Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Perdón y confianza
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Perdón y confianza

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CPA_JCRC
Nuevo


Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 3:51 pm    Asunto: Perdón y confianza
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

HERMANOS AGRADESCO EL TIEMPO DEDICADO A LA PRESENTE.
EL PERDON Y LA CONFIANZA SON SITUACIONES PARALELA O LAS DOS VAN DE MANERA INTRINSECA .
DE AMNERA ESPECIFICA.
CUANDO UNA PERSONA TE FALLA , EN UNA RELACION DE AMISTAD , DE PAREJA, TE PIDE PERDON, CUAL SERIA LA MANERA CRISTIANA CORRECTA DE ACTUAR, DAR EL PERDON Y ENTREGAR DE NUEVA CUENTA TU CONFIANZA.
AGRADECERE TAMBIEN , LECTURAS QUE ME PUEDAN RECOMENDAR PARA AMPLAIR MAS MI CRITERIO REFERENTE A ESTE PUNTO
GRACIAS
_________________
JUAN 3.16
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 3:54 pm    Asunto:
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

NOTA DE MODERACION


CPA_JCRC, bienveni@ al foro. Te pediré amablemente que leas las reglas del foro. Ya que está prohíbido escribir únicamente en mayúsculas.

Cita:
4g. No se permitirán mensajes con todas las letras en mayúsculas, ya que ello dificulta su lectura y el escribir de esta forma es de mala educación, pues según las normas de "Netiqueta" y el chat, el escribir en mayúsculas significa "gritar".Los mensajes deberán tener un tipo de letra legible y "normal". Es mejor ser breve y conciso, evitando el exceso de estilos, colores y grafitos de emociones: sonrisa, enojo, etcétera.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 4:22 pm    Asunto:
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

El mérito de perdonar, está en perdonar al que no lo merece:

Lc 6, 32-35 escribió:
Si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Pues también los pecadores aman a los que les aman.
Si hacéis bien a los que os lo hacen a vosotros, ¿qué mérito tenéis? ¡También los pecadores hacen otro tanto!
Si prestáis a aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a los pecadores para recibir lo correspondiente.
Más bien, amad a vuestros enemigos; haced el bien, y prestad sin esperar nada a cambio; y vuestra recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo, porque él es bueno con los ingratos y los perversos.


Si alguien nos pide perdón debemos perdonarlo, sin importar qué tanta confianza tengamos en que cumpla sus promesas.

Es más, debemos perdonar incluso a los que no nos piden perdón.
En eso está el mérito y la recompensa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 4:24 pm    Asunto:
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

el perdón se regala, la confianza se gana!!!
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 3:22 pm    Asunto:
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

Veamos a que decimos confianza, a dejar a una persona encargada de un negocio?? bueno eso seria saber la persona mas idonea para el puesto,si me dices de confianza en relaciones de que le dejo a mis hijos ahi seria la persona que mas creo conocer, la confianza en una relacion interpersonal en la que te fallo porque no hizo lo que tu querias ahi debes de saber que dos personas son completamente diferentes y que lo que para ti puede ser inperdonable para la otra persona es una pequena falta, aqui lo primero es hablar para aclarar el hecho del perdon despues el compromiso de dos personas para continuar una relacion, y saber lo que puede pasar si de nuevo pasan cosas que te ofenden o molestan, el hablar hace que el perdon sea efectivo porque asi veras hasta que punto la otra persona esta dispuesta a ser leal contigo, y dar una oportunidad y otra mas las veces que sean necesarias para seguir confiando en las personas.
Yo siempre he dicho que para mi un mundo sin confianza es un mundo sin esperanza, confiar es mejor que sufrir. y no valdria la pena el vivir
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 5:10 pm    Asunto:
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

Para mi el perdón es la expresión maxima del amor. Es el amor de Jesucristo a la humanidad que en una oración sublime al Padre celestial pide perdon por aquellos que lo matan por si acaso el Padre no les concede el perdón por matar a su unico hijo. Tu diras que el Padre nuestro es la oración mejor. Yo te responderia que si porque no somos dioses, pero que la oración mas profunda, la mas grande que ha oido Dios la hizo su propio Hijo desde la cruz al pedirle asi "Padre perdonalos porque no saben lo que se hacen" La potestad de perdonar no la tenemos todos sino aquellas victimas que han sido ofendidas por sus torturadores o malechores.
Cuando un padre o madre muestra su amor a sus hijos es cuando les da algo o incluso cuando los recrimina y corrige, pero el amor mayor no es este sino que es cuando les perdona una ofensa.
Ser padre ayuda a comprender a Dios. No sabeis algunos la lucha interior que tiene un padre por un hijo cuando este ha hecho algo mal y se lo ha recriminado y lo esta corrigiendo. Si no sois padres no podeis saber con cuanto anhelo deseas que la palabra perdon salga de la boca de tu hijo y una vez que ha salido de su boca como agradeces a Dios, padre al fin de cuentas de todos nosotros, de que él halla dado ese paso.
Para mi, si algo nos hace semejantes a Dios, ademas de el facilitar la vida a nuestros hijos, es ese deseo irrefrenable que tenemos los padres de perdonar a nuestros hijos cuando intentamos corregirlos.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 5:21 pm    Asunto:
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

La confianza es un sentimiento muy distinto al amor. Confiar en otra persona es, para mi, el esperar de ella el bien. El creer que no te hara un mal. Como muy bien han dicho ya, el perdon es como el amor porque es un sentimiento que se da, mientras que la confianza, sino es obligada porque no tienes mas remedio, es un don que hay que merecer.
Resumiendo; amar y perdonar es tener tu la virtud. Confiar es reconocer en otro virtud.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
jcparedes
Nuevo


Registrado: 18 Abr 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 7:18 pm    Asunto: PERDON Y CONFIANZA
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

Cita: Jaimevelbon escribió
“el perdón se regala, la confianza se gana!!!”

Estoy muy de acuerdo con lo escrito por nuestro hermano.

Cita: David Quiroa escribió
“Es más, debemos perdonar incluso a los que no nos piden perdón.”
“En eso está el mérito y la recompensa.”

Lo escrito por nuestro hermano David, creo que lo entiendo, pero me surgió una duda después...

Cita: patricia dalli escribió
“que lo que para ti puede ser imperdonable, para la otra persona es una pequeña falta”

A mi me sucedió algo como esto, medio hablando con una persona que ciertamente siento que cometió, en mi muy particular punto de vista, una falta grave en mi contra, simplemente para esta persona no lo fué. Resalto un poco la frace “medio hablando” por que ciertamente esta persona no quiere hablar mucho conmigo, a pesar de no lograr hablar con esta persona yo si concibo el perdón.

Cita: patricia dalli escribió
“aquí lo primero es hablar para aclarar el hecho del perdón después el compromiso de dos personas para continuar una relación, y saber lo que puede pasar si de nuevo pasan cosas que te ofenden o molestan, el hablar hace que el perdón sea efectivo porque así veras hasta que punto la otra persona esta dispuesta a ser leal contigo, y dar una oportunidad y otra mas las veces que sean necesarias para seguir confiando en las personas.”

Como acabo de comentar, no he podido hablar mucho con esta persona, a pesar de no ofrecerme disculpa alguna, en mi corazón no existe el rencor, pero lo que me deja inquieto es que con lo poco que me ha dicho es que no siente que haya cometido falta alguna y que no se arrepiente de nada, yo debo convivir con esta persona por múltiples situaciones, entonces ¿qué pasa con la confianza en este caso?, no se como vaya a ser nuestra relación de ahora en adelante, es mas no se a que nivel este dispuesta a ser de alguna forma leal, justo como lo describe patricia dalli, en este caso ¿qué se puede hacer?, siento que la relación quedo muy afectada.

Cita: patricia dalli escribió
“Yo siempre he dicho que para mi un mundo sin confianza es un mundo sin esperanza, confiar es mejor que sufrir y no valdría la pena el vivir.”

Para mi también lo es,
y gracias de antemano por las respuestas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 3:00 am    Asunto: Re: PERDON Y CONFIANZA
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

jcparedes escribió:
Lo escrito por nuestro hermano David, creo que lo entiendo, pero me surgió una duda después....


Y ¿cuál fue tu duda?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 2:46 pm    Asunto:
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

Perdonar y olvidar. ¿Y aprender? y cuando aprendo ¿no estoy recordando y eso es no olvidar y por lo tanto no perdonar?

Puedo perdonar porque sé que no todos pensamos igual, que cada uno tenemos nuestras circunstancias, y además la otra persona también es hijo de Dios, y le ama.

Pero a la vez tengo que aprender que esa persona llega hasta ahí. Que se ha definido, ha dejado claro algo que me ha hecho daño.

Y yo lo respeto, lo acepto, lo perdono. Pero tengo que aprender, no puedo pasar otra vez por lo mismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 3:15 pm    Asunto:
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

Jcparedes, como veras lo que yo pienso y siento no es igual que otras personas, esa es la verdad, la clave aqui es que tienes el tiempo de tratarla y saber como siente o piensa esa persona, acuerdate tambien que la frma de ensar hablando eticamente tambien somo diferentes, asi que debemos de ver los hechos friamente y no incrementar el hecho por nuestra personalidad que puede ser muiy sensible.
Respuesta el tiepo es el mejor aliado pero sigue tratandola(o
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 3:15 pm    Asunto:
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

Dicen los sicólogos que hay que recordar para perdonar.

(Esto no es canónico ni eclesial, es sicológico).

La teoría detrás de esto es que cuando uno guarda un rencor o una ofensa,
suele amplificarla en su mente y por lo tanto es bueno recordar
tan detalladamente como sea posible la ofensa, para perdonarla en su justa dimensión.
Usualmente cuando uno examina con cuidado las ofensas, sobre todo las antiguas,
se da cuenta que no fueron tan graves o nos afectaron tanto como creíamos,
y resulta más fácil perdonar, sin necesariamente olvidar.


Con respecto a aprender, tengo un conflicto. Cristo nos presenta dos posibilidades:
"Si alguien te agrede, pon la otra mejilla" y
"perdonar 70 veces 7" (esto, en lenguaje figurado es "muchísimas veces").

Mi conflicto es que uno tiene sólo dos mejillas, no 490.
Yo creo que cristianamente uno sí tiene obligación de "dejarse engañar" una segunda vez.
Pero no estoy seguro si es correcto aguantar la tercera, o la cuarta.

Cristo las aguantó todas, hasta dejarse matar por un crimen que no cometió.
¿Estamos nosotros obligados a lo mismo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 4:44 pm    Asunto:
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

mmm creo que igual no le confiaremos a esa persona, si sabemos que por ejemplo pierde todo, o no sabe cuidar cosas etc. entonces confiaremos en otras personas.
creo que lo que se supone que se tiene que hacer, es que si esa persona regresa a nosotros y nos pide ayuda, pues ayudarla lo mejor posible.
pero no creo que tengamos que confiar nuestras cosas a personas que sabemos no saben cuidarlas, y al mismo tiempo, hay ayudar a todo el que lo necesita.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Juan_M_López_Marente
Veterano


Registrado: 14 Ago 2007
Mensajes: 1647
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 6:05 pm    Asunto: El perdón... Y quienes pedimos perdón a Dios
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

Hola Hermanos en Dios

Yo le ruego a Dios nuestro señor el perdón para quienes ofendimos gravemente a nuestra familia. Infidelidad. Mentiras. Mucho tiempo.
Gracias a Dios toqué fondo... Aunque mi familia ya no está conmigo.

Puedo decir, sin caer en el pecado de la soberbia, que existe el arrepentimiento sincero en un marido como yo. Dios sabe como me duele esta situación y que la ofrezco a Él con todo mi abandono.

¿Tengo perdón de Dios?
¿Una esposa puede perdonar a un marido como yo?

Dios nos bendiga a todos

jmlm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 7:07 pm    Asunto:
Tema: Perdón y confianza
Responder citando

Pienso igual que tú Marina. Creo que el pasaje del evangelio en el que Jesús dice eso de poner la otra mejilla se refiere más bien a que nuestra actitud tiene que ser la misma nos ofendan o no.

No corresponder con otra ofensa, no atacar aunque sepamos que nos van a dar otra vez, una actitud honesta, fuerte, basada en nuestras convicciones profundas, en Dios.

Pero a la vez no buscar la ocasión para que nos vuelvan a abofetear. Y si sé que en determinadas circunstancias no voy a encontrar apoyo porque ya he pasado por eso antes no contar con él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados