Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Accidentes? No culpes a la Luna

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 2:35 pm    Asunto: ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Tema: ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Responder citando

TOMADO DEL PERIODICO EL NORTE:

¿Accidentes? No culpes a la Luna

Por

William J. Kole

(03-Ago-2007).-
VIENA.- ¿Alguna vez te has golpeado el dedo con un martillo, o torcido la espalda tras levantar una caja pesada, y culpado a la Luna llena?

Es una noción popular, pero no existe ninguna conexión cósmica, afirmaron recientemente investigadores del Gobierno austriaco.

Robert Seeberger, físico y astrónomo en el Ministerio de Asuntos Económicos de Austria, dijo que un equipo de expertos analizó 500 mil accidentes industriales en Austria entre el 2000 y el 2004 y no encontró vínculo alguno con la actividad lunar.

"La Luna llena no afecta desfavorablemente la probabilidad de un accidente", dijo Seeberger.

El estudio, publicado por la Oficina General de Seguros para Accidentes, dijo que en promedio había 415 accidentes laborales registrados por día.

Sin embargo, en los días en que hubo Luna llena, el promedio de hecho descendió a 385, aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa.





Vieja creencia



La teoría de la influencia lunar data de por lo menos el Siglo 1, cuando el académico romano Plinio el Viejo escribió que sus observaciones sugerían que "la Luna produce somnolencia y estupor en quienes duermen en el exterior bajo sus rayos".

Seeberger, quien asesora al Gobierno austriaco sobre prevención de accidentes, dijo que él y su colega Manfred Huber decidieron estudiar el asunto con más detenimiento debido a que la teoría de la Luna llena surgía "una y otra vez".

También verificaron una posible interacción entre el índice de accidentes y la posición de la Luna en relación a la Tierra, al teorizar que la gravedad podría tener algún efecto en hacer que la gente tropiece en el trabajo.

Sin embargo, la Luna orbita el planeta en un círculo casi perfecto y tampoco hubo una relación estadísticamente significativa entre el índice de accidentes y la proximidad más cercana entre la Luna y la Tierra.

Hubo un promedio de 400 accidentes durante los días en que la Luna se aproximaba más a la Tierra, encontró el estudio, en comparación con un promedio de 396 en otros días.

Estudios anteriores han diferido sobre si la Luna llena afecta a los humanos, al influenciar sutilmente sus "mareas biológicas".

Un significativo estudio publicado en 1984 en The British Medical Journal, examinaba la incidencia de delitos reportados a la policía entre 1978 y 1982 en tres ubicaciones de India -una rural, una urbana y una industrial- y encontró un repunte en el número de delitos en los días que había Luna llena, en comparación con todos los demás días.

Sin embargo, otro estudio, realizado en Canadá en 1998 por investigadores de la Universidad de Saskatchewan, examinó casi 250 mil accidentes de tránsito que causaron daño en propiedad o heridas no fatales durante un periodo de nueve años y no encontró relación alguna con la fase lunar.

La mayoría de los científicos está de acuerdo en que, a aproximadamente 385 mil kilómetros de distancia, la Luna simplemente está demasiado lejos -y los seres humanos son demasiado pequeños- como para tener algún efecto significativo.

"No hay un motivo real por el que debería afectarnos", dijo D. John Hillier, profesor de astronomía en la Universidad de Pittsburgh, quien no participó en el estudio austriaco.

"Es probable que con frecuencia sean simplemente casos de gente que recuerda que, por casualidad, había Luna llena cuando ocurrió algo", dijo. "Cuando no ocurre algo especial, la gente no suele fijarse en lo que hace la Luna. Así que esta memoria selectiva simplemente mantiene viva la leyenda".



AP



Traducción: Alicia Gómez
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 2:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Responder citando

Es más fácil decir:

    Maldita luna, por tu culpa tuve un accidente


Que decir:

    a que ...... soy!!!!





JAJAJAJAJAJAJAJAJA
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 3:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Es más fácil decir:

    Maldita luna, por tu culpa tuve un accidente


Que decir:

    a que .... soy!!!!





JAJAJAJAJAJAJAJAJA


En algo tienes razon, ESTAS BIEN ....... JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 3:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
Jaimevelbon escribió:
Es más fácil decir:

    Maldita luna, por tu culpa tuve un accidente


Que decir:

    a que .... soy!!!!





JAJAJAJAJAJAJAJAJA


En algo tienes razon, ESTAS BIEN ..... JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA



Claro....... MAESTRO!!!!!!


JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Sab Ago 04, 2007 4:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Responder citando

"no culpes a la noche, no culpes a la playa, no culpes a la luna..." Laughing Laughing Laughing


Cruzadín, hermano, el P.Mitch Pacwa escribe sobre éste mito de la Luna, también de la supuesta influencia que altera las emociones en las personas y se convierten en hombres lobo metafóricamente hablando Laughing Laughing

te voy a buscar el tema..

saludos!
Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Sab Ago 04, 2007 5:03 pm    Asunto: fuera mitos <--------------------------------------------
Tema: ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Responder citando

Idea http://rosario.catholic.net/foros/read.php?f=8&i=20733&t=20733

Cruzado Yo soy adelina, por favor podrías borrar el tema que abrí por equivocación "fuera mitos"
Gracias de antemano
Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Sab Ago 04, 2007 5:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Responder citando

Ebano lee el link que acabo de poner, la distancia entre la Luna y la tierra es la que afecta las mareas, pero de éso a que la luna haga otra cosa como que las operaciones, cortes de pelo, viajes,.... se deban hacer en cuarto creciente por ejemplo son creencias SUPERSTICIOSAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2007 12:35 am    Asunto:
Tema: ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Responder citando

Estimado Ebano:

La atracción gravitacional afecta las mareas, y esto esta en función a la distancia existente entre la tierra y la luna. El efecto gravitacional de la luna sobre los seres humanos es minimo debido a que la gravedad de la tierra practicamente la anula.

Muchas supersticiones estan basadas en cosas inventadas y en otros casos cientificas con explicaciones erradas. Por el ejemplo se ha demostrado que el cambio de temperatura puede generar dolores a personas que han sufrido heridas o enfermedades como reumatismo. Muchas veces estos cambios de pocos grados son normalmente imperceptibles, por lo que se asume la acción de acciones sobrenaturales o supersticiosas cuando en la realidad no es asi.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 12:47 am    Asunto:
Tema: ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Responder citando

Ebano, hay muchisimo material sobre éstos mitos, usted mismo puede buscarlos, los accidentes no los causa la Luna, todo pasa porque DIOS así lo dispone....la luna no causa los accidentes.... en todo caso como dicen muchos estudios y detractores de "Lunar Effect"... los causan las imprudencias, la distracción, el factor humano , el alcohol
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 12:51 am    Asunto:
Tema: ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Responder citando

Ebano escribió:
Ademas de las operaciones y cortes de pelo por igual se afecta el crecimiento del pelo.

Y de las operaciones se afecta en el dolor de la herida.



ay no, ésto es superstición...!

la cicatrización, el dolor y la recuperación de una operación o el crecimiento del cabello no tiene absolutamente nada que ver con la Luna, ésto sería creer en superstición e ignorancia, la recuperación depende de la respuesta del cuerpo y del organismo, el umbral del dolor, neurotransmisores, etc etc...

En cuanto a los viajes, me imagino usted viaja entonces solo en cuarto creciente? jajaja Laughing ....caramba!!.... ésto me recuerda la cantidad de personas que no dan un paso si no consultan el calendario lunar, el horóscopo y el psiquico online...

por favor!!! ¿que pasa con su FE EN DIOS??

Cruzado Hermano, hay mucho trabajo para "Antisuperstición"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 1:04 am    Asunto:
Tema: ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Responder citando

Ebano escribió:


Y eso de los accidentes, hasta si las mareas estan muy bravas eso tambien afecta el clima, entonces si se va hacer un viaje de avion es mejor evitar turbulencias.



Las mareas no solo son afectadas por la Luna , también por el sol y otros Factores terrestres:


movimientos tectónicos de la corteza terrestre,
variaciones en la presión atmosférica,
apilamiento o retiro de agua por viento que sopla hacia o desde la costa,
calentamiento de las aguas por fenómenos como El Niño y por calentamiento global.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 1:41 am    Asunto:
Tema: ¿Accidentes? No culpes a la Luna
Responder citando

Ebano escribió:
ultravioleta escribió:
Ebano lee el link que acabo de poner, la distancia entre la Luna y la tierra es la que afecta las mareas, pero de éso a que la luna haga otra cosa como que las operaciones, cortes de pelo, viajes,.... se deban hacer en cuarto creciente por ejemplo son creencias SUPERSTICIOSAS


No señora, hasta los agricultores bien experimentados se guian por los estados de la luna para saber cuando realizar una poda y que permita un mejor crecimiento de la plantita.


Ebano, una cosa científica si es el efecto de la Luz, el efecto lumínico de reflexión de la luz solar, pero lo demás son "creencias populares", dichos y refranes.... que han pasado a través de los tiempos, todas éstas cuestiones provienen de los antepasados que usaban los ciclos lunares para todo (éran paganos) y ésto se vé tanto en culturas americanas como por ejemplo los Celtas. Bien te ha explicado Simón Alemán respecto a ésto

Dios te Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados