Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - san Gregorio de Niza y su visión del infierno
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


san Gregorio de Niza y su visión del infierno

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Amluz
Esporádico


Registrado: 21 May 2007
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 11:31 pm    Asunto: san Gregorio de Niza y su visión del infierno
Tema: san Gregorio de Niza y su visión del infierno
Responder citando

Que tal, consulto:

El infierno según san Gregorio de Niza, san Clemente, Dídimo, san Jerónimo, etc. cambiaría:
un día todos los condenados del infierno volverán a ser amigos de Dios e irían al cielo otra vez cerca de Dios.

Orígenes tuvo el mismo pensamiento, sólo que fue condenado por la Iglesia, con influencia de Justiniano, el emperador, que presionaba al Papa del momento, y el Papa, condenó lo dicho por Orígenes.
En cambio, la Iglesia NO CONDENO lo que san Gregorio de Niza dijo (que los condenados del infierno se reconciliarían con Dios su Creador).

¿Qué saben uds.?

Yo por mi parte, consulté con el Obispo de mi región y me dijo que no sabemos, que tal vez sea así (fueron santos lo que lo dijeron). Igualmente que para ser amigo de Dios después de pecar, debe haber conversión.

Muchas gracias.
Bendiciones.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Ago 22, 2007 1:57 am    Asunto:
Tema: san Gregorio de Niza y su visión del infierno
Responder citando

Las fuentes en donde podamos leer sobre esa anecdota????
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Ago 22, 2007 2:28 am    Asunto:
Tema: san Gregorio de Niza y su visión del infierno
Responder citando

Holas Amluz!

Al respecto, te aporto lo dicho por el Revendo Padre Leonardo Castellani, Doctor en Teología en su obra: Catecismo para Adultos, dentro del capítulo referido al Infierno y hablando de los adversarios de ésta creencia.

Que sigas muy bien! Luciana.

Arrow

Dentro de la Iglesia, San Agustín enumera seis clases de gente que él ha encontrado (De Civitate Dei — penúltimo libro — XXI) y son:

Primera Orígenes — (La Iglesia ha condenado muchas de sus proposiciones, pero ahora los estudiosos han encontrado que lo condenado no está en Orígenes, sino que pertenece a sus seguidores, los origenistas). Hay varias proposiciones condenadas, como por ejemplo la de que un día Dios va a perdonar a todos los condenados, incluso al Diablo. (Los discípulos de Orígenes enseñaban la "anakefaleosis" o re-ducción de todo a su punto de partida, en latín "recapitulatio"). En nuestros días Giovanni Papini adoptó esa opinión como probable en "El Diablo". No hay que recordar al gran macanero de Víctor Hugo ni a Lamartine, sensiblero. Aquel escribió dos libros acerca de Satán, en los cuales al final lo liberta y lo hace un habitante del cielo, no sé cómo.

En Orígenes se encuentran algunas proposiciones aventuradas o dudosas, pero ninguna heterodoxa, lo cual también es demostrado porque el oriente nunca lo condenó; pasaron unos 12 concilios ecuménicos, de los cuales unos 6 admiten los orientales y no hay ninguna condenación de Orígenes. Fue condenado en el Concilio de Trento, aunque en rigor no fue condenada ninguna proposición que se encontrara realmente en él.

Segunda — De los primeros cristianos que negaban el Infierno, según los encontrara San Agustín; decían que en el Juicio Universal triunfará la misericordia y Dios cambiará de opinión como con Nínive, que había prometido castigarla y después la perdonó; los condenados ya habrán hecho penitencia y hasta de sobra.

Tercera — Dios perdonará el Infierno a todos los bautizados.

Cuarta — A todos los católicos.

Quinta - A todos los fieles a la Fe, aunque hubieren tenido "vida rota".

Sexta — A todos los limosneros, porque Cristo dijo que en el Juicio Final exclamaría "Venid conmigo, benditos de mi Padre, porque tuve hambre y me disteis de comer... etc.".

Como estos cristianos traían textos de la Escritura mal escogidos y peor entendidos el Santo se pone a refutarlos largamente a través del penúltimo libro — XXI — del "Civitate Dei", acribillándolos con otros textos y sobre todo con la razón contundente que corre a lo largo de todo el libro: "Se trata de una revelación de Dios debidamente comprobada; no podemos entrometer allí nuestras pobres preferencias y ocurrencias, más debemos adorarla de rodillas, pues es un gran beneficio de Dios a nuestro intelecto".

En particular responde con dieciséis siglos de anticipación a la ocurrencia de Borges en su libro Discusión de que es injusto un castigo eterno por un delito que se comete en diez minutos. Ni la justicia humana da castigos en proporción a la duración de la pena, a veces da una condena perpetua por ejemplo un homicidio cometido en cinco minutos. La duración no tiene nada que ver con este asunto.

San Agustín responde a todos los adversarios que quieren (dice) ser más buenos que Dios mismo y que el que niegue la eternidad del Infierno verá pronto que está engañado, porque se irá al Infierno, puesto que negar un dogma debidamente revelado es pecado grave, y que el amontonar razones contra él como contra otro cualquier misterio, solo muestra la debilidad y presunción de nuestro entendimiento. De si ha sido conveniente que Dios nos revelara misterios, pregunta Santo. Tomás en la Summa, responde que sí, que ha sido conveniente para nosotros; es un bien cargoso, pero es un bien.

ADVERSARIOS:
Fuera de todos los que niegan la otra vida, están los saduceos y los origenistas, no Orígenes. De los argumentos que aducen contra el Infierno he dicho lo necesario, pues nacen de la sensiblería, y entonces querer refutarlos es peor que querer disputar con una mujer caprichosa. La sensiblería es un vicio o defecto mental de la voluntad, y la otra raíz es que de la eternidad no tenemos experiencia y la del infierno nos causa terror, como decía San Agustín: "Hermanos míos, yo os aterro porque estoy aterrado".

Algunos, como el Cardenal Newman y el teólogo español Getino han supuesto una remisión o atenuación de la pena de los condenados. La razón es que está fuera de la capacidad de la natura humana padecer un dolor años y siglos sin interrupción, de donde suponen que hay períodos de mitigación, como de sueño o inconsciencia. Esta opinión no ha causado mucho entusiasmo en la Iglesia, que no la ha condenado pero ha sido seguida casi por nadie. Porque qué importa que haya una mitigación si no hay nunca fin.

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Amluz
Esporádico


Registrado: 21 May 2007
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mie Ago 22, 2007 2:33 am    Asunto: Fuentes
Tema: san Gregorio de Niza y su visión del infierno
Responder citando

Copio la fuente católica dónde lo leí. No fue el único lugar donde lo leí.
En el artículo del diácono Novoa hay una nota al pie de página, que cita a Balthasar, quien cuenta sobre la postura de san Gregorio de Niza:

Cita:
Si la misericordia de Dios es infinita ¿Se salvaran todos los hombres?
Autor: Diacono Jorge Novoa


Hans Urs von Balthasar, La iglesia y el infierno, Communio N 2, Abril-Mayo,1991. Citamos el contexto inmediato de la afirmación.

" La tradición teológica conoce dos posturas extremas, que hoy para nosotros son insostenibles. Una sabe con certeza que todos los hombres se salvan, por tanto que en el infierno no hay nadie. Esta postura fue condenada (bajo la presión de Justiniano, Ds 411, y con la confirmación de Roma); tal condena se dirige a algunos monjes origenistas, pero hoy no estamos seguros de que el mismo Orígenes haya sostenido esta tesis; los principales expertos lo niegan. Con toda seguridad la sostuvo San Gregorio de Nisa, que sin embargo no fue condenado. La posición contraria es la de San Agustín, con su profundo influjo durante todo el medioevo escolástico hasta la Reforma y el Jansenismo incluidos: esta postura sabe con certeza que un cierto número de hombres (es secundario que ese número sea mayor o menor) se ha condenado para toda la eternidad. Esto va en contra tanto de la cautela del Magisterio sobre este punto, cuanto de las tendencias del Nuevo Testamento en sus últimas partes".

Este texto de San Gregorio de Nisa presenta la doctrina de la apocatástasis,: “Después de tres días de padecimiento en las tinieblas, los egipcios volvieron a disfrutarla luz. Podríamos ver en esto un signo de la restauración final por la que los condenados al infierno esperarían entrar en el reino de los cielos” ( Vida de Moisés, Sígueme, Salamanca, 1993,p.84).

Por su parte el P. Pozo atribuye la doctrina de la apocatástasis a Origenes, Dídimo de Alejandría o San Gregorio de Nisa.

"Es muy conocido el intento de atenuación de la doctrina evangélica sobre el infierno, que representó la doctrina de la apocatástasis, la cual concibe el infierno como una pena purificadora, a través de la que finalmente todos serían conducidos a la salvación, tendría entonces lugar <<la restauración de todas las cosas>>, de que se hablaría en Hch 3,21. Un reducido número de padres se sintió atraído por esta concepción: Orígenes, Dídimo de Alejandría o San Gregorio de Nisa". Cándido Pozo, La venida del Señor en la gloria, Edicep, Valencia, 1993, p.203.




Cualquier cosa el link es del texto

http://www.autorescatolicos.org/diaconojorgenovoasilamisericordia.htm#_ftnref23
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel 78
Constante


Registrado: 18 Nov 2006
Mensajes: 521

MensajePublicado: Mie Ago 22, 2007 11:00 am    Asunto:
Tema: san Gregorio de Niza y su visión del infierno
Responder citando

Sin entrar en profundidades creo que esto es una trampa en la que muchos cristianos podemos caer hoy en dia. La Iglesia es clara en este tema y el mismo Jesús ya nos advierte de la condenación eterna y no dice que sea un castigo temporal. Otros muchos santos hablan claramente del asunto y advierten claramente a los que piensan que el infierno no existe ya que esta lleno de incredulos.
¿Que frutos tendría esta idea en muchos de los cristianos que ya de por si son tibios ? Pues en relajarse mas todavia y en pensar que no es necesario esforzarse por ser mejor cristiano pues a fin de cuentas tenemos la salvación asegurada. Esto es un error. Ya he tenido varias conversaciones con otros catolicos que incluso niegan que el infierno pueda existir por que Dios es Amor y Misericordia Shocked ... o que es imposible que Dios condene por que es bueno Shocked

Si esto fuera asi ¿Que sentido tendría la vida de los santos ? Para que tener remordimientos si al final nos salvaremos ? MUCHO CUIDADO CON ESTO
_________________
Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Manuel 78
Constante


Registrado: 18 Nov 2006
Mensajes: 521

MensajePublicado: Mie Ago 22, 2007 11:12 am    Asunto:
Tema: san Gregorio de Niza y su visión del infierno
Responder citando

Quizas detras de todas estas tendencias se encuentra la tentación de relativizar el pecado. Algo que pasa hoy en dia, para mucha gente ya casi nada es pecado.

Creo que muchos santos nos advierten pero tal vez la mayoría no somos capaces de entender lo grave que es el pecado y las consecuencias que esto tiene.

Veo que hay gente interesada en quitarle hierro al asunto y en relativizar todavía mas la poca fe que nos queda. No lo digo por Amluz, es solo lo que veo en la sociedad.

Saludos.
_________________
Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Amluz
Esporádico


Registrado: 21 May 2007
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mie Ago 22, 2007 10:15 pm    Asunto: dudas
Tema: san Gregorio de Niza y su visión del infierno
Responder citando

Yo no me atrevo a decir nada.
Por un lado, no se lo que puede pasar y si un día, Dios, que es Amor y Misericordia sí, decide sacar a los condenados del infierno (por el motivo que sea) y vuelve a haber amistad con ellos. Para Dios nada es imposible, todo depende de su Voluntad. Y algunos santos los han dicho.

Por otro lado, es verdad que la Iglesia afirma que el infierno no tendrá fin, interpreta que Jesús dijo, según la Biblia, que el infierno no termina. Y también ha habido muchos santos que lo han dicho.

Me inclino mas por esto último, que el infierno, lamentablemente, no tendrá un fin, como interpreta la Iglesia... pero pienso, tal vez Dios en cierto momento decida o cambie a lo contrario después de tal vez siglos y siglos de sufrimiento de los condenados... Nada es imposible para El. Y yo soy una ignorante.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados