Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
estaban Paz
Esporádico


Registrado: 10 Abr 2007
Mensajes: 32

MensajePublicado: Lun Ago 13, 2007 7:53 pm    Asunto: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

Hola hermanos y hermanas:

A pesar de algunos aportes míos que son controversia y quizás por la molestia de muchos por que soy Gay y un católico liberal, hoy les pido su ayuda y su consejo para un problema que me acarrea hoy.

He orado a Dios para que me ayude, y les pido a ustedes que también me aconsejen.

Tengo un amigo que pasa por una situación muy difícil en su vida. Él es muy creyente, pero por los problemas fuertes que tiene (disculpen que no les pueda decir que problema tiene pues quizás no entenderían) le pide a Dios que le quite la vida.

Yo trato de tranquilizarlo, y El meda un pasaje de la Vida de Santa Rita de Cassia, en donde ella pide que Dios recoja a sus hijos para que no pequen. En ello, mi querido amigo ve lo mismo.

Cuando hablo de pecar, es por que mi amigo se siente un pecador, y que su vida ya no es verdadera, por las mentiras y por otras cosas muy fuertes que alteraron su vida.

Cuando hablo una vez con un sacerdote, este le reprochó, entonces no encuentra un lugar donde reposar su cabeza... el no quiere acabar con su vida, pero quiere que Dios lo recoja tan joven.

Díganme, acaso es licito esto?? Si me mato, es por soy un cobarde al no afrontar mi vida... pero pedirle a Dios que me quite la vida, acaso no es lo mismo??? No es escapar de mis problemas??

Jesús nos dice: El que no tome su Cruz y me siga no es digno de Mí.

Espero que me den una respuesta y una ayuda... lo demás tengo que tenerlo en reserva, pues es un buen amigo y le tengo mucho cariño.

Gracias.
_________________
Esteban... Maria Reina y Madre Mia, Ruega por mi y mi Familia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Lun Ago 13, 2007 8:19 pm    Asunto:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

En el pasado yo pedi lo mismo.Una amiga mia hace poco igual pidio a Dios que se la lleve de este mundo.Considero que hay situaciones muy graves donde seria mejor antes que uno se suicide que Dios le mande la muerte.De cualquier forma solo El sabe el dia y la hora.....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Lun Ago 13, 2007 9:29 pm    Asunto:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

Hermanitos a ambos les pido que vean mi post en reflexiones de como quitarse la depresion ustedes veran la luz al final del camino y no propiamente es e que la vida es tan mala quen deben morir, DIOS LOS QUIERE VIVOS PECADORES PERO ARREPENTIDOS Y ACOGIDOS A SU GRAN MISERICORDIA.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ago 13, 2007 9:48 pm    Asunto:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

En mi opinión muy personal.............no, no es lícito pedir a Dios que nos quite la vida.

Por dos motivos:

1 - Dios no cumple caprichos, así que pedirle caprichos a Dios no es lícito.
2 - Por caer en la desesperanza.

Esa es mi opinión.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Ago 14, 2007 2:15 am    Asunto:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

Estimado en Cristo Esteban:

Personalmente creo que si existe una diferencia muy grande entre buscar el suicidio y pedir a Dios que quite la vida. Pues independientemente de otras consideraciones que a continuación veremos, en el primer caso la persona se erige en juez de sí mismo basado en una desesperanza que desprecia la Voluntad de Dios; mientras que, por otro lado, en el segundo caso, aunque de manera un tanto imperfecta, finalmente uno se está ateniendo a la voluntad de Dios. Sabemos que Dios es el dueño de la vida y es el único que dispone sobre ella, cosa que, al menos en principio, tu amigo reconoce. Si es sensata o no su petición, eso es otra cosa, pero al menos no está usurpando el lugar de Dios y eso es ya una gran ventaja.

Ahora bien, con respecto al deseo de tu amigo, existen varios puntos en la Escritura donde una persona se desea la muerte. Notoriamente en los capítulos 3 y 7 del libro de Job, Job indica que preferiría la muerte a sus sufrimientos; mientras que, por su parte, en el capítulo 4 del libro de Jonás, Jonás también indica que prefiere la muerte a vivir en las circunstancias en las que se encuentra. La exposición de porqué Job se encuentra en estas condiciones y cuál es la respuesta de Dios (la que se da hasta muchos capítulos después de los indicados) es un tanto compleja, aunque si te es posible sería bueno que leyeras el libro completo, tal vez eso te ayudaría mucho a aconsejar a tu amigo. El caso de Jonás es más simple y lo podemos ver ahora: Jonás está enojado porque Dios le mandó a predicar a la ciudad de Nínive, que era muy pecadora, que pronto sería destruida. Sin embargo, los habitantes de Nínive, ante la predicación de Jonás se arrepienten y hacen penitencia, por lo que Dios los perdona y no envía el castigo. Jonás siente que su trabajo ha sido en vano y que él mismo ha quedado como en ridículo y en oprobio porque no se cumplió lo que Dios le mandó decir. Por eso reclama a Dios:
Cita:

Disgusto del profeta y misericordia de Dios

Jonás se disgustó mucho y quedó muy enojado.
Entonces oró al Señor, diciendo: "¡Ah, Señor! ¿No ocurrió acaso lo que yo decía cuando aún estaba en mi país? Por eso traté de huir a Tarsis lo antes posible. Yo sabía que tú eres un Dios bondadoso y compasivo, lento para enojarte y de gran misericordia, y que te arrepientes del mal con que amenazas.
Ahora, Señor, quítame la vida, porque prefiero morir antes que seguir viviendo".
El Señor le respondió: "¿Te parece que tienes razón para enojarte?".
Jonás salió de Nínive y se sentó al este de la ciudad: allí levantó una choza y se sentó a la sombra de ella, para ver qué iba a suceder en la ciudad.
Entonces el Señor hizo crecer allí una planta de ricino, que se levantó por encima de Jonás para darle sombra y librarlo de su disgusto. Jonás se puso muy contento al ver esa planta.
Pero al amanecer del día siguiente, Dios hizo que un gusano picara el ricino y este se secó.
Cuando salió el sol, Dios hizo soplar un sofocante viento del este. El sol golpeó la cabeza de Jonás, y este se sintió desvanecer. Entonces se deseó la muerte, diciendo: "Prefiero morir antes que seguir viviendo".
Dios le dijo a Jonás: "¿Te parece que tienes razón de enojarte por ese ricino?". Y él respondió: "Sí, tengo razón para estar enojado hasta la muerte".
El Señor le replicó: "Tú te conmueves por ese ricino que no te ha costado ningún trabajo y que tú no has hecho crecer, que ha brotado en una noche y en una noche se secó, y yo, ¿no me voy a conmover por Nínive, la gran ciudad, donde habitan más de ciento veinte mil seres humanos que no saben distinguir el bien del mal, y donde hay además una gran cantidad de animales?".
Jonás 4, 1-11


Personalmente creo que la reacción de Dios en buena medida refleja lo que decíamos antes: Jonás no pretende tomar su propia vida, sino en oración clama a Dios que se la quite. Por eso, y pese a la manifiesta incomprensión de Jonás sobre el plan divino y el injustificado enojo que esto le produce; aún así, mediante su oración, Jonás da a Dios la última palabra. Esto le permite a Dios mostrarle a Jonás que, pese a todas las apariencias, hay una lógica profunda en lo que está sucediendo. Y que la visión que tenía Jonás y que le llevaba a desear la muerte era en el fondo injustificada e improcedente.

Así, el hecho de que tu amigo siga con vida es una indicación manifiesta de que hay una lógica superior por la que Dios, pese a la situación en la que él se encuentra, tiene aún planes para él en esta Tierra.
Creo que haces bien respetando la intimidad de la situación que el padece, pues no hay porqué exponerlo literalmente ante el mundo entero y realmente no aportaría mucho el que supieramos de qué se trata para encontrar la solución concreta a su situación. Eso es algo que él debe descubrir en unión con Dios, tratando de ser tan humilde en la oración como le sea posible.
En otras palabras, tu amigo debe cambiar su oración pidiendo por su muerte, por una oración en la que, con humildad, le pida a Dios que le deje ver cuál es el sentido de su actual existencia. Si realmente permanece abierto a escuchar, estoy cierto de que Dios no dejará de manifestárselo de un modo u otro.

Creo que, sobre todo si tu amigo está en la disposición de ver a un sacerdote, como de hecho lo hizo, mucho ayudará que pueda verlo y que tal sacerdote le ayude en este proceso de discernimiento sobre el sentido de la Voluntad de Dios con respecto a él.
Sin embargo, si ya a un sacerdote, por lo que dices, le pareció que el asunto era digno de reprensión, es probable que si simplemente se le insiste a tu amigo en que vaya con otros sacerdotes, estos puedan tomar esa misma actitud con él. Por eso te sugeriría el siguiente curso de acción si es que realmente te quieres comprometer a ayudarle:

Ve y busca tú mismo sacerdotes. Ve con uno y explícale tú la situación de tu amigo, lo que haya de buena disposición en él de volver a Dios, lo que creas que haya en él de obstáculos para el encuentro con Dios y/o la apertura a escuchar la voluntad de Dios, incluyendo evidentemente la desesperanza que actualmente existe en su corazón. Es probable que encuentres reacciones adversas justo como las que él encontró. Si tal es el caso, analiza si todos coinciden en algún punto pues, aunque el punto te parezca duro o "insensible", tal vez es porque sea algo importante que haya que considerar, aunque cueste trabajo. Recuerda que a Jonás le parecía duro, injustificado e insensible que Dios le hubiese mandado a predicar si de todas formas iba a perdonar la ciudad. Pero recuerda también que si Jonás no hubiese predicado, no habría habido conversión. Por tanto, hay que vencer nuestros propios esquemas mentales en favor de los de Dios, eso es justamente lo que Dios le ayudó a hacer a Jonás sirviéndose de la plantita. Si no hacemos esto, nunca entenderemos las cosas.

Finalmente, es muy probable que, independientemente de lo que piense de la situación, algún sacerdote se interese realmente en la persona de tu amigo y decida comprometerse contigo y con él a ayudarle a encontrar el camino que debe seguir. Puede ser el primer sacerdote al que veas, o puede que tengas que ir a ver a varios, no lo sé. Pero el que se comprometa de esta manera, aún cuando repruebe algún aspecto de la situación de tu amigo, es el que de verdad él necesita ver.
Lo mejor de actuar así, es que tu amigo no "tomará por sorpresa" al sacerdote. Sino que él tendrá el debido tiempo para prepararse en oración ante el Señor para abordar el tema con tu amigo de la mejor manera posible; sin violentarlo innecesariamente, sino tal vez tan sólo en algún punto en el que sea indispensable hacerlo. También el sacerdote te podría decir de antemano que eso ("violentar" a tu amigo en algún punto de su pensamiento) será necesario, por lo que en tu primera reunión con el sacerdote puedes comentar con él la conveniencia de ir preparando a tu amigo al respecto antes de la cita.

Espero que esto te ayude a ti y a tu amigo.
Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Ago 14, 2007 2:35 am    Asunto:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

Habría que entender, supongo yo, que quien pidiera a Dios quitarle la vida se encuentra
en un estado mental perturbado. En ese sentido, su culpa disminuye (cf CIC 1747 y 2282).

Dentro del mal que existe y no desaparee en tal falta contra la esperanza,
cabe alabar el último resquicio de la misma, puesto que la persona
pone la voluntad de Dios delante de la suya, poniendo su vida en Sus manos,
antes de quitársela por cuenta propia.

Vale entonces agarrarse de ese clavo ardiendo por el bien de su alma.
Sin duda la persona cree en Dios. Cree que su vida está en Sus manos.
Hace falta un pequeñísimo salto de Fe para que en lugar de pedir la muerte
esta persona pida el cumplimiento de Su voluntad, sea la que sea,
sin excluir la muerte, pero tampoco la vida. Sin excluir el sufrimiento,
pero estando dispuesto al gozo y la felicidad. ¿Acaso es imposible?
Para Dios nada es imposible.

Al entregar su VIDA (no sólo su muerte) en manos de Dios, es muy posible
que esta persona encuentre la paz
que le ha abandonado por el sufrimiento,
y quizás entonces quiera Dios concederle ya sea la salud (si tal fuera su problema)
o la muerte en paz, plenamente reconciliado con el Padre.

A riesgo de pedir demasiado, Esteban... ¿será posible que esta persona se reconcilie con Dios?
¿Que examine su conciencia y se confiese? Sé que es duro pedirlo,
pero también sé (por experiencia propia) el gran alivio que trae al alma una buena confesión.

Mayor será el gozo si con su alma purificada Dios le concede el fin de sus sufrimientos,
porque sin importar cuál haya sido su vida, gozará en el futuro la visión de los Santos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agnus Dei
Nuevo


Registrado: 09 Ago 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Ago 14, 2007 5:38 pm    Asunto:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

El suicidio es uno de los mayores pecados que puede un hombre cometer, despues del de quitar la vida al projimo.

Comprendo que puedas pasar por una situación muy dura, pero no deja de ser una prueba que Dios ha puesto en tu camino para comprobar hasta donde llega tu fe y hasta donde eres digno de su Reino.

Tu obligacion como catolico es LUCHAR, luchar contra todo y luchar por tu vida, eres libre de pedir a Dios por el fin de tus dias en la Tierra, pero solo Dios tiene potestad para poner ese fin.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leonardo López
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 61

MensajePublicado: Mar Ago 14, 2007 8:34 pm    Asunto: ...
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

Esteban:

Las pruebas que llegas a encontrar en tus hermanos a veces son crueles e injustas, al hablar de tus hermanos me refiero a toda la humanidad.

La humanidad juzga a veces con gran severidad, más no así nuestro Dios. Pues en verdad te puedo decir, que en su Justicia divina siempre da oportunidad nuevamente para que cada hijo Suyo se levante otra vez.

Dios es Amor, así lo expresa con todas Sus criaturas, a pesar de sus pecados e imperfecciones. En muchos no encontrarás comprensión, pero hay tantos más que están dispuestos a ayudarte a ti y a tu amigo.

A nuestro Padre le podemos pedir que nos quite la existencia material, ¿pero es lo correcto? No, ya que estamos en este mundo para crecer espiritualmente y para reparar nuestros yerros.

¿Crees que cuando uno se quita la existencia material uno deja de sufrir? Nunca a sucedido eso ni sucederá. Si alguien se quita la vida por tristeza, desilusión, aflicción, quebranto… etc., ya en estado espiritual aún sentirás lo mismo.

Nadie muere Esteban, ningún hijo de Dios puede morir, porque la bendición más grande que ha dado a cada partícula Suya, es y ha sido la eternidad.

Observa el mundo y encontrarás tantos hermanos tuyos, (que es toda la humanidad) unos con la nobleza en sus corazones, otros más con sentimientos negativos; pero todos son eternos, y en esa eternidad todos sin excepción están destinados a Amarse los unos a los otros.

Si hoy no encuentras amor en algunos hermanos tuyos, eso no significa que todos te lo han de negar. Hay corazones que en verdad te tienden la mano, así como para tu amigo.

¡Levántate Esteban! Todos somos amados por Dios. Ese amor, esa compañía que espera tu amigo hacelo sentir. Dile que hay corazones que son crueles e ingratos; pero que también hay corazones en que encontrará comprensión y amor.

¿Por qué en lugar de pedir a nuestro Padre el de quitarse la vida, mejor no le piden corazones nobles para salir de sus aflicciones y tristezas? Él lo hará en verdad, y puedo decir que Él moverá y tocará puertas, para que ustedes que son Sus hijos puedan hallar alegría en esta vida.

Más no nieguen los corazones que noblemente se acercan a ustedes, dejad el egoísmo y el rencor aun lado, y si los corazones se acercan, recibidlos, porque son las puertas que vuestro Dios ha abierto para alegría vuestra.

Que la paz nuevamente vuelva a sus corazones. Así sea.

“Amaos los unos a los otros”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
IDEMIGUELB
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 80

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 12:21 pm    Asunto:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

Ah, pues Santa Teresa rezaba a Dios para que le quitara la vida. Y a pesar de eso es santa...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IDEMIGUELB
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 80

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 9:07 pm    Asunto:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

Ah, yo lo que veo es que usted dice que rezar a Dios para que le quite a uno la vida no está mal. Todo depende del motivo. ¿Me equivoco? Pero desear ser más feliz, ¿no es un motivo común a ambos casos? Si no lo entiendo mal, ambas personas deseaban pasar a una vida más feliz.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IDEMIGUELB
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 80

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 11:35 pm    Asunto:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

KEKA114 escribió:
IDEMIGUELB escribió:
Ah, yo lo que veo es que usted dice que rezar a Dios para que le quite a uno la vida no está mal. Todo depende del motivo. ¿Me equivoco? Pero desear ser más feliz, ¿no es un motivo común a ambos casos? Si no lo entiendo mal, ambas personas deseaban pasar a una vida más feliz.


Qué lógica usas? Comienzo a pensar que quieres revolver este foro.....

No creo que revolver sea malo. Si no, ¿de qué sirve un foro de discusión?


Leyó lo que puse arriba? Bueno....

Rezar para que le quite la Vida es rezar? Claro que no! Eso es quejarse y despreciar!

Hablar con Dios que espera con ansias estar con El por amor a El....no es quitarse la Vida. Es apreciar que Dios es lo mas maravilloso y no po despreciar la Vida como los que se desesperan, si no porque saben que estar con Dios es lo mejor.

Ya. Pero si la forma de estar con Dios es morir, quien reza para estar con él le pide morir. ¿El fin justifica el medio?

Cómo sabe usted que ambos pasaran a mejor vida? No todo el mundo va al Cielo....y segundo, el santo que dice querer ir a Cielo pronto lo dice porque de alguna manera Dios le ha dado la gracia y certitud de que asi será. ¿Lo puede asegurar una persona desesperada que no ama la vida, ni lo que Dios le da, ni conoce al parecer a Dios? Eso lo dejamos a SU misericordia.....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 2:30 am    Asunto:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

Rezar para estar con Dios, no es querer morir, es desear Vivir para siempre, para siempre, para siempre... como decía la misma Santa Teresa de Jesús.

Sí, es bueno discutir, pero sobre supuestos verdaderos, no -inisito-a base de sofismas...
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 11:54 pm    Asunto:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

Esteban:

Cuando conozcas a Dios, de verdad :
le pedirás otra cosa,
no conocerle más que para que te libre de problemas
en los que caes por estar lejos de El;
causa ésto de pedir al dador de vida que te la "quite"
como si El, fuera el equivocado.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Dom Sep 02, 2007 4:30 am    Asunto: Re: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cr
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

estaban Paz escribió:
Hola hermanos y hermanas:

A pesar de algunos aportes míos que son controversia y quizás por la molestia de muchos por que soy Gay y un católico liberal, hoy les pido su ayuda y su consejo para un problema que me acarrea hoy.

He orado a Dios para que me ayude, y les pido a ustedes que también me aconsejen.

Tengo un amigo que pasa por una situación muy difícil en su vida. Él es muy creyente, pero por los problemas fuertes que tiene (disculpen que no les pueda decir que problema tiene pues quizás no entenderían) le pide a Dios que le quite la vida.

Yo trato de tranquilizarlo, y El meda un pasaje de la Vida de Santa Rita de Cassia, en donde ella pide que Dios recoja a sus hijos para que no pequen. En ello, mi querido amigo ve lo mismo.

Cuando hablo de pecar, es por que mi amigo se siente un pecador, y que su vida ya no es verdadera, por las mentiras y por otras cosas muy fuertes que alteraron su vida.

Cuando hablo una vez con un sacerdote, este le reprochó, entonces no encuentra un lugar donde reposar su cabeza... el no quiere acabar con su vida, pero quiere que Dios lo recoja tan joven.

Díganme, acaso es licito esto?? Si me mato, es por soy un cobarde al no afrontar mi vida... pero pedirle a Dios que me quite la vida, acaso no es lo mismo??? No es escapar de mis problemas??

Jesús nos dice: El que no tome su Cruz y me siga no es digno de Mí.

Espero que me den una respuesta y una ayuda... lo demás tengo que tenerlo en reserva, pues es un buen amigo y le tengo mucho cariño.

Gracias.


estaban,

la única respuesta a esa aflicción es: vive, vive, y continúa viviendo, que la vida es para vivirla y para ser feliz. En todo esto, si los problemas parecen cerrarse a nosotros como muros movedizos, y el paso se nos impide al punto de apachurrarnos, cobra ánimo, que aunque uno muera, vivirá.

Así que, si uno se siente deseoso de morir debido a los muy particulares y peculiares problemas que se tiene, más fácil es dejar de lado los problemas y vivir en la libertad que Cristo el Camino y la Guía de la Madre Iglesia Católica prodigan. Vivir es mejor, a pesar del sufrimiento, porque estamos hechos para vivir por siempre, por toda la eternidad, esa es la esperanza del cristiano, y la esperanza permanecerá por siempre, así como la fe y la caridad. La vida actual es una grandiosa oportunidad para acumular tesoros en el cielo, donde Dios nos reconpensará por el bien que hagamos en este mundo pernicioso.

Yo también en otros tiempos deseé lo mismo: que el Buen Dios me acercara al Cielo porque estaba harto de tanto sufrimiento e injusticia, prácticamente estaba indigestado por esa situación, pero... ¿y qué hay de ser feliz en la justicia y evangelio puro y correcto? Después de todo, uno va a llegar al fin de la existencia humana temprano o tarde, pero eso no debiera ser motivo de temor, sino de fe.

Yo creo que Dios provee la gracia para cambiar de estilo de vida pecaminoso, por más inclinado esté uno a pecar.Pero, hay que hacer el trabajo, el esfuerzo, desplegar la fe, vivirla. Allá donde no parece haber salida, el Señor siempre abre el camino, así como lo abrió para un terrible fariseo que se llamaba Saulo, así como lo abrió para el protomártir Esteban, así como alimentó a Elías en el desierto.

Dios les bendiga, y no teman vivir, pero vivir correctamente, en la pureza y rectitud del evangelio cristiano, ciñéndose a los preceptos de la santa madre Iglesia Católica.

Dios les bendiga.
_________________
No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joaquin Vasquez +
Asiduo


Registrado: 12 Sep 2007
Mensajes: 122

MensajePublicado: Mar Sep 25, 2007 3:46 pm    Asunto: Ya he visto muchas personas decir lo mismo...
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

y generalmente los que piden que Dios les quite la vida, viven más.
Dios no cumple caprichos, aún los casos más desesperados tienen esperanza si hay salud física...
_________________
Mi nombre es Joaquin Vasquez, pertenezo a la RCC desde hace 30 años.Estamos en la época de la misericordia, pongamos nuestro granito de arena.
Ayúdenos a difundir la palabra.
http://catolicosrenovacioncarismaticausa.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FelipeII
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 Sep 2007
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mar Sep 25, 2007 6:26 pm    Asunto:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

.

Depende del motivo :

1º Si es para que nos quite los problemas, adversidades de esta vida, me parece una actitud egoísta.

2º Si es para estar pronto con Dios, amarle enteramente y no ofenderle más con nuestros pecados, no me parece mal.


Saludos en Cristo y María
_________________
Entra en Arrow Corazón Católico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mar Sep 25, 2007 7:07 pm    Asunto: Re: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cr
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

estaban Paz escribió:
Hola hermanos y hermanas:

A pesar de algunos aportes míos que son controversia y quizás por la molestia de muchos por que soy Gay y un católico liberal, hoy les pido su ayuda y su consejo para un problema que me acarrea hoy.

He orado a Dios para que me ayude, y les pido a ustedes que también me aconsejen.

Tengo un amigo que pasa por una situación muy difícil en su vida. Él es muy creyente, pero por los problemas fuertes que tiene (disculpen que no les pueda decir que problema tiene pues quizás no entenderían) le pide a Dios que le quite la vida.

Yo trato de tranquilizarlo, y El meda un pasaje de la Vida de Santa Rita de Cassia, en donde ella pide que Dios recoja a sus hijos para que no pequen. En ello, mi querido amigo ve lo mismo.

Cuando hablo de pecar, es por que mi amigo se siente un pecador, y que su vida ya no es verdadera, por las mentiras y por otras cosas muy fuertes que alteraron su vida.

Cuando hablo una vez con un sacerdote, este le reprochó, entonces no encuentra un lugar donde reposar su cabeza... el no quiere acabar con su vida, pero quiere que Dios lo recoja tan joven.

Díganme, acaso es licito esto?? Si me mato, es por soy un cobarde al no afrontar mi vida... pero pedirle a Dios que me quite la vida, acaso no es lo mismo??? No es escapar de mis problemas??

Jesús nos dice: El que no tome su Cruz y me siga no es digno de Mí.

Espero que me den una respuesta y una ayuda... lo demás tengo que tenerlo en reserva, pues es un buen amigo y le tengo mucho cariño.

Gracias.


Jesús si dijo: yo soy el camino la verdad y la vida.
Camino que recorrer, verdad para conocer y vida para vivir.
A veces la muerte parece la única respuesta y parece que termina con nuestros dolores.
¿Esto es así?
Solo usando un poquito de lógica, sabemos que la vida en su final, ya en el cielo o el infierno nuestra vida transcurrirá eternamente en dónde hayamos elegido.

Yo me haría esta pregunta:
¿Darías tu vida por Dios?
¿Mirando a quien es el Amor, y la resurrección, serías capaz de jugarte en tu entrega y en tu Amor para pensar en morir por EL?
Insisto ¿Morirías por Amor a Dios?

Morimos por no morir cuando al querer entregarle todo a Dios, aún esperamos sabiendo que la totalidad de nuestro amor no puede alcanzar lo que desea "Estar con Dios" estar con Dios y gozar de su presencia, morir por no morir, darlo todo y darse uno mismo sin querer uno nada pues lo que uno busca plenamente es que se cumpla en nosotros la voluntad de Dios.

Entonces repetir con Jesús, Padre que pase de mi este caliz, pero que no se cumpla mi voluntad sino la tuya.

Dios que se cumpla en mi tu voluntad.
Señor, te entrego mi vida, para que la tomes
cuando tu dispongas
que se haga en mi según tu palabra...

Pero si realmente llegamos a este punto de identificarnos con la voluntad de Dios, bendiciendolo en todo lo que nos entregue, dolor, amor y siempre somos capaces de repetir como Job "Dios lo dió, Dios lo quitó bendito sea el nombre de Dios" si esto es capaz de brotar de nuestro espiritu, entonces sea la vida o la muerte todo es ganancia, todo es para mayor gloria de Dios, y bendito sea siempre su Santo nombre.

Entonces surge la verdadera cuestión, ¿pedir o dar? y hay más felicidad en dar, Señor te entrego todo lo que tengo lo que soy con sus errores y defectos saname para que mi corazón pueda alabarte plenamente y pueda encontrar la alegría de vivir a tu servicio, entonces mi alma cantará la grandeza del Señor y mi espiritu se alegrará con mi Señor
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tessi
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 301

MensajePublicado: Mar Sep 25, 2007 8:32 pm    Asunto:
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

Qué felices que son!
Nadie nunca pensó en matarse aún con intensa práctica religiosa?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan Herrera Salazar
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 88

MensajePublicado: Mar Sep 25, 2007 9:59 pm    Asunto: Paciente moribundo , aproximación psicológica
Tema: Es lícito pedir a Dios que me quite la vida??????? :cry:
Responder citando

Estimado Esteban:
Es muy dificil en un foro abierto expresar sus propias vivencias y sentimientos dolorosos que se presentan ante la muerte. quiero someter a tu consideración un artículo que escribí en relación este tema , tal vez te sea útil...... agradecido de tu atención me despido .


El Paciente Moribundo, Aproximación Psicológica
Lun Sep 17, 2007 4:41 pm
[ Editar ][ X ]


El paciente Moribundo,Aproximación Psicológica.¿Qué es la Muerte?



Nuestra vivencia diaria, se refleja en nuestros escritos por eso quiero compartir con Uds mis quehaceres, para entender el ¿ por qué ? de mi reflexión.

Estoy preparando un taller y escribiendo un capítulo de bioética , para que sirva de addendum a los libros del curso de Gerontología a Distancia en el que participo como estudiante de la Universidad Pontificia Católica de Chile, para el año próximo. Además preparo una conferencia sobre la muerte y la eutanasia , al llegar a los últimos slides de la presentación me di cuenta que surgen interrogantes, mejor dicho hay una serie de preguntas que merece preguntarse antes de proseguir, los invito a seguir el curso de mi escrito para poner al final estas preguntas e invitarlos a responderlas.

Revisar el tema de la eutanasia ha sido muy instructivo, este tema como otros relacionados : El dolor, la muerte. Siempre a propósito del paciente moribundo incluiré la ética del cuidado en el taller y en el capítulo del libro.

Hablaremos de Eutanasia: ( voluntaria, involuntaria, activa, pasiva) .

Uso de los medios terapeúticos ( ordinarios, extraordinarios ), la Distanasia.

Quedará claro en este taller nuestra posición racional y ética en contra de la eutanasia.
Estudiaremos algunas reflexiones del Magisterio de la Iglesia en contra de la eutanasia , la encíclica Evangelium Vitae , la estudiaremos con mucha atención.


Hoy 18 de sept. 2007 ya soy graduado Gerontólogo, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y hemos avanzado en los escritos prometidos , pronto los entregaremos en esta misma página

Existen Aspectos Psicológicos sobre la muerte que también trataremos :

Propondre que los gerontólogos estudiemos un clásico de referencia sobre las dimensiones psicológicas del proceso de morir


Sus etapas Elizabeth Kübler-Ross, On Death and Dying 1969, 1973, 1979.

Amazone on line reading: .,
http://www.amazon.com/Death-Dying-Scribner-Classics/
dp/0684842238/ref=si3_rdr_bb_product/002-5918632-0697640



• Stage 1- Shock and denial Impacto e incredulidad
• Stage 2- Anger Rabia
• Stage 3- Bargaining Fase de negociación, contratación
• Stage 4- Depression Depresión
• Stage 5- Acceptance Aceptación

• Typically no clear demarcation b/w stages and some may occur in different order
• No hay una clara demarcación entre los estadios y pueden ocurrir en diferente orden.

Es interesante ver que el libro presenta una aproximación psicológica al proceso de la muerte, sin embargo la narrativa de las vivencias de las personas, nos abren a una dimensión poco explorada del ser humano, se viven en un contexto de gran tensión psicológica, emocional, de gran tensión moral y espiritual.

En este artículo les doy mi clave de lectura para ese libro, hago una lectura a la luz de mi conocimieto de bioética y de mi sensibilidad. deseo con esa clave de lectura llamar a los estudiantes de gerontología a aproximarse al paciente moribundo con mucho respeto, concientes de la importancia del proceso de morir , invitando a los lectores además a vivir un proceso de autopoiesis ética al leer el libro y vivirlo con el paciente cuando se nos presEnte la oportunidad en nuestra sede profesional de atención, o en casa.


Primera Tensión y Vivencia : Escuchar la voz del paciente, escuchar lo que tiene que decir o piensa de su propia muerte… el médico o gerontólogo puede refujiarse y medicalizar más el cuido.

Segunda Vivencia y Tensión: Como morir, encontrar mejores formas de morir. Como mantenernos abiertos…. no prejuzgar… no caer en el paternalismo….

Tercera Vivencia y Tensión : Explorar la espiritualidad del paciente, el significado actual de su vida,lo vivido, su trascendencia. El médico , los cuidadores tenemos miedo de enfrentarnos a esta problemática con nuestro paciente y tomamos distancia del paciente …. lo dejamos sólo ……no le acompañamos …. A veces incluso los pastores de almas simplemente se aleján…..


E. Kubler-Ross acompaña al moribundo y talvez en los confines de la ciencia antropológica - psicológica y se refiere a la muerte como un llamado. A calling of Death

La muerte como algo horroroso,misterioso o glorioso…. Ese vivido , nos hará reflexionar sobre nuestra propia muerte… Esta autopoiesis ética sobre la propia muerte es un ejercicio que todos debemos alguna vez hacer , el libro trae muchas enseñanzas a la bioética clínica y la gerontología. A nosotros como personas concretas nos trae una gran lección, además como médicos y gerontólogos estamos llamados a asistir o a participar en el cuido de personas que se preparan para ese gran paso Morir…. La Muerte.

Las ciencias sociales y las ciencias de la vida las interrogamos, nos dan muchas respuestas y nos dejan interrogantes que deben ser contestadas ahora que nuestros pacientes y nosotros mismos enfrentamos la vejez o el envejecimiento desde el ángulo en que nuestra preparación profesional nos coloca.

La definición biomédica del envejecimiemto nos mostró lo universal,continuo,irreversible,heterogeneo e individual, deletereo e intrínseco del proceso de envejecimiento. También aprendimos que algunos adultos mayores envejecen de manera exitosa y buscamos las respuestas en el modelo de envejecimiento que estos adoptan , encontramos respuestas y nuevos interrogantes.
Los habitos salugénicos: La relajación, el manejo del estress y la buena alimentacion, el ejercicio fisico, no fumar, ( la moderación, la integracion social y espiritual ) son constantes de los modelos de envejecimiento exitosos.

Hoy estamos claro que la definicion de salud de la OMS , es perfectible: Estamos claro que existe una dimensión ética de la salud , para lograr un envejecimiento exitoso debemos tener en cuenta nuestro sistema de valores.

Pensemos en una escogencia " No Fumar " , " ser prudente o moderado en el uso del alcohol " , claro que esta repercute en nuestro estado de salud. Las virtudes éticas cultivadas nos ayudan a mantener y fortalecer nuestra salud física ,moral y espiritual. Nos ayudan a lograr un envejecimiento exitoso.

Todos conocemos que la ira , activando el sistema nervioso simpático, puede gatillar un evento cardiovascular, por otro lado , la paz espiritual , favorece la restuaración de nuestro organismo, la relajacion y las técnicas de meditación se pueden convertir en hábitos salugénicos. A cada vicio se contrapone una virtud. La realización de los valores nos lleva a mejorar la salud.

El conocimiento de la ética y su vivencia es necesaria para nuestra salud y fortaleza.

Ahora cabe preguntarse ¿ Necesitamos algo mas que el conocimiento de la ética y su vivencia ? , o ¿ solo necesitamos integrar el conocimiento ético con las ciencias de la vida o nos falta algo ?

No pretendo en este escrito responder a eso, más bien quiero dejarlos a Uds , con la inquietud para solicitarles respuestas……

Muchos adultos mayores aprenden a darle un sentido y un ¿ por qué ? a sus vidas, estos viven su ultima etapa de la vida con gran serenidad y equilibrio, preguntemonos entonces que significado tiene toda esa creatividad y ese vivencia plena, ¿ por qué esos adultos mayores parecen felices de integrar a esta última etapa de sus vida la vivencia de los valores y la realización plena de si mismo como fin último ?. ¿ Qué han encontrado esos adultos mayores para que se estan preparando…? ¿ Por qué hay otros que viven en la deseperación ?.

¿ Por qué algunos enfrentan la muerte con sorprendente serenidad ?

Antes de concluir mi escrito voy a formularles las preguntas que me disponía a hacerles al inicio de mi escrito:

¿ Qué es el hombre ?

¿ Cuál es el sentido del dolor, del mal, de la muerte, que ha pesar de los avances científicos subsiten todavía ?

Creen Uds. que necesitamos auxiliar a las ciencias actuales , a nuestra medicina empiricista, a nuestra bioética , con un sistema de reflexiones racionales sobre el sentido de la vida ?

¿ Debemos hacer un discurso, hacer coincidir la vivencia con el discurso, vivir conforme a las ideas, o tener nuestra vivencia y adaptarle un discurso oportuno o útil ?

¿ Que modelos bioéticos vamos a proponer a nuestros colegas , cuales serán los sistemas valoriales que propondremos, como vamos a dar un juicio moral si no creemos que exista una objetividad moral , si no creemos que la verdad es cognoscible ?

¿ Creen Uds ., que es necesario renovar la razón filosófica , no experimentan en su práctica profesional , que estamos viviendo una crisis de sentido , que incluye a los que tenemos un cierto bienestar material ?

¿ Necesitamos que la metafísica que acompañe a las ciencias de la vida, que tipo de metafísica ?


Favor , reflexionemos y encontremonos……. En espera de sus voces , con afectuoso respeto un abrazo …..
_________________
Desde Nicaragua

Dr. Juan Herrera Salazar
_________________
Desde Nicaragua

Dr. Juan Herrera Salazar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados