Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sacramento de la reonciliación/confesión
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sacramento de la reonciliación/confesión

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Ago 11, 2007 8:14 am    Asunto: Sacramento de la reonciliación/confesión
Tema: Sacramento de la reonciliación/confesión
Responder citando

Es curioso como este sacramento ha ido variando tanto.

En un principio era público y se hacía una vez en la vida. El individuo exponía sus pecados, se le imponía una pena y se le excluía de ciertas prácticas.
La pena podía durar años. Cuando se redimía la pena, volvía y le organizaban una fiesta.

Lo que ocurre, es que la gente comenzó a realizar este sacramento cuando era viejo, y entonces, ya no tenía sentido.

Por lo tanto, se recurrió a que se hiciera varias veces en la vida.

Con la llegada del monaquismo, comenzó a realizarse de manera privada. Empezaron las listas de penitencias.

Actualmente, este sacramento se le denomina Reconciliación. Ha dejado de ser algo triste, de castigo, para ser algo alegre. Nos alegramos porque Dios nos perdona.

Ayer hablaba con un sacerdote amigo sobre ello. Los confesionarios, actualmente, se usan poco. Para este sacramento la gente se suele encontrar más a gusto hablando con el sacerdote directamente. O paseando, que esa es otra

Algunos dices: ¿Pero Dios no puede perdonar directamente?
Pues claro que sí.
Pero el Ser humano necesita intermediarios. Necesita el contacto humano para sentirse consolado. Sentir que alguien te entiende y comprende es esencial para el Hombre.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Ago 11, 2007 11:15 am    Asunto: Re: Sacramento de la reonciliación/confesión
Tema: Sacramento de la reonciliación/confesión
Responder citando

altxor escribió:


Algunos dices: ¿Pero Dios no puede perdonar directamente?
Pues claro que sí.
Pero el Ser humano necesita intermediarios. Necesita el contacto humano para sentirse consolado. Sentir que alguien te entiende y comprende es esencial para el Hombre.


Estimada Altxor, la confesión no precisa intermediarios (sacerdote) porque necesita el contacto humano, sino porque es un mandato del mismo Jesucristo: "A quien perdonéis los pecados, les serán perdonados; y a quien se los retuviereis, les serán retenidos".
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Ago 12, 2007 8:12 am    Asunto:
Tema: Sacramento de la reonciliación/confesión
Responder citando

Precisamente Keka, Cristo lo entendió así.

Parece lógico pensar hoy en día, y muchos lo piensan así, que no son necesarios los sacerdotes, puesto que Dios perdona directamente.

Pues si, pero, el sacerdote actúa mediante el espíritu santo. Y por tanto, su figura es consoladora y precisa.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ago 12, 2007 8:26 am    Asunto:
Tema: Sacramento de la reonciliación/confesión
Responder citando

altxor escribió:
Precisamente Keka, Cristo lo entendió así.

Parece lógico pensar hoy en día, y muchos lo piensan así, que no son necesarios los sacerdotes, puesto que Dios perdona directamente.

Pues si, pero, el sacerdote actúa mediante el espíritu santo. Y por tanto, su figura es consoladora y precisa.


No soy Keka, soy Tomás. Mira, el sacerdote no sólo actúa mediante el Espíritu Santo, sino que a la hora de consagrar o de dar la absolución en la confesión es Cristo. Me explico.Un hombre no puede consagrar ni perdonar los pecados. Sólo Dios lo puede hacer. Entonces, cuando el sacerdote me hace la señal de la cruz y pronuncia las palabras de absolución de mis pecados, aunque yo oiga la voz del sacerdote y vea las manos del sacerdote (humano) en realidad son las manos y la voz de Cristo. Cristo se encarna en el sacerdote. Por eso se dice que el sacerdote es "otro Cristo". Y así Cristo lo quiso y para eso creó la Iglesia con el Colegio apostólico y sacerdotes ministeriales (que han recibido el sacramento del orden).
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
karenina77
Veterano


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 8325

MensajePublicado: Dom Ago 12, 2007 9:22 am    Asunto: Sacramento de la Reconciliaciòn/confesiòn.
Tema: Sacramento de la reonciliación/confesión
Responder citando

El sacramento del perdòn

El Evagelio de San Juan nos relata còmo el mismo dìa de la Resurreccion de Jesucristo, las puertas del lugar donde se encontraban los discìpulos, se abrieron y se presentò Jesùs en medio de ellos, Jesùs les dijo: "Recibid el Espiritu Santo, A quienes perdonèis los pecados, les quedan perdonados, a quienes se los retuvières, les quedaràn retenidos" (Jn. 20, 19-23)

Es impresionante el hecho de que lo primero que Nuestro Señor hace una vez resucitado, es
conferir a sus Apòstoles el poder de perdonar los pecados. Bien sabe Jesùs de que barro tan fràgil estamos hechos y la necesidad que tenemos de restaurar la Gracìa bautismal por el pecado mortal.

y ahora no vivo yo, es Cristo quien vive en mì (Gal, 2,20)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados