Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Claudiam
Nuevo


Registrado: 06 Sep 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 2:59 am    Asunto: Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?
Tema: Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?
Responder citando

Buenas noches.
Quisiera conocer sus opiniones o consejos que me permitan entender porque para alguien católico practicánte es tan dificil aceptar en su vida a una persona que aunque no es practicante vive, practica, demuestra en su diario vivir, estar de acuerdo y practicar los principios de la religión como el amor al prójimo, solidaridad, fidelidad, amor por la familia, compromiso....
Yo no entiendo como mi exnovio no podía aceptar que yo no fuera a misa, o que cuando fuera no comulgara.
Que puede diferenciar a una persona de otra si no son sus actos? que lo hace a él o a muchos otros mejores?
A mi me quedan tantas dudas que lo único que me sucedió fuera de un profundo dolor, es reforzar la idea que para algunas personas la fe católica los hace ciegos. (y no quiero ofender a nadie)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 3:56 am    Asunto:
Tema: Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?
Responder citando

Tal vez sea porque quienes creemos que la Eucaristía es tal como dice el catecismo el culmen y fuente de la vida cristiana y que en ella pregustamos del banquete celestial se nos hace difícil entender como alguien pueda no apreciar tal maravilla, es lo máximo que nos ha dejado Jesús y puede hacérsenos difícil concebir como muchas veces "por compromiso social" se asiste a una cena y se prueba algún bocado que nos es nuestro favorito o aunque no nos guste el licor aceptamos alguna copa para no desairear a quien nos está ofreciendo sin embargo cuando es Jesús quien se ofrece para alimentar nuestra alma lo hacemos sin ningún remordimiento, tal vez hay muchas personas que se conforman con ser buenas pero nuestra meta debería ser llegar a la santidad, particularmente creo que es soberbio decir que nos bastamos a nosotros mismos y que no necesitamos alimentarnos con la palabra y el Cuerpo de Cristo para ir mejorando día a día. De repente tu novio fallo en la forma de hacértelo comprender, a veces queremos forzar las cosas y no se trata de eso de llevar a alguien a regañadientes a la Misa sino de hacerle comprender de lo que se está perdiendo, si somos capaces de animar a alguien a que vea una película porque nos pareció buena entonces con mayor razón debemos convencer a nuestro prójimo de la necesidad de asistir a la Misa.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mª Paqui
Constante


Registrado: 18 Jul 2007
Mensajes: 514
Ubicación: Jaén (España)

MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 8:33 am    Asunto:
Tema: Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?
Responder citando

Personalmente, creo, que para ser buen "ciudadano", basta con los valores que enumeras: amor al prójimo, solidaridad, fidelidad, amor por la familia, compromiso.... , pero, esto, a la luz del Evangelio, gana mucho, sobre todo, gana en que así Dios, nos ayuda a no desfallecer en el intento.

Si estamos solos, todo se torna más complicado, pero con la ayuda del Espíritu Santo, lo que te propongas lo harás posible, sobre todo teniendo una perspectiva profética... (sabiendo que Dios es nuestro Padre, nos ama y no nos abandonará jamás).

Es cuestión de ser o no exigente consigo mismo y con lo que se nos ofrece, si me conformo con ser bueno, lo habré elegido así, pero... ¿por qué ser sólo bueno, si puedo ser "Santo"?
_________________
Un abrazo en el Señor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 1:32 pm    Asunto:
Tema: Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?
Responder citando

Hola Claudiam: Mira aquí se trata de algo más que de las buenas costumbres y la moral. Un hombre o una mujer comienza una relación seria y responsable con miras a un matrimonio sólido, la razón de la construcción de ese nuevo proyecto debe estar fundada sobre todas las ambiciones de cada uno. En tu caso un hombre cristiano practicante, quiere y debe ser así, una esposa católica practicante, porque su proyecto de vida esta a los ojos de Dios, algo mas allá de los buenos hábitos solamente.

Podrías imaginarte que para el, una esposa católica practicante es parte de su proyecto de vida, porque en su elevada formación cristiana quiere tener una familia católica y bien formada, si comienza esa familia con una falla de esta envergadura nadie puede garantizarle que sus hijos serán adecuadamente formados en la fe. Recordemos aquí que la madre es en definitiva la verdadera catequista de la familia, con su ejemplo y con sus enseñanzas, es la persona que cuidad de los hijos y que maneja la relación del hogar.

El hombre en este caso, cristiano practicante y fiel al magisterio de la iglesia, opta por abortar un proyecto de familia porque no tiene seguridad de alcanzar un éxito en la formación de sus hijos y es absolutamente acertado desistir del matrimonio tempranamente cuando no hay unidad de criterio, especialmente en lo que a la fe se refiere.

Nadie podría decir que seas una mala persona por no ser una católica activa y fiel a la doctrina, hay muchas personas excelentes y de la mejor calidad humana, pero que no han aceptado a Dios en su corazón, lo cual es una cuestión de formación o de fe. Seria un error de tu parte aceptar esa necesidad de el y obligarte a algo de lo que no estas convencida, seguramente el fracaso sobrevendría y seria mucho peor.

Es realmente acertado la determinación de el en su decisión. Quiere un hogar cristiano y una familia formada en la fe y una vida en gracia a los ojos de Dios. Es muy difícil poder explicarte con amplitud lo que sucede en estos casos, pero deberás aceptar que en su opción el también esta sacrificando un cariño y un sentimiento por una obediencia a Dios, algo que para un creyente debe ser siempre un mandato superior. Asume con serenidad esta decisión y valora al hombre que estuvo en tus proyectos.
Volver arriba
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 8:40 pm    Asunto:
Tema: Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?
Responder citando

pues supongo que tu ex queria algo mas, algo que no podias darle, supongo que fue bueno de su parte decirte que no estaba de acuerdo con que no fueras a misa, a lo mejor el busca una chica con la cual casarse y que su esposa le ayude en la educacion catolica a sus hijos, que puedan practicar todos juntos su religion.

no se si tu ex es mejor o peor, solo queria alguien que fuera a misa, que lo acompañara y que a lo mejor juntos pudieran compartir esos momentos tan importantes, yo antes pensaba como tu, si hay chicos tan lindos, personas tan amables, amorosas y buena onda, pero que no van a misa.. eso que tiene de malo?? puess.. al final siempre les falta algo mas, y no es facil, porque hay personas muy muy lindas y buenas, respetuosas y amables, pero al tener un proyecto, un fin, algo que se persigue, una familia que busque la santidad, sera mas facil cuando los dos estan interesandos, saben que es eso, y tienen un mismo fin.

a lo mejor tu novio podia de alguna forma hacerte comprender porque el queria tanto la misa, el porque de su necesidad.

creo que tu ex buscaba un matrimonio solido, y para el era necesario una esposa que conociera la necesidad de la misa, un proyecto diferente al tuyo pues mencionas que no ves la importancia de la misa, mientas supongo que el busca tener una familia formada en la fe.

pero no es asi de facil!, no es que el ya no sienta nada, claro que duele darse cuenta que el futuro que busca, no esta con la persona que tanto quiere.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Claudiam
Nuevo


Registrado: 06 Sep 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 1:52 am    Asunto:
Tema: Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?
Responder citando

no se muchachos, es algo que aún no me cabe en la cabeza. No tanto el hecho hallamos terminado pues habian además otras cosas que nos hacen diferentes.
Yo no se como la misa o el creer en Dios hace que una persona sea mas comprometida que otra en una familia. Como se puede explicar que mis abuelos hayan perdurado en su matrimonio cuando mi abuelo no era practicante y mi abuela si?, como me puede mi ex decir que es solo el amor a Dios y el ir a misa lo que mantiene un matrimonio si sus tios no tienen matrimonio y no se pierden una misa diaria?.
Una familia feliz no la hace la religión, la hace el amor, compromiso........... que tengan dos personas que tienen unos objetivos similares.
Acaso todavía es pecado tener relaciones antes del matrimonio ? es pecado planificar? Si jesús nos enseñaba el amor, bondad, paciencia, tolerancia.... porque no tolerar para nuestras vidas a alguien que aunque no está convencido ni siente esa presencia en su interior (la presencia de Dios) si cree en sus enseñanzas. Por qué no tolerar a alguien que aunque no vive de igual modo una misa, con el mayor gusto te acompaña , participa y trata de sacar el mejor provecho?.
No es ir a misa lo que te debería hacer llamar practicante. Con todo respeto, practicante es el que creyendo en Dios pone en practica sus principios, y tambien con todo respeto, no puedo creer que el principal principio sea participar de la eucaristía.
Creame que envidio y admiro a todo aquel que siente la presencia de Dios en sus corazones. Yo no la siento y eso me aflije un tanto porque de cierta forma uno se siente solo.
En todo caso me da corage es que mi ex me ponga como condición que debo ir a la eucaristía como si eso fuera a hacerme sentir a Dios en mi corazón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 3:44 am    Asunto:
Tema: Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?
Responder citando

Cita:
Yo no se como la misa o el creer en Dios hace que una persona sea mas comprometida que otra en una familia.
En un matrimonio a veces hay altibajos y es Dios quien nos da la fuerza para luchar, es Dios quien nos dice que lo que Él une el hombre no debe separar y con su ayuda lo superamos todo.

Cita:
Como se puede explicar que mis abuelos hayan perdurado en su matrimonio cuando mi abuelo no era practicante y mi abuela si?, como me puede mi ex decir que es solo el amor a Dios y el ir a misa lo que mantiene un matrimonio si sus tios no tienen matrimonio y no se pierden una misa diaria?.
Tendría que conocer cómo fue el matrimonio de tus abuelos porque no se trata únicamente de conservar un matrimonio sino de vivirlo como Dios manda, tal vez de alguna forma al final tu abuela logró poner a Dios en el corazón de su esposo.

Cita:
Una familia feliz no la hace la religión, la hace el amor, compromiso........... que tengan dos personas que tienen unos objetivos similares.
Fijate que creémos que Dios es amor, y una buena definición está en 1 Corintios 13:

Aunque hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si me falta amor sería como bronce que resuena o campana que retiñe.

Aunque tuviera el don de profecía y descubriera todos los misterios - el saber más elevado -, aunque tuviera tanta fe como para trasladar montes, si me falta amor nada soy.

Aunque repartiera todo lo que poseo e incluso sacrificara mi cuerpo, pero para recibir alabanzas y sin tener el amor, de nada me sirve.

El amor es paciente y muestra comprensión. El amor no tiene celos, no aparenta ni se infla. No actúa con bajeza ni busca su propio interés, no se deja llevar por la ira y olvida lo malo.

No se alegra de lo injusto, sino que se goza de la verdad. Perdura a pesar de todo, lo cree todo, lo espera todo y lo soporta todo.

El amor nunca pasará. Las profecías perderán su razón de ser, callarán las lenguas y ya no servirá el saber más elevado. Porque este saber queda muy imperfecto, y nuestras profecías son también algo muy limitado; y cuando llegue lo perfecto, lo que es limitado desaparecerá.

Cuando era niño, hablaba como niño, pensaba y razonaba como niño. Pero cuándo me hice hombre, dejé de lado las cosas de niño. Así también en el momento presente vemos las cosas como en un mal espejo y hay que adivinarlas, pero entonces las vemos cara a cara. Ahora conozco en parte, pero entonces conoceré como soy conocido.

Ahora, pues, son válidas la fe, la esperanza y el amor; las tres, pero la mayor de estas tres es el amor.



Cita:
Acaso todavía es pecado tener relaciones antes del matrimonio ? es pecado planificar? Si Jesús nos enseñaba el amor, bondad, paciencia, tolerancia.... porque no tolerar para nuestras vidas a alguien que aunque no está convencido ni siente esa presencia en su interior (la presencia de Dios) si cree en sus enseñanzas
La Palabra de Dios no cambia, el sexto mandamiento nos lo dio para todos los tiempos, ahora eso de tolerar no es lo mismo que aceptar.

Cita:
Por qué no tolerar a alguien que aunque no vive de igual modo una misa, con el mayor gusto te acompaña , participa y trata de sacar el mejor provecho?.
Ya te dije se puede tolerar pero de allí a querer tenr un proyecto de vida común ya hay una distancia, porque hay que ponerse en todas las situaciones en algún momento se presentarán ciertas disyuntivas en las cuales se está con Dios o se está contra Dios y por eso hay riesgos que es mejor evitar.

Cita:
No es ir a misa lo que te debería hacer llamar practicante. Con todo respeto, practicante es el que creyendo en Dios pone en practica sus principios, y tambien con todo respeto, no puedo creer que el principal principio sea participar de la eucaristía.

¿Sabías que Jesús instituyó la Eucaristía y dijo que debíamos hacerlo en memoria suya?¿sabías que Él vino para que tengamos vida en abundancia y nos dijo que quien comiera su cuerpo y bebiera su sangre viviría eternamente? ¿Por casualidad conoces los mandamientos con todo lo que cada uno de ellos implica?
Cita:
Creame que envidio y admiro a todo aquel que siente la presencia de Dios en sus corazones. Yo no la siento y eso me aflije un tanto porque de cierta forma uno se siente solo.
Fíjate que aqui si te doy la razón, no hay nada tan hermoso como sentir la presencia de Dios en nuestra vida, búscalo y no te arrepentirás, es una gran diferencia la que hay entre creerse bueno y pensar que eso es suficiente con saber que lo que debemos hacer es buscar la santidad lo cual si bien no es nada fácil en este mundo lleno de tentaciones confiamos es poder lograr si nos alimentamos con la Palabra y el Cuerpo de Cristo. Que Nuestro Señor te ilunine para que puedas encontrarlo y saborear la dicha de sentirlo en tu corazón.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 11:05 pm    Asunto:
Tema: Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?
Responder citando

Claudiam escribió:
no se muchachos, es algo que aún no me cabe en la cabeza. No tanto el hecho hallamos terminado pues habian además otras cosas que nos hacen diferentes.
Yo no se como la misa o el creer en Dios hace que una persona sea mas comprometida que otra en una familia. Como se puede explicar que mis abuelos hayan perdurado en su matrimonio cuando mi abuelo no era practicante y mi abuela si?, como me puede mi ex decir que es solo el amor a Dios y el ir a misa lo que mantiene un matrimonio si sus tios no tienen matrimonio y no se pierden una misa diaria?.
Una familia feliz no la hace la religión, la hace el amor, compromiso........... que tengan dos personas que tienen unos objetivos similares.
Acaso todavía es pecado tener relaciones antes del matrimonio ? es pecado planificar? Si jesús nos enseñaba el amor, bondad, paciencia, tolerancia.... porque no tolerar para nuestras vidas a alguien que aunque no está convencido ni siente esa presencia en su interior (la presencia de Dios) si cree en sus enseñanzas. Por qué no tolerar a alguien que aunque no vive de igual modo una misa, con el mayor gusto te acompaña , participa y trata de sacar el mejor provecho?.
No es ir a misa lo que te debería hacer llamar practicante. Con todo respeto, practicante es el que creyendo en Dios pone en practica sus principios, y tambien con todo respeto, no puedo creer que el principal principio sea participar de la eucaristía.
Creame que envidio y admiro a todo aquel que siente la presencia de Dios en sus corazones. Yo no la siento y eso me aflije un tanto porque de cierta forma uno se siente solo.
En todo caso me da corage es que mi ex me ponga como condición que debo ir a la eucaristía como si eso fuera a hacerme sentir a Dios en mi corazón.



Por lo que mencionas;
no es solo la misa lo que te disgusta de tu ex;
tu noción de existir con o sin Dios, hace la diferencia.
No puedes juzgarte NUNCA a partir de los errores de los demás,
no es válido
Si los tíos no están casados NO ES TU PROBLEMA;
Noto mucho resentimiento en tí,

Dios no nos necesita para ser Dios,
quienes lo necesitamos somos nosotros.

El te dió el libre albedrío,
para escoger entre dos bienes; EL MEJOR.

Y por una perspectiva tuya; personal,
tampoco es edecuado juzgar toda una religión; LA QUE SEA.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 9:54 am    Asunto:
Tema: Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?
Responder citando

Claudiam, sí que es posible un matrimonio con diferente forma de pensar y vivir la Fe, claro. Es posible. Tú lo has visto y yo lo veo cada día. Pero es a largo plazo muy muy duro para ambas partes.

Me chocó que utilizaras la palabra "ciego" con respecto a tu ex. Creo que precisamente él "vió" muchas cosas a largo plazo. Imagínate la situación:

- él quiere ir a misa todos los domingos (y fiestas de guardar, y cuando él lo necesita...). Hay que sacar tiempo para ello, tú estás cansada o quieres hacer otros planes que lo dificultan.

- él plantea todos los problemas de la vida de cara a su Fe. Tú de cara a lo que piensas (no se ajustarán frecuentemente).

- él disfruta con sus amigos católicos y planea estar con ellos (a tí no te caen mal, pero resulta un ambiente algo "cerrado" para tí. A la vez, tú tienes tus propios amigos con los que él no se siente tan identificado).

- Si teneis hijos esto se multiplica por mil millones.

- El no quiere correr el riesgo de debilitar su Fe, quiere cada vez hacerla más fuerte. Tú ves de otra manera el mundo, la Fe para tí no es esencial.

... en fin, innumerables cosas que él sí que ha visto a la larga. No son insalvables, no impiden un matrimonio, pero.... se necesita una dosis cuádruple de amor. El tema central era si existía esa dosis o no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 5:16 pm    Asunto:
Tema: Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?
Responder citando

Leo con dolor el aporte , toda ruptura de matrimonio es dolorosa y repercute en la unidad con Dios .

De lo que leo me preocupan dos cosas :

¿ Que hicieron en el tiempo de noviazgo ?

¿ No aclararon esta situación antes ?

Por cierto ,,, no se pueden tener relaciones antes del matrimonio , eso no cambio ni cambiara nunca .

Y los esposos fuera de su matrimonio para los demás deben estar en absoluto estado de castidad igual que los religiosos .

Pero lo que tambien me duele es tu misma opinión mirado desde el otro lado . ¿ Como se puede ser así , los no católicos que son capaces de
dejar perder a su marido por no dar su si a Dios ?

Dicho así también tiene su contundencia ¿ verdad ? .

No te dejes llevar por lo que escuchas y lo que ves , porque te puede arrastar a una gran mentira , mas bien , entra en profundidad en el
deseo de encontrar la verdad . Una verdad que te hace libre , que te invita al amor y a vivir la vida en gran plenitud .

...Para ti haras , pero yo en tu lugar no hubiera perdido a mi esposo ( bueno suena mal porque soy hombre ) .

Lo realmente grave ... muy grave , es que un católico que sabe que Dios es lo primero debe tener las cosas muy claras antes de casarse y quizás esto no sea culpa tuya , debería saber antes si tu aceptabas a Dios y a su iglesia y evitar enfrentarse a una ruptura innecesaria .

En conclusión tambien digo que tu lo ves como alguien que por su fe decidió dejar a su esposa y no es tan sencillo la verdad es que el y tu estaban caminando por caminos distintos tan reales como los que se pueden ver con los ojos .

Busca la verdad , que Dios te guie .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 6:23 pm    Asunto:
Tema: Por qué ser y demostras ser bueno no es suficiente?
Responder citando

Claudiam escribió:
no se muchachos, es algo que aún no me cabe en la cabeza. No tanto el hecho hallamos terminado pues habian además otras cosas que nos hacen diferentes.
Yo no se como la misa o el creer en Dios hace que una persona sea mas comprometida que otra en una familia. Como se puede explicar que mis abuelos hayan perdurado en su matrimonio cuando mi abuelo no era practicante y mi abuela si?, como me puede mi ex decir que es solo el amor a Dios y el ir a misa lo que mantiene un matrimonio si sus tios no tienen matrimonio y no se pierden una misa diaria?.
Una familia feliz no la hace la religión, la hace el amor, compromiso........... que tengan dos personas que tienen unos objetivos similares.
Acaso todavía es pecado tener relaciones antes del matrimonio ? es pecado planificar? Si jesús nos enseñaba el amor, bondad, paciencia, tolerancia.... porque no tolerar para nuestras vidas a alguien que aunque no está convencido ni siente esa presencia en su interior (la presencia de Dios) si cree en sus enseñanzas. Por qué no tolerar a alguien que aunque no vive de igual modo una misa, con el mayor gusto te acompaña , participa y trata de sacar el mejor provecho?.
No es ir a misa lo que te debería hacer llamar practicante. Con todo respeto, practicante es el que creyendo en Dios pone en practica sus principios, y tambien con todo respeto, no puedo creer que el principal principio sea participar de la eucaristía.
Creame que envidio y admiro a todo aquel que siente la presencia de Dios en sus corazones. Yo no la siento y eso me aflije un tanto porque de cierta forma uno se siente solo.
En todo caso me da corage es que mi ex me ponga como condición que debo ir a la eucaristía como si eso fuera a hacerme sentir a Dios en mi corazón.


No lo sabes ni lo vas a saber mientras no abras tu corazon a Dios y de fruto la GRACIA si es que eres bautizada, si no lo eres es algo que nunca podrás entender, a menos que Dios te de el "Don" de la fe y te anime a bautizarte.

Para un católico, la vida solo es un paso que nos puede llevar a donde todos los católicos queremos ir: a la presencia de Dios. A esto se llama "Salvación". Para esto hace falta mucho mas que ser una aparente buena persona, hace falta aceptar la verdad con fe, y correr en su busqueda.

El Reino al que aspiramos los católicos no está en este mundo, así que nuestro comportamiento aun bueno, no nos compra el boleto de entrada solo es una carta de recomendación. Para entrar tenemos que aceptar la gracia salvadora que pagó Dios por nuestros pecados, y arrepentirnos de todas nuestras faltas, obteniendo así, la "reconciliación" con Dios, y aun más si podemos necesitamos acrecentar de gracia nuestro corazon, con la Eucaristía.


Pero poco vas a entender si no te esfuezas en aprender, porque católica o no, tambien vas a abandonar este mundo y puedes perder tu alma, y no hay tesoro en el mundo que pueda comprartela.

Con esas ideas laicistas que tienes, puedes muy bien vivir muy bien en este mundo, y aparentar una felicidad que estará muy lejos de llegar, pero no haran nada para salvarte de la desolación y de las penas de perder a Dios.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados