Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Sab Ago 18, 2007 6:43 pm Asunto:
Pregunta sobre el traslado de curas
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
¿Suéle pasar en vuestros países que al cambiar un obispo a un cura de una parroquia a otra, los de la parroquia de origen se sublevan y se oponen duramente al traslado? _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab Ago 18, 2007 7:16 pm Asunto:
Re: Pregunta sobre el traslado de curas
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
Luis Fernando escribió: | ¿Suéle pasar en vuestros países que al cambiar un obispo a un cura de una parroquia a otra, los de la parroquia de origen se sublevan y se oponen duramente al traslado? |
Estimado en Cristo Luis Fernando:
Pues no es muy común, pero si he sabido de casos, los cuales han llevado a consecuencias muy tristes.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Chus Esporádico
Registrado: 07 Jun 2007 Mensajes: 54
|
Publicado:
Sab Ago 18, 2007 7:17 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
Pues no, no pasa. De hecho el traslado cada cierto tiempo forma parte del modus operandi a la hora de establecer los destinos de los sacerdotes. Quizá ahora que en España hay más escasez de sacerdotes las cosas se hagan más bien según se puedan que según se quieran. Pero eso de amotinarse por un traslado es la primera vez que lo escucho . |
|
Volver arriba |
|
 |
Chus Esporádico
Registrado: 07 Jun 2007 Mensajes: 54
|
Publicado:
Sab Ago 18, 2007 7:19 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
Vaya, EduaRod y yo hemos posteado al mismo tiempo y casi parece que lo he hecho a posta para llevarle la contraria. No era mi intención, EduaRod.  |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab Ago 18, 2007 8:20 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
Chus escribió: | Vaya, EduaRod y yo hemos posteado al mismo tiempo y casi parece que lo he hecho a posta para llevarle la contraria. No era mi intención, EduaRod.  |
Saludos en Cristo Chus:
No te preocupes, no me lo he tomado así, simplemente entiendo que esa es tu experiencia, y la verdad es que qué bueno.
Creo que es labor del sacerdote hacer perfectamente a los fieles desde el principio que su misión implica la alta probabilidad de que eventualmente será movido a otro lado, de modo que los fieles lo acepten como un simple hecho de la realidad, y no tengan la tentación de rebelarse de esta manera. Pues, com he dicho, nada bueno suele surgir de esos "amotinamientos".
Saludos y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Sab Ago 18, 2007 8:29 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
Hay diferentes normas en la iglesia.
Por un lado están los Sacerdotes de Órdenes religiosas que están a disposición para ser llevados donde la Orden lo señale incluso a diferentes países. Por otro los Sacerdotes Diocesanos que son asignados a una Parroquia dentro de la Diócesis. En la antigüedad no se podía trasladar un sacerdote Diocesano a otra Parroquia sin su consentimiento pleno, pero desde hace bastante los decretos de designación son por un tiempo determinado y pueden ser removidos o asignado a otras funciones.
Además cuando un Obispo asume la Diócesis, llama a su servicio a aquellos Sacerdotes que conoce o que considera más aptos para que lo asista lo que significa un reconocimiento.
Cabria agregar que un Sacerdote es movido solo dentro de su Diócesis. Pero hay casos en que con el consentimiento o pedido del mismo se cambia de Diócesis por diferentes razones, pero si el Sacerdote no conciente el cambio no se lo puede cambiar.
La feligresía olvida que el Sacerdote es un hombre consagrado al servicio de Dios y lo asume como su propiedad, lo que es un acto de cariño y resiste alguna veces los cambios equivocadamente, ya que la iglesia necesita que sus Sacerdotes tengan disponibilidad para su ministerio según el Obispo lo crea conveniente.
Esto seria más menos la respuesta que buscas. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Dom Ago 19, 2007 2:31 am Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
No me ha ocurrido, pero no me parecería extraño.
Usualmente lo que he visto es más bien una tristeza al ver alejarse al amigo que compartió durante años nuestras esperanzas y alegrías y ¿por qué no decirlo? una cierta resistencia al cambio muy natural en todos los grupos humanos.
No me extrañaría que en alguna parroquia en particular estos sentimientos, mal dirigidos y mal digeridos pudieran llevar a oposición violenta y deberíamos estar atentos en nuestras parroquias para que cuando ocurran estos cambios, ayudemos a que la transición ocurra con la mayor de las suavidades y nunca alimentar sentimientos negativos, tan fáciles de encender. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luna Lunera Asiduo
Registrado: 01 Ago 2007 Mensajes: 183 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Ago 19, 2007 3:55 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
Hola
Pues no sé cómo se podrían evitar esos espectáculos de protestas populares ante el traslado de un cura... supongo que más mano izquierda por parte del obispo no vendría mal, lo que no elimina el dato incuestionable de que el obispo tiene derecho a decidir los traslados de los párrocos. No sé qué habrá pasado en ese pueblo de Granada pero a mi eso de que la gente se amotine en plan rebelión a bordo me parece fatal.
Hablando en general opino que al que no le guste la Iglesia Católica que se largue pero que no moleste.
De todos modos, y no es por ser la pesimista del lugar, pero este tipo de noticias se repetirán como todo lo que se utiliza por los medios para dar caña a la Iglesia.
Salu2 |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Dom Ago 19, 2007 4:38 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
Yo no estoy muy enterada del todo pero creo que aqui en España se han puesto algunos parroquianos en huelga de hambre para impedir el traslado de un parroco.
Quizas nos pueda informar Luis Fernando del caso. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Dom Ago 19, 2007 11:10 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
Las vocaciones religiosas se apoyan en 3 votos, obediencia, pobreza y castidad. Los territorios eclesiasticos dependen de las iglesias particulares, cada parroco es jefe en su parroquia, respondiendo al obispo de su respectiva diocesis.
Las rotaciones de sacerdotes son comunes principalmente con los sacerdotes jovenes, con el fin de que se vayan compenetrando con distintos tipos de comunidades.
Los obispos deciden estos movimientos no solo en función del aprendizaje, sino tambien con el fin de no afectar el aspecto espiritual de las comunidades.
La espiritualidad de la comunidad no debe estar basada en el sacerdote sino en Dios, y muchas veces se nos olvida que la Iglesia no es un partido politico o una democracia, en donde la mayoría elige que hacer. El enfrentarse a la Iglesia por la remoción de un sacerdote implica la desobediencia a la Iglesia. Recordemos la vida de los Santos, todos obedecieron, fueran sacerdotes o no. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Lun Ago 20, 2007 1:28 am Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
Luna Lunera escribió: | Pues no sé cómo se podrían evitar esos espectáculos de protestas populares ante el traslado de un cura... |
Como a las malas hierbas, hay que arrancarlas de raíz cuando todavía son pequeñas.
Ninguna protesta popular surge como en Springfield (el pueblo de Los Simpsons) de manera espontánea con tridentes y antorchas. Surge de desinformaciones y chismes susurrados de banca en banca que nadie se ocupa de acallar cuando todavía son pequeños.
Hay mucho que podemos hacer.
No alimentar el chisme es algo bueno, acallarlo cuando llega a nosotros es mucho mejor. |
|
Volver arriba |
|
 |
wohn21 Nuevo
Registrado: 19 Ago 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Lun Ago 20, 2007 8:43 am Asunto:
Deberían de dejar constancia de la alta probabilidad de irse
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
EduaRod tiene razón en que debieran de dejar constancia a los feligreses de que puede ocurrir que lo destinen a otro lugar para de esta forma poder evitar conflictos ya que esto no lleva a nada pero tampoco sé ....... porque si destinan a este párroco a otro lugar, no me cuadra ya que no van a dejar la iglesia sóla y tendrá que venir otro.¿no?.
Hay pocos párrocos dice alguien del foro y es por ello que se lo llevan pero el caso está en que habrá que dejar a alguien en ese lugar. |
|
Volver arriba |
|
 |
wohn21 Nuevo
Registrado: 19 Ago 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Lun Ago 20, 2007 9:04 am Asunto:
La gente necesita más información
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
A mí personalmente me estais dando unas informaciones que son muy lógicas y admisibles.Y pienso que de igual forma si esos feligreses se les diera informaciones concretas de lo que ha pasado y los porqués no suscitarían las malas intenciones de esos chismes para con la iglesia.
Que siempre se atenta con la misma y eso es por la no o la mala información y que además los medios no dicen nada más que lo que ellos quieren y eso me da la sensación de que siempre están detrás los intereses. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Lun Ago 20, 2007 11:05 am Asunto:
Re: La gente necesita más información
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
wohn21 escribió: | los medios no dicen nada más que lo que ellos quieren y eso me da la sensación de que siempre están detrás los intereses. |
Hay que entender que el único interés de un periódico es vender periódicos
y del un telenoticiero aumentar su audiencia.
Hace tiempo lo hablaba con el director de una estación de televisión
y le decía ¿por qué publican la "nota roja" en televisión?
(que aquí en mi pueblo es particularmente morbosa y sanguinolenta)
Y con toda la sinceridad y dolor correspondiente me contestó:
"Porque eso es lo que la gente quiere"
El día que la gente (y en esto tenemos mucho que ver los católicos,
que en muchos países somos mayoría)
deje de consumir chismes y escándalos en los medios,
los medios dejarán de publicarlos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luna Lunera Asiduo
Registrado: 01 Ago 2007 Mensajes: 183 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Ago 20, 2007 3:43 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
David Quiroa escribió: | Luna Lunera escribió: | Pues no sé cómo se podrían evitar esos espectáculos de protestas populares ante el traslado de un cura... |
Como a las malas hierbas, hay que arrancarlas de raíz cuando todavía son pequeñas.
Ninguna protesta popular surge como en Springfield (el pueblo de Los Simpsons) de manera espontánea con tridentes y antorchas. Surge de desinformaciones y chismes susurrados de banca en banca que nadie se ocupa de acallar cuando todavía son pequeños.
Hay mucho que podemos hacer.
No alimentar el chisme es algo bueno, acallarlo cuando llega a nosotros es mucho mejor. |
Si, de acuerdo contigo. Pero no alimentar el chisme no puede ser la única medida, porque, por desgracia, es muy difícil eliminar los chismes (son parte de la condición humana). Quizá estaría bien que la gente se mentalizase de que en la Iglesia el importante es Jesucristo y no el cura. Y también un poco más de mano izquierda por parte de la autoridad, eclesiástica. Si la autoridad eclesiástica no da su versión ya vendrán con la rebaja los medios de comunicación anticlericales a dar la suya y a alimentar el chisme a escala provincial o nacional, porque para tergirversar las noticias de la Iglesia son unos genios del mal. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Lun Ago 20, 2007 3:56 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
Luna Lunera escribió: | no alimentar el chisme no puede ser la única medida, |
No lo es, pero es la que tenemos a la mano.
Yo he intentado (y tengo cierta influencia para lograrlo )
cambiar la forma de pensar de los medios de comunicación
y me he topado de frente con una pared de ladrillos.
Si la Iglesia no se pronuncia, supongo que sus razones tendrá para no hacerlo.
El tema de la "mano izquierda" (no lo entiendo muy bien, pero me suena a política)
no me resulta muy simpático porque me suena a combatir el chisme con chisme,
cosa que nunca ha dado buenos resultados.
¿Qué me queda? En mi metro cuadrado de espacio frenar los chismes
que me llegan. Parece poco, pero si todos lo hicieran el chisme no existiría. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Lun Ago 20, 2007 4:04 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
A mi lo que me molesta del tema es el enfoque que dan en los medios. Que yo sepa ningun periodista ha preguntado al obispado sobre los motivos, ni sale en los noticieros, no, lo que sale es la gente protestanto y poniendo a la jerarquia por los suelos. Que bonito. ...
Me parece muy acertado lo que decis del voto de obediencia. Supongo que el sacerdote en cuestión habra aceptado lo que le mandan pero a mi parecer la actitud equivocada es la de los feligreses y en los medios nos lo quieren vender al reves... salen parejas molestas por que se querian casar con el cura, otros que dicen que hoy hay derecho o que injusticia... ¿seran estos de los que van a misa todos los domingos o solo ahora que se monta todo este espectaculo aparecen como los mas fieles del cura ? que flaco favor le estan haciendo a la iglesia no se dan cuentan que estan perjudicando a su Obispo, el "malo de la pelicula"
Estoy indignado. _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luna Lunera Asiduo
Registrado: 01 Ago 2007 Mensajes: 183 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ago 21, 2007 4:06 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
[quote="David Quiroa"] Luna Lunera escribió: | no alimentar el chisme no puede ser la única medida, |
No lo es, pero es la que tenemos a la mano.
Yo he intentado (y tengo cierta influencia para lograrlo )
cambiar la forma de pensar de los medios de comunicación
y me he topado de frente con una pared de ladrillos.
El tema de la "mano izquierda" (no lo entiendo muy bien, pero me suena a política)
no me resulta muy simpático porque me suena a combatir el chisme con chisme,
cosa que nunca ha dado buenos resultados.
Vaaaaale, es verdad que el mundo no cambia si no empieza cada uno de nosotros... por lo que es fácil prever que combatir el chisme durará hasta el día del juicio por la tarde.
Animo, sigue intentando cambiar al mundillo de los medios... tú al menos tienes un puesto interesante para luchar..
En cuanto a la mano izquierda, esa que es tan necesaria aunque suene mal, me refiero en este caso más bien al diálogo o a una actitud más cercana. Es un tema de formas. Sin perjuicio de que, como es obvio, la razón y la autoridad tengan que imponerse
Salu2 |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Ago 21, 2007 6:38 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
Luna Lunera escribió: |
En cuanto a la mano izquierda, esa que es tan necesaria aunque suene mal, me refiero en este caso más bien al diálogo o a una actitud más cercana. Es un tema de formas. |
Confieso que la política nunca se me ha dado bien.
De hecho, tengo que patentar un método que he inventado
para medir el IQ de la gente:
A todos los que les caigo mal, tienen IQ menor de 100.
A todos los que les simpatizo, tienen IQ superior a 130.
Como los inteligentes son menos abundantes que los tontos,
a la mayoría de gente le caigo mal. Jamás ganaría una elección.
Esto viene a cuento de que ignoro de la manera más supina
cómo se puede hacer para que funcione eso de la "mano izquierda".
No forma parte de mis habilidades, sino más bien de mis debilidades.
Pero supongo que si alguien tiene tal habilidad,
bien haría en poner de su parte para reducir los roces y fricciones entre la jerarquía y los fieles.
Seguro que yo no soy. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luna Lunera Asiduo
Registrado: 01 Ago 2007 Mensajes: 183 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Ago 22, 2007 7:39 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
David Quiroa escribió: | Luna Lunera escribió: |
En cuanto a la mano izquierda, esa que es tan necesaria aunque suene mal, me refiero en este caso más bien al diálogo o a una actitud más cercana. Es un tema de formas. |
Confieso que la política nunca se me ha dado bien.
De hecho, tengo que patentar un método que he inventado
para medir el IQ de la gente:
A todos los que les caigo mal, tienen IQ menor de 100.
A todos los que les simpatizo, tienen IQ superior a 130.
Como los inteligentes son menos abundantes que los tontos,
a la mayoría de gente le caigo mal. Jamás ganaría una elección.
Esto viene a cuento de que ignoro de la manera más supina
cómo se puede hacer para que funcione eso de la "mano izquierda".
No forma parte de mis habilidades, sino más bien de mis debilidades.
Pero supongo que si alguien tiene tal habilidad,
bien haría en poner de su parte para reducir los roces y fricciones entre la jerarquía y los fieles.
Seguro que yo no soy. |
Jajaja, me ha encantado eso del método del IQ...
pero bueno, no creas que los demás tenemos tanta mano izquierda. Es a días. Una cuestión de buena educación y de ponerte en el lugar de los demás antes de tratarles. Y también de supervivencia en nuestra jungla diaria. De todos modos, como pecadores que somos, cometemos errores y aunque no los cometamos nosotros directamente, en fin que no es sencillo lo del diálogo etc... Bueno, ¡¡cómo estoy divagando!!
1 saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Ago 23, 2007 2:16 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
Gabriel Castillo, el sacerdote que quiere Albuñol
El cura que salió a hombros tras la misa
RDJueves, 23 de agosto 2007
Cuenta Alv aro Perez en Abc que fue muy precoz. Acabó sus estudios de sacerdote tan joven que tuvo que esperar tres años para empezar a oficiar misa. Por aquel entonces no tenía la edad mínima que la Iglesia reclama para hacerlo. En la actualidad, Gabriel Castillo tiene 27 años. Lleva menos de tres ejerciendo de sacerdote, los dos últimos en Albuñol, y en tan breve espacio de tiempo ya se ha hecho conocido en toda España. Probablemente «a su pesar», como comentan quienes mejor le conocen, sus parroquianos de Albuñol (Granada).
Antes había estado en Pinos Puente (Granada) como segundo párroco de la localidad. Allí empezó a realizar su labor social ayudando a toxicómanos y personas desfavorecidas hasta que fue trasladado a Albuñol, donde ha protagonizado esta historia, que es también la de un pueblo que se ha levantado para defender aquello en lo que cree y que casi ha «canonizado» en vida a su párroco.
Así, después de que el arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, decidiera trasladar de modo inmediato e irrevocable a Gabriel, los vecinos «de forma espontánea», según cuenta Custodia Manzano, una de las portavoces de los parroquianos, salieron a la calle.
Custodia se muestra «indignada» con la actitud del arzobispo. Tanto como sus compañeros de protestas. «Si nos hubiese recibido cuando fuimos a Granada, aunque no nos gustase la decisión final, la habríamos aceptado», asegura Pedro Morales, otro de los paisanos que da su apoyo al sacerdote.
Los hay, bien es cierto, que no se muestran tan conciliadores porque consideran que Gabriel está llamado a «ocupar grandes cargos dentro de la Iglesia católica» y no dan alternativa: «O Gabriel o nadie, y si hay que ir hasta el Vaticano para protestar, iremos». Se refieren a él como si se tratase de un santo: «Hay que conocerle para entender su valía; no podemos renunciar a su labor», afirma Manzano.
Medidas de presión
Por eso decidieron tomar medidas y por eso pretenden continuar su lucha el tiempo que haga falta. Un sector del pueblo estuvo en huelga de hambre la pasada semana aunque, según Manzano, «Gabriel no estaba de acuerdo con la decisión». De hecho acabaron suspendiéndola ante las amenazas del arzobispo de dejar a Albuñol sin bodas, bautizos ni entierros.
Manifestaciones, encierros, visita al Defensor del Pueblo andaluz, que ha prometido realizar una mediación con el Arzobispado, y ahora se plantean llevar al mismísimo arzobispo ante el Tribunal Eclesiástico, según les han aconsejado unos teólogos.
El caso es que, de momento, el pueblo espera un nuevo vicario -el que enviaron provisionalmente se tuvo que ir por la presión popular- y una boda se ha tenido que trasladar a la vecina localidad de La Rábita.
Otras novias viven con la incertidumbre de qué ocurrirá. Este mismo sábado hay un matrimonio que se oficiará fuera de Albuñol. Otra novia, Verónica Antequera, se casa en septiembre, pero aún no sabe dónde. Cuando lo cuenta no puede contener las lágrimas. Dulce, la madre de Verónica, explica que «le da mucha pena que no le case Gabriel, pero que además de trasladarlo nos dejen sin celebraciones no tiene nombre». En iguales circunstancias está Ana Gracia Cervilla. «Me caso en octubre, pero no me preguntes dónde», comenta entre divertida y resignada.
El Arzobispado, por su parte, critica a los vecinos por dormir en la iglesia del pueblo y «utilizarla para su propios beneficios». Entre quienes pernoctaron allí está Lola Manrique, que a sus 74 años quiso dar su apoyo a Gabriel. «Le debo mucho. Mi primera comunión, sin ir más lejos, la he recibido este año gracias a él. Cuando era pequeña no tenía dinero para el vestido ni para celebrarla así que no pude comulgar hasta que llegó Gabriel».
Por sus actos le conoceréis
Los vecinos coinciden en destacar «la labor social» del sacerdote y en que «predicaba con el ejemplo de Jesucristo». Si se les pregunta por sus posibles defectos o por la gente que no se ha disgustado por lo ocurrido se enfadan: «Gabriel es increíble -afirma Manrique-, y los que no le aprecian son unos egoístas».
Su labor ha estado centrada en los jóvenes. «Es raro ver a chicos de 14 ó 15 años en misa -asegura Custodia-, pero Gabriel ha llenado la iglesia de jóvenes... y de mayores». Tal vez «por su cercanía», quizá por su «forma de ser, muy accesible» o puede ser que por sus métodos, como aquel día que en plena homilía tiró su teléfono móvil al suelo y lo pisó para demostrar a los menores que lo importante no es lo material sino «los valores». Los niños del pueblo «le querían mucho», explica Manzano. Todos ellos se han disgustado por la noticia de su traslado. «Algunos dicen que si no regresa no volverán a la iglesia».
Y es que Gabriel buscaba llegar a todo el mundo. Por eso sus homilías eran en muchas ocasiones peculiares. Quería transmitir mensajes claros a los fieles y pretendía que no se les olvidasen. Pretendía extender el mensaje de Cristo con «ejemplos del día a día», como recuerda Manzano. Sus homilías solían tener un marcado «carácter social» y procuraba que los chiquillos se «involucrasen en la vida cristiana».
Por este motivo les ponía pequeñas tareas como aprender a lanzar la peonza, y recordar quién se lo había enseñado, del mismo modo que debían recordar que era Cristo quien había transmitido sus enseñanzas a los católicos.
Además de los jóvenes, Gabriel ayudó mucho a los inmigrantes africanos de la zona. Se encontraban sin papeles y sin hogar y los fue acogiendo uno a uno. Todos los inmigrantes que instaló en su hogar eran senegaleses de religión musulmana. Omar, uno de ellos, dice sentirse «muy triste. Gabriel nos consiguió ropa y agua, pero ahora...». Siguen viviendo en un bajo de la vivienda del sacerdote, pero no saben qué ocurrirá cuando llegue el nuevo vicario.
Mientras, Gabriel está estos días en Albuñuelas, su localidad natal. Se encuentra, según los vecinos de Albuñol, «desmejorado, ha perdido peso, pero intenta disimular su dolor». Espera comenzar cuanto antes sus servicios como párroco en Cenes de la Vega. Lo que más le duele de todo esto, según Valeriano Moreno -uno de los feligreses que defienden al párroco con más pasión-, es «la situación que está sufriendo el pueblo».
Especialmente le duele «que señoras de 70 u 80 años que llevan toda la vida siendo católicas ahora estén dudando de la Iglesia», explica Daniel Morales, vecino del pueblo y amigo de Gabriel.
Precisamente su preocupación por los demás y el trato de a igual a igual son, para Moreno, lo más característico de Gabriel. Por eso, cuando el vicario de zona se presentó en el pueblo y les advirtió que «Salvador sólo hay uno, y no es Gabriel, sino Jesucristo», Moreno le dijo que «Gabriel no será el Salvador, pero se le parece. Es, sobre todo, un hombre bueno y querido por el pueblo». No en vano, después de su última misa en Albuñol los parroquianos le sacaron a hombros, como a los toreros.
El otro bando
Cierto sector del pueblo no ve con malos ojos la decisión del Arzobispado. No quieren dar sus nombres porque «ya estamos bastante señalados», pero sostienen que si bien «Gabriel era un buen cura», la polémica que se ha montado «no es buena». Además, aseguran que muchos de los que defienden a Gabriel «no suelen ir a misa».
Los partidarios replican que, efectivamente, no acostumbraban a pisar la iglesia... hasta que él llegó. «Empecé a venir a la iglesia porque mi hijo de diez años estaba entusiasmado con el nuevo cura -cuenta Javier Noguer-. No era para menos. Fui un domingo a misa y ya no dejé de ir. Incluso en la última declaración de la renta marqué la casilla de la Iglesia porque me demostró que hay buena gente en ella. Ahora no sé que haré».
La labor de los albuñolenses para defender a Gabriel también incluye los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Han abierto un sitio web (http://www.gabrielsequeda.com/) en el que muestran noticias, opiniones y fotos de su párroco. En ella recogen todo lo que aparece en los diarios sobre el tema: «No imaginábamos que esto llegaría a tener tanta repercusión -explica Manzano-. ¡Si hasta ha venido la BBC!» Y también la corresponsal en España del diario francés «Le Figaro» y las televisiones y las radios nacionales. «Hasta en Iberoamérica -asegura Manzano- se sabe ya que los vecinos de Albuñol quieren que Gabriel se quede». |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Ago 23, 2007 2:18 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
Hay que acabar con los espectáculos que se producen por el cambio de párrocos.
18.08.07 @ 20:04:13. Archivado en Actualidad
No hace falta que dé nombres de pueblos, porque todos conocemos casos recientes y pasados. Cada cierto tiempo ocurre lo mismo. Un obispo decide trasladar a un párroco y el pueblo se pone en pie de guerra. La última moda parece ser tomar el templo parroquial como lugar de manifestación. Pues no señores, esto no puede continuar así.
Ha de reconocerse el hecho de que es bueno que unos parroquianos aprecien a su párroco. No lo es que se cree una relación de dependencia tal, que parezca que la fe de aquellos dependiera de la presencia de determinado cura. Los párrocos pasan, las parroquias y los parroquianos quedan. Y los obispos no son seres caprichosos que gustan de cambiar párrocos como el que se cambia de muda cada mañana. Antes de lanzarse a la calle a protestar como energúmenos, algunos deberían de plantearse que una parroquia no tiene el copyright sobre ningún sacerdote. Si tanto quieren al que se va, den gracias a Dios porque otros fieles de la diócesis van a recibirle como sacerdote. Si tan cristianos son, que oren al Señor para que el nuevo párroco pueda servirles fielmente.
Además, la situación que se crea tanto al saliente como al entrante es muy incómoda. El que se va debería de ser el primero en desmovilizar a cualquier grupo de fieles que se olvide de quién está a la cabeza de la Iglesia local, que es la diócesis. El que entra debe de tener la suficiente templanza como para no dejarse aplastar por el ambiente crispado que se encuentra. Debe de tener paciencia y cierto don de gentes. Y si su temperamento es poco compatible con todo esto, debe de pedir al Señor sabiduría durante el tiempo en que dure el "enfado".
A los obispos cabe pedirles suavidad en las formas y firmeza en el fondo. Posiblemente la tarea de cambiar a sacerdotes de destino sea la más ingrata de todo el ministerio episcopal, sobre todo cuando se es consciente de que va a haber oposición entre los propios curas. A mí me costaría horrores. Pero ser obispo tiene estas cosas y ellos bien que lo saben. Yo sé de alguno que ha llegado a recibir amenazas de muerte por trasladar a un cura. Otros, sin llegar a tanto, se tiran al volcán mediático, que siempre está en erupción y deseoso de escupir su lava destructora en forma de noticias que sirvan para desprestigiar a la Iglesia en general, y a la jerarquía en particular.
Finalmente, hay que recordar que la autoridad episcopal está al servicio de toda la comunidad. Aunque debe de arroparse de la caridad, no por ello es menos autoridad. Es decir, es el obispo, y nadie más, quien tiene que tomar decisiones. Puede pedir opiniones pero no tiene que pedir permiso. Y una vez que manda que se haga algo, se debe de obedecer. Sí, he dicho obedecer, ese verbo tan vital para la vida cristiana y tan políticamente incorrecto en esta sociedad. Obedecer no implica no dar la opinión, ni dejar de manifestar alguna queja cuando se crea justo y necesario. Pero primero la obediencia. Tanto a nivel personal como a nivel comunitario. Por tanto, quede bien claro que ha de ponerse fin al espectáculo al que asistimos una vez sí y otra también tras el cambio de algunos curas. Y si para ello la autoridad tiene que ser más firme y tomar decisiones drásticas, que lo sea y que las tome. Aun a costa de la impopularidad. La disciplina que sirve de ejemplo, si deja lugar al arrepentimiento, es para el bien de todo el pueblo de Dios.
Luis Fernando Pérez Bustamante
Fuente _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Ago 23, 2007 3:14 pm Asunto:
Tema: Pregunta sobre el traslado de curas |
|
|
¿y qué tal sería que el pueblo a donde está destinado este cura
hiciera otra manifestación diciendo "queremos a Gabriel"?
Por algo siempre he dicho que "la Iglesia no es una democracia". |
|
Volver arriba |
|
 |
|