Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Propongo un Tema
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Propongo un Tema
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
OBREMUS
Esporádico


Registrado: 09 Ago 2007
Mensajes: 37
Ubicación: Hermosillo, Sonora, México

MensajePublicado: Jue Ago 23, 2007 5:33 pm    Asunto: Propongo un Tema
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Sin el afán de armar polémica, ya que se ha comentado hasta el cansancio esto de la música evangélica o protestante en nuestras celebraciones y viendo que el foro está muy calmadito, propongo que vayamos haciendo una lista de los cantos no católicos que se usan en las celebraciones católicas. Esto con el fin de que aquellos que estemos de acuerdo en que no se deben usar los tengamos muy claros. ¿Por qué de esta propuesta? En estos días he estado pensando que muchas veces el problema es que la gente de los coros, ministerios o grupos no saben que tal o cual canto no es católico. ¿La razón? Muchos de esos cantos los han o los hemos escuchado en voces de grupos o cantantes católicos y nos vamos con la finta de que si son utilizables, incluso muchos cantos protestantes están en la página de musicatólica.com, grabados por católicos por supuesto, pero eso no lo convierte en canto católico. Espero que mi propuesta tenga eco en todos ustedes hermanos foreros, al menos a mi me serviría de mucho una lista de este tipo y yo empiezo mencionando los que conozco:

1.- Renuévame
2.- Tu fidelidad
3.- Cuan Bello
4.- Quiero levantar mis manos
5.- Todopoderoso
6.- Sumérgeme (o cansado del camino)
7.- Poderoso (Sentado en su trono rodeado de luz, a la diestra del Padre gobierna Jesús)
8.- Quiero ser como tu
9.- Hazme un radical
10.- Yo te exalto

Empiezo con estos diez que creo que son de los mas conocidos, conozco mas, pero esperemso que entre todos vayamos haciendo esta lista. Dios los bendice. Un abrazo en Cristo Jesús...
_________________
Rom 8, 28
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kasp3r
Nuevo


Registrado: 23 Ago 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Jue Ago 23, 2007 5:58 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

bien por ahora no tengo que aportar pero buscare queria comentar que tmabien soy de SOnora xD Obregon.. me parece bueno el tema estoy en un coro y aveces habalmos con el padre y nos dice cuales cantos no son liturgicos pero aveces, pues aveces ellos mismo se enredan o por cuestion de tiempo no podemos examinarlos estaria bien la lista...


Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 3:18 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Agreguemos:

11. Santo Rey de Reyes
12. Quiero levantar mis manos
13. Santo es el señor (digno de adoración)
14. Alza tus ojos y mira
15. Alabaré
16. Canta Aleluya
17. En la tierra habrá conocimiento de su gloria
18. Enciende una luz
19. Hijo de Dios (el que dice toda la gloooria la honra y honor)
20. Jerusalén qué bonita eres
21. Gloria a Dios ( aquella de "el momento de alabar a Dios en la presencia del Consolador...").


Tristemente muchas de estas gustan mucho y cuesta desprendernos de ellas. En realidad el trabajo está en usar las cosas en su sitio, y si algunas pueden ser adecuadas en la devoción privada (no todas), usémoslas allí. No en la Santa Misa.

El reto está en investigar para encontrar alternativas católicas igualmente hermosas y litúrgicamente adecuadas... las hay muchas, pero no gozan de tan amplia distribución como las de nuestros hermanos separados. Tenemos la ventaja que los músicos católicos han funcionado por lo menos por 1500 años más que los protestantes y algo han producido.

El punto se complica cuando uno tiene que irse en contra de la corriente... El web site de mi parroquia usa "renuévame" de música de fondo y no me siento con ánimo de entrar en polémica con los miembros de esta pastoral que seguramente trabajaron mucho para armar el sitio web. Habrá que entrarles con paciencia.

Yo depuré recientemente algunas del "cancionero" porque parecía más cancionero que libro de canto. Creo que si busco en lo que descarté tendría barato otras treinta para la lista.

Saludos,

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 3:19 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Perdón... se me duplico quiero levantar mis manos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 6:50 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Esta fue una de las razones originales que dieron paso a la Enciclopedia Cecilia. Laz otras fueron los "covers" o parodias y los derechos de autor. La idea original era hacer un registro de canciones.

Yo me doy cuenta que la razon principal por la que se nos hace dificil desprendernos de canciones no aptas para la Liturgia es ignorancia (y algo de fuerza de voluntad). Cuando la persona entiende claramente el porqué de las cosas, en especial que todo tiene su sitio, la resistencia se minimiza.

Hacer la lista está bien y facilita. Explicar el por qué ilumina. Vamos a encontrar personas preguntando "por qué".

Una observación interesante que tengo del documento Musicam Sacram es que dice que la música sacra esta compuesta para la celebración del culto divino. Esta oración implicitamente nos indica a nosotros, los que estamos en el ministerio de la música, que debemos conocer el origen de las canciones. Si no sabemos, ¿cómo podemos saber si fue compuesta con ese propósito?

Yo pienso que el ministerio de la música tiene una responsabilidad muy grande y cada vez tarea se hace mas dificil. Si lo piensan, nuestro ministerio trae algo de afuera para que sea parte de la celebración litúrgica. El único otro momento en que podría ocurrir esto es en la homilia del sacerdote. Lo demas, ya todo esta muy bien definido, estructurado, documentado y aceptado como sacro. Tenemos la responsabilidad de mantener el rito en su estado sagrado. Cada día, con tantas ofertas musicales, se hace mas dificil.

Ay. ay!! Se me fué la mente filosofando.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
OBREMUS
Esporádico


Registrado: 09 Ago 2007
Mensajes: 37
Ubicación: Hermosillo, Sonora, México

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 8:10 pm    Asunto: Otros
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Algunos otros:

1.- Tu misericordia
2.- Resucitó
3.- Hermoso Eres
4.- Toda la tierra
5.- Con tod mi ser
6.- Las bodas del cordero (Me gozaré, me alegraré y cantaré al Señor)
7.- Los muros caen
8.- Torre fuerte
9.- Heme aquí
10.- Eres tu la única razón (la que dice en el corito: "Te alabaré, te glorificaré, te alabaré mi buen Jesús"...)
_________________
Rom 8, 28
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 2:43 am    Asunto: Re: Otros
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

OBREMUS escribió:
Algunos otros:

1.- Tu misericordia
2.- Resucitó


Te referís al de "Resucitó, resucitó, resucitó, resucitó, AleluyAAAA, aleluyAAA, aleluyAAA, aleluyAAAA." ese no me lo había fumado.

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
OBREMUS
Esporádico


Registrado: 09 Ago 2007
Mensajes: 37
Ubicación: Hermosillo, Sonora, México

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 6:35 pm    Asunto: No
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

No, me refiero al que dice: "Resucitó, resucitó, no está en una cruz calvado, ni en una tumba sepultado, El ha vencido la muerte elmaestro vive hoy vive hoy..."
_________________
Rom 8, 28
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 6:21 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

yo tambien me habia ido con la finta del Resucito, resucito aleluya...

pero veo que no es el mismo a ver cantos evangelicos que se usen en misa por costubre o ignorancia mmmmm.... podria ser ese que dice "el me levantara, el me levantara, el me levantara asi es el Señor" y bueno la letra siguiente es muy parecido.

bueno por lo menos es la que me viene a la mente en este momento pero si recuerdo alguna otra la escribo.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gaudeamus
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 260
Ubicación: Campana (Buenos Aires)

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 7:18 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

ejvargasf escribió:

Una observación interesante que tengo del documento Musicam Sacram es que dice que la música sacra esta compuesta para la celebración del culto divino. Esta oración implicitamente nos indica a nosotros, los que estamos en el ministerio de la música, que debemos conocer el origen de las canciones. Si no sabemos, ¿cómo podemos saber si fue compuesta con ese propósito?

Yo pienso que el ministerio de la música tiene una responsabilidad muy grande y cada vez tarea se hace mas dificil. Si lo piensan, nuestro ministerio trae algo de afuera para que sea parte de la celebración litúrgica. El único otro momento en que podría ocurrir esto es en la homilia del sacerdote. Lo demas, ya todo esta muy bien definido, estructurado, documentado y aceptado como sacro. Tenemos la responsabilidad de mantener el rito en su estado sagrado. Cada día, con tantas ofertas musicales, se hace mas dificil.


Hola!

En realidad creo que esto último que señalás es un punto, digamos.. débil, de la reforma litúrgica del Vaticano II o, mejor dicho, de la interpretación y ejecución de la misma, e incluso me atrevería a decir que es un punto débil casi desde siempre.

Porque la música sacra, al menos en lo que se refiere a textos, ya está suficientemente codificada en los libros litúrgicos, del mismo modo que las lecturas o las oraciones.

Sin embargo, sobre todo desde la última reforma, ha quedado la sensación de que "se puede cantar cualquier cosa". En la teoría esto nunca fue así. Sin embargo así es la práctica común.

¿Por qué ocurre esto? Mi modesta opinión es francamente pesimista: quienes tienen el gobierno en la Iglesia no le dan a la mùsica ritual la tremenda importancia que esta tiene. En criollo: "no importa".

Ojalá que poco a poco, aunque sea desde el sector laical, tantas veces más observante y piadoso que el clerical, podamos ir mejorando este aspecto central de la liturgia, tan descuidado.

Saludos,
Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 8:20 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Cita:
Una observación interesante que tengo del documento Musicam Sacram es que dice que la música sacra esta compuesta para la celebración del culto divino. Esta oración implicitamente nos indica a nosotros, los que estamos en el ministerio de la música, que debemos conocer el origen de las canciones. Si no sabemos, ¿cómo podemos saber si fue compuesta con ese propósito?


Apreciados en Cristo:

Aquí cabe mencionar las invaluables funciones que cumplía la Comisión Diocesana de Música Sagrada. Este órgano censor de las composiciones destinadas al culto, era el filtro que concentraba las obras que estaban precisamente hechas pensando incluirlas en el culto.

Ahora, dada la situación las composiciones son hechas e incluídas sin mediar la opinión de ese importante comité de entendidos en el tema. Lo mismo ocurre con la liturgia y el arte sacro.

El Concilio la recomienda, Musicam Sacram la supone, pero...nuestra realidad la hace difícil de instaurar.

Hay mucho desinterés de parte de los Pastores, y lagunas de Formación litúrgico-musical en nuestro pueblo y Sacerdotes.

La opinión sabia de la Comisión, ha sido suplida por la opinión personal no siempre bien formada de los Sacerdotes.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 2:09 am    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Esta muy bueno el tema:

Cita:
15. Alabaré


Puedes escribir un pedazo porque tengo unas cuantas dudas con esa, porfa
Wink
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 2:10 am    Asunto: Re: Otros
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Cita:
2.- Resucitó


Esta me entro duda Wink Puedes escribir un poquito Wink
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 2:12 am    Asunto: Re: Otros
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Pablo Jose escribió:
Cita:
2.- Resucitó


Esta me entro duda Wink Puedes escribir un poquito Wink


Ya aclare mi duda jejeje

Si es evangelica ese resucito yo pense que el te referias el que decia

Resucitoooo, resucitooo, resucitooo, aleluya, aleya... etc..
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 2:16 am    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

1. Con manos vacias (pueden creer que la he oido en la misa) Crying or Very sad Crying or Very sad
2. hazme un radical
3. Te doy Gracias
4. El poderoso de Israel
5. Remolineando
6. Los carros del faraon algo asi.
7. El Espiritu de Dios (no se como se llama pero va algo asi) el espiritu de Dios esta en este lugar, el espiritu de Dios se mueve en este lugar, esta aqui para consolar, estar aqui para liberar.... etc...
8. Dios manda lluvia.
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 4:08 am    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Cita:
Esta muy bueno el tema:

Cita:
15. Alabaré

Puedes escribir un pedazo porque tengo unas cuantas dudas con esa, porfa


Bueno mi hermano:

Aunque no me hiciste a mí la petición, te comento que en un tema exprofeso sobre "Alabaré" no dimos con el autor preciso. Pero lo que se ve no se niega y prevaleció la convicción de su factura protestante.

Te anexo el link del post que estoy seguro te resultará interesante.

Bendiciones y gracias por estar participando.

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=1857
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 5:50 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Martín escribió:
Cita:
Esta muy bueno el tema:

Cita:
15. Alabaré

Puedes escribir un pedazo porque tengo unas cuantas dudas con esa, porfa


Bueno mi hermano:

Aunque no me hiciste a mí la petición, te comento que en un tema exprofeso sobre "Alabaré" no dimos con el autor preciso. Pero lo que se ve no se niega y prevaleció la convicción de su factura protestante.

Te anexo el link del post que estoy seguro te resultará interesante.

Bendiciones y gracias por estar participando.

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=1857


Bueno me entro una duda sobre esa cancion ya que es una cancion que se canta mucho en Renovacion Carismatica Catolica, pero yo se que esa cancion es catolica, ya que es un Himno catolico oficial de Renovacion Carismatica Catolica que se hizo en un congreso no estoy muy seguro el año pero creo que fue en 1998, averiguare mas pero estoy seguro que es Catolica.. Wink
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 1:12 am    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Cita:
Bueno me entro una duda sobre esa cancion ya que es una cancion que se canta mucho en Renovacion Carismatica Catolica, pero yo se que esa cancion es catolica, ya que es un Himno catolico oficial de Renovacion Carismatica Catolica que se hizo en un congreso no estoy muy seguro el año pero creo que fue en 1998, averiguare mas pero estoy seguro que es Catolica.. Wink


Que lo hagan oficial no te garantiza mucho. No recordás que en la última visita del Papa la canción oficial era "juntos como hermanos"???... pues esta es un Negro Spiritual que se llama "Oh lord What a Morning". También es frecuente que en la Renovación canten "Renuévame" que si estamos claros que no es católica.

Yo recuerdo que cuando era pequeño (ya tengo 41 años), los pocos protestantes que habían en Guate cantaban esa canción... Era casi que emblemática de las iglesias protestantes.

Un paréntesis....Como sos chapín te recuerdo (o cuento, no se cuál sea tu edad)... Guate distinta la de entonces. En ese tiempo los protestantes eran pocos, preferentemente pobres, algo izquierdosos en su pensamiento político y por lo general de tradición presbiteriana. Ahora son muchos, más bien estilo Southern Baptist o Assemblies of God y los hay en todos los estratos y son políticamente conservadores... (como el general Rios Montt, Harold Caballeros, etc)

Me puedo imaginar a los católicos cantando canciones de protestantes, pero al revés me suena más bien a excepción. De hecho fue una sorpresa para mi que en el cancionero (en línea) de una Iglesia metodista de los EEUU que se las daba de muy pegada a las causas sociales en latinoamérica incluyeran "Vamos todos al banquete", "Vos sos el Dios de los pobres", "Nosotros pensamos que era la verdad" pero me suena que era más por la política.

Algo que zanjaría el tema de una vez por todas es encontrar el canto en un cantoral protestante algo viejo. Por lo general están bien impresos, bien encuadernados, indican autores y tienen partituras. Buscaré entre mis compañeros de trabajo si alguno va a la PIECA o a Jesús Salva o alguna otra de las iglesias protestantes viejas.

Saludos,

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 4:23 pm    Asunto: Me estan preocupando
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Saludos. Yo tengo gran admiración por las personas que participan en este foro. Así que es con mucho respeto que hago las siguiente observaciones, pues me preocupa un poco las últimas ponencias:

- He leido los diferentes argumento sobre el cántico Alabaré. Sin embargo, no leo argumentos definitivos. A menos que se confirme su procedencia o con estudios se llegue a la conclusion basandose en evidencia, no podemos concluir.

- Lo mismo ocurre con "Juntos como hermanos" y "Oh Lord What a Morning". Aqui ambas melodias realmente se escuchan idénticas. Pero aun hay misterios. "Oh Lord What a Morning" se estima que fue escrita entre el siglo 18 y 19, asi que es muy probable que estaba en el dominio publico para el tiempo en que se escribe "Juntos como hermanos". Con esto nada mas se le puede atribuir a Gabaráin sin problema, si fué él quien la escribió, y sin reconocer los derechos morales de la melodia original. Reconocer los derechos morales solo implica decir que el autor de la melodia original es anónimo o desconocido. Habría que investigar si Gabaráin escuchó esta canción... y entiendo que nada de esto le quita el valor litúrgico que la canción pueda tener.

El efecto del origen y autoria de canciones en la musica para la liturgia tiene areas grises. Ademas, no podemos ignorar la fuerza de la tradición en la Iglesia, que junto con la Biblia y el Magisterio son expresión de Dios. Tengamos precaución.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 9:56 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Cita:
He leido los diferentes argumento sobre el cántico Alabaré. Sin embargo, no leo argumentos definitivos. A menos que se confirme su procedencia o con estudios se llegue a la conclusion basandose en evidencia, no podemos concluir.


Apreciado Enrique:

Sobre este punto considero que no se ha manejado una conclusión, sino una certeza razonable. Yo diría que solamente falta esa evidencia formal para constatar lo que está a la vista. (O mucho más improbablemente para desmentirlo )

Cita:
Lo mismo ocurre con "Juntos como hermanos" y "Oh Lord What a Morning". Aqui ambas melodias realmente se escuchan idénticas. Pero aun hay misterios. "Oh Lord What a Morning" se estima que fue escrita entre el siglo 18 y 19, asi que es muy probable que estaba en el dominio publico para el tiempo en que se escribe "Juntos como hermanos". Con esto nada mas se le puede atribuir a Gabaráin sin problema, si fué él quien la escribió, y sin reconocer los derechos morales de la melodia original. Reconocer los derechos morales solo implica decir que el autor de la melodia original es anónimo o desconocido. Habría que investigar si Gabaráin escuchó esta canción... y entiendo que nada de esto le quita el valor litúrgico que la canción pueda tener
.

Interesante punto...pienso personalmente que no es cuestión de derechos de autor el asunto, sino de autenticidad y sinceridad artística, componentes que reclama el Arte Sagrado, incluída la Música.

Desde este aspecto, no se trató de tomar del original un motivo como tema del nuevo canto, sino de una "habilitación" del mismo a un texto:en pocas palabras una parodia. El que se haga con temas de dominio público no quita que siga siendo eso, una parodia.

Perdón si hablo en un tono tan afirmativo pero comparando las melodías me resulta muy improbable que haya sido creación original de Gabaraín, o que no haya escuchado antes la música. (¿Cuál será la probabilidad de que alguien componga algo con tanta similitud como una pieza preexistente?)

Siendo entonces "parodia", en sentido estricto no tiene aptitud litúrgica.

Quiero agregar también que no estoy de ninguna forma demeritando la persona y obra de Gabaraín, ni dudando de su buena intención moral y litúrgica. Estoy seguro que al explicarnos, sus razones no carecerían de eso precisamente.

Bendiciones.
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 11:05 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Cita:
Que lo hagan oficial no te garantiza mucho. No recordás que en la última visita del Papa la canción oficial era "juntos como hermanos"???... pues esta es un Negro Spiritual que se llama "Oh lord What a Morning". También es frecuente que en la Renovación canten "Renuévame" que si estamos claros que no es católica.


Estare averiguando sobre la cancion, ahora lo de juntos como hermanos no me lo sabia jeje. y con respecto a renuevame lamentablemente se canta en Renovacion, pero esto es por falta de formacion.. Wink
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 11:09 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Bueno pero fijense que la cancion alabare fue hecha para ese congreso (asi tengo entendido) ahora juntos como hermanos ya existia, y se nombro himno, voy a estar investigando bien. Wink
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 1:30 am    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Martín escribió:
Sobre este punto considero que no se ha manejado una conclusión, sino una certeza razonable.


Para mi, la siguiente nota era suficiente:

Cita:
Si bien es cierto que tal vez no es posible fijar la procedencia de éste canto, tampoco podemos asegurar la catolicidad de la misma. Y ante ésta duda, es mejor ser prudentes y no incluirlo en la liturgia.


Pero, mas adelante esta la contradiccion que me preocupó:

Cita:
...es un canto a todas luces de FACTURA PROTESTANTE...


En el caso de "My Lord, What a morning" la situacion puede verse similar. Sin embargo, en las referencias que he leido dicen que el canto se basa en Mateo 24,29-30. Es claro que es cristiano. ¿Tenia que ser también católico? Si tomo prestada la melodía de un canto cristiano, y en este caso se esta en la libertad de hacerlo, para hacer otra cancion cristiana, ¿pierde la oportunidad de ser litúrgica?

El cántico "Si yo no tengo amor" está claramente inspirado en el capítulo 13 de la Primera Carta a los Corintios. Es una cancion en dominio público con autor desconocido. Si yo utilizo la melodia y le pongo otra letra basada en el salmo 117, ¿no puede ser litúrgica?
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 4:46 am    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Hola de nuevo Enrique:

Cita:
...es un canto a todas luces de FACTURA PROTESTANTE...


...y fundamento mi afirmación (en tono de opinión personal por cierto) a lo largo del Post de donde procede la cita:

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=1857


Cita:
Mis hermanos:

He investigado sobre el canto en cuestión y no he encontrado la información precisa de su autor. Sin embargo puedo asegurarles con un alto grado de certeza que es protestante. Les daré mis razones:

1) He escuchado que lo canten en sus reuniones de culto. Lo consideran algo emblemático casi.

2)Reconocidos cantantes protestantes lo han grabado. Por ejemplo Marcos Witt. ¡Y vaya que se cuidan de no cantar cantos católicos! menos de grabarlos, y menos por alguien de tanto prestigio entre ellos...("líbrenos Dios de la música de la Iglesia romana" dirían ellos en sus foros...)

3) Y lo principal es su factura(Nota explicativa: su estructura rítmica, melódica, armónica). No niega sus orígenes. Es un canto hecho por lo menos hace 20 años cuando nuestros compositores no les copiaban el estilo y los sonsonetes como ahora.

Espero que les sean útiles éstas observaciones. Bendiciones.


Quedo pendiente de comentar tus otras inquietudes.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 2:12 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

ok, con esto has tranquilizado mi inquietud.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
OBREMUS
Esporádico


Registrado: 09 Ago 2007
Mensajes: 37
Ubicación: Hermosillo, Sonora, México

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 5:20 pm    Asunto: Otros
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Algunos cantos mas:
1.- Dame mas de ti
2.- Ríos de Adoración
3.- Mil gracias
4.- Hay momentos (de este no estoy completamente seguro)
_________________
Rom 8, 28
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 3:24 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Oigan pero con el echo de que un protestante grave una cancion que se haya oido en la Iglesia catolica no la hace protestante

Porque ya el protestante Cash luna usa la cancion Pescador de Hombres.. Rolling Eyes
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 4:16 pm    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Pablo Jose escribió:
Oigan pero con el echo de que un protestante grave una cancion que se haya oido en la Iglesia catolica no la hace protestante

No sé... si te cobra (grava) por cantar una canción católica posiblemente sí sea un pastor protestante Twisted Evil Twisted Evil .... Bueno, ya en serio. Hay algunos pocos grupos protestantes que han cantado o grabado en alguna ocasión cantos católicos, pero es más la excepción que la regla.
Pablo Jose escribió:

Porque ya el protestante Cash luna usa la cancion Pescador de Hombres.. Rolling Eyes

Cash Luna... curioso personaje. Pero Marcos Witt es el pastor en español de la Lakewook church (la madre de todas las megaiglesias pensaría yo) y no creo que hiciera algo tan ambiguo para su estilo como cantar un canto católico.

Ahora bien, el "alabaré" estoy seguro que lo escuché al menos dos décadas y media antes que el congreso. O sea, antes que naciera más del 60% de los asistentes al congreso.

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
OBREMUS
Esporádico


Registrado: 09 Ago 2007
Mensajes: 37
Ubicación: Hermosillo, Sonora, México

MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 5:17 pm    Asunto: ?
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Hermano Pablo José:
No se trata que el evangélico grabe un tema católico, eso es como uno en un millón, generalmente somos los católicos los que tomamos "prestados" los cantos no católicos. Creo que ninguno de los cantos que hemos enlistado son cantos católicos cantados por protestantes, sino cantos protestantes cantados por católicos...
_________________
Rom 8, 28
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2007 12:19 am    Asunto:
Tema: Propongo un Tema
Responder citando

Bueno eso si estoy de acuerdo que los catolicos agarran mas cantos evangelicos que ellos de nosotros..

Cada vez que oigo un catolico cantar un canto evangelico, no se me como Mad Mad Mad Mad y a veces les he dicho a varios musicos que los cantos que cantan son evangelicos... Wink
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados