos entre los 20 y 25 años, después de tener un criterio de vida más establecido, un trabajo o por lo menos una responsabilidad, seguimos aún casados. De 9 matrimonios, 9 seguimos unidos.
Unos con 26 años de casados como tu servidora, otros con 25, 24 y de ahí para abajo hasta 5 o 6 años de casados, mis sobrinas, hijas de mi hermana a quienes acabo de ver felizmente casadas, con sus hijos y todo en paz.

Ese es el tren de vida que conosco, no sé si es el tren de vida de la modernidad, pero sí sé que es un tren en el que me gusta viajar.
Porque es un tren de vida que da hombres y mujeres conscientes, responsables, trabajadores, buenos padres, buenos esposos y por lo tanto, buenos hijos de Dios.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Jue Jul 26, 2007 3:56 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

Algunas ideas respecto a lo escrito:

1) Dios nos da la posibilidad de procrear a los 12-13 más o menos, pero en ese momento es para que lo maduremos en responsabilidad para ejercer esa bendición en su debido tiempo?

No es demasiado chico un menor de 13 años, pensemos no en España o Argentina sino en Africa, pero bueno ahí siempre estará la excepción aunque en Argentina cada vez se acerque más.

2) Yo tuve hijos de grande, una lástima, tendré menos tiempo con mis nietos, DIOS ES SABIO.

3) Padre soltero y con un hijo, las complicaciones que tiene para mantenerlo, cuidarlo, amarlo junto con la madre también soltera y sus respectivas familias, DIOS ES SABIO.

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Jul 26, 2007 8:05 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

scarlett escribió:

...es un tren de vida que da hombres y mujeres conscientes, responsables, trabajadores, buenos padres, buenos esposos y por lo tanto, buenos hijos de Dios.


Lindo sería el mundo si fuera así. No es el mundo que yo conozco.

En mi mundo los jóvenes de 20-25 años no están pensando en hacerse padres sino en emborracharse hasta caer comatosos, sintiéndose dichosos de "no tener responsabilidades". En mi mundo las mujeres de 25 a 30 años están felices de no tener hijos porque así no se les arruina la figura.

En mi mundo veo cada vez más solterones de 40-45 años que a esa edad empiezan a darse cuenta que desperdiciaron su juventud en parrandas y que ahora se enfrentan a 20 ó 30 años de soledad en sus lujosos apartamentos, llenos de todas las comodidades pero carentes de amor y de sentido.

Y por eso yo me pregunto: ¿De qué le sirve al hombre ganar lo suficiente para comprar el televisor de plasma, si no tiene hijos para ver películas con ellos?

¿Era en realidad tan horrible nuestra vida cuando no teníamos dos autos en la casa, pero teníamos a nuestros papás cenando todas las noches con nosotros, aunque fuera un plato de frijoles con tortillas? ¿Es más responsable el hombre que gana lo suficiente para mantener dos familias con todos los lujos, pero se niega a tener hijos, que el que "por accidente" tiene tres hijos y lucha por sacarlos adelante?

Insisto, son sólo dudas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Jul 26, 2007 8:06 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

Muno escribió:

3) Padre soltero y con un hijo, las complicaciones que tiene para mantenerlo, cuidarlo, amarlo junto con la madre también soltera y sus respectivas familias, DIOS ES SABIO.


No entendí esto. ¿Para dónde va la reflexión?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jul 26, 2007 9:57 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

David Quiroa escribió:
scarlett escribió:

...es un tren de vida que da hombres y mujeres conscientes, responsables, trabajadores, buenos padres, buenos esposos y por lo tanto, buenos hijos de Dios.


Lindo sería el mundo si fuera así. No es el mundo que yo conozco.

En mi mundo los jóvenes de 20-25 años no están pensando en hacerse padres sino en emborracharse hasta caer comatosos, sintiéndose dichosos de "no tener responsabilidades". En mi mundo las mujeres de 25 a 30 años están felices de no tener hijos porque así no se les arruina la figura.

En mi mundo veo cada vez más solterones de 40-45 años que a esa edad empiezan a darse cuenta que desperdiciaron su juventud en parrandas y que ahora se enfrentan a 20 ó 30 años de soledad en sus lujosos apartamentos, llenos de todas las comodidades pero carentes de amor y de sentido.

Y por eso yo me pregunto: ¿De qué le sirve al hombre ganar lo suficiente para comprar el televisor de plasma, si no tiene hijos para ver películas con ellos?

¿Era en realidad tan horrible nuestra vida cuando no teníamos dos autos en la casa, pero teníamos a nuestros papás cenando todas las noches con nosotros, aunque fuera un plato de frijoles con tortillas? ¿Es más responsable el hombre que gana lo suficiente para mantener dos familias con todos los lujos, pero se niega a tener hijos, que el que "por accidente" tiene tres hijos y lucha por sacarlos adelante?

Insisto, son sólo dudas.

Paz y bien.

David: me parece estar oyendo a mi hermano. Es cierto que no todos son tan afortunado como lo hemos sido mi familia y yo.. bueno, casi todos. Hay de todo en la viña del Señor.

Seguro hay muchos que se lamentan de haber desperdiciado su vida, pero también hay otros que aceptan la vida que les tocó vivir o por lo menos no se razgan las vestiduras, se perdonan a sí mismos, que creo es finalmente lo que importa.

Volviendo al tema de la edad ideal para iniciar una familia, a mí me parece de acuerdo a lo que he vivido y visto que los veintes (20 a 30 ) es la edad ideal porque se está maduro física, emocionalmente para iniciar una familia.

Se tiene el vigor para pasear a un chiquillo, para aguantar su trote, que parece nunca acabar, para sostener en una mano a un pequeño y en la otra a otro caminando y a otro más que corre delante con un balón.

Se tiene la paciencia para hablar con la pareja, para entenderla o por lo menos para tratar de hacerlo.

Es cierto que hay en muchos lugares, familias que se inician a los 12 o 13 años y no hay que irnos tan lejos a Africa, en México mismo los hay. En varias comunidades indígenas es una cosa muy normal.
Niñas-madres que podemos ver incluso en las calles de las grandes capitales pidiendo limosna con una ristra de chiquillos junto a ellas.

Y no sólo indígenas, mujeress que viven en una ciudad tan grande como la Ciudad de México también a los veinte años ya cargan con tres chiquillos, sin haberse dado cuenta ni cómo fué.
A los veintidós se buscan otro hombre y dejan a sus hijos por ahí.

Ese es otro mundo que conosco y lamentablemente cercano también.
Y las consecuencias las pagan los hijos por supuesto, como siempre.

O otro caso conocido mío: Un hombre que a los casi cuarenta decide empezar una familia casi casi por carambola.
Familia que no funcionó porque además escogió a la mujer-niña de la que hablé antes y que a los veintidós encontró otro más joven y se fué con él, dejando a sus hijos o por lo menos, permitiendo que él se los llevara.

Malas decisiones tomadas en malos momentos, pero que afectan a los hijos.
Leía el día de hoy un documento publicado por el Papa Benedicto XVI en el que habla de que sin Dios el mundo, es un mundo de egoísmo en el que todos buscamos nuestros propios intereses sin fijarnos en los demás.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Jul 27, 2007 2:34 am    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

Maru Courtney escribió:

Querido Gemelo, en donde se acepta eso como lo mas natural y bueno?

Si no lo has visto, date por dichosa. Los consultorios siquiátricos están llenos.

Me sacas de balance mi querido gemelo....tampoco he visto eso...

Huy! ¡Eso sí que no te lo creo! ¿Nunca has visto niños mimados? ¡De verdad no sé en qué mundo vives!

No entendi muy bien el punto, un hombre de 30 años no es adolecente, sera inmaduro......

SON inmaduros. Técnicamente se dice que tienen una "adolescencia tardía".

Creo que antiguamente la tele era mas niñera que ahora, asi que ahi la modernidad no entra, va como en ciclos normales de la vida no crees?

Pues... te tengo que dar la mala noticia que la "teleaudiencia" va en crecimiento. La única diferencia es que ahora la gente no mira tele toda a la misma hora: Graban y ven en otros horarios, pero en promedio se ve una hora más de tele que hace 20 años

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Wilwerwind
Esporádico


Registrado: 14 Mar 2007
Mensajes: 61

MensajePublicado: Vie Jul 27, 2007 11:53 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

tambien ten en cuenta que antes (no estoy hablando de hace mucho, ponle 40 años para atras) era mas normal casarse mas joven ya que realmente (socialmente hablando) no existia una adolesencia en la cual el joven tenia chance de "bobear" un rato antes de dedicarse a su vida. Se pasaba de la vida joven de niño a la adulta a veces antes de que te cambiara la voz. ¿Por que? pues por que el niño ya ayudaba al padre a mantener la casa. Esa era labor de hombre, trabajar desde que se pudiera trabajar.

Tambien hay que tener en cuenta que antes no se estudiaba tanto y que; para bien o para mal, ahora se necesita estudiar mas. De todos modos como me decia mi bendito padre: La educacion es importante. Tambien, en el mundo tan problematico de hoy se necesita madurar más para liderar y enfrentarse a los fuertes embates de la podredumbre que nos rodea y azota como barca en altamar. Mas que nada, por que tendrás que liderar a tus hijos y familia.

En todo caso, ya no hay tanta prisa por casarse y esta bien esperarse muchas veces para poder construir mas antes de ofrecer. Digo, Dios proovera y creo en eso pero tambien creo que si planeo y me esfuerzo de antemano estara mejor.
_________________
¡Viva Cristo Rey y la Virgen de Guadalupe!
¡Viva la iglesia Catolica y la misa tridentina!
ad maiorem Dei gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Jul 28, 2007 12:31 am    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

Wilwerwind escribió:
tambien ten en cuenta que antes (no estoy hablando de hace mucho, ponle 40 años para atras) era mas normal casarse mas joven ya que realmente (socialmente hablando) no existia una adolesencia en la cual el joven tenia chance de "bobear" un rato antes de dedicarse a su vida. Se pasaba de la vida joven de niño a la adulta a veces antes de que te cambiara la voz. ¿Por que? pues por que el niño ya ayudaba al padre a mantener la casa. Esa era labor de hombre, trabajar desde que se pudiera trabajar.

Tambien hay que tener en cuenta que antes no se estudiaba tanto y que; para bien o para mal, ahora se necesita estudiar mas. De todos modos como me decia mi bendito padre: La educacion es importante. Tambien, en el mundo tan problematico de hoy se necesita madurar más para liderar y enfrentarse a los fuertes embates de la podredumbre que nos rodea y azota como barca en altamar. Mas que nada, por que tendrás que liderar a tus hijos y familia.

En todo caso, ya no hay tanta prisa por casarse y esta bien esperarse muchas veces para poder construir mas antes de ofrecer. Digo, Dios proovera y creo en eso pero tambien creo que si planeo y me esfuerzo de antemano estara mejor.

Paz y bien.

Estoy de acuerdo en lo que dices Winterwind (que bello sobrenombre)
Las épocas van cambiando y debemos adecuarnos a ellas.

Es cierto como se menciona que hace 40 años o más, se casaban muy jóvenes. A los veinte las chicas ya eran "quedadas".

A los treinta y tantos se era abuelo. Una edad en la que muchos todavía tenemos niños de 10 años o tenemos adolescentes.

Una prima mía tiene 55 años y ya es bisabuela.
Tiene 10 hijos. Empezó muy pequeña. A los 16 ya era mamá.
Se la robó como se dice, mi primo.
De hecho duraron muchos años juntos y procrearon como digo, 10 hijos. El falleció hace 3 años.

Sin embargo, me pregunto la calidad de matrimonio que tuvieron. No fué muy buena, la verdad. El tomaba sin llegar a ser irresponsable por ello, o sea era por lo menos, lo que llamamos responsable en un concepto que o comparto, pero que es generalizado, que es hacerse cargo económicamente de la familia, pero en los otros aspectos no fué tan responsable.

Y ella, era tan chica que a pesar de hacerse cargo de sus múltiples hijos no siempre fué tan buena madre como hubiera querido.
Como pareja, tuvieron muchos problemas, cuando yo los conocí siempre estaban discutiendo, siempre estaban en discrepancia, no se ponían de acuerdo en nada, lo cual afectó a sus hijos por supuesto.

Algunos de ellos tuvieron problemas incluso de drogas, sus hijas han batallado con sus propios hijos, han tenido varias parejas.

Cuando se casaron, eran tan jóvenes y sobre todo ella, que lo hizo más como una forma de salir de su casa que estando consciente realmente del paso que estaba dando.

Si tuvo tantos hijos fué por voluntad de Dios, pero no porque ella realmente quisiera tener tantos, ni estuviera preparada para hacerse cargo de tantos hijos.
Y como el caso de ellos, existen muchos.

Esto no hace más que reafirmar mi idea de que es mejor esperar un poco y estar seguro de con quién se casa uno, que tomar una decisión basada en no estar conforme con la situación que se vive o basada en un enamoramiento superficial o basándose en lo guapo que es el otro.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Sab Jul 28, 2007 10:14 am    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

¿A qué edad hoy en día se es capaz de asumir un compromiso? Yo también opino que lo que falta precisamente hoy es capacidad de compromiso.

La gente no se compromete en nada.... excepto para ir de copas religiosamente cada fin de semana (si no es cada día).

El colmo me lo dijo el otro día un conocido casado ya hace varios años, de estos jovencitos que rondan los 40, chufla cada fin de semana, trabajo y gimnasio a tope: igual adoptaban un niño. No es que no pudieran tenerlo, pero es que así se evitaban la etapa de lloros, pañales y falta de sueño. Me dejó helada.

Así que compromisos que requieran mínima entrega o sacrificio... nada de nada. Matrimonios, bueno mejor emparejamientos sin problemas, todos jóvenes y guapos y eso sí, muchas muchas risas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 8:49 pm    Asunto:
Tema: A que edad somos maduro para iniciar una familia?
Responder citando

David Quiroa escribió:
Muno escribió:

3) Padre soltero y con un hijo, las complicaciones que tiene para mantenerlo, cuidarlo, amarlo junto con la madre también soltera y sus respectivas familias, DIOS ES SABIO.


No entendí esto. ¿Para dónde va la reflexión?


Simplemente la Iglesia dice que el sexo es para el Matrimonio, casi el 90 % no lo respeta, algunos tuvimos "suerte" de no dejar embarazada a nuestras novias otros no (los que abortan no entran en mi análisis).

Mi pariente, tuvo su hijo a los 16 y soltero, pero como vos bien decís, asumió la responsabilidad, cria a su hijo turnándose con su novia -cada uno vive con sus padres, estudia y trabaja y yo ME SACO EL SOMBRERO¡¡¡

Los que no nos pasó eso algún día deberemos responder por aquello.

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados