Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Para ti que has sido ofendido
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Para ti que has sido ofendido

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 2:04 pm    Asunto: Para ti que has sido ofendido
Tema: Para ti que has sido ofendido
Responder citando

En algún momento de nuestra vida hemos sido ofendidos, algunas veces seguimos rumiando sobre la herida sin pensar en lo maravilloso que es perdonar. Espero que este artículo pueda ayudarlos:
Cita:
El perdón



Perdonar significa la remisión de la pena merecida, de la ofensa recibida o de alguna deuda u obligación pendiente. Tal parece que perdonar beneficia al deudor y ¿Que hay del ofendido? ¿En que se beneficia?. Ciertamente, todo insulto u ofensa recibida puede convertirse en una nueva oportunidad de crecimiento interior para el ofendido. La manera como puede darse ese crecimiento interior es a través de la práctica de la virtud. Así la humildad se prueba con la soberbia, la envidia con la caridad y así sucesivamente. Sí al perdonar se deja de sentir dolor, significa que la virtud creció por la ofensa de su contrario, por ello perdonar no es olvidar ya que olvidar solo posterga el dolor, perdonar es recordar la ofensa sin dolor, conmutando o reduciendo la pena merecida del ofensor. Aquel que solo olvida la ofensa, no ha perdonado y no ha recibido el beneficio del perdón. Perdonar no solo tiene como beneficio el crecimiento interior sino también trae consigo una gran paz en quien la practica.

Perdonar es un ejercicio de las virtudes, porque para perdonar se necesita de caridad, humildad, paciencia, prudencia, fortaleza, amor … perdonar es la manifestación de un corazón puro como consecuencia de una vida virtuosa.

Existen grados de ofensas que pueden ser perdonados con mayor facilidad que otros. Así por ejemplo: un empujón en la calle por un transeúnte descuidado, puede ser perdonado con mayor facilidad que una infidelidad. Una pequeña ofensa puede ser perdonada fácilmente porque toda persona posee también ciertos grados de virtud que pueden superar a la ofensa recibida, pero cuando la ofensa supera nuestra virtud nos vemos obligados a crecer en virtud o a sufrir por ello, así que toda ofensa y dolor es una oportunidad de crecimiento interior.

Los grados de virtud son tan variados entre una persona y otra que la misma ofensa recibida puede tener efectos diferentes entre ellas, al grado que una persona no considere ofensa lo que otra sí.

Aquí algunas reflexiones del Perdón:

El que es incapaz de perdonar es incapaz de amar. Martin Luther King

El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor. Perdona, que perdonando tendrás en paz tu alma y la tendrá el que te ofendió. Madre Teresa de Calcuta

Nada nos asemeja más a Dios que el estar siempre dispuestos a perdonar. San Juan Crisóstomo, Hom. Sobre S. Mateo, 61).

A perdonar sólo se aprende en la vida cuando a nuestra vez hemos necesitado que nos perdonen mucho. Jacinto Benavente

“Perdonar no es olvidar, es recordar sin dolor, sin amargura, sin la herida abierta; perdonar es recordar sin andar cargando eso, sin respirar por la herida, entonces te darás cuenta que has perdonado”.

“El perdón opera un cambio de corazón. Debemos ponerle fin al ciclo del dolor por nuestro propio bien y por el bien de los demás. Podemos pasar del dolor a la compasión. Cuando perdonamos, reconocemos el valor intrínseco de la otra persona”.

El perdón es ciertamente el primer punto de encuentro entre el amor a Dios y el amor al prójimo.

El perdón ofrece felicidad, paz mental, la experiencia de relaciones basadas en el amor, sin intención ni hostilidad.

El Ser Humano tiene una inclinación natural al mal, a los vicios a las pasiones por su naturaleza humana, esta naturaleza no permite perdonar, hace sentir odio, coraje, impotencia, angustia, frustración por las ofensas e injusticias que se reciben o se creen recibir de los demás. La naturaleza humana afecta el entendimiento porque puedo estar inclinado a una autoestima negativa derivada del egoísmo, el amor propio y la soberbia. Esta naturaleza humana no permite tener la fuerza suficiente para perdonar las ofensas graves.

Entonces ¿Cómo perdonar?, si no tengo las capacidades para ello.

Debemos recurrir a la fuente de toda virtud, a quién posee todos los bienes, a la verdad, al origen, a Dios.

Así que el primer paso para perdonar es inclinar mi entendimiento, mi inteligencia, mi conocimiento, mi razón y mi memoria a Dios. Aumentando la confianza en que Dios puede y quiere hacerme participar de su naturaleza divina y darme las capacidades para perdonar.

Recordemos en este momento, cuantas veces nuestro padre a tenido que perdonarnos por nuestras faltas, cuantas veces hemos ofendido a los demás, comenzando por nuestros seres queridos. Cuanta ignorancia tengo de mi fe, de mi iglesia católica, de las sagradas escrituras. Cuantas ocasiones he podido ayudar a los necesitados y no lo he hecho. Cuantas veces no he podido ayudar a mi comunidad por falta de tiempo o ganas. Cuando he podido recordar los grandes bienes que de Dios he recibido. Cuando he escuchado el buen consejo de mis seres queridos.

Sin temor a equivocarme, en tu vida, nuestro padre que esta en el cielo, te ha buscado a través de diversos medios aunque tú no lo busques, pero has estado tan ocupado y tan disperso que no lo has escuchado, que no has tenido silencio en tu corazón porque muchas cosas agobian tu vida y aceleran tu intelecto. No puedes amar si no conoces a la persona, así también, no puedes amar a Dios si no lo conoces.

Este es el punto donde se decide buscar la verdad y la felicidad solo en Dios y seguir adelante.

El segundo paso para perdonar es reconocerme imperfecto, insuficiente, de naturaleza corta, reconocer que también he ofendido a Dios y a los demás conciente o inconscientemente. Que mi naturaleza me inclina a la soberbia, a la venganza, al coraje, a la ira … que no puedo perdonar por mis propias fuerzas, que no puedo dejar de sentir dolor … necesito ayuda … necesito la fuerza de Dios. Humillándome ante Dios y poniendo las imperfecciones de mi naturaleza frente a él. Recordando que el mismo se humilló poniendo a su hijo frente a nosotros para perfeccionar nuestra naturaleza humana. Reconociendo que solo Dios puede quitarme el dolor que siento y darme la posibilidad de perdonar. En pocas palabras reconciliarme con mi padre, pidiéndole en el sacramento de la reconciliación perdón por mis faltas y suplicándole que retire de mi toda culpa merecida.

El tercer paso para perdonar es establecer una amistad con Dios, a través de un dialogo con él por medio de la oración. La oración bien hecha permite poner en paz la inteligencia para escuchar los sentimientos internos de nuestro corazón y del corazón de Dios. Esto me permite ir conociendo su voluntad. Al orar debemos también pedir los dones necesarios para poder perdonar. No es necesario que nosotros conozcamos si tenemos tal o cual vicio, tal o cual virtud, Dios lo sabe y actúa con base en nuestras necesidades, solo necesitamos pedir y pedir con humildad, con constancia y con perseverancia (Paciencia). Si quieres orar bien, te sugiero la liturgia de las horas del pueblo y/o el rosario.

Debemos también revestirnos de la naturaleza divina de Dios, recibir su fuerza y el alimento del alma en el sacramento de la eucaristía, con fe y confianza.

En tres sencillos pasos podemos tener la fuerza para perdonar, los siguientes pasos nos ayudan a encontrar la felicidad.

El cuarto paso para ser feliz es reconocer la gracia de Dios, es decir, observar como Dios actúa en mi interior y la fuerza que me da para perdonar, lo que me lleva a amarlo y agradecerle los dones y la fuerza recibida.

El quinto paso para ser feliz es no rechazar la gracia, es decir, no pecar (dominar nuestras pasiones y vicios), es decir, mantener la fuerza de Dios que me permitió alcanzar el perdón. Empezando a amar a los demás con los dones que Dios me dio y sobrellevar las tribulaciones que Dios me mande para poder seguir creciendo en virtud y en amistad con él.

El sexto paso para ser feliz es percibir que dones Dios me ha dado y trabajar con ellos para ayudar a los demás, lo que no solo me quita el dolor, sino que trae consigo mucha alegría y felicidad.

En cierto sentido perdonar es vivir las virtudes que se practican en el cielo y perdonar es vivir en la tierra los valores del cielo, por eso digo que perdonar es un pedacito de cielo en la tierra.



http://www.elperdoncatolico.com/
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan_M_López_Marente
Veterano


Registrado: 14 Ago 2007
Mensajes: 1647
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 3:48 pm    Asunto: El perdón que tanto necesitamos
Tema: Para ti que has sido ofendido
Responder citando

Ayer en la Iglesia de San Agustín, en Polanco DF, en una de las columnas había un estandarte que dice:

"Si tú reconoces tus pecados, Dios los desconoce".

Dios, perdónanos todos nuestros pecados por tu infinita misericordia.

Bendícenos a todos, por favor.

jmlm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados