zaqueo Esporádico
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 60
|
Publicado:
Sab Jul 28, 2007 9:29 am Asunto:
XVII DOMINGO T. ORDINARIO (C)
Tema: XVII DOMINGO T. ORDINARIO (C) |
|
|
XVII DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
29 DE JULIO DE 2007.
*PRIMERA LECTURA. GÉNESIS 18, 20-32: Esta lectura nos revela la confiada insistencia de Abrahán cuando intercede por las ciudades de Sodoma y Gomorra.
*SALMO 137: Cuando te invoqué, me escuchaste, Señor.
Te doy gracias, Señor, de todo corazón;
delante de los ángeles tañeré para ti,
me postraré hacia tu santuario.
*SEGUNDA LECTURA. COLOSENSES 2, 12-14: Este pasaje de la Carta de Pablo es de gran importancia para comprender que el Misterio Pascual de Cristo se actualiza en el bautismo y que su poder regenerador se aprovecha mediante la fe.
*LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN S. LUCAS:
-EVANGELIO: Una vez que Jesús estaba orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: “Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos”, Él les dijo: “Cuando oréis decid: “Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino, danos cada día nuestro pan del mañana, perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe algo, y no nos dejes caer en la tentación”
Y les dijo:”Si alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche para decirle: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle” Y, desde dentro, el otro le responde: “No me molestes; la puerta está cerrada; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dárrelos”. Si el otro insiste llamando, yo os digo que, si no se levanta y se lo da por ser amigo, al menos por la importunidad se levantará y le dará cuanto necesite.
Pues así os digo a vosotros: pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca halla, y al que llama se le abre. ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?”.
*COMENTARIO: En este pasaje del Evangelio de Lucas Jesús indica a los discípulos en qué actitud han de vivir. Y destaca concretamente ” la actitud de pedir” en aquellas situaciones donde se encuentra con grandes dificultades. Pero no les dice qué debe pedir, qué buscar ni adónde llamar. Lo que subraya es la actitud con la que pedimos, buscamos o llamamos.
Jesús a la pregunta de los discípulos les va a exiguir un determinado comportamiento interior para que la oración de petición sea agradable a Dios y, además, efectiva y beneficiosa para el que la recita. Debemos pedir ante todo el don del Espíritu Santo. Él contiene todos los demás dones y cosas buenas que pedimos a Dios. Pedir el espíritu Santo significa pedir el amor de Dios. Dios lo ha puesto en nuestros corazones y es el Espíritu el que reza en nosotros. El hombre necesita muchas cosas, pero sobre todo busca ser amado y acogido por Dios. Y Dios nos ama y nos acoge dándonos su Espíritu.
En la oración de petición no se trata de querer vencer a Dios para que haga lo que nosotros queremos. La verdadera victoria para el creyente consiste más bien en dejarnos vencer por Dios, en rendirnos ante Él, en aceptar su amor incondicional.
En la práctica todo ello supone descubrir que Dios respeta nuestra libertad así como que ël mismo actúa libremente y no se vincula necesariamente a nuestros deseos y peticiones. Ese descubrimiento se producirá siempre que el Espíritu habite en nosotros antes de que pronunciemos la petición al Padre. Entonces, aunque hagámos nuestra oración del padrenuestro, y concretamente en lo que se refiere al deseo personal que solicitamos, harémos un acto de humildad y confianza sabiendo que recibiremos lo que más nos convenga.
Si no llamamos al Espíritu, no se nos abrirán nuevas puerta. Tal vez consigamos muchas cosas pero sin la alegría y el aire que son necesarios para que aquellas nos ayuden al crecimiento a que todos estamos llamados. Seremos tal vez gigantes en lo material pero enanos en lo espiritual. Es decir personas pocos solidarias y menos comprometidas con la “realidad” en que viven.
En definitiva todas las lecturas de este domingo, bien asimiladas y acogidas con limpieza de corazón, da paz profunda a nuestra vida espiritual y suscita generosidad agradecida para adherirnos al proyecto de Jesús.
****************************************** _________________ quien jamás se desnuda por temor a la verdad, nada sabrá del amor. |
|