Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tengo una duda de la confesión
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tengo una duda de la confesión

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Laura Elena
Asiduo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 218

MensajePublicado: Mie Ago 01, 2007 2:31 pm    Asunto: Tengo una duda de la confesión
Tema: Tengo una duda de la confesión
Responder citando

Hola:

Mi pregunta es, cuando me voy a confesar el confesor comienza diciendo:
"Ave María Purísima"
"Sin Pecado concebida"

¿Porqué? ¿Qué tiene que ver esta profesión de fe al principio del sacramento?
¿Desde cuándo se instituyó este diálogo? porque hasta donde tengo entendido este dogma fue instituído el siglo pasado.

Gracias por aclararme mi duda.

Laura
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Ago 01, 2007 2:42 pm    Asunto:
Tema: Tengo una duda de la confesión
Responder citando

Hasta donde yo entiendo, esa fórmula es un saludo, una manera de identificarse entre el fiel católico y el sacerdote. No es parte vital del sacramento, pero sí una forma agradable de iniciar una charla, no sólo por la identificación entre dos miembros de la misma Iglesia, sino como una forma de pedir la interseción de nuestra Madre para que nos acompañe a ambos en ese momento tan complicado e importante de la vida. Al mismo tiempo nos recuerda desde el principio que lo que se nos va a pedir ("vete y no peques más"), es perfectamente factible, ya que Santa María lo hizo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 1:42 am    Asunto:
Tema: Tengo una duda de la confesión
Responder citando

Recordemos que antes, cuando alguien llegaba a una casa, (en el campo se usaba), se saludaba así. O sea que a mi criterio, podría (digo podría, mera especulación) ser un saludo tal como dice David.
sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 1:45 am    Asunto:
Tema: Tengo una duda de la confesión
Responder citando

Laura:
Por lo que entiendo es solo una costumbre, no parte del sacramento. Porque por ejemplo, en ingles no se usa Smile y se usa otra formula que es un saludo: "Blessed me father for I have sinned" : (Algo asi como Bendigame Padre, soy un pecador")
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 5:15 am    Asunto: Re: Tengo una duda de la confesión
Tema: Tengo una duda de la confesión
Responder citando

Laura Elena escribió:
Hola:

Mi pregunta es, cuando me voy a confesar el confesor comienza diciendo:
"Ave María Purísima"
"Sin Pecado concebida"

¿Porqué? ¿Qué tiene que ver esta profesión de fe al principio del sacramento?
¿Desde cuándo se instituyó este diálogo? porque hasta donde tengo entendido este dogma fue instituído el siglo pasado.

Gracias por aclararme mi duda.

Laura


Esa costumbre se instituyó en España durante la controversia sobre la doctrina de la Inmaculada Concepción. El pueblo, en su totalidad favorable a la doctrina, empezó a decir "sin pecado concebida" cada vez que los curas decían "Ave María purísima". Y con el paso del tiempo, la fórmula llegó incluso a la confesión, como una manera, no canónica pero correcta, de empezar la misma.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
david.rguez
Asiduo


Registrado: 06 May 2007
Mensajes: 124
Ubicación: Zamora, la bien cercada

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 3:28 pm    Asunto:
Tema: Tengo una duda de la confesión
Responder citando

Supongo que será más una costumbre que una parte del sacramento. Hay otros países (no recuerdo cuál ahroa mismo) se dice "Perdóneme, padre, porque he pecado" (en inglés).
_________________
La Informática es una carrera entre la Ing. del Software, que crea programas robustos cada vez más a prueba de idiotas; y el Universo, que crea idiotas cada vez más robustos... por ahora gana el Universo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 3:33 pm    Asunto:
Tema: Tengo una duda de la confesión
Responder citando

no x aca no se estila por lo que yo se
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Elena
Asiduo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 218

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 4:05 pm    Asunto: Gracias
Tema: Tengo una duda de la confesión
Responder citando

Muchas gracias por sus respuestas.

Hay varias cosas que me han quedado claras:
1) no es parte del sacramento y pertenece más bien a las costumbres locales.
2) la mayoría de nosotros no sabemos porqué está ahí.

Lo preocupante es que algunas personas me han comentado que alguna vez cuando se han acercado a la confesión y el sacerdote les dice "Ave María Purísima" y ellos no contestas correctamente, el sacerdote les niega la confesión diciéndoles que primero se preparen bien y los cuestiona cruelmente de si fueron o no al catecismo.

Lo de menos es aprenderse el texto de memoria pero sí me interesaba saber si había alguna explicación más profunda.

Entre sus respuestas me gustó especialmente lo que dicen que dicen en EUA "Padre, bendígame porque he pecado", esto se me hace mucho más bonito y adecuado al sacramento. Lamentablemente no se utiliza en mi país.

Gracias por su ayuda.

laura
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 4:34 pm    Asunto:
Tema: Tengo una duda de la confesión
Responder citando

Como ha dicho Luis Fernando, todo comenzó con la defensa de la Inmaculada Concepción... Y luego, en España, se generalizó su uso hasta el punto de que en algunos pueblos está escrito en los dinteles de las puertas y grabado en las piedras de las casas antiguas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 6:34 pm    Asunto: Re: Gracias
Tema: Tengo una duda de la confesión
Responder citando

Laura Elena escribió:
...alguna vez cuando se han acercado a la confesión y el sacerdote les dice "Ave María Purísima" y ellos no contestas correctamente, el sacerdote les niega la confesión diciéndoles que primero se preparen bien y los cuestiona cruelmente de si fueron o no al catecismo.


Aparte de la palabra "cruelmente", algo bastante impropio para un sacerdote,
todo lo demás es muy comprensible, siempre por las costumbres locales.

Una persona que no sabe que hay que contestar, es posible que no sepa
qué se hace o para qué sirve la confesión y entonces es posible que
no llegue bien preparado o que no haya estudiado el catecismo.

Claro que todo depende del sacerdote y de qué tan bien se haya uno
preparado para la confesión.

A mí me pasó en una oportunidad que llegado el momento de empezar a hablar,
las palabras no me salían. Tuve la suerte de tener un confesor muy experimentado,
rezó una oración por mí (más tarde supe que era una fórmula de exorcismo)
y de pronto las palabras empezaron a salir sin problema.


Consejo: Hay que acercarse a la confesión bien preparado y con confianza.
La fórmula es lo de menos, la mayoría de confesores están preparados
para afrontar casos difíciles y no te van a negar el sacramento
porque se te haya olvidado dar el saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 5:09 am    Asunto:
Tema: Tengo una duda de la confesión
Responder citando

Estimada en Cristo Laura Elena:

En cuanto a lo del origen, pues la verdad aquí si me agarraste en la ignorancia. Aunque ya algunos han hablado de ello.

Pero en cuanto al uso, desde mi preparación a la primera comunión se me indicó que era precisamente una especie de "código" o "contraseña" por el cual el sacerdote podía identificar si la persona que se venía a confesar estaba debidamente preparada.

Lo cual, si te fijas, coincide completamente con la experiencia de las personas que describes (aunque claro, tal vez hubiese ayudado que más que un regaño hubiese sido una invitación cariñosa a prepararse convenientemente; aunque en justicia y a favor del sacerdote también debemos tomar en cuenta que la persona que nos narra la historia no necesariamente cuenta todos los detalles tal y como ocurrieron)

Es como en la resucitación cardio-pulmonar. Hoy en día muchos creen poder hacerla, sin estar realmente calificados, por haberla visto en una película; poniendo con ello en riesgo a los pacientes. Por eso los rescatistas han desarrollado frases "contraseña" que les permiten saber si quien trata de colaborar con ellos está realmente preparado o no.

Así también, este saludo, que como ya también algunos dijeron desde luego tiene la virtud adicional de solicitar a nuestra madre su ayuda para realizar una buena confesión, es la "contraseña" que le indica al sacerdote si la persona que está en el confesionario está debidamente preparada y conoce plenamente el significado y la responsabilidad que tiene con respecto al sacramento, o no.

Desde luego que esta "contraseña", al no ser realmente parte del sacramento como tal, es común en algunos lugares y en otros bien puede ser completamente desconocida. Por eso y en previsión de este tipo de costumbres, tal vez sea una buena idea aclararle al sacerdote que no somos del lugar cuando nos confesemos fuera de casa.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados