Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Mar Sep 18, 2007 8:03 am Asunto:
La depresión, un mal actual
Tema: La depresión, un mal actual |
|
|
Queridos foreros, psicólogos o no, amantes del estudio que nos concierne aquí o bien personas que reflexionamos sobre lo que acontece a nuestro alrededor.
Os transmito una carta que hace pensar, aunque conocemos el hecho, y por desgracia, abunda en nuestra sociedad por distintos motivos.
"Universidad de Oviedo (Asturias)
Querido Adolf S. austríaco:
No sé si has leído lo que escribí. Ahora quiero decirte que no “te hundas”, levanta la cabeza y ¡adelante! Siempre. Falta de ganas, astenia ¿o depresión?
¡Cuánto oímos hablar de esto, querido amigo! Afecta al presente. La depresión afecta al futuro, así le he escrito a una intelectual. Tristeza de prospección; falta de ilusión como vi ayer a una mujer sin ansia ni esperanza, deprimida.
Exponernos al sol dicen los doctores. Podemos considerar que la depresión es la pérdida de la autoestima. Estamos en “el fondo del pozo” como decían dos doctores, Valls y Corbella, en una emisión radiofónica de mi ciudad.
Muerte, separación, ¿qué hacer? Cantidad de cosas Adolf.
Pedir ayuda, no avergonzarse, nada ni nadie es insustituible. Contrastar con alguien que esté bien de estado de ánimo. Pero, si es intenso lo que pasa la persona a pasar al profesional.
Soledad y silencio, no tener a nadie al lado, se va al pozo más profundo.
¿Te ocurre así? ¿Has visto a otros? Si puedes alentar a alguien con lo que indican los que conocen el tema, ¡hazlo!
Lo que le pasa a uno nos puede pasar a todos".
Cada vez que he leído esta carta he pensado en personas concretas, con las que me he cruzado, más de una vez, no salen de ese estado anímico o les cuesta mucho.
No hace muchos días oí que en esos casos nada de hablar del tema religioso porque puede llegar a ser contraproducente.
¿Creéis que es así?
Tengo ante mi mente a una persona a quien apreciaba, fue criticada, y eso que tenía una enfermedad psíquica, le dolía y se sentía muy mal en su interior.
Es un tema para tener presente ¿verdad? Desde aquí podemos "echar un lazo al que se hunde" ¿sí o no, amigos?
Orpam Saretnoc Laverz |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mar Sep 18, 2007 4:00 pm Asunto:
Tema: La depresión, un mal actual |
|
|
Querida Orpam, me da mucho gusto leerte nuevamente como antes, con más frecuencia
En Relax hay una tema sobre depresión, les haría mucho bien leerte, y en cuanto a lo que escuchaste:
"Nada podeis hacer sin Mí..." nos dice Jesús en el Evangelio en San Juan 15,5
Abrazos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Sep 18, 2007 6:13 pm Asunto:
Tema: La depresión, un mal actual |
|
|
Mas bien habria que hablar de trastornos depresivos, mas que la depresión, o la "depre" término que s eha llegado a vulgarizar en exceso. En los medios se habla demasiado alegremente de la depresion, sin comprender adecuadamente que los "trastornos afectivos" agrupan varias entidades de diversas causas. Por regla general estos trastornos agrupan:
a-Trastornos adaptativos con estado de ánimo depresivo (depresiones reactivas)
b-Los episodios depresivos
c-La Distimia (Neurosis depresivas)
d-Los Trastornos Bipolares (con sus subtipos)
e-La ciclotimia
f-Los episodios maniacos (e hipomaniacos)
g-Algunos incluso hablan de personalidad depresiva....
En resumen, hablar de "depresión" es erróneo, pues engloba a distintos trastornos con caractericticas, factores causales e intervenciones distintas.
En general existen depresiones "biológicas" y "psicologicas"; y aquellas que combinan ambos factores en mayor o menor medida.
La idea general de que en la actualidad es un mal en crecimiento, al menos es cuestinable (no digo que sea necesariamente falso); porque estos trastornos han existido a lo largo de toda la historia de la humanidad; aunque actualmente se diagnostican mas, debido no tan solo aun aumento epidemiologico real, sino a sistemas de diagnosticos nuevos
y a nuevos instrumentos. Lo que si existe es un abuso excesivo del termino depresion, por lo que he referido.
Victor Frankl añadió a las causas psicológicas y bilologicas de la depresión, un tercer tipo de causas que el nombró como "neurosis noogenica", o sea malestar por perdida del sentido de la vida; tema del que sinceramente creo que tambien se ha abusado.
Para una persona creyente la fe es sin duda un factor positivo contra la depresión pues introduce con fuerza el elemento de la esperanza. Distinta cuestión es una persona religiosa con una conciencia deformada y patológica con excesiva rigidez, obsesividad y culpabilidad (que puede llegar a ser delirante).
A la pregunta, ¿la religión favorece o entorpece los trastornos afectivos?. la respuesta mas racional y coherente me parece esta: Depende de la función y finalidad que tiene para la persona en cuestión el elemento religioso; si la religión facilita su vida relacional, le lleva a colaborar con los otros, le hace amar y tener alegria-esperanza o por si el contrario se vuelve neurotica e intrasigente. Creo que mas allá de esto podemos caer en sobregeneralizaciones indebidas a favor o en contra. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mar Sep 18, 2007 6:43 pm Asunto:
Tema: La depresión, un mal actual |
|
|
Orpam, los links tambien son para tí, a quienes ahi participan les dará mucho gusto leerte , tu lo sabes!!
Abrazos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mar Sep 18, 2007 11:57 pm Asunto:
Tema: La depresión, un mal actual |
|
|
Cita: | No hace muchos días oí que en esos casos nada de hablar del tema religioso porque puede llegar a ser contraproducente.
¿Creéis que es así? |
Orpam, éste artículo quizá te interese, lo acabo de poner en el otro tema. puedes leer que dicen los Santos Padres también
http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/341/63/articulo.php?id=27700
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mie Sep 19, 2007 3:23 pm Asunto:
Tema: La depresión, un mal actual |
|
|
Juan Pablo II séñaló "proponer nuevos caminos para que cada uno pueda construir la propia personalidad, cultivando la vida espiritual, fundamento de una existencia madura". De hecho, afirmó, "la depresión es siempre una prueba espiritual". A las personas que dejan de percibir el sentido de la vida, el obispo de Roma les recomendó la meditación de los Salmos "en los que el autor sagrado expresa en oración sus alegrías y angustias", el rezo del Rosario y la participación en la Eucaristía "manantial de paz interior". El Papa recuerda a los enfermos de depresión que "en su amor infinito, Dios está siempre cerca de los que sufren". En este sentido, añadió: "La enfermedad depresiva puede ser un camino para descubrir otros aspectos de uno mismo y nuevas formas de encuentro con Dios".
Para Enrique Rojas, catedrático de psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid y especialista en las depresiones, considera que cuando el Papa habla de la depresión, se refiere a la depresión exógena o reactiva que son debidas a acontecimientos de la vida que producen un estado anímico de melancolía, tristeza o decaimiento psicológico. Estas situaciones son debidas, a veces, al hedonismo, al consumismo exacerbado, a la permisividad, al relativismo o al materialismo en sus distinitas versiones. Todo esto produce en el ser humano un gran vacío, ya que no es capaz de llenar de verdad el corazón del hombre. Rojas subraya que "en el otro extremo están las depresiones endógenas, que son motivadas por un desorden bioquímico que tiene un caracter hereditario y que se curan con fármacos que corrigen ese desajuste cerebral. A éstas, lógicamente, no se refiere el Papa".
Para la psiquiatra Mercedes Martín del Moral, profesora en la Universidad San Pablo-CEU, "el Papa da soluciones al asunto de la depresión al señalar la fe cristiana como una forma de esperanza. Si una persona está desamparada y derrotada, la fe le puede ayudar a combatir ese estado de ánimo. La ciencia ha comprobado que la vivencia de la fe es un elemento positivo para la curación o superación del mal".
El psiquiatra Juan Cardona ha declarado a "La Razón" que "no hay mejor antídoto contra la depresión que saber encontrar el sentido de la vida". Es frecuente, añade, que los depresivos se lamenten y digan: para mí la vida no tiene sentido. Pues bien; ese sentido radical de la vida lo dan la verdad, el bien, la belleza y la libertad. Y todo eso sólo se puede encontrar en Dios.
En esta línea, Juan José López-Ibor, catedrático de psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid, señala que "en las grandes religiones se enseña a darle un sentido a la vida, prestando atención a lo realmente importante sin prestar concentración a las cosas que no lo tienen, ya que una de las causas de la depresión radica en las cosas de las que se carece. En la sociedad de consumo, lo que ocurre es que al tener tantas cosas hay más probabilidad de perder algo", explica.
Los psiquiatras dan la razón a Juan Pablo II: "Lo espiritual ayuda a superar la depresión"
Diario "La Razón". Autora: Mónica Vázquez. Miércoles 19 de noviembre de 2003 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mie Sep 19, 2007 3:58 pm Asunto:
Tema: La depresión, un mal actual |
|
|
Bueno, éste artículo menciona a los psiquiatras, solo quiero aclarar que los psiquiatras hasta donde sé y lo dice cualquier material introductorio a la psicologia, los médicos psiquiatras parten del modelo médico (que en ocasiones no excluye la perspectiva psicologica) y los psicologos desde la perspectiva psicológica, ésto lo podrán comentar con profundidad los psiquiatras y psicologos del foro
Cada uno tienen sus tecnicas, tratamientos, ventajas y desventajas y no es a mi a quien corresponde hablar de ello. |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Sep 19, 2007 6:55 pm Asunto:
Tema: La depresión, un mal actual |
|
|
Actualmente la perspectiva integradora es la mejor. Me explico, cuando existen sintomas intensos depresivos, p.e perdida de apetito, alteraciones del sueño, etc....por regla general es deseable ofrecer medicación...para mejorar el estado animico general....pero si además esa persona presenta una cierta tendencia o vulnerabilidad a la depresión no solo por la bioquimica, sino por patrones de personalidad inadecuados o relaciones-sistemas relacionales inadecuados; es deseable complementar el tratamiento con psicoterapia; y esto aún en los trastornos que se consideran con mas base bioquimica como el trastorno bipolar, donde la psicoterapia y la psicoeducación pueden complementar el tratamiento medico. La tendencia actual es a contar con equipos multidisciplinarios donde se decide que opción es la mejor (psicofarmacos, psicoterapia o combinación)...los planteamientos exclusivistas estan desfasados en la actualidad, y la mejor opción (como en casi todo en la vida)..es contar con la cooperación de psiquiatras y psicologos (y otros profesionales según el caso).
Por otro lado los estudios sobre la depresión no bipolar arrojan resultados en esta línea:
1-Depresion endogena--mejor opcion de entrada, los psicofarmacos
2-Depresion reactiva---mejor opcion a corto plazo, psicofarmacos, mejor opcion a largo plazo psicoterapia cognitiva-conductual y terapia interpersonal, según los estudios basados en la evidencia
Pero esto son estadisticas, cada caso requiere un estudio particular, y es mejor contar con un equipo coordinado que con solo un profesional, pues aumentan las opciones, y más aún en el caso de fracaso de una de ellas sola....
La polemica psiquiatras versus psicologos está fuera de lugar
Y como comenté y me reitero, la religion puede ser un factor de ayuda o contraproducente según el caso. Es decir no basta con ser religioso, sino saber como usa la religion en su vida cada cual y cada quién, su función. Psicología del uso no de la posesión como decía Adler.
Juan José Ruiz Sánchez
Psicólogo Clínico
Equipo de Salud Mental de Úbeda. Servicio Andaluz de Salud
(Jaén, España) _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mie Sep 19, 2007 7:03 pm Asunto:
Tema: La depresión, un mal actual |
|
|
kunkel, yo no pretendo hacer ninguna polémica, ésto ya se discutió en el tema de Terapia de Campo Mental y por lo menos a MI, dado lo que usted aclaró allá, me quedó clarísimo, asi que no entiendo el comentario, pero bueno..
Dios le Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Sep 19, 2007 7:16 pm Asunto:
Tema: La depresión, un mal actual |
|
|
Por cierto el uso de la religión lo considero básico como católico, pues a diferencia de otras confesiones cristianas (p.e la protestante), no basta con decir que se tiene fé, sin que esto se traslade en acciones, obras de amor si se quiere llamar así. Lamentablemente la historia nos demuestra que en nombre de Dios (y en su contra) se han cometido tropelias, por lo que la coherencia es fundamental entre fé y acciones. Decir sin mas que la fe es de ayuda, para mi no es suficiente, si el decir no se acompaña con el hacer. Y el hacer señala la dirección hacia la que se encaminan nuestras acciones y nuestras intenciones. Mas aún me atrevería a decir que incluso los ateos y agnosticos que encaminan sus acciones hacia el bienestar ajeno estan mas cerca de Dios (sin saberlo o reconocerlo), que los que se dicen creyentes y no actuan en consecuencia..................."y como decia el parroco de la misa última a la que asistí, nuestras acciones deben encaminarse a las dos caras de la misma moneda amar y perdonar....". Y en este punto, deseo que todos seamos cada día un poquito mas coherentes. Aqui me he salido de mi papel como psicólogo estrictamente para hacer esta reflexión como católico, que creo viene a colación del tema _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Sep 19, 2007 7:22 pm Asunto:
Tema: La depresión, un mal actual |
|
|
Ultravioleta, con el comentario no prentedo aludirle a usted ni mucho menos....como esto es un foro público de psicologos católicos (y de personas no psicologos que desean participar en el mismo y aportar..), creí conveniente resaltar el tema de la colaboración, que no está demás reiterar, pero recuerde no va nada de alusión, ni mucho menos. Tranquilidad y paz hermana para todos/as. Además se de buena fé que usted y yo compartimos la misma idea de la colaboración entre profesionales (tras un mal entendido por mi parte). _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mie Sep 19, 2007 7:29 pm Asunto:
Tema: La depresión, un mal actual |
|
|
kunkel escribió: |
La polemica psiquiatras versus psicologos está fuera de lugar
|
Mi intención éra referirme a que perfectamente se pueden complementar, además de como ya lo habiamos hablado los demas elementos del sistema multidisciplinario de salud.
Cita: | Además se de buena fé que usted y yo compartimos la misma idea de la colaboración entre profesionales (tras un mal entendido por mi parte). |
Gracias kunkel!,
Dios le Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
|
Volver arriba |
|
 |
|